OFICIALIA MAYOR ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA
2013
OFICIALIA MAYOR
ADM. Y FINANCIERA
DIRECCION
ADMINISTRATIVA
DIRECCION DE
POLITICA TRIBUTARIA
DIRECCION
FINANCIERA
UNIDAD ADM. DE
BIENES Y SERVICIOS
ALMACENES
ACTIVOS FIJOS
COTIZACIONES
ARCHIVO
SERENO
PORTERO
Resp.
comprobantes
Resp.
Fondos en
avance
contabilidad
presupuesto
U. Tesoro y Cred.
publico
Cajera Habilitada
Unidad
sistemas
Adm. De
cementerio
Unidad
RR.HH y
capacitación Unidad
Fiscalización
y coactivo
Unidad
Fiscalizacion
y tributos
Asesoria tec. De
seguimiento financiero
ESTRUCTURA ORGANICA DE LA O.M.A.F. Creada en el marco legal del Art. 44 y
Art.4 de la Ley 2028 Ley de
Municipalidades
Designar y retirar a los Oficiales
Mayores y personal administrativo y
Técnico."
OFICIALIA MAYOR ADM. Y FINANCIERA (O.M.A.F.)
DEPENDENCIA Despacho señor
Alcalde(sa) SUPERVISION
Dirección Financiera
Dirección Administrativa
Dirección de Política Tributaria
Relaciones
Intrainstitucional
1. Despacho
2. Secretaria
General
3. Oficialías
Mayores
4. Direcciones
5. Unidades
6. Sub Alcaldía
Relaciones
Inter
institucionales
1. Contraloría General de la
República.
2. Órganos del Estado Plurinacional.
3. Organismos de Financiamiento.
4. Entidades Financieras.
5. Gobiernos Departamentales.
6. Gobiernos Municipales.
7. Organizaciones Vecinales
DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES
RAZON DE SER DE LA OMAF
Administrar adecuadamente los recursos financieros y pagos que realiza el GAMC, a
través de la definición de políticas fiscales y financieras, que garanticen la sostenibilidad
financiera del municipio, de manera transparente, eficaz y eficiente.
Basándose en la gestión tributaria y la aplicación de los Reglamentos Específicos
enmarcados en el SABS, SP, SCI, STCP.
Manual de organización y funciones
aprobada por resol. Munic. 038/2008
Ley 2028 de Municipalidades
Administrar y gestionar los procesos de, recaudaciones , presupuesto,
contabilidad, tesorería y crédito público de conformidad con su misión y
metas programáticas de la institución.
Fomentar el anteproyecto del presupuesto anual de la entidad,
consolidando los proyectos de presupuesto específicos formulados por
las unidades ejecutoras y en conformidad con los techos
presupuestarios definidos en el G.A.M.C
Supervisar la correcta aplicación de Leyes, reglamentos, políticas,
normas, procedimientos y controles internos de administración financiera
y tributaria tanto de orden general como propios de la entidad.
Resolución
Municipal
038/2008
FUNCIONES Y ATRIBUCIONES ESPECIFICAS
Manual de
organización y
funciones
Circ. Desp.
Munic.
005/2008
DIRECCION DE FINANCIERA
DEPENDENCIA OFICIALIA MAYOR
ADM. Y
FINANCIERA
SUPERVISION Unidad de Contabilidad.
Unidad de Presupuestos
Unidad de Tesorería y C.Publico
Relaciones
Intrainstitucional
1. Despacho
2. Secretaria
General
3. Oficialías
Mayores
4. Direcciones
5. Unidades
6. Sub Alcaldía
Relaciones
Inter
nstitucionales
1. Ministerio de Economía y
Finanzas Públicas.
2. Instituciones Públicas.
3. Instituciones Privadas.
Misión
Administrar los Sistemas Financieros (Presupuesto, contabilidad y tesorería), emitiendo la
normativa acorde a las funciones del GAMC y bajo las normas y reglamentación de la ley 117
DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES N.B. SCI Aprob.
R.S. 222957 4/03/05
Regl.Esp. Aprob. R.S.
Mun. 197/12 15/11/12
N.B. SP Aprob.
R.S. 225558 1/12/05
N.B. STCP Aprob.
R.S. 218041 29/07/97
UNIDAD DE CONTABILIDAD
DEPENDENCIA DIRECCION
FINANCIERA
SUPERVISION Analistas contables
Técnicos contables
Relaciones
Intrainstitucional
1. Despacho
2. Secretaria
General
3. Oficialías
Mayores
4. Direcciones
5. Unidades
6. Sub Alcaldía
Relaciones
Inter
nstitucionales
1. Órganos del Gobierno
Centra
2. Instituciones Públicas y Priva
3. Gobierno Departamentales.
4. Gobiernos Municipales.
5. Organizaciones Vecinales.
6. Comité de Vigilancia
MISION
Presentar al GAMC de manera oportuna y confiable los reportes contables y la presentación de
los Estados Financieros , velando que los mismos se encuentren en el marco de las normativas en
actual vigencia.
DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONESN.B. SCI Aprob.
R.S. 222957 4/03/05
Regl.Esp. Aprob. R.S.
Mun. 197/12 4/03/05
UNIDAD DE PRESUPUESTO
DEPENDENCIA DIRECCION
FINANCIERA
SUPERVISIO
N
Analistas de Presupuesto.
Técnicos de Presupuestos.
Auxiliares .
Relaciones
Intrainstitucional
1. Despacho
2. Secretaria
General
3. Oficialías
Mayores
4. Direcciones
5. Unidades
6. Sub Alcaldía
Relaciones
Inter
nstituciona
les
1. Ministerio de Economía y Finanzas Publicas
2. Ministerio de Planificación del Desarrollo
3. AFP`s.
4. Caja Nacional de Salud.
5. Dirección General de Contaduría.
6. Dirección General de Sistemas de
Gestión de Información Fiscal.
7. Instituciones Públicas Y Privadas
8. Instituciones de Financiamiento
FUNCION
Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el proceso presupuestario institucional dentro del
marco legal vigente y normas internas.
DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES
N.B. SCI Aprob.
R.S. 222957 4/03/05
UNIDAD DE TESORO Y CREDITO PUBLICO
DEPENDENCIA DIRECCION
FINANCIERA
SUPERVISIO
N
Analistas de Tesorería.
Técnicos.
Auxiliares.
Relaciones
Intrainstitucional
1. Despacho
2. Secretaria
General
3. Oficialías
Mayores
4. Direcciones
5. Unidades
6. Sub Alcaldía
Relaciones
Inter
Nstitucion
ales
1. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
2. Banco Unión S.A.
3. Banco Central de Bolivia.
4. Instituciones Públicas y Privadas
5. Empresas Proveedoras de servicios.
6. Empresas aseguradoras
7. Gobiernos Municipales.
8. Comité de Vigilancia.
FUNCION
Realizar la gestión de financiamiento, asi como el seguimiento y control de la deuda publica
municipal
DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES
N.B. STCP Aprob.
R.S. 218041 29/07/97
DIRECCION ADMINISTRATIVA
DEPENDENCIA OMAF SUPERVISIO
N
Unidad de Bienes y Servicios
Unidad de Recursos Humanos
Almacenes y Activos Fijos
Relaciones
Intrainstitucional
1. Despacho
2. Secretaria
General
3. Oficialías
Mayores
4. Direcciones
5. Unidades
6. Sub Alcaldía
Relaciones
Inter
nstituciona
les
1. Órganos del Gobierno Central.
2. Instituciones Públicas y Privadas
3. Gobiernos Departamentales.
4. Gobiernos Municipales.
5. Organismos Vecinales.
6. Comité de Vigilancia.
7. Fondo Nacional de Inversión
Productiva y Social (FPS).
8. Fondo Nacional de Desarrollo Regional
MISION
Gestionar y Administrar los bienes inmuebles, activos fijos, almacenes y Serv. Generales con el fin
de garantizar el apoyo logístico necesario de forma oportuna requeridos por las unidades
organizacionales del GAMC
DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES
N.B. SABS Aprob.
D.S. 0181
R. Esp. SAP Aprob.
Res. Mun. 1/12/12
DIRECCION DE POLITICA TRIBUTARIA
DEPENDENCIA OMAF Supervision Unidad de Fiscalización y Coactivo.
Unidad de Fiscalización y Tributos.
Administración de Cementerios
Relaciones
Intrainstitucional
1. Despacho
2. Secretaria
General
3. Oficialías
Mayores
4. Direcciones
5. Unidades
6. Sub Alcaldía
Relaciones
Inter
nstituciona
les
1. Servicio de Impuestos Nacionales
2. Registro Único Automotor.
3. Instituciones y Entidades Públicas
y Privadas a fines al ramo.
4. Sociedad Civil.
Misión
Generar e incrementar las recaudaciones del GAMC, Optimizando la administración de los
ingresos municipales aplicando mecanismos eficientes para las recaudaciones y la ejecución
de planes de recuperación de mora impositiva por la vía coactiva.
DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES Ley 2492 2/08/03
Modificado D.S.S 27947 20/12/2007
Ordenanzas Municipales Emitidas
por HCMC
ANALISIS DEL INGRESO
FTE ORG RECURSOSASIGNADOS
RECURSOS
ASIGNADOS
GESTION2013
SALDOSDE
CAJAYBANCO
2012
ANTICIPOS
FINANCIEROS
CTAS.POR
COBRAS
GESTIONES
ANTERIORES
SALDO
PRESTAMO
FNDR
SALDOFONDO
DEGARANTIA
TOTALRECURSOS %
20 210 RECURSOSPROPIOS 11.949.270,00 0,00 50.730,00 12.000.000,00 4,70%
41 113COPARTICIPACIONTRIBUTARIA 13.084.410,00 2.114.706,00 872.592,00 16.071.708,00 6,30%
41 119RECURSOSIDH 169.662.378,00 46.746.637,00 4.335.773,00 120.000,00 220.864.788,00 86,52%
44 115RECURSOSHIPC-II 2.122.996,00 682.544,00 2.805.540,00 1,10%
92 230RECURSOSFNDR 3.523.509,00 3.523.509,00 1,38%
196.819.054,00 49.543.887,00 4.335.773,00 170.730,00 3.523.509,00 872.592,00 255.265.545,00 100,00%Totalgeneral
EVOLUCION DE INGRESOS MUNICIPALES
DISTRIBUCION
DEL GASTO
DENOMINACIÓN PROGRAMA MONTO %
00 EJECUTIVO MUNICIPAL 4.901.716,00 1,92%
01 CONCEJO MUNICIPAL 1.900.135,00 0,74%
10 PROMOCION Y FOMENTO A LA PRODUCCION AGROPECUARIA 2.350.000,00 0,92%
11 SANEAMIENTO BASICO 25.600.000,00 10,03%
13 DESARROLLO Y PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE 1.097.442,00 0,43%
14 LIMPIEZA URBANA Y RURAL 2.753.305,00 1,08%
17 INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL 72.107.147,00 28,25%
18 CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES 4.713.786,00 1,85%
19 SERVICIO DE CATASTRO URBANO Y RURAL 908.599,00 0,36%
20 SERVICIOS DE SALUD 12.200.458,00 4,78%
21 SERVICIOS DE EDUCACION 21.533.727,00 8,44%
22 DESARROLLO Y PROMOCION DEL DEPORTE 666.426,00 0,26%
23 DESARROLLO DE LA CULTURA 1.401.119,00 0,55%
24 DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO 1.252.966,00 0,49%
25 PROMOCION Y POLITICAS DE GENERO 736.060,00 0,29%
26 DEFENSA Y PROTECCION DE LA NIÑEZ Y LA MUJER 1.662.700,00 0,65%
28 CONTROL Y REGULACIÓN DE MERCADOS 108.000,00 0,04%
29 SERVICIO DE FAENEADO DE GANADO 100.000,00 0,04%
30 SERVICIOS DE INHUMACION Y CREMACION DE RESTOS 142.645,00 0,06%
31 PREVENCION DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES 1.000.000,00 0,39%
33 SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA 8.657.828,00 3,39%
34 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 9.534.521,00 3,74%
36 PROGRAMA MUNICIPAL DE GENERACION DE EMPLEOS 14.329.111,00 5,61%
97 Partidas no asignables a programas (ACTIVOS FINANC 3.523.509,00 1,38%
98 Partidas no asignables a programas (OTRAS TRANSFER 51.368.883,00 20,12%
99 Partidas no asignables a programas (DEUDAS) 10.715.462,00 4,20%
TOTAL 255.265.545,00 100,00%
DISTRIBUCION
DE LOS RECURSOS
COMPARACIÓN DE PROGRAMAS LEY FINANCIAL – PRIMERA MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO 2013
PROGRAMA
PRESUPUESTO APROBADO
LEY FINANCIAL
PRESUPUESTO 1RA
MODIFICACION
00 EJECUTIVO MUNICIPAL 4.889.034,00 4.736.266,00
01 CONCEJO MUNICIPAL 1.900.135,00 1.900.135,00
10 PROMOCION Y FOMENTO A LA PRODUCCION AGROPECUARIA 2.350.000,00 2.350.000,00
11 SANEAMIENTO BASICO 25.600.000,00 18.156.193,00
13 DESARROLLO Y PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE 1.116.167,00 1.116.167,00
14 LIMPIEZA URBANA Y RURAL 2.753.305,00 2.691.205,00
16 ALUMBRADO PÚBLICO 1.462.700,00 0,00
17 INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL 72.107.147,00 70.921.621,00
18 CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES 4.713.786,00 4.801.030,00
19 SERVICIO DE CATASTRO URBANO Y RURAL 908.599,00 908.599,00
20 SERVICIOS DE SALUD 12.200.458,00 13.363.169,00
21 SERVICIOS DE EDUCACION 21.533.727,00 24.160.012,00
22 DESARROLLO Y PROMOCION DEL DEPORTE 666.426,00 709.269,00
23 DESARROLLO DE LA CULTURA 1.401.119,00 1.391.339,00
24 DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO 1.252.966,00 1.252.966,00
25 PROMOCION Y POLITICAS DE GENERO 736.060,00 736.060,00
26 DEFENSA Y PROTECCION DE LA NIOEZ Y LA MUJER 1.662.700,00 1.662.700,00
28 CONTROL Y REGULACIÓN DE MERCADOS 108.000,00 108.000,00
29 SERVICIO DE FAENEADO DE GANADO 100.000,00 100.000,00
30 SERVICIOS DE INHUMACION Y CREMACION DE RESTOS 142.645,00 142.645,00
31 PREVENCION DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES 1.000.000,00 1.000.000,00
33 SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA 7.195.128,00 8.658.028,00
34 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 8.794.521,00 9.534.521,00
36 PROGRAMA MUNICIPAL DE GENERACION DE EMPLEOS 9.270.614,00 12.329.111,00
97 Partidas no asignables a programas (ACTIVOS FINANC 10.198.903,00 3.523.509,00
98 Partidas no asignables a programas (OTRAS TRANSFER 51.401.593,00 51.368.883,00
99 Partidas no asignables a programas (DEUDAS) 9.818.537,00 17.662.842,00
Total general 255.284.270,00 255.284.270,00
0,00 10.000.000,00 20.000.000,00 30.000.000,00 40.000.000,00 50.000.000,00 60.000.000,00 70.000.000,00 80.000.000,00
00 EJECUTIVO MUNICIPAL
01 CONCEJO MUNICIPAL
10 PROMOCION Y FOMENTO A LA PRODUCCION AGROPECUARIA
11 SANEAMIENTO BASICO
13 DESARROLLO Y PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
14 LIMPIEZA URBANA Y RURAL
16 ALUMBRADO PÚBLICO
17 INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL
18 CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES
19 SERVICIO DE CATASTRO URBANO Y RURAL
20 SERVICIOS DE SALUD
21 SERVICIOS DE EDUCACION
22 DESARROLLO Y PROMOCION DEL DEPORTE
23 DESARROLLO DE LA CULTURA
24 DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO
25 PROMOCION Y POLITICAS DE GENERO
26 DEFENSA Y PROTECCION DE LA NIŃEZ Y LA MUJER
28 CONTROL Y REGULACIÓN DE MERCADOS
29 SERVICIO DE FAENEADO DE GANADO
30 SERVICIOS DE INHUMACION Y CREMACION DE RESTOS
31 PREVENCION DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES
33 SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA
34 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
36 PROGRAMA MUNICIPAL DE GENERACION DE EMPLEOS
97 Partidas no asignables a programas (ACTIVOS FINANC
98 Partidas no asignables a programas (OTRAS TRANSFER
99 Partidas no asignables a programas (DEUDAS)
PRESUPUESTO 1RA MODIFICACION PRESUPUESTO APROBADO LEY FINANCIAL
COMPARACIÓN LEY FINANCIAL – PRIMERA MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO 2013 POR PROGRAMAS
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Formulación POA 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
PPT
Fundamentos de contabilidad
PDF
Libro ley 2492 abril
PPT
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
PPTX
Normativa gubernamental
DOCX
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
PDF
Actividad 05 investigación formativa
Formulación POA 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Fundamentos de contabilidad
Libro ley 2492 abril
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Normativa gubernamental
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
Actividad 05 investigación formativa

La actualidad más candente (20)

PDF
Foro iii-unidad contadores-exitosos
PPT
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO
PDF
5. informe 2019 de intervencion estabilidad presupuestaria vva
DOCX
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
PPTX
Contabilidad gubernamental
PDF
Presupuesto 2011
PDF
Marco fiscal f 2013
PPTX
Contabilidad Gubernamental
PPTX
1. Introduccion al SIAF
PPTX
Cuenta general de la republica
PPTX
Sistema administrativo de tesoreria
PDF
23 2017 munisullana-papeletas
PPTX
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
PDF
Participación de la AuditoríA General del Estado
PPTX
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
PPT
Presupuesto público [1]
PPTX
Contabilidad De Gobierno Ecuador
PPTX
Ppts masivo 15 08-2014
PPTX
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
PPT
Grupo uno sistema de tesoreria upata
Foro iii-unidad contadores-exitosos
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO
5. informe 2019 de intervencion estabilidad presupuestaria vva
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
Contabilidad gubernamental
Presupuesto 2011
Marco fiscal f 2013
Contabilidad Gubernamental
1. Introduccion al SIAF
Cuenta general de la republica
Sistema administrativo de tesoreria
23 2017 munisullana-papeletas
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Participación de la AuditoríA General del Estado
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Presupuesto público [1]
Contabilidad De Gobierno Ecuador
Ppts masivo 15 08-2014
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Grupo uno sistema de tesoreria upata
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Planificacion Fase Ii
PPTX
Diapositiva cun proyecto discapacitados
PDF
Manual normas administracion_recursos_humanos_sep
DOC
Diagnóstico local de una comunidad
PDF
Mesa de ciudadanía por la igualdad de género
PPTX
Practica 1 portafolio dignóstico
PDF
Mbj gm-manu-pro-03-rhumanos
PPTX
Tecnologías para mejorar la vida de los discapacitados
PDF
Banco De Planos Santa Cruz De La Sierra
PDF
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
PDF
5 planificacion-participativa
PPTX
Estrategias de participación social
PPTX
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
PPTX
Conociendo la Constitución Mexicana
PPT
Organización de Recursos Humanos
DOCX
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
PDF
Análisis foda
PPT
Ejemplos de procedimientos
PPTX
Manual de procedimientos
PPT
Liderazgo Y Vision Participantes
Planificacion Fase Ii
Diapositiva cun proyecto discapacitados
Manual normas administracion_recursos_humanos_sep
Diagnóstico local de una comunidad
Mesa de ciudadanía por la igualdad de género
Practica 1 portafolio dignóstico
Mbj gm-manu-pro-03-rhumanos
Tecnologías para mejorar la vida de los discapacitados
Banco De Planos Santa Cruz De La Sierra
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD
5 planificacion-participativa
Estrategias de participación social
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Conociendo la Constitución Mexicana
Organización de Recursos Humanos
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Análisis foda
Ejemplos de procedimientos
Manual de procedimientos
Liderazgo Y Vision Participantes
Publicidad

Similar a OMAF2013 (20)

PDF
Notas a los estados financieros
PDF
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
PDF
Presentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizales
PDF
Informe concejo
PDF
Proy OM fortalecimiento EPS Quito 1er debate
PDF
Informe largo auditoria financiera
PPT
Confrencia Contaduria UNAB
PDF
Informe deliberación pública y evaluación ciudadana del informe institucional...
PDF
Capacitaciones SGR-MHCP
PDF
Capacitaciones SGR-MHCP
PPTX
Capacitaciones SGR 2014
DOCX
Auditoría de Cumplimiento
PPT
El presupuesto público jonomora
PPT
Control de Gestión
PDF
Auditoría de corte en la Provincia de Jujuy Diciembre de 2015
PPTX
CONVERSATORIO IPAIS: TUS IMPUESTOS HACEN OBRAS SOCIALES
PPTX
estado situacional de gerencia de servicios publicos.pptx
PPTX
PDF
Dec 145
Notas a los estados financieros
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
Presentación informe de gestión secretaria de hacienda de manizales
Informe concejo
Proy OM fortalecimiento EPS Quito 1er debate
Informe largo auditoria financiera
Confrencia Contaduria UNAB
Informe deliberación pública y evaluación ciudadana del informe institucional...
Capacitaciones SGR-MHCP
Capacitaciones SGR-MHCP
Capacitaciones SGR 2014
Auditoría de Cumplimiento
El presupuesto público jonomora
Control de Gestión
Auditoría de corte en la Provincia de Jujuy Diciembre de 2015
CONVERSATORIO IPAIS: TUS IMPUESTOS HACEN OBRAS SOCIALES
estado situacional de gerencia de servicios publicos.pptx
Dec 145

Más de Jorge Chipana Carpio (14)

PDF
Sistema de informacion ambiental gestion 2012
PDF
Reserva bruno racua gestion 2012
PDF
Repoblamiento de quelonios gestion 2012
PDF
Manejo integral de bosque 2012
PDF
Control y monitoreo de quemas gestion 2012
PDF
Gestion ambiental gestion 2012
PDF
Actualizcion del plan uso de suelos gestion 2012
PDF
PDF
Informe Alcaldesa para 2013
PDF
Gobierno Autónomo Municipal de Cobija
PDF
Convocatoria de RRHH 2012
PDF
Formulario de RRHH GAMC
Sistema de informacion ambiental gestion 2012
Reserva bruno racua gestion 2012
Repoblamiento de quelonios gestion 2012
Manejo integral de bosque 2012
Control y monitoreo de quemas gestion 2012
Gestion ambiental gestion 2012
Actualizcion del plan uso de suelos gestion 2012
Informe Alcaldesa para 2013
Gobierno Autónomo Municipal de Cobija
Convocatoria de RRHH 2012
Formulario de RRHH GAMC

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

OMAF2013

  • 1. OFICIALIA MAYOR ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 2013
  • 2. OFICIALIA MAYOR ADM. Y FINANCIERA DIRECCION ADMINISTRATIVA DIRECCION DE POLITICA TRIBUTARIA DIRECCION FINANCIERA UNIDAD ADM. DE BIENES Y SERVICIOS ALMACENES ACTIVOS FIJOS COTIZACIONES ARCHIVO SERENO PORTERO Resp. comprobantes Resp. Fondos en avance contabilidad presupuesto U. Tesoro y Cred. publico Cajera Habilitada Unidad sistemas Adm. De cementerio Unidad RR.HH y capacitación Unidad Fiscalización y coactivo Unidad Fiscalizacion y tributos Asesoria tec. De seguimiento financiero ESTRUCTURA ORGANICA DE LA O.M.A.F. Creada en el marco legal del Art. 44 y Art.4 de la Ley 2028 Ley de Municipalidades Designar y retirar a los Oficiales Mayores y personal administrativo y Técnico."
  • 3. OFICIALIA MAYOR ADM. Y FINANCIERA (O.M.A.F.) DEPENDENCIA Despacho señor Alcalde(sa) SUPERVISION Dirección Financiera Dirección Administrativa Dirección de Política Tributaria Relaciones Intrainstitucional 1. Despacho 2. Secretaria General 3. Oficialías Mayores 4. Direcciones 5. Unidades 6. Sub Alcaldía Relaciones Inter institucionales 1. Contraloría General de la República. 2. Órganos del Estado Plurinacional. 3. Organismos de Financiamiento. 4. Entidades Financieras. 5. Gobiernos Departamentales. 6. Gobiernos Municipales. 7. Organizaciones Vecinales DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES
  • 4. RAZON DE SER DE LA OMAF Administrar adecuadamente los recursos financieros y pagos que realiza el GAMC, a través de la definición de políticas fiscales y financieras, que garanticen la sostenibilidad financiera del municipio, de manera transparente, eficaz y eficiente. Basándose en la gestión tributaria y la aplicación de los Reglamentos Específicos enmarcados en el SABS, SP, SCI, STCP. Manual de organización y funciones aprobada por resol. Munic. 038/2008 Ley 2028 de Municipalidades
  • 5. Administrar y gestionar los procesos de, recaudaciones , presupuesto, contabilidad, tesorería y crédito público de conformidad con su misión y metas programáticas de la institución. Fomentar el anteproyecto del presupuesto anual de la entidad, consolidando los proyectos de presupuesto específicos formulados por las unidades ejecutoras y en conformidad con los techos presupuestarios definidos en el G.A.M.C Supervisar la correcta aplicación de Leyes, reglamentos, políticas, normas, procedimientos y controles internos de administración financiera y tributaria tanto de orden general como propios de la entidad. Resolución Municipal 038/2008 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES ESPECIFICAS Manual de organización y funciones Circ. Desp. Munic. 005/2008
  • 6. DIRECCION DE FINANCIERA DEPENDENCIA OFICIALIA MAYOR ADM. Y FINANCIERA SUPERVISION Unidad de Contabilidad. Unidad de Presupuestos Unidad de Tesorería y C.Publico Relaciones Intrainstitucional 1. Despacho 2. Secretaria General 3. Oficialías Mayores 4. Direcciones 5. Unidades 6. Sub Alcaldía Relaciones Inter nstitucionales 1. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. 2. Instituciones Públicas. 3. Instituciones Privadas. Misión Administrar los Sistemas Financieros (Presupuesto, contabilidad y tesorería), emitiendo la normativa acorde a las funciones del GAMC y bajo las normas y reglamentación de la ley 117 DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES N.B. SCI Aprob. R.S. 222957 4/03/05 Regl.Esp. Aprob. R.S. Mun. 197/12 15/11/12 N.B. SP Aprob. R.S. 225558 1/12/05 N.B. STCP Aprob. R.S. 218041 29/07/97
  • 7. UNIDAD DE CONTABILIDAD DEPENDENCIA DIRECCION FINANCIERA SUPERVISION Analistas contables Técnicos contables Relaciones Intrainstitucional 1. Despacho 2. Secretaria General 3. Oficialías Mayores 4. Direcciones 5. Unidades 6. Sub Alcaldía Relaciones Inter nstitucionales 1. Órganos del Gobierno Centra 2. Instituciones Públicas y Priva 3. Gobierno Departamentales. 4. Gobiernos Municipales. 5. Organizaciones Vecinales. 6. Comité de Vigilancia MISION Presentar al GAMC de manera oportuna y confiable los reportes contables y la presentación de los Estados Financieros , velando que los mismos se encuentren en el marco de las normativas en actual vigencia. DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONESN.B. SCI Aprob. R.S. 222957 4/03/05 Regl.Esp. Aprob. R.S. Mun. 197/12 4/03/05
  • 8. UNIDAD DE PRESUPUESTO DEPENDENCIA DIRECCION FINANCIERA SUPERVISIO N Analistas de Presupuesto. Técnicos de Presupuestos. Auxiliares . Relaciones Intrainstitucional 1. Despacho 2. Secretaria General 3. Oficialías Mayores 4. Direcciones 5. Unidades 6. Sub Alcaldía Relaciones Inter nstituciona les 1. Ministerio de Economía y Finanzas Publicas 2. Ministerio de Planificación del Desarrollo 3. AFP`s. 4. Caja Nacional de Salud. 5. Dirección General de Contaduría. 6. Dirección General de Sistemas de Gestión de Información Fiscal. 7. Instituciones Públicas Y Privadas 8. Instituciones de Financiamiento FUNCION Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el proceso presupuestario institucional dentro del marco legal vigente y normas internas. DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES N.B. SCI Aprob. R.S. 222957 4/03/05
  • 9. UNIDAD DE TESORO Y CREDITO PUBLICO DEPENDENCIA DIRECCION FINANCIERA SUPERVISIO N Analistas de Tesorería. Técnicos. Auxiliares. Relaciones Intrainstitucional 1. Despacho 2. Secretaria General 3. Oficialías Mayores 4. Direcciones 5. Unidades 6. Sub Alcaldía Relaciones Inter Nstitucion ales 1. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. 2. Banco Unión S.A. 3. Banco Central de Bolivia. 4. Instituciones Públicas y Privadas 5. Empresas Proveedoras de servicios. 6. Empresas aseguradoras 7. Gobiernos Municipales. 8. Comité de Vigilancia. FUNCION Realizar la gestión de financiamiento, asi como el seguimiento y control de la deuda publica municipal DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES N.B. STCP Aprob. R.S. 218041 29/07/97
  • 10. DIRECCION ADMINISTRATIVA DEPENDENCIA OMAF SUPERVISIO N Unidad de Bienes y Servicios Unidad de Recursos Humanos Almacenes y Activos Fijos Relaciones Intrainstitucional 1. Despacho 2. Secretaria General 3. Oficialías Mayores 4. Direcciones 5. Unidades 6. Sub Alcaldía Relaciones Inter nstituciona les 1. Órganos del Gobierno Central. 2. Instituciones Públicas y Privadas 3. Gobiernos Departamentales. 4. Gobiernos Municipales. 5. Organismos Vecinales. 6. Comité de Vigilancia. 7. Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS). 8. Fondo Nacional de Desarrollo Regional MISION Gestionar y Administrar los bienes inmuebles, activos fijos, almacenes y Serv. Generales con el fin de garantizar el apoyo logístico necesario de forma oportuna requeridos por las unidades organizacionales del GAMC DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES N.B. SABS Aprob. D.S. 0181 R. Esp. SAP Aprob. Res. Mun. 1/12/12
  • 11. DIRECCION DE POLITICA TRIBUTARIA DEPENDENCIA OMAF Supervision Unidad de Fiscalización y Coactivo. Unidad de Fiscalización y Tributos. Administración de Cementerios Relaciones Intrainstitucional 1. Despacho 2. Secretaria General 3. Oficialías Mayores 4. Direcciones 5. Unidades 6. Sub Alcaldía Relaciones Inter nstituciona les 1. Servicio de Impuestos Nacionales 2. Registro Único Automotor. 3. Instituciones y Entidades Públicas y Privadas a fines al ramo. 4. Sociedad Civil. Misión Generar e incrementar las recaudaciones del GAMC, Optimizando la administración de los ingresos municipales aplicando mecanismos eficientes para las recaudaciones y la ejecución de planes de recuperación de mora impositiva por la vía coactiva. DEPENDENCIA, SUPERVISION Y RELACIONES Ley 2492 2/08/03 Modificado D.S.S 27947 20/12/2007 Ordenanzas Municipales Emitidas por HCMC
  • 12. ANALISIS DEL INGRESO FTE ORG RECURSOSASIGNADOS RECURSOS ASIGNADOS GESTION2013 SALDOSDE CAJAYBANCO 2012 ANTICIPOS FINANCIEROS CTAS.POR COBRAS GESTIONES ANTERIORES SALDO PRESTAMO FNDR SALDOFONDO DEGARANTIA TOTALRECURSOS % 20 210 RECURSOSPROPIOS 11.949.270,00 0,00 50.730,00 12.000.000,00 4,70% 41 113COPARTICIPACIONTRIBUTARIA 13.084.410,00 2.114.706,00 872.592,00 16.071.708,00 6,30% 41 119RECURSOSIDH 169.662.378,00 46.746.637,00 4.335.773,00 120.000,00 220.864.788,00 86,52% 44 115RECURSOSHIPC-II 2.122.996,00 682.544,00 2.805.540,00 1,10% 92 230RECURSOSFNDR 3.523.509,00 3.523.509,00 1,38% 196.819.054,00 49.543.887,00 4.335.773,00 170.730,00 3.523.509,00 872.592,00 255.265.545,00 100,00%Totalgeneral
  • 13. EVOLUCION DE INGRESOS MUNICIPALES
  • 14. DISTRIBUCION DEL GASTO DENOMINACIÓN PROGRAMA MONTO % 00 EJECUTIVO MUNICIPAL 4.901.716,00 1,92% 01 CONCEJO MUNICIPAL 1.900.135,00 0,74% 10 PROMOCION Y FOMENTO A LA PRODUCCION AGROPECUARIA 2.350.000,00 0,92% 11 SANEAMIENTO BASICO 25.600.000,00 10,03% 13 DESARROLLO Y PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE 1.097.442,00 0,43% 14 LIMPIEZA URBANA Y RURAL 2.753.305,00 1,08% 17 INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL 72.107.147,00 28,25% 18 CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES 4.713.786,00 1,85% 19 SERVICIO DE CATASTRO URBANO Y RURAL 908.599,00 0,36% 20 SERVICIOS DE SALUD 12.200.458,00 4,78% 21 SERVICIOS DE EDUCACION 21.533.727,00 8,44% 22 DESARROLLO Y PROMOCION DEL DEPORTE 666.426,00 0,26% 23 DESARROLLO DE LA CULTURA 1.401.119,00 0,55% 24 DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO 1.252.966,00 0,49% 25 PROMOCION Y POLITICAS DE GENERO 736.060,00 0,29% 26 DEFENSA Y PROTECCION DE LA NIÑEZ Y LA MUJER 1.662.700,00 0,65% 28 CONTROL Y REGULACIÓN DE MERCADOS 108.000,00 0,04% 29 SERVICIO DE FAENEADO DE GANADO 100.000,00 0,04% 30 SERVICIOS DE INHUMACION Y CREMACION DE RESTOS 142.645,00 0,06% 31 PREVENCION DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES 1.000.000,00 0,39% 33 SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA 8.657.828,00 3,39% 34 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 9.534.521,00 3,74% 36 PROGRAMA MUNICIPAL DE GENERACION DE EMPLEOS 14.329.111,00 5,61% 97 Partidas no asignables a programas (ACTIVOS FINANC 3.523.509,00 1,38% 98 Partidas no asignables a programas (OTRAS TRANSFER 51.368.883,00 20,12% 99 Partidas no asignables a programas (DEUDAS) 10.715.462,00 4,20% TOTAL 255.265.545,00 100,00%
  • 16. COMPARACIÓN DE PROGRAMAS LEY FINANCIAL – PRIMERA MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO 2013 PROGRAMA PRESUPUESTO APROBADO LEY FINANCIAL PRESUPUESTO 1RA MODIFICACION 00 EJECUTIVO MUNICIPAL 4.889.034,00 4.736.266,00 01 CONCEJO MUNICIPAL 1.900.135,00 1.900.135,00 10 PROMOCION Y FOMENTO A LA PRODUCCION AGROPECUARIA 2.350.000,00 2.350.000,00 11 SANEAMIENTO BASICO 25.600.000,00 18.156.193,00 13 DESARROLLO Y PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE 1.116.167,00 1.116.167,00 14 LIMPIEZA URBANA Y RURAL 2.753.305,00 2.691.205,00 16 ALUMBRADO PÚBLICO 1.462.700,00 0,00 17 INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL 72.107.147,00 70.921.621,00 18 CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES 4.713.786,00 4.801.030,00 19 SERVICIO DE CATASTRO URBANO Y RURAL 908.599,00 908.599,00 20 SERVICIOS DE SALUD 12.200.458,00 13.363.169,00 21 SERVICIOS DE EDUCACION 21.533.727,00 24.160.012,00 22 DESARROLLO Y PROMOCION DEL DEPORTE 666.426,00 709.269,00 23 DESARROLLO DE LA CULTURA 1.401.119,00 1.391.339,00 24 DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO 1.252.966,00 1.252.966,00 25 PROMOCION Y POLITICAS DE GENERO 736.060,00 736.060,00 26 DEFENSA Y PROTECCION DE LA NIOEZ Y LA MUJER 1.662.700,00 1.662.700,00 28 CONTROL Y REGULACIÓN DE MERCADOS 108.000,00 108.000,00 29 SERVICIO DE FAENEADO DE GANADO 100.000,00 100.000,00 30 SERVICIOS DE INHUMACION Y CREMACION DE RESTOS 142.645,00 142.645,00 31 PREVENCION DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES 1.000.000,00 1.000.000,00 33 SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA 7.195.128,00 8.658.028,00 34 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 8.794.521,00 9.534.521,00 36 PROGRAMA MUNICIPAL DE GENERACION DE EMPLEOS 9.270.614,00 12.329.111,00 97 Partidas no asignables a programas (ACTIVOS FINANC 10.198.903,00 3.523.509,00 98 Partidas no asignables a programas (OTRAS TRANSFER 51.401.593,00 51.368.883,00 99 Partidas no asignables a programas (DEUDAS) 9.818.537,00 17.662.842,00 Total general 255.284.270,00 255.284.270,00
  • 17. 0,00 10.000.000,00 20.000.000,00 30.000.000,00 40.000.000,00 50.000.000,00 60.000.000,00 70.000.000,00 80.000.000,00 00 EJECUTIVO MUNICIPAL 01 CONCEJO MUNICIPAL 10 PROMOCION Y FOMENTO A LA PRODUCCION AGROPECUARIA 11 SANEAMIENTO BASICO 13 DESARROLLO Y PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE 14 LIMPIEZA URBANA Y RURAL 16 ALUMBRADO PÚBLICO 17 INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL 18 CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES 19 SERVICIO DE CATASTRO URBANO Y RURAL 20 SERVICIOS DE SALUD 21 SERVICIOS DE EDUCACION 22 DESARROLLO Y PROMOCION DEL DEPORTE 23 DESARROLLO DE LA CULTURA 24 DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO 25 PROMOCION Y POLITICAS DE GENERO 26 DEFENSA Y PROTECCION DE LA NIŃEZ Y LA MUJER 28 CONTROL Y REGULACIÓN DE MERCADOS 29 SERVICIO DE FAENEADO DE GANADO 30 SERVICIOS DE INHUMACION Y CREMACION DE RESTOS 31 PREVENCION DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES 33 SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA 34 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 36 PROGRAMA MUNICIPAL DE GENERACION DE EMPLEOS 97 Partidas no asignables a programas (ACTIVOS FINANC 98 Partidas no asignables a programas (OTRAS TRANSFER 99 Partidas no asignables a programas (DEUDAS) PRESUPUESTO 1RA MODIFICACION PRESUPUESTO APROBADO LEY FINANCIAL COMPARACIÓN LEY FINANCIAL – PRIMERA MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO 2013 POR PROGRAMAS