NUEVO PORTAL DE
                                LA BIBLIOTECA
                                VIRTUAL DEL
                                SISTEMA SANITARIO
                                PÚBLICO DE
                                ANDALUCÍA


                             Juan A. Hernández Morales
                             Verónica Juan Quilis




XIII Jornadas Nacionales de Información y Documentación en CCSS 2009. Oviedo
SUMARIO

1. Introducción
2. Objetivos
3. Usuarios
4. Arquitectura
5. Herramientas
       - Acceso off-campus
       - Metabuscador (MetaLib)
       - X-server
       - Xerxes
       - Gestor de enlaces (SFX)
       - Gestor de contenidos (Drupal)
       - Herramientas 2.0
6. Resultados
       Integración Herramientas
       Nuevo Portal
                                           The first medicine 2.0 Course
7. Conclusiones
1. INTRODUCCIÓN

Era digital

  Generación Google

     Nuevas herramientas en Internet

        Nuevos usuarios digitales

              Nuevas necesidades

               Nuevos contenidos (I.C.)


                                             Dion Hinchcliffe's Web 2.0 Blog


              ¿AMENAZA U OPORTUNIDAD?
                  ¿¿¿estamos preparados???
1. INTRODUCCIÓN
¿Cómo estamos?




                                             Estructura

                                     Portal de la BV-SSPA
                                     Metabuscador
                                     Recursos e-
                                     Listado AtoZ de revistas e-
                                     Catálogo de Revistas
                                     Formulario de contacto
                                     Gestores de enlaces
                                     Manuales y Tutoriales
                                     Noticias y Eventos
      Características                Servicios (acceso remoto,
Web no dinámica                      formación, SOD)
Poca interacción con el usuario
1. INTRODUCCIÓN

¿Por qué?

       ¿Estamos dando a los nuevos usuarios digitales,
   todo lo que esperan?

¿Por qué?
     Dispersión de los recursos de las bibliotecas
     Gran cantidad y variedad de recursos electrónicos
     Diferentes puntos de acceso
     Gestionado por aplicaciones distintas
     Con servicios heterogéneos1

     Por ello,
     Los Buscadores, a pesar de ser una solución, se utilizan menos de lo que
         cabría esperar
     Y los catálogos, también

1.-Morillas, Ángeles; Fernández, Inmaculada. La biblioteca universitaria 2.0. El futuro catálogo de la Complutense. 2008
2. OBJETIVOS
  ¿A dónde queremos ir?

         Tecnología 2.0




Integrar los metadatos de los Rec-E
Unificación de servicios y datos
Consulta global simple


                                              Flickr




                      NUEVO PORTAL DE LA BV-SSPA
3. USUARIOS



Tres grupos bien definidos




           Público general, Ciudadanía

           Profesionales

           Personal de la BV-SSPA
4. ARQUITECTURA
Web corporativa de la                        Para la gestión de cursos y contenidos
biblioteca, acceso público                   didácticos de los profesionales SSPA
y distribución de los
usuarios/funcionalidadesa
cceso libre / restringido




  Extensión del portal: contenidos y herramientas
  Para el personal de bibliotecas del SSPA
5. HERRAMIENTAS
Metabuscador para el                      Gestor de
  acceso global a                          Enlaces
Recursos Electrónicos




                           Colecciones
                            BV-SSPA
      Portal
     BV-SSPA
                                          Servicio de
                                           Acceso
                                           remoto

Herramientas Web 2.0
5. HERRAMIENTAS
5.1. Servicio de acceso remoto




   Gestión de       Gestión de      Proxy de
  identidades        accesos       reescritura
5. HERRAMIENTAS
5.2. Metabuscador para acceso a recursos e-
http://gerion.greendata.es/V

                                            Según modo de búsqueda

                                         Metabuscable: Busca y recupera
                                         los resultados. (24)

                                         Buscable y enlazable: Busca y
                                         enlaza con la interfaz del recurso
                                         nativo para recuperar los
                                         resultados.(12)

                                         Enlazable: No busca, enlaza con
                                         la interfaz del recurso en la que se
                                         debe realizar la búsqueda.



