Websocialeducacion
¿Qué es la Web 2.0?
                       Basada en comunidades
                          de usuarios
                         Web 2.0 es una actitud y
                          no una tecnología.
                         Usuarios: crean y
                          comparten contenidos.
                         Elaboración
                          colaborativa.
                         Confianza en otros
                          usuarios.
Web 2.0 y Educación: Relaciones
                    El uso de herramientas
                     Web 2.0 puede inducir
                     un cierto modelo de
                     enseñanza.
                    La toma de decisiones
                     sobre el currículum
                     puede inducir el uso de
                     herramientas Web 2.0
Web 2.0 y Educación: Comunicación
                    Se incentiva la
                     comunicación.
                    El pensamiento se
                     desarrolla en interacción
                     con los demás.
                    Se admite la discusión
                     como parte del proceso.
Web 2.0 y Educación: Sin barreras
                     La educación se produce
                       dentro y fuera del
                      espacio físico y temporal
                      del centro.
                     La interacción tiene
                      lugar en distintos
                      momentos y lugares.
                     Comunicaciones
                      sincrónicas y
                      asincrónicas
Web 2.0 y Educación: Constructivismo
                    El alumno es un agente
                     activo de su
                     aprendizaje.
                    El aprendizaje como
                     construcción del
                     conocimiento.
Web 2.0 y Educación: Colaboración


                    Enfoque social del
                     aprendizaje.
                    Se revaloriza el trabajo
                     en equipo.
                    Se incentiva la
                     coordinación con otros
                     para conseguir un
                     objetivo común.
Web 2.0 y Educación: Confianza
                    El profesor/a confía en
                     sus alumnos/as.
                    Se permite que el
                     alumno/a tome
                     decisiones.
                    Se admite cierta
                     autonomía y libertad de
                     acción.
Web 2.0 y Educación: Rol del profesor
                     El rol del profesor como
                      preparador y facilitador
                      de entornos.
                     Abandona su liderazgo
                      como fuente de
                      conocimiento.
                     Aparecen otras fuentes
                      de información.
Web 2.0 y Educación: Multimedia
                    Los servicios Web 2.0
                     proporcionan recursos
                     multimedia para la
                     enseñanza.
                    Imágenes, audios,
                     vídeos, animaciones,
                     mapas: multimedias e
                     interactivos.
Web 2.0 y Educación: Recursos compartidos

