BLOQUE 1.
OPERA LAS FUNCIONES BÁSICAS DE UNA
COMPUTADORA
UNIDADES DE COMPETENCIA
• Analiza aspectos elementales sobre el desarrollo
de las Tecnologías de Información y Comunicación.
• Opera las funciones de uso común de un sistema
operativo para administrar información personal y
escolar, tras conocer el funcionamiento básico de
una computadora y aplica los procedimientos
correspondientes para garantizar la seguridad de la
información
SESION 1
FUNCIONES BÁSICAS DE UNA
COMPUTADORA
¿PARA QUE SIRVE UNA
COMPUTADORA?
•¿QUÉ HACE PODEROSA A
UNA COMPUTADORA?
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA
UNA COMPUTADORA DE
UNA CALCULADORA?
TERMINOLOGÍA BÁSICA
¿A que se refiere el termino de
informática?
¿Que es un Sistema?
¿Que es una computadora?
¿Qué es un dato?
¿Qué es información?
¿Qué es Hardware?
¿Qué es Software?
¿Qué es un Sistema Operativo?
INFORMÁTICA
Es la ciencia que se encarga
del
Estudio de los ordenadores
Al conjunto de
Conocimientos científicos y
técnicas que hacen el posible
Procesamiento automático de
La información por medio
De la computadora
Es
SE REFIERE
SISTEMA
• Es un conjunto de partes o elementos organizados
y relacionados que interactúan entre sí para lograr
un objetivo.
• Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o
materia del ambiente y proveen (salida)
información, energía o materia
SISTEMA
• Un sistema puede ser físico o concreto (una
computadora, un televisor, un humano) o puede
ser abstracto o conceptual (un software). Como
por ejemplo un sistema de dirección, un sistema
operativo, etc.
Sistema de
Dirección
Automotriz
SISTEMA
• Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo
tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y
partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema.
• Los sistemas tienen límites o fronteras, que los
diferencian del ambiente.
• Ese límite puede ser físico (el gabinete de una
computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio
entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el
sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.
COMPUTADORA
Es una maquina electrónica que
Procesa información, y esta
Formada por Hardware
Y Software
Del latín computare -calcular,
también denominada como
ordenador
o computador, es una máquina
electrónica que recibe
y procesa datos para convertirlos
en información útil.
Es
Es
FUNCIONAMIENTO
DE UNA
COMPUTADOA
ENTRADA DE
DATOS
PROCESAMIENTO
ALMACENAMIENTO
SALIDA DE
INFORMACIÓN
• Para realizar cada una de estas funciones, la
computadora cuenta con diversos dispositivos.
Algunos hacen el trabajo de captar la información,
como el teclado; otros sirven para procesar los datos
y otros más para devolver o almacenar información.
• Y todos trabajan en forma conjunta, es decir
interactuando entre sí para conseguir su objetivo.
Por tal razón, podemos afirmar que la computadora
es un sistema.
Es un
ProduceRecibe
Para el
En forma
DATO
Es la unidad mínima de
información
que por sí solo no tiene
significado.
Son hechos o material original
que no han sido procesados.
Ejemplo 1,2.3 , A, B , C , etc
Es
EJEMPLOS
TIPOS DE DATOS
DATOS REPRESENTADOS POR
ALFANUMERICOS NUMEROS , LETRAS Y OTROS
CARACTERES
DE IMAGENES IMÁGENES GRAFICAS
DE AUDIO SONIDO, RUIDO O TONOS
DE VIDEO IMÁGENES EN MOVIMIENTO
INFORMACIÓN
Es el producto de los datos ya
procesados. Los datos se usan para
producir información que nos va
a ayudar a tomar decisiones.
Es un conjunto de datos que al
relacionarse adquieren significado.
Es
EJEMPLOS
• La computadora puede llevar a cabo miles de
millones de acciones por segundo.Velocidad
• Las fallas usualmente son debidas a errores
humanos, de una forma u otra. ( Vergüenza para
todos nosotros!)
