SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo 2009. Fernando Posada Prieto
Web Social  y Educación
 
¿Qué es la Web 2.0? Basada en comunidades de usuarios Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Usuarios: crean y comparten contenidos. Elaboración colaborativa. Confianza en otros usuarios.
Web 2.0 y Educación: Relaciones El uso de herramientas Web 2.0 puede inducir un cierto modelo de enseñanza. La toma de decisiones sobre el currículum puede inducir el uso de herramientas Web 2.0
Web 2.0 y Educación: Comunicación Se incentiva la comunicación. El pensamiento se desarrolla en interacción con los demás. Se admite la discusión como parte del proceso.
Web 2.0 y Educación: Sin barreras La educación se produce  dentro y fuera del espacio físico y temporal del centro. La interacción tiene lugar en distintos momentos y lugares.
Web 2.0 y Educación: Constructivismo El alumno es un agente activo de su aprendizaje. El aprendizaje como construcción del conocimiento.
Web 2.0 y Educación: Colaboración Enfoque social del aprendizaje. Se revaloriza el trabajo en equipo. Se incentiva la coordinación con otros para conseguir un objetivo común. Respeto de roles y reglas.
Web 2.0 y Educación: Confianza El profesor/a confía en sus alumnos/as. Se permite que el alumno/a tome decisiones. Se admite cierta autonomía y libertad de acción.
Web 2.0 y Educación: Rol del profesor El rol del profesor como preparador y facilitador de entornos. Abandona su liderazgo como fuente de conocimiento. Aparecen otras fuentes de información.
Web 2.0 y Educación: Multimedia Los servicios Web 2.0 proporcionan recursos multimedia para la enseñanza. Imágenes, audios, vídeos, animaciones, mapas: multimedias e interactivos.
Web 2.0 y Educación: Recursos compartidos Se pueden incorporar recursos elaborados por otros profesores. De distintas procedencias y ubicaciones geográficas.
Web 2.0 y Educación: Economía El uso de servicios Web 2.0 con carácter gratuito ofrece una alternativa sostenible y compatible con proyectos educativos de innovación.
 
Aplicaciones educativas: Blog I Sistema fácil de publicación en Internet. Nodo más abundante. Escaparate agregador de recursos. Edublog = blog educativo. Gestión colaborativa de contenidos por roles.
Aplicaciones educativas: Blog II Organizados en artículos, páginas, comentarios y enlaces. Contextos de uso: De área o materia. De clase. De alumnos. Revista digital. Proyecto.
Aplicaciones educativas: Blog III Alternativas de uso: Profesor -> Artículo. Alumno -> Comentario. Alumno -> Artículo. Microbloging:  Wordpress+Tema Prologue. Twitter. Portales públicos de blogs : Blogger, Wordpress, etc Portales educativos de blogs: Arablogs, Educastur, etc.
Aplicaciones educativas: Wiki I Más en Secundaria. Mayor nivel de compromiso en la construcción de conocimientos -> no tan extendido como blogs. Wiki más conocida: Wikipedia. Otros Wikis: Wikillerato, Gleducar, etc.
Aplicaciones educativas: Wiki II Wikis para … Crear los apuntes de clase. Crear en grupo (profesores y alumnos) documentación de un área. Clasificar de forma colaborativa información del departamento. Crear una historia colectiva. Desarrollo de un trabajo de proyectos, etc, etc…
Aplicaciones educativas: Gestores CMS Permiten mantener la web de un centro o proyecto: Joomla. Publicación colaborativa de las novedades de una comunidad. Organizan la información en secciones, categorías y artículos.
Aplicaciones educativas: elearning I Facilitan la creación y mantenimiento de un espacio de elearning: Moodle El profesor diseña una agenda de contenidos y actividades a partir de un tema.
Aplicaciones educativas: elearning II Incluye comunicación y seguimiento de la actividad del alumno. Universidades e instituciones abandonan sus desarrollo particulares en favor de Moodle.
Aplicaciones educativas: Imágenes I Servicios que permiten el alojamiento en línea de imágenes: Flickr, Picasa, etc. Se pueden insertar en un CMS. Espacios de valor añadido: Pixrl o Speechable que permiten editar en línea estas imágenes.
Aplicaciones educativas: Imágenes II El cómic es una tema muy recurrido en la enseñanza de distintos niveles formativos. StripGenerator  o goAnimate permiten al alumno crear sus propios cómics.
Aplicaciones educativas: Podcasts Podcast  = MP3 + distribución RSS + reproductor. De utilidad en lengua, idiomas, música, plástica, etc. Se integran en un CMS o se enlazan directamente. Se agrupan y clasifican por categorías y etiquetas. Ejemplo: GoEar, Odeo, PodSonoro, LastFM, …
Aplicaciones educativas: Google Maps Geolocalización de imágenes, textos, enlaces, documentos… De aplicación en conocimiento, geografía, matemáticas, etc. Servicios que geolocalizan sus recursos sobre Gmap: Panoramio, Youtube, etc
Aplicaciones educativas: Vídeos I Youtube: líder en alojamiento y difusión de vídeos. Gran repositorio con múltiples posibilidades en el entorno educativo. Admite listas de reproducción, canales, anotaciones, subtítulos, etc.
Aplicaciones educativas: Vídeos II Youtube proporciona soporte a proyectos relacionados con la TV y el lenguaje audiovisual. Alternativas: Revver, Metacafe, Vimeo, etc. Retransmisión en directo: Mogulus. Subtitulado de vídeos Youtube: OverStream
Aplicaciones educativas: Google Apps Ofrece soporte a una comunidad educativa: Elaboración y publicación compartida Comunicación real y diferida Diseño compartido de documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo. Correo electrónico en Gmail.
Aplicaciones educativas: Presentaciones De uso muy extendido en educación: Slideshare.net: diapositivas Slide.com: fotos Scribd.com: documentos
 