               15 perfiles de búsqueda
5. HERRAMIENTAS
   5.2. Metabuscador para acceso a recursos e-
Búsquedas federadas, filtro y unificación de resultados (clustering de Vivísimo).
5. HERRAMIENTAS

5.3. Integración MetaLib / X-Server


X-Server: Módulo de MetaLib que permite
enviar consultas a través de sintaxis XML y
recibir datos en una plataforma distinta a la
propia de la aplicación. Por ejemplo, entorno
Web.

Ventajas
- Esta aplicación permite incrustar la caja de
búsqueda de MetaLib en la Web y su pantalla
de resultados en un entorno Web más
accesible y personalizado al usuario.
5. HERRAMIENTAS
                                                                      Xerxes
5.4. Integración / MetaLib / X-server / Xerxes
http://xerxes.calstate.edu/about.htm

Xerxes: Xerxes es una aplicación gratuita basada en el lenguaje PHP5 y XSLT
     que ofrece una interfaz mejorado y personalizable para Metalib (no sólo en
     cuanto aspecto externo)

-Permite el uso del propio interfaz de las metabúsquedas de MetaLib desde el
   interfaz de consulta del Portal Web (vía Drupal)


Ventajas:

1.   Personalización máxima
2.   Cuenta con todas las funcionalidades de la metabúsqueda
3.   Crear alertas
4.   Crear set recursos personales
5. HERRAMIENTAS
5.5. Gestor de enlaces SFX-




                                    SFX, Listado revistas e- BV-SSPA

                                                 Destino

                                          •Textos completos
                                          •Resúmenes
                                          •SOD
                                          •TOC
                                          •Gestores
                                          bibliográficos

SFX, distintas opciones obtención
documento final
5. HERRAMIENTAS
5.6. Integración / MetaLib / X-server / Xerxes/ Drupal
http://www.drupal.org
                               Características
• Gestor de contenidos, modular y configurable
• Es un programa de código abierto, con licencia GNU/GPL, escrito en PHP
• Flexible y adaptable
• Alta personalización
• Uso de URLs amigables y motores de búsqueda manejables por usuarios
5. HERRAMIENTAS
  5.7. Tecnología 2.0
                                  Objetivos

1. Uso de estas herramientas on-line como nuevos canales de comunicación.
2. Conocer mejor a la audiencia. ¿Quiénes son? ¿Dónde están? ¿Qué
    necesitan?


         Estrategia de comunicación corporativa en línea

1. Posicionamiento web (visibilidad, visitas, descargas, competencia y Link
   Building)
2. Usabilidad web (estudio card sorting)
3. Arquitectura de información
4. Presencia de la BV-SSPA en las redes sociales:
                       … para empezar)

5. Servicio de Difusión Selectiva de la Información (DSI)
Voy a ver. Pues con tanto
                        6. RESULTADOS           cambio en la Web ¿Qué
6.1. Integración de herramientas                me ofrecen éstos, ahora?

Gestor dinámico de          Portal Web
     enlaces                Gestor de
                            contenidos




                                              Portal Web
                                              Gestor de
                                              contenidos
  COLECCIONES




 Metabuscador para                       Herramientas Web 2.0
Recursos Electrónicos


                            X-server             Xerxes
6.RESULTADOS




Fuente: Meridiad
6. RESULTADOS
6.2. Nuevo portal. Home Ciudadanía
    Secciones
Buscador
BBDD y otros recursos
Revistas y Libros
Temas de Salud
Formación
Obtención de Documentos
6. RESULTADOS
6.2. Nuevo portal. Home Profesionales

      Secciones
Buscador
BBDD y otros recursos
Revistas y Libros
Áreas Temáticas
Formación
SOD
Blog
Intranet
7. CONCLUSIONES



Ser la página de cabecera para la búsqueda de información de todos los
profesionales de CCSS del SSPA y de los ciudadanos/as andaluces

Satisfacer las necesidades de sus usuarios, tanto los más iniciados como los que
no.

Apuntarse a la tendencia de aplicar a las bibliotecas una perspectiva más
participativa, dinámica y funcional.

“NO SOLO INFORMAR…


          SINO COMUNICAR, COMPARTIR, FORMAR,
          RE-UTILIZAR, ESCUCHAR, ENTRETENER Y SATISFACER1.”



