SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS WEB 2.0 PARA LA DOCENCIA
          CURSO VIRTUAL




 TALLER DE SLIDESHARE
        Presentado por: Nahyr López Barbosa




      MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - MEN
   UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB
CONCEPTOS RELACIONADOS
        CON LA WEB 2.0
                    C
                    O                        •Buscarlos
                                            •Accederlos
    Lectura         N
                    T                         •Crearlos
                    E                      •Recopilarlos
+    WEB 2.0    +   N
                        Herramientas
                                           •Conectarlos
                        Online para:
                    I                     •Compartirlos
    Escritura       D
                    O
                    S
                                        Procesos de
                                       Intercambio y
                                         Reflexión
ESTUDIANTES Y PROFESORES EN LA WEB 2.0
                  W     Fuentes de Información
                  e                +
                  b
                       Canales de Comunicación
                  2.               +
                  0         Herramientas




        TRABAJO
                                                •Mayor participación
                                                •Actividades grupales
Autónomo – Colaborativo                   •Aumento de interés y motivación
    Crítico – Creativo                  •Nuevas actividades de aprendizaje y
   Expresión personal                                 evaluación
                                          •Creación de redes de aprendizaje
Investigación – Compartir
                                        •Desarrollo de competencias digitales
    Crear - Aprender                      •Desarrollo de redes profesorales
HERRAMIENTAS PARA APRENDIZAJE EN LA WEB 2.0

•Agregadores RSS
•Blogs
•Presentaciones
                                •Espacio Social
•Wikis
                                •Rico en fuentes de información
•Bookmarks sociales
                                •No jerárquico
•Redes sociales
                                •No unidireccional
•Imágenes
                                •Nuevos roles de profesores
•Podcasts
                                •Nuevos roles de estudiantes
•Video
•Y muchas más…



                      WEB 2.0
DESARROLLO TECNOLÓGICO

                      Sistemas de gestión de aprendizaje
                            (Moodle, Sakai, ATutor)


                                                               Nuevos Ambientes
                                                            (multimedia, móviles, web
                                                                      3.0)
                                       Software
Herramientas de Desarrollo             de Código
      y Comunidad
                                        abierto
(LAMS, Drupal, WordPress)

                                                           Acceso (equipo por
                                                              persona, vía
                                                           inhalámbrica, etc.)
                     Software de apoyo
                   (FireFox, Open Office)
CONECTIVISMO

              Aprender

                          Enseñar



ESTUDIANTES
                   WEB 2.0
                                    PROFESORES

              Enseñar

                        Aprender
PEDAGOGÍA CONECTIVISTA


                                               ENSEÑAR:
                                           Modelar y Demostrar


   EL CONOCIMIENTO:         Herramientas
No es estático  es FLUJO      Online
                                                APRENDER:
                                           Practicar y Reflexionar




                                              COMUNIDAD DE
                                                 PRÁCTICA
                                                AUTÉNTICA
E-LEARNING 2.0

Aprendizaje Personal                         Aprendizaje Social




                          CONEXIONES



Aprendizaje Inmersivo                      Aprendizaje Conectado




                  RED DE APRENDIZAJE – Web 2.0
                           PRINCIPIOS:
                           - Interacción
                           - Utilidad .
                           - Relevancia
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
                                               Aprendizaje Social:
Aprendizaje Personal:                            -Confiabilidad
    -Interacción                                  -Diversidad
    -Usabilidad                                   -Autonomía
    -Relevancia                                    -Apertura
                                                 -Conectividad




                 Ambiente Personal de Aprendizaje
                           CREACIÓN:

           •Agregar
                                        1.   MODELO
          •Remezclar
                                        2.   DEMOSTRAR
       •Redefinición de
                                        3.   PRÁCTICA
          propósitos
                                        4.   REFLEXIÓN
         •Publicación
FUENTES:
El presente material corresponde a la revisión de los siguientes
recursos suministrados en la plataforma del curso:

