SlideShare una empresa de Scribd logo
1.5. Manejo de numeraciones, viñetas y
esquemas numerados.
OBJETIVO:
APLICAR CORRECTAMENTA LKAS NUMERACIONES Y ELABPRAR LOS ESQUMAS NUMERADOS.

Crear una lista numerada o con viñetas
Puede agregar rápidamente viñetas o números a líneas de texto existentes, o bien, Word
puede crear automáticamente listas mientras escribe.
De manera predeterminada, si empieza un párrafo con un asterisco o un número 1., Word
reconoce que está intentando iniciar una lista numerada o con viñetas. Si no desea que el
texto se convierta en una lista, puede hacer clic en el botón Opciones de Autocorrección
que aparece.
En este artículo





Listas: con uno o varios niveles
Crear una lista de un nivel numerada o con viñetas
Convertir una lista de un nivel en una lista con varios niveles
Elegir en la galería un estilo de lista con varios niveles

Listas: con uno o varios niveles
Cree una lista con un solo nivel, o convierta una lista con varios niveles para mostrar listas
dentro de una lista.
Cuando cree una lista con viñetas o numerada, puede realizar cualquiera de estas
operaciones:


Utilizar las cómodas bibliotecas de numeración y viñetas Use los formatos
predeterminados de viñetas y numeración para las listas, personalice las listas o seleccione
otros formatos en las bibliotecas de viñetas y numeración.


Aplicar formato a las viñetas o a los números Aplicar a las viñetas o números distintos
formatos al del texto de una lista. Por ejemplo, haga clic en un número y cambie el color
de los números de toda la lista, sin efectuar cambios en el texto de la lista.



Utilizar imágenes o símbolos Cree una lista con viñetas de imagen para agregar
atractivo visual a un documento o una página Web.

Volver al principio

Crear una lista de un nivel numerada o con viñetas
Word puede crear automáticamente listas con viñetas y listas numeradas mientras escribe, o
puede agregar rápidamente viñetas o números a líneas de texto existentes.
Escribir una lista con viñetas o una lista numerada
1. Escriba * (asterisco) para empezar una lista con viñetas o 1. para iniciar una lista
numerada y, a continuación, presione las teclas BARRA ESPACIADORA o TAB.
2. Escriba el texto que desee.
3. Presione ENTRAR para agregar el siguiente elemento de la lista.

Word inserta automáticamente la viñeta o número siguiente.
4. Para finalizar la lista, presione ENTRAR dos veces o presione la tecla RETROCESO para
eliminar la última viñeta o el último número de la lista.
Si las viñetas y la numeración no se inician automáticamente
1. Haga clic en el botón de Microsoft Office
Word.

y, a continuación, haga clic en Opciones de

2. Haga clic en Revisión.
3. Haga clic en Opciones de Autocorrección y, a continuación, haga clic en la ficha
Autoformato mientras escribe.
4. Bajo Aplicar mientras escribe, active las casillas de verificación Listas automáticas con
viñetas y Listas automáticas con números.
Agregar viñetas o números a una lista
1. Seleccione los elementos a los que desee agregar viñetas o números.
2. En el grupo Párrafo de la ficha Inicio, haga clic en Viñetas o en Numeración.

Notas



Haciendo clic en la flecha que aparece junto a Viñetas o Numeración en la ficha Inicio,
dentro del grupo Párrafo.
Puede mover una lista completa hacia la izquierda o hacia la derecha. Haga clic en una
viñeta o en un número de la lista y arrástrelo hasta su nueva ubicación. Toda la lista se
mueve mientras arrastra, pero no cambian los niveles de la numeración.

Separar los elementos de una lista

Puede aumentar el espacio existente entre las líneas de todas las listas desactivando una
casilla de verificación.
1. En la ficha Inicio, dentro del grupo Estilos, haga clic en la flecha que aparece junto a Estilos
y, a continuación, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Estilo de párrafo
de lista.

2. Haga clic en Modificar.
3. En el cuadro de diálogo Modificar estilo, haga clic en Formato y, por último, en Párrafo.
4. Desactive la casilla de verificación No agregar espacio entre párrafos del mismo estilo.

