ANATOMIA DE LA VIA
VISUAL
Dr. José Francisco Valdés López
Oftalmología
Contacto: pacovaldes@live.com
Ciudad de México
VIA VISUAL
• RETINA
• NERVIOS OPTICOS
• QUIASMA
• TRACTOS OPTICOS
• NUCLEO GENICULADO LATERAL
• RADIACIONES GENICULOCALCARINAS
• CORTEZA CALCARINA
• AREAS VISUALES ASOCIADAS.
Anatomia de la via visual
RETINA
• AXONES DE CELS GANGLIONARES DISPUESTOS
EN 3 PATRONES:
• 1.-HAZ PAPILO MACULAR
• 2.- HACES DE FIBRAS NERVIOSAS SUP E INF
• 3.- FIBRAS RADIALES DE RETINA NASAL
HAZ PAPILOMACULAR
• CRUZAN MEDIALMENTE A TRAVES DE LA RETINA
A LO LARGO DEL MARGEN DEL NO.
• 90% DE AXONES DEL NO
• SUMINISTRA EL AREA DE FIJACION CENTRAL
• A. CENTROCECAL , FORMA DE HUSO ENTRE
PUNTO FIJACION Y PUNTO CIEGO.
• LESIONES CENTRALES O ESCOTOMAS
CENTROCECALES.
MITAD NASAL Y TEMPORAL
• DIVIDIDAS POR LINEA IMAGINARIA
• PROYECTADAS EN EL MERIDIANO VERTICAL
• LIMITADAS POR EL RAFE HORIZONTAL
• RAFE HORIZONTAL PROYECTDO SOBRE EL
MERIDIANO HORIZONTAL
TEMPORAL, SUPERIOR Y ZONAS
INFERIORES
• RECORREN ARRIBA Y ABAJO EL HAZ
PAPILOMACULAR
• SON REFERIDAS COMO ARCADAS DE HACES SUP
E INF.
• DEFECTOS MARCADOS SOBRE EL M.
HORIZONTAL
RETINA NASAL
• PATRON RADIAL DIRECTAMENTE EN EL MARGEN
NASAL DEL DISCO OPTICO.
Anatomia de la via visual
NERVIO OPTICO
• CONSTITUIDO 1.2 MILLONES DE AXONES
• EMERGE ATRAVES DEL AGUJERO ESCLEROTICO
POSTERIOR (1MM ABAJO Y 3MM NASAL POLO
POSTERIOR DEL GO)
• FIBRAS SE MIELINIZAN AL SALIR DE OJO
AMENTANDO SU DIAMETRO DE 1.5
(ESCLEROTICA) A 3MM (ORBITA)
• SEGMENTO ORBITARIO 25 A 30 MM LONG.
• CORRE DENTRO DEL CONO MUSCULAR
• INTRACANANICULAR 4 A 9 MM
• NO DESPUES 10 MM DE CURSO INTRACRANEAL
SE UNE CON EL OTRO NO Y FORMAN EL
QUIASMA OPTICO
• 80% FIBRAS VISUALES – SINAPSIS EN CGL CON
AXONES QUE TERMINA EN CORTEZA VISUAL
PRIMARIA.
• 20% CORRESPONDEN A FIBRAS PUPILARES.
Anatomia de la via visual
Anatomia de la via visual
PAPILA Y NERVIO OPTICO
• DISPOSCION DE LAS FIBRAS SE SOSTINEN EN EL
SEGMENTO RETROBULBAR DEL NO.
• HAZ PIPILOMACULAR PORCION NASAL PAPILA
• ARCADA DE HACES SUP E INF Y POLO INF. Y
FIBRAS DE RETINA NASAL OCUPAN EL MARGEN
NASAL DE LA PAPILA.
• LAS FIBRAS NASALES SE LOCALIZAN EN EL
PERIMETRO DEL NO.
QUIASMA OPTICO
• MIDE APROX 12 MM ANCHO
• 8 MM DE LARGO (ANTEROPOSTERIOR)
• 4 MM ESPESOR
• 45 GRADOS INCLINACION
• ANT AL HIPOTALOMO Y 3 VERTRICULO, 10 MM
POR ARRIBA DE LA SILLA TURCA
• RAMAS ACI PROXIMAL Y A. COMUNICANTE ANT.
Anatomia de la via visual
• FIBRAS NASALES CRUZAN EL QUIASMA, FIBRAS
TEMPORALES NO.
