SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones con números complejos I Y II -Manuela Zea -Maria Paulina Vanegas
Para sumar dos o mas números complejos, se utiliza la funcion  IM.SUM(celda1;celda2)
En la celda C1 aparece 8+8i, resultado de sumar los números complejos
La adición de dos números complejos corresponde a la formula: (a+bi)+(c+di)= (a+c)+(b+d)i
Para restar un numero complejo de otro, se usa la fomula  IM.SUSTR(celda1;celda2)
La celda C1 se observa -2-4i que es la diferencia entre los dos números complejos
La sustraccion de dos numeros complejos corresponde a la fomula: (a+bi)-(c+di)= (a-c)-(b-d)i
Para calcular el producto de dos números imaginarios; se usa la función: IM.PRODUCT(celda1;celda2)
En la celda A3 vemos el resutado de muntiplicar las celdas anteriores
Para calcular el cociente entre los numeros iamginarios se utiliza la fomula: IM.DIV(celda1;celda2)
En la celda A3 aparece el resultado del cociente de las celdas anteriores
Potencia de un numero complejo Para calcular la potencia de un numero complejo; se emplea la función: IM.POT(celda1;POTENCIA)
En la celda B1 aparece el resultado de elevar 6+2i a la dos

Más contenido relacionado

PPT
Numeros complejos 1 y 2
PPT
Numeros complejos 1 y 2
PPT
Numeros complejos 1 y 2
PPTX
Numeros complejos 1 y 2 jhghgf
PPT
Operacion[1]..2
PPT
Operacion
PPT
Operacion[1]..
PPT
Numeros complejos 1 y 2
Numeros complejos 1 y 2
Numeros complejos 1 y 2
Numeros complejos 1 y 2
Numeros complejos 1 y 2 jhghgf
Operacion[1]..2
Operacion
Operacion[1]..
Numeros complejos 1 y 2

Destacado (7)

PPS
心中的佛光(Music)
PDF
Concursoii individual
PPS
____,___
PPT
航空大展
PPT
網路萬事通教材
PPS
Children in cambodia 柬埔寨兒童
PPS
BUENOS DESEOS chocolate artesanal
心中的佛光(Music)
Concursoii individual
____,___
航空大展
網路萬事通教材
Children in cambodia 柬埔寨兒童
BUENOS DESEOS chocolate artesanal
Publicidad

Similar a Operacion[1].. (14)

PPT
Operacion[1]..
PPT
Numeros complejos 1 y 2
PPT
Numeros complejos 1 y 2
PPT
Numeros complejos 1 y 2
PPT
Numeros complejos 1 y 2
PPT
Operación.
PPT
Numeros Complejos 1 y 2.
PPT
Numeros complejos I y II
PPT
Numeros complejos I y II
PPT
Operacion[1]..
PPT
Numeros complejos 1_y_2
PPT
Numeros complejos 1_y_2
PPT
Operacion[1]..
PPT
Operacion[1]..
Operacion[1]..
Numeros complejos 1 y 2
Numeros complejos 1 y 2
Numeros complejos 1 y 2
Numeros complejos 1 y 2
Operación.
Numeros Complejos 1 y 2.
Numeros complejos I y II
Numeros complejos I y II
Operacion[1]..
Numeros complejos 1_y_2
Numeros complejos 1_y_2
Operacion[1]..
Operacion[1]..
Publicidad

Más de MelissaYClara (12)

PPT
Casilla de verificacion[1]..
PPT
Exposicio[1]..
PPT
Exposicion computador 1!
PPT
Funcion si[1].
PPT
Funcion y
PPT
Función+e..
PPT
Matrices
PPT
Matrices i y_ii
PPT
Sumar.si 2
PPT
Sumar.si
PPT
Cambio de bases_numericas[1][1].
PPT
Matrices
Casilla de verificacion[1]..
Exposicio[1]..
Exposicion computador 1!
Funcion si[1].
Funcion y
Función+e..
Matrices
Matrices i y_ii
Sumar.si 2
Sumar.si
Cambio de bases_numericas[1][1].
Matrices

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Operacion[1]..

  • 1. Operaciones con números complejos I Y II -Manuela Zea -Maria Paulina Vanegas
  • 2. Para sumar dos o mas números complejos, se utiliza la funcion IM.SUM(celda1;celda2)
  • 3. En la celda C1 aparece 8+8i, resultado de sumar los números complejos
  • 4. La adición de dos números complejos corresponde a la formula: (a+bi)+(c+di)= (a+c)+(b+d)i
  • 5. Para restar un numero complejo de otro, se usa la fomula IM.SUSTR(celda1;celda2)
  • 6. La celda C1 se observa -2-4i que es la diferencia entre los dos números complejos
  • 7. La sustraccion de dos numeros complejos corresponde a la fomula: (a+bi)-(c+di)= (a-c)-(b-d)i
  • 8. Para calcular el producto de dos números imaginarios; se usa la función: IM.PRODUCT(celda1;celda2)
  • 9. En la celda A3 vemos el resutado de muntiplicar las celdas anteriores
  • 10. Para calcular el cociente entre los numeros iamginarios se utiliza la fomula: IM.DIV(celda1;celda2)
  • 11. En la celda A3 aparece el resultado del cociente de las celdas anteriores
  • 12. Potencia de un numero complejo Para calcular la potencia de un numero complejo; se emplea la función: IM.POT(celda1;POTENCIA)
  • 13. En la celda B1 aparece el resultado de elevar 6+2i a la dos