ISTI




                                           Integrantes:
                             Juan Gerardo Corpus Marín
                  Giovanni Emmanuel García Hernández.
                      Adán Eduardo Quirino Hernández.
                                           2º Semestre
Profesor:
Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos
   La seguridad en las empresas es de gran
    importancia para que los trabajadores se
    desempeñen con mayor eficacia en sus
    respectivas áreas laborales y para la
    optimización de la producción dentro de la
    empresa.
   Esta investigación se realizó con el fin de
    conocer como se maneja la integridad física de
    los trabajadores dentro de una empresa y que
    tanto los trabajadores tienen el conocimiento de
    los peligros que se corren dentro de la empresa
    y de la importancia que el trabajador le brinda a
    la seguridad.
   1.-¿Qué es un acto inseguro?
   2.-¿Qué es una condición insegura?
   3.-¿Qué es una falla administrativa del
    sistema?
   4.-¿Cómo verifican la seguridad en este
    lugar?
   5.-¿En qué área ocurren con más
    frecuencia los accidentes?
   General:
   Evaluar si la empresa brinda a los
    trabajadores información adecuada en
    cuanto a su seguridad se refiere.
   Específicos:
   Observar si la empresa proporciona el
    equipo de seguridad adecuados.
    Recopilar información para saber si la
    empresa revisa que los trabajadores porten
    el equipo de seguridad.
Nucleo final
“Las exigencias de la seguridad varían según los problemas de los
riesgos.” (Grimaldi-Simonds, 1996)




“No es una actividad que la mayor parte de las empresas tienda a
abordar si no existen presiones externas que la hagan obligatoria”
(Crespán, 2007).




El comportamiento de los empleados, está en función de la interacción
entre las características personales, la función del espacio vital y el
entorno. (Ciro, 2011)
   Los trabajadores de Concept House suelen
    tener accidentes en las áreas laborales, una
    de las causas que influyen pueden ser la
    falta de información de las normas de
    seguridad , falta de capacitación y la poca
    cultura que tienen los trabajadores al seguir
    las medidas de seguridad adecuadamente.
Nucleo final
No Experimentales




Transaccionales o transversales




    Correlaciones Casuales
Cuantitativo y cualitativo
•Por medio de:

Encuestas y entrevistas
Nucleo final
Nucleo final
¿La empresa constantemente les
           NO
                            recuerda las normas de seguridad?
                        0




              SI                                                                                                        100%




PREGUNTA 1




                    0                   10                    20                    30                    40                   50
Respuestas         PREGUNTA 1                                        SI                                      NO
Series1                                                             45                                         0
    Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis
    Potosí, 2012.
¿Existen diferentes tipos de seguridad en
           NO      las diferentes áreas de trabajo?
                     0




              SI                                                                                                        100%




PREGUNTA 2




                    0                   10                    20                    30                    40                   50
Respuestas         PREGUNTA 2                                        SI                                      NO
Series1                                                             45                                         0
    Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis
    Potosí, 2012.
A VECES                                                                            33.3%



           NO                                                     22.2%



              SI                                                                                             44.4%



PREGUNTA 3

                                   ¿La empresa imparte constantemente
                                             capacitaciones de seguridad?
                    0                    5                    10                    15                    20                   25
RespuestasPREGUNTA 3                                 SI                            NO                         A VECES
Series1                                             20                             10                             15
    Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis
    Potosí, 2012.
NO                                                                                                       95.5%




              SI          4.5%




PREGUNTA 4
                               ¿La información que les
                                   brinda es suficiente?
                    0                   10                    20                    30                    40                   50

Respuestas         PREGUNTA 4                                        SI                                      NO
Series1                                                              2                                       43
    Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis
    Potosí, 2012.
NO                                                                                                         95.5%




           SI          4.5%




PREGUNTA
   5                        ¿Se revisa que los trabajadores porten
                                el equipo de seguridad adecuado?