Confiabilidad
• La computadora puede guardar grandes
cantidades de información.Almacenamiento
¿QUE HACE PODEROSA A UNA
COMPUTADORA?
¿Qué es Hardware ?
Es
Ejemplos
Hardware
Componentes
Físicos
Es la parte física de la
computadora,
Es todo lo que se puede tocar
.
HARDWARE TÍPICO DE UNA COMPUTADORA
• El típico hardware que compone una
computadora personal es el siguiente:
EL HARDWARE TAMBIÉN PUEDE INCLUIR OTROS
COMPONENTES.
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
¿Qué es Software ?
Es
Ejemplos
Software
Componentes
lógicos
Es la parte lógica de la
computadora,
Es todo lo que no se puede tocar
• El software consiste en un código
escrito en un lenguaje de
programación específico para un
procesador individual.
• El código es una secuencia de
instrucciones ordenadas que
cambian el estado del hardware
de una computadora.
• Este puede distinguirse en tres
categorías: software de sistema,
software de programación y
aplicaciones de software
SOFTWARE DE SISTEMA:
• Ayuda a funcionar al hardware y a la computadora.
• Incluye el sistema operativo, controladores de
dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores,
sistema de ventanas, utilidades y más.
• Su propósito es evitar lo más posible los detalles
complejos de la computación, especialmente la
memoria y el hardware. Ejemplo: Windows, MS-DOS,
MacOS, LINUX, etc.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:
• Provee herramientas de asistencia al programador.
Incluye editores de texto, compiladores, intérprete
de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc.
Ejemplo: BASIC, Java, C++, etc.
SOFTWARE DE APLICACIÓN:
• Permite a los usuarios finales hacer determinadas
tareas.
• Algunos software de aplicación son los navegadores,
editores de texto, editores gráficos, antivirus,
mensajeros, etc. Ejemplo: Internet Explorer, Real
Player, Ares, etc.
OTROS EJEMPLOS DE SOFTWARE SON LOS
SIGUIENTES PROGRAMAS:
WORD: Es el editor de textos más usado en la
actualidad
EXCEL: Hoja de cálculo, diseñada para realizar
cálculos, cuadros, etc.
POWER POINT: Diseñado para realizar presentaciones
multimedia.
ACCESS: Diseñado para crear una base de datos que
almacene sistemáticamente abundante y variada
información
•¿Cual es la diferencia
entre Hardware y
Software?
UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN
INFORMÁTICA.
• Las unidades de medida en Informática a
veces pueden resultar algo confusas.
Vamos a tratar de aclarar algunos
conceptos viendo a que se refieren.
• Inicialmente la unidad básica en
Informática es el bit. Un bit o Binary Digit
es un dígito en sistema binario (0 o 1) con
el que se forma toda la información.
• Evidentemente esta unidad es demasiado
pequeña para poder contener una
información diferente a una dualidad
(abierto/cerrado, si/no), por lo que se
emplea un conjunto de bits .
UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN
INFORMÁTICA.
• Byte: Es una unidad mínima de información que consta
de 8 bits, el kilobyte es igual 1024 bytes; Megabyte
consta de un millón de bytes o 1048576 bytes; megabits
equivale a mil millones de bytes. Ejemplo el número de
bytes que tiene la palabra “INFORMATICA I” es de 13
bytes.
UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN
INFORMÁTICA.
• Kilobyte (K o KB).- Aunque se utilizan
las acepciones utilizadas en el Sistema
Internacional, un Kilobyte no son 1.000
bytes. Debido a lo anteriormente
expuesto, un KB (Kilobyte) son 1.024
bytes.
• Debido al mal uso de este prefijo (Kilo,
proveniente del griego, que significa
mil), se está utilizando cada vez más el
término definido por el IEC (Comisión
Internacional de Electrónica) Kibi o KiB
para designar esta unidad.
UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN
INFORMÁTICA.
• Megabyte (MB).- El MB es la unidad de capacidad más
utilizada en Informática. Un MB son 1.024 KB, por lo que un
MB son 1.048.576 bytes.
• Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB por lo tanto 1.048.576
KB.
• Terabyte (TB).- Aunque es aun una medida poco utilizada,
pronto nos tendremos que acostumbrar a ella, ya que por
poner un ejemplo la capacidad de los discos duros ya se
está aproximando a esta medida.
• Un Terabyte son 1.024 GB.
ACTIVIDAD
• Elabora un mapa conceptual del término
COMPUTADORA.
• Investiga lo que se necesita para que un sistema de
riego (u otro sistema) funcione, y realiza un
esquema con imágenes de forma organizada y
lógica del mismo.
• Escribe en que se parece el funcionamiento del
sistema anterior al de un sistema de cómputo.
•
SISTEMA DE RIEGO (u otro) SISTEMA DE COMPUTO
• Escribe otros ejemplos de sistema.
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
__________
• ¿Es lo mismo informática que computación? Argumenta tu
respuesta.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA COMPUTADORA.
• Para entender el funcionamiento
básico de una computadora, la
tomaremos como un sistema.
Encontramos que el ciclo básico de
operación de las computadoras
está basado principalmente en: la
entrada, proceso y salida de la
información.
• En cada una de estas etapas
existen dispositivos que
interactúan para lograr un
resultado.
• Se denomina Entrada al proceso
de introducir en la computadora
los datos, instrucciones, o
información.
• Este constituye la fuerza de
arranque del sistema para sus
necesidades operativas.
• Las instrucciones que debe
procesar así como también los
datos, le llegan al procesador
principalmente desde la Memoria
RAM. Un usuario se comunica
con la computadora a través del
Teclado y el Mouse
principalmente.
• Posteriormente inicia el Proceso que transforma una
entrada al sistema en una salida, como puede ser una
máquina, un individuo, una computadora, un producto
químico, una tarea realizada por una persona, etc.
• El Microprocesador de cierta forma es el centro de la
PC. Este puede realizar cálculos, comparaciones y
procesar distinto tipo de instrucciones.
• La Memoria RAM es una especie de “borrador” en la
cual el usuario de la computadora, con la ayuda de
distintos programas va realizando distintas tareas.
• La información se almacena permanentemente en lo
que se denomina Disco Duro. Es en este en donde
están los programas y los datos que uno almacena en
la PC.
• Por último se producen las Salidas en un dispositivo por
donde se obtienen los resultados de los programas
ejecutados en la computadora o en otras palabras son
los resultados que se obtienen al procesar las entradas.
• La computadora le muestra al usuario lo que hace a
través del Monitor. Estas pueden estar en forma de
productos, servicios e información.
• La Tarjeta de Video es la que le envía la señal de video
al Monitor. Según la tecnología del sistema, la Tarjeta
de Video entrega y recibe los datos, directamente con
conexiones en la Tarjeta Base al Microprocesador.
ELEMENTOS DE UNA COMPUTADORA.
• Recordarás que las computadoras cuentan con varios
componentes clasificados en entrada, proceso, salida, y
almacenamiento. A continuación los analizaremos más a
fondo.
Entrada se capturan
o introducen datos
por el usuario,
mediante
dispositivos.
Proceso la computadora recibe
las entradas y las procesa. Luego
guarda resultados temporalmente
en memoria.
Los dispositivos de
almacenamiento se utilizan
durante el proceso para leer y
guardar información.
Salida se obtiene
el resultado en
pantalla o
impresión
BIENVENIDO A ESTA
PEQUEÑA PRESENTACIÓN
DE EJERCICIOS DE
REFORZAMIENTO, DONDE
CONFIRMARÁS LO
APRENDIDO EN LA
ASIGNATURA DE
INFORMÁTICA
ES MUY FÁCIL!!!
ATRÉVETE A
CONOCERLO!!
A CONTINUACIÓN SE TE
PRESENTARÁ UNA SERIE
DE PREGUNTAS
RELACIONADO AL TEMA
DE INFORMÁTICA, ES
CUESTIÓN DE ELEGIR LA
CORRECTA.
