2
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
NUTRICIÓN
1. Los nutrientes1. Los nutrientes
1.1. Inorgánicos
1.2. Orgánicos
2. Los alimentos2. Los alimentos
3. ¿Qué debemos comer?3. ¿Qué debemos comer?
4. Cálculos nutricionales4. Cálculos nutricionales
1. Los nutrientes
Un nutriente es un producto químico procedente del
exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus
funciones vitales.
Los nutrientes tienen una función energética, estructural o reguladora.
Nuestro organismo necesita muchos nutrientes diferentes
para mantenerse sano. Ningún alimento los contiene
todos, por lo que cuanto más variada sea nuestra dieta,
más fácil será cubrir las necesidades de todos ellos.
Nutrientes inorgánicos y orgánicos
Los compuestos químicos inorgánicos incluyen los
minerales y el agua.
Los nutrientes orgánicos incluyen carbohidratos, grasas,
proteínas y las vitaminas.
Los nutrientes son esenciales para el perfecto
funcionamiento del organismo y todos los que no
pueden ser sintetizados por el propio organismo
tienen que ser obtenidos de fuentes externas. Esas
fuentes externas son los alimentos.
Agua
Elementos minerales
• Se encuentran en forma de sales y se ingieren disueltos en agua.
• Regulan el pH del medio interno e intervienen en procesos
fisiológicos como la contracción muscular y la coagulación sanguínea.
1.1. Los nutrientes inorgánicos
• Es donde ocurren la mayoría de las
reacciones químicas de un ser vivo.
• Es el disolvente de iones, minerales y
sustancias orgánicas.
• Actúa como regulador de la temperatura.
• Es un vehículo de transporte de
sustancias en el organismo.
Calcio, hierro, fósforo, magnesio, potasio, sodio, zinc…
Función reguladora
1.2 Los nutrientes orgánicos
Hidratos de carbono, azúcares o glúcidos
Proteínas
Grasas o lípidos
Vitaminas
1.2 Los nutrientes orgánicos
Hidratos de carbono, azúcares o glúcidos
Desde el punto de vista nutricional se dividen en:
absorbibles No absorbibles
Constituyen la fibra dietética. Está
compuesta por una serie de
moléculas que nuestras enzimas
digestivas no pueden degradar, como
la celulosa y las pectinas
(polisacáridos), presentes en las
paredes celulares de los vegetales.
Monosacáridos Glucosa y fructosa
Disacáridos Lactosa, sacarosa y
maltosa
Están presentes, sobre todo y mayoritariamente, en los alimentos de origen vegetal.
Su función es energética.
FUNCIONES
Estructural
Reguladora Forman enzimas y hormonas
Energética
Por cada gramo de proteína que
ingerimos, obtenemos 4 kcal.
FUNCIONES
Estructural
Reguladora
Energética
FUNCIONES
Estructural
Reguladora
Energética
Proteínas
Las proteínas son macromoléculas formadas por la sucesiva unión de aminoácidos
(entre 50 y 1000 aminoácidos)
FUNCIONES
Estructural
Reguladora
Energética
Estructural
Reguladora
Estructural
formación y mantenimiento de los tejidos celulares y
síntesis de los anticuerpos contra infecciones.
1.2 Los nutrientes orgánicos
Grasas o lípidos
Constituidos por un grupo de compuestos de naturaleza química variable,
pero que tienen en común su insolubilidad en agua. Se dividen en:
FUNCIONES
Fosfolípidos Ácidos grasos Grasas
Energética Cada gramo de grasa nos proporciona 9 kcal.
Estructural Forman parte de las membranas celulares.
Reguladora Actúan como vitaminas liposolubles y hormonas
1.2 Los nutrientes orgánicos
+ info…
Vitaminas
Son moléculas orgánicas, de tamaño pequeño y naturaleza química variada, que intervienen en los
procesos vitales, y que los organismos no son capaces de sintetizar; por ello deben aportarlas la
dieta. No actúan como fuente de energía, su función es reguladora. Se dividen en:
Vitaminas liposolubles
1.2 Los nutrientes orgánicos
Vitaminas hidrosolubles
+ info…
2. Los alimentos
Función reguladoraFunción plástica o estructural
Los alimentos nos suministran nutrientes. Dependiendo de su composición (del
nutriente mayoritario), desempeñan diversas funciones en el organismo:
Función energética
3. ¿Qué debemos comer?
Características de una dieta saludable
•• Se recomienda que el aporte energético tenga laSe recomienda que el aporte energético tenga la
siguiente proporción: 10-12 % de proteínas, 30-35 % desiguiente proporción: 10-12 % de proteínas, 30-35 % de
grasas y 55-60 % de hidratos de carbono.grasas y 55-60 % de hidratos de carbono.
•• Consumir alimentos variados. Abundantes frutas yConsumir alimentos variados. Abundantes frutas y
verduras, cereales y derivados, tubérculos y legumbres.verduras, cereales y derivados, tubérculos y legumbres.
•• Evitar un exceso de grasas de origen animal,Evitar un exceso de grasas de origen animal,
colesterol, sal y azúcar.colesterol, sal y azúcar.
•• Nos debe proporcionar los nutrientes esenciales: 8Nos debe proporcionar los nutrientes esenciales: 8
aminoácidos esenciales, 3 ácidos grasos, 20 mineralesaminoácidos esenciales, 3 ácidos grasos, 20 minerales
y 13 vitaminas.y 13 vitaminas.
TRABAJO 1: menú
Los alumnos irán escribiendo el menú de tres días VI-SA-DO
Lo analizaremos en clase
4. Cálculos nutricionales
Ahora toca hacer los cálculos nutricionales de nuestro menú
TRABAJO 2: Investiga…”los números E”
Los números E son códigos asignados a los aditivos alimentarios y se
encuentran normalmente especificados en las etiquetas de los productos
alimenticios, sobre todo en la zona de la Unión Europea.
El esquema de números que sigue se debe al International Numbering
System (INS, Sistema Internacional de Numeración) según lo determinado por
el órgano correspondiente del Codex Alimentarius.
Fuente: wikipedia
Leeremos los ingredientes de varios envases (alumnos/as, traed uno cada uno!)
y repartiremos los “E´s” que salgan
Lista de aditivos admitidos por la Unión europea
+info
ACTIVIDADES FINALES
Nutrición y salud – Proyecto biosfera
Infografía: Desayuno equilibrado
Infografía: Menú equilibrado: pirámide nutricional
Y comieron felices… (juego)
Curiosidad…¿Cuántos días se puede sobrevivir sin comer?
Revisa nuevamente tu menú…¿es equilibrado?...Visiona este vídeo