Perspectivas de futuro en educación I A nivel técnico:  Más importancia de la conectividad. Menos del software local. A nivel didáctico: Más dosis de aprendizaje social. Diversificación de las fuentes de conocimiento.
Perspectivas de futuro en educación II Avanzar en líneas de investigación sobre la aplicación didáctica de las prestaciones de … Servicios multimedia Blogs Wikis Redes sociales eLearning
Perspectivas de futuro en educación III La Web 3 o semántica: Leer-Escribir-Relacionar Transición mediante incorporación gradual de metadatos. Nueva base de datos. Algoritmos inteligentes. Acceso desde navegadores y aplicaciones de escritorio Escenarios de navegación 3D Futuro en educación??? Web 3.0
 
Conclusiones I El hardware o software de última generación NO asegura innovación en educación. La Web social NO es una tecnología, es una actitud. Desde el punto de vista didáctico lo importante es el proceso y no tanto el resultado.
Conclusiones II El factor clave: la  metodología , es decir, cómo se utilizan las herramientas Web 2.0 La innovación se producirá entre estos 5 ejes: Participar, Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar .
 
Uso educativo de la Web Social Condiciones de uso de este material: Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente esta presentación bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).  No comercial . No puede utilizar esta obra para fines comerciales.  Sin obras derivadas . No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.  Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.  Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor  Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.   http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ Fernando Posada Prieto Marzo 2009 http://canaltic.com [email_address]

Más contenido relacionado

PPT
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
PPTX
Websocialy educacin1
PPT
01 herramientas 2.0 y educacion
PPT
Web Social y Educación
PPTX
Web social y educacion
PPTX
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
PPT
Web 2.0 y gestión de la docencia
PPT
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Websocialy educacin1
01 herramientas 2.0 y educacion
Web Social y Educación
Web social y educacion
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Web 2.0 y gestión de la docencia
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)

La actualidad más candente (12)

PPTX
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
PPT
Taller 4
PPTX
Presentación
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
PPTX
Act 5 uso educativo
PPT
Presentacion Diplomado
ODP
La web y la tecnologia
PPTX
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
ODP
La tecnologia
DOCX
Web usos en la educación
PPTX
DOCX
Los blogs y su impacto en la educación
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
Taller 4
Presentación
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Act 5 uso educativo
Presentacion Diplomado
La web y la tecnologia
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
La tecnologia
Web usos en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
PDF
Taller Color
PDF
Treball amb taules Access 2007
PPT
Presentación merche de la rosa y a na c. avila
PPT
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
PPT
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
PDF
App Test de los Colores
DOCX
Disseny d'Interfícies Multimèdia - Resum - Multimedia (UOC) - Paquita Ribas
DOCX
Xarxes Multimèdia - Resum - Grau Multimèdia - UOC
PPT
El Proceso De Preimpresion
PDF
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
PDF
Grafics3D_Practica
PPT
Impresión digital
PDF
Principis dels nous mitjans
PDF
YLLV_pac3_treball
PDF
YLLV_treball_ pac4
PDF
Teoria de los colores de la luz
PDF
Los colores incitan a filosofar
PDF
Etapes de l'Arquitectura de la Informació
PDF
composició digital esquema
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
Taller Color
Treball amb taules Access 2007
Presentación merche de la rosa y a na c. avila
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Sistema de-gestion-baso-en-iso-9001
App Test de los Colores
Disseny d'Interfícies Multimèdia - Resum - Multimedia (UOC) - Paquita Ribas
Xarxes Multimèdia - Resum - Grau Multimèdia - UOC
El Proceso De Preimpresion
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
Grafics3D_Practica
Impresión digital
Principis dels nous mitjans
YLLV_pac3_treball
YLLV_treball_ pac4
Teoria de los colores de la luz
Los colores incitan a filosofar
Etapes de l'Arquitectura de la Informació
composició digital esquema
Publicidad