•   Web educativa 2.0 – Aníbal de la Torre (Artículo)
•   Implicaciones educativas de la WEB 2.0 (Podcast)
•   Ventajas Web 2.0 en la Educación – Nicholas Cop (Video)
•   Teoría Conectivista – Stephen Downes (Video Presentación)
•   Herramientas sociales (páginas web)

Más contenido relacionado

PPTX
SLAE 2011-5 mdelrello
PDF
Entornos Personales de Aprendizaje: La Experiencia de Guadalinfo
ODP
Conectando Redes
PDF
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
PDF
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PPT
Entorno Personal de aprendizaje
PPT
Tutorial PLE y PNL
PPTX
LAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMO
SLAE 2011-5 mdelrello
Entornos Personales de Aprendizaje: La Experiencia de Guadalinfo
Conectando Redes
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
Entorno Personal de aprendizaje
Tutorial PLE y PNL
LAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMO

La actualidad más candente (20)

PDF
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
PPTX
Diagrama conceptual de la web 2.0
PDF
PLE de EVA
PPTX
La web 2.0
PPSX
La web 2.0 1
PDF
Tutoria.2 PLN-PLE
PDF
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
PDF
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
PDF
Cómo crear mi PLE
PPTX
PLE
PPTX
Ple entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
PDF
V Foro AEHOS GdTur
PPTX
Los e.portafolios como centro de una línea tic
PDF
Taller ple internet aula
PDF
#tallerespiral: Redes Personales de Aprendizaje
PDF
Desarrollo actividad 4
PDF
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
PDF
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
PPT
Ple y pln funcion para el aprendizaje
PPTX
Diseño de un ple con herramientas de libre
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Diagrama conceptual de la web 2.0
PLE de EVA
La web 2.0
La web 2.0 1
Tutoria.2 PLN-PLE
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Cómo crear mi PLE
PLE
Ple entorno personal de aprendizaje- exposicion eloisa castro
V Foro AEHOS GdTur
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Taller ple internet aula
#tallerespiral: Redes Personales de Aprendizaje
Desarrollo actividad 4
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Ple y pln funcion para el aprendizaje
Diseño de un ple con herramientas de libre
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Programa de curso virtual
PDF
Curso Virtual: Módulo 6
PDF
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
PPT
Curso, virtual Recursos WEB
PDF
Diseño curso virtual en Moodle
PPTX
Proyecto Aplicación de las Tics como Recurso Educativo en el curso de Televisión
PPT
Taller 05 construyendo un curso virtual
PPTX
Planificación curso virtual
PPTX
Electrónica digital curso virtual
PPT
Planificación de un curso virtual
PPT
Un curso virtual
PPTX
La informática educativa
DOC
Documento de Análisis
DOCX
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
PDF
Curso virtual
PDF
Planeacion curso virtual
PPT
Informática Educativa
PPTX
Historia de la computadora
PPT
Historia De La Computadora
Programa de curso virtual
Curso Virtual: Módulo 6
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Curso, virtual Recursos WEB
Diseño curso virtual en Moodle
Proyecto Aplicación de las Tics como Recurso Educativo en el curso de Televisión
Taller 05 construyendo un curso virtual
Planificación curso virtual
Electrónica digital curso virtual
Planificación de un curso virtual
Un curso virtual
La informática educativa
Documento de Análisis
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
Curso virtual
Planeacion curso virtual
Informática Educativa
Historia de la computadora
Historia De La Computadora
Publicidad

Similar a Web 2.0 NLB (20)

PDF
El impacto de las redes sociales en el elearning
PDF
PPTX
Presentación1
PPTX
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
PDF
Websocialy educacin1
PPTX
Diagrama web 2.0
PPT
Websocialeducacion
PPTX
Web 2.0
PPSX
Websocialeducacion
PPTX
Herramientas 2.0_e-learning
PPTX
Educacion expandida y Repositorios Sociales
PPTX
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
PPTX
Web 2.0
PPTX
Diseño de EVA
PDF
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
PPTX
La web 2.0
PDF
Educacion Expandida y Aumentada Beta
PPTX
La web 2.o slide
PPTX
Moodle y web 2
El impacto de las redes sociales en el elearning
Presentación1
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
Websocialy educacin1
Diagrama web 2.0
Websocialeducacion
Web 2.0
Websocialeducacion
Herramientas 2.0_e-learning
Educacion expandida y Repositorios Sociales
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Web 2.0
Diseño de EVA
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
La web 2.0
Educacion Expandida y Aumentada Beta
La web 2.o slide
Moodle y web 2

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Web 2.0 NLB

  • 1. TECNOLOGÍAS WEB 2.0 PARA LA DOCENCIA CURSO VIRTUAL TALLER DE SLIDESHARE Presentado por: Nahyr López Barbosa MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - MEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB
  • 2. CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA WEB 2.0 C O •Buscarlos •Accederlos Lectura N T •Crearlos E •Recopilarlos + WEB 2.0 + N Herramientas •Conectarlos Online para: I •Compartirlos Escritura D O S Procesos de Intercambio y Reflexión
  • 3. ESTUDIANTES Y PROFESORES EN LA WEB 2.0 W Fuentes de Información e + b Canales de Comunicación 2. + 0 Herramientas TRABAJO •Mayor participación •Actividades grupales Autónomo – Colaborativo •Aumento de interés y motivación Crítico – Creativo •Nuevas actividades de aprendizaje y Expresión personal evaluación •Creación de redes de aprendizaje Investigación – Compartir •Desarrollo de competencias digitales Crear - Aprender •Desarrollo de redes profesorales
  • 4. HERRAMIENTAS PARA APRENDIZAJE EN LA WEB 2.0 •Agregadores RSS •Blogs •Presentaciones •Espacio Social •Wikis •Rico en fuentes de información •Bookmarks sociales •No jerárquico •Redes sociales •No unidireccional •Imágenes •Nuevos roles de profesores •Podcasts •Nuevos roles de estudiantes •Video •Y muchas más… WEB 2.0
  • 5. DESARROLLO TECNOLÓGICO Sistemas de gestión de aprendizaje (Moodle, Sakai, ATutor) Nuevos Ambientes (multimedia, móviles, web 3.0) Software Herramientas de Desarrollo de Código y Comunidad abierto (LAMS, Drupal, WordPress) Acceso (equipo por persona, vía inhalámbrica, etc.) Software de apoyo (FireFox, Open Office)
  • 6. CONECTIVISMO Aprender Enseñar ESTUDIANTES WEB 2.0 PROFESORES Enseñar Aprender
  • 7. PEDAGOGÍA CONECTIVISTA ENSEÑAR: Modelar y Demostrar EL CONOCIMIENTO: Herramientas No es estático  es FLUJO Online APRENDER: Practicar y Reflexionar COMUNIDAD DE PRÁCTICA AUTÉNTICA
  • 8. E-LEARNING 2.0 Aprendizaje Personal Aprendizaje Social CONEXIONES Aprendizaje Inmersivo Aprendizaje Conectado RED DE APRENDIZAJE – Web 2.0 PRINCIPIOS: - Interacción - Utilidad . - Relevancia
  • 9. AMBIENTE DE APRENDIZAJE Aprendizaje Social: Aprendizaje Personal: -Confiabilidad -Interacción -Diversidad -Usabilidad -Autonomía -Relevancia -Apertura -Conectividad Ambiente Personal de Aprendizaje CREACIÓN: •Agregar 1. MODELO •Remezclar 2. DEMOSTRAR •Redefinición de 3. PRÁCTICA propósitos 4. REFLEXIÓN •Publicación
  • 10. FUENTES: El presente material corresponde a la revisión de los siguientes recursos suministrados en la plataforma del curso: • Web educativa 2.0 – Aníbal de la Torre (Artículo) • Implicaciones educativas de la WEB 2.0 (Podcast) • Ventajas Web 2.0 en la Educación – Nicholas Cop (Video) • Teoría Conectivista – Stephen Downes (Video Presentación) • Herramientas sociales (páginas web)