Respuestas 0                          10                    20                    30                    40                    50

                         PREGUNTA 5                                     SI                                  NO
   Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis
   Potosí, 2012.
¿Cuenta con el equipo de seguridad
           NO
                            adecuado por parte de la empresa?
                        0




              SI                                                                                                        100%




PREGUNTA 6




                    0                   10                    20                    30                    40                   50
Respuestas         PREGUNTA 6                                        SI                                      NO
Series1                                                             45                                         0
    Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis
    Potosí, 2012.
A VECES                                                                                                                33.3%



           NO                                                                                                              33.3%



              SI                                                                                                           33.3%



PREGUNTA 7           ¿Usted como trabajador tiene la cultura de seguir
                          los protocolos de seguridad adecuadamente?

                    0            2             4             6            8            10           12            14           16
RespuestasPREGUNTA 7                                 SI                            NO                         A VECES
Series1                                             15                             15                             15
    Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis
    Potosí, 2012.
¿Cree que la salud tiene que
           NO
                                          ver con la seguridad?
                        0




              SI                                                                                                        100%




PREGUNTA 8




                    0                   10                    20                    30                    40                   50
Respuestas         PREGUNTA 8                                        SI                                      NO
Series1                                                             45                                         0
    Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis
    Potosí, 2012.
¿Cree que la empresa le da importancia
           NO
                                      suficiente a la seguridad?
                        0




              SI                                                                                                        100$




PREGUNTA 9




                    0                   10                    20                    30                    40                   50
Respuestas         PREGUNTA 9                                        SI                                      NO
Series1                                                             45                                         0
    Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis
    Potosí, 2012.
   Mediante las respuestas obtenidas de la encuesta observamos
    que nuestro objetivo general se cumple ya que pudimos
    conocer que instrumento de seguridad utilizan y como se
    aplica este en el ambiente laboral de la empresa , la empresa
    brinda información adecuada a los trabajadores en cuanto a
    su seguridad se refiere, además del equipo necesario, de la
    misma manera se comprobo que los trabajadores conocen el
    reglamento de seguridad y que los pequeños accidentes que
    llegan a ocurrir son por la cultura que tienen los trabajadores
    al no anteponer del todo su propia seguridad ya que se
    confian en momentos por el tiempo trabajando allí.
   Además comprobamos que no a todos le sirven en un 100%
    las capacitaciones que se les implementan o que no están
    conformes con respecto a su área laboral.

   Nuestra hipótesis en parte no se cumple ya que los
    trabajadores conocen los sistemas de seguridad, que los
    inconvenientes que ocurren generalmente es porque los
    trabajadores se descuidan en horas laborales, además de que
    la causa puede ser que las capacitaciones se apliquen en
    general y no de acuerdo al área de trabajo que ejerce cada
    uno de los trabajadores de la empresa.
   Salgado Benítez, Josué y Guerrero Lopez
    Leticia. “Higiene y Seguridad
    Industrial”, México, D.F 2006, Editorial
    Exodo.
   Cortés Díaz, José María, “Seguridad e
    Higiene del Trabajo Técnicas de prevención
    de Riesgos Laborales”, 3ª Edición
    2001, Editorial Tébas, S.L. Madrid, España.
   Grimaldi, John, Simonds Rolling, ”La
    Seguridad Industrial”,1996, Editorial
    Alfaomega.

Más contenido relacionado

PPTX
Nucleo final adan quirino
DOCX
Reporte final de investigación corpus
PPTX
Como realizar una buena presentación
DOCX
Reporte final de investigación
DOCX
Cómo realizar una buena presentación oral
DOCX
Metodologia Proyecto
DOCX
Reporte final de investigación corpus
DOCX
Reporte final de investigación
Nucleo final adan quirino
Reporte final de investigación corpus
Como realizar una buena presentación
Reporte final de investigación
Cómo realizar una buena presentación oral
Metodologia Proyecto
Reporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación

Similar a Nucleo final (18)

