1. La planeación de auditoría es importante porque permite saber con anticipación los procedimientos que se aplicarán, la extensión de las pruebas, los papeles de trabajo y la designación del personal auditor.
2. La planeación consiste en tres fases: investigación general de la empresa, estudio del control interno y programación detallada del trabajo.
3. La investigación general analiza aspectos como la situación jurídica, fiscal, comercial, financiera y contable de la empresa para conocerla.