SlideShare una empresa de Scribd logo
YURI DANIELA VILLA GALINDO
CAROL ANDREA LEAL RATIVA
1103
NULL VOLD
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
¿Cómo por medio de diferentes herramientas
se puede disminuir el índice de violencia
contra las jóvenes de 14 a 17 años en la
jornada mañana del colegio Venecia de la
localidad de Tunjuelito?
PREGUNTA PROBLEMA
Siglos tras siglos vemos como la mujer es maltratada
física y psicológicamente sin contemplación alguna de la
sociedad y sin ninguna muestra de compasión hacia
ellas, por eso se creó este proyecto con el fin de dar
apoyo a las mujeres víctimas de esta problemática
haciendo una visualización y concientización de las
diferentes clases de violencias y los derechos que las
cubren para que este índice de maltrato brutal baje.
Después de una larga investigación sobre el maltrato
femenino encontramos que en la capital de Colombia
cada 38 minutos una mujer es agredida y las estadísticas
muestran que en el 2012 se registraron 3.383 denuncios.
Es evidente que la violencia intra familiar y
específicamente contra la mujer es desmedida.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Violencia a las mujeres en Colombia a pasado de ser un
hecho oculto y mayormente silenciado al debate
público, como un problema de dramáticas dimensiones
que desafía a todos. Para el desarrollo de este proyecto
analizamos conceptos, definiciones y prevalencias de la
violencia así la mujer, encontramos que así
como, consecuencias en la salud física psicológica La y
sexual de las mujeres esto no es algo nuevo para nuestra
sociedad pues es algo que podemos ver todos los días
en muchos lugares y con diferentes edades.
Por ello surgió esta idea porque podemos ver como en el
colegio Venecia de la jornada mañana con las jóvenes d
e14 a 17 años de la localidad Tunjuelito, presentan estos
diferentes casos de violencia hacia la mujer.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
OBJETIVOS
Lograr una disminución en el maltrato contra las
jóvenes del colegio Venecia para que así obtengan
una mejor calidad de vida.
OBJETIVO GENERAL
Recabar toda la información necesaria que exista
sobre el maltrato a la mujer.
Analizar el pensamiento que tiene la sociedad frente
al tema del maltrato hacia la mujer.
Describir el tema del maltrato hacia la mujer y sus
posibles soluciones.
Explicar las diferentes clases de violencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
NOMBRE DEL PROYECTO
VIOLENCIA CERO NULL VOLD
DEL ESPAÑOL AL NORUEGO
LOGOTIPO
Este proyecto se hizo con el fin de disminuir el
maltrato hacia las jóvenes de 14 a 17 años de la
jornada mañana del colegio Venecia localizado en la
localidad sexta de Tunjuelito.
GEOREFERENCIA
Null vold
MARCO TEORICO
CONCEPTUAL
¿Como por medio de diferentes herramientas se
puede disminuir el índice de violencia contra las
jóvenes de 14 a 17 años en la jornada mañana
del colegio Venecia de la localidad de Tunjuelito?
Violencia contra
las jóvenes
Estudiantes de 14 a
17 años
Jornada mañana
colegio Venecia
localidad Tunjuelito
Variable central = violencia contra las jóvenes
Variable población = estudiantes de 14 a 17 años
Variable de ubicación = jornada mañana colegio Venecia localidad Tunjuelito
VARIABLE
CENTRAL
Equidad de género
Capacidad
equitativa de
hombres y
mujeres
Se refiere a diferencias
físicas entre hombres y
mujeres
Se le otorgan los mismos
derechos
Machismo
Discriminación
de género
Siempre el
hombre tiene
la razón de
todo
Violación de
los derechos
de una mujer o
hombre
Por
Que
problemas
Es Es
VARIABLE DE
POBLACION
¿Qué cambios tienen las jóvenes?
En la
Adolescencia
Es una
Etapa de la vida
En la que suceden
Cambios psicológicos
Cambios
físicos
Cambios
emocionales
Cambios
intelectuales
Cambios
sociales
Rebeldía
Suelen tener en ocasiones muchos conflictos con
sus padres ya que tienen mas prisa por convertirse
en mujeres y prefieren divertirse que estudiar.
Altibajos emocionales
Y cambios de humor
Aumenta la libido,
Por esta razón es bue
Darles charlas sobre
Noviazgo y sexo
Que resultan impredecibles para alcanzar la madurez de la edad adulta
VARIABLE DE
UBICACION
Antecedentes
de
trabajo
Violencia en
general
Temáticas
Colegio Venecia
I.E.D
objetivo
Que es violencia
Como solucionar un conflicto
A quien acudir en caso de un problema grave
Como actuar en caso de agresión.
Que las agresiones entre
los Estudiantes del
colegio Venecia mejoren
para una sana convivencia.
MARCO LEGAL
Null vold
El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no
Discriminación contra las Mujeres refleja el compromiso
del gobierno federal con las mujeres
OBJETIVO
GENERAL
OBJETIVO
ESPESIFICO
PROGRAMAS
· Localidades seguras para mujeres y niñas.
· Salud para las mujeres, vida para la ciudad.
· Escuelas del Cuerpo.
· Mujeres Arte y Parte por la Paz de Colombia.
· Formación Social y Política de las Mujeres.
· Formación en cocina, mesa y bar.
Ley 1257, 4 de
diciembre de 2008
Artículos
Artículo 7°.
Derechos de las
Mujeres
Artículo 9°. Medidas
de sensibilización y
prevención.
Artículo 10°.
Comunicaciones.
Además de otros derechos
reconocidos en la ley o en tratados y
convenios internacionales
debidamente
ratificados, las mujeres tienen
derecho a una vida digna, a la
integridad física,
sexual y psicológica, a la intimidad, a
no ser sometidas a tortura o a tratos
crueles y degradantes, a la igualdad
real y efectiva
Todas las
autoridades encargadas de formular
e implementar políticas públicas
deberán
reconocer las diferencias y
desigualdades sociales.
El Ministerio de
Comunicaciones elaborará
programas de difusión que
contribuyan a erradicar la
violencia contra las
mujeres en todas sus
formas,
Null vold

Más contenido relacionado

PPT
Objetivo igualdad. Curso 2014/2015
PPT
Objetivo igualdad
DOCX
Historia de exito s.m.1
PPTX
Coeducación y prevención de la violencia de género. herramientas didácticas. ...
PPTX
El bullying en las escuelas de mexico
PPT
Objetivo igualdad1
DOC
Propuesta de intervención billy elliot
PPTX
Maltrato hacia las mujeres
Objetivo igualdad. Curso 2014/2015
Objetivo igualdad
Historia de exito s.m.1
Coeducación y prevención de la violencia de género. herramientas didácticas. ...
El bullying en las escuelas de mexico
Objetivo igualdad1
Propuesta de intervención billy elliot
Maltrato hacia las mujeres

La actualidad más candente (19)

DOC
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
PPTX
Que factores influyen en el rechazo de diferentes etnias y razas
DOC
Noticia universidad
PDF
Experiencia académica curso 2010 2011
DOCX
Ensayo la violencia
PPT
Fundacion suenos libres_grupo_385_1_
PDF
Cine para ser la voz de quienes callan
PDF
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
PPTX
Estructura proyecto woman
PDF
PPTX
Cotaxtla
PPTX
Mujer en su ambiente laboral
PPT
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
PDF
Bullying homofobico en las escuelas guia para profesores
PPTX
Violencia de género
PDF
25 de noviembre día internacional de lucha contra la violencia hacia la mujer
PPTX
Acoso escolar
PPTX
Nikita dp
PPT
Tesis (1)
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Que factores influyen en el rechazo de diferentes etnias y razas
Noticia universidad
Experiencia académica curso 2010 2011
Ensayo la violencia
Fundacion suenos libres_grupo_385_1_
Cine para ser la voz de quienes callan
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
Estructura proyecto woman
Cotaxtla
Mujer en su ambiente laboral
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Bullying homofobico en las escuelas guia para profesores
Violencia de género
25 de noviembre día internacional de lucha contra la violencia hacia la mujer
Acoso escolar
Nikita dp
Tesis (1)
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PDF
Bierconnaisseur
PPT
Fitur 2010
PPTX
Stolpersteine in Birkenfeld
PPT
Vortrag an der FH München
PPT
TIPS DE SEGURIDAD
PPTX
Ihre Web Auftritt mit der Basis SharePoint
PDF
Primera sesión de consejo técnico escolar
PDF
CheckPOS Business Intelligence & Data Capture
DOC
¿Como mejorar la experiencia del Cliente de Servicios?
PPT
Storymaker IT-PR Referenzen
PPTX
BeginnerUnit03
PDF
Grünes energiekonzept 10.09.10
DOCX
Gerencia financiera
PPS
Alles Müller Oder Was?
PPTX
Semiconductores
PPTX
Christmas in germany!
PDF
Historico enlace (nacional)
PDF
Schweizerisches Bundesgericht - Offene IT-Strategie und Infrastruktur
PDF
Die Firmen-Webseite als Erfolgsinstrument
Bierconnaisseur
Fitur 2010
Stolpersteine in Birkenfeld
Vortrag an der FH München
TIPS DE SEGURIDAD
Ihre Web Auftritt mit der Basis SharePoint
Primera sesión de consejo técnico escolar
CheckPOS Business Intelligence & Data Capture
¿Como mejorar la experiencia del Cliente de Servicios?
Storymaker IT-PR Referenzen
BeginnerUnit03
Grünes energiekonzept 10.09.10
Gerencia financiera
Alles Müller Oder Was?
Semiconductores
Christmas in germany!
Historico enlace (nacional)
Schweizerisches Bundesgericht - Offene IT-Strategie und Infrastruktur
Die Firmen-Webseite als Erfolgsinstrument
Publicidad

Similar a Null vold (20)

PPTX
Exposicion bawo
PPTX
Bawo areglada
DOCX
Proyecto Final
PPT
Intervencion familiar
DOCX
Proyecto Final
DOCX
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
PPTX
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
DOCX
Violencia familiar
DOCX
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
DOCX
Documento
PDF
TRABAJO DE MAESTRIA DIANA VIGOYA ULTIMA REVISION.pdf
DOCX
Proyecto listo
PPTX
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
PPTX
PROGRAMA PREVENCION DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ROXANA MELGAREJO.pptx
PPTX
Presentación tesis alicia
PPTX
Presentación tesis alicia
PPTX
No a-la-violencia-familiar
PPTX
PPTX
Presentacion
PPTX
violencia familiar dsr.pptx
Exposicion bawo
Bawo areglada
Proyecto Final
Intervencion familiar
Proyecto Final
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
Violencia familiar
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Documento
TRABAJO DE MAESTRIA DIANA VIGOYA ULTIMA REVISION.pdf
Proyecto listo
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
PROGRAMA PREVENCION DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ROXANA MELGAREJO.pptx
Presentación tesis alicia
Presentación tesis alicia
No a-la-violencia-familiar
Presentacion
violencia familiar dsr.pptx

Más de Iván Moreno (10)

PDF
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
PPTX
KEIN MOBBING PRESENTACION FINAL
PDF
KEIN MOBBING PDF
PDF
Kein mobbing final
PPT
Newpresentaciondeinformalmarketing 130731175716-phpapp02
DOCX
Informalmarketingverdaderoooo2 130802141739-phpapp02
PPTX
Kein mobbing
PPTX
Kein mobbing
PPTX
Kein mobbing
PPTX
Kein mobbing
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
KEIN MOBBING PRESENTACION FINAL
KEIN MOBBING PDF
Kein mobbing final
Newpresentaciondeinformalmarketing 130731175716-phpapp02
Informalmarketingverdaderoooo2 130802141739-phpapp02
Kein mobbing
Kein mobbing
Kein mobbing
Kein mobbing