                      Se pueden incorporar
                       recursos elaborados por
                       otros profesores.
                      De distintas
                       procedencias y
                       ubicaciones geográficas.
Web 2.0 y Educación: Economía
                    El uso de servicios Web
                     2.0 con carácter gratuito
                     ofrece una alternativa
                     sostenible y compatible
                     con proyectos educativos
                     de innovación.
Websocialeducacion
Aplicaciones educativas: Blog I
                     Sistema fácil de
                        publicación en Internet.
                       Nodo más abundante.
                       Escaparate agregador de
                        recursos.
                       Edublog = blog
                        educativo.
                       Gestión colaborativa.
Aplicaciones educativas: Blog II
                      Organizados en
                       artículos, páginas,
                       comentarios y enlaces.
                      Contextos de uso:
                        De área o materia.
                        De clase.
                        De alumnos.
                        Revista digital.
                        Proyecto.
Aplicaciones educativas: Blog III
                      Alternativas de uso:
                         Profesor -> Artículo.
                         Alumno -> Comentario.
                         Alumno -> Artículo.
                      Microbloging:
                         Wordpress+Tema Prologue.
                         Twitter.
                      Portales públicos de blogs :
                       Blogger, Wordpress, etc
                      Portales educativos de
                       blogs: Arablogs, Educastur,
                       etc.
Aplicaciones educativas: Wiki I
                     Más en Secundaria.
                     Mayor nivel de
                      compromiso en la
                      construcción de
                      conocimientos -> no tan
                      extendido como blogs.
                     Wiki más conocida:
                      Wikipedia.
                     Otros Wikis: Wikillerato,
                      Gleducar, etc.
Aplicaciones educativas: Wiki II
                     Wikis para …
                      Crear los apuntes de clase.
                      Crear en grupo (profesores
                       y alumnos) documentación
                       de un área.
                      Clasificar de forma
                       colaborativa información
                       del departamento.
                      Crear una historia
                       colectiva.
                      Desarrollo de un trabajo de
                       proyectos, etc, etc…
Aplicaciones educativas: Gestores
                     Permiten mantener la
                      web de un centro o
                      proyecto: Joomla.
                     Publicación colaborativa
                      de las novedades de una
                      comunidad.
                     Organizan la información
                      en secciones, categorías
                      y artículos.
Aplicaciones educativas: elearning I
                     Facilitan la creación y
                      mantenimiento de un
                      espacio de elearning:
                      Moodle
                     El profesor diseña una
                      agenda de contenidos y
                      actividades a partir de
                      un tema.
Websocialeducacion
http://www.campus.claroline.com
Incluye una serie de            Incluye una serie de
funcionalidades diseñadas        funcionalidades para
para asegurar que el             personas con
contenido sea accesible          discapacidades que
para todos los usuarios
                                 empleen tecnologías
potenciales, incluyendo
aquellos con conexiones a        asistidas para acceder a
internet lentas, navegadores     la Web.
viejos.
e-learning
         e-learning animgallery
          es una herramienta
          indispensable para:
         Crear contenidos rapid
          learning
         Crear usted mismo
          animaciones Flash sin
          necesidad de tener
          ningún conocimiento
          previo.
elearning maker propone una serie de
estrategias pedagógicas y una amplia gama de
ejercicios predefinidos, facilitando y ayudando
de esta manera a los profesionales de la
formación, a la creación de sus soportes
pedagógicos. Una vez redactado el contenido del
curso en el programa elearning maker, puede
integrarse fácilmente en Internet, Intranet o en
un CD-ROM.
Aplicaciones educativas: Imágenes I
                     Servicios que permiten
                      el alojamiento en línea
                      de imágenes: Flickr,
                      Picasa, etc.
                     Espacios de valor
                      añadido: Pixrl o
                      Speechable que
                      permiten editar en línea
                      estas imágenes.
Aplicaciones educativas: Imágenes II
                     El cómic es una tema
                      muy recurrido en la
                      enseñanza de distintos
                      niveles formativos.
                     StripGenerator o
                      goAnimate permiten al
                      alumno crear sus propios
                      cómics.
Aplicaciones educativas: Podcasts
                     Podcast = sonidos
                     De utilidad en lengua,
                      idiomas, música,
                      plástica, etc.
                     Se agrupan y clasifican
                      por categorías y
                      etiquetas.
                     Ejemplo: GoEar, Odeo,
                      PodSonoro, LastFM, …
Aplicaciones educativas: Google Maps
                    Geolocalización de
                     imágenes, textos,
                     enlaces, documentos…
                    De aplicación en
                     conocimiento, geografía,
                     matemáticas, etc.
                    Servicios que
                     geolocalizan sus recursos
                     sobre Gmap: Panoramio,
                     Youtube, etc
Aplicaciones educativas: Vídeos I
                     Youtube: líder en
                      alojamiento y difusión
                      de vídeos.
                     Gran repositorio con
                      múltiples posibilidades
                      en el entorno educativo.
                     Admite listas de
                      reproducción, canales,
                      anotaciones, subtítulos,
                      etc.
Aplicaciones educativas: Vídeos II
                      Youtube proporciona
                       soporte a proyectos
                       relacionados con la TV y
                       el lenguaje audiovisual.
                      Alternativas: Revver,
                       Metacafe, Vimeo, etc.
                      Retransmisión en
                       directo: Mogulus.
                      Subtitulado de vídeos
                       Youtube: OverStream
Aplicaciones educativas:
Presentaciones
                     De uso muy extendido en
                      educación:
                       Slideshare.net:
                        diapositivas
                       Slide.com: fotos
                       Scribd.com: documentos
Conclusiones I


                  La Web social NO es una
                   tecnología, es una
                   actitud.
                  Desde el punto de vista
                   didáctico lo importante
                   es el proceso y no tanto
                   el resultado.
Conclusiones II
                   El factor clave: la
                    metodología, es decir,
                    cómo se utilizan las
                    herramientas Web 2.0
                   La innovación se
                    producirá entre estos 5
                    ejes: Participar,
                    Comunicarse, Compartir,
                    Colaborar y Confiar.

