SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
REGLAS DE OPERACIÓN
Caso 1: Sin signos de agrupación
a. Primero se resuelven las potencias y raíces a la vez.
b. Segundo se resuelven las multiplicaciones y divisiones a la vez.
c. Por último se resuelven las adiciones y sustracciones a la vez.
Ejemplo:
1. 2.
Caso 2: Con signos de agrupación
a. Primero se resuelven las operaciones que se encuentran dentro del signo de
agrupación más interno, hasta que desaparezcan todos estos signos.
b. Luego se procede como en el caso anterior (caso 1)
Ejemplo:
1. 2.
¡AHORA, HAZLO TÚ!
A. Resolver:
a. 3 + 2 - 4 - 1 =
b. 7 - 3 + 6 - 2 + 8 =
3 + 2 × 5 -
4 100
2
+ 9
=
+ - +
3 × 2 + 25 5
3

+
+ =
{ [ (
3º 2º 1º
) ] }
2(5 + 3) + 5(9 - 7)
2( ) + 5( )
_____ + _____ =
3(5 - 1) - [14 2]
3( ) - _____
_____ - _____
_____ - _____ =

2
2
Recuerda resolver de
izquierda a derecha.
c. 11 - 4 + 13 - 2 - 6 + 3 =
d. 19 + 15 - 18 - 10 + 4 - 7 + 9 =
e. 32 - 19 + 43 - 18 + 35 - 53 =
B. Resolver:
a. 56  8 + 6 + 3 = h. 10  5 + 4 - 16  8 - 2 + 4  4 - 1 =
b. 16 - 3 + 5 × 8 i. 6 × 5 × 4  20 + 20  5  4 =
c. 3 + 6 - 18  9 = j. 6 × 5 + 4 - 8  4 × 2 × 3 - 5 + 16  4 - 3 =
d. 7 × 6  2 + 18 = k. 9 + 5 - 4 + 3 - 8 + 5 × 3 - 20  4 × 3 =
e. 24 - 18  6 × 8 = l. 40  5 × 5 + 6  2 × 3 + 4 - 5 × 2  10 =
f. 24  6 - 2 + 2 =
g. 2 × 3 + 5 × 8 =
C. Completar en lenguaje matemático según convenga:
1. Seis veces nueve menos cuatro veces cinco.
__________________________________________________________
2. Nueve veces ocho más cinco veces siete.
__________________________________________________________
3. El cuádruplo de seis aumentado en el duplo de once.
__________________________________________________________
4. El triple de doce disminuido en el duplo de nueve.
__________________________________________________________
5. El séxtuplo de trece disminuido en el triple de veinte.
__________________________________________________________
{ }
[ ]
)
(
1º
2º
3º
JERARQUÍA - SÍMBOLOS DE COLECCIÓN
Observación:
Recuerda resolver primero aquellas operaciones combinadas que se encuentran más al
interior de los signos de colección.
Importante:
• Ejemplo 1:
• Ejemplo 2:
¡AHORA, HAZLO TÚ!
• Resolver las siguientes operaciones combinadas.
a. (5 × 6 + 3) + 7 × 8 Rpta. 89
b. 64  8 × 3 - (48  2 + 1 - 1) Rpta. 0
c. {5 + (8 × 3  6) - 7} Rpta. 2
d. 17 - 10 + {14 - 3 + (5 × 8  20)} Rpta. 20
e. {55  11 + 66  11 + (77  11 - 11)} Rpta. 7
f. [44  11 + 7] + [88  11 × 5] Rpta. 51
g. 40 + [25 - (3 + 2)] Rpta. 60
{[(5 + 6 - 7) + (7 - 2 + 10)] + 10 - 3}
{[ 4 + 15 ] + 10 - 3}
"se suprime paréntesis"
"se suprime corchetes"
{19 + 10 - 3} "se suprime llaves"
26
30 {(15 - 6) 3 + (18 - 3) 5}

  "se suprime paréntesis"
30 { 9 3 + 15 5}

 
30 { 3 + 3 }
 "se suprime llaves"
30 6

5

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
PDF
Taller de Múltiplos y divisores
PDF
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
PDF
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
PDF
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
PPTX
Resolución de problemas potencia
PDF
Guias de mate para quinto de fraccion
PDF
Cap 19 fracciones propias e impropias
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Taller de Múltiplos y divisores
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Resolución de problemas potencia
Guias de mate para quinto de fraccion
Cap 19 fracciones propias e impropias

La actualidad más candente (20)

DOCX
Piramides numericas
DOCX
Grado 4 actividad 4
PDF
Practica conteo de cubos ok
DOCX
Evaluacion conjuntos quinto
DOC
Prueba u2 5° multiplos y divisores
DOC
Guia area perimetro 5° básico
PDF
Fracciones homogeneas y heterogeneas
PDF
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
DOC
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
DOC
La potencia-para-quinto-de-primaria
PDF
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
PDF
Numero y genero del sustantivo
DOCX
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
DOCX
Guia de area y volumen
PPTX
Aproximar números decimales en la recta numérica
RTF
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
DOCX
Aprendemos a multiplicar
DOCX
Tablas de frecuencia
DOCX
Prueba mate multiplicaciones
PDF
Ficha de trabajo potenciación
Piramides numericas
Grado 4 actividad 4
Practica conteo de cubos ok
Evaluacion conjuntos quinto
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Guia area perimetro 5° básico
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
La potencia-para-quinto-de-primaria
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Numero y genero del sustantivo
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
Guia de area y volumen
Aproximar números decimales en la recta numérica
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Aprendemos a multiplicar
Tablas de frecuencia
Prueba mate multiplicaciones
Ficha de trabajo potenciación
Publicidad