Similar a Websocialeducacion (20)

PPT
Websocialeducacion 090319165525-phpapp01
PPT
Aplicaciones y uso de la web
PPT
Websocial y educacion diego barragan
PPTX
Web social y educación
PDF
PDF
Websocialy educacin1
PPSX
Websocialeducacion
PPT
Websocialeducacion
PPT
Herramientas Web 2
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
PDF
Informe pdf alejandroruiz
PDF
Informe pdf alejandroruiz
DOCX
Aplicaciones de la web 2
PDF
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
PDF
Informe pdfjm ruizpons
PPS
Web 2.0
PPSX
Tarea 1 web 2.0
PPT
Web 2.0
Websocialeducacion 090319165525-phpapp01
Aplicaciones y uso de la web
Websocial y educacion diego barragan
Web social y educación
Websocialy educacin1
Websocialeducacion
Websocialeducacion
Herramientas Web 2
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
Informe pdf alejandroruiz
Informe pdf alejandroruiz
Aplicaciones de la web 2
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Informe pdfjm ruizpons
Web 2.0
Tarea 1 web 2.0
Web 2.0

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Websocialeducacion

  • 1. Marzo 2009. Fernando Posada Prieto
  • 2. Web Social y Educación
  • 3.  
  • 4. ¿Qué es la Web 2.0? Basada en comunidades de usuarios Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Usuarios: crean y comparten contenidos. Elaboración colaborativa. Confianza en otros usuarios.
  • 5. Web 2.0 y Educación: Relaciones El uso de herramientas Web 2.0 puede inducir un cierto modelo de enseñanza. La toma de decisiones sobre el currículum puede inducir el uso de herramientas Web 2.0
  • 6. Web 2.0 y Educación: Comunicación Se incentiva la comunicación. El pensamiento se desarrolla en interacción con los demás. Se admite la discusión como parte del proceso.
  • 7. Web 2.0 y Educación: Sin barreras La educación se produce dentro y fuera del espacio físico y temporal del centro. La interacción tiene lugar en distintos momentos y lugares.
  • 8. Web 2.0 y Educación: Constructivismo El alumno es un agente activo de su aprendizaje. El aprendizaje como construcción del conocimiento.
  • 9. Web 2.0 y Educación: Colaboración Enfoque social del aprendizaje. Se revaloriza el trabajo en equipo. Se incentiva la coordinación con otros para conseguir un objetivo común. Respeto de roles y reglas.
  • 10. Web 2.0 y Educación: Confianza El profesor/a confía en sus alumnos/as. Se permite que el alumno/a tome decisiones. Se admite cierta autonomía y libertad de acción.
  • 11. Web 2.0 y Educación: Rol del profesor El rol del profesor como preparador y facilitador de entornos. Abandona su liderazgo como fuente de conocimiento. Aparecen otras fuentes de información.
  • 12. Web 2.0 y Educación: Multimedia Los servicios Web 2.0 proporcionan recursos multimedia para la enseñanza. Imágenes, audios, vídeos, animaciones, mapas: multimedias e interactivos.
  • 13. Web 2.0 y Educación: Recursos compartidos Se pueden incorporar recursos elaborados por otros profesores. De distintas procedencias y ubicaciones geográficas.
  • 14. Web 2.0 y Educación: Economía El uso de servicios Web 2.0 con carácter gratuito ofrece una alternativa sostenible y compatible con proyectos educativos de innovación.
  • 15.  
  • 16. Aplicaciones educativas: Blog I Sistema fácil de publicación en Internet. Nodo más abundante. Escaparate agregador de recursos. Edublog = blog educativo. Gestión colaborativa de contenidos por roles.
  • 17. Aplicaciones educativas: Blog II Organizados en artículos, páginas, comentarios y enlaces. Contextos de uso: De área o materia. De clase. De alumnos. Revista digital. Proyecto.
  • 18. Aplicaciones educativas: Blog III Alternativas de uso: Profesor -> Artículo. Alumno -> Comentario. Alumno -> Artículo. Microbloging: Wordpress+Tema Prologue. Twitter. Portales públicos de blogs : Blogger, Wordpress, etc Portales educativos de blogs: Arablogs, Educastur, etc.
  • 19. Aplicaciones educativas: Wiki I Más en Secundaria. Mayor nivel de compromiso en la construcción de conocimientos -> no tan extendido como blogs. Wiki más conocida: Wikipedia. Otros Wikis: Wikillerato, Gleducar, etc.
  • 20. Aplicaciones educativas: Wiki II Wikis para … Crear los apuntes de clase. Crear en grupo (profesores y alumnos) documentación de un área. Clasificar de forma colaborativa información del departamento. Crear una historia colectiva. Desarrollo de un trabajo de proyectos, etc, etc…
  • 21. Aplicaciones educativas: Gestores CMS Permiten mantener la web de un centro o proyecto: Joomla. Publicación colaborativa de las novedades de una comunidad. Organizan la información en secciones, categorías y artículos.
  • 22. Aplicaciones educativas: elearning I Facilitan la creación y mantenimiento de un espacio de elearning: Moodle El profesor diseña una agenda de contenidos y actividades a partir de un tema.
  • 23. Aplicaciones educativas: elearning II Incluye comunicación y seguimiento de la actividad del alumno. Universidades e instituciones abandonan sus desarrollo particulares en favor de Moodle.
  • 24. Aplicaciones educativas: Imágenes I Servicios que permiten el alojamiento en línea de imágenes: Flickr, Picasa, etc. Se pueden insertar en un CMS. Espacios de valor añadido: Pixrl o Speechable que permiten editar en línea estas imágenes.
  • 25. Aplicaciones educativas: Imágenes II El cómic es una tema muy recurrido en la enseñanza de distintos niveles formativos. StripGenerator o goAnimate permiten al alumno crear sus propios cómics.
  • 26. Aplicaciones educativas: Podcasts Podcast = MP3 + distribución RSS + reproductor. De utilidad en lengua, idiomas, música, plástica, etc. Se integran en un CMS o se enlazan directamente. Se agrupan y clasifican por categorías y etiquetas. Ejemplo: GoEar, Odeo, PodSonoro, LastFM, …
  • 27. Aplicaciones educativas: Google Maps Geolocalización de imágenes, textos, enlaces, documentos… De aplicación en conocimiento, geografía, matemáticas, etc. Servicios que geolocalizan sus recursos sobre Gmap: Panoramio, Youtube, etc
  • 28. Aplicaciones educativas: Vídeos I Youtube: líder en alojamiento y difusión de vídeos. Gran repositorio con múltiples posibilidades en el entorno educativo. Admite listas de reproducción, canales, anotaciones, subtítulos, etc.
  • 29. Aplicaciones educativas: Vídeos II Youtube proporciona soporte a proyectos relacionados con la TV y el lenguaje audiovisual. Alternativas: Revver, Metacafe, Vimeo, etc. Retransmisión en directo: Mogulus. Subtitulado de vídeos Youtube: OverStream
  • 30. Aplicaciones educativas: Google Apps Ofrece soporte a una comunidad educativa: Elaboración y publicación compartida Comunicación real y diferida Diseño compartido de documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo. Correo electrónico en Gmail.
  • 31. Aplicaciones educativas: Presentaciones De uso muy extendido en educación: Slideshare.net: diapositivas Slide.com: fotos Scribd.com: documentos
  • 32.  
  • 33. Perspectivas de futuro en educación I A nivel técnico: Más importancia de la conectividad. Menos del software local. A nivel didáctico: Más dosis de aprendizaje social. Diversificación de las fuentes de conocimiento.
  • 34. Perspectivas de futuro en educación II Avanzar en líneas de investigación sobre la aplicación didáctica de las prestaciones de … Servicios multimedia Blogs Wikis Redes sociales eLearning
  • 35. Perspectivas de futuro en educación III La Web 3 o semántica: Leer-Escribir-Relacionar Transición mediante incorporación gradual de metadatos. Nueva base de datos. Algoritmos inteligentes. Acceso desde navegadores y aplicaciones de escritorio Escenarios de navegación 3D Futuro en educación??? Web 3.0
  • 36.  
  • 37. Conclusiones I El hardware o software de última generación NO asegura innovación en educación. La Web social NO es una tecnología, es una actitud. Desde el punto de vista didáctico lo importante es el proceso y no tanto el resultado.
  • 38. Conclusiones II El factor clave: la metodología , es decir, cómo se utilizan las herramientas Web 2.0 La innovación se producirá entre estos 5 ejes: Participar, Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar .
  • 39.  
  • 40. Uso educativo de la Web Social Condiciones de uso de este material: Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente esta presentación bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). No comercial . No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas . No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ Fernando Posada Prieto Marzo 2009 http://canaltic.com [email_address]