ADELANTE TU PUEDES!!!
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
HARDWARE
SOFTWARE
INFORMATICA
DATO
SISTEMA OPERATIVO
INFORMACIÓN
ABACO
COMPUTADORA
HARWARE
SOFTWARE
INFORMÁTICA
DATO
SIST OPERATIVO
INFORMACION
ABACO
COMPUTADORA
Es
Ejemplos
Hardware
Componentes
Físicos
Es la parte física de la
computadora,
Es todo lo que se puede tocar
Es
Ejemplos
Software
Componentes
lógicos
Es la parte lógica de la
computadora,
Es todo lo que no se puede tocar
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Es un
ProduceRecibe
Para el
En forma
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
.
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios

Más contenido relacionado

PDF
Conceptosbasicosdeunacomputadora 110810205021-phpapp01
PPTX
Funciones basica dl computador
PPTX
Componentes internos de una computadora
PPTX
Funciones de un computador
PPT
Conceptos basicos de una computadora
PDF
Estructura Basica de la Computadora
ODP
Hardware tico
PPT
Componentes de las computadora
Conceptosbasicosdeunacomputadora 110810205021-phpapp01
Funciones basica dl computador
Componentes internos de una computadora
Funciones de un computador
Conceptos basicos de una computadora
Estructura Basica de la Computadora
Hardware tico
Componentes de las computadora

La actualidad más candente (20)

PDF
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
PPT
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
PPTX
Funciones de una computadora
PPSX
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PPTX
Conceptos básicos de computación e informática
PPT
Clasificacion de los sistemas de computo
PDF
Introducción sistemas informáticos
DOCX
Conceptos basicos de computacion
PPSX
Hardware.1ºbach.mb
PPTX
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
PPT
Componentes de un computador ppt
PDF
Estructura basica del computador
PPT
Sistema Informático - Hardware y Software
DOC
Hardware y software
PPTX
Partes externas e internas de un pc
PPT
Sistema De ComputacióN Presentacion
PDF
Estructura fisica de la computadora
PPTX
Computacion
PPTX
Computadores
PPS
Estructura Interna Computador
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
Funciones de una computadora
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Conceptos básicos de computación e informática
Clasificacion de los sistemas de computo
Introducción sistemas informáticos
Conceptos basicos de computacion
Hardware.1ºbach.mb
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
Componentes de un computador ppt
Estructura basica del computador
Sistema Informático - Hardware y Software
Hardware y software
Partes externas e internas de un pc
Sistema De ComputacióN Presentacion
Estructura fisica de la computadora
Computacion
Computadores
Estructura Interna Computador
Publicidad

Similar a Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios (20)

PDF
Funciones básicas de una computadora
DOCX
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PPTX
Actividad Nº2 del 1er Corte(Carlos Garces).pptx
PPTX
Informatica
PPTX
Conceptos y terminologías básicas Estephany Requena.pptx
PPTX
PPTX
Introduccion a la iformática 2
PPT
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
PPT
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
PPT
Presentación sin título
PPT
Terminologias info
PDF
Informatica libro 1
PDF
Bloque l libro 1
PDF
INSTITUTO EDUCATIVO MEDIA SUPERIOR DEL DISTRITO FEDERAL
PPT
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
PPT
Fundamentos Informáticos
PPTX
Sebastian
PPTX
Introducción a la informática
ODP
Teoria
ODP
Teoria
Funciones básicas de una computadora
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
Actividad Nº2 del 1er Corte(Carlos Garces).pptx
Informatica
Conceptos y terminologías básicas Estephany Requena.pptx
Introduccion a la iformática 2
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
Fundamentos Informáticos (I Bimestre)
Presentación sin título
Terminologias info
Informatica libro 1
Bloque l libro 1
INSTITUTO EDUCATIVO MEDIA SUPERIOR DEL DISTRITO FEDERAL
Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local
Fundamentos Informáticos
Sebastian
Introducción a la informática
Teoria
Teoria
Publicidad

Más de YESENIA CETINA (20)

PDF
Tecnicas de expresion oral
PDF
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
PDF
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
PDF
Interrupciones
PDF
PDF
Arquitectura del mouse
PDF
Arquitectura de la memoria flash
PDF
Arquitectura del teclado
PDF
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPT
La computadora y la comunicacion
PDF
Graficacion por Computadora
PPTX
Sistemas operativos PC Y Móviles
PPTX
Proteccion de la información
PDF
Rubrica Blender
PDF
Manual blender
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Proyecciones cartograficas
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Arquitectura del procesador
PPTX
Transformaciones geométricas
Tecnicas de expresion oral
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Interrupciones
Arquitectura del mouse
Arquitectura de la memoria flash
Arquitectura del teclado
Modelos de arquitecturas de computadoras
La computadora y la comunicacion
Graficacion por Computadora
Sistemas operativos PC Y Móviles
Proteccion de la información
Rubrica Blender
Manual blender
Modelos de arquitecturas de computadoras
Proyecciones cartograficas
Sistema operativo
Arquitectura del procesador
Transformaciones geométricas

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Presentación final ingenieria de metodos
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx

Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios

  • 1. BLOQUE 1. OPERA LAS FUNCIONES BÁSICAS DE UNA COMPUTADORA
  • 2. UNIDADES DE COMPETENCIA • Analiza aspectos elementales sobre el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación. • Opera las funciones de uso común de un sistema operativo para administrar información personal y escolar, tras conocer el funcionamiento básico de una computadora y aplica los procedimientos correspondientes para garantizar la seguridad de la información
  • 3. SESION 1 FUNCIONES BÁSICAS DE UNA COMPUTADORA
  • 4. ¿PARA QUE SIRVE UNA COMPUTADORA?
  • 5. •¿QUÉ HACE PODEROSA A UNA COMPUTADORA?
  • 6. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UNA COMPUTADORA DE UNA CALCULADORA?
  • 7. TERMINOLOGÍA BÁSICA ¿A que se refiere el termino de informática? ¿Que es un Sistema? ¿Que es una computadora? ¿Qué es un dato? ¿Qué es información? ¿Qué es Hardware? ¿Qué es Software? ¿Qué es un Sistema Operativo?
  • 8. INFORMÁTICA Es la ciencia que se encarga del Estudio de los ordenadores Al conjunto de Conocimientos científicos y técnicas que hacen el posible Procesamiento automático de La información por medio De la computadora Es SE REFIERE
  • 9. SISTEMA • Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. • Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia
  • 10. SISTEMA • Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software). Como por ejemplo un sistema de dirección, un sistema operativo, etc.
  • 12. SISTEMA • Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema. • Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. • Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.
  • 13. COMPUTADORA Es una maquina electrónica que Procesa información, y esta Formada por Hardware Y Software Del latín computare -calcular, también denominada como ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Es Es
  • 15. • Para realizar cada una de estas funciones, la computadora cuenta con diversos dispositivos. Algunos hacen el trabajo de captar la información, como el teclado; otros sirven para procesar los datos y otros más para devolver o almacenar información. • Y todos trabajan en forma conjunta, es decir interactuando entre sí para conseguir su objetivo. Por tal razón, podemos afirmar que la computadora es un sistema.
  • 17. DATO Es la unidad mínima de información que por sí solo no tiene significado. Son hechos o material original que no han sido procesados. Ejemplo 1,2.3 , A, B , C , etc Es EJEMPLOS
  • 18. TIPOS DE DATOS DATOS REPRESENTADOS POR ALFANUMERICOS NUMEROS , LETRAS Y OTROS CARACTERES DE IMAGENES IMÁGENES GRAFICAS DE AUDIO SONIDO, RUIDO O TONOS DE VIDEO IMÁGENES EN MOVIMIENTO
  • 19. INFORMACIÓN Es el producto de los datos ya procesados. Los datos se usan para producir información que nos va a ayudar a tomar decisiones. Es un conjunto de datos que al relacionarse adquieren significado. Es EJEMPLOS
  • 20. • La computadora puede llevar a cabo miles de millones de acciones por segundo.Velocidad • Las fallas usualmente son debidas a errores humanos, de una forma u otra. ( Vergüenza para todos nosotros!) Confiabilidad • La computadora puede guardar grandes cantidades de información.Almacenamiento ¿QUE HACE PODEROSA A UNA COMPUTADORA?
  • 21. ¿Qué es Hardware ? Es Ejemplos Hardware Componentes Físicos Es la parte física de la computadora, Es todo lo que se puede tocar
  • 22. . HARDWARE TÍPICO DE UNA COMPUTADORA • El típico hardware que compone una computadora personal es el siguiente:
  • 23. EL HARDWARE TAMBIÉN PUEDE INCLUIR OTROS COMPONENTES.
  • 25. ¿Qué es Software ? Es Ejemplos Software Componentes lógicos Es la parte lógica de la computadora, Es todo lo que no se puede tocar
  • 26. • El software consiste en un código escrito en un lenguaje de programación específico para un procesador individual. • El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora. • Este puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicaciones de software
  • 27. SOFTWARE DE SISTEMA: • Ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. • Incluye el sistema operativo, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de ventanas, utilidades y más. • Su propósito es evitar lo más posible los detalles complejos de la computación, especialmente la memoria y el hardware. Ejemplo: Windows, MS-DOS, MacOS, LINUX, etc.
  • 28. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: • Provee herramientas de asistencia al programador. Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc. Ejemplo: BASIC, Java, C++, etc.
  • 29. SOFTWARE DE APLICACIÓN: • Permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. • Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, mensajeros, etc. Ejemplo: Internet Explorer, Real Player, Ares, etc.
  • 30. OTROS EJEMPLOS DE SOFTWARE SON LOS SIGUIENTES PROGRAMAS: WORD: Es el editor de textos más usado en la actualidad EXCEL: Hoja de cálculo, diseñada para realizar cálculos, cuadros, etc. POWER POINT: Diseñado para realizar presentaciones multimedia. ACCESS: Diseñado para crear una base de datos que almacene sistemáticamente abundante y variada información
  • 31. •¿Cual es la diferencia entre Hardware y Software?
  • 32. UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN INFORMÁTICA. • Las unidades de medida en Informática a veces pueden resultar algo confusas. Vamos a tratar de aclarar algunos conceptos viendo a que se refieren. • Inicialmente la unidad básica en Informática es el bit. Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema binario (0 o 1) con el que se forma toda la información. • Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña para poder contener una información diferente a una dualidad (abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea un conjunto de bits .
  • 33. UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN INFORMÁTICA. • Byte: Es una unidad mínima de información que consta de 8 bits, el kilobyte es igual 1024 bytes; Megabyte consta de un millón de bytes o 1048576 bytes; megabits equivale a mil millones de bytes. Ejemplo el número de bytes que tiene la palabra “INFORMATICA I” es de 13 bytes.
  • 34. UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN INFORMÁTICA. • Kilobyte (K o KB).- Aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el Sistema Internacional, un Kilobyte no son 1.000 bytes. Debido a lo anteriormente expuesto, un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes. • Debido al mal uso de este prefijo (Kilo, proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando cada vez más el término definido por el IEC (Comisión Internacional de Electrónica) Kibi o KiB para designar esta unidad.
  • 35. UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN INFORMÁTICA. • Megabyte (MB).- El MB es la unidad de capacidad más utilizada en Informática. Un MB son 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes. • Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB por lo tanto 1.048.576 KB.
  • 36. • Terabyte (TB).- Aunque es aun una medida poco utilizada, pronto nos tendremos que acostumbrar a ella, ya que por poner un ejemplo la capacidad de los discos duros ya se está aproximando a esta medida. • Un Terabyte son 1.024 GB.
  • 37. ACTIVIDAD • Elabora un mapa conceptual del término COMPUTADORA.
  • 38. • Investiga lo que se necesita para que un sistema de riego (u otro sistema) funcione, y realiza un esquema con imágenes de forma organizada y lógica del mismo.
  • 39. • Escribe en que se parece el funcionamiento del sistema anterior al de un sistema de cómputo. • SISTEMA DE RIEGO (u otro) SISTEMA DE COMPUTO
  • 40. • Escribe otros ejemplos de sistema. ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ __________
  • 41. • ¿Es lo mismo informática que computación? Argumenta tu respuesta. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________
  • 42. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA COMPUTADORA. • Para entender el funcionamiento básico de una computadora, la tomaremos como un sistema. Encontramos que el ciclo básico de operación de las computadoras está basado principalmente en: la entrada, proceso y salida de la información. • En cada una de estas etapas existen dispositivos que interactúan para lograr un resultado.
  • 43. • Se denomina Entrada al proceso de introducir en la computadora los datos, instrucciones, o información. • Este constituye la fuerza de arranque del sistema para sus necesidades operativas. • Las instrucciones que debe procesar así como también los datos, le llegan al procesador principalmente desde la Memoria RAM. Un usuario se comunica con la computadora a través del Teclado y el Mouse principalmente.
  • 44. • Posteriormente inicia el Proceso que transforma una entrada al sistema en una salida, como puede ser una máquina, un individuo, una computadora, un producto químico, una tarea realizada por una persona, etc. • El Microprocesador de cierta forma es el centro de la PC. Este puede realizar cálculos, comparaciones y procesar distinto tipo de instrucciones.
  • 45. • La Memoria RAM es una especie de “borrador” en la cual el usuario de la computadora, con la ayuda de distintos programas va realizando distintas tareas. • La información se almacena permanentemente en lo que se denomina Disco Duro. Es en este en donde están los programas y los datos que uno almacena en la PC.
  • 46. • Por último se producen las Salidas en un dispositivo por donde se obtienen los resultados de los programas ejecutados en la computadora o en otras palabras son los resultados que se obtienen al procesar las entradas. • La computadora le muestra al usuario lo que hace a través del Monitor. Estas pueden estar en forma de productos, servicios e información.
  • 47. • La Tarjeta de Video es la que le envía la señal de video al Monitor. Según la tecnología del sistema, la Tarjeta de Video entrega y recibe los datos, directamente con conexiones en la Tarjeta Base al Microprocesador.
  • 48. ELEMENTOS DE UNA COMPUTADORA. • Recordarás que las computadoras cuentan con varios componentes clasificados en entrada, proceso, salida, y almacenamiento. A continuación los analizaremos más a fondo.
  • 49. Entrada se capturan o introducen datos por el usuario, mediante dispositivos. Proceso la computadora recibe las entradas y las procesa. Luego guarda resultados temporalmente en memoria. Los dispositivos de almacenamiento se utilizan durante el proceso para leer y guardar información. Salida se obtiene el resultado en pantalla o impresión
  • 50. BIENVENIDO A ESTA PEQUEÑA PRESENTACIÓN DE EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO, DONDE CONFIRMARÁS LO APRENDIDO EN LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA ES MUY FÁCIL!!! ATRÉVETE A CONOCERLO!!
  • 51. A CONTINUACIÓN SE TE PRESENTARÁ UNA SERIE DE PREGUNTAS RELACIONADO AL TEMA DE INFORMÁTICA, ES CUESTIÓN DE ELEGIR LA CORRECTA. ADELANTE TU PUEDES!!!
  • 63. DATO
  • 66. ABACO
  • 71. DATO
  • 74. ABACO
  • 76. Es Ejemplos Hardware Componentes Físicos Es la parte física de la computadora, Es todo lo que se puede tocar
  • 77. Es Ejemplos Software Componentes lógicos Es la parte lógica de la computadora, Es todo lo que no se puede tocar
  • 102. .