SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
OBJETIVO DE LA AUDITORIA
• el objetivo principal de una Auditoría es la emisión de un diagnóstico
sobre un sistema de información empresarial, que permita tomar
decisiones sobre el mismo. Estas decisiones pueden ser de diferentes
tipos respecto al área examinada y al usuario del dictamen o diagnóstico.
• En la conceptualización tradicional los objetivos de la auditoría eran tres:
1. Descubrir fraude
2. Descubrir errores de principio
3. Descubrir errores técnicos
OBJETIVO DE LA AUDITORIA
• Pero el avance tecnológico experimentado en los últimos tiempos en los que
se ha denominado la "Revolución Informática", así como el progreso
experimentado por la administración de las empresas actuales y la aplicación
a las mismas de la Teoría General de Sistemas, ha llevado a Porter y Burton [
Porter,1983 ] a adicionar tres nuevos objetivos :
• Determinar si existe un sistema que proporcione datos pertinentes y fiables
para la planeación y el control.
• Determinar si este sistema produce resultados, es decir, planes,
presupuestos, pronósticos, estados financieros, informes de control dignos
de confianza, adecuados y suficientemente inteligibles por el usuario.
• Efectuar sugerencias que permitan mejorar el control interno de la entidad.
OBJETIVO DE LA AUDITORIA
Objetivos generales de la auditoria
• Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas automáticos o
computarizados diseñados e implantados.
• Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas computarizados.
• Asegurar una mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de la
información mediante la recomendación de seguridades y controles.
• Conocer la situación actual del área informática y las actividades y esfuerzos
necesarios para lograr los objetivos propuestos.
• Seguridad de personal, datos, hardware, software e instalaciones.
Objetivos generales de la auditoria
• Apoyo de función informática a las metas y objetivos de la organización.
• Seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad en el ambiente
informático.
• Minimizar existencias de riesgos en el uso de Tecnología de información.
• Decisiones de inversión y gastos innecesarios.
• Capacitación y educación sobre controles en los Sistemas de Información.
Perfil del auditor
• Las características de un auditor constituyen el elemento principal dentro de
un proceso de auditoría, ya que sobre el auditor recaen todas
las responsabilidades de la auditoria, ya sea conceptualizarla, practicarla, y
además lograra todos los resultados necesarios para proponer medidas para
elevar el desempeño de la organización Es recomendable apreciar algunos de
los siguientes niveles de formación, referente al perfil de un auditor:
Formación académica: Estudios a niveles técnicos, cualquier grado en
informática, ingeniería en sistemas, derecho…..
• Formación Complementaria: Instrucción en la materia obtenida a lo largo de
su vida profesional a través de conferencias, talleres, seminarios, foros o
cursos
• Formación Empírica: Conocimiento resultante de la implementación de
auditorias en diferentes, con o sin contar con un grado académico.
habilidades
Las habilidades y destrezas que pueda tener un auditor, harán que consiga desenvolverse con
naturalidad dentro de su trabajo y sepa enfrentar con mayor facilidad obstáculos que se encuentre a
la hora de desarrollar su trabajo
habilidades
• entre esas habilidades que deben tener se pueden nombrar
las siguientes:
• Actitud positiva
• Saber escuchar
• Mente analítica
• Capacidad de negociación
• Iniciativa
• Facilidad de trabajaren equipo
Competencias del auditor
La ejecución del trabajo en un auditor, puede estar destinado como
auditor interno o externo. El auditor interno se encuentra como parte
de la organización en gestión, y en donde tendrá un papel importante
ya que deberá ser capaz de responde retos de acuerdo a la visión de la
organización. En el caso de un auditor externo su participación es
valiosa ya que tiene una apreciación objetiva de los hechos además de
estar limitados en el tiempo de realización de la auditoria
Comportamiento del auditor
• Formación y Capacidad Profesional
• Independencia, Integridad y Objetividad
• Diligencia Profesional
• Responsabilidad
• Secreto Profesional
objetivo de auditoria
objetivo de auditoria