Más contenido relacionado

PPTX
Nutrición
PPTX
Requerimientos nutricionales
PPTX
Macronutrientes
PPTX
Macronutrientes
PPTX
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
PPTX
Micro y macro nutrientes
PPTX
Requerimientos nutricionales
PPS
Nutricion Humana
Nutrición
Requerimientos nutricionales
Macronutrientes
Macronutrientes
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Micro y macro nutrientes
Requerimientos nutricionales
Nutricion Humana

La actualidad más candente (20)

PPT
Micronutrientes.
PPT
Organismos unicelulares y pluricelulares
PPTX
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
DOCX
Mapa conceptual-biologia
PPT
PPT
La nutrición
PPT
Alimentos. Clasificación e importancia
PPTX
Clasificacion de los seres vivos
PDF
Ejercicios de nutricion y dietetica
PPTX
Alimentación y nutrición diapositivas
PPT
Guias alimentarias
PPTX
Diapositivas (la célula)
PPTX
Macro nutrientes y micronutrientes
PPS
ALIMENTACION Y NUTRICION
PPTX
Habitos alimenticios
PPTX
Leyes de la alimentación.pptx
PPTX
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
PPTX
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
PPTX
la nutricion power point
PPTX
Niveles de organización de la materia
Micronutrientes.
Organismos unicelulares y pluricelulares
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Mapa conceptual-biologia
La nutrición
Alimentos. Clasificación e importancia
Clasificacion de los seres vivos
Ejercicios de nutricion y dietetica
Alimentación y nutrición diapositivas
Guias alimentarias
Diapositivas (la célula)
Macro nutrientes y micronutrientes
ALIMENTACION Y NUTRICION
Habitos alimenticios
Leyes de la alimentación.pptx
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Quitina: Características, funciones y aplicaciones.
la nutricion power point
Niveles de organización de la materia
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Micronutrientes
PPT
Nutricion
PPT
HIPNOTICOS Y SEDANTES
PPTX
Nutrición
DOC
Guía Bloque II La nutricion
DOCX
Triptico de cuadro de vitaminas y minerales
PDF
Tabla de minerales y vitaminas
PPTX
Hipnoticos y Sedantes
PPTX
HIPNOTICOS Y SEDANTES
DOC
examen test nutrición sextos
PDF
Ansiolitico, hipnotico e sedativos
PPT
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
PPT
Hipnoticos y sedantes
PPTX
Farmacos hipnoticos
Micronutrientes
Nutricion
HIPNOTICOS Y SEDANTES
Nutrición
Guía Bloque II La nutricion
Triptico de cuadro de vitaminas y minerales
Tabla de minerales y vitaminas
Hipnoticos y Sedantes
HIPNOTICOS Y SEDANTES
examen test nutrición sextos
Ansiolitico, hipnotico e sedativos
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
Hipnoticos y sedantes
Farmacos hipnoticos
Publicidad