PPTX
Presentación Final de Núcleo
PPTX
Nucleo
PPTX
Presentación Nucleo
PPTX
Nucleo final
PDF
Pst cuestionario fact_oper (preliminar)
PPSX
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
PPSX
Presentación de Trabajo de Probabilidades y Estadística 2012
PPTX
Presentación de resultados del proyecto
PPTX
Presentación de resultados del proyecto
PPTX
Trabajo De Probabilidades.
PPTX
Presentacion sobre seguridad industrial y valoracion en empreasas nacionale y...
PPTX
Trabajo De Probabilidades.
PPTX
Talento humano encuesta
PPTX
Talento humano encuesta
PPTX
Presentación de resultados del proyecto
PPTX
Presentación de resultados del proyecto
PPTX
Presentación de resultados del proyecto
PPSX
SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA FABRICACIÓN DE ABONOS
Presentación Final de Núcleo
Nucleo
Presentación Nucleo
Nucleo final
Pst cuestionario fact_oper (preliminar)
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Presentación de Trabajo de Probabilidades y Estadística 2012
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del proyecto
Trabajo De Probabilidades.
Presentacion sobre seguridad industrial y valoracion en empreasas nacionale y...
Trabajo De Probabilidades.
Talento humano encuesta
Talento humano encuesta
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del proyecto
SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA FABRICACIÓN DE ABONOS
Publicidad

Más de gegh23 (7)

DOCX
Preguntas encuesta y entrevista
DOCX
Marco Teórico
DOCX
Reseña
DOCX
Cuadro de reseña
DOCX
Guía para una buena presentación oral
DOCX
Introducción protocolo
PPTX
Investiga..
Preguntas encuesta y entrevista
Marco Teórico
Reseña
Cuadro de reseña
Guía para una buena presentación oral
Introducción protocolo
Investiga..
Publicidad

Último (20)

PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
bioetics en el aula de clases como una herramienta
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Tercera reunión con padres de familia.pptx
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion

Nucleo final

  • 1. ISTI Integrantes: Juan Gerardo Corpus Marín Giovanni Emmanuel García Hernández. Adán Eduardo Quirino Hernández. 2º Semestre Profesor: Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos
  • 2. La seguridad en las empresas es de gran importancia para que los trabajadores se desempeñen con mayor eficacia en sus respectivas áreas laborales y para la optimización de la producción dentro de la empresa.
  • 3. Esta investigación se realizó con el fin de conocer como se maneja la integridad física de los trabajadores dentro de una empresa y que tanto los trabajadores tienen el conocimiento de los peligros que se corren dentro de la empresa y de la importancia que el trabajador le brinda a la seguridad.
  • 4. 1.-¿Qué es un acto inseguro?  2.-¿Qué es una condición insegura?  3.-¿Qué es una falla administrativa del sistema?  4.-¿Cómo verifican la seguridad en este lugar?  5.-¿En qué área ocurren con más frecuencia los accidentes?
  • 5. General:  Evaluar si la empresa brinda a los trabajadores información adecuada en cuanto a su seguridad se refiere.  Específicos:  Observar si la empresa proporciona el equipo de seguridad adecuados.  Recopilar información para saber si la empresa revisa que los trabajadores porten el equipo de seguridad.
  • 7. “Las exigencias de la seguridad varían según los problemas de los riesgos.” (Grimaldi-Simonds, 1996) “No es una actividad que la mayor parte de las empresas tienda a abordar si no existen presiones externas que la hagan obligatoria” (Crespán, 2007). El comportamiento de los empleados, está en función de la interacción entre las características personales, la función del espacio vital y el entorno. (Ciro, 2011)
  • 8. Los trabajadores de Concept House suelen tener accidentes en las áreas laborales, una de las causas que influyen pueden ser la falta de información de las normas de seguridad , falta de capacitación y la poca cultura que tienen los trabajadores al seguir las medidas de seguridad adecuadamente.
  • 10. No Experimentales Transaccionales o transversales Correlaciones Casuales
  • 11. Cuantitativo y cualitativo •Por medio de: Encuestas y entrevistas
  • 14. ¿La empresa constantemente les NO recuerda las normas de seguridad? 0 SI 100% PREGUNTA 1 0 10 20 30 40 50 Respuestas PREGUNTA 1 SI NO Series1 45 0 Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2012.
  • 15. ¿Existen diferentes tipos de seguridad en NO las diferentes áreas de trabajo? 0 SI 100% PREGUNTA 2 0 10 20 30 40 50 Respuestas PREGUNTA 2 SI NO Series1 45 0 Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2012.
  • 16. A VECES 33.3% NO 22.2% SI 44.4% PREGUNTA 3 ¿La empresa imparte constantemente capacitaciones de seguridad? 0 5 10 15 20 25 RespuestasPREGUNTA 3 SI NO A VECES Series1 20 10 15 Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2012.
  • 17. NO 95.5% SI 4.5% PREGUNTA 4 ¿La información que les brinda es suficiente? 0 10 20 30 40 50 Respuestas PREGUNTA 4 SI NO Series1 2 43 Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2012.
  • 18. NO 95.5% SI 4.5% PREGUNTA 5 ¿Se revisa que los trabajadores porten el equipo de seguridad adecuado? Respuestas 0 10 20 30 40 50 PREGUNTA 5 SI NO Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2012.
  • 19. ¿Cuenta con el equipo de seguridad NO adecuado por parte de la empresa? 0 SI 100% PREGUNTA 6 0 10 20 30 40 50 Respuestas PREGUNTA 6 SI NO Series1 45 0 Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2012.
  • 20. A VECES 33.3% NO 33.3% SI 33.3% PREGUNTA 7 ¿Usted como trabajador tiene la cultura de seguir los protocolos de seguridad adecuadamente? 0 2 4 6 8 10 12 14 16 RespuestasPREGUNTA 7 SI NO A VECES Series1 15 15 15 Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2012.
  • 21. ¿Cree que la salud tiene que NO ver con la seguridad? 0 SI 100% PREGUNTA 8 0 10 20 30 40 50 Respuestas PREGUNTA 8 SI NO Series1 45 0 Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2012.
  • 22. ¿Cree que la empresa le da importancia NO suficiente a la seguridad? 0 SI 100$ PREGUNTA 9 0 10 20 30 40 50 Respuestas PREGUNTA 9 SI NO Series1 45 0 Investigación “Seguridad Industrial”, Núcleo Comunicación e Investigación, Equipo 4, Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2012.
  • 23. Mediante las respuestas obtenidas de la encuesta observamos que nuestro objetivo general se cumple ya que pudimos conocer que instrumento de seguridad utilizan y como se aplica este en el ambiente laboral de la empresa , la empresa brinda información adecuada a los trabajadores en cuanto a su seguridad se refiere, además del equipo necesario, de la misma manera se comprobo que los trabajadores conocen el reglamento de seguridad y que los pequeños accidentes que llegan a ocurrir son por la cultura que tienen los trabajadores al no anteponer del todo su propia seguridad ya que se confian en momentos por el tiempo trabajando allí.
  • 24. Además comprobamos que no a todos le sirven en un 100% las capacitaciones que se les implementan o que no están conformes con respecto a su área laboral.  Nuestra hipótesis en parte no se cumple ya que los trabajadores conocen los sistemas de seguridad, que los inconvenientes que ocurren generalmente es porque los trabajadores se descuidan en horas laborales, además de que la causa puede ser que las capacitaciones se apliquen en general y no de acuerdo al área de trabajo que ejerce cada uno de los trabajadores de la empresa.
  • 25. Salgado Benítez, Josué y Guerrero Lopez Leticia. “Higiene y Seguridad Industrial”, México, D.F 2006, Editorial Exodo.  Cortés Díaz, José María, “Seguridad e Higiene del Trabajo Técnicas de prevención de Riesgos Laborales”, 3ª Edición 2001, Editorial Tébas, S.L. Madrid, España.  Grimaldi, John, Simonds Rolling, ”La Seguridad Industrial”,1996, Editorial Alfaomega.