SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
17
Lo más leído
25
Lo más leído
 De la Rosa Flores Juan Jesús
 Equihua Patiño Carlos Iván
 García Andrés Luis Gustavo
 Montenegro Jiménez Luis Ángel

 Para planear una auditoría se necesita aclarar dos
situaciones:
 Que el servicio quede claramente contratado.
 Que el auditor tenga la experiencia y la habilidad
para realizar el servicio.
Generalidades

 La contratación del servicio es en esencia que el
auditor tenga la disposición de lo que necesita para
realizar su servicio, esto después de aclarar como se
realizará el servicio.

 Independencia mental: Que no haya elementos que
puedan afectar la opinión del auditor, por ejemplo,
un familiar dentro de la empresa a auditar, etc.
 Capacidad profesional: Que cuente con las técnicas y
procesos para que, cuando emita el dictamen sea una
opinión profesional, verídica y competente.
Cualidades más
importantes del auditor

 Esto ayudará a poder prepararse con las
herramientas necesarias y saber como se desarrollará
la auditoría:
 ¿Qué procedimientos se emplearán?
 ¿Qué alcance tendrán las pruebas?
 ¿Cuál es la mejor oportunidad de realizarla?
 ¿Cuáles son los papeles en donde se pondrán los
resultados
 ¿Se necesita de personal que intervenga en el
trabajo?
Planear el trabajo de
auditoría

1) Investigación de aspectos generales y
particularidades de la empresa.
2) Estudio y evaluación del control.
3) Programación del trabajo, explicado de manera
detallada.
Fases de la planeación

 Tiende a determinar aspectos fundamentales de la
empresa:
 Características jurídicas.
 Situación fiscal.
 Características comerciales y financieras.
 Contabilidad.
 Almacenes.
 Situación laboral.
 Realización de procesos.
Investigación general

 En la primera se plantean los aspectos generales y
particulares de la empresa a auditar.
 En las subsecuentes el trabajo se reduce, ya que, solo
se realizan cambios a los ya establecido
anteriormente.
Diferencia entre auditoria de
primera vez y subsecuentes

 Es la relación escrita y ordenada de los
procedimientos de auditoria que se aplicaran en el
trabajo especifico, la extensión que se debe dar a
cada procedimiento y la oportunidad con que habrá
de aplicarse.
Programa de trabajo

 a)Procedimientos
 b)Extensión
 c)Oportunidad
 d)Auditor
 e)Tiempo estimando
 f)Tiempo real
 g)Variación
 h)Observaciones
Formato

a) Boletines de la Comisión de Normas y
Procedimientos de Auditoria del IMCP
b) Papeles de Trabajo de la auditoria
c) Estudio y Evaluación del Control Interno
d) Estudio del riesgo de auditoria o riesgo
probable
e) Datos de la investigación de aspectos generales
y particulares de la empresa
f) Estados Financieros y sus anexos de la fecha de
la revisión
g) Análisis Financiero
Elementos Básicos

 A la posibilidad de que un auditor emita una
opinión limpia sobre estados financieros que
contengan errores de importancia relativa, mayor, y
que hubiera ameritado una salvedad u opinión
negativa.
Riesgo de auditoria

Es una cuestión básica en la planeación de la
auditoria, por que a través de el se puede llegar al
conocimiento de aspectos importantes que se
materializan en un índice, ya sea positiva o negativa,
y que en consecuencia amerita atención y estudio
especial en la auditoria.
Análisis financiero

1. Aumentos o disminuciones en los diferentes rubros
del balance general.
2. Aumentos o disminuciones en los diferentes rubros
del estado de resultados.
3. Rotación de cuentas por cobrar.
4. Rotación de inventarios
5. Importe y Relación del capital de trabajo
6. Pasivo Total a capital contable
7. Utilidad neta a capital pagado
8. Utilidad neta a ventas netas
9. Ventas netas a activo en operación
índices

 El programa estándar se formula aprovechando las
características mas generales de las cuentas, que se
mantienen iguales en las distintas empresas
 Al final de este capitulo se incluye un modelo
estándar de programa de trabajo para la revisión de
la cuenta de caja.
Programas de trabajo
estándar

 *Permite visualizar el trabajo total y concluir sobre el
tiempo.
 *Panorama de trabajo, facilita el estudio
 *Muestra el trabajo realizado
 *Evita la duplicidad de labores
 *Evita titubeos
 *Permite distribuir y coordinar el trabajo
 *Da seguridad al mostrar por escrito lo que se hará y
elimina eventualidades de la memoria.
Ventajas

Planeación de la auditoria  y ejemplo

Preguntas

¿Qué situaciones se
necesitan aclarar antes de
hacer la planeación de la
auditoria?

¿Cuáles son las cualidades
más importantes del
auditor para realizar su
servicio?

Menciona dos incógnitas
que se deberá plantear el
auditor antes de hacer la
planeación

Menciona las fases de la
planeación de la auditoria

Menciona tres aspectos que
abarca la investigación de
las generalidades de la
empresa

Menciona la diferencia
entre una auditoria de
primera vez con las
subsecuentes

Más contenido relacionado

PPT
planeamiento-de-auditoria
DOCX
Cap. 6 evidencia de la auditoria
PDF
Contabilidad gubernamental 20...
PPTX
Auditoria operacional
DOCX
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
PPTX
Programa de Auditoría
PPTX
Cuenta general de la republica
PPTX
Etapas de la auditoría financiera.pptx
planeamiento-de-auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Contabilidad gubernamental 20...
Auditoria operacional
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Programa de Auditoría
Cuenta general de la republica
Etapas de la auditoría financiera.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hojas de trabajo y cedulas
PPTX
Nia 320
PPTX
Tipos de auditoria
PPSX
Opinion con salvedad
PPT
14 Papeles de trabajo
ODP
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
DOCX
Programa de auditoria inventarios
PDF
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
PPT
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
PPTX
Ley orgánica 27785
PPTX
objetivo de auditoria
DOCX
Casos practicos nº 13 al 18
PPTX
Presentación Nia 500 501-505
PPT
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
PPTX
Sistemas de control interno
PPT
ppt. Auditoria Financiera
PDF
Auditoria de cumplimiento
PPT
AMBIENTE DE CONTROL
PPTX
Auditoria costo de ventas
Hojas de trabajo y cedulas
Nia 320
Tipos de auditoria
Opinion con salvedad
14 Papeles de trabajo
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
Programa de auditoria inventarios
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
Ley orgánica 27785
objetivo de auditoria
Casos practicos nº 13 al 18
Presentación Nia 500 501-505
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
Sistemas de control interno
ppt. Auditoria Financiera
Auditoria de cumplimiento
AMBIENTE DE CONTROL
Auditoria costo de ventas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Capitulo 6
PPTX
Capitulo 2
PPTX
Capitulo 1
PPTX
The top 5 hearing aid myths exposed maicoaudio.com
PPTX
Presentacion equipo 7
PPTX
Nuclear energy by_arman
PPTX
Presentation1
PPT
Do You Need ATV Insurance?
PDF
Ionic2 - the raise of web developer, Riviera DEV le 17/06/2016
DOCX
Pasar grosir di jakarta
PPTX
How to market yourself on linked in
PPTX
Bicondicional equipo 6
PPTX
Maths project
PPT
Портфоліо
PPTX
квіти – діти землі
PPTX
вступна презентація виховного проекту «швець без чобіт
PPT
How Badly Can Making An Auto Insurance Claim Affect Your Rates?
PPT
Getting a DUI is a Financial Wrecking Ball
PPTX
afiya's career knowledge
PPTX
Verayu-Build your own application with Rich LaaS API
Capitulo 6
Capitulo 2
Capitulo 1
The top 5 hearing aid myths exposed maicoaudio.com
Presentacion equipo 7
Nuclear energy by_arman
Presentation1
Do You Need ATV Insurance?
Ionic2 - the raise of web developer, Riviera DEV le 17/06/2016
Pasar grosir di jakarta
How to market yourself on linked in
Bicondicional equipo 6
Maths project
Портфоліо
квіти – діти землі
вступна презентація виховного проекту «швець без чобіт
How Badly Can Making An Auto Insurance Claim Affect Your Rates?
Getting a DUI is a Financial Wrecking Ball
afiya's career knowledge
Verayu-Build your own application with Rich LaaS API
Publicidad

Similar a Planeación de la auditoria y ejemplo (20)

PPTX
Capitulo 6 equipo8
PPTX
Planeacion auditoria
PPTX
Planeación de la auditoria
PPTX
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
PPT
auditoriafinancieraexposicionfinal1-151118002326-lva1-app6891.ppt
PPTX
6 i capítulo 6
PPTX
6 i capítulo 6
PPTX
6 i capítulo 6
PPTX
6 i capítulo 6
PPTX
Planeacion de auditoria
PPSX
Auditoria
PPTX
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
DOCX
Calidad plan
PPT
Auditoria de sistemas/paolo flores
PPTX
Presentación1
PDF
256 11 mybbohckbskxvtdfmqfkjsuwsdzknbazzcanjdylwiiscmxpdc
PPTX
Auditoria de sistemas
PPTX
auditoria principios de auditoria en ppt
PPTX
Auditoria
Capitulo 6 equipo8
Planeacion auditoria
Planeación de la auditoria
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
auditoriafinancieraexposicionfinal1-151118002326-lva1-app6891.ppt
6 i capítulo 6
6 i capítulo 6
6 i capítulo 6
6 i capítulo 6
Planeacion de auditoria
Auditoria
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Calidad plan
Auditoria de sistemas/paolo flores
Presentación1
256 11 mybbohckbskxvtdfmqfkjsuwsdzknbazzcanjdylwiiscmxpdc
Auditoria de sistemas
auditoria principios de auditoria en ppt
Auditoria

Más de Alfredo Hernandez (20)

DOCX
Doctos cob pag 2019
PPTX
Clip de audio
DOCX
Rubríca blog
PDF
Programa EstudiosBt Lògica
DOCX
Conceptos Lògica
PDF
La-cigarra-y-la-hormiga
DOCX
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
PDF
Libro 2a parte
DOCX
Ejercicio no 3
PPTX
6 i capitulo 19
PPTX
6 i capitulo 18
PPTX
6 i capitulo 16
PPTX
6 i capitulo 15
PPTX
6 i capitulo 17
PPTX
Rescisión Laboral
PDF
Contrato ley
PPTX
Nominas presentacion1
PPTX
7 Contrato-Ley
PPTX
Doctos cob pag 2019
Clip de audio
Rubríca blog
Programa EstudiosBt Lògica
Conceptos Lògica
La-cigarra-y-la-hormiga
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Libro 2a parte
Ejercicio no 3
6 i capitulo 19
6 i capitulo 18
6 i capitulo 16
6 i capitulo 15
6 i capitulo 17
Rescisión Laboral
Contrato ley
Nominas presentacion1
7 Contrato-Ley

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

Planeación de la auditoria y ejemplo

  • 1.  De la Rosa Flores Juan Jesús  Equihua Patiño Carlos Iván  García Andrés Luis Gustavo  Montenegro Jiménez Luis Ángel
  • 2.   Para planear una auditoría se necesita aclarar dos situaciones:  Que el servicio quede claramente contratado.  Que el auditor tenga la experiencia y la habilidad para realizar el servicio. Generalidades
  • 3.   La contratación del servicio es en esencia que el auditor tenga la disposición de lo que necesita para realizar su servicio, esto después de aclarar como se realizará el servicio.
  • 4.   Independencia mental: Que no haya elementos que puedan afectar la opinión del auditor, por ejemplo, un familiar dentro de la empresa a auditar, etc.  Capacidad profesional: Que cuente con las técnicas y procesos para que, cuando emita el dictamen sea una opinión profesional, verídica y competente. Cualidades más importantes del auditor
  • 5.   Esto ayudará a poder prepararse con las herramientas necesarias y saber como se desarrollará la auditoría:  ¿Qué procedimientos se emplearán?  ¿Qué alcance tendrán las pruebas?  ¿Cuál es la mejor oportunidad de realizarla?  ¿Cuáles son los papeles en donde se pondrán los resultados  ¿Se necesita de personal que intervenga en el trabajo? Planear el trabajo de auditoría
  • 6.  1) Investigación de aspectos generales y particularidades de la empresa. 2) Estudio y evaluación del control. 3) Programación del trabajo, explicado de manera detallada. Fases de la planeación
  • 7.   Tiende a determinar aspectos fundamentales de la empresa:  Características jurídicas.  Situación fiscal.  Características comerciales y financieras.  Contabilidad.  Almacenes.  Situación laboral.  Realización de procesos. Investigación general
  • 8.   En la primera se plantean los aspectos generales y particulares de la empresa a auditar.  En las subsecuentes el trabajo se reduce, ya que, solo se realizan cambios a los ya establecido anteriormente. Diferencia entre auditoria de primera vez y subsecuentes
  • 9.   Es la relación escrita y ordenada de los procedimientos de auditoria que se aplicaran en el trabajo especifico, la extensión que se debe dar a cada procedimiento y la oportunidad con que habrá de aplicarse. Programa de trabajo
  • 10.   a)Procedimientos  b)Extensión  c)Oportunidad  d)Auditor  e)Tiempo estimando  f)Tiempo real  g)Variación  h)Observaciones Formato
  • 11.  a) Boletines de la Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoria del IMCP b) Papeles de Trabajo de la auditoria c) Estudio y Evaluación del Control Interno d) Estudio del riesgo de auditoria o riesgo probable e) Datos de la investigación de aspectos generales y particulares de la empresa f) Estados Financieros y sus anexos de la fecha de la revisión g) Análisis Financiero Elementos Básicos
  • 12.   A la posibilidad de que un auditor emita una opinión limpia sobre estados financieros que contengan errores de importancia relativa, mayor, y que hubiera ameritado una salvedad u opinión negativa. Riesgo de auditoria
  • 13.  Es una cuestión básica en la planeación de la auditoria, por que a través de el se puede llegar al conocimiento de aspectos importantes que se materializan en un índice, ya sea positiva o negativa, y que en consecuencia amerita atención y estudio especial en la auditoria. Análisis financiero
  • 14.  1. Aumentos o disminuciones en los diferentes rubros del balance general. 2. Aumentos o disminuciones en los diferentes rubros del estado de resultados. 3. Rotación de cuentas por cobrar. 4. Rotación de inventarios 5. Importe y Relación del capital de trabajo 6. Pasivo Total a capital contable 7. Utilidad neta a capital pagado 8. Utilidad neta a ventas netas 9. Ventas netas a activo en operación índices
  • 15.   El programa estándar se formula aprovechando las características mas generales de las cuentas, que se mantienen iguales en las distintas empresas  Al final de este capitulo se incluye un modelo estándar de programa de trabajo para la revisión de la cuenta de caja. Programas de trabajo estándar
  • 16.   *Permite visualizar el trabajo total y concluir sobre el tiempo.  *Panorama de trabajo, facilita el estudio  *Muestra el trabajo realizado  *Evita la duplicidad de labores  *Evita titubeos  *Permite distribuir y coordinar el trabajo  *Da seguridad al mostrar por escrito lo que se hará y elimina eventualidades de la memoria. Ventajas
  • 17.
  • 20.  ¿Qué situaciones se necesitan aclarar antes de hacer la planeación de la auditoria?
  • 21.  ¿Cuáles son las cualidades más importantes del auditor para realizar su servicio?
  • 22.  Menciona dos incógnitas que se deberá plantear el auditor antes de hacer la planeación
  • 23.  Menciona las fases de la planeación de la auditoria
  • 24.  Menciona tres aspectos que abarca la investigación de las generalidades de la empresa
  • 25.  Menciona la diferencia entre una auditoria de primera vez con las subsecuentes