Volver al principio

Convertir una lista de un nivel en una lista con varios niveles
Puede convertir una lista existente en una lista con varios niveles cambiando el nivel
jerárquico de los elementos de la lista.
1. Haga clic en cualquier elemento que desee mover a un nivel diferente.
2. En el grupo Párrafo de la ficha Inicio, haga clic en la flecha situada junto a Viñetas o
Numeración, haga clic en Cambiar nivel de vista y, a continuación, en el nivel que desee.

Volver al principio

Elegir en la galería un estilo de lista con varios niveles
Puede aplicar un estilo de la galería a cualquier lista con varios niveles.
1. Haga clic en un elemento de la lista.
2. En el grupo Párrafo de la ficha Inicio, haga clic en la flecha situada junto a Lista con varios
niveles.
3. Haga clic en el estilo de lista con varios niveles que desee.

ESQUEMAS
Introducción
Un esquema es un resumen bien estructurado de un documento. Para poder aplicar un
esquema el documento debe estar organizado en niveles, es decir que el documento se
pueda dividir en puntos y que en el interior de esos puntos existan puntos secundarios,
terciarios, etc. Un ejemplo claro y sencillo es este curso; el curso esta dividido en unidades,
cada unidad se va dividiendo en puntos secundarios y algunos puntos se subdividen en
puntos a tercer nivel. Cuanto más extenso sea un documento más interesante es utilizar los
esquemas.
Con un pequeño esfuerzo adicional nuestros documentos de Word quedarán perfectamente
estructurados.
Este es un ejemplo de un documento extendido, en vista normal.

Y este es el mismo documento en vista de esquema, más adelante veremos cómo crearlo.
Conceptos previos
Antes de ver cómo crear esquemas y trabajar con ellos vamos a definir algunos conceptos
que utilizaremos en el resto de la unidad.
Nivel de esquema. El nivel de esquema es una característica de formato que se puede
asignar a un párrafo. De forma similar a cómo asignamos una alineación a un párrafo,
también podemos asignarle un nivel de esquema. Hay nueve niveles disponibles (Nivel 1 a
Nivel 9). La creación de esquemas se basa en los niveles de esquema, es decir, para crear
un esquema previamente debemos asignar los niveles de esquema es las partes adecuadas
del documento. Como iremos viendo a lo largo de esta unidad, los niveles de esquema se
pueden asignar directamente o por medio de los Estilos de Título.
Estilo de título. Un estilo de título es un formato predefinido que se aplica normalmente a
un título. Word tiene nueve estilos de título diferentes: Título 1, Título 2, ... , Título 9. Cada
estilo tiene sus propias características de formato (fuente, tamaño de letra, etc.) y también
tiene un nivel de esquema definido. El estilo Título 1 tiene el nivel de esquema 1, el estilo
Título 2 tiene el nivel de esquema 2, y así sucesivamente. De esta forma, al aplicar un estilo
de título también estamos asignando el nivel de esquema correspondiente.
También es importante no confundir los esquemas con las tablas de contenidos o el mapa
del documento:
Mapa de documento. Si no nos hemos preocupado de asignar Niveles de esquema a
nuestro documento, Word dispone de otra forma de crear algo similar a un esquema. Se
trata del Mapa del documento que es un esquema más rudimentario creado por Word según
unos criterios internos y que no podemos modificar. Si el documento esta bien estructurado
Word creará un Mapa de documento bastante bien definido, pero si el documento no tiene
una estructura clara el mapa de documento creado por Word nos servirá más bien de poco.
Lo apreciamos al mostrar el Panel de navegación, haciendo clic en ésta opción de la pestaña
Vista, y sirve básicamente para ayudarnos a desplazarnos por el documento.
Tabla de contenidos. Una tabla de contenido también puede tener ciertas similitudes con un
esquema. Una tabla de contenidos es lo que en España solemos llamar un índice. Una tabla
de contenidos es una lista de los puntos de un documento con el número de página donde se
encuentra dicho punto. Además tiene la funcionalidad de poder acceder directamente al
punto en cuestión presionando la tecla CTRL y haciendo clic sobre el punto. También tiene
la capacidad de actualizarse de forma automática.
Crear un esquema
A la hora de plantearse crear un documento que va a contener un esquema disponemos de
dos estrategias:
1 - Crear el esquema antes de redactar el texto del documento.
Así podremos utilizar el esquema como guía e ir redactando el texto de cada punto en el
orden que deseemos.
Para aplicar este método:
- Creamos un documento nuevo y nos ponemos en visión esquema. Desde la pestaña Vista
> Esquema o desde botón Esquema de la barra de estado . Se abrirá la pestaña Esquema,
que veremos con detalle en el punto siguiente.

