SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas tecnologías slide share
Nuevas tecnologías slide share
Las nuevas tecnologías hacen referencia a las
nuevas técnicas que han surgido en los últimos años
dentro de los campos de la informática y la
comunicación.
Las nuevas
tecnologías
hacen referencia
a las nuevas
técnicas que han
surgido en los
últimos años
dentro de los
campos de la
informática y la
comunicación.
Existe una confusión en
identificar las nuevas tecnologías
con la informática por la
presencia de microprocesadores
en casi todos los nuevos
aparatos y por la función que
tiene ésta en la sociedad actual.
Según Cabero (2000), las
características generales de las nuevas
tecnologías son:
Inmaterialidad.
Interconexión.
Interactividad.Instantaneidad. Innovación.
Diversidad.
Digitalización.
Más influencia sobre los procesos
que sobre los productos
Nuevas tecnologías slide share
Para Vázquez Gómez, las Nuevas Tecnologías de la
Educación son Tecnologías de la información aplicadas
al campo pedagógico para racionalizar los procesos
educativos, mejorar los resultados del sistema escolar y
asegurar el acceso de excluidos
Las tecnologías de la información permiten que cada
estudiante tenga la alternativa de planificar y ejecutar
su propio estilo de aprendizaje. Es importante
destacar que en esa situación, el profesor, como
facilitador o mediador del aprendizaje, ayudará a sus
participantes a tomar la mejor decisión ante la
abundancia de información disponible.
Despierta el interés y motivación
en los alumnos.
Se logra un aprendizaje cooperativo.Logra una mayor comunicación
entre profesores y alumnos.
Permite la alfabetización digital y audiovisual.Permite un fácil acceso a mucha
información y de todo tipo.
En ocasiones resulta una pérdida de tiempo. Suele haber dependencia de los demás.
Provoca el aislamiento.
En ocasiones podemos obtener
informaciones no fiables.
Suele ocasionar aprendizajes
incompletos y superficiales.
Nuevas tecnologías slide share
Al planificar las clases
con TIC, uno de los
inconvenientes que
suelen presentarse es
que pretendemos
diseñarlas a partir de
una herramienta
tecnológica que nos
ha parecido
interesante y
perdemos de vista el
contenido,
relegándolo a un
segundo plano.
En la búsqueda de alternativas que orienten a los
docentes a la hora de planificar sus clases con TIC, los
especialistas Punya Mishra y Matthew Koehler, así
como también Judi Harris, han diseñado lo que se
conoce como el "Modelo Tpack" (Technological
Pedagogical Content Knowledge); que se ha
convertido en un marco conceptual para analizar estos
temas.
Este modelo plantea un tipo de planificación basado en
actividades, que pone el acento en la centralidad del
alumno (que aprende porque realiza dichas actividades
cargadas de significación) y en el Curriculum, que aporta
contenido. Al mismo tiempo, la tecnología se pone en
juego, no como un recurso más, sino como una
herramienta que media para que el alumno construya
saberes que no alcanzaría sin esa mediación.
Nuevas tecnologías slide share
El uso de la Internet en las aulas es muy útil; ya
que es una herramienta muy poderosa para
motivar y asombrar. Ésta permite que los alumnos
puedan aprender a su ritmo.
Dentro de este nuevo paradigma para el proceso de
enseñanza – aprendizaje se observa que: existe una
fluidez de roles, tanto alumnos como profesores se
transforman en evaluadores de información y también
es fundamental el trabajo en equipo.
Listas de direcciones (HotLists).
Álbum de recortes (Multimedia Scrapbook).
Compañeros de teclado (Key Pals - Pen Pals).
Búsqueda del tesoro (Treasure Hunt).
Muestrario de un tema (Subject Sampler).
Cacería en la web (WebQuest).
Nuevas tecnologías slide share
A partir de los innumerables servicios y aplicaciones de
la Web 2.0., tanto los docentes como los estudiantes
pueden crear, distribuir y compartir sus propios
contenidos con una calidad, versatilidad y amplitud de
difusión enormes.
Esta capacidad es una fuente
potencial no solo de materiales y
recursos didácticos, sino también
de nuevas metodologías y de
planteamientos didácticos muy
innovadores, que ponen su
acento en principios como la
colaboración entre iguales, el
altruismo, la inteligencia
colectiva, la creación y difusión
de conocimientos compartidos, la
responsabilidad individual y la
participación social e institucional
Implica nuevos roles para
profesores y alumnos
orientados al trabajo
autónomo y colaborativo,
crítico y creativo, la
expresión personal,
investigar y compartir
recursos, crear
conocimiento y aprender.
Sus fuentes de información
(aunque no todas fiables) y
canales de comunicación
facilitan un aprendizaje más
autónomo y permiten
una mayor participación en las
actividades grupales, que suele
aumentar el interés y
la motivación de los
estudiantes.
Proporciona entornos para el
desarrollo de redes de
centros y profesores donde
reflexionar sobre los temas
educativos, ayudarse y
elaborar y compartir recursos.
Facilita la realización
de nuevas actividades de
aprendizaje y de
evaluación y la creación
de redes de aprendizaje.
Nuevas tecnologías slide share
Es una comunidad
organizada que tiene por
objetivo alcanzar el
aprendizaje a través de
componentes pedagógicos
(actividades, materiales,
tutoría, evaluación, etc.),
componentes tecnológicos
(herramientas) y
componentes organizativos
(gestión de la comunidad,
estrategias, calendarios,
etc.).
Creación de sitios web, almacenamiento y
Servicios de creación de documentos.
Herramientas para compartir recursos.
Presentaciones y documentos en línea.
 Álbumes De Fotos.
Mapas Mentales.
Herramientas para crear contenido

