SlideShare una empresa de Scribd logo
opera las funciones de las computadoras
INFORMATICA I
ANTONIO DE JESÚS RUIZ GUZMÁN
MONSERRAT CASTRO ÁLVAREZ
ZAIRA YAZMÍN ORTIZ GARCÍA.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANTEL 16
“GARCÍA DE LA CADENA”
1 SEMESTRE GRUPO A
12 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
INDICE
 TERMINOLOGIA BASICA..............................................................................4
 LOS BYTE……………………………………………………………………………………………….33
 LO QUE ESTUDIA LA INFORMATICA………………………………………………………..35
 PROCESO DE LA IMFORMACION…………………………………………………………….38
 DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO……………..41-54
 SISTEMA OPERATIVO Y SUS FUNCIONES…………………………………………………55
 CARACTEISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO DE INTERFAZ……………………….64
 TAREAS COMUNES………………………………………………………………………………….74
 EXPLORADOR DE WINDOWS…………………………………………………………………..82
opera las funciones de las computadoras
HARDWARE
 se refiere a todas las partes que podemos tocar de un sistema informático
SOFTWARE
 se refiere a todas las partes que no se pueden tocar de un sistema
BIT (SISTEMA DE NUMERACION BINARIO)
es un digito de la unidad mínima de información empleada en informática en
cualquier deposito digital.
INTERFAZ
 Es la conexión entre dos ordenadores o maquinas de cualquier tipo dando
una conexión entre ambas cosas.
TIC (TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y LA
COMUNICACIÓN)
 Son todas aquellas tecnologías que ayudan al hombre en la información y
comunicación
MEMORIA
 Es donde se guarda la información, el sistema operativo, los programas y la
mayoría del software.
 MEMORIA RAM (random access memory ):
 un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder
aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria
sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de
memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como
impresoras.
 MEMORIA ROM (read-only memory):
 es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en
marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores
tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes)
INFORMATICA
 Es una ciencia que estudia métodos, procesos técnicos con el fin de
almacenar y transmitir información y datos en forma digital
COMPUTADORA
 Es una maquina electrónica que recibe y transporta datos para convertir en
información útil.
INFORMACION
 Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un
mensaje que cambia el estado de conocimiento de sujeto o sistema que
recibe dicho mensaje
DATOS
 Es una representación simbólica, numérica, alfabética, algorítmica de un
atributo o variable cuantifica
SISTEMA
 Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún
otro componente puede ser material o conceptual.
SISTEMA
OPERATIVO
 Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático
gestiona los recursos de hardware y provee a los programas de aplicación
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores
próximos y viceversa
PSEUDOCODIGO
 Es la ciencia de la computadora y análisis numérico
PROCESADOR
 Es un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU.
LOS BYTES
 8 bits 0,1 byte
 1 kilobyte 1024 byte
 1 megabyte 1024 x 1024 byte
 1 gigabyte 1024 x 1024 x 1024 byte
 1 terabyte 1024 x 1024 x 1024 x 1024 byte
LO QUE ESTUDIA LA
INFORMATICA
INFORMATICA
ESTUDIA
COMPUTADORAS
TIENE
ELEMENTOS
COMO
HARDWARE SOFTWARE USUARIO
SE DIVIDEN EN
ENTRADA SALIDA ALMACENAMIENTO
TECLADO
RATON
MICOOFONO
SCANNER
JOSTICK
BOSINAS
MONITOR
IMPRESORA
USB
DVD
RAM
APLICACION SISTEMA
USUARIO
FINAL
Word
Excel
Paint especiales
Interfaz
Ejecución de
tareas
PROCESO DE LA
IMFORMACION
1º
2º 3º
4º
5º
6º
EXPLICACION
 1º: la memoria ROM le manda la información al CPU
 2º: El CPU va a detectar la USB
 3º: la USB fue detectada y fue analizada
 4º:El CPU le lleva la informacion a la memoria RAM de que fue detectada y
analizada la memoria.
 5º:La memoria RAM le da permiso al CPU de que aparezca la información.
 6º:La CPU ya tiene la confirmación de mandar la información a la pantalla
de la computadora.
DISPOSITIVOS DE
ENTRADA, SALIDA Y
ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVO DE ENTRADA
 Son los que envían la información a la unidad de procesamiento, en código
binario.
 Son los que nos permiten ingresar la información al computador ya sea
instrucciones o comandos y has obtener resultados requeridos.