Null vold

  • 1. YURI DANIELA VILLA GALINDO CAROL ANDREA LEAL RATIVA 1103 NULL VOLD
  • 3. ¿Cómo por medio de diferentes herramientas se puede disminuir el índice de violencia contra las jóvenes de 14 a 17 años en la jornada mañana del colegio Venecia de la localidad de Tunjuelito? PREGUNTA PROBLEMA
  • 4. Siglos tras siglos vemos como la mujer es maltratada física y psicológicamente sin contemplación alguna de la sociedad y sin ninguna muestra de compasión hacia ellas, por eso se creó este proyecto con el fin de dar apoyo a las mujeres víctimas de esta problemática haciendo una visualización y concientización de las diferentes clases de violencias y los derechos que las cubren para que este índice de maltrato brutal baje. Después de una larga investigación sobre el maltrato femenino encontramos que en la capital de Colombia cada 38 minutos una mujer es agredida y las estadísticas muestran que en el 2012 se registraron 3.383 denuncios. Es evidente que la violencia intra familiar y específicamente contra la mujer es desmedida. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
  • 5. Violencia a las mujeres en Colombia a pasado de ser un hecho oculto y mayormente silenciado al debate público, como un problema de dramáticas dimensiones que desafía a todos. Para el desarrollo de este proyecto analizamos conceptos, definiciones y prevalencias de la violencia así la mujer, encontramos que así como, consecuencias en la salud física psicológica La y sexual de las mujeres esto no es algo nuevo para nuestra sociedad pues es algo que podemos ver todos los días en muchos lugares y con diferentes edades. Por ello surgió esta idea porque podemos ver como en el colegio Venecia de la jornada mañana con las jóvenes d e14 a 17 años de la localidad Tunjuelito, presentan estos diferentes casos de violencia hacia la mujer. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
  • 7. Lograr una disminución en el maltrato contra las jóvenes del colegio Venecia para que así obtengan una mejor calidad de vida. OBJETIVO GENERAL
  • 8. Recabar toda la información necesaria que exista sobre el maltrato a la mujer. Analizar el pensamiento que tiene la sociedad frente al tema del maltrato hacia la mujer. Describir el tema del maltrato hacia la mujer y sus posibles soluciones. Explicar las diferentes clases de violencia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 9. NOMBRE DEL PROYECTO VIOLENCIA CERO NULL VOLD DEL ESPAÑOL AL NORUEGO
  • 11. Este proyecto se hizo con el fin de disminuir el maltrato hacia las jóvenes de 14 a 17 años de la jornada mañana del colegio Venecia localizado en la localidad sexta de Tunjuelito. GEOREFERENCIA
  • 14. ¿Como por medio de diferentes herramientas se puede disminuir el índice de violencia contra las jóvenes de 14 a 17 años en la jornada mañana del colegio Venecia de la localidad de Tunjuelito? Violencia contra las jóvenes Estudiantes de 14 a 17 años Jornada mañana colegio Venecia localidad Tunjuelito Variable central = violencia contra las jóvenes Variable población = estudiantes de 14 a 17 años Variable de ubicación = jornada mañana colegio Venecia localidad Tunjuelito
  • 16. Equidad de género Capacidad equitativa de hombres y mujeres Se refiere a diferencias físicas entre hombres y mujeres Se le otorgan los mismos derechos Machismo Discriminación de género Siempre el hombre tiene la razón de todo Violación de los derechos de una mujer o hombre Por Que problemas Es Es
  • 18. ¿Qué cambios tienen las jóvenes? En la Adolescencia Es una Etapa de la vida En la que suceden Cambios psicológicos Cambios físicos Cambios emocionales Cambios intelectuales Cambios sociales Rebeldía Suelen tener en ocasiones muchos conflictos con sus padres ya que tienen mas prisa por convertirse en mujeres y prefieren divertirse que estudiar. Altibajos emocionales Y cambios de humor Aumenta la libido, Por esta razón es bue Darles charlas sobre Noviazgo y sexo Que resultan impredecibles para alcanzar la madurez de la edad adulta
  • 20. Antecedentes de trabajo Violencia en general Temáticas Colegio Venecia I.E.D objetivo Que es violencia Como solucionar un conflicto A quien acudir en caso de un problema grave Como actuar en caso de agresión. Que las agresiones entre los Estudiantes del colegio Venecia mejoren para una sana convivencia.
  • 23. El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres refleja el compromiso del gobierno federal con las mujeres OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPESIFICO PROGRAMAS · Localidades seguras para mujeres y niñas. · Salud para las mujeres, vida para la ciudad. · Escuelas del Cuerpo. · Mujeres Arte y Parte por la Paz de Colombia. · Formación Social y Política de las Mujeres. · Formación en cocina, mesa y bar.
  • 24. Ley 1257, 4 de diciembre de 2008 Artículos Artículo 7°. Derechos de las Mujeres Artículo 9°. Medidas de sensibilización y prevención. Artículo 10°. Comunicaciones. Además de otros derechos reconocidos en la ley o en tratados y convenios internacionales debidamente ratificados, las mujeres tienen derecho a una vida digna, a la integridad física, sexual y psicológica, a la intimidad, a no ser sometidas a tortura o a tratos crueles y degradantes, a la igualdad real y efectiva Todas las autoridades encargadas de formular e implementar políticas públicas deberán reconocer las diferencias y desigualdades sociales. El Ministerio de Comunicaciones elaborará programas de difusión que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas,