ANATOMIA TOPOGRAFICADr. Rubén Fernández ZertucheRegión OrbitariaGlobo ocular, músculos del ojo, nervios (III, IV y VI pares craneales).Por:Algravez Melissa    Corona Arely    Yocupicio Adrián
Sentido de la vistamelissaALGRAVEZarelyCORONAAgosto 17’2009adrianYOCUPICIO
RegiónOrbitaria
OjoCavidad OrbitariaTechoPisoPared internaPared externaCubierta de periosteo
Ojo
EscleróticaVasos y nervios ciliaresVasa vorticosa
CórneaCapas de la cornea:Capa epitelial anteriorLamina elástica anteriorTejido propio de la corneaLamina elástica posteriorCapa epitelial posterior
Túnica media o vascular (coroides)ZONA CILIARPolo posterior, detrás de la úvea
Oraserrata  divide a la coroides y zonaciliar.
Se encuentran 4 capas (láminafusca, de gruesosvasos, capilares, vítrea).
Colocado entre la oraserrata y circunferencia mayor del iris.
Cuerpociliarcompuestopor el músculociliar y los procesosciliares.Dilatación de la pupilaMúsculoCiliarIrisForma la cara anterior de la membranairidocoroidea.
Cara anterior. Coloración, cámara anterior.
Cara posterior. Cámara posterior
Músculoesfíntercolocado en la pupila.MiosisSe forma del plano anterior del cuerpociliar en dos porciones anterior-posterior:  - Meridionales (anillotendinoso de Dollinger)  - Circulares (Rouget)IsocoriaMidriasisAnisocoria
Arterias- Ciliarescortasposteriores.- Largasposteriores- CiliaresanterioresLinfáticosLa linfacircula a través de espacios o hendiduras de atrásadelante.VenasNerviosDel músculociliar.
Coroideas
Nerviosciliarescortos y largos.
Terminan en la coroides, músculociliar, iris, inervan el esfínter, al estroma del iris.Túnica Interna (nerviosa)Adaptada para recibir sensaciones luminosas y transmitirlas al nervio óptico.Va desde el punto de entrada del nervio óptico……hasta la cara posterior del iris.
Retina propiamente dichaPorción coroidea de la retinaLleva coloración negra en la cara externa, por células pigmentadas.El resto es incoloro y transparente.Consistencia débil y fácilmente desgarrable
Papila ópticaPunto donde penetra el nervio óptico en el globo ocular y se expande para formar la retina.Punto ciegoPunto ciego: no se perciben sensaciones luminosasAl nivel de la papila existen solo las fibras del nervio óptico que penetran en la esclerótica y se expanden.
Mancha amarilla…También llamada Mácula Lútea.Es el punto de la retina donde se perciben con mayor claridad los rayos luminosos.
Vasos y nerviosSe capilarizan en retina y forman 2 redes: una superficial y una profunda.
Sentido De La Vision
NerviosNo existen propiamente nervios en la retina, aparte de las fibras del nervio óptico.
Los filetes nerviosos que alcanzan a la membrana siguiendo arterias son probablemente vasomotores que regularizan la intensidad de la circulación.Porción iridociliar de la retinaLa parte de la zona ciliar reduce a la retina a una delgada membrana.Para llegar a la retina e impresionarla, los rayos luminosos deben atravesar:La cornea
El humor acuoso
Contenido de cámaras del ojo
El cristalino
El humor vítreo.
En conjunto, estos elementos se llaman medios transparentes y refringentes.Cámaras del ojo Las cámaras del ojo abarcan el espacio entre la cara anterior del cristalino y la cara posterior de la cornea.
El iris divide este espacio en dos partes: anterior y posterior.Cristalino

Más contenido relacionado

PPTX
Globo ocular
PPTX
Camara anterior, posterior y cuerpo vitreo
PPTX
Anatomia orbita
PDF
Clase 3 1 El Ojo
PPTX
PPTX
PPTX
Anatomia de coroides y retina clase vesp
PPTX
Anatomía ojo y oído
Globo ocular
Camara anterior, posterior y cuerpo vitreo
Anatomia orbita
Clase 3 1 El Ojo
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomía ojo y oído

La actualidad más candente (20)

PPTX
Iris coroides
PDF
PPTX
Nervios craneales
PPTX
Ganglios neurales
DOCX
Oftalmologia todo de patologia
PPTX
Estructuras accesorias del ojo y vías ópticas
PPTX
Oftalmología
PPT
Aparato de la vision......
PPTX
Anatomia ocular
PPTX
Anatomía ocular
PPTX
Anatomia del ojo - cto
PDF
globo-ocular
PPTX
Coroides anatomia
PPTX
Anatomía túnica fibrosa
PPTX
Vasos, nervios y topografía general del aparato de la visiòn
PPT
PPT
Oftalmo tracto terminado
PPTX
2. el sistema lagrimal
PPT
Pares craneales del 1 al 7
Iris coroides
Nervios craneales
Ganglios neurales
Oftalmologia todo de patologia
Estructuras accesorias del ojo y vías ópticas
Oftalmología
Aparato de la vision......
Anatomia ocular
Anatomía ocular
Anatomia del ojo - cto
globo-ocular
Coroides anatomia
Anatomía túnica fibrosa
Vasos, nervios y topografía general del aparato de la visiòn
Oftalmo tracto terminado
2. el sistema lagrimal
Pares craneales del 1 al 7
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Expo Neuro Balaam
PPT
Parkinson
PPTX
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
PPT
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
PPT
Taller Decoración-Jardinería
PPSX
Prv ejoséguadalupelarameza
PPT
PPTX
Presentacion evolucionhistoriaso
PPT
CAROLINA Y ANUCHA
PPT
Melisa y Fiorella
PPT
Teatros de Ópera destacados por Daniel Sánchez
DOCX
6 bhs-inggris
PPT
PPT
Formacion profesional
PPT
Carrera Solidaria
PPT
Fiorella y Melisa
Expo Neuro Balaam
Parkinson
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
Taller Decoración-Jardinería
Prv ejoséguadalupelarameza
Presentacion evolucionhistoriaso
CAROLINA Y ANUCHA
Melisa y Fiorella
Teatros de Ópera destacados por Daniel Sánchez
6 bhs-inggris
Formacion profesional
Carrera Solidaria
Fiorella y Melisa
Publicidad

Similar a Sentido De La Vision (20)

PPT
13. 5 Sentidos
PPT
13 5sentidos-100123181340-phpapp02
PPTX
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
PPSX
Vision
PPT
Presentacion de Ojo- Anatomia Ilustrada 111.ppt
PPTX
Ojo. Anatomía
PPT
Pares craneales
PPTX
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
DOCX
NERVIOS CRANEALES.docx
PPTX
Inervación de ojo
PPTX
anatomía y fisiología del ojo humano exp
PPTX
Anatomia y Fisiologia del sistema visual
PPSX
Anatomia del ojo animal
PPTX
Aparato de la vision
PPT
APARATO SENSORIAL AREA DE LA VISIÓN 2024
PPTX
anatomía y fisiologia del ojo exposición
PPTX
Anatomía del globo ocular
PPT
Nervios Craneales
PPTX
Los cinco sentidos presentacion 5
13. 5 Sentidos
13 5sentidos-100123181340-phpapp02
ANATOMIA DEL OJO, ÓRBITA OCULAR.....pptx
Vision
Presentacion de Ojo- Anatomia Ilustrada 111.ppt
Ojo. Anatomía
Pares craneales
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
NERVIOS CRANEALES.docx
Inervación de ojo
anatomía y fisiología del ojo humano exp
Anatomia y Fisiologia del sistema visual
Anatomia del ojo animal
Aparato de la vision
APARATO SENSORIAL AREA DE LA VISIÓN 2024
anatomía y fisiologia del ojo exposición
Anatomía del globo ocular
Nervios Craneales
Los cinco sentidos presentacion 5

Más de Jennifer Ramirez (20)

PPTX
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
PPTX
Expo Neuro Balaam
PDF
Expo Pericardio Completa
PPTX
Mediastino
PPTX
Pleuras 1
PPT
Expo De Prope
PPTX
Em.Digestivo
PPTX
PPT
Cartilago
PPT
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
PPTX
Expo De Prope
PPTX
Exposicion De Respiracion
PPTX
Temperatura
PPTX
Rnefroticvo
PPTX
Aparato FaríNgeo
PPTX
Aparato Respiratorio
PPTX
Protuberancia
PPTX
P U L S O
PPTX
P U L S O
PPTX
Prope1anemia3.1
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Expo Neuro Balaam
Expo Pericardio Completa
Mediastino
Pleuras 1
Expo De Prope
Em.Digestivo
Cartilago
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
Expo De Prope
Exposicion De Respiracion
Temperatura
Rnefroticvo
Aparato FaríNgeo
Aparato Respiratorio
Protuberancia
P U L S O
P U L S O
Prope1anemia3.1

Último (20)

PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Historia clínica pediatrica diapositiva
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual

Sentido De La Vision

  • 1. ANATOMIA TOPOGRAFICADr. Rubén Fernández ZertucheRegión OrbitariaGlobo ocular, músculos del ojo, nervios (III, IV y VI pares craneales).Por:Algravez Melissa Corona Arely Yocupicio Adrián
  • 2. Sentido de la vistamelissaALGRAVEZarelyCORONAAgosto 17’2009adrianYOCUPICIO
  • 5. Ojo
  • 6. EscleróticaVasos y nervios ciliaresVasa vorticosa
  • 7. CórneaCapas de la cornea:Capa epitelial anteriorLamina elástica anteriorTejido propio de la corneaLamina elástica posteriorCapa epitelial posterior
  • 8. Túnica media o vascular (coroides)ZONA CILIARPolo posterior, detrás de la úvea
  • 9. Oraserrata divide a la coroides y zonaciliar.
  • 10. Se encuentran 4 capas (láminafusca, de gruesosvasos, capilares, vítrea).
  • 11. Colocado entre la oraserrata y circunferencia mayor del iris.
  • 12. Cuerpociliarcompuestopor el músculociliar y los procesosciliares.Dilatación de la pupilaMúsculoCiliarIrisForma la cara anterior de la membranairidocoroidea.
  • 13. Cara anterior. Coloración, cámara anterior.
  • 15. Músculoesfíntercolocado en la pupila.MiosisSe forma del plano anterior del cuerpociliar en dos porciones anterior-posterior: - Meridionales (anillotendinoso de Dollinger) - Circulares (Rouget)IsocoriaMidriasisAnisocoria
  • 16. Arterias- Ciliarescortasposteriores.- Largasposteriores- CiliaresanterioresLinfáticosLa linfacircula a través de espacios o hendiduras de atrásadelante.VenasNerviosDel músculociliar.
  • 19. Terminan en la coroides, músculociliar, iris, inervan el esfínter, al estroma del iris.Túnica Interna (nerviosa)Adaptada para recibir sensaciones luminosas y transmitirlas al nervio óptico.Va desde el punto de entrada del nervio óptico……hasta la cara posterior del iris.
  • 20. Retina propiamente dichaPorción coroidea de la retinaLleva coloración negra en la cara externa, por células pigmentadas.El resto es incoloro y transparente.Consistencia débil y fácilmente desgarrable
  • 21. Papila ópticaPunto donde penetra el nervio óptico en el globo ocular y se expande para formar la retina.Punto ciegoPunto ciego: no se perciben sensaciones luminosasAl nivel de la papila existen solo las fibras del nervio óptico que penetran en la esclerótica y se expanden.
  • 22. Mancha amarilla…También llamada Mácula Lútea.Es el punto de la retina donde se perciben con mayor claridad los rayos luminosos.
  • 23. Vasos y nerviosSe capilarizan en retina y forman 2 redes: una superficial y una profunda.
  • 25. NerviosNo existen propiamente nervios en la retina, aparte de las fibras del nervio óptico.
  • 26. Los filetes nerviosos que alcanzan a la membrana siguiendo arterias son probablemente vasomotores que regularizan la intensidad de la circulación.Porción iridociliar de la retinaLa parte de la zona ciliar reduce a la retina a una delgada membrana.Para llegar a la retina e impresionarla, los rayos luminosos deben atravesar:La cornea
  • 31. En conjunto, estos elementos se llaman medios transparentes y refringentes.Cámaras del ojo Las cámaras del ojo abarcan el espacio entre la cara anterior del cristalino y la cara posterior de la cornea.
  • 32. El iris divide este espacio en dos partes: anterior y posterior.Cristalino
  • 34. CuerpoVítreoEl másvoluminoso de los mediostransparentes y refringentes del ojo.
  • 35. Consistenciasemejante a la clara de huevo.Humor acuosoLiquido claro y transparente que llenan las cámaras anteriores y posteriores.Humor acuosoA través de la parte interna del ojo, proporciona nutrientes al cristalino, el iris y la parte interna de la córnea. Cámara posteriorCámara anterior
  • 37. Cubre la parte posterior de los párpados y segmento anterior del globo ocular.
  • 38. Capa más profunda de los párpados.Vasos y nervios de la conjuntiva…Arterias:Proceden de la red retrotarsianade los parpados. Ramas de arterias ciliares anteriores.Venas:Son afluentes de las venas ciliares anterioresRedes venosas palpebrales.Nervios: En la parte central se inerva por ramos procedentes de los nervios ciliares. En las partes periféricas, hacia dentro, por el nervio nasal externo, hacia fuera, el nervio lagrimal.
  • 39. Aparato lagrimalEl aparato lagrimal tiene la función de segregar las lagrimas, para facilitar el deslizamiento de los parpados sobre el globo ocular.
  • 40. Lagrimas son producidas en glándula lagrimal.
  • 41. Por los puntos lagrimales ,van a atravesar los conductos lagrimales, hasta el saco lagrimal.
  • 42. Van a llegar a la nariz por el conducto naso - lagrimal.
  • 44. En nariz se evaporan por el paso de aire.NervioOculomotor (III)Pasapor la parte anterior de la arteriacerebelosa superior y detrás de la arteria cerebral posterior.
  • 45. Luegocaminapordentro del patético y porencima del quiasmaóptico.
  • 46. Se dirige al senocavernosopor del patético y el oftálmico (aunque en la parte anterior del seno se cruzaquedandoporabajo)
  • 47. Inerva a todos los músculos de la órbita a excepción del oblicuo > y recto interno.
  • 48. Origen en substanciagrisquerodea al acueducto de Silvio al nivel del tubérculocuadrigémino anterior.
  • 50. En la órbita se divide en 2 ramas: -superior 2 ramas (recto superior yelevador del párpado). -inferior 3 ramas (recto inferior, recto interno, oblicuomenor)*La rama del RI emite la raízmotora del gangliooftálmico, de esteparten los ciliarescortos).
  • 51. Nervio patético (IV)Nace de un núcleo en la sustancia gris del acueducto de Silvio, debajo y atrás del núcleo del motor ocular común.
  • 52. Aborda el seno cavernoso, atraviesa la duramadre, llega a la hendidura esfenoidal y se desliza por encima del anillo de Zinn.
  • 53. Se dirige adentro y adelante para acabar en el músculo oblicuo mayor.Nervio MOTOR OCULAR EXTERNO o ABDUCENS (VI)Destinado al músculo recto externo.
  • 54. Originado de 2 núcleos (pricipal y accesorio) al nivel de la eminenciaredonda.
  • 55. Al salir del neuroeje en el surcobulboprotuberancial, entre la protuberancia y el canal basilar, alcanza el borde lateral de láminacuadrilátera del esfenoides.
  • 56. Camina en un plano inferior del MOC y patético.
  • 57. Cruza el borde superior de la roca (al rebasar el borde de la láminacuadrilátera), pasandodebajo del senopetroso superior.
  • 58. Se introduce en el senocavernoso.
  • 59. Atraviesa la hendiduraesfenoidal, pasapor el anillo de Zinn e inerva la carainterna del recto externo.Nervio Opticon. ÓpticoQuiasma ópticoCintilla ópticaCuerpo geniculadoRadiación visual
  • 61. …GRACIAS"La medicina es el arte de distraer al paciente, mientras la naturaleza lo va curando"