NUTRICIÓN Realizado por: Maria del Carmen Serrano Canalejo  2º BCSalud
¿Qué es la nutrición? La  nutrición  es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
Una nutrición adecuada es la que cubre: Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requerimientos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta.  Las necesidades de micro nutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.  La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial del agua.  La ingesta suficiente de fibra dietética.
Pirámide nutricional   Para establecer un parámetro, en lo que concierne nuestra dieta alimenticia, existe una forma de representar de manera gráfica, los principales y más importantes alimentos que deben ingerirse.
Aminoácidos esenciales y no esenciales El organismo requiere aminoácidos para producir la proteína corporal y para reemplazar a las proteínas dañadas que son perdidas en la orina. En animales, la necesidad de aminoácidos esta clasificada en términos de esencial y no esenciales pueden ser producidos a partir de compuestos nitrogenados. Consumiendo una dieta que contenga cantidades adecuadas de aminoácidos esenciales, es particularmente importante del animal en crecimiento que tienen requerimientos altos.
Vitaminas Doce vitaminas y aproximadamente son reconocidas como nutrientes esenciales significando que estos deben ser consumidos y absorbidos o el caso de la vitamina D sintetizados alternativamente vía radiaciones UVB, para prevenir síntomas de deficiencia y muerte.
También se ha encontrado ,  que ciertas sustancias parecidas a las vitaminas encontradas en los alimentos, tales como la carnitina, son esenciales para la supervivencia y salud, pero éstas no son estrictamente esenciales porque el organismo puede producirlos a partir de otros compuestos.
Ácidos grasos Se ha descubierto, que adicionalmente a una ingesta adecuada, un balance apropiado de ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6) es crucial para mantener la salud.
Antioxidantes Se sabe que diferentes antioxidantes funcionan en una red de cooperación por ejemplo la vitamina C puede reactivar el glutatión conteniendo un radical libre o la vitamina E aceptando el radical libre etc. Algunos oxidantes son más efectivos que otros neutralizando diferentes radicales libres
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
Andersonveroes
PPT
NutricióN
PPTX
Andrea mariño alimentacion
PPSX
Los nutrientes
PPTX
Presentacion compu
PDF
19. NUTRICIÓN Y SALUD
PPT
BIOQUIMICA APLICADA
PPTX
Introducción a los nutrimentos
Andersonveroes
NutricióN
Andrea mariño alimentacion
Los nutrientes
Presentacion compu
19. NUTRICIÓN Y SALUD
BIOQUIMICA APLICADA
Introducción a los nutrimentos

La actualidad más candente (16)

PPT
PPTX
La alimentacion power point
PPTX
Nutricion y salud
PPT
Nutricion
DOCX
Una buena alimentacion
PPT
Biomateriales (Maykol)
PPT
Nutricion
PPTX
Macro y micro nutrientes
DOCX
Una dieta equilibrada
PDF
Nutricion y adaptacion metabolica
PPTX
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
DOCX
Macronutrientes
PPTX
Alimentación y nutricion
PPTX
Los alimentos
PPTX
La alimentación saludable
La alimentacion power point
Nutricion y salud
Nutricion
Una buena alimentacion
Biomateriales (Maykol)
Nutricion
Macro y micro nutrientes
Una dieta equilibrada
Nutricion y adaptacion metabolica
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macronutrientes
Alimentación y nutricion
Los alimentos
La alimentación saludable
Publicidad

Destacado (6)

POTX
Actividad
PPS
Seu namorado faz direito
PPTX
Santificação
DOCX
Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...
PPT
Migración e integración regional en el Cono Sur : algunas reflexiones esenci...
PPTX
EYFS students
Actividad
Seu namorado faz direito
Santificação
Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...
Migración e integración regional en el Cono Sur : algunas reflexiones esenci...
EYFS students
Publicidad

Similar a NutricióN (20)

DOC
Conceptos Nutricionales
PPT
Metabolismo nutricion
PPT
Metabolismo nutricion
PDF
1. NUTRICIÓN.pdf
PDF
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
PPT
Metabolismo nutricion
PPT
Metabolismo
PPTX
Nutrición Humana
PDF
Guia de nutrición hospitalaria
ODT
Preguntes nutrición
PPT
Alimentación y nutrición
DOCX
Fabiana daquaro
PPTX
NUTRICION.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
PPTX
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
PPTX
LA NUTRICION donde puedes ver y diagnosticar tu forma de comer y mantener una...
PPT
Nutricion3
DOCX
Nutrición el trabajo
PPT
Power point lista martha
DOCX
Ensayo mala alimentacion
Conceptos Nutricionales
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
1. NUTRICIÓN.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
Metabolismo nutricion
Metabolismo
Nutrición Humana
Guia de nutrición hospitalaria
Preguntes nutrición
Alimentación y nutrición
Fabiana daquaro
NUTRICION.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
Diferencia entre alimentecion,nutrición,dietética,dieta y dietoterapia
LA NUTRICION donde puedes ver y diagnosticar tu forma de comer y mantener una...
Nutricion3
Nutrición el trabajo
Power point lista martha
Ensayo mala alimentacion

Más de lrp1961 (10)

ODT
JesúS SáNchez MéNdez
ODP
Lesiones Deportivas (Mark)
PPT
Lesiones Deportiva Ss
ODP
Presenta Rafa
ODP
Presentacion Sisa
PPT
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
ODP
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
ODP
Felipe
PPT
La Medicina Primitiva
PPT
Alzheimer (Carmen M. Aguilar)
JesúS SáNchez MéNdez
Lesiones Deportivas (Mark)
Lesiones Deportiva Ss
Presenta Rafa
Presentacion Sisa
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
Felipe
La Medicina Primitiva
Alzheimer (Carmen M. Aguilar)

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO

NutricióN

  • 1. NUTRICIÓN Realizado por: Maria del Carmen Serrano Canalejo 2º BCSalud
  • 2. ¿Qué es la nutrición? La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
  • 3. Una nutrición adecuada es la que cubre: Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requerimientos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta. Las necesidades de micro nutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales. La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial del agua. La ingesta suficiente de fibra dietética.
  • 4. Pirámide nutricional Para establecer un parámetro, en lo que concierne nuestra dieta alimenticia, existe una forma de representar de manera gráfica, los principales y más importantes alimentos que deben ingerirse.
  • 5. Aminoácidos esenciales y no esenciales El organismo requiere aminoácidos para producir la proteína corporal y para reemplazar a las proteínas dañadas que son perdidas en la orina. En animales, la necesidad de aminoácidos esta clasificada en términos de esencial y no esenciales pueden ser producidos a partir de compuestos nitrogenados. Consumiendo una dieta que contenga cantidades adecuadas de aminoácidos esenciales, es particularmente importante del animal en crecimiento que tienen requerimientos altos.
  • 6. Vitaminas Doce vitaminas y aproximadamente son reconocidas como nutrientes esenciales significando que estos deben ser consumidos y absorbidos o el caso de la vitamina D sintetizados alternativamente vía radiaciones UVB, para prevenir síntomas de deficiencia y muerte.
  • 7. También se ha encontrado , que ciertas sustancias parecidas a las vitaminas encontradas en los alimentos, tales como la carnitina, son esenciales para la supervivencia y salud, pero éstas no son estrictamente esenciales porque el organismo puede producirlos a partir de otros compuestos.
  • 8. Ácidos grasos Se ha descubierto, que adicionalmente a una ingesta adecuada, un balance apropiado de ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6) es crucial para mantener la salud.
  • 9. Antioxidantes Se sabe que diferentes antioxidantes funcionan en una red de cooperación por ejemplo la vitamina C puede reactivar el glutatión conteniendo un radical libre o la vitamina E aceptando el radical libre etc. Algunos oxidantes son más efectivos que otros neutralizando diferentes radicales libres
  • 10. FIN