• NASALES INF: CRUZAN EN LA PARTE INFERIOR
DEL QUIASMA EN EL PRIMER ARCO EN LA PARTE
MEDIAL DEL NO OPUESTO (RODILLA ANT DE VON
WILLEBRAND)
• NASALES SUPERIORES: CRUZXAN TRACTO
OPTICO OPUESTO EN LA PARTE POSTERIOR DEL
QUIASMA DENTRO DEL TRACTO OPTICO DEL
MISMO LADO (RODILLA POST DE VON
WILLEBRAND)
• MITAD NASAL DEL AREA MACULAR: DESPLEIGAN
EN FORMA DE ABANICO DENTRO DE UNA BANDA
ANCHA QUE CRUZA PORCIO CENTRAL SUP E INF
DEL QUIASMA , LOCALIZADO EN PORCION SUP
DEL TRACTO OPTICO.
• FIBRAS NOCRUZADAS DE RETINA TEMPORAL:
CORRESPONDE A LA RETINA SUPERIOR E
INFERIOR.
TRACTO OPTICO
• SE EXTIENDE POST Y SUP DESDE EL QUIASMA ,
DESCRIBEN UNA CURVA AL LA DO DE LOS
PEDUNCULOS CEREBRALES Y TERMINNA EL EL
CGL.
• APORTE SANGUINEO: ART COROIDEA ANT (ACM)
Y ARTERIAS CEREBRALES POSTERIORES.
• TERMIANCION TRACTO OPTICO Y GGL: FIBRAS
NERVIOSAS QUE INCIAN SUPERIORES EN EL NO
ESTAN MEDIALES EN SU SITUACION.
• FIBRAS INF AL NO SE HACEN LATERALES EN EL
TRACTO Y EL GGL.
• RESULTADO LOCALIZACION MEDIAL DE LAS
FIBRAS CORRESPONDIENTES CUADRENTE SUP Y
LATERAL DE LA RETINA
Anatomia de la via visual
CUERPO GENICULADO LATERAL
• NUCLEO DE TRANSMISION TALAMICA
• AMBOS LADOS DE LA REGION LAT
MESENCEFALO.
• DISTINTOS DE AXONES DE CELS GANGLIONARES
Y ORIGEN DE RADIACIONES
GENICULOCALCARINAS.
• DISPOCION DE AXONES DE NO ROTADA A 90
GRADOS.
• 6 CAPAS
• 1 Y 2 ( MAGNOCELULARES)
• 3 A 6 (PARVOCELULARES)
• SUMINISTRO VASCULAR DOBLE
• ART COROIDEA ANT (NUCLEO)
• COROIDEA LATERAL (ACP)
• RECIBE CRUCES DE FIBRAS RETINIANAS EN ALS
CAPAS 1,4, Y 6
• FIBRAS NO CRUZADAS EN LAS CAPAS 2,3,5
• CEREBRO DERECHO APORTE SENSITIVO DEL
LADO IZQ DEL ENTORNO VISUAL. (TRACTO Y
CGL DERECHO AOPORTE DEL CAMPO VISUAL
IZQ.)
Anatomia de la via visual
RADIACCIONES OPTICAS
• ENVIAN INFORMACION VISUAL DESDE CGL EN
DIRECCION POSTERIOR LOBULO PARIETAL
(FIBRAS SUP) Y LOBULO TEMPORAL (INF) HASA
FORMAR SINAPSIS EN LA CORTEZA VISUAL
PRIMARIA.
• FIBRAS INF MAS ANTERIORES DE LAS
RADIACIONES FORMAN EL LAZO DE MEYERS
• EL LAZO DE MEYERS CONTIENE PROYECCIONES
DE LA RETINA INFERIOR
• AMPUTACION DEL POLO DEL LOBULO TEMPORAL
QUE EXCEDA 4 CM = CUADRANTANOPSIA SUP
HOMONIMA (PIE IN THE SKY)
• 8 CM = HEMIANOPSIA HOMONIMA
CORTEZA VISUAL
• AREA 17 BRODMANN (PRIMARIA) ENTRE
SUPERFICIE DE LA LINEA MEDIA DEL LOBULO
OCCIPITAL, EN EL INTERIOR DEL SURCO
HEMISFERICO CEREBRAL.
• OCUPA BANDA DE CORTEZA POR ENCIMA Y
DEBAJO DE CISURA CALCARINA.