RATON
 Es un apuntado utilizado para facilitar en manejo de un entorno grafico en
una computadora
 Detecta su movimiento relativo en 2 dimensiones por la superficie plana en
la que se apoya reflejándose habitualmente atreves de un puntero o flecha
en el monitor.
ALGUNOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA SON:
 TECLADO: es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirada en las
maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas para
que actúen como palancas mecánicas.
DISPOSOTIVOS DE SALIDA
 Son los que permiten representar los resultados de procesos de datos.
 El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitos.
SCANNER
 Permite crear documentos o imágenes mediante la aceptación de un
soporte impreso hacia a un formato digital transmitiendo datos cósmicos
que son procesados por la unidad central de procesamiento o obteniéndose
una información en forma digital
EJEMPLOS DE DISPOSITIVOS DE ENTRADA
IMPRESORA
 Es un dispositivo periférico del ordenador que nos permite producir una
gama permanente de texto de gráficos de documentos almacenados en un
formato electrónico imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en
papel utilizando cartuchos de tinta o tecnología laser
MONITOR
 Se le conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es periférico
que se conecta con la computadora para poder visualizar las acciones y
procesos que se ejecutan.
 En ese sentido es clave para su uso, tanto el teclado como el ratón
PLOTTER
 Tiene cartuchos rellenos de tinta liquida, se trata de un dispositivo de
impresión libre de impacto e imprime a colores.
 Cuanta internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben ordenes
de la computadora y almacenan los datos para imprimirlos
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de
almacenamiento, y juntos conforman la memorias o almacenamientos
secundarios de la computadoras
 Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los
medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los
archivos de un sistema informático
DVD (DISCO VERSÁTIL DIGITAL)
 Es un disco de almacenamiento de datos cuyo en estándar surgió en 1995.
 En sus inicios la V intermedia hacia referencia a video debido a su desarrollo
como de rembolso de formato VHS para la distribución de lugares de video a
los hogares
USB (UNIVERSAL SERIAL BUS)
 es un estándar industrial desarrollado a mediados de los años 1990 que
define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar,
comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y
periféricos y dispositivos electrónicos
 Periférico que lee o escribe en soportes de memoria.
DISCO DURO
 es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un
sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales
SISTEMA OPERATIVO Y SUS FUNCIONES
Sistema operativo
tareas
• Administrador de recursos (hardware)
• Proveer servicios a los programas(software)
• Sistema
• Archivos (guardado)
• Ejecución de tareas (mono o multitarea)
MAC
 Una dirección MAC (Control de Acceso al Medio) es un identificador
hexadecimal de 48 bits que está asignada de forma única a una tarjeta o
interfaz de red.
Se encarga de hacer fluir la información sin errores entre dos maquinas
conectadas directamente.
 Se usa en las computadoras Apple.
FUNCIONES
 Se caracteriza por su falta total de una línea de comandos; es un Sistema
Operativo completamente gráfico, es muy fácil de usar, tiene memoria muy
limitada
 Se usa en las computadoras Apple.
Linux
 es un sistema operativo. Es un sistema multitarea, multiusuarios,
compatible con UNIX y proporciona un interfaz de comandos y una interfaz
gráfica.
 ALGUNOS TIPOS DE LINUX SON:
 Ubuntu
Fedora (Red Hat)
Debian
Suse
Mandriva
Gentoo
Slackware
función
 no es compatible con todos los dispositivos, su punto débil son las tarjetas
inalámbricas, Linux es difícil de grabar.
 comunicar información, grafica o escrita por diversos medio de manera muy
eficiente gracias a la apertura de códigos.
 Se usa en bancos, casas, celulares, microondas, etc.
WINDOWS
 Significa “ventana” pero en el lenguaje español se usa casi exclusivamente
para el sistema operativo Microsoft. Actualmente es uno de los sistemas
operativos más popularizado del planeta.
 TIPOS DE WINDOWS:
MS-DOS
WINDOWS 1.0
WINDOWS 3.1
WINDOWS 95
WINDOWS 98
WINDOWS 2000
WINDOWS XP
WINDOWS VISTA
WINDOWS 7
WINDOWS 8
opera las funciones de las computadoras
FUNCIONES
 Gratuito, fácil de usar, tiene diferentes aplicaciones como Internet Explorer,
el Reproductor de Windows Media, Windows Movie Maker, Windows Mail,
Windows Messenger, Windows Defender, entre otros.
CARACTEISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO DE
INTERFAZ
MS-DOS
(MicroSoft Disk Operating System)
 Es un sistema operativo para computadoras basado en x86. MS-DOS se
desarrolló a partir de QDOS.