 2.- Novillo Ortiz , David. Estrategia corporativa on-line. 2009
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro comparativo de infor
PPT
Marketing y difusión cultural de los archivos
DOC
Tesis Ii(Fase Ii)
PPTX
Los Cuatro Pilares
PDF
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
PDF
La Web Semántica y la Oportunidad que Representa
PDF
Curso JCYL: Archivo&Web
PDF
Fesabid 2011 drupal web semántica
Cuadro comparativo de infor
Marketing y difusión cultural de los archivos
Tesis Ii(Fase Ii)
Los Cuatro Pilares
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
La Web Semántica y la Oportunidad que Representa
Curso JCYL: Archivo&Web
Fesabid 2011 drupal web semántica

La actualidad más candente (17)

PPTX
Planeta web 2.0
PPTX
Cuatro Pilares W2
PDF
Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0
PDF
La nuevas tendencias de comunicación con el ciudadano. Estrategia en Web: Por...
PPTX
Web Semántica
PPTX
Web 2.0 alfonso camilo alfonso mauricio 1101
DOCX
Recursos web 2.0
PPT
33022200 Cesar
PPTX
Taxonomias2
PDF
Sin título 2
PPS
Construyendo la web semantica
PPTX
Web semantica
PPT
Agrega - Formación v03 - Marzo - 2008
PDF
Bibliotecas en escala web - Estrategia OCLC
PDF
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
PPT
Gestores de referencia.
Planeta web 2.0
Cuatro Pilares W2
Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0
La nuevas tendencias de comunicación con el ciudadano. Estrategia en Web: Por...
Web Semántica
Web 2.0 alfonso camilo alfonso mauricio 1101
Recursos web 2.0
33022200 Cesar
Taxonomias2
Sin título 2
Construyendo la web semantica
Web semantica
Agrega - Formación v03 - Marzo - 2008
Bibliotecas en escala web - Estrategia OCLC
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Gestores de referencia.
Publicidad

Similar a Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (20)

PDF
Creando un único punto de acceso de úsqueda en una Biblioteca Virtual. La exp...
PDF
El universitario y la web 2.0
PPTX
Tarea 7
PDF
Obtencion de estadisticas locales en una biblioteca: ¿realidad o ilusion?
PDF
Buscadores y Metabuscadores
PDF
Tarea 7
PDF
Tema 2 Uso De Buscadores Y Directorios
PPT
Buscadores Academicos V2
KEY
De portales web a servicios distribuidos
DOC
Planeta web 2.0
DOCX
Informe de enetics
PPT
Buscadores Academicos, Web 2.0 y Ciencia 2.0 - 2009
PPT
Encontrando tesoros en la Red
PPTX
Herramientas y opciones de búsqueda
PPT
Web visible e invisible (ref)
PPTX
Web visible e invisible 2
PDF
Búsqueda de información especializada en la web
PPTX
internet generalidades
Creando un único punto de acceso de úsqueda en una Biblioteca Virtual. La exp...
El universitario y la web 2.0
Tarea 7
Obtencion de estadisticas locales en una biblioteca: ¿realidad o ilusion?
Buscadores y Metabuscadores
Tarea 7
Tema 2 Uso De Buscadores Y Directorios
Buscadores Academicos V2
De portales web a servicios distribuidos
Planeta web 2.0
Informe de enetics
Buscadores Academicos, Web 2.0 y Ciencia 2.0 - 2009
Encontrando tesoros en la Red
Herramientas y opciones de búsqueda
Web visible e invisible (ref)
Web visible e invisible 2
Búsqueda de información especializada en la web
internet generalidades
Publicidad

Más de Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA) (20)

PPT
CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Púb...
PPTX
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
PPT
El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...
PPTX
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
PPT
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...
PDF
PDF
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
PDF
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
PDF
New challenges and newskills for a digital library
PDF
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
PDF
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
PDF
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
PDF
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA en la Biblioteca Vir...
PDF
The sustainability of a spanish regional virtual library
PDF
Acceso federado al atlas de imágenes Primal Pictures
PDF
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
PDF
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
PDF
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería
CPD inteligente y autónomo de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Púb...
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...
Análisis de la producción científica del Sistema Sanitario Público de Andaluc...
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...
Guía de uso de las distintas opciones de búsqueda del buscador Gerión (BV-SSPA)
Guía de uso del buscador Gerión de la BV-SSPA
New challenges and newskills for a digital library
Web de la Ciudadanía en la Biblioteca Virtual del SSPA
Web de la Ciencia 2.0 en la Biblioteca Virtual del SSPA. Un entorno virtual p...
Guía sobre cómo enviar tus trabajos al repositorio del SSPA (autoarchivo)
Impactia: análisis de la producción científica del SSPA en la Biblioteca Vir...
The sustainability of a spanish regional virtual library
Acceso federado al atlas de imágenes Primal Pictures
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed
Claves para no operderse busqueda. Evidencia en cuidados de enfermería

Último (20)

PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re

Nuevo portal de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia

  • 1. NUEVO PORTAL DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA Juan A. Hernández Morales Verónica Juan Quilis XIII Jornadas Nacionales de Información y Documentación en CCSS 2009. Oviedo
  • 2. SUMARIO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Usuarios 4. Arquitectura 5. Herramientas - Acceso off-campus - Metabuscador (MetaLib) - X-server - Xerxes - Gestor de enlaces (SFX) - Gestor de contenidos (Drupal) - Herramientas 2.0 6. Resultados Integración Herramientas Nuevo Portal The first medicine 2.0 Course 7. Conclusiones
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN Era digital Generación Google Nuevas herramientas en Internet Nuevos usuarios digitales Nuevas necesidades Nuevos contenidos (I.C.) Dion Hinchcliffe's Web 2.0 Blog ¿AMENAZA U OPORTUNIDAD? ¿¿¿estamos preparados???
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN ¿Cómo estamos? Estructura Portal de la BV-SSPA Metabuscador Recursos e- Listado AtoZ de revistas e- Catálogo de Revistas Formulario de contacto Gestores de enlaces Manuales y Tutoriales Noticias y Eventos Características Servicios (acceso remoto, Web no dinámica formación, SOD) Poca interacción con el usuario
  • 5. 1. INTRODUCCIÓN ¿Por qué? ¿Estamos dando a los nuevos usuarios digitales, todo lo que esperan? ¿Por qué? Dispersión de los recursos de las bibliotecas Gran cantidad y variedad de recursos electrónicos Diferentes puntos de acceso Gestionado por aplicaciones distintas Con servicios heterogéneos1 Por ello, Los Buscadores, a pesar de ser una solución, se utilizan menos de lo que cabría esperar Y los catálogos, también 1.-Morillas, Ángeles; Fernández, Inmaculada. La biblioteca universitaria 2.0. El futuro catálogo de la Complutense. 2008
  • 6. 2. OBJETIVOS ¿A dónde queremos ir? Tecnología 2.0 Integrar los metadatos de los Rec-E Unificación de servicios y datos Consulta global simple Flickr NUEVO PORTAL DE LA BV-SSPA
  • 7. 3. USUARIOS Tres grupos bien definidos Público general, Ciudadanía Profesionales Personal de la BV-SSPA
  • 8. 4. ARQUITECTURA Web corporativa de la Para la gestión de cursos y contenidos biblioteca, acceso público didácticos de los profesionales SSPA y distribución de los usuarios/funcionalidadesa cceso libre / restringido Extensión del portal: contenidos y herramientas Para el personal de bibliotecas del SSPA
  • 9. 5. HERRAMIENTAS Metabuscador para el Gestor de acceso global a Enlaces Recursos Electrónicos Colecciones BV-SSPA Portal BV-SSPA Servicio de Acceso remoto Herramientas Web 2.0
  • 10. 5. HERRAMIENTAS 5.1. Servicio de acceso remoto Gestión de Gestión de Proxy de identidades accesos reescritura
  • 11. 5. HERRAMIENTAS 5.2. Metabuscador para acceso a recursos e- http://gerion.greendata.es/V Según modo de búsqueda Metabuscable: Busca y recupera los resultados. (24) Buscable y enlazable: Busca y enlaza con la interfaz del recurso nativo para recuperar los resultados.(12) Enlazable: No busca, enlaza con la interfaz del recurso en la que se debe realizar la búsqueda. 15 perfiles de búsqueda
  • 12. 5. HERRAMIENTAS 5.2. Metabuscador para acceso a recursos e- Búsquedas federadas, filtro y unificación de resultados (clustering de Vivísimo).
  • 13. 5. HERRAMIENTAS 5.3. Integración MetaLib / X-Server X-Server: Módulo de MetaLib que permite enviar consultas a través de sintaxis XML y recibir datos en una plataforma distinta a la propia de la aplicación. Por ejemplo, entorno Web. Ventajas - Esta aplicación permite incrustar la caja de búsqueda de MetaLib en la Web y su pantalla de resultados en un entorno Web más accesible y personalizado al usuario.
  • 14. 5. HERRAMIENTAS Xerxes 5.4. Integración / MetaLib / X-server / Xerxes http://xerxes.calstate.edu/about.htm Xerxes: Xerxes es una aplicación gratuita basada en el lenguaje PHP5 y XSLT que ofrece una interfaz mejorado y personalizable para Metalib (no sólo en cuanto aspecto externo) -Permite el uso del propio interfaz de las metabúsquedas de MetaLib desde el interfaz de consulta del Portal Web (vía Drupal) Ventajas: 1. Personalización máxima 2. Cuenta con todas las funcionalidades de la metabúsqueda 3. Crear alertas 4. Crear set recursos personales
  • 15. 5. HERRAMIENTAS 5.5. Gestor de enlaces SFX- SFX, Listado revistas e- BV-SSPA Destino •Textos completos •Resúmenes •SOD •TOC •Gestores bibliográficos SFX, distintas opciones obtención documento final
  • 16. 5. HERRAMIENTAS 5.6. Integración / MetaLib / X-server / Xerxes/ Drupal http://www.drupal.org Características • Gestor de contenidos, modular y configurable • Es un programa de código abierto, con licencia GNU/GPL, escrito en PHP • Flexible y adaptable • Alta personalización • Uso de URLs amigables y motores de búsqueda manejables por usuarios
  • 17. 5. HERRAMIENTAS 5.7. Tecnología 2.0 Objetivos 1. Uso de estas herramientas on-line como nuevos canales de comunicación. 2. Conocer mejor a la audiencia. ¿Quiénes son? ¿Dónde están? ¿Qué necesitan? Estrategia de comunicación corporativa en línea 1. Posicionamiento web (visibilidad, visitas, descargas, competencia y Link Building) 2. Usabilidad web (estudio card sorting) 3. Arquitectura de información 4. Presencia de la BV-SSPA en las redes sociales: … para empezar) 5. Servicio de Difusión Selectiva de la Información (DSI)
  • 18. Voy a ver. Pues con tanto 6. RESULTADOS cambio en la Web ¿Qué 6.1. Integración de herramientas me ofrecen éstos, ahora? Gestor dinámico de Portal Web enlaces Gestor de contenidos Portal Web Gestor de contenidos COLECCIONES Metabuscador para Herramientas Web 2.0 Recursos Electrónicos X-server Xerxes
  • 20. 6. RESULTADOS 6.2. Nuevo portal. Home Ciudadanía Secciones Buscador BBDD y otros recursos Revistas y Libros Temas de Salud Formación Obtención de Documentos
  • 21. 6. RESULTADOS 6.2. Nuevo portal. Home Profesionales Secciones Buscador BBDD y otros recursos Revistas y Libros Áreas Temáticas Formación SOD Blog Intranet
  • 22. 7. CONCLUSIONES Ser la página de cabecera para la búsqueda de información de todos los profesionales de CCSS del SSPA y de los ciudadanos/as andaluces Satisfacer las necesidades de sus usuarios, tanto los más iniciados como los que no. Apuntarse a la tendencia de aplicar a las bibliotecas una perspectiva más participativa, dinámica y funcional. “NO SOLO INFORMAR… SINO COMUNICAR, COMPARTIR, FORMAR, RE-UTILIZAR, ESCUCHAR, ENTRETENER Y SATISFACER1.” 2.- Novillo Ortiz , David. Estrategia corporativa on-line. 2009
  • 23. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España