Capítulo 7
Control Interno
Concepto:
– El control interno de una empresa es un sistema de organización, los
procedimientos que tienen implantados y el personal con que cuenta está
estructurado como todo para lograr 3 objetivos fundamentales
a)Obtener información financiera veraz, confiable y oportuna.
b)Proteger los activos de la empresa.
c)Promover la eficiencia en la operación del negocio.
Es algo complejo ya que abarca a las personas la forma en que están
organizados los procedimientos aque sujetan sus acciones y los actos mismos
que realizan debe garantizar la obtención de información financiera correcta y
segura que es un elemento fundamental en la operación de la empresa con
ello se toman las decisiones y se formulan los programas de acción futuros.
Control Interno:
– 1Control interno
– El control interno: es un sistema de organización que cuenta con procedimientos
que tiene implantado el personal adecuado para lograr tres objetivos:
– 1 obtener información financiera
– 2 protegerlos activos de la empresa
– 3 promover la eficiencia en la operación del negocio
– El control interno Es mas fácil de entender si conoces su objetivo
– El control interno debe garantizar la obtención de la información financiera
correcta y segura que es fundamental en la operación de la empresa pues con
base en ella se toman las decisiones de programas futuros
- El auditor debe estudiar y evaluar el control interno de la empresa cuyos
estados financieros van a determinar
– La evaluación es la conclusión a la que se lleva .el juicio que se forma en
la mente del auditor al
– Recibir los resultados
– Existen tres métodos, descriptivo, cuestionario y grafico
6 i capitulo 7
Método Descriptivo o de
Memorándum
– Es el método descriptivo o de memorándum que consiste en
la explicación escrita de las rutinas establecidas para la
ejecución de las distintas operaciones o aspectos
específicos del control interno es decir, es la formulación de
memorados donde se transcribe de forma fluida los distintos
pasos de un aspecto operativo
Método de Cuestionario
– Este es un procedimiento que básicamente consiste
en un listado de preguntas a través de la cuales se
pretende evaluar las debilidades y fofortalezas del
sistema de control interno generalmente el
cuestionario se diseña para que las respuestas
negativas indiquen las deficiencias del control
interno .
Ejemplo de cuestionario control
interno
Método Gráfico
– Tiene como base la esquematización mediante el uso de dibujo se
representa mediante flechas cuadros figuras con dichos dibujos
se representan departamentos formas archivos y con esto se
explica los flujos de las operaciones
– En la práctica resulta más conveniente el empleo mixto de los
tres métodos ya que de este modo se logran resultados más
completos y se soportan más las conclusiones
– A) Investigación con los funcionarios y empleos
– B) El estudio real de la operación para ver si responde a la
investigación anterior
6 i capitulo 7
Evaluación Control Interno
– La evaluación de control interno es la impresión que se fija en la
mente del auditor, con respecto a si el control interno es bueno o
defectuoso, es decir si permite o no el logro pleno de sus
objetivos.
– La forma en que el contador público resuelve si el control interno
es razonable o insuficiente es, en principio, por la comparación de
estándares ideales de control interno contra el control interno
vigente, Esto hace particularmente importante que el contador
público tenga conocimientos de la teoría de un buen control
interno en actividades especificas
Oportunidad y Alcance
– En teoría el estudio y la evaluación del control interno deben efectuarse
antes de planear la auditoría, sin embargo, razones de orden práctico en
ocasiones imponen la necesidad de hacer durante el desarrolló mismo
del trabajo de auditoría, existen dos posibilidades que lo determinan
cuando hacen la auditoría por primera vez a una empresa determinada,
resulta conveniente hacerlo totalmente.
Puede prepararse un plan rotativo, es decir, examinar en un año unos
aspectos y en el año siguiente los aspectos restantes complementando
siempre con ratificaciones generales a los aspectos en los que no se
profundiza por el conocimiento anterior del auditor.
Influencia en el Programa de
Trabajo
– El control interno tiene influencia directa en el programa de
trabajo ya que frente a un control interno es eficiente , el
auditor puede reducir sus pruebas esto con base a la
confianza que dicho control merece , por lo contrario cuando
el control interno presenta serias deficiencia la pruebas
deben aplicarse hasta que permita juzgar correctamente el
impacto de los herrores
PREGUNTAS
–Explica lo que es control interno
– Es un sistema de organización, métodos y
procedimientos que tiene implantados una empresa o
negocio.
–Menciona dos objetivos del
control interno de una
empresa
– Obtener información financiera veraz, confiable y
oportuna.
– Promover la eficiencia en la operación del
negocio.
–Menciona dos métodos de
control interno
– Método gráfico
– Método cuestionario
¿En que consiste el método
llamado cuestionario?
– Se elabora previamente de una relación de preguntas de los
aspectos básicos de la operación que los resultados no deben
dar respuestas negativas por que advierte una debilidad.
–¿Qué entiendes por evaluar
un sistema de control
interno?
– Es la evolución del control interno, es la impresión que se fija
en la mente del auditor.
–¿Cómo es que puede saberse
si un control interno es bueno
o malo?
– Que tenga conocimientos teóricos de un buen
control interno en actividades específicas.
–¿Por qué es obligatorio para
efectos de auditoría el estudio
de control interno?
– R: por que debe obtener comprensión suficiente
sobre el control interno de la entidad para realizar la
auditoría
–En el caso de primera auditoría a
una empresa, ¿Qué alcance debe
tener la división de control
interno?
– R: el alcancé y la frecuencia de las evaluaciones del
control interno dependerá esencialmente de una
evaluación de ambiente de control y de los riesgos
así como de la eficacia de los procesos de
supervisión.
–GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

DOCX
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
DOCX
Cuentas x Cobrar y Pagar
PPTX
6 i capitulo 5
PPTX
6 i capitulo 7
PPTX
Normas de auditoria
PDF
Examen de auditoria
PDF
Examen de auditoria 2
PPTX
6 i capítulo 6
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Cuentas x Cobrar y Pagar
6 i capitulo 5
6 i capitulo 7
Normas de auditoria
Examen de auditoria
Examen de auditoria 2
6 i capítulo 6

La actualidad más candente (17)

PPTX
Planeación de la auditoria y ejemplo
PPTX
Auditoria interna
PPTX
Capítulo 7: Control Interno
PPTX
Auditoria externa
PPTX
Auditoria financiera tema-planeacion
PPTX
Control interno y auditoria externa
PDF
Ejemplo guia general de auditoría
PPTX
Planeacion de la auditoria
PPTX
Capitulo 7
PPT
PPTX
3. auditoria financiera
PPTX
Calidad y la Auditoria Interna
PDF
Taller de auditoria
PPTX
Normas internacionales Cambios 2015
PDF
AUDITORIA INTERNA
PPTX
Seminario de Auditoria Externa
DOC
Planeación de la auditoria y ejemplo
Auditoria interna
Capítulo 7: Control Interno
Auditoria externa
Auditoria financiera tema-planeacion
Control interno y auditoria externa
Ejemplo guia general de auditoría
Planeacion de la auditoria
Capitulo 7
3. auditoria financiera
Calidad y la Auditoria Interna
Taller de auditoria
Normas internacionales Cambios 2015
AUDITORIA INTERNA
Seminario de Auditoria Externa
Publicidad

Similar a 6 i capitulo 7 (20)

PPTX
Capitulo 7 control interno equipo9
PPTX
Control interno auditoria
PPTX
Control interno
PPTX
Capitulo 8 control interno
PPTX
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
PPTX
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
PPTX
TEMA 2 AUDITORIAS INTERNA DE SEGURIDAD Y ST
PPTX
Elementos del control interno
DOCX
Auditorias Unn
PPT
CONTROL INTERNO
PPTX
Control interno
DOCX
Planificación preliminar.
PDF
Control
PPTX
Auditoria de producción
PPTX
Auditoria de producciÓN
PPTX
Control interno
PPTX
CONTROL 2021.pptx
PDF
Auditoria.
PPT
Fundamentos de la gestion de control
DOCX
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
Capitulo 7 control interno equipo9
Control interno auditoria
Control interno
Capitulo 8 control interno
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
Exposicion de auditoria epo 8 6 b
TEMA 2 AUDITORIAS INTERNA DE SEGURIDAD Y ST
Elementos del control interno
Auditorias Unn
CONTROL INTERNO
Control interno
Planificación preliminar.
Control
Auditoria de producción
Auditoria de producciÓN
Control interno
CONTROL 2021.pptx
Auditoria.
Fundamentos de la gestion de control
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
Publicidad

Más de luis jimenez (20)

PPT
Otorgamiento de crédito a clientes
PPTX
Proceso de la investigación del crédito
PPTX
Validación de la información
PPTX
Exposición equipo 5
PPTX
Capitulo 5 equipo 4
PPTX
Exposicion trecer parcial auditoria
PPTX
Exposicion de cuentas
PPTX
La cobranza
PPTX
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
PPTX
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
PPTX
1 gastos acumuldos por pagar
PPTX
Estudio de las ventas
PPT
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
PPTX
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
PPTX
Convertibilidad de cuentas por cobrar
PPTX
Rotación de inventarios
PPTX
Rotación de cuentas por cobrar
PPTX
Razon por inversiones
PPTX
Presentación1 orden de la auditorias
PPTX
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Otorgamiento de crédito a clientes
Proceso de la investigación del crédito
Validación de la información
Exposición equipo 5
Capitulo 5 equipo 4
Exposicion trecer parcial auditoria
Exposicion de cuentas
La cobranza
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
1 gastos acumuldos por pagar
Estudio de las ventas
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Convertibilidad de cuentas por cobrar
Rotación de inventarios
Rotación de cuentas por cobrar
Razon por inversiones
Presentación1 orden de la auditorias
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

6 i capitulo 7

  • 2. Concepto: – El control interno de una empresa es un sistema de organización, los procedimientos que tienen implantados y el personal con que cuenta está estructurado como todo para lograr 3 objetivos fundamentales a)Obtener información financiera veraz, confiable y oportuna. b)Proteger los activos de la empresa. c)Promover la eficiencia en la operación del negocio. Es algo complejo ya que abarca a las personas la forma en que están organizados los procedimientos aque sujetan sus acciones y los actos mismos que realizan debe garantizar la obtención de información financiera correcta y segura que es un elemento fundamental en la operación de la empresa con ello se toman las decisiones y se formulan los programas de acción futuros.
  • 3. Control Interno: – 1Control interno – El control interno: es un sistema de organización que cuenta con procedimientos que tiene implantado el personal adecuado para lograr tres objetivos: – 1 obtener información financiera – 2 protegerlos activos de la empresa – 3 promover la eficiencia en la operación del negocio – El control interno Es mas fácil de entender si conoces su objetivo – El control interno debe garantizar la obtención de la información financiera correcta y segura que es fundamental en la operación de la empresa pues con base en ella se toman las decisiones de programas futuros
  • 4. - El auditor debe estudiar y evaluar el control interno de la empresa cuyos estados financieros van a determinar – La evaluación es la conclusión a la que se lleva .el juicio que se forma en la mente del auditor al – Recibir los resultados – Existen tres métodos, descriptivo, cuestionario y grafico
  • 6. Método Descriptivo o de Memorándum – Es el método descriptivo o de memorándum que consiste en la explicación escrita de las rutinas establecidas para la ejecución de las distintas operaciones o aspectos específicos del control interno es decir, es la formulación de memorados donde se transcribe de forma fluida los distintos pasos de un aspecto operativo
  • 7. Método de Cuestionario – Este es un procedimiento que básicamente consiste en un listado de preguntas a través de la cuales se pretende evaluar las debilidades y fofortalezas del sistema de control interno generalmente el cuestionario se diseña para que las respuestas negativas indiquen las deficiencias del control interno .
  • 8. Ejemplo de cuestionario control interno
  • 9. Método Gráfico – Tiene como base la esquematización mediante el uso de dibujo se representa mediante flechas cuadros figuras con dichos dibujos se representan departamentos formas archivos y con esto se explica los flujos de las operaciones – En la práctica resulta más conveniente el empleo mixto de los tres métodos ya que de este modo se logran resultados más completos y se soportan más las conclusiones – A) Investigación con los funcionarios y empleos – B) El estudio real de la operación para ver si responde a la investigación anterior
  • 11. Evaluación Control Interno – La evaluación de control interno es la impresión que se fija en la mente del auditor, con respecto a si el control interno es bueno o defectuoso, es decir si permite o no el logro pleno de sus objetivos. – La forma en que el contador público resuelve si el control interno es razonable o insuficiente es, en principio, por la comparación de estándares ideales de control interno contra el control interno vigente, Esto hace particularmente importante que el contador público tenga conocimientos de la teoría de un buen control interno en actividades especificas
  • 12. Oportunidad y Alcance – En teoría el estudio y la evaluación del control interno deben efectuarse antes de planear la auditoría, sin embargo, razones de orden práctico en ocasiones imponen la necesidad de hacer durante el desarrolló mismo del trabajo de auditoría, existen dos posibilidades que lo determinan cuando hacen la auditoría por primera vez a una empresa determinada, resulta conveniente hacerlo totalmente. Puede prepararse un plan rotativo, es decir, examinar en un año unos aspectos y en el año siguiente los aspectos restantes complementando siempre con ratificaciones generales a los aspectos en los que no se profundiza por el conocimiento anterior del auditor.
  • 13. Influencia en el Programa de Trabajo – El control interno tiene influencia directa en el programa de trabajo ya que frente a un control interno es eficiente , el auditor puede reducir sus pruebas esto con base a la confianza que dicho control merece , por lo contrario cuando el control interno presenta serias deficiencia la pruebas deben aplicarse hasta que permita juzgar correctamente el impacto de los herrores
  • 15. –Explica lo que es control interno
  • 16. – Es un sistema de organización, métodos y procedimientos que tiene implantados una empresa o negocio.
  • 17. –Menciona dos objetivos del control interno de una empresa
  • 18. – Obtener información financiera veraz, confiable y oportuna. – Promover la eficiencia en la operación del negocio.
  • 19. –Menciona dos métodos de control interno
  • 20. – Método gráfico – Método cuestionario
  • 21. ¿En que consiste el método llamado cuestionario?
  • 22. – Se elabora previamente de una relación de preguntas de los aspectos básicos de la operación que los resultados no deben dar respuestas negativas por que advierte una debilidad.
  • 23. –¿Qué entiendes por evaluar un sistema de control interno?
  • 24. – Es la evolución del control interno, es la impresión que se fija en la mente del auditor.
  • 25. –¿Cómo es que puede saberse si un control interno es bueno o malo?
  • 26. – Que tenga conocimientos teóricos de un buen control interno en actividades específicas.
  • 27. –¿Por qué es obligatorio para efectos de auditoría el estudio de control interno?
  • 28. – R: por que debe obtener comprensión suficiente sobre el control interno de la entidad para realizar la auditoría
  • 29. –En el caso de primera auditoría a una empresa, ¿Qué alcance debe tener la división de control interno?
  • 30. – R: el alcancé y la frecuencia de las evaluaciones del control interno dependerá esencialmente de una evaluación de ambiente de control y de los riesgos así como de la eficacia de los procesos de supervisión.
  • 31. –GRACIAS POR SU ATENCION