• SE EXTIENDE HACIA LA CISURA Y HACIA AFUERA
SOBRE EL EXTREMO OCCIPITAL.
Anatomia de la via visual
• AREAS 18 Y 19 INMEDIAMENTE ADYACENTES
• RECIVENPROYECCIONES DE CORTEZA VISUAL
PRIMARIA.
• CISURA CALCARINA SEPARA PROYECCIONES:
- ENCIMA = CAMPOS INFERIORES
- ABAJO = CAMPOS SUPERIORES
• EXTREMO POST Y 40- 50% DE LA SUP MEDIAL DE
LUBULOS OCCIPITALES = VISION CENTRAL.
• BORDE DORSAL SUP: PROYECCIONES
CUADRANTE SUP DE AMBAS RETINAS,
ASOCIADAS CUADRANTE BINOCULAR OPUESTO.
Anatomia de la via visual
• BOREDE VENTRAL INF: CUADRANTE SUPERIOR
DEL CAMPO BINOCULAR DEL LADO OPUESTO.
• RETINA PERIFERICA REPRESENTADA MAS
ANTERIORMENTE EN LA PROFUNDIDAD ROSTRAL
DE LA CORTEZA VISUAL CERCA DEL ESPLENICO
DEL CUERPO CALLOSO.
• MACULA REPRESENTADA POR UNA AREA
EXTENSA DE CORTEZA VISUAL QUE SE EXTIENDE
SOBRE LA PARTE POSTERIOR LATERAL DEL
LOBULO OCCIPITAL.
• EL AREA 18 PUEDE SER REPONSABLE DELOS
MOVIMIENTOS DE BUSQUEDA DEL OJO
Anatomia de la via visual
Anatomia de la via visual
Anatomia de la via visual
Anatomia de la via visual

Más contenido relacionado

PDF
Lentes intraoculares-faquicas
PPTX
Retinoscopía subjetiva vs. MDA
PDF
Cristalino anatomia y fisiologia
PPTX
Nervios Craneales en la Oftalmología
PPTX
Fisiología de la córnea
PPT
Lensometria Peru
PPT
Fisiología de la Cornea
PPTX
Anatomia Ocular
Lentes intraoculares-faquicas
Retinoscopía subjetiva vs. MDA
Cristalino anatomia y fisiologia
Nervios Craneales en la Oftalmología
Fisiología de la córnea
Lensometria Peru
Fisiología de la Cornea
Anatomia Ocular

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
PDF
Taller ojo seco y lágrimas artificiales 2014
PPTX
Cristalino
PPT
Anatomia del Cristalino
PDF
Fototransducción
PPTX
Anatomía del cristalino
PPTX
Lentes intraoculares
PPTX
Corteza visual
PPTX
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
PPTX
2. el sistema lagrimal
PDF
Metodos subjetivos de_refraccion
PPT
Anatomia retina
PPT
Anatomia del ojo.
PPT
evaluacion de la corresponsencia sensorial
PPTX
Musculos extrinsecos del ojo y parpados
PPTX
RETINA
PPTX
Ultrasonografia ocular clase uno
PPTX
Anatomia de coroides y retina clase vesp
PPT
Aberraciones ópticas en el ojo humano
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
Taller ojo seco y lágrimas artificiales 2014
Cristalino
Anatomia del Cristalino
Fototransducción
Anatomía del cristalino
Lentes intraoculares
Corteza visual
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
2. el sistema lagrimal
Metodos subjetivos de_refraccion
Anatomia retina
Anatomia del ojo.
evaluacion de la corresponsencia sensorial
Musculos extrinsecos del ojo y parpados
RETINA
Ultrasonografia ocular clase uno
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Aberraciones ópticas en el ojo humano
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Anatomia de la via visual
PPT
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
PDF
Treatment options for central retinal artery occlusion 2012
PPTX
Anatomia macroscopica y microscopica de la cornea
PPT
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
PPTX
Anatomia de la via pupilar
PPTX
Anatomia de la orbita para residentes parte 3
PPTX
Anatomia de la orbita para residentes parte 3
PPTX
Anatomia del sistema lagrimal
PPTX
Anatomía de la papila
PPTX
Anatomia de la via pupilar
PDF
The Flipped CTE Classroom
PPTX
Fundamentals of Web building
PPTX
How To Choose Your Very First Pet Dog
PDF
Stenålderns kulturhistoria
PPT
Lesson 1 pengenalan jaringan komputer
PDF
Uu3 92 jamsostek
PPS
Greece - historical photos
Anatomia de la via visual
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Treatment options for central retinal artery occlusion 2012
Anatomia macroscopica y microscopica de la cornea
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la via pupilar
Anatomia de la orbita para residentes parte 3
Anatomia de la orbita para residentes parte 3
Anatomia del sistema lagrimal
Anatomía de la papila
Anatomia de la via pupilar
The Flipped CTE Classroom
Fundamentals of Web building
How To Choose Your Very First Pet Dog
Stenålderns kulturhistoria
Lesson 1 pengenalan jaringan komputer
Uu3 92 jamsostek
Greece - historical photos
Publicidad

Similar a Anatomia de la via visual (20)

PPTX
ARTROSCOPIA GENERALIDADES DR ALEX RUIZ A.pptx
PDF
PPTX
Sistema cardiovascular, embriologia
PPTX
Articulaciones de muñeca y mano
PPTX
Anatomía de la papila
PPTX
Fracturas de radio y cubito proximal.ppt
PPTX
Anatomia del angulo iridocorneal
PPTX
Anatomia del angulo iridocorneal
PPT
Anatomia de cadera
PPTX
pinzamiento femoroacetabular.ppt hecho por interno medicinax
PPTX
15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx
PPTX
ABORDAJES QUIRURGICOS DE MUÑECA.ppt INDICACIONES PARA FRACTURAS DE MUÑECA Y M...
PPTX
FRACTURA DE HUMERO DISTAL Y CODO, TYO.pptx
PPTX
ABORDAJES QUIoooooooooooooooooRURGICOS DE ANTEBRAZO.pptx
PPTX
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
PPT
Anat cabeza
PPTX
ANATOMIA DE CADERA Y PELVIS REVISON COMPLETA .pptx
PPTX
GENERALIDADES DE ANATOMIA DE CADERA Y PELVIS.pptx
PPTX
Colgajos musculares pediculados en la pierna
ARTROSCOPIA GENERALIDADES DR ALEX RUIZ A.pptx
Sistema cardiovascular, embriologia
Articulaciones de muñeca y mano
Anatomía de la papila
Fracturas de radio y cubito proximal.ppt
Anatomia del angulo iridocorneal
Anatomia del angulo iridocorneal
Anatomia de cadera
pinzamiento femoroacetabular.ppt hecho por interno medicinax
15.- Vía Visual y patologías asociadas.pptx
ABORDAJES QUIRURGICOS DE MUÑECA.ppt INDICACIONES PARA FRACTURAS DE MUÑECA Y M...
FRACTURA DE HUMERO DISTAL Y CODO, TYO.pptx
ABORDAJES QUIoooooooooooooooooRURGICOS DE ANTEBRAZO.pptx
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anat cabeza
ANATOMIA DE CADERA Y PELVIS REVISON COMPLETA .pptx
GENERALIDADES DE ANATOMIA DE CADERA Y PELVIS.pptx
Colgajos musculares pediculados en la pierna

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Control de calidad en productos de frutas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Anatomia de la via visual

  • 1. ANATOMIA DE LA VIA VISUAL Dr. José Francisco Valdés López Oftalmología Contacto: pacovaldes@live.com Ciudad de México
  • 2. VIA VISUAL • RETINA • NERVIOS OPTICOS • QUIASMA • TRACTOS OPTICOS • NUCLEO GENICULADO LATERAL • RADIACIONES GENICULOCALCARINAS • CORTEZA CALCARINA • AREAS VISUALES ASOCIADAS.
  • 4. RETINA • AXONES DE CELS GANGLIONARES DISPUESTOS EN 3 PATRONES: • 1.-HAZ PAPILO MACULAR • 2.- HACES DE FIBRAS NERVIOSAS SUP E INF • 3.- FIBRAS RADIALES DE RETINA NASAL
  • 5. HAZ PAPILOMACULAR • CRUZAN MEDIALMENTE A TRAVES DE LA RETINA A LO LARGO DEL MARGEN DEL NO. • 90% DE AXONES DEL NO • SUMINISTRA EL AREA DE FIJACION CENTRAL • A. CENTROCECAL , FORMA DE HUSO ENTRE PUNTO FIJACION Y PUNTO CIEGO. • LESIONES CENTRALES O ESCOTOMAS CENTROCECALES.
  • 6. MITAD NASAL Y TEMPORAL • DIVIDIDAS POR LINEA IMAGINARIA • PROYECTADAS EN EL MERIDIANO VERTICAL • LIMITADAS POR EL RAFE HORIZONTAL • RAFE HORIZONTAL PROYECTDO SOBRE EL MERIDIANO HORIZONTAL
  • 7. TEMPORAL, SUPERIOR Y ZONAS INFERIORES • RECORREN ARRIBA Y ABAJO EL HAZ PAPILOMACULAR • SON REFERIDAS COMO ARCADAS DE HACES SUP E INF. • DEFECTOS MARCADOS SOBRE EL M. HORIZONTAL
  • 8. RETINA NASAL • PATRON RADIAL DIRECTAMENTE EN EL MARGEN NASAL DEL DISCO OPTICO.
  • 10. NERVIO OPTICO • CONSTITUIDO 1.2 MILLONES DE AXONES • EMERGE ATRAVES DEL AGUJERO ESCLEROTICO POSTERIOR (1MM ABAJO Y 3MM NASAL POLO POSTERIOR DEL GO) • FIBRAS SE MIELINIZAN AL SALIR DE OJO AMENTANDO SU DIAMETRO DE 1.5 (ESCLEROTICA) A 3MM (ORBITA)
  • 11. • SEGMENTO ORBITARIO 25 A 30 MM LONG. • CORRE DENTRO DEL CONO MUSCULAR • INTRACANANICULAR 4 A 9 MM • NO DESPUES 10 MM DE CURSO INTRACRANEAL SE UNE CON EL OTRO NO Y FORMAN EL QUIASMA OPTICO
  • 12. • 80% FIBRAS VISUALES – SINAPSIS EN CGL CON AXONES QUE TERMINA EN CORTEZA VISUAL PRIMARIA. • 20% CORRESPONDEN A FIBRAS PUPILARES.
  • 15. PAPILA Y NERVIO OPTICO • DISPOSCION DE LAS FIBRAS SE SOSTINEN EN EL SEGMENTO RETROBULBAR DEL NO. • HAZ PIPILOMACULAR PORCION NASAL PAPILA • ARCADA DE HACES SUP E INF Y POLO INF. Y FIBRAS DE RETINA NASAL OCUPAN EL MARGEN NASAL DE LA PAPILA. • LAS FIBRAS NASALES SE LOCALIZAN EN EL PERIMETRO DEL NO.
  • 16. QUIASMA OPTICO • MIDE APROX 12 MM ANCHO • 8 MM DE LARGO (ANTEROPOSTERIOR) • 4 MM ESPESOR • 45 GRADOS INCLINACION • ANT AL HIPOTALOMO Y 3 VERTRICULO, 10 MM POR ARRIBA DE LA SILLA TURCA • RAMAS ACI PROXIMAL Y A. COMUNICANTE ANT.
  • 18. • FIBRAS NASALES CRUZAN EL QUIASMA, FIBRAS TEMPORALES NO. • NASALES INF: CRUZAN EN LA PARTE INFERIOR DEL QUIASMA EN EL PRIMER ARCO EN LA PARTE MEDIAL DEL NO OPUESTO (RODILLA ANT DE VON WILLEBRAND)
  • 19. • NASALES SUPERIORES: CRUZXAN TRACTO OPTICO OPUESTO EN LA PARTE POSTERIOR DEL QUIASMA DENTRO DEL TRACTO OPTICO DEL MISMO LADO (RODILLA POST DE VON WILLEBRAND)
  • 20. • MITAD NASAL DEL AREA MACULAR: DESPLEIGAN EN FORMA DE ABANICO DENTRO DE UNA BANDA ANCHA QUE CRUZA PORCIO CENTRAL SUP E INF DEL QUIASMA , LOCALIZADO EN PORCION SUP DEL TRACTO OPTICO.
  • 21. • FIBRAS NOCRUZADAS DE RETINA TEMPORAL: CORRESPONDE A LA RETINA SUPERIOR E INFERIOR.
  • 22. TRACTO OPTICO • SE EXTIENDE POST Y SUP DESDE EL QUIASMA , DESCRIBEN UNA CURVA AL LA DO DE LOS PEDUNCULOS CEREBRALES Y TERMINNA EL EL CGL. • APORTE SANGUINEO: ART COROIDEA ANT (ACM) Y ARTERIAS CEREBRALES POSTERIORES.
