SlideShare una empresa de Scribd logo
17
Lo más leído
18
Lo más leído
22
Lo más leído
Anatomía del Ojo Humano
Inervación y Músculos
Rosa Gloria García García
Félix Braulio Pérez Salvador
Williams Armando Velázquez Hipólito
LAS ÓRBITAS SON DOS
EXTENSAS Y
PROFUNDAS
CAVIDADES QUE SE
ENCUENTRAN ENTRE
LA CARA Y EL
CRÁNEO, DESTINADAS
A ALOJAR A LOS
GLOBOS OCULARES Y
SUS PRINCIPALES
ANEXOS
Tejido adiposo que envuelve los diversos
elementos nerviosos, vasculares y musculares que
ocupan la órbita.
- Grasa orbitaria.
El disco óptico (cabeza del nervio óptico) es el
lugar donde los axones de las células
ganglionares salen del ojo para formar el nervio
óptico. No hay bastones o conos sensibles a la
luz para responder a un estímulo de luz en este
punto. Esto provoca una ruptura en el campo
visual llamado "el punto ciego" o el "punto
ciego fisiológico
NERVIO ÓPTICO (II NERVIO CRANEAL)
CONDUCE Y TRANSM ITE INFORMACIÓN
SOBRE LOS ESTÍMULOS LUMINOSOS
RECIBIDOS POR CADA OJO HACÍA EL
QUIASMA ÓPTICO Y DE AHÍ AL CEREBRO
PARA CONVERTIRSE EN INFORMACIÓN
VISUAL..
PORCIÓN INTRACRANEAL
LA PARTE INTRACRANEAL DEL
NERVIO ÓPTICO ES LA PORCIÓN
ENTRE EL QUIASMA ÓPTICO Y EL
CONDUCTO ÓPTICO, DE UNOS 10
MM DE LONGITUD.
EL CONDUCTO ÓPTICO O CANAL
ÓPTICO ES UN CONDUCTO DE 10
MM DE LONGITUD SITUADO EN
LA BASE DEL
CRÁNEO (ESFENOIDES) POR EL
QUE TRANSCURRE EL NERVIO
ÓPTICO QUE ES EL QUE CONDUCE
LA INFORMACIÓN VISUAL DESDE
EL OJO AL QUIASMA. EXISTEN DOS
CONDUCTOS ÓPTICOS UNO
DERECHO Y OTRO IZQUIERDO.
LA PARTE INTRAOCULAR DEL NERVIO
ÓPTICO ES LA PORCIÓN SITUADA EN
EL GLOBO OCULAR, SE DIVIDE EN:
PARTE POSTLAMINAR: PORCIÓN
UBICADA POSTERIOR A LA LÁMINA
CRIBOSA DE LA ESCLERÓTICA.
PARTE INTRALAMINAR: PORCIÓN
UBICADA EN LA LÁMINA CRIBOSA DE
LA ESCLERA.
PARTE PRELAMINAR: PORCIÓN
ENTRE LA RETINA Y LA LÁMINA
CRIBOSA DE LA ESCLERÓTICA.
Porción anterior de la lamina cribosa.
• Estructuras predominantes:
• Axones • Astrocitos
Es una estructura de forma ovalada que
mide aproximadamente 12 mm de ancho
por 8mm de largo y unos 4 mm de altura.
Se ubica en la porción anteroinferior del III
ventrículo sobre el cuerpo del esfenoides y
por encima de la silla turca a una distancia
que oscila entre 5 y 10 mm de la hipófisis.
Está constituido por la unión y decusación
de las fibras nerviosas que componen
ambos nervios ópticos
QUIASMA OPTICO
Se inician en la parte posterior del
quiasma, en este tramo las fibras
nerviosas de las zonas correspondientes
de ambas retinas están mas
estrechamente unidas.
Cada cintilla contiene fibras visuales y
pupilomotoras directas en el lado
temporal del mismo ojo, y cruzadas en el
lado nasal del ojo opuesto.
LAS CINTILLAS
ÓPTICAS
En el interior de la orbita pueden
distinguirse 2 grupos musculares:
 La musculatura ocular extrínseca (músculos
extraoculares), encargada de los
movimientos del globo ocular y la elevación
del parpado superior.
 La musculatura ocular intrínseca, en el
interior del globo ocular, que actúan sobre el
cristalino y el tamaño de la pupila.
Ojo nervios y músculos
 Óptico ( l l ).
 Oculomotor común ( lll ).
 Troclear ( lV )
 Trigémino ( V ).
 Abducens ( Vl ).
 Facial ( Vll )
Salida anatómica de los
nervios craneales.
El nervio óptico en
realidad entra al cráneo
pues es sensitivo.
ll
lll
lV
V
Vl
Vll
Ojo nervios y músculos
Nervio Trigémino (rama oftálmica) [V1] :
Nervio
oftálmico
Nervio
lagrimal
Nervio
frontal
Nervio
Nasociliar
Nervio
supratroclear
Nervio
supraorbitorio
Tras abandonar el ganglio del trigémino, el nervio oftálmico
se dirige hacia adelante en la pared lateral del seno
cavernoso, inferior a los nervios troclear y oculomotor. Pero
antes de introducirse en la orbita , se divide en 3 ramos, el
lagrimal, el frontal y el Nasociliar.
El nervio que estimula a
la glándula lagrimal para
la producción de
lágrimas
De mayor tamaño y recibe
aferencias sensitivas de las
zonas extra orbitarias
conduce los impulsos
sensoriales
del ojo, mucosa y piel
nasal.
Todos los nervios sensitivos del nervio
trigémino.
Los nervios supraorbitorio,
supratroclear, infratroclear y lagrimal del
nervio oftálmico V1.
El ramos infraorbitario del nervio maxilar
V2.
Nervio abducens: Transporta
fibras ESG que inervan all
músculo recto lateral.
Nervio facial: Actúa en función
motora en la porción palpebral
del ojo
Solo recordemos algo, que la mayoría
de estos nervios craneales entran o
salen por la fisura orbitaria superior,
excepto el óptico, que entrara en el
conducto óptico.
Músculo recto superior: La contracción de este permite la elevación,
aduce y rota internamente el globo ocular.
Músculo recto medial: La contracción de este permite la aducción.
Músculo recto lateral: La contracción de este permite la abducción del
globo ocular.
Músculo recto inferior: La contracción de este permite la depresión,
aduce y rota externamente el globo ocular.
Músculo oblicuo inferior: La contracción de este dirige la pupila hacia
arriba y afuera.
Músculo oblicuo superior: La contracción de este dirige la pupila hacia
abajo y afuera.
Tróclea: Que es la polea fibracartilaginosa; insertada en la fosita troclear
del hueso frontal.
Universidad Olmeca
Médico Cirujano
Grupo 1E
2019-2020

Más contenido relacionado

PPT
Ojo Antomia Musculos
PPTX
PPTX
Anatomia Globo Ocular
PPT
anomalias craneofaciales
PPT
5. Arteria Carotida Int.
PDF
Clase 3 1 El Ojo
PPTX
Nervios craneales-Neuroanatomia
PDF
Anatomia y fisiologia del ojo
Ojo Antomia Musculos
Anatomia Globo Ocular
anomalias craneofaciales
5. Arteria Carotida Int.
Clase 3 1 El Ojo
Nervios craneales-Neuroanatomia
Anatomia y fisiologia del ojo

La actualidad más candente (20)

PPT
Cirugía de parpado y anatomía 2015
PPT
Pares craneales III, IV Y VI
PPTX
Orbita y Ojo Anatomía Humana
PPTX
NERVIO_TRIGEMINO_ANATOMIA_.SALUDITABpptx
PPT
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
PPTX
Anatomia de los parpados
PDF
Nervio Optico Fisiologia
PPT
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
PPTX
ANATOMÍA DEL OÍDO
PPT
TriáNgulos Del Cuello
PPTX
El cerebelo y sus conexiones
PDF
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
PPTX
HUESOS DEL CRÁNEO - CABEZA.pptx
PPTX
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
PPT
1. orbita y cara
PPTX
REGION SUPRAHIOIDEA.pptx
PPTX
Aparato de la vision
PPTX
Anatomia del ojo - cto
PPT
Nerviosraquideosplexocervical 101125212159-phpapp01
PPTX
Anatomia del ojo
Cirugía de parpado y anatomía 2015
Pares craneales III, IV Y VI
Orbita y Ojo Anatomía Humana
NERVIO_TRIGEMINO_ANATOMIA_.SALUDITABpptx
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia de los parpados
Nervio Optico Fisiologia
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
ANATOMÍA DEL OÍDO
TriáNgulos Del Cuello
El cerebelo y sus conexiones
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
HUESOS DEL CRÁNEO - CABEZA.pptx
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
1. orbita y cara
REGION SUPRAHIOIDEA.pptx
Aparato de la vision
Anatomia del ojo - cto
Nerviosraquideosplexocervical 101125212159-phpapp01
Anatomia del ojo
Publicidad

Similar a Ojo nervios y músculos (20)

PPT
Anatomía del ojo y anexos oculares
PPTX
Bases anatomicas oftalmologia
PPTX
Anatomia del ojo paul listo
PPTX
Oftalmo diapos
PPT
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
PPTX
III, IV y VI par craneal...
PPTX
Orbita ojo-pares craneales ii-iii-iv-vi y rama oftalmica del v
PDF
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
PDF
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
PPTX
Sentido De La Vision
DOCX
INFORME PARES CRANEALES DEL I AL XII
PPTX
Inervación de ojo
PPTX
Anatomia del globo ocular. Medicina.pptx
PPT
Expo pares-craneales
PPT
Nervios Craneales
PPTX
Cavidad Orbituaria seccion 000003-1.pptx
PPTX
Órbita
DOCX
OFTALMO 1.2 anatomia y examen.docx
PDF
Cavidad orbitaria y ojo, bien completo.pdf
Anatomía del ojo y anexos oculares
Bases anatomicas oftalmologia
Anatomia del ojo paul listo
Oftalmo diapos
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
III, IV y VI par craneal...
Orbita ojo-pares craneales ii-iii-iv-vi y rama oftalmica del v
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
UTI-practica7-Anexo-1.-Neuroanatomia-y-exploracion-de-pares-craneales.pdf
Sentido De La Vision
INFORME PARES CRANEALES DEL I AL XII
Inervación de ojo
Anatomia del globo ocular. Medicina.pptx
Expo pares-craneales
Nervios Craneales
Cavidad Orbituaria seccion 000003-1.pptx
Órbita
OFTALMO 1.2 anatomia y examen.docx
Cavidad orbitaria y ojo, bien completo.pdf
Publicidad

Más de Master Posada (20)

PDF
Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
PDF
Proceso Diagnóstico en Cirugía
PDF
Introducción al Aparato Cardiovascular
PDF
Posiciones del paciente en Cirugía.
PDF
Por una Cirugía Segura
PDF
Músculos de la expresión facial y masticación.
PPTX
Ética y Cirugía
PDF
Dolor postoperatorio
PPT
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
PDF
13 Nervios Craneales
PDF
Sala de Cirugía. Personal.
PDF
Principios de la cirugía segura
PDF
Consultorio y Sala de Urgencias.
PDF
Cirugía segura
PDF
Columna vertebral
PDF
Pies y diabetes
PDF
Corazón humano. Disección.
PDF
Disección de la cara posterior de la pierna,
PDF
Disección de la región glútea.
PDF
Páncreas y Bazo. Anatomía
Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Introducción al Aparato Cardiovascular
Posiciones del paciente en Cirugía.
Por una Cirugía Segura
Músculos de la expresión facial y masticación.
Ética y Cirugía
Dolor postoperatorio
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
13 Nervios Craneales
Sala de Cirugía. Personal.
Principios de la cirugía segura
Consultorio y Sala de Urgencias.
Cirugía segura
Columna vertebral
Pies y diabetes
Corazón humano. Disección.
Disección de la cara posterior de la pierna,
Disección de la región glútea.
Páncreas y Bazo. Anatomía

Último (20)

PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA

Ojo nervios y músculos

  • 1. Anatomía del Ojo Humano Inervación y Músculos Rosa Gloria García García Félix Braulio Pérez Salvador Williams Armando Velázquez Hipólito
  • 2. LAS ÓRBITAS SON DOS EXTENSAS Y PROFUNDAS CAVIDADES QUE SE ENCUENTRAN ENTRE LA CARA Y EL CRÁNEO, DESTINADAS A ALOJAR A LOS GLOBOS OCULARES Y SUS PRINCIPALES ANEXOS
  • 3. Tejido adiposo que envuelve los diversos elementos nerviosos, vasculares y musculares que ocupan la órbita. - Grasa orbitaria.
  • 4. El disco óptico (cabeza del nervio óptico) es el lugar donde los axones de las células ganglionares salen del ojo para formar el nervio óptico. No hay bastones o conos sensibles a la luz para responder a un estímulo de luz en este punto. Esto provoca una ruptura en el campo visual llamado "el punto ciego" o el "punto ciego fisiológico
  • 5. NERVIO ÓPTICO (II NERVIO CRANEAL) CONDUCE Y TRANSM ITE INFORMACIÓN SOBRE LOS ESTÍMULOS LUMINOSOS RECIBIDOS POR CADA OJO HACÍA EL QUIASMA ÓPTICO Y DE AHÍ AL CEREBRO PARA CONVERTIRSE EN INFORMACIÓN VISUAL..
  • 6. PORCIÓN INTRACRANEAL LA PARTE INTRACRANEAL DEL NERVIO ÓPTICO ES LA PORCIÓN ENTRE EL QUIASMA ÓPTICO Y EL CONDUCTO ÓPTICO, DE UNOS 10 MM DE LONGITUD.
  • 7. EL CONDUCTO ÓPTICO O CANAL ÓPTICO ES UN CONDUCTO DE 10 MM DE LONGITUD SITUADO EN LA BASE DEL CRÁNEO (ESFENOIDES) POR EL QUE TRANSCURRE EL NERVIO ÓPTICO QUE ES EL QUE CONDUCE LA INFORMACIÓN VISUAL DESDE EL OJO AL QUIASMA. EXISTEN DOS CONDUCTOS ÓPTICOS UNO DERECHO Y OTRO IZQUIERDO.
  • 8. LA PARTE INTRAOCULAR DEL NERVIO ÓPTICO ES LA PORCIÓN SITUADA EN EL GLOBO OCULAR, SE DIVIDE EN: PARTE POSTLAMINAR: PORCIÓN UBICADA POSTERIOR A LA LÁMINA CRIBOSA DE LA ESCLERÓTICA. PARTE INTRALAMINAR: PORCIÓN UBICADA EN LA LÁMINA CRIBOSA DE LA ESCLERA. PARTE PRELAMINAR: PORCIÓN ENTRE LA RETINA Y LA LÁMINA CRIBOSA DE LA ESCLERÓTICA.
  • 9. Porción anterior de la lamina cribosa. • Estructuras predominantes: • Axones • Astrocitos
  • 10. Es una estructura de forma ovalada que mide aproximadamente 12 mm de ancho por 8mm de largo y unos 4 mm de altura. Se ubica en la porción anteroinferior del III ventrículo sobre el cuerpo del esfenoides y por encima de la silla turca a una distancia que oscila entre 5 y 10 mm de la hipófisis. Está constituido por la unión y decusación de las fibras nerviosas que componen ambos nervios ópticos QUIASMA OPTICO
  • 11. Se inician en la parte posterior del quiasma, en este tramo las fibras nerviosas de las zonas correspondientes de ambas retinas están mas estrechamente unidas. Cada cintilla contiene fibras visuales y pupilomotoras directas en el lado temporal del mismo ojo, y cruzadas en el lado nasal del ojo opuesto. LAS CINTILLAS ÓPTICAS
  • 12. En el interior de la orbita pueden distinguirse 2 grupos musculares:  La musculatura ocular extrínseca (músculos extraoculares), encargada de los movimientos del globo ocular y la elevación del parpado superior.  La musculatura ocular intrínseca, en el interior del globo ocular, que actúan sobre el cristalino y el tamaño de la pupila.
  • 14.  Óptico ( l l ).  Oculomotor común ( lll ).  Troclear ( lV )  Trigémino ( V ).  Abducens ( Vl ).  Facial ( Vll )
  • 15. Salida anatómica de los nervios craneales. El nervio óptico en realidad entra al cráneo pues es sensitivo. ll lll lV V Vl Vll
  • 17. Nervio Trigémino (rama oftálmica) [V1] : Nervio oftálmico Nervio lagrimal Nervio frontal Nervio Nasociliar Nervio supratroclear Nervio supraorbitorio Tras abandonar el ganglio del trigémino, el nervio oftálmico se dirige hacia adelante en la pared lateral del seno cavernoso, inferior a los nervios troclear y oculomotor. Pero antes de introducirse en la orbita , se divide en 3 ramos, el lagrimal, el frontal y el Nasociliar. El nervio que estimula a la glándula lagrimal para la producción de lágrimas De mayor tamaño y recibe aferencias sensitivas de las zonas extra orbitarias conduce los impulsos sensoriales del ojo, mucosa y piel nasal.
  • 18. Todos los nervios sensitivos del nervio trigémino. Los nervios supraorbitorio, supratroclear, infratroclear y lagrimal del nervio oftálmico V1. El ramos infraorbitario del nervio maxilar V2.
  • 19. Nervio abducens: Transporta fibras ESG que inervan all músculo recto lateral. Nervio facial: Actúa en función motora en la porción palpebral del ojo
  • 20. Solo recordemos algo, que la mayoría de estos nervios craneales entran o salen por la fisura orbitaria superior, excepto el óptico, que entrara en el conducto óptico.
  • 21. Músculo recto superior: La contracción de este permite la elevación, aduce y rota internamente el globo ocular. Músculo recto medial: La contracción de este permite la aducción. Músculo recto lateral: La contracción de este permite la abducción del globo ocular. Músculo recto inferior: La contracción de este permite la depresión, aduce y rota externamente el globo ocular. Músculo oblicuo inferior: La contracción de este dirige la pupila hacia arriba y afuera. Músculo oblicuo superior: La contracción de este dirige la pupila hacia abajo y afuera. Tróclea: Que es la polea fibracartilaginosa; insertada en la fosita troclear del hueso frontal.