SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología Industrial
"Rodolfo Loero Arismendi"
Extensión: Porlamar
Carrera: Diseño grafico
Números Enteros y Números Racionales
Realizado por:
• Salazar, Aliana
C.I: V-30.008.100
Porlamar, Noviembre del 2020
Números
Enteros
Z
Es un elemento del conjunto
numérico que contiene los
numero
natural. dependiendo de
cómo se definan, sus
opuestos, y en la segunda
definición, además el cero.
Los enteros negativos, como −1 o
−3 (se leen «menos uno»,
«menos tres», etc.), son
menores que cero y todos los
enteros positivos.
El conjunto de todos los
números enteros se
representa por la letra...
{N} ={0,1,2,3,4, ….}
{Z}
Recta Numérica
Se ve con esta representación que los
números negativos son más pequeños
cuanto más a la izquierda, es decir,
cuanto mayor es el número tras el
signo. A este número se le llama el
valor absoluto
Los números enteros negativos
son menores que todos los
positivos y que el cero. Es
decir, todo número que
se encuentra ubicado a
la derecha es mayor que
el número que se encuentra
ubicado a la izquierda. Para
entender como están
ordenados se utiliza la recta
numerica
El valor absoluto de un número entero
es la distancia que hay del origen
(cero) hasta un punto dado.
Dado dos numeros enteros a y b las
sumas (a + b) y (b + a) son iguales.
Dado tres numeros enteros a, b y c, las
sumas (a + b) + c y a + (b + c) son
iguales
Propiedad asociativa
Propiedad conmutativa
Todos los numeros enteros a
quedan inalterados al sumarle 0.
Elemento neutro
a + 0: a.
Ejemplos
(+9) + (−17) = −8
(−17) + (+9) = −8
[ (−13) + (+25) ] + (+32) = (+12) + (+32) = (+44)
(−13) + [ (+25) + (+32) ] = (−13) + (+57) = (+44)
Propiedad
conmutativa
Propiedad asociativa
La resta de dos numeros enteros se
realiza sumando el minuendo mas el
sustraendo cambiando de signo
(+10) − (−5) = (+10) + (+5) = +15
(−7) − (+6) = (−7) + (−6) = −13
(−4) − (−8) = (−4) + (+8) = + 4
(+2) − (+9) = (+2) + (−9) = −7
En la multiplicacion y la division de dos
numeros enteros se determinan el
valor absoluto y el signo del resultado
de la siguiente manera...
Ejemplos
• El valor absoluto es el
producto (o cociente) de los
valores absolutos de los
factores (o del dividendo y
divisor).
• El signo es «+» si los signos de
los factores (o del dividendo y
divisor) son iguales, y «−» si son
distintos.
Reglas de los signos
• (+) : (+)=(+) Más entre más igual a
más.
• (+) : (−)=(−) Más entre menos igual a
menos.
• (−) : (+)=(−) Menos entre más igual a
menos.
• (−) : (−)=(+) Menos entre menos igual
a más.
• (+) × (+)=(+) Más por más
igual a más.
• (+) × (−)=(−) Más por menos
igual a menos.
• (−) × (+)=(−) Menos por más
igual a menos.
• (−) × (−)=(+) Menos por
menos igual a más.
Division
Multiplicacion
(+15) : (+3) = +5 , (+12) : (-6) = -2 , (−16) :
(+4) = −4 , (−18) : (−2) = +9.(+5) × (+3) = +15 , (+4) × (-6) = -24 , (−7) ×
(+8) = −56 , (−9) × (−2) = +18.
Todos los números enteros a quedan
inalterados al multiplicarlos por 1: a × 1 = a.
Dados tres números enteros a, b y c, los
productos (a × b) × c y a × (b × c) son
iguales.
Dados dos números enteros a y b, los
productos a × b y b × a son iguales.
Propiedad asociativa
Propiedad conmutativa
Elemento neutro
(−6) × (+9) = −54
(+9) × (−6) = −54
[ (−7) × (+4) ] × (+5) = (−28) × (+5) = −140
(−7) × [ (+4) × (+5) ] = (−7) × (+20) = −140
Operaciones
Números
Racionales
El término «racional» alude a una
fracción o parte de un todo.
son todos los números que pueden
representarse como el cociente de dos
numeros enteros o, más exactamente,
un entero y un natural positivo;1 es
decir, una fraccion comun {a/b} con
numerador {a} y
denominador {b} distinto de cero.
El conjunto de los números racionales
se denota por
Q
Q
Suma
con igual denominador 1.se suman los
numeradores y los denominadores se
dejan
para poder sumar números
fraccionarios tiene que hacer los
siguientes pasos
Se define la suma o adición de dos
números racionales a la operación que
a todo par de números racionales le
hace corresponder su suma
con diferente denominador 1.se saca el
mínimo común múltiplo de los
denominadores y luego se multiplican
incluyendo el numerador
Resta Multiplicación
La operación que a todo par de
números racionales le hace
corresponder su diferencia se llama
resta o diferencia y se la
considera operación inversa de la
suma.
La multiplicación o producto de dos
números racionales
División
Inversos
Se define la división o cociente de dos
racionales r entre s distinto de 0, al
producto {{-1}}
Los
inversos aditivo y multiplicativo existen
en los números racionales
Ejemplos
Operaciones

Más contenido relacionado

PPTX
Números enteros
PPT
Los Numero Enteros
PDF
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
PPT
Adición y sustracción de numeros
PPTX
Numeros Enteros 1
PPT
Números Enteros
DOCX
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Números enteros
Los Numero Enteros
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Adición y sustracción de numeros
Numeros Enteros 1
Números Enteros
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...

La actualidad más candente (20)

PDF
Números enteros
PDF
Los números enteros
PPTX
Numeros enteros
PPTX
Positivo y negativo
PPTX
Numeros enteros
PPT
Ejercicios con los nùmeros reales.
PDF
Los números enteros, material didáctico
DOCX
Números enteros
PPT
Números y-ecuaciones
PPT
NUMEROS REALES
PPTX
Numeros enteros
PPTX
Tema 5:Numeros positivos y negativos
PPSX
Matemática de primer año
PPTX
Números reales
PPTX
Operacionesbasicasconnumerosenteros
PPTX
Conjuntos numéricos y propiedades
PDF
Propiedades de los Números Racionales
PPTX
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
PPTX
Propiedades de los numeros
Números enteros
Los números enteros
Numeros enteros
Positivo y negativo
Numeros enteros
Ejercicios con los nùmeros reales.
Los números enteros, material didáctico
Números enteros
Números y-ecuaciones
NUMEROS REALES
Numeros enteros
Tema 5:Numeros positivos y negativos
Matemática de primer año
Números reales
Operacionesbasicasconnumerosenteros
Conjuntos numéricos y propiedades
Propiedades de los Números Racionales
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Propiedades de los numeros
Publicidad

Similar a Numeros matematicos (20)

PDF
Unidad didactica numeros enteros
PPTX
temas matemáticos
PPTX
Trabajo de matematicas
DOCX
Curso tic´s (1)
DOCX
Matematicas i (autoguardado)
DOCX
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
PDF
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
PPTX
Números Reales.pptx
PPTX
Aritmética i conj. numéricos
PPTX
presentacion numeros reales
PPTX
Numeros reales
PPTX
Ppt 1 numeros enteros
PPTX
Operaciones enteros verano2016 (1)
PPTX
Investigacion matematicas
PPTX
Numeros enteros juan pablo pantoja y juan pablo mamianEN POWER POINT
PPTX
Numeros reales
PDF
Lección 1 números enteros
PPT
Numeros Naturales Y Enteros
PPTX
Números naturales g1
Unidad didactica numeros enteros
temas matemáticos
Trabajo de matematicas
Curso tic´s (1)
Matematicas i (autoguardado)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1 -- aplicar los fundamentos de programación
Números Reales.pptx
Aritmética i conj. numéricos
presentacion numeros reales
Numeros reales
Ppt 1 numeros enteros
Operaciones enteros verano2016 (1)
Investigacion matematicas
Numeros enteros juan pablo pantoja y juan pablo mamianEN POWER POINT
Numeros reales
Lección 1 números enteros
Numeros Naturales Y Enteros
Números naturales g1
Publicidad

Último (20)

PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato

Numeros matematicos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Industrial "Rodolfo Loero Arismendi" Extensión: Porlamar Carrera: Diseño grafico Números Enteros y Números Racionales Realizado por: • Salazar, Aliana C.I: V-30.008.100 Porlamar, Noviembre del 2020
  • 2. Números Enteros Z Es un elemento del conjunto numérico que contiene los numero natural. dependiendo de cómo se definan, sus opuestos, y en la segunda definición, además el cero. Los enteros negativos, como −1 o −3 (se leen «menos uno», «menos tres», etc.), son menores que cero y todos los enteros positivos. El conjunto de todos los números enteros se representa por la letra... {N} ={0,1,2,3,4, ….} {Z}
  • 3. Recta Numérica Se ve con esta representación que los números negativos son más pequeños cuanto más a la izquierda, es decir, cuanto mayor es el número tras el signo. A este número se le llama el valor absoluto Los números enteros negativos son menores que todos los positivos y que el cero. Es decir, todo número que se encuentra ubicado a la derecha es mayor que el número que se encuentra ubicado a la izquierda. Para entender como están ordenados se utiliza la recta numerica El valor absoluto de un número entero es la distancia que hay del origen (cero) hasta un punto dado.
  • 4. Dado dos numeros enteros a y b las sumas (a + b) y (b + a) son iguales. Dado tres numeros enteros a, b y c, las sumas (a + b) + c y a + (b + c) son iguales Propiedad asociativa Propiedad conmutativa Todos los numeros enteros a quedan inalterados al sumarle 0. Elemento neutro a + 0: a.
  • 5. Ejemplos (+9) + (−17) = −8 (−17) + (+9) = −8 [ (−13) + (+25) ] + (+32) = (+12) + (+32) = (+44) (−13) + [ (+25) + (+32) ] = (−13) + (+57) = (+44) Propiedad conmutativa Propiedad asociativa
  • 6. La resta de dos numeros enteros se realiza sumando el minuendo mas el sustraendo cambiando de signo (+10) − (−5) = (+10) + (+5) = +15 (−7) − (+6) = (−7) + (−6) = −13 (−4) − (−8) = (−4) + (+8) = + 4 (+2) − (+9) = (+2) + (−9) = −7 En la multiplicacion y la division de dos numeros enteros se determinan el valor absoluto y el signo del resultado de la siguiente manera... Ejemplos • El valor absoluto es el producto (o cociente) de los valores absolutos de los factores (o del dividendo y divisor). • El signo es «+» si los signos de los factores (o del dividendo y divisor) son iguales, y «−» si son distintos.
  • 7. Reglas de los signos • (+) : (+)=(+) Más entre más igual a más. • (+) : (−)=(−) Más entre menos igual a menos. • (−) : (+)=(−) Menos entre más igual a menos. • (−) : (−)=(+) Menos entre menos igual a más. • (+) × (+)=(+) Más por más igual a más. • (+) × (−)=(−) Más por menos igual a menos. • (−) × (+)=(−) Menos por más igual a menos. • (−) × (−)=(+) Menos por menos igual a más. Division Multiplicacion (+15) : (+3) = +5 , (+12) : (-6) = -2 , (−16) : (+4) = −4 , (−18) : (−2) = +9.(+5) × (+3) = +15 , (+4) × (-6) = -24 , (−7) × (+8) = −56 , (−9) × (−2) = +18.
  • 8. Todos los números enteros a quedan inalterados al multiplicarlos por 1: a × 1 = a. Dados tres números enteros a, b y c, los productos (a × b) × c y a × (b × c) son iguales. Dados dos números enteros a y b, los productos a × b y b × a son iguales. Propiedad asociativa Propiedad conmutativa Elemento neutro (−6) × (+9) = −54 (+9) × (−6) = −54 [ (−7) × (+4) ] × (+5) = (−28) × (+5) = −140 (−7) × [ (+4) × (+5) ] = (−7) × (+20) = −140
  • 10. Números Racionales El término «racional» alude a una fracción o parte de un todo. son todos los números que pueden representarse como el cociente de dos numeros enteros o, más exactamente, un entero y un natural positivo;1 es decir, una fraccion comun {a/b} con numerador {a} y denominador {b} distinto de cero. El conjunto de los números racionales se denota por Q Q
  • 11. Suma con igual denominador 1.se suman los numeradores y los denominadores se dejan para poder sumar números fraccionarios tiene que hacer los siguientes pasos Se define la suma o adición de dos números racionales a la operación que a todo par de números racionales le hace corresponder su suma con diferente denominador 1.se saca el mínimo común múltiplo de los denominadores y luego se multiplican incluyendo el numerador
  • 12. Resta Multiplicación La operación que a todo par de números racionales le hace corresponder su diferencia se llama resta o diferencia y se la considera operación inversa de la suma. La multiplicación o producto de dos números racionales
  • 13. División Inversos Se define la división o cociente de dos racionales r entre s distinto de 0, al producto {{-1}} Los inversos aditivo y multiplicativo existen en los números racionales