SlideShare una empresa de Scribd logo
 I  Congreso Venezolano de Psicología, Ciencias de Educación y Psicología PositivaWeb 2.0 y software libreen la EducaciónProf. María Cecilia Fonseca SardiUniversidad MetropolitanaOctubre 2010
Web 2.0DefiniciónEs la red como plataforma, donde se conjugan una serie de herramientas que permiten interactuar “leer-escribir”, generar comunidades de prácticas. Es un concepto, una idea, que convierte al usuario en el actor principalde esa gran comunidad.
Software SocialDefiniciónEs un conjunto de aplicaciones de actualización constante que permite a las redes sociales la conversaciónbidireccional, compartir, intercambiar, valorar y organizarcontenidos en la web.
ColaboraciónEl usuario tiene el control de datosParticipaciónFacilidad para la Permite la sindicación de contenidos RSS¿Por qué utilizarlos?InteractivoEntorno de usuarioPublicación sencillaAmigableSeparación de contenidos
Aprendizaje individuales la adquisición de destrezas y actitudes que ocurren como resultado de la interacción en grupo. (Salinas, 2002)Cuando se relaciona la nueva información con los conocimientos previos dicha relación se establece de forma no arbitraria, sino pertinente y consistente, respondiendo a interrogaciones, necesidades e intereses propios (Ausubel, 1983)Aprendizaje Colaborativo¿Qué permite?Aprendizaje conectivoAprendizaje sin barrerases el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizajey el de los demás. (Johnson, Johnson & Holubec, 1999)está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, ylas conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia quenuestro estado actual de conocimiento.Aprendizaje CooperativoAprendizaje significativo
Micro contenidosManejo de herramientasCompetencias asociadasSíncronaModalidad de la actividadAsíncronaTema a tratar¿Lineamientos parael diseño?Actualización continuaColaborativasDocumentosRedes socialesEdublogE- actividadesObjetivosCooperativasIndividualesVideosREAImágenesRecursos para el aprendizajeOrganizaciónGoogle DocsAudioMapas mentales
Prof. María Cecilia Fonseca SardiCoordinación Especialización en Tecnología, Aprendizaje y ConocimientoDpto. Programación y Tecnología EducativaUniversidad MetropolitanaE- mail: mfonseca@unimet.edu.veTel. +58212-240.36.27

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
deber de computacion
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales
PPTX
Esquema web 2.0
PPT
Organización de redes
PDF
Clase3 rs
PPT
Las redes sociales mas usadas
deber de computacion
Redes sociales
Redes sociales
Esquema web 2.0
Organización de redes
Clase3 rs
Las redes sociales mas usadas

La actualidad más candente (18)

PDF
Las redes sociales en la comunicacion de las instituciones
PPTX
Comunidad virtual
PPTX
Compartir Información
PPTX
Saltos cristian redessociales
PPTX
Redes sociales
PPS
Ventajas de la web 2.0
PPTX
PPT
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
DOCX
Mapa conceptual
PPT
Comunidades Virtuales
PPTX
Veronica venialgo
DOCX
Redes sociales
DOCX
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
PPTX
Tecnologías detrás de las Redes Sociales
PPTX
Tic´s examen jose a. ortiz
PPTX
Digital Beta
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentación1
Las redes sociales en la comunicacion de las instituciones
Comunidad virtual
Compartir Información
Saltos cristian redessociales
Redes sociales
Ventajas de la web 2.0
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Mapa conceptual
Comunidades Virtuales
Veronica venialgo
Redes sociales
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Tecnologías detrás de las Redes Sociales
Tic´s examen jose a. ortiz
Digital Beta
Redes sociales
Presentación1
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Los Entornos Personales de Aprendizaje en el marco de la Educación a Distancia
PPT
Herramientas de Búsquedas para el Aprendizaje
PPTX
Los Entornos Personales de Aprendizaje
PPTX
PPTX
11. Arreglo mesa de mayo y circular
PDF
What's Next in Growth? 2016
PDF
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Los Entornos Personales de Aprendizaje en el marco de la Educación a Distancia
Herramientas de Búsquedas para el Aprendizaje
Los Entornos Personales de Aprendizaje
11. Arreglo mesa de mayo y circular
What's Next in Growth? 2016
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Publicidad

Similar a Web 2.0 y Software libre en la Educación (20)

PPT
La Magia de la Web 2.0
PPT
La Magia de la Web 2.0
PPTX
La web 2.o slide
PDF
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
PPT
Web Social y Educación
PPT
Websocialeducacion
PPS
Fernando posada
PPS
Fernando posada
PPS
Las TIC y la Educación
PPS
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
PPTX
PPTX
Web 2.0 mp
PPTX
PPTX
Sandra rueda act 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPT
Websocialeducacion 090319165525-phpapp01
PPTX
Cipa 1 la web_yla_educacion
PDF
Uso de la web 2.0 en la escuela
PDF
La web 2.0
DOCX
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
DOCX
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
La web 2.o slide
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Web Social y Educación
Websocialeducacion
Fernando posada
Fernando posada
Las TIC y la Educación
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web 2.0 mp
Sandra rueda act 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Websocialeducacion 090319165525-phpapp01
Cipa 1 la web_yla_educacion
Uso de la web 2.0 en la escuela
La web 2.0
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Web 2.0 y Software libre en la Educación

  • 1. I Congreso Venezolano de Psicología, Ciencias de Educación y Psicología PositivaWeb 2.0 y software libreen la EducaciónProf. María Cecilia Fonseca SardiUniversidad MetropolitanaOctubre 2010
  • 2. Web 2.0DefiniciónEs la red como plataforma, donde se conjugan una serie de herramientas que permiten interactuar “leer-escribir”, generar comunidades de prácticas. Es un concepto, una idea, que convierte al usuario en el actor principalde esa gran comunidad.
  • 3. Software SocialDefiniciónEs un conjunto de aplicaciones de actualización constante que permite a las redes sociales la conversaciónbidireccional, compartir, intercambiar, valorar y organizarcontenidos en la web.
  • 4. ColaboraciónEl usuario tiene el control de datosParticipaciónFacilidad para la Permite la sindicación de contenidos RSS¿Por qué utilizarlos?InteractivoEntorno de usuarioPublicación sencillaAmigableSeparación de contenidos
  • 5. Aprendizaje individuales la adquisición de destrezas y actitudes que ocurren como resultado de la interacción en grupo. (Salinas, 2002)Cuando se relaciona la nueva información con los conocimientos previos dicha relación se establece de forma no arbitraria, sino pertinente y consistente, respondiendo a interrogaciones, necesidades e intereses propios (Ausubel, 1983)Aprendizaje Colaborativo¿Qué permite?Aprendizaje conectivoAprendizaje sin barrerases el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizajey el de los demás. (Johnson, Johnson & Holubec, 1999)está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, ylas conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia quenuestro estado actual de conocimiento.Aprendizaje CooperativoAprendizaje significativo
  • 6. Micro contenidosManejo de herramientasCompetencias asociadasSíncronaModalidad de la actividadAsíncronaTema a tratar¿Lineamientos parael diseño?Actualización continuaColaborativasDocumentosRedes socialesEdublogE- actividadesObjetivosCooperativasIndividualesVideosREAImágenesRecursos para el aprendizajeOrganizaciónGoogle DocsAudioMapas mentales
  • 7. Prof. María Cecilia Fonseca SardiCoordinación Especialización en Tecnología, Aprendizaje y ConocimientoDpto. Programación y Tecnología EducativaUniversidad MetropolitanaE- mail: mfonseca@unimet.edu.veTel. +58212-240.36.27