- Escribimos el primer título o punto de nuestro documento y veremos como Word le
asigna Título 1 y Nivel de esquema 1. Seguimos redactando los siguientes títulos o puntos
de nuestro documento asignándoles el nivel de esquema que deseemos utilizando los
botones <- ->de la pestaña de la siguiente forma:
- Después de escribir un título pulsamos la tecla INTRO y podremos escribir el siguiente
título con el mismo nivel de esquema en el que estábamos, si queremos bajar un nivel
pulsamos el botón ->,y si queremos subir un nivel pulsamos el botón <- . También puedes
utilizar el resto de los botones de la pestaña Esquema que tienes explicados en el siguiente
punto.
- Una vez está creado el esquema, para intruducir el texto normal del
documento en el desplegable Nivel de esquema , hay que seleccionar Texto independiente.
2 - Crear el esquema después de tener el documento redactado.
Si el documento ya tiene unos puntos definidos bastará asignarles el nivel correspondiente
(nivel 1, nivel 2...). Si no es así tendremos que ver cómo estructurar el documento
distinguiendo los puntos importantes para convertirlos en el nivel que les corresponda. Esta
opción es la que utilizaremos nosotros en los ejemplos de esta unidad.
Para definir los niveles de esquema podemos hacerlo de tres formas:
a) Utilizando los estilos de títulos predefinidos que nos ofrece Word, Titulo 1, Titulo 2...
Título 9. Estos estilos tienen la peculiaridad de que ya tienen un nivel asociado que se
corresponde con el número del título, es decir el Título 1 tiene el Nivel de esquema 1 y así
sucesivamente.
Para aplicar un estilo de título debemos:
- Seleccionar el texto al cual le vamos a aplicar el título.
- Acceder a la barra de formato y en estilo escoger el título que corresponda.

El inconveniente de utilizar los títulos predefinidos de Word es que tienen su propio
formato, por ejemplo el Titulo 1 es Cambria con tamaño 14 y en azul, y puede darse el caso
que este formato no se adapte a nuestro documento.

b) La segunda opción es definirnos nuestros propios estilos de títulos y asignarles el nivel
de esquema que creamos conveniente.
Para asignar un nivel de esquema al estilo hay que situarse en el cuadro de diálogo Nuevo
estilo y pulsar en el botón de la parte inferior izquierda llamado Formato. Se abrirá un
desplegable, elegimos Párrafo y aparecerá un cuadro de diálogo como el de la imagen.
En la parte superior del cuadro está la opción Nivel de esquema, donde podemos elegir el
nivel que deseemos.
También podriamos aplicar un nivel de equema a un punto de nuestro documento
directamente, es decir, sin definir un estilo nuevo. Bastaría seleccionar el texto y aplicarle
formato Párrafo para llegar a este cuadro de diálogo y elegir el Nivel de esquema deseado.
Aunque lo más aconsejable es definir un estilo nuevo y aplicarlo cuando lo necesitemos.
c) La tercera opción para asignar niveles de esquema, es utilizar los botones de la pestaña
Esquema, de los que hemos hablado hace un momento.

Netgrafía:
http://www.aulaclic.es/word-2010/t_15_1.htm :)
http://es.kioskea.net/faq/9882-word-2010-vista-esquema
http://www.buenastareas.com/ensayos/Esquemas-y-Documentos-Maestro-EnWord/750373.html

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
Unidad 4
PPS
Formato de texto
PDF
Manual_word_01
PDF
Manual_word_02
PDF
Manejo de numeraciones word
PDF
Manejo de numeraciones , vinetas y esquemas numerados
PPTX
Capitulo 5
Unidad 4
Formato de texto
Manual_word_01
Manual_word_02
Manejo de numeraciones word
Manejo de numeraciones , vinetas y esquemas numerados
Capitulo 5

La actualidad más candente (18)

PDF
Manejo de numeraciones
DOCX
Manejo de estilos
PPTX
Procesador de word 2007
DOCX
Bordes y sombreado
PDF
Manual de word
PPTX
Formato de parrafos
DOCX
Guia practica de ms word 2
PDF
Actividades de clase documentos
PPTX
Clase 9 formato de paginas en word 2010
PPTX
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
PPTX
Herramientas de word y sus funciones
DOCX
Formato de celdas io
DOCX
Formato de celdas io
PDF
Informática básica excel
PDF
Informática básica Word
DOCX
1er nivel 7ma clase
PDF
Unidad 4
DOC
Manual de Word 2007
Manejo de numeraciones
Manejo de estilos
Procesador de word 2007
Bordes y sombreado
Manual de word
Formato de parrafos
Guia practica de ms word 2
Actividades de clase documentos
Clase 9 formato de paginas en word 2010
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Herramientas de word y sus funciones
Formato de celdas io
Formato de celdas io
Informática básica excel
Informática básica Word
1er nivel 7ma clase
Unidad 4
Manual de Word 2007
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Smart ecuac
PDF
Prezentacja WAW CITY HUB 12.12.13
PPTX
Prezentacja waw city hub 12.12.13
PPTX
Fingimiento de embarazo o parto
PDF
Forms inMotion - Enterprise Form Management - Desktop
PPTX
London Apartment, Private Client
PDF
Apresentação - Michel Eberhardt - Panorâma do Mercado de Midia Indoor - Semin...
PPT
Mundo Globalizado - Planeta Faminto
DOCX
ARCHIVO Lenguaje de programacion
PPS
PPS
PPS
Estrategias Mentais
PDF
Event Portfolio
PDF
Ejercicios Resueltos Carmen_Caruci
PPS
PPS
O Encantador de Moscas
PDF
Formato ti cs modificado
PPS
PPS
PPT
Palavras paraquê
Smart ecuac
Prezentacja WAW CITY HUB 12.12.13
Prezentacja waw city hub 12.12.13
Fingimiento de embarazo o parto
Forms inMotion - Enterprise Form Management - Desktop
London Apartment, Private Client
Apresentação - Michel Eberhardt - Panorâma do Mercado de Midia Indoor - Semin...
Mundo Globalizado - Planeta Faminto
ARCHIVO Lenguaje de programacion
Estrategias Mentais
Event Portfolio
Ejercicios Resueltos Carmen_Caruci
O Encantador de Moscas
Formato ti cs modificado
Palavras paraquê
Publicidad

Similar a Num vine y sq (20)

DOCX
Lina Cediel 1 2
DOCX
Trabajo
DOCX
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
DOCX
Crear tablas de contenidos luisito
DOCX
Tablas de contenidos
DOCX
Tablas de contenidos para combinar de mau
DOCX
Trabajo
DOCX
Trabajo
DOCX
Manejo de estilos
DOCX
Tablas de contenidos
DOCX
Crear tablas de contenidos luisito
PDF
DOC
Lina Cediel
PDF
Pau y daya ilovepdf-compressed
DOCX
Crear tablas de contenidos
DOCX
Crear tablas de contenidos
PPTX
Tema 3. porcesador de textos word
PDF
Guia de laboratorio 02
PDF
Manejo de numeracione y viñetas
PPTX
Procesador de textos completo
Lina Cediel 1 2
Trabajo
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
Crear tablas de contenidos luisito
Tablas de contenidos
Tablas de contenidos para combinar de mau
Trabajo
Trabajo
Manejo de estilos
Tablas de contenidos
Crear tablas de contenidos luisito
Lina Cediel
Pau y daya ilovepdf-compressed
Crear tablas de contenidos
Crear tablas de contenidos
Tema 3. porcesador de textos word
Guia de laboratorio 02
Manejo de numeracione y viñetas
Procesador de textos completo

Más de Dennisfer94 (20)