Más contenido relacionado

PDF
Infopedagogia
PPT
Qu es la infopedagogia
PPSX
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
PPSX
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
DOCX
Recesión
PPTX
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
PPTX
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
PPT
Que es la infopedagogia
Infopedagogia
Qu es la infopedagogia
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Recesión
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
Que es la infopedagogia

La actualidad más candente (20)

DOC
Las Tic En La Educacion Moderna (1)
PPT
Fundamentos InfopedagogíA
PDF
Recursos Educativos, Tic de información, colaboración y aprendizaje
PPTX
Estrategias didácticas de las tic
PPTX
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
PDF
sldo. cortez Tic cortez
PPT
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
PPTX
Construccionismo y conectivismo con tic
PPTX
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
PPT
2 1uso tic-web
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
DOCX
Una llave maestra las tic en el aula
PPSX
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
PPTX
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
DOC
Trabajo final
PDF
Impactos de las tics en la educación
DOCX
Andamio cognitivo en el uso de las TIC
PPTX
Tecnologia Educativa.pptx
DOCX
Nuevas tecnologias en entornos
Las Tic En La Educacion Moderna (1)
Fundamentos InfopedagogíA
Recursos Educativos, Tic de información, colaboración y aprendizaje
Estrategias didácticas de las tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
sldo. cortez Tic cortez
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Construccionismo y conectivismo con tic
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
2 1uso tic-web
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Una llave maestra las tic en el aula
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Trabajo final
Impactos de las tics en la educación
Andamio cognitivo en el uso de las TIC
Tecnologia Educativa.pptx
Nuevas tecnologias en entornos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Kqed brown bag
PPT
Programa ETIM12
PPTX
Nicolas Ferrari2
DOCX
Colegio nicolas esguerra
PPT
Invento
PDF
Bianca Pinheiro de Freire
PPTX
Podcast Videocast Rss
PPT
Entretenimiento
PDF
JORNAL DO MUNICÍPIO - junho 2014
PPS
San Judas Tadeo
PPT
Militancia[1][1].franja
PPTX
Cuarto Mandamiento Ibe Callao
PDF
Apresentação Transfers Express
PDF
Senmus Capital Pubgen
PPTX
Las emociones # 4 ibe callao ayuno junio 2015
PPTX
Qué dejaremos a nuestros hijos ibe callao conf. matrimnio 28 08-15
PDF
Semana Santa 2015
PDF
J.03. la-vision_de_jesucristo
Kqed brown bag
Programa ETIM12
Nicolas Ferrari2
Colegio nicolas esguerra
Invento
Bianca Pinheiro de Freire
Podcast Videocast Rss
Entretenimiento
JORNAL DO MUNICÍPIO - junho 2014
San Judas Tadeo
Militancia[1][1].franja
Cuarto Mandamiento Ibe Callao
Apresentação Transfers Express
Senmus Capital Pubgen
Las emociones # 4 ibe callao ayuno junio 2015
Qué dejaremos a nuestros hijos ibe callao conf. matrimnio 28 08-15
Semana Santa 2015
J.03. la-vision_de_jesucristo
Publicidad

Similar a Nuevas tecnologías slide share (20)

DOC
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
DOCX
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
PDF
Impacto tics
DOCX
Trabajo..fenix
PDF
Impacto de los tics 1
PDF
Texto paralelo..fenix
PPTX
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
PDF
Impacto de las tics en la educación
DOCX
Tro agcg z1_p2
PPTX
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacion
PDF
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
 
PPTX
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
PPTX
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
DOC
PDF
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
PPTX
Importancia de las TICS en la Educación
PDF
Simulación de Diseño instruccional
PDF
Proyecto instruccional
PDF
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
PDF
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Impacto tics
Trabajo..fenix
Impacto de los tics 1
Texto paralelo..fenix
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Impacto de las tics en la educación
Tro agcg z1_p2
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacion
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
Importancia de las TICS en la Educación
Simulación de Diseño instruccional
Proyecto instruccional
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Nuevas tecnologías slide share