Similar a Operaciones combinadas 1 (20)

PDF
ALGEBRA I BIM.pdf
DOC
Algebra i bim
DOCX
Hoja de operaciones navidad 2013
PDF
Orden de operaciones 
DOC
Enteros tp mult y div
DOCX
Operaciones combinadas
DOCX
Ejercicios completos para alumnos
DOCX
ejercicios de enteros resumen
PDF
2017-2ºESO-Tema02.pdf
PDF
Operaciones combinados guía 1
DOCX
Guía operaciones combinadas
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
ODT
Operaciones números enteros
PPTX
Jerarquia fandc
PPTX
Jerarquia fandc
ALGEBRA I BIM.pdf
Algebra i bim
Hoja de operaciones navidad 2013
Orden de operaciones 
Enteros tp mult y div
Operaciones combinadas
Ejercicios completos para alumnos
ejercicios de enteros resumen
2017-2ºESO-Tema02.pdf
Operaciones combinados guía 1
Guía operaciones combinadas
Operaciones números enteros
Jerarquia fandc
Jerarquia fandc
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Operaciones combinadas 1

  • 1. REGLAS DE OPERACIÓN Caso 1: Sin signos de agrupación a. Primero se resuelven las potencias y raíces a la vez. b. Segundo se resuelven las multiplicaciones y divisiones a la vez. c. Por último se resuelven las adiciones y sustracciones a la vez. Ejemplo: 1. 2. Caso 2: Con signos de agrupación a. Primero se resuelven las operaciones que se encuentran dentro del signo de agrupación más interno, hasta que desaparezcan todos estos signos. b. Luego se procede como en el caso anterior (caso 1) Ejemplo: 1. 2. ¡AHORA, HAZLO TÚ! A. Resolver: a. 3 + 2 - 4 - 1 = b. 7 - 3 + 6 - 2 + 8 = 3 + 2 × 5 - 4 100 2 + 9 = + - + 3 × 2 + 25 5 3  + + = { [ ( 3º 2º 1º ) ] } 2(5 + 3) + 5(9 - 7) 2( ) + 5( ) _____ + _____ = 3(5 - 1) - [14 2] 3( ) - _____ _____ - _____ _____ - _____ =  2 2 Recuerda resolver de izquierda a derecha.
  • 2. c. 11 - 4 + 13 - 2 - 6 + 3 = d. 19 + 15 - 18 - 10 + 4 - 7 + 9 = e. 32 - 19 + 43 - 18 + 35 - 53 = B. Resolver: a. 56  8 + 6 + 3 = h. 10  5 + 4 - 16  8 - 2 + 4  4 - 1 = b. 16 - 3 + 5 × 8 i. 6 × 5 × 4  20 + 20  5  4 = c. 3 + 6 - 18  9 = j. 6 × 5 + 4 - 8  4 × 2 × 3 - 5 + 16  4 - 3 = d. 7 × 6  2 + 18 = k. 9 + 5 - 4 + 3 - 8 + 5 × 3 - 20  4 × 3 = e. 24 - 18  6 × 8 = l. 40  5 × 5 + 6  2 × 3 + 4 - 5 × 2  10 = f. 24  6 - 2 + 2 = g. 2 × 3 + 5 × 8 = C. Completar en lenguaje matemático según convenga: 1. Seis veces nueve menos cuatro veces cinco. __________________________________________________________ 2. Nueve veces ocho más cinco veces siete. __________________________________________________________ 3. El cuádruplo de seis aumentado en el duplo de once. __________________________________________________________ 4. El triple de doce disminuido en el duplo de nueve. __________________________________________________________ 5. El séxtuplo de trece disminuido en el triple de veinte. __________________________________________________________
  • 3. { } [ ] ) ( 1º 2º 3º JERARQUÍA - SÍMBOLOS DE COLECCIÓN Observación: Recuerda resolver primero aquellas operaciones combinadas que se encuentran más al interior de los signos de colección. Importante: • Ejemplo 1: • Ejemplo 2: ¡AHORA, HAZLO TÚ! • Resolver las siguientes operaciones combinadas. a. (5 × 6 + 3) + 7 × 8 Rpta. 89 b. 64  8 × 3 - (48  2 + 1 - 1) Rpta. 0 c. {5 + (8 × 3  6) - 7} Rpta. 2 d. 17 - 10 + {14 - 3 + (5 × 8  20)} Rpta. 20 e. {55  11 + 66  11 + (77  11 - 11)} Rpta. 7 f. [44  11 + 7] + [88  11 × 5] Rpta. 51 g. 40 + [25 - (3 + 2)] Rpta. 60 {[(5 + 6 - 7) + (7 - 2 + 10)] + 10 - 3} {[ 4 + 15 ] + 10 - 3} "se suprime paréntesis" "se suprime corchetes" {19 + 10 - 3} "se suprime llaves" 26 30 {(15 - 6) 3 + (18 - 3) 5}    "se suprime paréntesis" 30 { 9 3 + 15 5}    30 { 3 + 3 }  "se suprime llaves" 30 6  5