SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología Educativa Tecnologías de Vanguardia:   “Web 2.0” Diplomado
Objetivo Dotar al docente de herramientas tecnológicas que le permitan incorporar a su práctica educativa, dinámicas sociales innovadoras basadas en la nueva transformación de la web.
Justificación La presente generación de estudiantes (Generación N), han crecido en contacto y convivencia del boom tecnológico, para ellos la tecnología es un compañero indispensable en su entorno social y educativo.  Es por lo anterior que debemos incluir actividades de enseñanza que hagan uso de las nuevas redes de construcción del conocimiento social.  Los Blogs, wikis y un sin fin de aplicaciones nativas de la Internet, revolucionaron la concepción de la red de redes llevándonos a vivirla en su versión 2.0.
Programa I. ¿Qué es la Web2.0?  El impacto de la Web2.0 en la educación Recursos de la Web2.0 al servicio del usuario   II. Herramientas de socialización de contenido en la Web 2.0 Almacenadores de archivos y carpetas Gestión de imágenes en la Web 2.0 Googlepages Presentaciones de power point en línea Portafolios virtuales III. Sociedad en Red a través de Weblogs  Creando los Weblogs Características de los Weblogs  Los Weblogs como herramientas educativas    IV. Colaboración en Red: Los Wikis Características de los Wikis Creando los Wikis  Enseñando y aprendiendo en línea con los Wikis    V. ¿Qué son los Podcasts?  Características de los Podcasts  Los Podcasts como herramienta educativa  5 pasos para crear Podcasts gratis  Como combinar los Podcasts con un CMS (WebCT)
Programa VI. Herramientas de búsqueda y organización de ligas en la web 2.0 Los Buscadores en la Web2.0 del.icio.us   VII. ¿Qué son los mapas conceptuales?  Los mapas conceptuales como herramientas educativas  ¿Cómo crear mapas conceptuales utilizando software libre de la Web2.0?   VIII. Media-contenidos revolucionarios: YouTube YouTube y su impacto en la educación Ejemplos del uso de YouTube  ¿Qué son los Widgets?   IX. ¿Qué son Los WebQuests? Los WebQuests como herramientas de aprendizaje Estructura de los WebQuests Ejemplos de WebQuests Usando las herramientas para crear WebQuests  Las MiniQuest  WebQuests vs la caza del tesoro X. Recursos de libre acceso para la comunidad educativa Edu 2.0 Ubuntu Openoffice Recursos libres de otras Universidades
Avance Tema Objetivo Horas Estatus Porcentaje Línea Presencial I. ¿Qué es la Web2.0?  Sensibilizar tanto a docentes como administrativos de los cambios que hoy en día se están operando en el uso de la WWW y sobre todo, conocer de la gran cantidad de servicios y herramientas colaborativas gratuitas de Web2.0 que pueden ser incorporadas para enriquecer las nuevas modalidades de aprendizaje.  20   Terminado 100% II. Herramientas de socialización de contenido en la Web 2.0 Proveer a los profesores de los conocimientos y herramientas para socializar en distintos medios de la web sus producciones y materiales educativos. 8 12 En desarrollo 60% III. Sociedad en Red a través de Weblogs  Capacitar al maestro en el uso de esta herramienta por medio de la cual puede crear nuevos espacios colaborativos de aprendizaje y comunicación en general.   6 En desarrollo 70% IV. Colaboración en Red: Los Wikis Dar a conocer al personal docente de la Universidad, una herramienta que aumente las capacidades sociales y de colaboración para conformar e impulsar el aprendizaje colaborativo aplicadas a la práctica docente. 8 4 Terminado 100% V. ¿Qué son los Podcasts?  Dar a conocer y capacitar a los docentes para el manejo de recursos multimedia de audio que puedan ser usados como herramientas formativas en las diferentes modalidades de estudio.  6 6 En desarrollo 40%
Avance Tema Objetivo Horas Estatus Porcentaje Línea Presencial VI. Herramientas de búsqueda y organización de ligas en la web 2.0 Proporcionar a los docentes de instrumentos que le permitan gestionar y organizar la información de interés académico en la Internet.   4 Terminado 100% VII. ¿Qué son los mapas conceptuales?  Fomentar en los docentes la utilización de herramientas cognitivas que impulsen el pensamiento reflexivo y creativo en los estudiantes, a través de herramientas Open Source. 6 2 En desarrollo 70% VIII. Media-contenidos revolucionarios: YouTube Presentar e instruir al docente en el uso de una de las novedades de web2.0 que ofrece al usuario el servicio web de poder crear, publicar, visualizar, cargar, descargar y compartir videos a través del Internet los cuales pueden ser empleados con propósitos educativos a diferentes niveles.    4 Terminado 100% IX. ¿Qué son Los WebQuests?   8 4 Sin iniciar 0% X. Recursos de libre acceso para la comunidad educativa Formar al docente y poner a su disposición una serie de instrumentos de libre acceso que brindan a éste la oportunidad de poder crear, distribuir, administrar y compartir conocimiento entre la comunidad académica y usuarios en general.   12 Sin iniciar 0%