  • 3. Las nuevas tecnologías hacen referencia a las nuevas técnicas que han surgido en los últimos años dentro de los campos de la informática y la comunicación.
  • 4. Las nuevas tecnologías hacen referencia a las nuevas técnicas que han surgido en los últimos años dentro de los campos de la informática y la comunicación.
  • 5. Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual.
  • 6. Según Cabero (2000), las características generales de las nuevas tecnologías son: Inmaterialidad. Interconexión. Interactividad.Instantaneidad. Innovación. Diversidad. Digitalización. Más influencia sobre los procesos que sobre los productos
  • 8. Para Vázquez Gómez, las Nuevas Tecnologías de la Educación son Tecnologías de la información aplicadas al campo pedagógico para racionalizar los procesos educativos, mejorar los resultados del sistema escolar y asegurar el acceso de excluidos
  • 9. Las tecnologías de la información permiten que cada estudiante tenga la alternativa de planificar y ejecutar su propio estilo de aprendizaje. Es importante destacar que en esa situación, el profesor, como facilitador o mediador del aprendizaje, ayudará a sus participantes a tomar la mejor decisión ante la abundancia de información disponible.
  • 10. Despierta el interés y motivación en los alumnos. Se logra un aprendizaje cooperativo.Logra una mayor comunicación entre profesores y alumnos. Permite la alfabetización digital y audiovisual.Permite un fácil acceso a mucha información y de todo tipo.
  • 11. En ocasiones resulta una pérdida de tiempo. Suele haber dependencia de los demás. Provoca el aislamiento. En ocasiones podemos obtener informaciones no fiables. Suele ocasionar aprendizajes incompletos y superficiales.
  • 13. Al planificar las clases con TIC, uno de los inconvenientes que suelen presentarse es que pretendemos diseñarlas a partir de una herramienta tecnológica que nos ha parecido interesante y perdemos de vista el contenido, relegándolo a un segundo plano.
  • 14. En la búsqueda de alternativas que orienten a los docentes a la hora de planificar sus clases con TIC, los especialistas Punya Mishra y Matthew Koehler, así como también Judi Harris, han diseñado lo que se conoce como el "Modelo Tpack" (Technological Pedagogical Content Knowledge); que se ha convertido en un marco conceptual para analizar estos temas.
  • 15. Este modelo plantea un tipo de planificación basado en actividades, que pone el acento en la centralidad del alumno (que aprende porque realiza dichas actividades cargadas de significación) y en el Curriculum, que aporta contenido. Al mismo tiempo, la tecnología se pone en juego, no como un recurso más, sino como una herramienta que media para que el alumno construya saberes que no alcanzaría sin esa mediación.
  • 17. El uso de la Internet en las aulas es muy útil; ya que es una herramienta muy poderosa para motivar y asombrar. Ésta permite que los alumnos puedan aprender a su ritmo.
  • 18. Dentro de este nuevo paradigma para el proceso de enseñanza – aprendizaje se observa que: existe una fluidez de roles, tanto alumnos como profesores se transforman en evaluadores de información y también es fundamental el trabajo en equipo.
  • 19. Listas de direcciones (HotLists). Álbum de recortes (Multimedia Scrapbook). Compañeros de teclado (Key Pals - Pen Pals). Búsqueda del tesoro (Treasure Hunt). Muestrario de un tema (Subject Sampler). Cacería en la web (WebQuest).
  • 21. A partir de los innumerables servicios y aplicaciones de la Web 2.0., tanto los docentes como los estudiantes pueden crear, distribuir y compartir sus propios contenidos con una calidad, versatilidad y amplitud de difusión enormes.
  • 22. Esta capacidad es una fuente potencial no solo de materiales y recursos didácticos, sino también de nuevas metodologías y de planteamientos didácticos muy innovadores, que ponen su acento en principios como la colaboración entre iguales, el altruismo, la inteligencia colectiva, la creación y difusión de conocimientos compartidos, la responsabilidad individual y la participación social e institucional
  • 23. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender. Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.
  • 24. Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.
  • 26. Es una comunidad organizada que tiene por objetivo alcanzar el aprendizaje a través de componentes pedagógicos (actividades, materiales, tutoría, evaluación, etc.), componentes tecnológicos (herramientas) y componentes organizativos (gestión de la comunidad, estrategias, calendarios, etc.).
  • 27. Creación de sitios web, almacenamiento y Servicios de creación de documentos.
  • 28. Herramientas para compartir recursos. Presentaciones y documentos en línea.  Álbumes De Fotos. Mapas Mentales.