 Controla cada una de las partes del computador. El MS-DOS es la unión
entre el usuario y el hardware se usa para : renombrar y convertir archivos,
eliminar virus, subir archivos a la red, bloquear el sistema, abrir y ejecutar
programas, borrar archivos de manera masiva, conectarse con otro equipo,
formatear una unidad, etc.
 Carece por completo de interfaz gráfica, funciona a partir de ciertas
aplicaciones de edición e interfaz. Modo texto
WINDOWS 3.1
 Producidos por Microsoft para su uso en ordenadores personales. Es una
serie de 16 bits de sistemas operativos. Siguió después del MS2. 4MG RAM
 Fuentes TrueType.
 Multimedia.
 OLE - Objet Linking and Embedding.
 Capacidad para que una aplicación reinicie la máquina.
 Soporte de API de multimedia y red
WINDOWS 95
 Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue un
gran éxito en el mercado. Durante su desarrollo se le conoció como Windows 4.0.
 Tiene fácil acceso a internet.
• PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda 486).
• 4 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 16 MB).
• Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 160 MB.
• Unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (Se Recomienda Lectora de CD-R).
• Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores).
• Opcional Módem (necesario para utilizar The Microsoft® Network).
• Ratón con conector para puerto PS/2 o puerto COM.
• Tarjeta de sonido y bocinas.
• Teclado PS/1 o PS/2.
WINDOWS 98
 Permite una mayor estabilidad del sistema, Disco Duro con espacio libre entre 195 MB a
255 MB, Unidad de CD-ROM, soporta mayores prestaciones de hardware.
 Se encarga de gestionar todos los procesos que ocurren en el ordenador. Windows 98 fue
designada por los números de versión internos 4.10.1998, o 4.10.1998
 Un PC con un procesador 486DX a 66 Megahertz (MHz). (Se recomienda Pentium a 66
MHz o Superior).
 16 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).
 Disco Duro con espacio libre entre 195 MB a 255 MB.
 Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas.
 VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA de 16 o 24 bits).
 Adaptador de red (Opcional).
 Unidad de CD-ROM.
 Tarjeta de sonido y altavoces (opcional).
WINDOWS 2000
 Antes llamado Windows NT, era un sistema operativo para empresas y para ejecutar
servidores de red.
 Sirve para crear cuentas de usuario.
 Existen 4 variantes de Windows 2000: Professional, Server , Advanced
Server y Datacenter Server.
 Protección de memoria.
 Zonas de memoria diferentes para aplicaciones.
 Modelo de memoria plana.
 32 bits --> 4G es capaz de direccionar.
 Modelo multitarea preferente.
 Evita que una aplicación monopolice la CPU.
 Sistema de ficheros transaccional.
WINDOWS XP
 Controla el equipo a través de una red o internet. Memoria RAM de 128, te permite
restaurar el equipo sin perder archivos, Capacidad del sistema operativo de
desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores
sin necesidad de reiniciar el sistema. Funciona a través de comandos, es modo texto.
2MG RAM.
• Procesador compatible con Intel Pentium/Celeron o AMD K6/Athlon/Duron 233 MHz.
• Memoria RAM de 128 MB.
• Disco Duro con 1.5 GB de espacio libre.
• Adaptador de Video Super VGA (800 × 600).
• Unidad lectora de CD-ROM o lectora de DVD-ROM.
• Ratón (Mouse), Teclado, Bocinas.
• Módem para 14.4 Kbps.
WINDOWS VISTA
 Microprocesador con velocidad de 800 megahertz, memoria RAM para 512MB. (Es igual a
Windows XP).
 Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos
portátiles, tabletas, etc.
• Microprocesador con velocidad de 800 MegaHertz (MHz). (Se recomienda Procesador de 32 bits
(x86) o 64 bits (x64) a 1 GHz).
• Memoria RAM para 512 Megabytes (MB). (Se recomienda 1 GB) .
• Tarjeta gráfica compatible con DirectX para 128 MB. (Se recomienda Tarjeta Gráfica
compatible con DirectX 9 con controlador WDDM, con Memoria Mínima de 128 MB, con Hardware
"Píxel Shader v2.0" y 32 bits por píxel) .
• Unidad lectora de DVD-ROM para Instalación desde Disco.
• 4 GB de espacio libre en Disco Duro.
• Opcional (Acceso a Internet).
WINDOWS 7
 Puedes mantener abierto cualquier programa en la barra de tareas para tenerlo
siempre a un solo clic de distancia. Es una versión mejorada y corregida de
Windows vista, los iconos son más grandes y más fáciles de usar.
 Tiene tarjeta grafica
 Microprocesador: velocidad mínima 1 GigaHertz (Hz), tanto 32 y 64 bits.
 RAM: mínimo 1 GB en modo 32 bits y 2 GB en modo 64 bits.
 Tarjeta gráfica.
 Disco duro: 16 GB a 20 GB de espacio libre.
 Al igual que su sucesor Windows Vista, 7 cuenta con varias versiones: Starter,
Home Basic, Home Premium 32 bits/64 bits, Professional 32/64 bits y Ultimate
32/64 bits.
WINDOWS 8
 Es la versión actual del sistema operativo, es para el uso de computadoras personales,
incluidas de escritorio en casa y negocios etc.
 Windows 8 ha supuesto un fracaso para Microsoft mayor que el fracaso de Windows
Vista.
• Microprocesadores con arquitectura 32 y 64 bits x-86, compatible con PAE, NX y SSE2
• Memoria RAM: 1 Gb para 32 bits o 2 Gb para 64 bits.
• Resolución de pantalla de 1366 × 768
• Gráficos: GPU DirectX 9 con Windows Display Driver Model (WDDM) 1.0
• Disco duro: 16 Gb para 32 bits) y 20 Gb para 64 bits.
• PC con ratón y teclado y/o pantalla táctil certificada por Microsoft para mejorar la
experiencia multitouch, es importante mencionar que se indica lo siguiente: "Las versiones de
ensambladores de equipos de Windows 8 requieren hardware certificado para Windows 8
para habilitar la funcionalidad táctil".
• Para Windows Touch y el uso de Tablet PCs requieren hardware específico.
opera las funciones de las computadoras
iconos
ICONOS
Imagen en pantalla que
identifica un comando,
aplicación, archivo, etc.
Facilitan la ejecución de
las funciones de la
computadora.
Se localiza en la parte inferior
de la pantalla, aunque se
puede mover hacia los
extremos.
BARRA DE TAREAS
Se le llama escritorio a toda la
superficie de la pantalla.
ESCRITORIO
A través de este botón
podemos acceder a las
diferentes opciones de
Windows.
BOTON INICIO
Contiene iconos que se utilizan para
acceder directamente al programa
seleccionado, basta con hacer clic
en el icono.
ACCESO DIRECTO
En esta zona aparecen los botones
de los programas que están abiertos,
basta con hacer clic en ellos para
activar la ventana deseada.
PROGRAMAS ABIERTOS
Aquí aparecen los íconos que
representan los programas residentes en
memoria, es decir, los programas que se
cargan automáticamente al encender la
computadora.
AREA DE NOTIFICACIONES
ELENTOS DE UNA
VENTANA
BARRA DE TITULO
BARRA DE ESTADO
BARRA DE MENÚS
BARRA ESTANDAR
BARRAS DE DESPLASAMIENTO
EXPLORADOR DE
WINDOWS
 El sistema operativo Windows cuenta con un explorador que nos permite
organizar la información en los diferentes dispositivos de
almacenamiento disponibles.
 Esta herramienta también se conoce como Administrador de Archivos, ya
que nos permite:
I. Administrar la información.
II. Cambiar el nombre del archivo o la carpeta.
III. Eliminar el archivo o carpeta.
IV. Copiar o mover archivos o carpetas.

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica proyecto
PPTX
Informatica proyecto
PPTX
Conceptos básicos de computación e informática
PPTX
Conceptos informaticos
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPSX
Hardware.1ºbach.mb
DOCX
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
PPS
Hardware
Informatica proyecto
Informatica proyecto
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos informaticos
Arquitectura de ordenadores
Hardware.1ºbach.mb
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
Hardware

La actualidad más candente (14)

ODP
Presentacion arquitectura ordenadores
DOCX
La Computadora
PPTX
Manual de soporte tecnico angelica (segundo parcial)
PPSX
Computacion Basica
DOCX
Ensayo de componentes de la computadora
ODP
Hardware tico
PPTX
SOPORTE PRESENCIAL
PDF
Arquitectura del computador
PPS
Sistema operativo.4 eso
ODT
Informe de las partes del computador
PDF
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos
PPTX
Partes del computador
DOCX
Partes internas del computador
PPTX
Tipos de-software (1)
Presentacion arquitectura ordenadores
La Computadora
Manual de soporte tecnico angelica (segundo parcial)
Computacion Basica
Ensayo de componentes de la computadora
Hardware tico
SOPORTE PRESENCIAL
Arquitectura del computador
Sistema operativo.4 eso
Informe de las partes del computador
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos
Partes del computador
Partes internas del computador
Tipos de-software (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Tablas en word
PDF
La computadora
DOCX
PPSX
Presentaciónlectcomprensiva1 copia1
PPTX
Unidad # 3 estapas del ciclo de la vida
PDF
Southwest Real Capital
PPTX
Autoevaluacion de-la-presentacion
PPTX
Configuraciones de facebook
PPTX
Martes Y Miercoles 28 De Octubre
PPTX
Sesion 9-c#
DOCX
Instalación del sistema operativo windows y rendimiento de sistema
PPTX
Diapositivas%2 bherramientas
PPTX
Expocion de de los virus
TXT
Redireccion de yahoo pregunta
DOCX
Trabajo de compu
PPTX
Marketing en redes sociales 2
PPTX
áLbum de fotografías
DOCX
Practicas #2
PPSX
EducacióN Virtual Pame
Tablas en word
La computadora
Presentaciónlectcomprensiva1 copia1
Unidad # 3 estapas del ciclo de la vida
Southwest Real Capital
Autoevaluacion de-la-presentacion
Configuraciones de facebook
Martes Y Miercoles 28 De Octubre
Sesion 9-c#
Instalación del sistema operativo windows y rendimiento de sistema
Diapositivas%2 bherramientas
Expocion de de los virus
Redireccion de yahoo pregunta
Trabajo de compu
Marketing en redes sociales 2
áLbum de fotografías
Practicas #2
EducacióN Virtual Pame
Publicidad

Similar a opera las funciones de las computadoras (20)

PPTX
Informatica proyecto
PPSX
Definición de hardware y software
PPTX
El computador y sus componentes
PPSX
HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Evolucion de la pc
PPSX
HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Presentacion en clases
PPTX
DOCX
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
PPTX
partes de la pc
PPT
PPTX
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
PPSX
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
DOCX
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
PPTX
Alfabetizacion informatica
PDF
PPTX
ENTORNO COMPUTACIONAL
DOCX
Computación e informática
PPTX
Trabajo Manuela Domian
Informatica proyecto
Definición de hardware y software
El computador y sus componentes
HARDWARE Y SOFTWARE
Evolucion de la pc
HARDWARE Y SOFTWARE
Presentacion en clases
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
partes de la pc
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
Alfabetizacion informatica
ENTORNO COMPUTACIONAL
Computación e informática
Trabajo Manuela Domian

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

opera las funciones de las computadoras

  • 2. INFORMATICA I ANTONIO DE JESÚS RUIZ GUZMÁN MONSERRAT CASTRO ÁLVAREZ ZAIRA YAZMÍN ORTIZ GARCÍA. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANTEL 16 “GARCÍA DE LA CADENA” 1 SEMESTRE GRUPO A 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
  • 3. INDICE  TERMINOLOGIA BASICA..............................................................................4  LOS BYTE……………………………………………………………………………………………….33  LO QUE ESTUDIA LA INFORMATICA………………………………………………………..35  PROCESO DE LA IMFORMACION…………………………………………………………….38  DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO……………..41-54  SISTEMA OPERATIVO Y SUS FUNCIONES…………………………………………………55  CARACTEISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO DE INTERFAZ……………………….64  TAREAS COMUNES………………………………………………………………………………….74  EXPLORADOR DE WINDOWS…………………………………………………………………..82
  • 6.  se refiere a todas las partes que podemos tocar de un sistema informático
  • 8.  se refiere a todas las partes que no se pueden tocar de un sistema
  • 9. BIT (SISTEMA DE NUMERACION BINARIO)
  • 10. es un digito de la unidad mínima de información empleada en informática en cualquier deposito digital.
  • 12.  Es la conexión entre dos ordenadores o maquinas de cualquier tipo dando una conexión entre ambas cosas.
  • 13. TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN)
  • 14.  Son todas aquellas tecnologías que ayudan al hombre en la información y comunicación
  • 16.  Es donde se guarda la información, el sistema operativo, los programas y la mayoría del software.  MEMORIA RAM (random access memory ):  un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.  MEMORIA ROM (read-only memory):  es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes)
  • 18.  Es una ciencia que estudia métodos, procesos técnicos con el fin de almacenar y transmitir información y datos en forma digital
  • 20.  Es una maquina electrónica que recibe y transporta datos para convertir en información útil.
  • 22.  Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento de sujeto o sistema que recibe dicho mensaje
  • 23. DATOS
  • 24.  Es una representación simbólica, numérica, alfabética, algorítmica de un atributo o variable cuantifica
  • 26.  Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente puede ser material o conceptual.
  • 28.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee a los programas de aplicación ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa
  • 30.  Es la ciencia de la computadora y análisis numérico
  • 32.  Es un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU.
  • 34.  8 bits 0,1 byte  1 kilobyte 1024 byte  1 megabyte 1024 x 1024 byte  1 gigabyte 1024 x 1024 x 1024 byte  1 terabyte 1024 x 1024 x 1024 x 1024 byte
  • 35. LO QUE ESTUDIA LA INFORMATICA
  • 37. HARDWARE SOFTWARE USUARIO SE DIVIDEN EN ENTRADA SALIDA ALMACENAMIENTO TECLADO RATON MICOOFONO SCANNER JOSTICK BOSINAS MONITOR IMPRESORA USB DVD RAM APLICACION SISTEMA USUARIO FINAL Word Excel Paint especiales Interfaz Ejecución de tareas
  • 40. EXPLICACION  1º: la memoria ROM le manda la información al CPU  2º: El CPU va a detectar la USB  3º: la USB fue detectada y fue analizada  4º:El CPU le lleva la informacion a la memoria RAM de que fue detectada y analizada la memoria.  5º:La memoria RAM le da permiso al CPU de que aparezca la información.  6º:La CPU ya tiene la confirmación de mandar la información a la pantalla de la computadora.
  • 42. DISPOSITIVO DE ENTRADA  Son los que envían la información a la unidad de procesamiento, en código binario.  Son los que nos permiten ingresar la información al computador ya sea instrucciones o comandos y has obtener resultados requeridos.
  • 43. RATON  Es un apuntado utilizado para facilitar en manejo de un entorno grafico en una computadora  Detecta su movimiento relativo en 2 dimensiones por la superficie plana en la que se apoya reflejándose habitualmente atreves de un puntero o flecha en el monitor.
  • 44. ALGUNOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA SON:  TECLADO: es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirada en las maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas para que actúen como palancas mecánicas.
  • 45. DISPOSOTIVOS DE SALIDA  Son los que permiten representar los resultados de procesos de datos.  El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitos.
  • 46. SCANNER  Permite crear documentos o imágenes mediante la aceptación de un soporte impreso hacia a un formato digital transmitiendo datos cósmicos que son procesados por la unidad central de procesamiento o obteniéndose una información en forma digital
  • 48. IMPRESORA  Es un dispositivo periférico del ordenador que nos permite producir una gama permanente de texto de gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel utilizando cartuchos de tinta o tecnología laser
  • 49. MONITOR  Se le conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es periférico que se conecta con la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan.  En ese sentido es clave para su uso, tanto el teclado como el ratón
  • 50. PLOTTER  Tiene cartuchos rellenos de tinta liquida, se trata de un dispositivo de impresión libre de impacto e imprime a colores.  Cuanta internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben ordenes de la computadora y almacenan los datos para imprimirlos
  • 51. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO  son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memorias o almacenamientos secundarios de la computadoras  Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático
  • 52. DVD (DISCO VERSÁTIL DIGITAL)  Es un disco de almacenamiento de datos cuyo en estándar surgió en 1995.  En sus inicios la V intermedia hacia referencia a video debido a su desarrollo como de rembolso de formato VHS para la distribución de lugares de video a los hogares
  • 53. USB (UNIVERSAL SERIAL BUS)  es un estándar industrial desarrollado a mediados de los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos  Periférico que lee o escribe en soportes de memoria.
  • 54. DISCO DURO  es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales
  • 55. SISTEMA OPERATIVO Y SUS FUNCIONES
  • 56. Sistema operativo tareas • Administrador de recursos (hardware) • Proveer servicios a los programas(software) • Sistema • Archivos (guardado) • Ejecución de tareas (mono o multitarea)
  • 57. MAC  Una dirección MAC (Control de Acceso al Medio) es un identificador hexadecimal de 48 bits que está asignada de forma única a una tarjeta o interfaz de red. Se encarga de hacer fluir la información sin errores entre dos maquinas conectadas directamente.  Se usa en las computadoras Apple.
  • 58. FUNCIONES  Se caracteriza por su falta total de una línea de comandos; es un Sistema Operativo completamente gráfico, es muy fácil de usar, tiene memoria muy limitada  Se usa en las computadoras Apple.
  • 59. Linux  es un sistema operativo. Es un sistema multitarea, multiusuarios, compatible con UNIX y proporciona un interfaz de comandos y una interfaz gráfica.  ALGUNOS TIPOS DE LINUX SON:  Ubuntu Fedora (Red Hat) Debian Suse Mandriva Gentoo Slackware
  • 60. función  no es compatible con todos los dispositivos, su punto débil son las tarjetas inalámbricas, Linux es difícil de grabar.  comunicar información, grafica o escrita por diversos medio de manera muy eficiente gracias a la apertura de códigos.  Se usa en bancos, casas, celulares, microondas, etc.
  • 61. WINDOWS  Significa “ventana” pero en el lenguaje español se usa casi exclusivamente para el sistema operativo Microsoft. Actualmente es uno de los sistemas operativos más popularizado del planeta.  TIPOS DE WINDOWS: MS-DOS WINDOWS 1.0 WINDOWS 3.1 WINDOWS 95 WINDOWS 98 WINDOWS 2000 WINDOWS XP WINDOWS VISTA WINDOWS 7 WINDOWS 8
  • 63. FUNCIONES  Gratuito, fácil de usar, tiene diferentes aplicaciones como Internet Explorer, el Reproductor de Windows Media, Windows Movie Maker, Windows Mail, Windows Messenger, Windows Defender, entre otros.
  • 64. CARACTEISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO DE INTERFAZ
  • 65. MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System)  Es un sistema operativo para computadoras basado en x86. MS-DOS se desarrolló a partir de QDOS.  Controla cada una de las partes del computador. El MS-DOS es la unión entre el usuario y el hardware se usa para : renombrar y convertir archivos, eliminar virus, subir archivos a la red, bloquear el sistema, abrir y ejecutar programas, borrar archivos de manera masiva, conectarse con otro equipo, formatear una unidad, etc.  Carece por completo de interfaz gráfica, funciona a partir de ciertas aplicaciones de edición e interfaz. Modo texto
  • 66. WINDOWS 3.1  Producidos por Microsoft para su uso en ordenadores personales. Es una serie de 16 bits de sistemas operativos. Siguió después del MS2. 4MG RAM  Fuentes TrueType.  Multimedia.  OLE - Objet Linking and Embedding.  Capacidad para que una aplicación reinicie la máquina.  Soporte de API de multimedia y red
  • 67. WINDOWS 95  Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue un gran éxito en el mercado. Durante su desarrollo se le conoció como Windows 4.0.  Tiene fácil acceso a internet. • PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda 486). • 4 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 16 MB). • Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 160 MB. • Unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (Se Recomienda Lectora de CD-R). • Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores). • Opcional Módem (necesario para utilizar The Microsoft® Network). • Ratón con conector para puerto PS/2 o puerto COM. • Tarjeta de sonido y bocinas. • Teclado PS/1 o PS/2.
  • 68. WINDOWS 98  Permite una mayor estabilidad del sistema, Disco Duro con espacio libre entre 195 MB a 255 MB, Unidad de CD-ROM, soporta mayores prestaciones de hardware.  Se encarga de gestionar todos los procesos que ocurren en el ordenador. Windows 98 fue designada por los números de versión internos 4.10.1998, o 4.10.1998  Un PC con un procesador 486DX a 66 Megahertz (MHz). (Se recomienda Pentium a 66 MHz o Superior).  16 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).  Disco Duro con espacio libre entre 195 MB a 255 MB.  Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas.  VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA de 16 o 24 bits).  Adaptador de red (Opcional).  Unidad de CD-ROM.  Tarjeta de sonido y altavoces (opcional).
  • 69. WINDOWS 2000  Antes llamado Windows NT, era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red.  Sirve para crear cuentas de usuario.  Existen 4 variantes de Windows 2000: Professional, Server , Advanced Server y Datacenter Server.  Protección de memoria.  Zonas de memoria diferentes para aplicaciones.  Modelo de memoria plana.  32 bits --> 4G es capaz de direccionar.  Modelo multitarea preferente.  Evita que una aplicación monopolice la CPU.  Sistema de ficheros transaccional.
  • 70. WINDOWS XP  Controla el equipo a través de una red o internet. Memoria RAM de 128, te permite restaurar el equipo sin perder archivos, Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema. Funciona a través de comandos, es modo texto. 2MG RAM. • Procesador compatible con Intel Pentium/Celeron o AMD K6/Athlon/Duron 233 MHz. • Memoria RAM de 128 MB. • Disco Duro con 1.5 GB de espacio libre. • Adaptador de Video Super VGA (800 × 600). • Unidad lectora de CD-ROM o lectora de DVD-ROM. • Ratón (Mouse), Teclado, Bocinas. • Módem para 14.4 Kbps.
  • 71. WINDOWS VISTA  Microprocesador con velocidad de 800 megahertz, memoria RAM para 512MB. (Es igual a Windows XP).  Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas, etc. • Microprocesador con velocidad de 800 MegaHertz (MHz). (Se recomienda Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 GHz). • Memoria RAM para 512 Megabytes (MB). (Se recomienda 1 GB) . • Tarjeta gráfica compatible con DirectX para 128 MB. (Se recomienda Tarjeta Gráfica compatible con DirectX 9 con controlador WDDM, con Memoria Mínima de 128 MB, con Hardware "Píxel Shader v2.0" y 32 bits por píxel) . • Unidad lectora de DVD-ROM para Instalación desde Disco. • 4 GB de espacio libre en Disco Duro. • Opcional (Acceso a Internet).
  • 72. WINDOWS 7  Puedes mantener abierto cualquier programa en la barra de tareas para tenerlo siempre a un solo clic de distancia. Es una versión mejorada y corregida de Windows vista, los iconos son más grandes y más fáciles de usar.  Tiene tarjeta grafica  Microprocesador: velocidad mínima 1 GigaHertz (Hz), tanto 32 y 64 bits.  RAM: mínimo 1 GB en modo 32 bits y 2 GB en modo 64 bits.  Tarjeta gráfica.  Disco duro: 16 GB a 20 GB de espacio libre.  Al igual que su sucesor Windows Vista, 7 cuenta con varias versiones: Starter, Home Basic, Home Premium 32 bits/64 bits, Professional 32/64 bits y Ultimate 32/64 bits.
  • 73. WINDOWS 8  Es la versión actual del sistema operativo, es para el uso de computadoras personales, incluidas de escritorio en casa y negocios etc.  Windows 8 ha supuesto un fracaso para Microsoft mayor que el fracaso de Windows Vista. • Microprocesadores con arquitectura 32 y 64 bits x-86, compatible con PAE, NX y SSE2 • Memoria RAM: 1 Gb para 32 bits o 2 Gb para 64 bits. • Resolución de pantalla de 1366 × 768 • Gráficos: GPU DirectX 9 con Windows Display Driver Model (WDDM) 1.0 • Disco duro: 16 Gb para 32 bits) y 20 Gb para 64 bits. • PC con ratón y teclado y/o pantalla táctil certificada por Microsoft para mejorar la experiencia multitouch, es importante mencionar que se indica lo siguiente: "Las versiones de ensambladores de equipos de Windows 8 requieren hardware certificado para Windows 8 para habilitar la funcionalidad táctil". • Para Windows Touch y el uso de Tablet PCs requieren hardware específico.
  • 75. iconos ICONOS Imagen en pantalla que identifica un comando, aplicación, archivo, etc. Facilitan la ejecución de las funciones de la computadora.
  • 76. Se localiza en la parte inferior de la pantalla, aunque se puede mover hacia los extremos. BARRA DE TAREAS
  • 77. Se le llama escritorio a toda la superficie de la pantalla. ESCRITORIO
  • 78. A través de este botón podemos acceder a las diferentes opciones de Windows. BOTON INICIO
  • 79. Contiene iconos que se utilizan para acceder directamente al programa seleccionado, basta con hacer clic en el icono. ACCESO DIRECTO
  • 80. En esta zona aparecen los botones de los programas que están abiertos, basta con hacer clic en ellos para activar la ventana deseada. PROGRAMAS ABIERTOS
  • 81. Aquí aparecen los íconos que representan los programas residentes en memoria, es decir, los programas que se cargan automáticamente al encender la computadora. AREA DE NOTIFICACIONES
  • 83. BARRA DE TITULO BARRA DE ESTADO BARRA DE MENÚS BARRA ESTANDAR BARRAS DE DESPLASAMIENTO
  • 85.  El sistema operativo Windows cuenta con un explorador que nos permite organizar la información en los diferentes dispositivos de almacenamiento disponibles.  Esta herramienta también se conoce como Administrador de Archivos, ya que nos permite: I. Administrar la información. II. Cambiar el nombre del archivo o la carpeta. III. Eliminar el archivo o carpeta. IV. Copiar o mover archivos o carpetas.