Más contenido relacionado

PDF
Organigrama del gobierno de guatemala
PDF
Regimenes tributarios - SUNAT
PPTX
Liderazgo efectivo taller power point
PPT
Correlación
PDF
Auditoria Operativa
PPT
La guerra de vietnam
PDF
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
PDF
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Organigrama del gobierno de guatemala
Regimenes tributarios - SUNAT
Liderazgo efectivo taller power point
Correlación
Auditoria Operativa
La guerra de vietnam
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Técnicas y procedimientos de Auditoria

La actualidad más candente (20)

PPSX
4 indices y marcas de auditoria
PDF
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
PPTX
Tipos de auditoria
PPTX
Hojas de trabajo y cedulas
PPTX
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
PDF
AUDITORIA INTERNA
DOCX
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
PDF
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
PPTX
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
PPTX
Qué es auditoria interna
PDF
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
DOCX
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
PPTX
Auditoria operacional
DOCX
INFORME DE AUDITORIA
PPTX
Planeación de la auditoria y ejemplo
PDF
Ejemplos de auditoria. cedulas
PDF
Presupuesto por Programas
DOCX
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
PPTX
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
PPTX
Estados financieros pro forma
4 indices y marcas de auditoria
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Tipos de auditoria
Hojas de trabajo y cedulas
Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGA)
AUDITORIA INTERNA
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
Qué es auditoria interna
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Auditoria operacional
INFORME DE AUDITORIA
Planeación de la auditoria y ejemplo
Ejemplos de auditoria. cedulas
Presupuesto por Programas
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
Estados financieros pro forma
Publicidad

Similar a objetivo de auditoria (20)

PDF
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
PDF
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
PDF
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
PDF
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
PDF
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
PPTX
Planeacic3b3n de-la-ai-continuacic3b3n
PPTX
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
PPT
Auditoria de sistemas resumen
PDF
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
PPTX
auditoria de sistema .pptx
PDF
Auditoria.pdf
PPT
Auditoriadesistemas
PPTX
DOCX
Auditoria interna
PPTX
TEMA 2 AUDITORIAS INTERNA DE SEGURIDAD Y ST
DOCX
Auditoria interna
PPT
Auditoria de sistema etapas
PDF
Clase semana iii proceso auditoría
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
Planeacic3b3n de-la-ai-continuacic3b3n
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Auditoria de sistemas resumen
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
auditoria de sistema .pptx
Auditoria.pdf
Auditoriadesistemas
Auditoria interna
TEMA 2 AUDITORIAS INTERNA DE SEGURIDAD Y ST
Auditoria interna
Auditoria de sistema etapas
Clase semana iii proceso auditoría
Publicidad

Último (20)

PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
ANALISIS DE SOCIOS Y ACCIONISTAS CONTADO.pptx
PPT
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
El Fenómeno del Nearshoring entre Mexico y Texas
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
DOCX
2°LUNES 21 - SES COMUNICACIÓN -Con entusiasmo exponemos nuestros logros.docx
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PPTX
MÉXICO EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL Y LAS REFORMAS
PDF
1.- Manual de Emprendimiento y negocios.pdf
PPTX
720031299-Primeros-Auxilios-Parto_031119.pptx
PDF
5OMCSolucion a las controversias OMC argentina
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
ANALISIS DE SOCIOS Y ACCIONISTAS CONTADO.pptx
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
El Fenómeno del Nearshoring entre Mexico y Texas
Presentación Portafolio, Basado en Participante
practica de presupuesto en un departamento
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
2°LUNES 21 - SES COMUNICACIÓN -Con entusiasmo exponemos nuestros logros.docx
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
Presentación de Gestión financiera nivel 2
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
MÉXICO EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL Y LAS REFORMAS
1.- Manual de Emprendimiento y negocios.pdf
720031299-Primeros-Auxilios-Parto_031119.pptx
5OMCSolucion a las controversias OMC argentina