  • 23. • TERMIANCION TRACTO OPTICO Y GGL: FIBRAS NERVIOSAS QUE INCIAN SUPERIORES EN EL NO ESTAN MEDIALES EN SU SITUACION. • FIBRAS INF AL NO SE HACEN LATERALES EN EL TRACTO Y EL GGL. • RESULTADO LOCALIZACION MEDIAL DE LAS FIBRAS CORRESPONDIENTES CUADRENTE SUP Y LATERAL DE LA RETINA
  • 25. CUERPO GENICULADO LATERAL • NUCLEO DE TRANSMISION TALAMICA • AMBOS LADOS DE LA REGION LAT MESENCEFALO. • DISTINTOS DE AXONES DE CELS GANGLIONARES Y ORIGEN DE RADIACIONES GENICULOCALCARINAS. • DISPOCION DE AXONES DE NO ROTADA A 90 GRADOS.
  • 26. • 6 CAPAS • 1 Y 2 ( MAGNOCELULARES) • 3 A 6 (PARVOCELULARES) • SUMINISTRO VASCULAR DOBLE • ART COROIDEA ANT (NUCLEO) • COROIDEA LATERAL (ACP)
  • 27. • RECIBE CRUCES DE FIBRAS RETINIANAS EN ALS CAPAS 1,4, Y 6 • FIBRAS NO CRUZADAS EN LAS CAPAS 2,3,5 • CEREBRO DERECHO APORTE SENSITIVO DEL LADO IZQ DEL ENTORNO VISUAL. (TRACTO Y CGL DERECHO AOPORTE DEL CAMPO VISUAL IZQ.)
  • 29. RADIACCIONES OPTICAS • ENVIAN INFORMACION VISUAL DESDE CGL EN DIRECCION POSTERIOR LOBULO PARIETAL (FIBRAS SUP) Y LOBULO TEMPORAL (INF) HASA FORMAR SINAPSIS EN LA CORTEZA VISUAL PRIMARIA. • FIBRAS INF MAS ANTERIORES DE LAS RADIACIONES FORMAN EL LAZO DE MEYERS
  • 30. • EL LAZO DE MEYERS CONTIENE PROYECCIONES DE LA RETINA INFERIOR • AMPUTACION DEL POLO DEL LOBULO TEMPORAL QUE EXCEDA 4 CM = CUADRANTANOPSIA SUP HOMONIMA (PIE IN THE SKY) • 8 CM = HEMIANOPSIA HOMONIMA
  • 31. CORTEZA VISUAL • AREA 17 BRODMANN (PRIMARIA) ENTRE SUPERFICIE DE LA LINEA MEDIA DEL LOBULO OCCIPITAL, EN EL INTERIOR DEL SURCO HEMISFERICO CEREBRAL. • OCUPA BANDA DE CORTEZA POR ENCIMA Y DEBAJO DE CISURA CALCARINA. • SE EXTIENDE HACIA LA CISURA Y HACIA AFUERA SOBRE EL EXTREMO OCCIPITAL.
  • 33. • AREAS 18 Y 19 INMEDIAMENTE ADYACENTES • RECIVENPROYECCIONES DE CORTEZA VISUAL PRIMARIA. • CISURA CALCARINA SEPARA PROYECCIONES: - ENCIMA = CAMPOS INFERIORES - ABAJO = CAMPOS SUPERIORES
  • 34. • EXTREMO POST Y 40- 50% DE LA SUP MEDIAL DE LUBULOS OCCIPITALES = VISION CENTRAL. • BORDE DORSAL SUP: PROYECCIONES CUADRANTE SUP DE AMBAS RETINAS, ASOCIADAS CUADRANTE BINOCULAR OPUESTO.
  • 36. • BOREDE VENTRAL INF: CUADRANTE SUPERIOR DEL CAMPO BINOCULAR DEL LADO OPUESTO. • RETINA PERIFERICA REPRESENTADA MAS ANTERIORMENTE EN LA PROFUNDIDAD ROSTRAL DE LA CORTEZA VISUAL CERCA DEL ESPLENICO DEL CUERPO CALLOSO.
  • 37. • MACULA REPRESENTADA POR UNA AREA EXTENSA DE CORTEZA VISUAL QUE SE EXTIENDE SOBRE LA PARTE POSTERIOR LATERAL DEL LOBULO OCCIPITAL. • EL AREA 18 PUEDE SER REPONSABLE DELOS MOVIMIENTOS DE BUSQUEDA DEL OJO