Más contenido relacionado

PDF
Websocialy educacin1
PPSX
Websocialeducacion
PPT
Websocial y educacion diego barragan
PDF
PPTX
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
PPT
Presentacion taller web20_educacion
PPT
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Websocialy educacin1
Websocialeducacion
Websocial y educacion diego barragan
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
Presentacion taller web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion

La actualidad más candente (19)

PPT
Taller web 2.0
PPTX
La WEB 2.0
PPTX
Informe 4 evelyn esquivel
PDF
Edmodo
DOCX
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
PPT
Web 2.0 y los cambios en la educación
PPT
Web 2.0
PPT
Diapositivas web 2.0
PPTX
Tarea diplomado web 2.0
PPTX
Web2 argeliafd
PDF
Docencia y tecnología
RTF
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
PPSX
Tics en la enseñanza de E.L.E
 
PDF
Web 2.0 i (sesión 3)
PPS
Carpetas Virtuales
PDF
Los Blogs y Tutorial
RTF
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
PPTX
Redes sociales en educacion
PDF
Taller web 2.0
La WEB 2.0
Informe 4 evelyn esquivel
Edmodo
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Web 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0
Diapositivas web 2.0
Tarea diplomado web 2.0
Web2 argeliafd
Docencia y tecnología
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Tics en la enseñanza de E.L.E
 
Web 2.0 i (sesión 3)
Carpetas Virtuales
Los Blogs y Tutorial
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Redes sociales en educacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Maika y la historia de la música
PPS
460 dize-o a cristo
PPT
ความรู้เรื่องBlog
PPTX
Presentatie essenburgpark
PDF
Linde Training of ASU
PPS
15 conversão
PPS
137 liberto da escravidão
PPS
19 o convite de cristo
PPS
31 glória ao meu jesus
PDF
Ekjon himu koekti jhi jhi poka ha
PPS
595 somente a ti!
PPS
112 o nome soberano
PDF
Thai50
PPT
APARATO CIRCULATORIO
PPTX
Bmw mobile
PPT
21013532양몽원
PPS
402 ao gólgota
PPS
466 que maravilha!
PPS
396 alem do nosso entendimento
PPS
493 ao pai voltai
Maika y la historia de la música
460 dize-o a cristo
ความรู้เรื่องBlog
Presentatie essenburgpark
Linde Training of ASU
15 conversão
137 liberto da escravidão
19 o convite de cristo
31 glória ao meu jesus
Ekjon himu koekti jhi jhi poka ha
595 somente a ti!
112 o nome soberano
Thai50
APARATO CIRCULATORIO
Bmw mobile
21013532양몽원
402 ao gólgota
466 que maravilha!
396 alem do nosso entendimento
493 ao pai voltai
Publicidad

Similar a Websocialeducacion (20)

PPTX
PDF
Resumen de la web 2.0
PPTX
Web 2.0 xiomara aguilera
PPTX
Web 2.0 xiomara aguilera
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
DOCX
Ensayo
PPSX
Web 2.0 NLB
PPTX
Moodle jepe
PPTX
Moodle jepe
PPTX
Web 2.0 y educacion
PDF
Resumen de la web 2.0
PPT
PPT
PPT
C:\fakepath\presentación
PPTX
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
DOCX
PPTX
Web 2.0
PPT
Websocialeducacion
PPT
Web Social y Educación
PPS
Fernando posada
Resumen de la web 2.0
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Ensayo
Web 2.0 NLB
Moodle jepe
Moodle jepe
Web 2.0 y educacion
Resumen de la web 2.0
C:\fakepath\presentación
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Web 2.0
Websocialeducacion
Web Social y Educación
Fernando posada

Más de avrmoda (20)

