SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
OPEN INNOVATION Por: María Esther Ruilova Rojas
El término Open Innovation Se originó y desarrolló en el 2003 por Henry Chesbrough de la Escuela de Comercio de Harvard, basado en su investigación “Prácticas de la Innovación de Grandes Compañías Multinacionales”
Innovación Abierta Idea central Concebir la innovación como un proceso donde los actores internos y externos tienen un protagonismo similar. Gracias al conocimiento adquirido con el pasar de los años, la tecnología ha crecido abundantemente y esto hace que hayan más oportunidades de donde escoger.
Características Presenta un modelo donde los nuevos productos provienen tanto de fuentes internas como externas, formando parte del proceso de innovación en todos los puntos de la cadena hasta llegar al producto final. Contempla las innovaciones no sólo como entradas sino también como salidas.
Características (2) Los proyectos y las ideas de una determinada empresa no tienen por qué llegar al mercado únicamente a través de ésta como productos finales, también pueden hacerlo a través de licencias,  spin-offs  o como contribución libre a comunidades de desarrolladores.
Aspectos que se destacan Parte de la premisa de que la información y el conocimiento son abundantes y están ampliamente distribuidos.  Entiende que tanto actores internos como externos tienen un papel similar. Acentúa en la experimentación tanto en producto como en modelos de negocio. Aparición de intermediarios en el proceso de innovación, reduciendo costos. El papel central del modelo de negocio en todo el proceso.
Aspectos que se destacan (2) Considera proyectos aunque no encajen en el modelo del negocio. Entiende la innovación como un proceso global. Un papel proactivo de la gestión de la Propiedad Intelectual (IP), a través de licencias, patentes.
Filosofía de Innovación Abierta Los mejores no están todos aquí, hay que trabajar con los mejores dentro y fuera. Tenemos que beneficiarnos de nuestra propiedad intelectual y licenciar aquella que nos convenga. Experimentamos en entornos reales con ideas nuestras y de otros, adoptamos las que funcionan. Nuestra fuerza reside en la capacidad de aprovechar, integrar, asimilar y colaborar con la innovación interna y externa.
Filosofía de Innovación Abierta (2) Sólo ganaremos si somos capaces de aprovechar las capacidades internas y externas. El modelo de negocio y cómo capturar el valor de un producto/servicio son aspectos primordiales. Estamos abiertos a crear ‘spin offs’ y a licenciar/invertir en ideas que no vamos a desarrollar.
Open Innovation no es un modelo académico, sino la conceptualización de un cambio de enfoque en la gestión de la innovación por parte de empresas tan relevantes como IBM o Procter & Gamble.
Bibliografía http :// www.openinnovation.net / Book / NewImperative / index.html http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=87&if=53     Por Esteve Almirall

Más contenido relacionado

PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
OPEM INNOVATION
PPT
Open Innovation
PPT
OPEN INNOVATION
PPT
OPEN INNOVATION
PPT
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
OPEM INNOVATION
Open Innovation
OPEN INNOVATION
OPEN INNOVATION
Open Innovation

La actualidad más candente (19)

PPT
OPEN INNOVATION
PPT
Open Innovation
PPT
Innovacion Abierta
PPT
Open Innovation
PPT
inovavcion Abierta
PPT
Open Innovation
PPT
Innovacion Avirta
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
OPEN INNOVATION
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
OPEN INNOVATION
Open Innovation
Innovacion Abierta
Open Innovation
inovavcion Abierta
Open Innovation
Innovacion Avirta
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
OPEN INNOVATION
Open Innovation
Open Innovation
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Casos copyright y copyleft
PPT
Cocomo
PPTX
Estimación de-costos-del-software-1 (1)
PDF
software estimation (in spanish)
PPTX
Modelo cocomo
PDF
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
PPTX
Estimación de Proyectos de Software
Casos copyright y copyleft
Cocomo
Estimación de-costos-del-software-1 (1)
software estimation (in spanish)
Modelo cocomo
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Estimación de Proyectos de Software
Publicidad

Similar a Open Innovation (20)

PPT
Open Innovation
PPT
Open innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PDF
Open Innovation
PPT
Open Innovation
Open Innovation
Open innovation
Open Innovation
Open Innovation y las ventajas que puede tener en la Gestión del Conocimiento...
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation

Open Innovation

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
  • 2. OPEN INNOVATION Por: María Esther Ruilova Rojas
  • 3. El término Open Innovation Se originó y desarrolló en el 2003 por Henry Chesbrough de la Escuela de Comercio de Harvard, basado en su investigación “Prácticas de la Innovación de Grandes Compañías Multinacionales”
  • 4. Innovación Abierta Idea central Concebir la innovación como un proceso donde los actores internos y externos tienen un protagonismo similar. Gracias al conocimiento adquirido con el pasar de los años, la tecnología ha crecido abundantemente y esto hace que hayan más oportunidades de donde escoger.
  • 5. Características Presenta un modelo donde los nuevos productos provienen tanto de fuentes internas como externas, formando parte del proceso de innovación en todos los puntos de la cadena hasta llegar al producto final. Contempla las innovaciones no sólo como entradas sino también como salidas.
  • 6. Características (2) Los proyectos y las ideas de una determinada empresa no tienen por qué llegar al mercado únicamente a través de ésta como productos finales, también pueden hacerlo a través de licencias, spin-offs o como contribución libre a comunidades de desarrolladores.
  • 7. Aspectos que se destacan Parte de la premisa de que la información y el conocimiento son abundantes y están ampliamente distribuidos. Entiende que tanto actores internos como externos tienen un papel similar. Acentúa en la experimentación tanto en producto como en modelos de negocio. Aparición de intermediarios en el proceso de innovación, reduciendo costos. El papel central del modelo de negocio en todo el proceso.
  • 8. Aspectos que se destacan (2) Considera proyectos aunque no encajen en el modelo del negocio. Entiende la innovación como un proceso global. Un papel proactivo de la gestión de la Propiedad Intelectual (IP), a través de licencias, patentes.
  • 9. Filosofía de Innovación Abierta Los mejores no están todos aquí, hay que trabajar con los mejores dentro y fuera. Tenemos que beneficiarnos de nuestra propiedad intelectual y licenciar aquella que nos convenga. Experimentamos en entornos reales con ideas nuestras y de otros, adoptamos las que funcionan. Nuestra fuerza reside en la capacidad de aprovechar, integrar, asimilar y colaborar con la innovación interna y externa.
  • 10. Filosofía de Innovación Abierta (2) Sólo ganaremos si somos capaces de aprovechar las capacidades internas y externas. El modelo de negocio y cómo capturar el valor de un producto/servicio son aspectos primordiales. Estamos abiertos a crear ‘spin offs’ y a licenciar/invertir en ideas que no vamos a desarrollar.
  • 11. Open Innovation no es un modelo académico, sino la conceptualización de un cambio de enfoque en la gestión de la innovación por parte de empresas tan relevantes como IBM o Procter & Gamble.
  • 12. Bibliografía http :// www.openinnovation.net / Book / NewImperative / index.html http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=87&if=53  Por Esteve Almirall