objetivo de auditoria

  • 1. OBJETIVO DE LA AUDITORIA • el objetivo principal de una Auditoría es la emisión de un diagnóstico sobre un sistema de información empresarial, que permita tomar decisiones sobre el mismo. Estas decisiones pueden ser de diferentes tipos respecto al área examinada y al usuario del dictamen o diagnóstico. • En la conceptualización tradicional los objetivos de la auditoría eran tres: 1. Descubrir fraude 2. Descubrir errores de principio 3. Descubrir errores técnicos
  • 2. OBJETIVO DE LA AUDITORIA • Pero el avance tecnológico experimentado en los últimos tiempos en los que se ha denominado la "Revolución Informática", así como el progreso experimentado por la administración de las empresas actuales y la aplicación a las mismas de la Teoría General de Sistemas, ha llevado a Porter y Burton [ Porter,1983 ] a adicionar tres nuevos objetivos : • Determinar si existe un sistema que proporcione datos pertinentes y fiables para la planeación y el control. • Determinar si este sistema produce resultados, es decir, planes, presupuestos, pronósticos, estados financieros, informes de control dignos de confianza, adecuados y suficientemente inteligibles por el usuario. • Efectuar sugerencias que permitan mejorar el control interno de la entidad.
  • 3. OBJETIVO DE LA AUDITORIA
  • 4. Objetivos generales de la auditoria • Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas automáticos o computarizados diseñados e implantados. • Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas computarizados. • Asegurar una mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información mediante la recomendación de seguridades y controles. • Conocer la situación actual del área informática y las actividades y esfuerzos necesarios para lograr los objetivos propuestos. • Seguridad de personal, datos, hardware, software e instalaciones.
  • 5. Objetivos generales de la auditoria • Apoyo de función informática a las metas y objetivos de la organización. • Seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad en el ambiente informático. • Minimizar existencias de riesgos en el uso de Tecnología de información. • Decisiones de inversión y gastos innecesarios. • Capacitación y educación sobre controles en los Sistemas de Información.
  • 6. Perfil del auditor • Las características de un auditor constituyen el elemento principal dentro de un proceso de auditoría, ya que sobre el auditor recaen todas las responsabilidades de la auditoria, ya sea conceptualizarla, practicarla, y además lograra todos los resultados necesarios para proponer medidas para elevar el desempeño de la organización Es recomendable apreciar algunos de los siguientes niveles de formación, referente al perfil de un auditor: Formación académica: Estudios a niveles técnicos, cualquier grado en informática, ingeniería en sistemas, derecho….. • Formación Complementaria: Instrucción en la materia obtenida a lo largo de su vida profesional a través de conferencias, talleres, seminarios, foros o cursos • Formación Empírica: Conocimiento resultante de la implementación de auditorias en diferentes, con o sin contar con un grado académico.
  • 7. habilidades Las habilidades y destrezas que pueda tener un auditor, harán que consiga desenvolverse con naturalidad dentro de su trabajo y sepa enfrentar con mayor facilidad obstáculos que se encuentre a la hora de desarrollar su trabajo
  • 8. habilidades • entre esas habilidades que deben tener se pueden nombrar las siguientes: • Actitud positiva • Saber escuchar • Mente analítica • Capacidad de negociación • Iniciativa • Facilidad de trabajaren equipo
  • 9. Competencias del auditor La ejecución del trabajo en un auditor, puede estar destinado como auditor interno o externo. El auditor interno se encuentra como parte de la organización en gestión, y en donde tendrá un papel importante ya que deberá ser capaz de responde retos de acuerdo a la visión de la organización. En el caso de un auditor externo su participación es valiosa ya que tiene una apreciación objetiva de los hechos además de estar limitados en el tiempo de realización de la auditoria
  • 10. Comportamiento del auditor • Formación y Capacidad Profesional • Independencia, Integridad y Objetividad • Diligencia Profesional • Responsabilidad • Secreto Profesional