Clase del Ojo
GLOBO
OCULAR
Organo periférico de la visión,
situado dentro de la cavidad
orbitaria, incluido en la grasa de la
órbita, pero separado de ella por un
grueso saco membranoso
denominado VAINA
APONEUROTICA DEL GLOBO
OCULAR.
CAPAS GLOBO OCULAR

1. EXTERNA O FIBROSA
2. PIGMENTADA O VASCULAR
3. INTERNA O NERVIOSA O
  RETINA
EXTERNA O FIBROSA


• CORNEA (ant)
• ESCLEROTICA (post)
Clase del Ojo
Clase del Ojo
CORNEA

•   PARTE ANTERIOR, TRANSPARENTE
    Y SALIENTE DE LA CAPA EXTERNA
    DEL OJO
•   SE ASIENTA EN GLOBO OCULAR -
    VIDRIO DE RELOJ - CONVEXIDAD
    ANTERIOR
ESCLEROTICA
•   ES UNA CAPSULA CONJUTIVAL
    GRUESA,OPACA - MANTIENE LA FORMA
    GLOBO OCULAR
•   POSTERIOR - PERFORADA POR N.OPTICO,A
    Y V. CENTRAL DE LA RETINA
•   ANTERIOR - CONTINUA CON LA CORNEA -
    LINEA DE UNION - UNION
    ESCLEROCORNEAL O LIMBO
Clase del Ojo
PIGMENTADA O VASCULAR
   ( DE POST A ANT.)


• COROIDES
• CUERPO CILIAR
• IRIS
COROIDES
•   CUBRE SPF INTERNA DE ESCLEROTICA -
    ORA SERRATA(RETINA)
•   MUY VASCULARIZADA - PERFORADA POR
    N. OPTICO
•   UNION DE SPF INTERNA CON LA RETINA
    ES FIRME
•   UNION DE SPF EXTERNA CON LA
    ESCLERA ES LAXA.
Clase del Ojo
CUERPO CILIAR
•   DESDE BORDE ANT DE LA COROIDES -
    INTERIOR DE CIRCUNFERENCIA DEL IRIS
•   ESTA INTEGRADO POR: M.Ciliar y Procesos
    Ciliares
•   SUJECCION DEL CRISTALINO Y
    MECANISMO DE ACOMODACION(FIBRAS
    ZONULARES)-Lig Suspensorio del Cristalino
•   MAYOR PRODUCTOR DEL HUMOR
    ACUOSO DEL SEGMENTO ANTERIOR DEL
    OJO(Procesos Ciliares)
CUERPO CILIAR
•   POST. CONTACTO CON HUMOR
    VITREO
•   REGION MUY VASCULARIZADA -A
    CILIARES ANT Y POST SE REUNEN
    EN EL CUERPO CILIAR
Clase del Ojo
IRIS
•   DIAFRAGMA CIRCULAR - DETRÁS DE LA
    CORNEA - Y DELANTE DE CRISTALINO
•   PRESENTA ORIFICIO CENTRAL - PUPILA
    (DIAMETRO VARIABLE - LUZ)
      MIOSIS: CONTRACCION
      MIDRIASIS: DILATACION
      ISOCORIA: PUPILAS IGUALES
      ANISOCORIA: DIAMETRO PUPILAS
      DIFERENTES.
IRIS
•   SE INSERTA EN CUERPO CILIAR - HASTA
    BORDE PUPILAR
•   ALTO CONTENIDO PIGMENTARIO -
    MARRÓN - VERDE O AZUL
•   2 MUSCULOS LISOS A ESTE NIVEL
     M. ESFINTER DE LA PUPILA
     M. DILATADOR DE LA PUPILA
Clase del Ojo
INTERNA O NERVIOSA
• RETINA
- ES LA CAPA MAS PROFUNDA, Y EN LA QUE REALMENTE SE
    REALIZA EL PROCESO DE VISION, YA QUE ES TEJIDO
    NEUROEPITELIAL Y ESTA CONECTADA CON EL CEREBRO POR
    EL N.OPTICO.

- PORCIÓN ÓPTICA DE LA RETINA Y RETINA NO VISUAL(Ambas se
    unen en la ORA SERRATA)

- PORCIÓN ÓPTICA - COMPUESTA POR 2 ZONAS:

    EXTERNA O ESTRATO PIGMENTARIO

    INTERNA O ESTRATO NERVIOSO
Clase del Ojo
Clase del Ojo
FONDO DE OJO
ESTRUCTURAS DEL FONDO DEL OJO

•   OFTALMOSCOPIO ( X16)
    ESTADO DE LA RETINA
    VASOS (imp. A. central de la retina)
    PAPILA(disco) del N.Optico = pto de salida del N.
    Óptico del globo ocular
    MACULA LUTEA CON LA FOVEA CENTRAL
Clase del Ojo
•   COLOR DEL FONDO DE OJO SE
    DETERMINA POR EPITELIO
    PIGMENTARIO Y VASOS DE LA
    COROIDES.
•   EN PERSONA BLANCAS - ROJO
    CLARO REGULAR
•   PERSONAS OSCURAS -
    MARRONACEO
•   EN DESPRENDIMIENTO DE RETINA -
    SE PIERDE TRANSPARENCIA -
    BLANCO AMARILLENTO
•   LOS VASOS PROPIOS DE LA RETINA -
    SE PUEDEN DISTINGUIR POR SU
    COLOR Y GROSOR - ARTERIAS:
    COLOR ROJO CLARO Y DIAMETRO
    MENOR QUE VENAS.
•   PAPILA DEL N.OPTICO BORDE MARCADO
    DE COLOR AMARILLO-ANARANJADO Y
    UN HUNDIMIENTO CENTRAL - La papila o
    punto ciego, corresponde al punto de entrada
    del nervio óptico en la retina y también el
    punto por el cual entran en el ojo las arterias
    retinianas y salen del ojo las venas
    retinianas.
Clase del Ojo
•   MACULA LUTEA - SITUADA A 3-4mm
    DEL TEMPORAL
    Se dirigen hacia ella ramas de la a.
    central de la retina sin alcanzar su centro.
    Es una zona en la parte posterior de la
    retina, en la cual hay una mayor
    densidad fotorreceptores (conos) que en el
    resto.
•   FOVEA: Es una depresión poco profunda de la
    retina, situada en el polo posterior del ojo en el
    centro de la mancha amarilla.
    Es el asiento de la visión central. Es el área de
    la retina que proporciona la visión de más
    alta resolución y precisión.
Clase del Ojo
ESPACIOS DEL OJO

1. CAMARA ANTERIOR DEL OJO
2. CAMARA POSTERIOR DEL OJO
3. INTERIOR DEL OJO O CAMARA
  VITREA
CAMARA ANTERIOR

• LIMITADA POR LA CORNEA,
 IRIS Y CRISTALINO
• CONTIENE HUMOR ACUOSO
CAMARA POSTERIOR

• SE SITUA ALREDEDOR DEL
 CRISTALINO
• CONTIENE HUMOR ACUOSO
CAMARA VITREA

• CONTIENE EL CUERPO
 VITREO (GEL
 TRANSPARENTE - 99% AGUA)
Clase del Ojo
CONTENIDO GLOBO OCULAR


1. HUMOR ACUOSO
2. HUMOR VITREO
3. CRISTALINO
HUMOR ACUOSO
•   ENCARGADO DE NUTRIR AL
    CRISTALINO Y CORNEA(CARECEN
    DE VASOS)
•   RICO EN GLUCOSA Y AMINOACIDOS
•   RESPONSABLE DEL
    MANTENIMIENTO DE LA PRESION
    INTRAOCULAR Y DE LA FORMA DEL
    GLOBO OCULAR
HUMOR ACUOSO
•   CONTINUAMENTE FORMANDOSE Y
    REABSORBIENDOSE(seno venoso
    escleral- Canal de Schlemm)
•   DIFICULTAD EN LA REABSORCION -
    PRODUCE AUMENTO DE LA PRESION
    INTRAOCULAR - GLAUCOMA
Circulación
 H. Acuoso
(glaucoma)
Clase del Ojo
HUMOR VITREO

•   ESTABILIZA EL GLOBO OCULAR E IMPIDE
    UN DESPRENDIMIENTO DE RETINA
•   NO PRESENTA NI NERVIOS NI VASOS
•   EN AFECCIONES - VITRECTOMIA - ESPACIO
    HUECO - SOLUCION SALINA FISIOLOGICA
CRISTALINO
•   LENTE BICONVEXA Y TRANSPARENTE
    DETRÁS DE LA PUPILA
•   SIRVE PARA ENFOCAR NITIDAMENTE LOS
    OBJETOS
•   CARECE DE VASOS
•   CRISTALINO SE VA OPACIFICANDO -
    CATARATAS - CAUSAS: Edad
    avanzada,diabetes,infecciones o traumatismos
    oculares, tendencia familiar…
Clase del Ojo
Clase del Ojo
MUSCULOS EXTRINSECOS
DEL GLOBO OCULAR

  •   EL MOVIMIENTO OCULAR SE
      VA A REALIZAR MEDIANTE
      CUATRO MUSCULOS RECTOS
      Y DOS MUSCULOS OBLICUOS
TIPOS DE MOVIMIENTO DEL
GLOBO OCULAR
  •   ADUCCION: MOV DEL OJO HACIA
      DENTRO
  •   ABDUCCION: MOV DEL OJO HACIA
      FUERA
  •   ELEVACION: MOV DEL OJO HACIA
      ARRIBA
  •   DEPRESION: MOV DEL OJO HACIA
      ABAJO
•   CONVERGENCIA: MOV DE
    AMBOS OJOS HACIA ADENTRO
    (es decir ambos ojos se aducen en
    forma simultanea).
•   DIVERGENCIA: MOV
    SIMULTANEO DE AMBOS OJOS
    HACIA FUERA (es decir una
    abduccion simultanea).
LOS MUSCULOS EXTRINSECOS SON SEIS


•   RECTO SUPERIOR(RS)- Se examina pidiendo elevar
    y abducir el ojo.

•   RECTO INFERIOR(RI)- Deprimir y abducir el ojo.

•   RECTO MEDIO(RM)- Aducir el ojo

•   RECTO LATERAL(RL)-Abducir el ojo.

•   OBLICUO INFERIOR(OI)- Elevar y aducir el ojo

•   OBLICUO SUPERIOR(OS)-Deprimir y aducir el ojo
INERVACION
•   III NERVIO CRANEANO U
    OCULOMOTOR: M.RECTO
    SUPERIOR,M.RECTO
    MEDIO,M.RECTO
    INFERIOR,M.OBLICUO INFERIOR
•   IV NERVIO CRANEANO O
    TROCLEAR: M.OBLICUO SUPERIOR
•   VI NERVIO CRANEANO O
    ABDUCENS: M.RECTO LATERAL
SUMINISTRO ARTERIAL Y
VENOSO DEL GLOBO OCULAR
  •   LAS ARTERIAS DEL GLOBO
      OCULAR PROVIENEN TODAS
      DE LA A.OFTÁLMICA - Rama
      terminal de la A.Carótida interna
Para el suministro arterial del globo
ocular, entrega las siguientes ramas:

    •   A. CENTRAL PARA LA RETINA
    •   Aa CILIARES POSTERIORES PARA LA
        COROIDES
    •   Aa CILIARES POSTERIORES LARGAS
        PARA EL CUERPO CILIAR Y EL IRIS
Clase del Ojo
Para el suministro venoso del globo
ocular, entrega las siguientes ramas:

    •   JUNTO A LA V. CENTRAL DE LA
        RETINA HAY UNAS 4-8 VENAS
        VORTICOSAS QUE DRENAN LA
        SANGRE DEL GLOBO OCULAR.
    •   PENETRAN EN LA ESCLERÓTICA
        DESEMBOCAN EN LA V. OFTALMICA
        SUPERIOR O INFERIOR.
Clase del Ojo
APARATO
LAGRIMAL
•   Es aquel, por el cual circula el flujo
    lagrimal desde la parte superior
    externa oblicuamente hasta la parte
    inferior interna.
•   Tiene por función, segregar las
    lágrimas, que facilitan el
    deslizamiento de los párpados sobre
    el globo ocular.
1 GLANDULA LAGRIMAL

2 COND.EXCRETORES DE LA

 GLANDULA LAGRIMAL

3 PUNTO LAGRIMAL SUPERIOR

4 SACO LAGRIMAL

5 COND. LAGRIMAL SUPERIOR

6 CARUNCULA LAGRIMAL

7 CONDUCTO LAGRIMAL INF.

8 PUNTO LAGRIMAL INF

9 CORNETE MEDIO

10 ORIFICIO DEL CONDUCT NASAL

11 MEATO INFERIOR

12 CORNETE INFERIOR
APARATO LAGRIMAL
•   GLANDULA LAGRIMAL - ENCIMA
    DEL ANGULO PARPEBRAL
    EXTERNO, EN PARPADO SUPERIOR
•   CONDUCTOS DE LA GLND
    LACRIMAL - 12 - DESEMBOCAN EN
    FONDO DEL SACO CONJUNTIVAL
    SUP - HUMEDECE CARA ANT DEL
    GLOBO - SE ACUMULA EN ANGULO
    INTERNO DEL OJO
APARATO LAGRIMAL
•   2 CONDUCTOS LAGRIMALES -
    UNO PARA CADA PARPADO -
    COMIENZA EN LOS PUNTOS
    LAGRIMALES Y TERMINAN EN
    SACO LAGRIMAL - CONTINUA
    POR COND NASOLAGRIMAL -
    CAVIDAD NASAL ( A través de
    una abertura situada debajo del
    cornete inferior)
Clase del Ojo
PELICULA LAGRIMAL
•   LUBRICA, OXIGENA, NUTRE Y PROTEGE
•   FORMADA POR TRES COMPONENTES:
    CAPA EXTERNA O LIPIDICA - EVITA LA
    EVAPORACION DE LA CAPA MEDIA QUE ES
    ACUOSA
    CAPA MEDIA O ACUOSA - LIQUIDO LIMPIADOR.
    CAPA INTERNA O MUCINOSA - FACILITA LA
    ADHERENCIA DE LA PELICULA A LA CORNEA
Clase del Ojo
¡EN PARALISIS FACIAL NO SE
                       EFECTUA CIERRE PALPEBRAL Y SE
                       SECARÍA EL OJO!




    PROPULSION MECANICA DEL LIQUIDO LAGRIMAL

•   CONTRACCION DEL M. ORBICULAR - DURANTE EL
    CIERRE PALPEBRAL - VA DESDE TEMPORAL HACIA
    NASAL.

•   CONTRACCION CONTROLADA POR N. FACIAL -
    CONTRACCIONES SUCESIVAS PRESIONAN EL
    LIQUIDO EN DIRECCION A VIAS LAGRIMALEs
Clase del Ojo

Más contenido relacionado

PPTX
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
PPTX
Anatomía ocular
PPTX
Anatomia Clinico Quirurgica del ojo
PPT
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
PPTX
PPTX
Anatomía ojo y oído
PPTX
Ojo
PPT
Anatomía del ojo, Generalidades
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
Anatomía ocular
Anatomia Clinico Quirurgica del ojo
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
Anatomía ojo y oído
Ojo
Anatomía del ojo, Generalidades

La actualidad más candente (20)

PPT
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
PDF
PPTX
Anatomia Globo Ocular
PDF
Clase 3 1 El Ojo
PPTX
Aparato de la vision
PPT
Oftalmologia.anatomia embriol
PPT
Anatomia del ojo.
PPTX
Anatomia del ojo - cto
PPTX
Anatomia del ojo
PDF
Anatomia y fisiologia del ojo
PPT
Anatomía y fisiología ocular básica
PPTX
Anatomia ocular, Oftalmologia
PPT
Anatomía de retina
PPTX
Anatomia ocular
PPT
anatomia del ojo resumen blanco y negro
PPTX
PPTX
Anatomia del ojo paul listo
DOCX
Capa externa ojo
PPT
Anatomia del ojo
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia Globo Ocular
Clase 3 1 El Ojo
Aparato de la vision
Oftalmologia.anatomia embriol
Anatomia del ojo.
Anatomia del ojo - cto
Anatomia del ojo
Anatomia y fisiologia del ojo
Anatomía y fisiología ocular básica
Anatomia ocular, Oftalmologia
Anatomía de retina
Anatomia ocular
anatomia del ojo resumen blanco y negro
Anatomia del ojo paul listo
Capa externa ojo
Anatomia del ojo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada
PPT
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
PPT
Seminario retina final
PPTX
Venas yugulares
PDF
Exploración del fondo de ojo en atención primaria
PPT
Fondo de ojo
DOC
Cataratas
PPTX
2. el sistema lagrimal
PPTX
5. irrigación de la retina
PPTX
Exploración oftalmológica
PPTX
Anomalias congenitas de nariz.moni
PPTX
Exploración del fondo de ojo
PDF
Fondo De Ojo
PPTX
Sistema Lagrimal
PDF
Libreto bellay bestia
PPTX
Examen de fondo de ojo
PPT
El sentido de la vista.
PPT
Semiologia De Cabeza I
PPTX
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
PPT
6. Vena Cava Superior
Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
Seminario retina final
Venas yugulares
Exploración del fondo de ojo en atención primaria
Fondo de ojo
Cataratas
2. el sistema lagrimal
5. irrigación de la retina
Exploración oftalmológica
Anomalias congenitas de nariz.moni
Exploración del fondo de ojo
Fondo De Ojo
Sistema Lagrimal
Libreto bellay bestia
Examen de fondo de ojo
El sentido de la vista.
Semiologia De Cabeza I
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
6. Vena Cava Superior
Publicidad

Similar a Clase del Ojo (20)

PPTX
ANATOMIA DEL OJO Y ANEXOS uss 2024-1.pptx
PPT
Anatomía Ocular informacion. Materia fisiologia
PPT
ANATOMIA DEL OJO.ppt
PPT
Anatomia ocular
PPT
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
PPTX
Patología de párpado y órbita
PPTX
Anatomia de la via visual
PPTX
Anatomia de la via visual
PPTX
Embriología de Ojo y Oido
PPTX
ANATOMIA OFTALMICA DEL OJO, RETINA Y CRISTALINO
PPTX
Ojo completo
PPTX
Pares craneales
PPTX
Pares craneales
PPTX
Organos de-los-sentidos-clase
PDF
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
PPTX
CLASE 31 CORTE 3
ANATOMIA DEL OJO Y ANEXOS uss 2024-1.pptx
Anatomía Ocular informacion. Materia fisiologia
ANATOMIA DEL OJO.ppt
Anatomia ocular
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
Patología de párpado y órbita
Anatomia de la via visual
Anatomia de la via visual
Embriología de Ojo y Oido
ANATOMIA OFTALMICA DEL OJO, RETINA Y CRISTALINO
Ojo completo
Pares craneales
Pares craneales
Organos de-los-sentidos-clase
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
CLASE 31 CORTE 3

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Clase del Ojo

  • 3. Organo periférico de la visión, situado dentro de la cavidad orbitaria, incluido en la grasa de la órbita, pero separado de ella por un grueso saco membranoso denominado VAINA APONEUROTICA DEL GLOBO OCULAR.
  • 4. CAPAS GLOBO OCULAR 1. EXTERNA O FIBROSA 2. PIGMENTADA O VASCULAR 3. INTERNA O NERVIOSA O RETINA
  • 5. EXTERNA O FIBROSA • CORNEA (ant) • ESCLEROTICA (post)
  • 8. CORNEA • PARTE ANTERIOR, TRANSPARENTE Y SALIENTE DE LA CAPA EXTERNA DEL OJO • SE ASIENTA EN GLOBO OCULAR - VIDRIO DE RELOJ - CONVEXIDAD ANTERIOR
  • 9. ESCLEROTICA • ES UNA CAPSULA CONJUTIVAL GRUESA,OPACA - MANTIENE LA FORMA GLOBO OCULAR • POSTERIOR - PERFORADA POR N.OPTICO,A Y V. CENTRAL DE LA RETINA • ANTERIOR - CONTINUA CON LA CORNEA - LINEA DE UNION - UNION ESCLEROCORNEAL O LIMBO
  • 11. PIGMENTADA O VASCULAR ( DE POST A ANT.) • COROIDES • CUERPO CILIAR • IRIS
  • 12. COROIDES • CUBRE SPF INTERNA DE ESCLEROTICA - ORA SERRATA(RETINA) • MUY VASCULARIZADA - PERFORADA POR N. OPTICO • UNION DE SPF INTERNA CON LA RETINA ES FIRME • UNION DE SPF EXTERNA CON LA ESCLERA ES LAXA.
  • 14. CUERPO CILIAR • DESDE BORDE ANT DE LA COROIDES - INTERIOR DE CIRCUNFERENCIA DEL IRIS • ESTA INTEGRADO POR: M.Ciliar y Procesos Ciliares • SUJECCION DEL CRISTALINO Y MECANISMO DE ACOMODACION(FIBRAS ZONULARES)-Lig Suspensorio del Cristalino • MAYOR PRODUCTOR DEL HUMOR ACUOSO DEL SEGMENTO ANTERIOR DEL OJO(Procesos Ciliares)
  • 15. CUERPO CILIAR • POST. CONTACTO CON HUMOR VITREO • REGION MUY VASCULARIZADA -A CILIARES ANT Y POST SE REUNEN EN EL CUERPO CILIAR
  • 17. IRIS • DIAFRAGMA CIRCULAR - DETRÁS DE LA CORNEA - Y DELANTE DE CRISTALINO • PRESENTA ORIFICIO CENTRAL - PUPILA (DIAMETRO VARIABLE - LUZ) MIOSIS: CONTRACCION MIDRIASIS: DILATACION ISOCORIA: PUPILAS IGUALES ANISOCORIA: DIAMETRO PUPILAS DIFERENTES.
  • 18. IRIS • SE INSERTA EN CUERPO CILIAR - HASTA BORDE PUPILAR • ALTO CONTENIDO PIGMENTARIO - MARRÓN - VERDE O AZUL • 2 MUSCULOS LISOS A ESTE NIVEL M. ESFINTER DE LA PUPILA M. DILATADOR DE LA PUPILA
  • 20. INTERNA O NERVIOSA • RETINA - ES LA CAPA MAS PROFUNDA, Y EN LA QUE REALMENTE SE REALIZA EL PROCESO DE VISION, YA QUE ES TEJIDO NEUROEPITELIAL Y ESTA CONECTADA CON EL CEREBRO POR EL N.OPTICO. - PORCIÓN ÓPTICA DE LA RETINA Y RETINA NO VISUAL(Ambas se unen en la ORA SERRATA) - PORCIÓN ÓPTICA - COMPUESTA POR 2 ZONAS: EXTERNA O ESTRATO PIGMENTARIO INTERNA O ESTRATO NERVIOSO
  • 24. ESTRUCTURAS DEL FONDO DEL OJO • OFTALMOSCOPIO ( X16) ESTADO DE LA RETINA VASOS (imp. A. central de la retina) PAPILA(disco) del N.Optico = pto de salida del N. Óptico del globo ocular MACULA LUTEA CON LA FOVEA CENTRAL
  • 26. COLOR DEL FONDO DE OJO SE DETERMINA POR EPITELIO PIGMENTARIO Y VASOS DE LA COROIDES. • EN PERSONA BLANCAS - ROJO CLARO REGULAR • PERSONAS OSCURAS - MARRONACEO • EN DESPRENDIMIENTO DE RETINA - SE PIERDE TRANSPARENCIA - BLANCO AMARILLENTO
  • 27. LOS VASOS PROPIOS DE LA RETINA - SE PUEDEN DISTINGUIR POR SU COLOR Y GROSOR - ARTERIAS: COLOR ROJO CLARO Y DIAMETRO MENOR QUE VENAS.
  • 28. PAPILA DEL N.OPTICO BORDE MARCADO DE COLOR AMARILLO-ANARANJADO Y UN HUNDIMIENTO CENTRAL - La papila o punto ciego, corresponde al punto de entrada del nervio óptico en la retina y también el punto por el cual entran en el ojo las arterias retinianas y salen del ojo las venas retinianas.
  • 30. MACULA LUTEA - SITUADA A 3-4mm DEL TEMPORAL Se dirigen hacia ella ramas de la a. central de la retina sin alcanzar su centro. Es una zona en la parte posterior de la retina, en la cual hay una mayor densidad fotorreceptores (conos) que en el resto.
  • 31. FOVEA: Es una depresión poco profunda de la retina, situada en el polo posterior del ojo en el centro de la mancha amarilla. Es el asiento de la visión central. Es el área de la retina que proporciona la visión de más alta resolución y precisión.
  • 33. ESPACIOS DEL OJO 1. CAMARA ANTERIOR DEL OJO 2. CAMARA POSTERIOR DEL OJO 3. INTERIOR DEL OJO O CAMARA VITREA
  • 34. CAMARA ANTERIOR • LIMITADA POR LA CORNEA, IRIS Y CRISTALINO • CONTIENE HUMOR ACUOSO
  • 35. CAMARA POSTERIOR • SE SITUA ALREDEDOR DEL CRISTALINO • CONTIENE HUMOR ACUOSO
  • 36. CAMARA VITREA • CONTIENE EL CUERPO VITREO (GEL TRANSPARENTE - 99% AGUA)
  • 38. CONTENIDO GLOBO OCULAR 1. HUMOR ACUOSO 2. HUMOR VITREO 3. CRISTALINO
  • 39. HUMOR ACUOSO • ENCARGADO DE NUTRIR AL CRISTALINO Y CORNEA(CARECEN DE VASOS) • RICO EN GLUCOSA Y AMINOACIDOS • RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO DE LA PRESION INTRAOCULAR Y DE LA FORMA DEL GLOBO OCULAR
  • 40. HUMOR ACUOSO • CONTINUAMENTE FORMANDOSE Y REABSORBIENDOSE(seno venoso escleral- Canal de Schlemm) • DIFICULTAD EN LA REABSORCION - PRODUCE AUMENTO DE LA PRESION INTRAOCULAR - GLAUCOMA
  • 43. HUMOR VITREO • ESTABILIZA EL GLOBO OCULAR E IMPIDE UN DESPRENDIMIENTO DE RETINA • NO PRESENTA NI NERVIOS NI VASOS • EN AFECCIONES - VITRECTOMIA - ESPACIO HUECO - SOLUCION SALINA FISIOLOGICA
  • 44. CRISTALINO • LENTE BICONVEXA Y TRANSPARENTE DETRÁS DE LA PUPILA • SIRVE PARA ENFOCAR NITIDAMENTE LOS OBJETOS • CARECE DE VASOS • CRISTALINO SE VA OPACIFICANDO - CATARATAS - CAUSAS: Edad avanzada,diabetes,infecciones o traumatismos oculares, tendencia familiar…
  • 47. MUSCULOS EXTRINSECOS DEL GLOBO OCULAR • EL MOVIMIENTO OCULAR SE VA A REALIZAR MEDIANTE CUATRO MUSCULOS RECTOS Y DOS MUSCULOS OBLICUOS
  • 48. TIPOS DE MOVIMIENTO DEL GLOBO OCULAR • ADUCCION: MOV DEL OJO HACIA DENTRO • ABDUCCION: MOV DEL OJO HACIA FUERA • ELEVACION: MOV DEL OJO HACIA ARRIBA • DEPRESION: MOV DEL OJO HACIA ABAJO
  • 49. CONVERGENCIA: MOV DE AMBOS OJOS HACIA ADENTRO (es decir ambos ojos se aducen en forma simultanea). • DIVERGENCIA: MOV SIMULTANEO DE AMBOS OJOS HACIA FUERA (es decir una abduccion simultanea).
  • 50. LOS MUSCULOS EXTRINSECOS SON SEIS • RECTO SUPERIOR(RS)- Se examina pidiendo elevar y abducir el ojo. • RECTO INFERIOR(RI)- Deprimir y abducir el ojo. • RECTO MEDIO(RM)- Aducir el ojo • RECTO LATERAL(RL)-Abducir el ojo. • OBLICUO INFERIOR(OI)- Elevar y aducir el ojo • OBLICUO SUPERIOR(OS)-Deprimir y aducir el ojo
  • 51. INERVACION • III NERVIO CRANEANO U OCULOMOTOR: M.RECTO SUPERIOR,M.RECTO MEDIO,M.RECTO INFERIOR,M.OBLICUO INFERIOR • IV NERVIO CRANEANO O TROCLEAR: M.OBLICUO SUPERIOR • VI NERVIO CRANEANO O ABDUCENS: M.RECTO LATERAL
  • 52. SUMINISTRO ARTERIAL Y VENOSO DEL GLOBO OCULAR • LAS ARTERIAS DEL GLOBO OCULAR PROVIENEN TODAS DE LA A.OFTÁLMICA - Rama terminal de la A.Carótida interna
  • 53. Para el suministro arterial del globo ocular, entrega las siguientes ramas: • A. CENTRAL PARA LA RETINA • Aa CILIARES POSTERIORES PARA LA COROIDES • Aa CILIARES POSTERIORES LARGAS PARA EL CUERPO CILIAR Y EL IRIS
  • 55. Para el suministro venoso del globo ocular, entrega las siguientes ramas: • JUNTO A LA V. CENTRAL DE LA RETINA HAY UNAS 4-8 VENAS VORTICOSAS QUE DRENAN LA SANGRE DEL GLOBO OCULAR. • PENETRAN EN LA ESCLERÓTICA DESEMBOCAN EN LA V. OFTALMICA SUPERIOR O INFERIOR.
  • 58. Es aquel, por el cual circula el flujo lagrimal desde la parte superior externa oblicuamente hasta la parte inferior interna. • Tiene por función, segregar las lágrimas, que facilitan el deslizamiento de los párpados sobre el globo ocular.
  • 59. 1 GLANDULA LAGRIMAL 2 COND.EXCRETORES DE LA GLANDULA LAGRIMAL 3 PUNTO LAGRIMAL SUPERIOR 4 SACO LAGRIMAL 5 COND. LAGRIMAL SUPERIOR 6 CARUNCULA LAGRIMAL 7 CONDUCTO LAGRIMAL INF. 8 PUNTO LAGRIMAL INF 9 CORNETE MEDIO 10 ORIFICIO DEL CONDUCT NASAL 11 MEATO INFERIOR 12 CORNETE INFERIOR
  • 60. APARATO LAGRIMAL • GLANDULA LAGRIMAL - ENCIMA DEL ANGULO PARPEBRAL EXTERNO, EN PARPADO SUPERIOR • CONDUCTOS DE LA GLND LACRIMAL - 12 - DESEMBOCAN EN FONDO DEL SACO CONJUNTIVAL SUP - HUMEDECE CARA ANT DEL GLOBO - SE ACUMULA EN ANGULO INTERNO DEL OJO
  • 61. APARATO LAGRIMAL • 2 CONDUCTOS LAGRIMALES - UNO PARA CADA PARPADO - COMIENZA EN LOS PUNTOS LAGRIMALES Y TERMINAN EN SACO LAGRIMAL - CONTINUA POR COND NASOLAGRIMAL - CAVIDAD NASAL ( A través de una abertura situada debajo del cornete inferior)
  • 63. PELICULA LAGRIMAL • LUBRICA, OXIGENA, NUTRE Y PROTEGE • FORMADA POR TRES COMPONENTES: CAPA EXTERNA O LIPIDICA - EVITA LA EVAPORACION DE LA CAPA MEDIA QUE ES ACUOSA CAPA MEDIA O ACUOSA - LIQUIDO LIMPIADOR. CAPA INTERNA O MUCINOSA - FACILITA LA ADHERENCIA DE LA PELICULA A LA CORNEA
  • 65. ¡EN PARALISIS FACIAL NO SE EFECTUA CIERRE PALPEBRAL Y SE SECARÍA EL OJO! PROPULSION MECANICA DEL LIQUIDO LAGRIMAL • CONTRACCION DEL M. ORBICULAR - DURANTE EL CIERRE PALPEBRAL - VA DESDE TEMPORAL HACIA NASAL. • CONTRACCION CONTROLADA POR N. FACIAL - CONTRACCIONES SUCESIVAS PRESIONAN EL LIQUIDO EN DIRECCION A VIAS LAGRIMALEs