Más contenido relacionado

PPTX
Web social y educacion
PPTX
Usoherramientasweb2.0
PPS
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
PPT
Web Social y Educación
PPT
Flacso 4deabril V2
PPTX
Websocialy educacin1
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2
DOCX
Web usos en la educación
Web social y educacion
Usoherramientasweb2.0
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación
Flacso 4deabril V2
Websocialy educacin1
Uso educativo de las herramientas web 2
Web usos en la educación

La actualidad más candente (13)

PPT
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
PPS
La Web 2.0
PPT
La web 2.0 y la educación
PDF
Web 2.0
PPTX
Actividad 5 unidad 2 pp
ODP
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
PPTX
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
PPT
Ventajas Educativas De La Web 2
PPTX
Blogs wikis facebook twitter
ODP
La web y la tecnologia
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPT
Web 2.0 y los cambios en la educación
PPT
Diapositivas web 2.0
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
La Web 2.0
La web 2.0 y la educación
Web 2.0
Actividad 5 unidad 2 pp
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Ventajas Educativas De La Web 2
Blogs wikis facebook twitter
La web y la tecnologia
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Web 2.0 y los cambios en la educación
Diapositivas web 2.0
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Magazine feature article final image
PDF
MattTabish Resume 2
PPS
en ce moment au cinéma bis
PDF
Macaroons
DOCX
Doc12
DOCX
Final contents page
PDF
Sfu fitnesselämäntapa ja terveys
DOCX
English assignment 1 - Contrast essay between two unique building
PPT
SIP iPBX
PPT
Prima zi de primavara
PPT
Eduvision- Cursus Zoekmachine Marketing: de geheimen ontrafeld
PPTX
Lss module 1 chpt 2 investigating energy
Magazine feature article final image
MattTabish Resume 2
en ce moment au cinéma bis
Macaroons
Doc12
Final contents page
Sfu fitnesselämäntapa ja terveys
English assignment 1 - Contrast essay between two unique building
SIP iPBX
Prima zi de primavara
Eduvision- Cursus Zoekmachine Marketing: de geheimen ontrafeld
Lss module 1 chpt 2 investigating energy
Publicidad

Similar a Presentacion Diplomado (20)

PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
PPT
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
PPT
Web 2.0 trabajo
PPTX
Tema 6
DOCX
Aplicaciones de la web 2
PPS
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
DOCX
El blog en el aula
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
PPT
Web 2-y-educacion
PPT
La Web2.o y Educaciòn
PPT
la web2.o
PPT
Web 2 y Educación
PPT
Taller 4
PPTX
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
PPT
Web 2.0
DOCX
Tarea unidad 10 de tecnolog
PPTX
Herramientas web 20
PPTX
Herramientas de la web 2.0 1
DOCX
Mi trabajo
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Web 2.0 trabajo
Tema 6
Aplicaciones de la web 2
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
El blog en el aula
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Web 2-y-educacion
La Web2.o y Educaciòn
la web2.o
Web 2 y Educación
Taller 4
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Web 2.0
Tarea unidad 10 de tecnolog
Herramientas web 20
Herramientas de la web 2.0 1
Mi trabajo

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Control de calidad en productos de frutas
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas

Presentacion Diplomado

  • 1. Tecnología Educativa Tecnologías de Vanguardia: “Web 2.0” Diplomado
  • 2. Objetivo Dotar al docente de herramientas tecnológicas que le permitan incorporar a su práctica educativa, dinámicas sociales innovadoras basadas en la nueva transformación de la web.
  • 3. Justificación La presente generación de estudiantes (Generación N), han crecido en contacto y convivencia del boom tecnológico, para ellos la tecnología es un compañero indispensable en su entorno social y educativo. Es por lo anterior que debemos incluir actividades de enseñanza que hagan uso de las nuevas redes de construcción del conocimiento social. Los Blogs, wikis y un sin fin de aplicaciones nativas de la Internet, revolucionaron la concepción de la red de redes llevándonos a vivirla en su versión 2.0.
  • 4. Programa I. ¿Qué es la Web2.0? El impacto de la Web2.0 en la educación Recursos de la Web2.0 al servicio del usuario   II. Herramientas de socialización de contenido en la Web 2.0 Almacenadores de archivos y carpetas Gestión de imágenes en la Web 2.0 Googlepages Presentaciones de power point en línea Portafolios virtuales III. Sociedad en Red a través de Weblogs Creando los Weblogs Características de los Weblogs Los Weblogs como herramientas educativas   IV. Colaboración en Red: Los Wikis Características de los Wikis Creando los Wikis Enseñando y aprendiendo en línea con los Wikis   V. ¿Qué son los Podcasts? Características de los Podcasts Los Podcasts como herramienta educativa 5 pasos para crear Podcasts gratis Como combinar los Podcasts con un CMS (WebCT)
  • 5. Programa VI. Herramientas de búsqueda y organización de ligas en la web 2.0 Los Buscadores en la Web2.0 del.icio.us   VII. ¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales como herramientas educativas ¿Cómo crear mapas conceptuales utilizando software libre de la Web2.0? VIII. Media-contenidos revolucionarios: YouTube YouTube y su impacto en la educación Ejemplos del uso de YouTube ¿Qué son los Widgets? IX. ¿Qué son Los WebQuests? Los WebQuests como herramientas de aprendizaje Estructura de los WebQuests Ejemplos de WebQuests Usando las herramientas para crear WebQuests Las MiniQuest WebQuests vs la caza del tesoro X. Recursos de libre acceso para la comunidad educativa Edu 2.0 Ubuntu Openoffice Recursos libres de otras Universidades
  • 6. Avance Tema Objetivo Horas Estatus Porcentaje Línea Presencial I. ¿Qué es la Web2.0? Sensibilizar tanto a docentes como administrativos de los cambios que hoy en día se están operando en el uso de la WWW y sobre todo, conocer de la gran cantidad de servicios y herramientas colaborativas gratuitas de Web2.0 que pueden ser incorporadas para enriquecer las nuevas modalidades de aprendizaje. 20   Terminado 100% II. Herramientas de socialización de contenido en la Web 2.0 Proveer a los profesores de los conocimientos y herramientas para socializar en distintos medios de la web sus producciones y materiales educativos. 8 12 En desarrollo 60% III. Sociedad en Red a través de Weblogs Capacitar al maestro en el uso de esta herramienta por medio de la cual puede crear nuevos espacios colaborativos de aprendizaje y comunicación en general.   6 En desarrollo 70% IV. Colaboración en Red: Los Wikis Dar a conocer al personal docente de la Universidad, una herramienta que aumente las capacidades sociales y de colaboración para conformar e impulsar el aprendizaje colaborativo aplicadas a la práctica docente. 8 4 Terminado 100% V. ¿Qué son los Podcasts? Dar a conocer y capacitar a los docentes para el manejo de recursos multimedia de audio que puedan ser usados como herramientas formativas en las diferentes modalidades de estudio. 6 6 En desarrollo 40%
  • 7. Avance Tema Objetivo Horas Estatus Porcentaje Línea Presencial VI. Herramientas de búsqueda y organización de ligas en la web 2.0 Proporcionar a los docentes de instrumentos que le permitan gestionar y organizar la información de interés académico en la Internet.   4 Terminado 100% VII. ¿Qué son los mapas conceptuales? Fomentar en los docentes la utilización de herramientas cognitivas que impulsen el pensamiento reflexivo y creativo en los estudiantes, a través de herramientas Open Source. 6 2 En desarrollo 70% VIII. Media-contenidos revolucionarios: YouTube Presentar e instruir al docente en el uso de una de las novedades de web2.0 que ofrece al usuario el servicio web de poder crear, publicar, visualizar, cargar, descargar y compartir videos a través del Internet los cuales pueden ser empleados con propósitos educativos a diferentes niveles.   4 Terminado 100% IX. ¿Qué son Los WebQuests?   8 4 Sin iniciar 0% X. Recursos de libre acceso para la comunidad educativa Formar al docente y poner a su disposición una serie de instrumentos de libre acceso que brindan a éste la oportunidad de poder crear, distribuir, administrar y compartir conocimiento entre la comunidad académica y usuarios en general.   12 Sin iniciar 0%