PPTX
Psicología del color 2
PPTX
Tipos de cuerpos 02
PPT
Personalidad
PPTX
El lobo del hielo colores
PPTX
Cuestionario del personaje
PPTX
Cuál es el personaje principal
PPT
Color 1
PPTX
Cunarte formacolortextura
PPT
Shibori
PPTX
Perenganitos teatro infantil 2
PDF
Guion modelos de escenas
PPT
Teoria aprendizaje-significativo-29075
PPTX
Ficha guión técnico
PPTX
Creación de materiales didácticos
PPTX
Creación de materiales didácticos
PPT
Empatia
PPT
Portafolio diseñador avr
PPT
Portafolio diseñador avr
PPTX
Sexoenlaantiguedad
PPTX
Bungemetodocientifico
Psicología del color 2
Tipos de cuerpos 02
Personalidad
El lobo del hielo colores
Cuestionario del personaje
Cuál es el personaje principal
Color 1
Cunarte formacolortextura
Shibori
Perenganitos teatro infantil 2
Guion modelos de escenas
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Ficha guión técnico
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticos
Empatia
Portafolio diseñador avr
Portafolio diseñador avr
Sexoenlaantiguedad
Bungemetodocientifico

Websocialeducacion

  • 2. ¿Qué es la Web 2.0?  Basada en comunidades de usuarios  Web 2.0 es una actitud y no una tecnología.  Usuarios: crean y comparten contenidos.  Elaboración colaborativa.  Confianza en otros usuarios.
  • 3. Web 2.0 y Educación: Relaciones  El uso de herramientas Web 2.0 puede inducir un cierto modelo de enseñanza.  La toma de decisiones sobre el currículum puede inducir el uso de herramientas Web 2.0
  • 4. Web 2.0 y Educación: Comunicación  Se incentiva la comunicación.  El pensamiento se desarrolla en interacción con los demás.  Se admite la discusión como parte del proceso.
  • 5. Web 2.0 y Educación: Sin barreras  La educación se produce dentro y fuera del espacio físico y temporal del centro.  La interacción tiene lugar en distintos momentos y lugares.  Comunicaciones sincrónicas y asincrónicas
  • 6. Web 2.0 y Educación: Constructivismo  El alumno es un agente activo de su aprendizaje.  El aprendizaje como construcción del conocimiento.
  • 7. Web 2.0 y Educación: Colaboración  Enfoque social del aprendizaje.  Se revaloriza el trabajo en equipo.  Se incentiva la coordinación con otros para conseguir un objetivo común.
  • 8. Web 2.0 y Educación: Confianza  El profesor/a confía en sus alumnos/as.  Se permite que el alumno/a tome decisiones.  Se admite cierta autonomía y libertad de acción.
  • 9. Web 2.0 y Educación: Rol del profesor  El rol del profesor como preparador y facilitador de entornos.  Abandona su liderazgo como fuente de conocimiento.  Aparecen otras fuentes de información.
  • 10. Web 2.0 y Educación: Multimedia  Los servicios Web 2.0 proporcionan recursos multimedia para la enseñanza.  Imágenes, audios, vídeos, animaciones, mapas: multimedias e interactivos.
  • 11. Web 2.0 y Educación: Recursos compartidos  Se pueden incorporar recursos elaborados por otros profesores.  De distintas procedencias y ubicaciones geográficas.
  • 12. Web 2.0 y Educación: Economía  El uso de servicios Web 2.0 con carácter gratuito ofrece una alternativa sostenible y compatible con proyectos educativos de innovación.
  • 14. Aplicaciones educativas: Blog I  Sistema fácil de publicación en Internet.  Nodo más abundante.  Escaparate agregador de recursos.  Edublog = blog educativo.  Gestión colaborativa.
  • 15. Aplicaciones educativas: Blog II  Organizados en artículos, páginas, comentarios y enlaces.  Contextos de uso:  De área o materia.  De clase.  De alumnos.  Revista digital.  Proyecto.
  • 16. Aplicaciones educativas: Blog III  Alternativas de uso:  Profesor -> Artículo.  Alumno -> Comentario.  Alumno -> Artículo.  Microbloging:  Wordpress+Tema Prologue.  Twitter.  Portales públicos de blogs : Blogger, Wordpress, etc  Portales educativos de blogs: Arablogs, Educastur, etc.
