SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Sistema LagrimalFisiología OcularDra. Karina Soto OrtizCirujana Oftalmóloga – Córnea y Cirugía RefractivaAsociación para Evitar la Ceguera en MéxicoUniversidad Autónoma de Aguascalientes
Sistema lagrimalGlándula lagrimal principalGlándulas lagrimales accesoriasVia de drenaje lagrimal
Glándula lagrimalLocalizada en la fosa lagrimal (hueso frontal)Dividida por  las extensiones del m. elevador del párpado y m. Müller enLóbulo  orbitario (superior)Lóbulo palpebral (inferior)
Glándula lagrimal principalLóbulo orbitarioCanalículo comúnLóbulo palpebralSaco lagrimalConducto naso-lagrimal
Glándulas lagrimalesGlándula lagrimal principalConjunto de lobulillosAcinos y túbulosLos túbulos desembocan en el fórnix conjuntival superoexterno.Glándulas lagrimales accesoriasGl. de Krause (20 - 40)Fórnix superiorGl. de WolfringTarso  superior
Glándulas lagrimalesInervaciónNC V (Trigémino) rama lagrimalEstímulos sensitivosParasimpáticoSecretomotor
Película lagrimalFuncionesMantenimiento y protección de la superficie ocularLubricante entre párpados y superficie ocularContiene enzimas antibacterianasContribuye a las propiedades ópticas homogéneas de la córneaFuente de oxígeno para la córneaEl drenaje lagrimal elimina cuerpos extraños, detritus celulares
LágrimaCapa lipídicaGlándulas de MeibomioGlandlas de Zeis y MollCapa acuosaGlándulas lagrimales principal y accesoriasCapa mucosaCélulas caliciformes
Regulación de la secreción de lípidosLas glándulas de Meibomio secretan una mezcla compleja de lípidosMonoésteres de cera, esteres de esterol, hidrocarbonos, triglicéridos, digicéridos, colesterol, ácidos grasos libres, fosfolípidos.Se disponen en una fila en el tarso palpebral.El parpadeo libera la secreción almacenada en los conductos.
Regulación de la secreción de lípidosLos andrógenos - síntesis y secreciónParasimpático – síntesisAcetilcolina,Péptido intestinal vasoactivoNeuropéptidoY
Regulación de la secreción de la gl. lagrimalGlándula exocrina tubular acinarSegrega proteinas, electrolitos y aguaEnzimas antibacterianas, inmunoglobulinas, factores de crecimientoLisozima, lactoferrina, lipocalina, inmunoglobulina As, factor de crecimiento epidérmico, factores de transformación del crecimiento, interleucinas, etcElectrolitosNa+, K+, Cl-, HCO3-Concentraciones similares al plasma, excepto K+ y Cl-
Regulación de la secreción de la gl. lagrimalNervios y hormonas peptídicasElectrólitos, agua, proteínasHormonas esteroideas(andrógenos)Proteínas constitutivas (IgAs)
Regulación de la secreción de la gl. lagrimalInervaciónParasimpático (predominantes)Células acinares y ductalesAcetilcolina, Péptido intestinal vasoactivoSecreción de proteínas, agua, electrólitosSimpáticoRodea los vasosAdrenalinaSecrecion de proteínasNervios sensitivosEscasosSustancia P, Péptido relacionado con el gen de la calcitonina.
Arco reflejoVía eferenteParasimpático y SimpáticoEstímulo luminoso Nervios sensitivos de la córnea y conjuntivaVía aferenteGlándula lagrimalSecreción lagrimal
Vías que regulan la secreción de lágrimaVía colínérgicaVía adrenérgicaVía del Péptido intestinal vasoactivoVía inhibitoria - encefalinas
Regulación de la secreción gls. accesoriasSecreción similar a la de la gl. PrincipalSecreción basal de lágrimaInervación parasimpática
Epitelio cornealContribuyente menor a la capa acuosa de la lágrimaSecreta electrólitos, Na+, Cl, aguaRegulado por nervios simpáticos
Epitelio conjuntivalFuente significativa de agua y electrólitos para la lágrimaSecreta Na+, Cl-, y aguaSimpático
Regulación de la secreción de mucinaCélulas caliciformes (Goblet)Células planas estratificadas de los epitelios corneal y conjuntivalMucinasGlucoproteínasEstimulada por nervios sensitivos de córnea y conjuntiva Los nervios simpáticos y parasimpáticos que rodean a las células caliciforme constituyen la vía eferente.
Vía de drenaje lagrimalPunto lagrimal superior e inferiorCanalículos Rodeados de m. orbicularCanalículo comúnSaco lagrimalConducto nasolagrimalDrena el 80% del volumen de lágrima
Canalículo superiorGlándula lagrimalSaco lagrimalDuctos excrectores de la gl. Lagrimal Canalículo inferiorPunto lagrimalConducto  nasolagrimalCornete inferiorCavidad nasal
Mecanismo de drenajeParpadeoAparato cantal internoLos canalículos están rodeados por el m. orbicularPorción pretarsal superficialEl ligamento cantal interno abraza el saco lagrimalEl saco lagrimal tiene su propia fasciafibromuscularEl m. de Horner-Duverney(porción pretarsal profunda) insertado en la cresta lagrimal posterior yEl m. orbicular preseptal profundo tambien forman parte de la bomba lagrimal.
Sistema Lagrimal
Mecanismo de drenajeCierre palpebralM. orbicular pretarsal comprime los canalículosM. orbicular preseptal  mueve el saco lagrimal generando presión negativa (controversial)Apertura palpebralRelajación del m. orbicularColapso del saco lagrimal empujando las lágrimas al conducto nasolagrimal.
Absorción de lágrimaVasos que rodean el saco y conducto nasolagrimalesLa capacidad de absorción se relacionan con la frecuencia de parpadeo.
Sistema Lagrimal
Bruselas

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Oftalmología: PÁRPADOS
PPSX
Párpados I
PPTX
VIA LAGRIMAL
PPTX
Esclerotica
PPTX
Anatomia del ojo paul listo
PPTX
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Oftalmología: PÁRPADOS
Párpados I
VIA LAGRIMAL
Esclerotica
Anatomia del ojo paul listo
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.

La actualidad más candente (20)

PDF
Cápsula De Tenon
PPT
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
PPT
Cristalino
PPTX
2. el sistema lagrimal
PPTX
Cristalino
PPTX
Evaluacion de la pelicula lagrimal
PPTX
Patología de párpado y órbita
PPTX
Conjuntiva 1
PPTX
Glaucoma de ángulo cerrado
PPTX
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
PPTX
Fractura de orbita
PPTX
Parpados3
PPT
Anatomia del Cristalino
PPTX
5 semiologia oftalmologia
PPTX
Anatomia del parpado
PPT
8. vitreo
PPTX
Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)
PPTX
Oclusión de la arteria central de la retina
Cápsula De Tenon
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Cristalino
2. el sistema lagrimal
Cristalino
Evaluacion de la pelicula lagrimal
Patología de párpado y órbita
Conjuntiva 1
Glaucoma de ángulo cerrado
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
Fractura de orbita
Parpados3
Anatomia del Cristalino
5 semiologia oftalmologia
Anatomia del parpado
8. vitreo
Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)
Oclusión de la arteria central de la retina
Publicidad

Similar a Sistema Lagrimal (20)

PPTX
fisiología ocular
PPTX
SISTEMA LAGRIMAL EÑ APARATO LAGRIMAL Y SUS FUNCIONES
PDF
Articulo cientifico de_anatomia_ocular_sobre_el_aparato_lagrimal.
PPTX
aparato_lagrimal.pptx
PPTX
Anatomía y fisiología del aparato naso lagrimal.pptx
PPTX
fisiología de la lagrima
PPTX
Glándulas de la cara
PPTX
Glandula lagrimal
 
PPTX
Ojo SEco
PPTX
Aparato lagrimal
PPTX
aparatolagrimal-anatomia de cabeza y cuello
PPTX
aparato lagrimal anatomía de cabeza y cuello
PPTX
Aparato lagrimal y vías lagrimales
PPTX
Enfermedades del parpado med. gral.
PPTX
Aparato lagrimal
PPTX
PPT
1.4 alt aparato_lagrimal
PPTX
Síndrome de ojo seco
PPT
Menisco o mar lagrimal
PPTX
EL Sindrome del ojo seco en personas adultas.pptx
fisiología ocular
SISTEMA LAGRIMAL EÑ APARATO LAGRIMAL Y SUS FUNCIONES
Articulo cientifico de_anatomia_ocular_sobre_el_aparato_lagrimal.
aparato_lagrimal.pptx
Anatomía y fisiología del aparato naso lagrimal.pptx
fisiología de la lagrima
Glándulas de la cara
Glandula lagrimal
 
Ojo SEco
Aparato lagrimal
aparatolagrimal-anatomia de cabeza y cuello
aparato lagrimal anatomía de cabeza y cuello
Aparato lagrimal y vías lagrimales
Enfermedades del parpado med. gral.
Aparato lagrimal
1.4 alt aparato_lagrimal
Síndrome de ojo seco
Menisco o mar lagrimal
EL Sindrome del ojo seco en personas adultas.pptx
Publicidad

Más de Karina Soto (20)

PPTX
Cirugía refractiva
PPTX
Fisio retina
PPT
Historia clinica oftalmológica
PPTX
Farmacología ocular
PPTX
Electrofisiologia
PPTX
Agudeza visual y ambliopia
PPT
Función receptora y nerviosa de la retina
PPTX
Retina (guyton)
PPTX
Riñones
PPTX
Extraestriada
PPTX
Corteza visual
PPTX
Cuerpo geniculado lateral
PPTX
Via optica central
PPTX
Nervio optico
PPTX
Visión Cromática
PPTX
Retina1
PPTX
Pupilas
PPTX
Ms Extraoculares
PPTX
Humor Acuoso
PPTX
Córnea2
Cirugía refractiva
Fisio retina
Historia clinica oftalmológica
Farmacología ocular
Electrofisiologia
Agudeza visual y ambliopia
Función receptora y nerviosa de la retina
Retina (guyton)
Riñones
Extraestriada
Corteza visual
Cuerpo geniculado lateral
Via optica central
Nervio optico
Visión Cromática
Retina1
Pupilas
Ms Extraoculares
Humor Acuoso
Córnea2

Último (20)

PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Historia clínica pediatrica diapositiva
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Enfermería comunitaria consideraciones g
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS

Sistema Lagrimal

  • 1. Sistema LagrimalFisiología OcularDra. Karina Soto OrtizCirujana Oftalmóloga – Córnea y Cirugía RefractivaAsociación para Evitar la Ceguera en MéxicoUniversidad Autónoma de Aguascalientes
  • 2. Sistema lagrimalGlándula lagrimal principalGlándulas lagrimales accesoriasVia de drenaje lagrimal
  • 3. Glándula lagrimalLocalizada en la fosa lagrimal (hueso frontal)Dividida por las extensiones del m. elevador del párpado y m. Müller enLóbulo orbitario (superior)Lóbulo palpebral (inferior)
  • 4. Glándula lagrimal principalLóbulo orbitarioCanalículo comúnLóbulo palpebralSaco lagrimalConducto naso-lagrimal
  • 5. Glándulas lagrimalesGlándula lagrimal principalConjunto de lobulillosAcinos y túbulosLos túbulos desembocan en el fórnix conjuntival superoexterno.Glándulas lagrimales accesoriasGl. de Krause (20 - 40)Fórnix superiorGl. de WolfringTarso superior
  • 6. Glándulas lagrimalesInervaciónNC V (Trigémino) rama lagrimalEstímulos sensitivosParasimpáticoSecretomotor
  • 7. Película lagrimalFuncionesMantenimiento y protección de la superficie ocularLubricante entre párpados y superficie ocularContiene enzimas antibacterianasContribuye a las propiedades ópticas homogéneas de la córneaFuente de oxígeno para la córneaEl drenaje lagrimal elimina cuerpos extraños, detritus celulares
  • 8. LágrimaCapa lipídicaGlándulas de MeibomioGlandlas de Zeis y MollCapa acuosaGlándulas lagrimales principal y accesoriasCapa mucosaCélulas caliciformes
  • 9. Regulación de la secreción de lípidosLas glándulas de Meibomio secretan una mezcla compleja de lípidosMonoésteres de cera, esteres de esterol, hidrocarbonos, triglicéridos, digicéridos, colesterol, ácidos grasos libres, fosfolípidos.Se disponen en una fila en el tarso palpebral.El parpadeo libera la secreción almacenada en los conductos.
  • 10. Regulación de la secreción de lípidosLos andrógenos - síntesis y secreciónParasimpático – síntesisAcetilcolina,Péptido intestinal vasoactivoNeuropéptidoY
  • 11. Regulación de la secreción de la gl. lagrimalGlándula exocrina tubular acinarSegrega proteinas, electrolitos y aguaEnzimas antibacterianas, inmunoglobulinas, factores de crecimientoLisozima, lactoferrina, lipocalina, inmunoglobulina As, factor de crecimiento epidérmico, factores de transformación del crecimiento, interleucinas, etcElectrolitosNa+, K+, Cl-, HCO3-Concentraciones similares al plasma, excepto K+ y Cl-
  • 12. Regulación de la secreción de la gl. lagrimalNervios y hormonas peptídicasElectrólitos, agua, proteínasHormonas esteroideas(andrógenos)Proteínas constitutivas (IgAs)
  • 13. Regulación de la secreción de la gl. lagrimalInervaciónParasimpático (predominantes)Células acinares y ductalesAcetilcolina, Péptido intestinal vasoactivoSecreción de proteínas, agua, electrólitosSimpáticoRodea los vasosAdrenalinaSecrecion de proteínasNervios sensitivosEscasosSustancia P, Péptido relacionado con el gen de la calcitonina.
  • 14. Arco reflejoVía eferenteParasimpático y SimpáticoEstímulo luminoso Nervios sensitivos de la córnea y conjuntivaVía aferenteGlándula lagrimalSecreción lagrimal
  • 15. Vías que regulan la secreción de lágrimaVía colínérgicaVía adrenérgicaVía del Péptido intestinal vasoactivoVía inhibitoria - encefalinas
  • 16. Regulación de la secreción gls. accesoriasSecreción similar a la de la gl. PrincipalSecreción basal de lágrimaInervación parasimpática
  • 17. Epitelio cornealContribuyente menor a la capa acuosa de la lágrimaSecreta electrólitos, Na+, Cl, aguaRegulado por nervios simpáticos
  • 18. Epitelio conjuntivalFuente significativa de agua y electrólitos para la lágrimaSecreta Na+, Cl-, y aguaSimpático
  • 19. Regulación de la secreción de mucinaCélulas caliciformes (Goblet)Células planas estratificadas de los epitelios corneal y conjuntivalMucinasGlucoproteínasEstimulada por nervios sensitivos de córnea y conjuntiva Los nervios simpáticos y parasimpáticos que rodean a las células caliciforme constituyen la vía eferente.
  • 20. Vía de drenaje lagrimalPunto lagrimal superior e inferiorCanalículos Rodeados de m. orbicularCanalículo comúnSaco lagrimalConducto nasolagrimalDrena el 80% del volumen de lágrima
  • 21. Canalículo superiorGlándula lagrimalSaco lagrimalDuctos excrectores de la gl. Lagrimal Canalículo inferiorPunto lagrimalConducto nasolagrimalCornete inferiorCavidad nasal
  • 22. Mecanismo de drenajeParpadeoAparato cantal internoLos canalículos están rodeados por el m. orbicularPorción pretarsal superficialEl ligamento cantal interno abraza el saco lagrimalEl saco lagrimal tiene su propia fasciafibromuscularEl m. de Horner-Duverney(porción pretarsal profunda) insertado en la cresta lagrimal posterior yEl m. orbicular preseptal profundo tambien forman parte de la bomba lagrimal.
  • 24. Mecanismo de drenajeCierre palpebralM. orbicular pretarsal comprime los canalículosM. orbicular preseptal mueve el saco lagrimal generando presión negativa (controversial)Apertura palpebralRelajación del m. orbicularColapso del saco lagrimal empujando las lágrimas al conducto nasolagrimal.
  • 25. Absorción de lágrimaVasos que rodean el saco y conducto nasolagrimalesLa capacidad de absorción se relacionan con la frecuencia de parpadeo.