SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN
EN LOS
BEBES    María Fernanda Ospina Vesga
CONTENIDO
 1. La nutrición en bebes y niños
 2. Los primeros meses
 3. A partir de los 4 meses
 4. A partir de los 8 meses en
adelante ..
Nutrición: bebés y
      niños
El paso del pecho al biberón es
 un paso enorme para tu bebé,
 que irá directamente ligado al
 paso a nuevas comidas: purés,
 papillas, introducción de
 sólidos... En este especial te
 invitamos a conocer todos los
 detalles en lo que a la nutrición
 y alimentación de tu bebé se
LOS PRIMEROS MESES
 La leche materna es un verdadero
 milagro de la naturaleza. Al final
 del embarazo tu cuerpo ya tiene
 preparado todo lo que tu hijo
 necesita. A través de la leche
 materna se fortalecerá su sistema
 inmunológico y, además, es
 especialmente práctico puesto que
 siempre llevas su alimento encima y
 lo tienes fácilmente a mano.
A PARTIR DE LOS 4 MESES
 Así la leche de continuación del tipo 1
 es para lactantes menores de 4 meses y
 puede ser distinta según la necesidad.
 Se puede encontrar la leche de
 continuación terapéutica, que es
 adecuada para los niños que tienen una
 cierta predisposición a sufrir alergia a
 la leche o a la leche hidrolizada
 excesivamente. También se puede
 encontrar leche adaptada que se
 asemeja a la leche materna por la
 proporción de proteínas que presenta y
A PARTIR DE LOS 8 MESES EN ADELANTE
 A los 5 ó 6 meses de vida, los bebés pueden
  empezar a incorporar sólidos a su
  alimentación, como arroz, puré de manzana o
  diversas papillas. El principal cuidado que
  debes tener en la preparación de las primeras
  comidas es que estén bien molidas y que no
  contengan mucha sal ni sodio.
 Muchos alimentos no son recomendables antes
  de que el bebé cumpla un ano, como la clara
  de huevo, fresas, pepino, lechuga, cacahuete,
  leche de vaca, pescado, chocolate, bebidas
  con gas y tomate. Además, hay que estar
  atento para detectar si algún alimento le
  produce alergia

Más contenido relacionado

PPT
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
PPT
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
PPTX
Alimentacion primer año de vida
PDF
Guia de ablactacion para ninos menores de un ano
PDF
Alimentacion a niños menores de cinco años
PPT
Expo ablactacion
PPTX
Nutricion infantil
PPTX
Ablactación y destete
Dieta Alimenticia para Bebes de 6 a 12 meses por (Michelle Roman)
Alimentación para niñ@s de 6 a 12 meses
Alimentacion primer año de vida
Guia de ablactacion para ninos menores de un ano
Alimentacion a niños menores de cinco años
Expo ablactacion
Nutricion infantil
Ablactación y destete

La actualidad más candente (19)

PPTX
Nutricion infantil
PPT
Importancia de una correcta nutrición infantil
PPTX
Alimentacion saludable de niños
PPTX
Alimentación complementaria
PPTX
Ablactacion y destete exposicion
PPT
Nutricion infantil
PPTX
Ablactacion
PPT
Nutrición pediátrica
PPTX
Complementaria
PDF
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
PPTX
Nutrición Infantil
PPTX
PPTX
PPT
Ablactacion pediatrica
PDF
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
PPT
Alimentacion del recien nacido
PPT
Nutricion infantil
PPT
Nutrición infantil
PPTX
Ablactación
Nutricion infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
Alimentacion saludable de niños
Alimentación complementaria
Ablactacion y destete exposicion
Nutricion infantil
Ablactacion
Nutrición pediátrica
Complementaria
Alimentación complementaria. Dra. Dalmacia Noguera Brizuela
Nutrición Infantil
Ablactacion pediatrica
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
Alimentacion del recien nacido
Nutricion infantil
Nutrición infantil
Ablactación

Destacado (13)

PDF
Nutricion bebes
 
PPTX
Nutricion Basica
PPT
Nutricion del niñ@ pequeño
DOCX
Desnutricion del niño
DOCX
la nutricion en madres adolescentes
PPS
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
PPT
2007 NutricióN PediáTrica
PPT
Alimentacion en el niño sano
PPT
Nutrición Infantil
PPTX
Desnutrición infantil - pediatría
PPT
Alimentacion complementaria 6 12 meses
PPT
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
PPTX
Alimentación complementaria
Nutricion bebes
 
Nutricion Basica
Nutricion del niñ@ pequeño
Desnutricion del niño
la nutricion en madres adolescentes
CURSO ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN PEDIÁTRICA INSN 2012
2007 NutricióN PediáTrica
Alimentacion en el niño sano
Nutrición Infantil
Desnutrición infantil - pediatría
Alimentacion complementaria 6 12 meses
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
Alimentación complementaria

Similar a Nutrición en los bebes (20)

PPTX
Alimentacion del recien nacido
PPTX
Alimentacion
PPTX
PEDIATRICA En niños con una alimentación sana
DOCX
Alimentación saludable para niños
PPTX
Alimentacion al infantil(nuevo)
PPTX
LACTANCIA MATERNA.pptx
PDF
Alimentación saludable
PPT
328319594-NUTRICION-DEL-LACTANTE-ppt.ppt
PDF
Lactancia castellano
PPTX
Alimentacion del recien nacido
PPTX
Necesidades nutricionales en el lactante
PDF
TEMA 6.pdf NTRUCION Y DIETAS APLICADO A ESTUDIANTES DE ENFERMERIA TECNICA
PDF
MITOS Y REALIDADES LACTANCIA MATERNA.pdf
PDF
MITOS Y REALIDADES LACTANCIA MATERNA.pdf
PDF
Nutrición durante el primer año de vida
PPT
Lactancia materna
DOCX
La leche materna
DOCX
Lactancia materna y participación familiar
PPTX
Nutrición infantil
DOCX
Cartilla digital bebé
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion
PEDIATRICA En niños con una alimentación sana
Alimentación saludable para niños
Alimentacion al infantil(nuevo)
LACTANCIA MATERNA.pptx
Alimentación saludable
328319594-NUTRICION-DEL-LACTANTE-ppt.ppt
Lactancia castellano
Alimentacion del recien nacido
Necesidades nutricionales en el lactante
TEMA 6.pdf NTRUCION Y DIETAS APLICADO A ESTUDIANTES DE ENFERMERIA TECNICA
MITOS Y REALIDADES LACTANCIA MATERNA.pdf
MITOS Y REALIDADES LACTANCIA MATERNA.pdf
Nutrición durante el primer año de vida
Lactancia materna
La leche materna
Lactancia materna y participación familiar
Nutrición infantil
Cartilla digital bebé

Nutrición en los bebes

  • 1. NUTRICIÓN EN LOS BEBES María Fernanda Ospina Vesga
  • 2. CONTENIDO 1. La nutrición en bebes y niños 2. Los primeros meses 3. A partir de los 4 meses 4. A partir de los 8 meses en adelante ..
  • 3. Nutrición: bebés y niños El paso del pecho al biberón es un paso enorme para tu bebé, que irá directamente ligado al paso a nuevas comidas: purés, papillas, introducción de sólidos... En este especial te invitamos a conocer todos los detalles en lo que a la nutrición y alimentación de tu bebé se
  • 4. LOS PRIMEROS MESES  La leche materna es un verdadero milagro de la naturaleza. Al final del embarazo tu cuerpo ya tiene preparado todo lo que tu hijo necesita. A través de la leche materna se fortalecerá su sistema inmunológico y, además, es especialmente práctico puesto que siempre llevas su alimento encima y lo tienes fácilmente a mano.
  • 5. A PARTIR DE LOS 4 MESES  Así la leche de continuación del tipo 1 es para lactantes menores de 4 meses y puede ser distinta según la necesidad. Se puede encontrar la leche de continuación terapéutica, que es adecuada para los niños que tienen una cierta predisposición a sufrir alergia a la leche o a la leche hidrolizada excesivamente. También se puede encontrar leche adaptada que se asemeja a la leche materna por la proporción de proteínas que presenta y
  • 6. A PARTIR DE LOS 8 MESES EN ADELANTE  A los 5 ó 6 meses de vida, los bebés pueden empezar a incorporar sólidos a su alimentación, como arroz, puré de manzana o diversas papillas. El principal cuidado que debes tener en la preparación de las primeras comidas es que estén bien molidas y que no contengan mucha sal ni sodio.  Muchos alimentos no son recomendables antes de que el bebé cumpla un ano, como la clara de huevo, fresas, pepino, lechuga, cacahuete, leche de vaca, pescado, chocolate, bebidas con gas y tomate. Además, hay que estar atento para detectar si algún alimento le produce alergia