PDF
Graficos
PDF
Manejo filtros
PDF
Formulas
PDF
Diseno formatos
PDF
Formato celdas
PDF
Errores
PDF
Tipos de adtos
PDF
Recono exce
PDF
Intro ex
PDF
Biblio
PDF
Corres
PDF
Indices
PDF
Encabezado
PDF
Salto pag y secc
PDF
Tablas
PDF
Manejo filtros
PDF
Sangrias
PDF
Tabuladores
PDF
PDF
Graficos
Manejo filtros
Formulas
Diseno formatos
Formato celdas
Errores
Tipos de adtos
Recono exce
Intro ex
Biblio
Corres
Indices
Encabezado
Salto pag y secc
Tablas
Manejo filtros
Sangrias
Tabuladores

Num vine y sq

  • 1. 1.5. Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados. OBJETIVO: APLICAR CORRECTAMENTA LKAS NUMERACIONES Y ELABPRAR LOS ESQUMAS NUMERADOS. Crear una lista numerada o con viñetas Puede agregar rápidamente viñetas o números a líneas de texto existentes, o bien, Word puede crear automáticamente listas mientras escribe. De manera predeterminada, si empieza un párrafo con un asterisco o un número 1., Word reconoce que está intentando iniciar una lista numerada o con viñetas. Si no desea que el texto se convierta en una lista, puede hacer clic en el botón Opciones de Autocorrección que aparece. En este artículo     Listas: con uno o varios niveles Crear una lista de un nivel numerada o con viñetas Convertir una lista de un nivel en una lista con varios niveles Elegir en la galería un estilo de lista con varios niveles Listas: con uno o varios niveles Cree una lista con un solo nivel, o convierta una lista con varios niveles para mostrar listas dentro de una lista. Cuando cree una lista con viñetas o numerada, puede realizar cualquiera de estas operaciones:  Utilizar las cómodas bibliotecas de numeración y viñetas Use los formatos predeterminados de viñetas y numeración para las listas, personalice las listas o seleccione otros formatos en las bibliotecas de viñetas y numeración.
  • 2.  Aplicar formato a las viñetas o a los números Aplicar a las viñetas o números distintos formatos al del texto de una lista. Por ejemplo, haga clic en un número y cambie el color de los números de toda la lista, sin efectuar cambios en el texto de la lista.  Utilizar imágenes o símbolos Cree una lista con viñetas de imagen para agregar atractivo visual a un documento o una página Web. Volver al principio Crear una lista de un nivel numerada o con viñetas Word puede crear automáticamente listas con viñetas y listas numeradas mientras escribe, o puede agregar rápidamente viñetas o números a líneas de texto existentes.
  • 3. Escribir una lista con viñetas o una lista numerada 1. Escriba * (asterisco) para empezar una lista con viñetas o 1. para iniciar una lista numerada y, a continuación, presione las teclas BARRA ESPACIADORA o TAB. 2. Escriba el texto que desee. 3. Presione ENTRAR para agregar el siguiente elemento de la lista. Word inserta automáticamente la viñeta o número siguiente. 4. Para finalizar la lista, presione ENTRAR dos veces o presione la tecla RETROCESO para eliminar la última viñeta o el último número de la lista. Si las viñetas y la numeración no se inician automáticamente 1. Haga clic en el botón de Microsoft Office Word. y, a continuación, haga clic en Opciones de 2. Haga clic en Revisión. 3. Haga clic en Opciones de Autocorrección y, a continuación, haga clic en la ficha Autoformato mientras escribe. 4. Bajo Aplicar mientras escribe, active las casillas de verificación Listas automáticas con viñetas y Listas automáticas con números. Agregar viñetas o números a una lista 1. Seleccione los elementos a los que desee agregar viñetas o números. 2. En el grupo Párrafo de la ficha Inicio, haga clic en Viñetas o en Numeración. Notas   Haciendo clic en la flecha que aparece junto a Viñetas o Numeración en la ficha Inicio, dentro del grupo Párrafo. Puede mover una lista completa hacia la izquierda o hacia la derecha. Haga clic en una viñeta o en un número de la lista y arrástrelo hasta su nueva ubicación. Toda la lista se mueve mientras arrastra, pero no cambian los niveles de la numeración. Separar los elementos de una lista Puede aumentar el espacio existente entre las líneas de todas las listas desactivando una casilla de verificación.
  • 4. 1. En la ficha Inicio, dentro del grupo Estilos, haga clic en la flecha que aparece junto a Estilos y, a continuación, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Estilo de párrafo de lista. 2. Haga clic en Modificar. 3. En el cuadro de diálogo Modificar estilo, haga clic en Formato y, por último, en Párrafo. 4. Desactive la casilla de verificación No agregar espacio entre párrafos del mismo estilo. Volver al principio Convertir una lista de un nivel en una lista con varios niveles Puede convertir una lista existente en una lista con varios niveles cambiando el nivel jerárquico de los elementos de la lista. 1. Haga clic en cualquier elemento que desee mover a un nivel diferente. 2. En el grupo Párrafo de la ficha Inicio, haga clic en la flecha situada junto a Viñetas o Numeración, haga clic en Cambiar nivel de vista y, a continuación, en el nivel que desee. Volver al principio Elegir en la galería un estilo de lista con varios niveles Puede aplicar un estilo de la galería a cualquier lista con varios niveles. 1. Haga clic en un elemento de la lista. 2. En el grupo Párrafo de la ficha Inicio, haga clic en la flecha situada junto a Lista con varios niveles.
  • 5. 3. Haga clic en el estilo de lista con varios niveles que desee. ESQUEMAS Introducción Un esquema es un resumen bien estructurado de un documento. Para poder aplicar un esquema el documento debe estar organizado en niveles, es decir que el documento se pueda dividir en puntos y que en el interior de esos puntos existan puntos secundarios, terciarios, etc. Un ejemplo claro y sencillo es este curso; el curso esta dividido en unidades, cada unidad se va dividiendo en puntos secundarios y algunos puntos se subdividen en puntos a tercer nivel. Cuanto más extenso sea un documento más interesante es utilizar los esquemas. Con un pequeño esfuerzo adicional nuestros documentos de Word quedarán perfectamente estructurados. Este es un ejemplo de un documento extendido, en vista normal. Y este es el mismo documento en vista de esquema, más adelante veremos cómo crearlo.
  • 6. Conceptos previos Antes de ver cómo crear esquemas y trabajar con ellos vamos a definir algunos conceptos que utilizaremos en el resto de la unidad. Nivel de esquema. El nivel de esquema es una característica de formato que se puede asignar a un párrafo. De forma similar a cómo asignamos una alineación a un párrafo, también podemos asignarle un nivel de esquema. Hay nueve niveles disponibles (Nivel 1 a Nivel 9). La creación de esquemas se basa en los niveles de esquema, es decir, para crear un esquema previamente debemos asignar los niveles de esquema es las partes adecuadas del documento. Como iremos viendo a lo largo de esta unidad, los niveles de esquema se pueden asignar directamente o por medio de los Estilos de Título. Estilo de título. Un estilo de título es un formato predefinido que se aplica normalmente a un título. Word tiene nueve estilos de título diferentes: Título 1, Título 2, ... , Título 9. Cada estilo tiene sus propias características de formato (fuente, tamaño de letra, etc.) y también tiene un nivel de esquema definido. El estilo Título 1 tiene el nivel de esquema 1, el estilo Título 2 tiene el nivel de esquema 2, y así sucesivamente. De esta forma, al aplicar un estilo de título también estamos asignando el nivel de esquema correspondiente. También es importante no confundir los esquemas con las tablas de contenidos o el mapa del documento: Mapa de documento. Si no nos hemos preocupado de asignar Niveles de esquema a nuestro documento, Word dispone de otra forma de crear algo similar a un esquema. Se trata del Mapa del documento que es un esquema más rudimentario creado por Word según unos criterios internos y que no podemos modificar. Si el documento esta bien estructurado Word creará un Mapa de documento bastante bien definido, pero si el documento no tiene una estructura clara el mapa de documento creado por Word nos servirá más bien de poco. Lo apreciamos al mostrar el Panel de navegación, haciendo clic en ésta opción de la pestaña Vista, y sirve básicamente para ayudarnos a desplazarnos por el documento. Tabla de contenidos. Una tabla de contenido también puede tener ciertas similitudes con un esquema. Una tabla de contenidos es lo que en España solemos llamar un índice. Una tabla de contenidos es una lista de los puntos de un documento con el número de página donde se
  • 7. encuentra dicho punto. Además tiene la funcionalidad de poder acceder directamente al punto en cuestión presionando la tecla CTRL y haciendo clic sobre el punto. También tiene la capacidad de actualizarse de forma automática. Crear un esquema A la hora de plantearse crear un documento que va a contener un esquema disponemos de dos estrategias: 1 - Crear el esquema antes de redactar el texto del documento. Así podremos utilizar el esquema como guía e ir redactando el texto de cada punto en el orden que deseemos. Para aplicar este método: - Creamos un documento nuevo y nos ponemos en visión esquema. Desde la pestaña Vista > Esquema o desde botón Esquema de la barra de estado . Se abrirá la pestaña Esquema, que veremos con detalle en el punto siguiente. - Escribimos el primer título o punto de nuestro documento y veremos como Word le asigna Título 1 y Nivel de esquema 1. Seguimos redactando los siguientes títulos o puntos de nuestro documento asignándoles el nivel de esquema que deseemos utilizando los botones <- ->de la pestaña de la siguiente forma: - Después de escribir un título pulsamos la tecla INTRO y podremos escribir el siguiente título con el mismo nivel de esquema en el que estábamos, si queremos bajar un nivel pulsamos el botón ->,y si queremos subir un nivel pulsamos el botón <- . También puedes utilizar el resto de los botones de la pestaña Esquema que tienes explicados en el siguiente punto. - Una vez está creado el esquema, para intruducir el texto normal del documento en el desplegable Nivel de esquema , hay que seleccionar Texto independiente. 2 - Crear el esquema después de tener el documento redactado. Si el documento ya tiene unos puntos definidos bastará asignarles el nivel correspondiente (nivel 1, nivel 2...). Si no es así tendremos que ver cómo estructurar el documento distinguiendo los puntos importantes para convertirlos en el nivel que les corresponda. Esta opción es la que utilizaremos nosotros en los ejemplos de esta unidad. Para definir los niveles de esquema podemos hacerlo de tres formas: a) Utilizando los estilos de títulos predefinidos que nos ofrece Word, Titulo 1, Titulo 2... Título 9. Estos estilos tienen la peculiaridad de que ya tienen un nivel asociado que se
  • 8. corresponde con el número del título, es decir el Título 1 tiene el Nivel de esquema 1 y así sucesivamente. Para aplicar un estilo de título debemos: - Seleccionar el texto al cual le vamos a aplicar el título. - Acceder a la barra de formato y en estilo escoger el título que corresponda. El inconveniente de utilizar los títulos predefinidos de Word es que tienen su propio formato, por ejemplo el Titulo 1 es Cambria con tamaño 14 y en azul, y puede darse el caso que este formato no se adapte a nuestro documento. b) La segunda opción es definirnos nuestros propios estilos de títulos y asignarles el nivel de esquema que creamos conveniente.
  • 9. Para asignar un nivel de esquema al estilo hay que situarse en el cuadro de diálogo Nuevo estilo y pulsar en el botón de la parte inferior izquierda llamado Formato. Se abrirá un desplegable, elegimos Párrafo y aparecerá un cuadro de diálogo como el de la imagen. En la parte superior del cuadro está la opción Nivel de esquema, donde podemos elegir el nivel que deseemos. También podriamos aplicar un nivel de equema a un punto de nuestro documento directamente, es decir, sin definir un estilo nuevo. Bastaría seleccionar el texto y aplicarle formato Párrafo para llegar a este cuadro de diálogo y elegir el Nivel de esquema deseado. Aunque lo más aconsejable es definir un estilo nuevo y aplicarlo cuando lo necesitemos. c) La tercera opción para asignar niveles de esquema, es utilizar los botones de la pestaña Esquema, de los que hemos hablado hace un momento. Netgrafía: http://www.aulaclic.es/word-2010/t_15_1.htm :) http://es.kioskea.net/faq/9882-word-2010-vista-esquema http://www.buenastareas.com/ensayos/Esquemas-y-Documentos-Maestro-EnWord/750373.html