  • 17. Aplicaciones educativas: Wiki I  Más en Secundaria.  Mayor nivel de compromiso en la construcción de conocimientos -> no tan extendido como blogs.  Wiki más conocida: Wikipedia.  Otros Wikis: Wikillerato, Gleducar, etc.
  • 18. Aplicaciones educativas: Wiki II Wikis para …  Crear los apuntes de clase.  Crear en grupo (profesores y alumnos) documentación de un área.  Clasificar de forma colaborativa información del departamento.  Crear una historia colectiva.  Desarrollo de un trabajo de proyectos, etc, etc…
  • 19. Aplicaciones educativas: Gestores  Permiten mantener la web de un centro o proyecto: Joomla.  Publicación colaborativa de las novedades de una comunidad.  Organizan la información en secciones, categorías y artículos.
  • 20. Aplicaciones educativas: elearning I  Facilitan la creación y mantenimiento de un espacio de elearning: Moodle  El profesor diseña una agenda de contenidos y actividades a partir de un tema.
  • 23. Incluye una serie de  Incluye una serie de funcionalidades diseñadas funcionalidades para para asegurar que el personas con contenido sea accesible discapacidades que para todos los usuarios empleen tecnologías potenciales, incluyendo aquellos con conexiones a asistidas para acceder a internet lentas, navegadores la Web. viejos.
  • 24. e-learning  e-learning animgallery es una herramienta indispensable para:  Crear contenidos rapid learning  Crear usted mismo animaciones Flash sin necesidad de tener ningún conocimiento previo.
  • 25. elearning maker propone una serie de estrategias pedagógicas y una amplia gama de ejercicios predefinidos, facilitando y ayudando de esta manera a los profesionales de la formación, a la creación de sus soportes pedagógicos. Una vez redactado el contenido del curso en el programa elearning maker, puede integrarse fácilmente en Internet, Intranet o en un CD-ROM.
  • 26. Aplicaciones educativas: Imágenes I  Servicios que permiten el alojamiento en línea de imágenes: Flickr, Picasa, etc.  Espacios de valor añadido: Pixrl o Speechable que permiten editar en línea estas imágenes.
  • 27. Aplicaciones educativas: Imágenes II  El cómic es una tema muy recurrido en la enseñanza de distintos niveles formativos.  StripGenerator o goAnimate permiten al alumno crear sus propios cómics.
  • 28. Aplicaciones educativas: Podcasts  Podcast = sonidos  De utilidad en lengua, idiomas, música, plástica, etc.  Se agrupan y clasifican por categorías y etiquetas.  Ejemplo: GoEar, Odeo, PodSonoro, LastFM, …
  • 29. Aplicaciones educativas: Google Maps  Geolocalización de imágenes, textos, enlaces, documentos…  De aplicación en conocimiento, geografía, matemáticas, etc.  Servicios que geolocalizan sus recursos sobre Gmap: Panoramio, Youtube, etc
  • 30. Aplicaciones educativas: Vídeos I  Youtube: líder en alojamiento y difusión de vídeos.  Gran repositorio con múltiples posibilidades en el entorno educativo.  Admite listas de reproducción, canales, anotaciones, subtítulos, etc.
  • 31. Aplicaciones educativas: Vídeos II  Youtube proporciona soporte a proyectos relacionados con la TV y el lenguaje audiovisual.  Alternativas: Revver, Metacafe, Vimeo, etc.  Retransmisión en directo: Mogulus.  Subtitulado de vídeos Youtube: OverStream
  • 32. Aplicaciones educativas: Presentaciones  De uso muy extendido en educación:  Slideshare.net: diapositivas  Slide.com: fotos  Scribd.com: documentos
  • 33. Conclusiones I  La Web social NO es una tecnología, es una actitud.  Desde el punto de vista didáctico lo importante es el proceso y no tanto el resultado.
  • 34. Conclusiones II  El factor clave: la metodología, es decir, cómo se utilizan las herramientas Web 2.0  La innovación se producirá entre estos 5 ejes: Participar, Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar.