SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Web 2.0 y Educación
Web 2.0
¿Qué es la Web 2.0?
                       Basada en comunidades
                          de usuarios
                         Web 2.0 es una actitud y
                          no una tecnología.
                         Usuarios: crean y
                          comparten contenidos.
                         Elaboración
                          colaborativa.
                         Confianza en otros
                          usuarios.
Web 2.0 y Educación: Relaciones
                    El uso de herramientas
                     Web 2.0 puede inducir
                     un cierto modelo de
                     enseñanza.
                    La toma de decisiones
                     sobre el currículum
                     puede inducir el uso de
                     herramientas Web 2.0
Web 2.0 y Educación: Comunicación
                    Se incentiva la
                     comunicación.
                    El pensamiento se
                     desarrolla en interacción
                     con los demás.
                    Se admite la discusión
                     como parte del proceso.
Web 2.0 y Educación: Sin barreras
                     La educación se produce
                       dentro y fuera del
                      espacio físico y temporal
                      del centro.
                     La interacción tiene
                      lugar en distintos
                      momentos y lugares.
Web 2.0 y Educación: Constructivismo
                    El alumno es un agente
                     activo de su
                     aprendizaje.
                    El aprendizaje como
                     construcción del
                     conocimiento.
Web 2.0 y Educación: Colaboración
                    Enfoque social del
                     aprendizaje.
                    Se revaloriza el trabajo
                     en equipo.
                    Se incentiva la
                     coordinación con otros
                     para conseguir un
                     objetivo común.
                    Respeto de roles y
                     reglas.
Web 2.0 y Educación: Confianza
                    El profesor/a confía en
                     sus alumnos/as.
                    Se permite que el
                     alumno/a tome
                     decisiones.
                    Se admite cierta
                     autonomía y libertad de
                     acción.
Web 2.0 y Educación: Rol del profesor
                     El rol del profesor como
                      preparador y facilitador
                      de entornos.
                     Abandona su liderazgo
                      como fuente de
                      conocimiento.
                     Aparecen otras fuentes
                      de información.
Web 2.0 y Educación: Multimedia
                    Los servicios Web 2.0
                     proporcionan recursos
                     multimedia para la
                     enseñanza.
                    Imágenes, audios,
                     vídeos, animaciones,
                     mapas: multimedias e
                     interactivos.
Web 2.0 y Educación: Recursos compartidos

                      Se pueden incorporar
                       recursos elaborados por
                       otros profesores.
                      De distintas
                       procedencias y
                       ubicaciones geográficas.
Web 2.0 y Educación: Economía
                    El uso de servicios Web
                     2.0 con carácter gratuito
                     ofrece una alternativa
                     sostenible y compatible
                     con proyectos educativos
                     de innovación.
Web 2.0
Aplicaciones educativas: Blog I
                     Sistema fácil de
                        publicación en Internet.
                       Nodo más abundante.
                       Escaparate agregador de
                        recursos.
                       Edublog = blog
                        educativo.
                       Gestión colaborativa de
                        contenidos por roles.
Aplicaciones educativas: Blog II
                      Organizados en
                       artículos, páginas,
                       comentarios y enlaces.
                      Contextos de uso:
                        De área o materia.
                        De clase.
                        De alumnos.
                        Revista digital.
                        Proyecto.
Aplicaciones educativas: Blog III
                      Alternativas de uso:
                         Profesor -> Artículo.
                         Alumno -> Comentario.
                         Alumno -> Artículo.
                      Microbloging:
                         Wordpress+Tema Prologue.
                         Twitter.
                      Portales públicos de blogs :
                       Blogger, Wordpress, etc
                      Portales educativos de
                       blogs: Arablogs, Educastur,
                       etc.
Aplicaciones educativas: Wiki I
                     Más en Secundaria.
                     Mayor nivel de
                      compromiso en la
                      construcción de
                      conocimientos -> no tan
                      extendido como blogs.
                     Wiki más conocida:
                      Wikipedia.
                     Otros Wikis: Wikillerato,
                      Gleducar, etc.
Aplicaciones educativas: Wiki II
                     Wikis para …
                      Crear los apuntes de clase.
                      Crear en grupo (profesores
                       y alumnos) documentación
                       de un área.
                      Clasificar de forma
                       colaborativa información
                       del departamento.
                      Crear una historia
                       colectiva.
                      Desarrollo de un trabajo de
                       proyectos, etc, etc…
Aplicaciones educativas: Gestores CMS
                    Permiten mantener la
                     web de un centro o
                     proyecto: Joomla.
                    Publicación colaborativa
                     de las novedades de una
                     comunidad.
                    Organizan la información
                     en secciones, categorías
                     y artículos.
Aplicaciones educativas: elearning I
                     Facilitan la creación y
                      mantenimiento de un
                      espacio de elearning:
                      Moodle
                     El profesor diseña una
                      agenda de contenidos y
                      actividades a partir de
                      un tema.
Aplicaciones educativas: elearning II
                      Incluye comunicación y
                       seguimiento de la
                       actividad del alumno.
                      Universidades e
                       instituciones abandonan
                       sus desarrollo
                       particulares en favor de
                       Moodle.
Aplicaciones educativas: Imágenes I
                     Servicios que permiten
                      el alojamiento en línea
                      de imágenes: Flickr,
                      Picasa, etc.
                     Se pueden insertar en un
                      CMS.
                     Espacios de valor
                      añadido: Pixrl o
                      Speechable que
                      permiten editar en línea
                      estas imágenes.
Aplicaciones educativas: Imágenes II
                     El cómic es una tema
                      muy recurrido en la
                      enseñanza de distintos
                      niveles formativos.
                     StripGenerator o
                      goAnimate permiten al
                      alumno crear sus propios
                      cómics.
Aplicaciones educativas: Podcasts
                     Podcast = MP3 +
                      distribución RSS +
                      reproductor.
                     De utilidad en lengua,
                      idiomas, música, plástica,
                      etc.
                     Se integran en un CMS o se
                      enlazan directamente.
                     Se agrupan y clasifican por
                      categorías y etiquetas.
                     Ejemplo: GoEar, Odeo,
                      PodSonoro, LastFM, …
Aplicaciones educativas: Google Maps
                    Geolocalización de
                     imágenes, textos,
                     enlaces, documentos…
                    De aplicación en
                     conocimiento, geografía,
                     matemáticas, etc.
                    Servicios que
                     geolocalizan sus recursos
                     sobre Gmap: Panoramio,
                     Youtube, etc
Aplicaciones educativas: Vídeos I
                     Youtube: líder en
                      alojamiento y difusión
                      de vídeos.
                     Gran repositorio con
                      múltiples posibilidades
                      en el entorno educativo.
                     Admite listas de
                      reproducción, canales,
                      anotaciones, subtítulos,
                      etc.
Aplicaciones educativas: Vídeos II
                      Youtube proporciona
                       soporte a proyectos
                       relacionados con la TV y
                       el lenguaje audiovisual.
                      Alternativas: Revver,
                       Metacafe, Vimeo, etc.
                      Retransmisión en
                       directo: Mogulus.
                      Subtitulado de vídeos
                       Youtube: OverStream
Aplicaciones educativas: Google Apps
                     Ofrece soporte a una
                      comunidad educativa:
                       Elaboración y publicación
                        compartida
                       Comunicación real y
                        diferida
                     Diseño compartido de
                      documentos de texto,
                      presentaciones, hojas de
                      cálculo.
                     Correo electrónico en
                      Gmail.
Aplicaciones educativas:
Presentaciones
                     De uso muy extendido en
                      educación:
                       Slideshare.net:
                        diapositivas
                       Slide.com: fotos
                       Scribd.com: documentos
Web 2.0
Perspectivas de futuro en educación I
                     A nivel técnico:
                       Más importancia de la
                        conectividad.
                       Menos del software local.
                     A nivel didáctico:
                       Más dosis de aprendizaje
                        social.
                       Diversificación de las
                        fuentes de conocimiento.
Perspectivas de futuro en educación II
                     Avanzar en líneas de
                      investigación sobre la
                      aplicación didáctica de
                      las prestaciones de …
                       Servicios multimedia
                       Blogs
                       Wikis
                       Redes sociales
                       eLearning
Perspectivas de futuro en educación III
                     La Web 3 o semántica:
                       Leer-Escribir-Relacionar
                       Transición mediante
                          incorporación gradual de
                          metadatos.
                         Nueva base de datos.
    Web 3.0              Algoritmos inteligentes.
                         Acceso desde navegadores
                          y aplicaciones de
                          escritorio
                         Escenarios de navegación
                          3D
                     Futuro en educación???
Web 2.0
Conclusiones I
                  El hardware o software
                   de última generación NO
                   asegura innovación en
                   educación.
                  La Web social NO es una
                   tecnología, es una
                   actitud.
                  Desde el punto de vista
                   didáctico lo importante
                   es el proceso y no tanto
                   el resultado.
Conclusiones II
                   El factor clave: la
                    metodología, es decir,
                    cómo se utilizan las
                    herramientas Web 2.0
                   La innovación se
                    producirá entre estos 5
                    ejes: Participar,
                    Comunicarse, Compartir,
                    Colaborar y Confiar.
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPT
Websocialeducacion
PDF
Websocialy educacin1
PPSX
Websocialeducacion
PPT
Websocial y educacion diego barragan
PDF
PPTX
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
PPTX
Web 2.0 y educacion
PPT
Presentacion taller web20_educacion
Websocialeducacion
Websocialy educacin1
Websocialeducacion
Websocial y educacion diego barragan
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
Web 2.0 y educacion
Presentacion taller web20_educacion

La actualidad más candente (19)

PPT
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
PPT
Taller web 2.0
PDF
Edmodo
PPTX
La WEB 2.0
PPT
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
PPTX
Informe 4 evelyn esquivel
PPTX
Ple pln su funcion para el aprendizaje
KEY
Formación y Web 2.0
DOCX
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
PPT
Diapositivas web 2.0
PPT
Web 2.0 y los cambios en la educación
PPT
Web 2.0
DOCX
Aplicaciones de la web 2
RTF
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
PPTX
Tarea diplomado web 2.0
PDF
Redes sociales usadas en la educacion 2017
PPT
01 herramientas 2.0 y educacion
PPTX
Web2 argeliafd
PPTX
Actividad 5 final
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Taller web 2.0
Edmodo
La WEB 2.0
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Informe 4 evelyn esquivel
Ple pln su funcion para el aprendizaje
Formación y Web 2.0
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Diapositivas web 2.0
Web 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0
Aplicaciones de la web 2
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Tarea diplomado web 2.0
Redes sociales usadas en la educacion 2017
01 herramientas 2.0 y educacion
Web2 argeliafd
Actividad 5 final
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Prácticas Curso Tutor 2.0. Dependentias: Propuesta Organizativa
PPT
Elearning mario-fajardo
PPTX
Arquitectos y Diseñadores de Interior en la Ciudad Digital: un reto en la for...
PPT
Aspectos clave de_la_formación_online-final
PPTX
Seminario eMadrid 2015 11 13 sobre competencias transversales. Lluís Vicent, ...
PPT
Recursosdigitales
PDF
Jornada IOC. Web 2.0
PPTX
Prácticas Curso Tutor 2.0. Dependentias: Propuesta Organizativa
Elearning mario-fajardo
Arquitectos y Diseñadores de Interior en la Ciudad Digital: un reto en la for...
Aspectos clave de_la_formación_online-final
Seminario eMadrid 2015 11 13 sobre competencias transversales. Lluís Vicent, ...
Recursosdigitales
Jornada IOC. Web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPT
Web Social y Educación
PPT
Websocialeducacion
PPSX
Web 2.0 NLB
PPS
Fernando posada
PPS
Fernando posada
PPS
Las TIC y la Educación
PPS
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
DOCX
Ensayo
PDF
Resumen de la web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PDF
Resumen de la web 2.0
PPTX
Web 2.0 xiomara aguilera
PPTX
Web 2.0 xiomara aguilera
PPT
Aplicaciones y uso de la web
PPTX
PPTX
Tarea 6 presentacion
PDF
2.0 nogueira. la web 2.0 para la innovación educativa
PPT
Taller 4
PPTX
Web 2.0
PPTX
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Web Social y Educación
Websocialeducacion
Web 2.0 NLB
Fernando posada
Fernando posada
Las TIC y la Educación
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Ensayo
Resumen de la web 2.0
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Resumen de la web 2.0
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
Aplicaciones y uso de la web
Tarea 6 presentacion
2.0 nogueira. la web 2.0 para la innovación educativa
Taller 4
Web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0

Más de Pablo Rodriguez Soto (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Primera clase
PPTX
PPTX
Trabajo de investigacion s1
PPTX
Trabajo de investigacion
PPTX
PPTX
Tercera clase
PPTX
PPTX
Segunda clase
PPTX
Primera clase
PPT
Presentación1
PPTX
PPTX
PPS
Presentación Módulo Tic en el Aula
Primera clase
Trabajo de investigacion s1
Trabajo de investigacion
Tercera clase
Segunda clase
Primera clase
Presentación1
Presentación Módulo Tic en el Aula

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Web 2.0

  • 2. Web 2.0 y Educación
  • 4. ¿Qué es la Web 2.0?  Basada en comunidades de usuarios  Web 2.0 es una actitud y no una tecnología.  Usuarios: crean y comparten contenidos.  Elaboración colaborativa.  Confianza en otros usuarios.
  • 5. Web 2.0 y Educación: Relaciones  El uso de herramientas Web 2.0 puede inducir un cierto modelo de enseñanza.  La toma de decisiones sobre el currículum puede inducir el uso de herramientas Web 2.0
  • 6. Web 2.0 y Educación: Comunicación  Se incentiva la comunicación.  El pensamiento se desarrolla en interacción con los demás.  Se admite la discusión como parte del proceso.
  • 7. Web 2.0 y Educación: Sin barreras  La educación se produce dentro y fuera del espacio físico y temporal del centro.  La interacción tiene lugar en distintos momentos y lugares.
  • 8. Web 2.0 y Educación: Constructivismo  El alumno es un agente activo de su aprendizaje.  El aprendizaje como construcción del conocimiento.
  • 9. Web 2.0 y Educación: Colaboración  Enfoque social del aprendizaje.  Se revaloriza el trabajo en equipo.  Se incentiva la coordinación con otros para conseguir un objetivo común.  Respeto de roles y reglas.
  • 10. Web 2.0 y Educación: Confianza  El profesor/a confía en sus alumnos/as.  Se permite que el alumno/a tome decisiones.  Se admite cierta autonomía y libertad de acción.
  • 11. Web 2.0 y Educación: Rol del profesor  El rol del profesor como preparador y facilitador de entornos.  Abandona su liderazgo como fuente de conocimiento.  Aparecen otras fuentes de información.
  • 12. Web 2.0 y Educación: Multimedia  Los servicios Web 2.0 proporcionan recursos multimedia para la enseñanza.  Imágenes, audios, vídeos, animaciones, mapas: multimedias e interactivos.
  • 13. Web 2.0 y Educación: Recursos compartidos  Se pueden incorporar recursos elaborados por otros profesores.  De distintas procedencias y ubicaciones geográficas.
  • 14. Web 2.0 y Educación: Economía  El uso de servicios Web 2.0 con carácter gratuito ofrece una alternativa sostenible y compatible con proyectos educativos de innovación.
  • 16. Aplicaciones educativas: Blog I  Sistema fácil de publicación en Internet.  Nodo más abundante.  Escaparate agregador de recursos.  Edublog = blog educativo.  Gestión colaborativa de contenidos por roles.
  • 17. Aplicaciones educativas: Blog II  Organizados en artículos, páginas, comentarios y enlaces.  Contextos de uso:  De área o materia.  De clase.  De alumnos.  Revista digital.  Proyecto.
  • 18. Aplicaciones educativas: Blog III  Alternativas de uso:  Profesor -> Artículo.  Alumno -> Comentario.  Alumno -> Artículo.  Microbloging:  Wordpress+Tema Prologue.  Twitter.  Portales públicos de blogs : Blogger, Wordpress, etc  Portales educativos de blogs: Arablogs, Educastur, etc.
  • 19. Aplicaciones educativas: Wiki I  Más en Secundaria.  Mayor nivel de compromiso en la construcción de conocimientos -> no tan extendido como blogs.  Wiki más conocida: Wikipedia.  Otros Wikis: Wikillerato, Gleducar, etc.
  • 20. Aplicaciones educativas: Wiki II Wikis para …  Crear los apuntes de clase.  Crear en grupo (profesores y alumnos) documentación de un área.  Clasificar de forma colaborativa información del departamento.  Crear una historia colectiva.  Desarrollo de un trabajo de proyectos, etc, etc…
  • 21. Aplicaciones educativas: Gestores CMS  Permiten mantener la web de un centro o proyecto: Joomla.  Publicación colaborativa de las novedades de una comunidad.  Organizan la información en secciones, categorías y artículos.
  • 22. Aplicaciones educativas: elearning I  Facilitan la creación y mantenimiento de un espacio de elearning: Moodle  El profesor diseña una agenda de contenidos y actividades a partir de un tema.
  • 23. Aplicaciones educativas: elearning II  Incluye comunicación y seguimiento de la actividad del alumno.  Universidades e instituciones abandonan sus desarrollo particulares en favor de Moodle.
  • 24. Aplicaciones educativas: Imágenes I  Servicios que permiten el alojamiento en línea de imágenes: Flickr, Picasa, etc.  Se pueden insertar en un CMS.  Espacios de valor añadido: Pixrl o Speechable que permiten editar en línea estas imágenes.
  • 25. Aplicaciones educativas: Imágenes II  El cómic es una tema muy recurrido en la enseñanza de distintos niveles formativos.  StripGenerator o goAnimate permiten al alumno crear sus propios cómics.
  • 26. Aplicaciones educativas: Podcasts  Podcast = MP3 + distribución RSS + reproductor.  De utilidad en lengua, idiomas, música, plástica, etc.  Se integran en un CMS o se enlazan directamente.  Se agrupan y clasifican por categorías y etiquetas.  Ejemplo: GoEar, Odeo, PodSonoro, LastFM, …
  • 27. Aplicaciones educativas: Google Maps  Geolocalización de imágenes, textos, enlaces, documentos…  De aplicación en conocimiento, geografía, matemáticas, etc.  Servicios que geolocalizan sus recursos sobre Gmap: Panoramio, Youtube, etc
  • 28. Aplicaciones educativas: Vídeos I  Youtube: líder en alojamiento y difusión de vídeos.  Gran repositorio con múltiples posibilidades en el entorno educativo.  Admite listas de reproducción, canales, anotaciones, subtítulos, etc.
  • 29. Aplicaciones educativas: Vídeos II  Youtube proporciona soporte a proyectos relacionados con la TV y el lenguaje audiovisual.  Alternativas: Revver, Metacafe, Vimeo, etc.  Retransmisión en directo: Mogulus.  Subtitulado de vídeos Youtube: OverStream
  • 30. Aplicaciones educativas: Google Apps  Ofrece soporte a una comunidad educativa:  Elaboración y publicación compartida  Comunicación real y diferida  Diseño compartido de documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo.  Correo electrónico en Gmail.
  • 31. Aplicaciones educativas: Presentaciones  De uso muy extendido en educación:  Slideshare.net: diapositivas  Slide.com: fotos  Scribd.com: documentos
  • 33. Perspectivas de futuro en educación I  A nivel técnico:  Más importancia de la conectividad.  Menos del software local.  A nivel didáctico:  Más dosis de aprendizaje social.  Diversificación de las fuentes de conocimiento.
  • 34. Perspectivas de futuro en educación II  Avanzar en líneas de investigación sobre la aplicación didáctica de las prestaciones de …  Servicios multimedia  Blogs  Wikis  Redes sociales  eLearning
  • 35. Perspectivas de futuro en educación III  La Web 3 o semántica:  Leer-Escribir-Relacionar  Transición mediante incorporación gradual de metadatos.  Nueva base de datos. Web 3.0  Algoritmos inteligentes.  Acceso desde navegadores y aplicaciones de escritorio  Escenarios de navegación 3D  Futuro en educación???
  • 37. Conclusiones I  El hardware o software de última generación NO asegura innovación en educación.  La Web social NO es una tecnología, es una actitud.  Desde el punto de vista didáctico lo importante es el proceso y no tanto el resultado.
  • 38. Conclusiones II  El factor clave: la metodología, es decir, cómo se utilizan las herramientas Web 2.0  La innovación se producirá entre estos 5 ejes: Participar, Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar.