Universidad nacional de Cajamarca<br />Facultad de ciencias de la salud<br />Escuela académico profesional de enfermería<br />Curso: métodos y técnicas de estudio.<br />Profesor: Alex Hernández torres.<br />Tema: presentación de obra.<br />Alumna: Suarez Barrueto, Yhoanny.<br />                                                                    Cajamarca,  12 mayo del 2011<br />INTRODUCCIÓN<br />Esta  obra  es muy interesante  ya  que  nos  hace  ver  el  amor  filial  y  actitud  vacilante  de  las  personas  ,también   como  las  circunstancias  de  la  vida  nos  hacen  cambiar como en  el  caso  de  Hamlet .Vemos  también como la codicia  nos  lleva  a  la <br />Traición; en  general  esta  obra  enriquece  mucho  a  nuestro  idioma.<br />OBJETIVOS<br />Conocer  la   riqueza  de  nuestra  literatura.<br />Enriquecer nuestro  vocabulario.<br />Dar a conocer la genialidad de William  Shakespeare.                                              .<br />DESARROLLO  DE  LA  OBRA<br />DATOS  DEL  AUTOR:  Nació  en  Stratford  On  Avon  en  1564  .Su padre  fue  no  se  sabe  si  comerciante  o  carnicero. En sus<br />  primeros  años  ayudó a su progenitor. A los dieciocho años de edad se casó con Ana Hathaway. Se dice que, dedicado a la caza<br />furtiva ,un día fue sorprendido por el guardabosque del coto de Sir Tomás Lucy . Acusado ante el dueño ,  Shakespeare escribió<br /> una sátira  contra él .Marchó a Londres .Trabajó como guardador de caballos .A los 20 años formaba parte de una compañía <br /> teatral  como  traspunte , luego como consueta .Ingresó de pronto a la notoriedad con el triunfo de su obra “Romeo y Julieta” . <br />Murió el 23 de abril de 1616, el mismo día y año que Cervantes.<br /> <br />PERSONAJES<br />PRINCIPALES Y SECUNDARIOS<br />Hamlet                                                                    <br />Ofelia<br />Claudio<br />Gertrudis<br />Laertes<br />Polonio<br />Horacio<br />Reinaldo<br />Enrique.<br />ESCENARIO:<br />        Dinamarca <br />TEMA PRINCIPAL:<br />La venganza y la duda<br />.<br />TEMA SECUNDARIO:<br />El amor y la melancolía por la ausencia del padre<br />.<br />MENSAJE:<br />No dejarse llevar por los sentimientos negativos;  primero hay que pensar bien<br />VALORES:<br />Amor filial<br />.<br />ANTIVALORES:<br />La venganza.<br />ÉPOCA:<br />Se sitúa hacia el siglo II antes de Cristo y tiene su más remoto antecedente en un relato del historiador dinamarqués Saxo <br />Gramático .No hay en el fragmento transcrito ningún indicio del tiempo en que ocurren los hechos.<br />LENGUAJE Y ESTILO:<br />Shakespeare se caracteriza por la profundidad de sus pensamientos.<br />GÉNERO:<br />Dramático.<br />ESPECIE:<br />Tragedia.(5 actos).<br />VOCABULARIO<br />MORIBUNDO: Que está a punto de morir.<br />INCAUTO: Que no tiene cautela<br />.<br />EXECRABLE: Que puede ser rechazado o reprobado por considerarse grave<br />.<br />AFRENTA: Descrédito que sufre una persona al haber sido injuriada u ofendida<br />.<br />ESPOLEAR: Estimular a una persona a hacer una cosa o a que se apresure<br />.<br />BRIBÓN: Que engaña , estafa o roba<br />.<br />DESDÉN: Desprecio o indiferencia con que se trata a una persona.<br />NINFA:  Cualquiera de las diosas de las aguas ,bosques y selvas de los antiguos griegos.<br />RESUMEN<br />Un día se le presento a Hamlet su padre y le dijo que él no había muerto por la picadura de una serpiente sino porque Claudio había <br />vaciado en su oído veneno .Decide vengarlo y quiere matar a su tío que estaba casado con Gertrudis( mamá de Hamlet),pero<br /> vacila, no está seguro de los hechos , que para probar su sospecha, organiza una función en la que  se presentará un drama donde <br />el rey es asesinado por su hermano ; Hamlet observa cómo el rey se pone nervioso y hace suspender la función . En tanto el rey <br />trama eliminar a Hamlet, hace que Laertes desafíe y se enfrente a Hamlet en venganza a su hermana Ofelia , quien siendo novia de <br />Hamlet, muere ahogada en un río. Hamlet en pleno duelo le arrebata el estoque envenenado y lo hiere mortalmente a Laertes , éste <br />moribundo confiesa y acusa al rey . Enfurecido Hamlet , atraviesa con su espada envenenada el cuerpo del rey , momentos  antes<br />la reina había ingerido equivocadamente vino con veneno en un vaso , al final Hamlet también muere por los efectos del veneno <br />recibido por la estocada de Laertes. Al final todos terminan en un espectáculo fúnebre y el príncipe de Noruega los encuentra y<br /> manda sepultar a Hamlet con todos los honores .<br />CONCLUSIONES:<br />Shakespeare  plasma en los personajes de sus obras las pasiones humanas.<br />Esta obra está llena de profundas observaciones filosóficas reflexiones morales.<br />Esta obra nos enseña a pensar bien lo que vamos a hacer y no dejarse llevar por los sentimientos negativos como la venganza y el odio.<br />No hay que ver la vida como una tragedia. .<br />AGRAECIMIENTO <br />Agradezco a toda mi familia por el apoyo especialmente a mi mamá por estar ahí en los buenos y malos momentos.<br />
Obra hamlet
Obra hamlet
Obra hamlet
Obra hamlet
Obra hamlet
Obra hamlet

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis estructural de hamlet
PPTX
Hamlet de William Shakespeare.
PPTX
Hamlet y fotonovela
PPTX
Hamlet Camila Molina
PDF
Analisis de hamlet
PPT
HAMLET
PPT
DOC
Triptico Hamlet
Analisis estructural de hamlet
Hamlet de William Shakespeare.
Hamlet y fotonovela
Hamlet Camila Molina
Analisis de hamlet
HAMLET
Triptico Hamlet

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hamlet
DOCX
Analisis literario Hamlet
DOCX
DOCX
Comentario de texto nº 3 hamlet
DOCX
Hamlet, resumen1
PPTX
Hamlet
DOCX
Hamlet !
PPTX
Hamlet
PPTX
HAMLET-William Shakespeare
DOCX
Análisis literario de Hamlet
PPT
Análisis Hamlet
PPTX
HAMLET! CAMILA MOLINA!
PDF
Tríptico william shakespeare
DOC
Hamlet
PDF
Estudio sobre hamlet
PPTX
Hamlet seminario2 Dany Manrique
DOC
Hamlet
DOCX
Control de lectura hamlet
PPT
William shakespeare copia
Hamlet
Analisis literario Hamlet
Comentario de texto nº 3 hamlet
Hamlet, resumen1
Hamlet
Hamlet !
Hamlet
HAMLET-William Shakespeare
Análisis literario de Hamlet
Análisis Hamlet
HAMLET! CAMILA MOLINA!
Tríptico william shakespeare
Hamlet
Estudio sobre hamlet
Hamlet seminario2 Dany Manrique
Hamlet
Control de lectura hamlet
William shakespeare copia
Publicidad

Similar a Obra hamlet (20)

TXT
Shakespeare
PPTX
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
PPT
Presentación teatro isabelino
PPT
Elteatroisabelino
PPTX
Sueño de una noche de verano PEDRO MORENO
DOCX
Shakespeare
DOCX
Shakespeare
DOCX
Williams shakespiare
 
PPT
1269381234567221-William-Shakespeare-ppt.ppt
PPSX
William shakespeare
PPTX
Shakespeare
DOCX
Análisis del narrador
PPTX
Hamlet Presentación - Biografía - obras literarias
PPT
cuadro de OTELO bruno birck
PPTX
William shakespeare y cervantes
PDF
William Shakespeare revkhqefhvefiuhviuf.pdf
PDF
Shakespeare
PPTX
Romeo y julieta yury patiño
ODT
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
PPTX
Presentación didáctica sobre el teatro español.
Shakespeare
Presentacion proyecto de literatura creativa doodle blanco.pptx
Presentación teatro isabelino
Elteatroisabelino
Sueño de una noche de verano PEDRO MORENO
Shakespeare
Shakespeare
Williams shakespiare
 
1269381234567221-William-Shakespeare-ppt.ppt
William shakespeare
Shakespeare
Análisis del narrador
Hamlet Presentación - Biografía - obras literarias
cuadro de OTELO bruno birck
William shakespeare y cervantes
William Shakespeare revkhqefhvefiuhviuf.pdf
Shakespeare
Romeo y julieta yury patiño
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
Presentación didáctica sobre el teatro español.
Publicidad

Más de candy_32 (10)

DOCX
Realidad modificada
DOCX
Realidad modificada
DOCX
Obra hamlet
DOCX
Obra hamlet
DOCX
Obra hamlet
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje 22222
PPTX
Estilos de aprendizaje
Realidad modificada
Realidad modificada
Obra hamlet
Obra hamlet
Obra hamlet
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje 22222
Estilos de aprendizaje

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Obra hamlet

  • 1. Universidad nacional de Cajamarca<br />Facultad de ciencias de la salud<br />Escuela académico profesional de enfermería<br />Curso: métodos y técnicas de estudio.<br />Profesor: Alex Hernández torres.<br />Tema: presentación de obra.<br />Alumna: Suarez Barrueto, Yhoanny.<br /> Cajamarca, 12 mayo del 2011<br />INTRODUCCIÓN<br />Esta obra es muy interesante ya que nos hace ver el amor filial y actitud vacilante de las personas ,también como las circunstancias de la vida nos hacen cambiar como en el caso de Hamlet .Vemos también como la codicia nos lleva a la <br />Traición; en general esta obra enriquece mucho a nuestro idioma.<br />OBJETIVOS<br />Conocer la riqueza de nuestra literatura.<br />Enriquecer nuestro vocabulario.<br />Dar a conocer la genialidad de William Shakespeare. .<br />DESARROLLO DE LA OBRA<br />DATOS DEL AUTOR: Nació en Stratford On Avon en 1564 .Su padre fue no se sabe si comerciante o carnicero. En sus<br /> primeros años ayudó a su progenitor. A los dieciocho años de edad se casó con Ana Hathaway. Se dice que, dedicado a la caza<br />furtiva ,un día fue sorprendido por el guardabosque del coto de Sir Tomás Lucy . Acusado ante el dueño , Shakespeare escribió<br /> una sátira contra él .Marchó a Londres .Trabajó como guardador de caballos .A los 20 años formaba parte de una compañía <br /> teatral como traspunte , luego como consueta .Ingresó de pronto a la notoriedad con el triunfo de su obra “Romeo y Julieta” . <br />Murió el 23 de abril de 1616, el mismo día y año que Cervantes.<br /> <br />PERSONAJES<br />PRINCIPALES Y SECUNDARIOS<br />Hamlet <br />Ofelia<br />Claudio<br />Gertrudis<br />Laertes<br />Polonio<br />Horacio<br />Reinaldo<br />Enrique.<br />ESCENARIO:<br /> Dinamarca <br />TEMA PRINCIPAL:<br />La venganza y la duda<br />.<br />TEMA SECUNDARIO:<br />El amor y la melancolía por la ausencia del padre<br />.<br />MENSAJE:<br />No dejarse llevar por los sentimientos negativos; primero hay que pensar bien<br />VALORES:<br />Amor filial<br />.<br />ANTIVALORES:<br />La venganza.<br />ÉPOCA:<br />Se sitúa hacia el siglo II antes de Cristo y tiene su más remoto antecedente en un relato del historiador dinamarqués Saxo <br />Gramático .No hay en el fragmento transcrito ningún indicio del tiempo en que ocurren los hechos.<br />LENGUAJE Y ESTILO:<br />Shakespeare se caracteriza por la profundidad de sus pensamientos.<br />GÉNERO:<br />Dramático.<br />ESPECIE:<br />Tragedia.(5 actos).<br />VOCABULARIO<br />MORIBUNDO: Que está a punto de morir.<br />INCAUTO: Que no tiene cautela<br />.<br />EXECRABLE: Que puede ser rechazado o reprobado por considerarse grave<br />.<br />AFRENTA: Descrédito que sufre una persona al haber sido injuriada u ofendida<br />.<br />ESPOLEAR: Estimular a una persona a hacer una cosa o a que se apresure<br />.<br />BRIBÓN: Que engaña , estafa o roba<br />.<br />DESDÉN: Desprecio o indiferencia con que se trata a una persona.<br />NINFA: Cualquiera de las diosas de las aguas ,bosques y selvas de los antiguos griegos.<br />RESUMEN<br />Un día se le presento a Hamlet su padre y le dijo que él no había muerto por la picadura de una serpiente sino porque Claudio había <br />vaciado en su oído veneno .Decide vengarlo y quiere matar a su tío que estaba casado con Gertrudis( mamá de Hamlet),pero<br /> vacila, no está seguro de los hechos , que para probar su sospecha, organiza una función en la que se presentará un drama donde <br />el rey es asesinado por su hermano ; Hamlet observa cómo el rey se pone nervioso y hace suspender la función . En tanto el rey <br />trama eliminar a Hamlet, hace que Laertes desafíe y se enfrente a Hamlet en venganza a su hermana Ofelia , quien siendo novia de <br />Hamlet, muere ahogada en un río. Hamlet en pleno duelo le arrebata el estoque envenenado y lo hiere mortalmente a Laertes , éste <br />moribundo confiesa y acusa al rey . Enfurecido Hamlet , atraviesa con su espada envenenada el cuerpo del rey , momentos antes<br />la reina había ingerido equivocadamente vino con veneno en un vaso , al final Hamlet también muere por los efectos del veneno <br />recibido por la estocada de Laertes. Al final todos terminan en un espectáculo fúnebre y el príncipe de Noruega los encuentra y<br /> manda sepultar a Hamlet con todos los honores .<br />CONCLUSIONES:<br />Shakespeare plasma en los personajes de sus obras las pasiones humanas.<br />Esta obra está llena de profundas observaciones filosóficas reflexiones morales.<br />Esta obra nos enseña a pensar bien lo que vamos a hacer y no dejarse llevar por los sentimientos negativos como la venganza y el odio.<br />No hay que ver la vida como una tragedia. .<br />AGRAECIMIENTO <br />Agradezco a toda mi familia por el apoyo especialmente a mi mamá por estar ahí en los buenos y malos momentos.<br />