Similar a Nutrición (20)

PPTX
Alimentación y nutrición
PPT
Alimentación y salud
PPTX
Nutrientes por Viviana Cordova
PPTX
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
PPTX
Nutrientes por solange vàsconez
PPT
Alimentación Y Nutrición
PPT
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
ODP
Trabajo tema 3
PPT
1) nutrición y dietética
PPT
1) nutrición y dietética
PPTX
diapositiva bromatología alimentos saludables en la industria artesanal como ...
PPTX
Nutrición y alimentación. parte i
PDF
Micronutrientes y tan Macronutrientes.pdf
PDF
BROMATOLOGIA SEMANA 2.pdf EN EL SER HUMANO
PPT
Nutrición y salud.
PDF
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
PPTX
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
PDF
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
PDF
1nutricinydiettica-100421025339-phpapp02 (1).pdf
PPT
Nutricción y salud power point
Alimentación y nutrición
Alimentación y salud
Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrientes por solange vàsconez
Alimentación Y Nutrición
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
Trabajo tema 3
1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética
diapositiva bromatología alimentos saludables en la industria artesanal como ...
Nutrición y alimentación. parte i
Micronutrientes y tan Macronutrientes.pdf
BROMATOLOGIA SEMANA 2.pdf EN EL SER HUMANO
Nutrición y salud.
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
1nutricinydiettica-100421025339-phpapp02 (1).pdf
Nutricción y salud power point

Último (20)

PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
PDF
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
PPT
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
PDF
Clases de correlación y regresión de mejoramiento de ganado
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PDF
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
PDF
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
PPTX
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
PPTX
TCE.pptx n
PPT
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
PPTX
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PDF
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
PPTX
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
Clases de correlación y regresión de mejoramiento de ganado
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
TCE.pptx n
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta

Nutrición

  • 1. NUTRICIÓN 1. Los nutrientes1. Los nutrientes 1.1. Inorgánicos 1.2. Orgánicos 2. Los alimentos2. Los alimentos 3. ¿Qué debemos comer?3. ¿Qué debemos comer? 4. Cálculos nutricionales4. Cálculos nutricionales
  • 2. 1. Los nutrientes Un nutriente es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales. Los nutrientes tienen una función energética, estructural o reguladora. Nuestro organismo necesita muchos nutrientes diferentes para mantenerse sano. Ningún alimento los contiene todos, por lo que cuanto más variada sea nuestra dieta, más fácil será cubrir las necesidades de todos ellos.
  • 3. Nutrientes inorgánicos y orgánicos Los compuestos químicos inorgánicos incluyen los minerales y el agua. Los nutrientes orgánicos incluyen carbohidratos, grasas, proteínas y las vitaminas. Los nutrientes son esenciales para el perfecto funcionamiento del organismo y todos los que no pueden ser sintetizados por el propio organismo tienen que ser obtenidos de fuentes externas. Esas fuentes externas son los alimentos.
  • 4. Agua Elementos minerales • Se encuentran en forma de sales y se ingieren disueltos en agua. • Regulan el pH del medio interno e intervienen en procesos fisiológicos como la contracción muscular y la coagulación sanguínea. 1.1. Los nutrientes inorgánicos • Es donde ocurren la mayoría de las reacciones químicas de un ser vivo. • Es el disolvente de iones, minerales y sustancias orgánicas. • Actúa como regulador de la temperatura. • Es un vehículo de transporte de sustancias en el organismo. Calcio, hierro, fósforo, magnesio, potasio, sodio, zinc… Función reguladora
  • 5. 1.2 Los nutrientes orgánicos Hidratos de carbono, azúcares o glúcidos Proteínas Grasas o lípidos Vitaminas
  • 6. 1.2 Los nutrientes orgánicos Hidratos de carbono, azúcares o glúcidos Desde el punto de vista nutricional se dividen en: absorbibles No absorbibles Constituyen la fibra dietética. Está compuesta por una serie de moléculas que nuestras enzimas digestivas no pueden degradar, como la celulosa y las pectinas (polisacáridos), presentes en las paredes celulares de los vegetales. Monosacáridos Glucosa y fructosa Disacáridos Lactosa, sacarosa y maltosa Están presentes, sobre todo y mayoritariamente, en los alimentos de origen vegetal. Su función es energética.
  • 7. FUNCIONES Estructural Reguladora Forman enzimas y hormonas Energética Por cada gramo de proteína que ingerimos, obtenemos 4 kcal. FUNCIONES Estructural Reguladora Energética FUNCIONES Estructural Reguladora Energética Proteínas Las proteínas son macromoléculas formadas por la sucesiva unión de aminoácidos (entre 50 y 1000 aminoácidos) FUNCIONES Estructural Reguladora Energética Estructural Reguladora Estructural formación y mantenimiento de los tejidos celulares y síntesis de los anticuerpos contra infecciones. 1.2 Los nutrientes orgánicos
  • 8. Grasas o lípidos Constituidos por un grupo de compuestos de naturaleza química variable, pero que tienen en común su insolubilidad en agua. Se dividen en: FUNCIONES Fosfolípidos Ácidos grasos Grasas Energética Cada gramo de grasa nos proporciona 9 kcal. Estructural Forman parte de las membranas celulares. Reguladora Actúan como vitaminas liposolubles y hormonas 1.2 Los nutrientes orgánicos + info…
  • 9. Vitaminas Son moléculas orgánicas, de tamaño pequeño y naturaleza química variada, que intervienen en los procesos vitales, y que los organismos no son capaces de sintetizar; por ello deben aportarlas la dieta. No actúan como fuente de energía, su función es reguladora. Se dividen en: Vitaminas liposolubles 1.2 Los nutrientes orgánicos Vitaminas hidrosolubles + info…
  • 10. 2. Los alimentos Función reguladoraFunción plástica o estructural Los alimentos nos suministran nutrientes. Dependiendo de su composición (del nutriente mayoritario), desempeñan diversas funciones en el organismo: Función energética
  • 11. 3. ¿Qué debemos comer? Características de una dieta saludable •• Se recomienda que el aporte energético tenga laSe recomienda que el aporte energético tenga la siguiente proporción: 10-12 % de proteínas, 30-35 % desiguiente proporción: 10-12 % de proteínas, 30-35 % de grasas y 55-60 % de hidratos de carbono.grasas y 55-60 % de hidratos de carbono. •• Consumir alimentos variados. Abundantes frutas yConsumir alimentos variados. Abundantes frutas y verduras, cereales y derivados, tubérculos y legumbres.verduras, cereales y derivados, tubérculos y legumbres. •• Evitar un exceso de grasas de origen animal,Evitar un exceso de grasas de origen animal, colesterol, sal y azúcar.colesterol, sal y azúcar. •• Nos debe proporcionar los nutrientes esenciales: 8Nos debe proporcionar los nutrientes esenciales: 8 aminoácidos esenciales, 3 ácidos grasos, 20 mineralesaminoácidos esenciales, 3 ácidos grasos, 20 minerales y 13 vitaminas.y 13 vitaminas. TRABAJO 1: menú Los alumnos irán escribiendo el menú de tres días VI-SA-DO Lo analizaremos en clase
  • 12. 4. Cálculos nutricionales Ahora toca hacer los cálculos nutricionales de nuestro menú
  • 13. TRABAJO 2: Investiga…”los números E” Los números E son códigos asignados a los aditivos alimentarios y se encuentran normalmente especificados en las etiquetas de los productos alimenticios, sobre todo en la zona de la Unión Europea. El esquema de números que sigue se debe al International Numbering System (INS, Sistema Internacional de Numeración) según lo determinado por el órgano correspondiente del Codex Alimentarius. Fuente: wikipedia Leeremos los ingredientes de varios envases (alumnos/as, traed uno cada uno!) y repartiremos los “E´s” que salgan Lista de aditivos admitidos por la Unión europea +info
  • 14. ACTIVIDADES FINALES Nutrición y salud – Proyecto biosfera Infografía: Desayuno equilibrado Infografía: Menú equilibrado: pirámide nutricional Y comieron felices… (juego) Curiosidad…¿Cuántos días se puede sobrevivir sin comer? Revisa nuevamente tu menú…¿es equilibrado?...Visiona este vídeo