SlideShare una empresa de Scribd logo
S AMR R IN
 T . A IA E A                                                       Centro Educativo Particular                                               S AMR R IN
                                                                                                                                               T . A IA E A


                                                               Santa María Reina
                           Creado por las religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción




    1.       Dada la tabla adjunta:                                                 4.     De acuerdo con la siguiente tabla, hallar:

                                a           b              c           d                   [(A  C)  D]  [B  (D  D)]

                  a             a           b              c           d
                                                                                                         A          B         C         D
                  b            b            c              d           a
                                                                                               A          A          B         C         D
                  c             c           d              a           b
                                                                                               B          B          C         D         A
                  d            d            a              b           c
                                                                                               C          C          D         A         B
                                                                                               D          D          A         B         C
             y la expresión (a              x)        (c        d) = d, el valor
             de “x” es:
                                                                                    a) A                      b) B                  c) C
    a) a                            b) b                            c) c            d) D                      e) AB
    d) d                            e) e
                                                                                    5.     De acuerdo a la tabla y la operación 
    2.       Según la siguiente tabla:                                                     hallar:
                                                                                                      mxy z  y zxm
                           1           2         3             4           5
                                                                                                         x          m          z         y
                  2        5           5         24            13          5                   x          x          m          z         y
                  5        24         13         13            24      13                      m          m           z        y          x
                                                                                               z          z           y        x         m
                       25           52
             Hallar:                                                                           y          y           x        m          z
                       22           24


    a) 72                           b) 1                            c) 245          a) my zx                  b) ymzx
    d) 13                           e) 2                                            c) yzmx                   d) y xzm         e) xzyy

    3.    Siendo:                                                                   6.     Conociendo la tabla y el operador .
         @ a b c d                          # a b c d                                                    3 1 5 
                                                                                           Hallar:
         a c d b a                          a b d a c                                                    1 3 5
         b d b a c                          b d a c b
         c    b   a    d       b            c     a        c       c   d
         d a d b a                          d c b d a
                                                                                                               1         3         5
             Hallar:
                                                                                                     1          20        3         14
             [(a @ b) # (c @ d)] @ [(c # b) @ (d # a)]                                               3          3         30        35

    a) a                            b) b                            c) c                             5          14        35        52
    d) d                            e) ab
                                                                                    a) 450                    b) 3 552         c) 3 052
                                                                                    d) 5 332                  e) 4 815
7.     Si: a  b =          a      b                       13. Sabiendo que:

                                                                  ab= a + b
       Hallar: (16  25)  1

a) 9                    b) 18                c) 25                x    = x ; si: x es par
d) 4                    e) 6
                                                                  x    = 2x; si: x es impar
8.     Si: p    q=   pq 1 / 2
                                                                  Hallar: 3  4
                        9
       Hallar: 6             (4     25)
                        5
                                                           a) 7                         b) 12                    c) 8
                                                           d) 20                        e) 10
a) 6                    b) 16               c) 36
d) 25                   e) 20
                                                           14. Sabiendo que:
9.     Si: a  b = 2a + b
           m n = m – 2n                                                            1           2        3            4
                                                                       1            2           3        4            1
       Hallar: [5  (2            3)]  (6      2]
                                                                       2            2           1        4            3
a) 14           b) –12                            c) 6                 3            4           1        2            3
d) –16          e) 8
10. Sabiendo que:                                                      4            4           2        3            1

       m  n = mn + 1; si m > n                                   Hallar:
       m  n = mn – 1; si m < n
                                                                  [(1  3) – 1]  [(3  3) (2  4)]
       Hallar el resultado de:
                                                           a) 1                         b) 2                     c) 3
           (8  5)  42                                    d) 4                         e) 2 ó 4

a) 1 720                b) 1 719                c) 1 722   15. Si se sabe que:
d) 1 700                e) 1 721
                                                                                1          2        3        4          5
11. Sabiendo que:
                                                                       1        2          3        4        1          5
                    A
       A       B=       + 1; si A > B                                  2        3          2        3        2          1
                    B
                    B                                                  3        4          5        1        3          4
       A       B=       + 1; si: A < B
                    A
                                                                       4        1          2        3        5          2
       Hallar: (48          6)     (2     34)                          5        5          1        4        2          3

a) 6                    b) 3                      c) 9            Hallar “x” si se cump le que:
d) 17                   e) 8
                                                                  (3       4)   (5        x) = 1        (2       2)
12. Sabiendo que:
                                                           a) 1                         b) 2                     c) 3
       p q = 2p  3q                                       d) 4                         e) 5
       m  n = mn – m + 1
                                                           16. Sabiendo que:
       Hallar: (2       1)        (2  1)
                                                                  a  b = a(b + 1) ; si: ab 0
a) 45                   b) 53                     c) 39           a  b = b (a + 1) ; si: ab < 0
d) 27                   e) 37
                                                                  Hallar: (–3  – 4)  (– 2  4)

                                                           a) –36                       b) –40                   c) 42
                                                           d) 46                        e) 35
17. Si se sabe que:

                         M 1                                         BLOQUE II
         M       N=
                         N 1
                         A
         A   B=            +1
                         B
                                                                1.     Definimos la operación entre los números x
         Hallar: (5              6)   (8       4)                      e y como sigue:

     7                                12                                   x  y = 2x – y + 1
a)                               b)                    c) 3
     5                                5
     1                                5                                El valo r de (5  1)  3 es:
d)                               e)
     2                                12
                                                                a) 17                 b) 18                 c) 19
18. Sabiendo que:                                               d) 16                 e) 11

                     a           = ab      c
                 b c                                            2.     Sean m, r nú meros enteros positivos. Si
                                                                       definimos:
         Hallar:
                                                                       m   r = m – r, si m y r son pares
                                                                       m   r = m . r, si m ó r no es par
                     2
                                                                       entonces: (2       1)       (3   1) es igual a:
                 1       2                            4
                                           +
                             5                      2 -3        a) 5                  b) 8                     c) 18
             3
                                                                d) 6                  e) 16

                                                                3.     Una operación está definida mediante la
a) 17                            b) 82                 c) 106          tabla adjunta. El resultado de efectuar la
d) 48                            e) 52                                 operación (2  b)  c es:

Sabiendo que:                                                                        a        b        c
                                                                              a       a        b        c
             x = 2x – 2
                                                                              b       b        a        c
                                                                              c       c        c        a
             x       = 3x – 3


             x           = x– 1                                 a) a                  b) b                c) c
                                                                d) d                  e) No t iene resultado

         Hallar:          2       – 3 3                         4.     Si a  b = (a + b)a; entonces el valor de
                                                                       “m” en la expresión:
                                                                           m + (2  3) = 3  2 es:
a) 6                             b) 2                  c) 0
d) 8                             e) –2                          a) 2                  b) 8                     c) 5
                                                                d) –5                 e) 1
19. Si se sabe que:

         a  b = (2a)                   (3b)

         a  b = a + ab + b

         Hallar: (5  8) – 3 5

a) 274                           b) 200             c) 34
d) 31                            e) 21
5.     Sobre el conjunto A = {1; 2; 3; 4} se define                  9.    Si:
       la operación  mediante la tabla adjunta,                                           a
       entonces:                                                                                       =a +b – c
                                                                                       b c
                      2             3             4           1
                                                                           Hallar el valor de x que satisface a la
           1           3             4             1           2
                                                                           ecuación:
           2           4             1             2           3
           3           1             2             3           4
           4           2             3             4           1                       1                             x/ 2                 3
                           2     3        4    2                                   5       2               –        3     4=          5       7
       El valo r de:                                   es:
                           2     1        2    2
                                                                           3                           x
a) 1                       b) 5                             c) 2
d) 8                       e) 10
                                                                     a) 1/ 3                           b) 7                           c) 3
6.     Definimos la siguiente operación en el                        d) 13                             e) 14/3
       conjunto de los números reales positivos:
                                                                                                       a b
                                                                     10. Si: a  b =                                , entonces:
                                     x                                                                  ab
                   x y = y
                                                                               1   1               1            1
                                                                                                                        es igual a:
                                                                               2   3               4            5
                                24
       se pide hallar x              en la ecuación:
                                                                     a) –1/9                           b) 1/8                         c) 2/ 9
           x  25 =             25 x
                                  25                                 d) –10/ 9 e) 7/ 9

a) 1                       b) –2                            c) –1    11. Sean x e y nú meros naturales. Si se define x
d) 5                       e) 2                                           y = x + 2y, entonces es verdadera:

7.     Si se cu mple:                                                a)    (a  b)  a = a + 4b
                                                                     b) a  b = b  a
                                                                     c)    (a  b)  b = a + 4b
               a                a2    bc ;    calcular:
            b c                                                      d) (a  b)  (a  b) = (a + 2b) 2
                                                                     e)    (a  b)  c = a  (b  c)
                                     4
                                 1        4                          Si:
                                                                                                   a       b
                                                                                                                ; paraa           b
                                                                                               2
                        2                          1
                                                                           a       b           a           b2
                    2       1                 3        3
                                                                                               0                    para a        b


                                                                           En la exp resión:
a) 120                     b) 160                           c) 110
d) 100                     e) –80                                          5       x= 2            [1           (– 2        3)]

8.     Si en el conjunto de los números naturales                          donde x 5, el valor de x es:
       se define el operador por:
                                                                     a) –1                             b) –7                      c) –3
             3a 2b ; s i a b                                         d) 3                              e) 6
       a   b
             3 b 2 a ; s ib a
       Calcular: E = (3              1)       (1       2)

a) 11                      b) –10                           c) 13
d) 9                       e) 8
12. En el conjunto de los números enteros se
    define la operación  del siguiente modo:

      a = 2a; si a es impar                            16. Si:
                                                                      a
      a = a; si a es par
                                                                    b c           = ba. c
     El valo r de  (3) +  [(5)+5] es:
                                                               efectuar:
a) 24               b) 36                 c) 48                                       1
d) 12               e) –32                                                            2


                                                                              2
13. Definimos la operación entre números
    enteros:                                                              2       1               5

         a  b = 2a; si 0 < b < 20
                                                        a) 25                     b) 100                  c) 400
     y a  b = b + 1 en otros casos, entonces: (5       d) 10                     e) 50
      21)  3 es igual a:
                                                        17. Si se sabe que:
a) 25               b) 21             c) 44
d) 42               e) 27                                                     m
                                                               mn =                      m
                                                                              n
                                                               a   b = 3(a + b)
                   a     a
14. Si: a     b=             ;y
                   a     b
                                                               Hallar “x” en:
     x  y = x – 2y, entonces 6             2 es:
                                                                    (6  2)         1 = 20            x
a) –3/4             b) –1/4                  c) 3/ 4
                                                        a) 27                     b) 8                    c) 12
d) 1/4              e) 4
                                                        d) 60                     e) 4
15. Sabiendo que:
                                                        18. Si se cu mple que:
                       1
     a  b = ab +                                              |x| = x ; si: x                0
                       2
                                                               |x| = – x ; si x < 0
     Hallar “x” en:
                                                               hallar: |3–| 9 |+2| – 4||
                           1          3   x
            (5  3)           = 11
                           2          2                 a) 3                      b) 2                    c) 6
                                                        d) 8                      e) 12
     1                     1                        3
a)                  b)                       c)
     2                     3                        4
     1                     2
d)                  e)
     4                     3
[(2  3) + 1]  [1  4]
     BLOQUE III
                                                              a) 4 867               b) 4 699              c) 4 864
                                                              d) 3 696               e) 6 436

1.     Si se sabe que:                                        6.   Si se cu mple que:

           a b                                                           a  b = a(b + 1)
                    ad bc
           c d
                                                                   hallar “x” en:
       Hallar “x” en:
                                                                         3 (3  x) = (x  2x) – 1
           5 3           x        1
                    2                                         a) 5                   b) –1                       c) 2
           2 8           4        2
                                                              d) –3                  e) 5 ó –1
a) 6                     b) 3/2             c) 7/3
d) 13/2                  e) 5/ 3                              7.   Si se sabe que:

2.     Sabiendo que:                                                     x   = 2x         + x

                       x
                           ; s i: x . y 0                                x = x+ 1
       x    y=      x y
                    x . y ; s i: x . y 0

                                                                         x = (x – 1) 2
       hallar: (2       – 1)          –4

                                                  1
a) 3                     b) –1              c)                     Hallar:
                                                  3
                               1
d) –2                    e)
                               4
                                                                                     6 –5              +     4
3.     Si se sabe que:
                                                              a) 16                  b) 2                        c) 9
       m # n = 2m – n
                                                              d) 22                  e) 12

                 x = x+ 1                                     8.   Si se sabe que:

                                                                                    2        4        6         8
       Hallar: (3 # 6) + 8
                                                                             2       6        4        2         2
a) 10           b) 9                            c) 11
d) 16           e) 20                                                        4       8        24       42        86
4. Si se sabe que:                                                           6       2        46       4         8
                                                                             8       82       22       26        46
       m  n = m1 / 2 n1 / 3
       m n = 2m – n 2
                                                                   Hallar:
                                                                                     4 6 8
       Hallar: (17       3)  (40          4)
                                                                                     6 8 2
a) 129                   b) 9                         c) 29
d) 13                    e) 18
                                                              a) 4 462               b) 4 822              c) 8 264
                                                              d) 4 482               e) 6 462
5.     Sabiendo que:

                              b
                                                              9.   Sabiendo que:
       a  b = 2a                    a2   ab    b2
                              3
                                                                                a        b        c        d           e
       Hallar:
                                                                         a       e        b        a        c           a
b         c        d        b      b           b      a) 6                     b) 3                     c) 4
                                                                   d) –3                    e) –6
             c         b        a        c       c          d
                                                                   13. Si se sabe que:
             d         d        d        d      b           e
             e         e        e        e      d           a                             m n      n m ; s i: m          n
                                                                          m    n=
                                                                                          m m       n n ; s i: n         m


                                                                          Hallar:
       Hallar “x” en:

             (a  e)  (c  a) = x  (d  b)                              (1   – 1) + (–1           1)

                                                                   a) –2                    b) 0                     c) 2
a) b                       b) d                      c) e
d) c                       e) b ó d                                d) –4                    e) 4

                                                                   14. Si se sabe que:
10. Si:

                             " b" factores
                                                                                     x = x2         1
         a                  a(a1)(a 2) 
         b           b(b - 1 )(b - 2 ) (3 )(2 )(1 )                      Calcular:

       Calcular:                                                                            x      – x2 . x

                 8          10                                     a) x4 2x2 4                            b) x 4     1
                 3          5
                                                                   c) x2 2                                d) x2      4
                                                                   e) x2 2x2 1
                                                          1
a) 15                      b) 81                     c)
                                                          2
                                                                   15. Si se cu mple que:
     3                          2
d)                         e)
     4                          9
                                                                               p        q = p + 2q
11. Si:
                                                                          Hallar “x” en:
    a  b = a2 1                         (si: a > b )
       a  b = b2          a             (si: b > a)                      (6   3)        6 = (x + 2)       (x – 2)

                                                                                                 25                 26
       Hallar: 5               4    17                            a) 24                    b)                 c)
                                                                                                 3                  3
                                                                        16                       22
                                                                   d)                       e)
                                                                        3                        3
a) 1 3                     b) 24               c)    5        13

d) 2 5       13            e) 2 4        13
                                                                   16. Si se sabe que:

12. Si se cu mple que:
                                                                                           1         2        3         4

             a  b = a2             ab                                              1       5         4        3         2
                                                                                    2       4         3        2         1
       hallar el valor de “x” en:
                                                                                    3       3         2        1         5
       (x + 2)  (x + 1) = 3x – 4
                                                                                    4       2         1        5         4

                                                                          Hallar:

                                                                               (4  3)  5

                                                                   a) 1                     b) 5                     c) 4
                                                                   d) 2                     e) 3
17. Si se sabe que:                                           a) 2x + 1            b) x2     1
                                                              c) x2 2x 1           d) 1                   e) 2x
                            2         4       6      8
                                                              22. Si.
                 2           0         2       4      6
                 4           2         4       6      8
                                                                                      x
                                                                          F(x)   xx
                 6           4         6       8      0
                 8           6         8       0      2              Hallar “a” si: F(a) = 2

       Hallar:
                                                              a) 2                 b) 0              c)     2

           (6  8)  (4  2)                                  d)                   e) 2

a) 0                         b) 4                    c) 2     23. Sabiendo que:
d) 6                         e) 8
                                                                         a  (b + 1) = 2a – 3b
18. Sabiendo que:
                                                                     Hallar “x” en:
                         (n)(n 1)(n)(n 1) 
           n         =
                             2n fac tores                                5  x = x  (3  1)

                                                                   32                   19                     28
                                                              a)                   b)                     c)
       hallar:                                                     5                    5                      5
                                                                   37
                                                              d)                   e) 12
                             5    +        6                       3

                                                              24. Sabiendo que:
a) 74 088                    b) 765 432            c) 4 500
d) 78 588                    e) 493 862                                     n = 1 + 2 + 3 + .... + n

19. Sabiendo que:                                                    Hallar “x”, si:

           x y           =       xy  
                                  xy xy 
                                                                           (x + 1) = 21
                                 " xy" sumandos

                                                              a) 5                 b) 6                   c) 7
       hallar:                                                d) 15                e) 11

                             34        1/ 36                  25. Si:

a) 256                       b) 144                  c) 72           a  b = a + 1 ; si: a       b
d) 16                        e) 20
                                                                     a  b = b + 1 ; si: a < b
20. Si se sabe que:
                                                                     Hallar:
                             2
           F(x) = x               2x       1                         [(4  3)  (12  13)]  [8  (6  4)]

       Hallar: F(1) + F(– 2) + F(F(0))                        a) 9                 b) 14                  c) 22
                                                              d) 16                e) 26
a) 5                         b) 0                    c) 9
d) 8                         e) 10

21. Si se sabe que:

           F(x) = x2 1

       Hallar: F(x + 1) – F(x)
26. Sabiendo que:

                     a    2
             a#
                     a    1
                     b2 1
             b
                       b
             c       c    12



       hallar:       2#



       95                      121                81
a)                        b)                 c)
       5                        6                 6
       105                     169
d)                        e)
       14                      16

27. Sabiendo que:

                          1         2       3         4
                 1        1         2       3         4
                 2        2         3       4         5
                 3        3         4       5         6
                 4        4         5       6         7

       Hallar: (6         7)       (3   5)

a) 15                     b) 10                 c) 18
d) 20                     e) 22

28. Sabiendo que:


                              a        b         c

                     a         c        b         b
                     b         a        b         c
                     c         c        c         a

       Entonces es cierto

I.           ab =b a
II.          a  (c  c) = b  a
III.         aa=cc

a) Sólo I                 b) I y II
c) II y III               d) Todas
e) Ninguna

Más contenido relacionado

PDF
Matematicas 2
PDF
Guia de cuadriláteros
PDF
Unidad7
DOCX
Evaluacion ii trimestre
DOC
Al 07 E 23 (P Miscelanea) Prac 2
DOCX
Cuadrilateros y trapecios tercero
DOCX
Fracciones 1
PDF
250 ejercicios simce mat
Matematicas 2
Guia de cuadriláteros
Unidad7
Evaluacion ii trimestre
Al 07 E 23 (P Miscelanea) Prac 2
Cuadrilateros y trapecios tercero
Fracciones 1
250 ejercicios simce mat

La actualidad más candente (18)

DOC
Practica Analogías Y Distribuciones
PDF
Sucesiones pdf
PDF
Guia apoyo de matematicas
PDF
Examen de admision cuarto matematica
PDF
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
PDF
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
PDF
Ejercicios De Reforzamiento 1
DOCX
Hoja de respuestas 34
PDF
Fracciones
PDF
Matematicas i 09101 h 2012
PDF
T2 logaritmos
DOC
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Practica Analogías Y Distribuciones
Sucesiones pdf
Guia apoyo de matematicas
Examen de admision cuarto matematica
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
Lpm mate 3_v1_p_191_216[2]
Ejercicios De Reforzamiento 1
Hoja de respuestas 34
Fracciones
Matematicas i 09101 h 2012
T2 logaritmos
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Publicidad

Similar a Operadores 2º sec (20)

PDF
S11 2 prob_comb_perm
DOCX
Guia cuarto medio cuadriláteros
DOC
1º examen formativo ;2013 i
PDF
Examen de admision quinto matemática
PDF
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
PDF
Trigonometria 11
PDF
Refuerzo%20completo%201 eso
PDF
1º examen formativo ;2013 i
DOCX
Problemas de recuperacion 5º
PDF
Apuntes guia racionalizacion_ecuaciones_exponenciales_y_racionales_ii_medio_j...
PDF
7.funciones lineales
DOC
PDF
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
PDF
Logaritmos Cepu
PDF
Examenes sumativos p-ad
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A4
PDF
Lenguaje algebraico ecuaciones
PDF
Ensayo psu geometría
DOCX
Examen algebra
S11 2 prob_comb_perm
Guia cuarto medio cuadriláteros
1º examen formativo ;2013 i
Examen de admision quinto matemática
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
Trigonometria 11
Refuerzo%20completo%201 eso
1º examen formativo ;2013 i
Problemas de recuperacion 5º
Apuntes guia racionalizacion_ecuaciones_exponenciales_y_racionales_ii_medio_j...
7.funciones lineales
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Logaritmos Cepu
Examenes sumativos p-ad
PDV: [Preguntas] Matemática A4
Lenguaje algebraico ecuaciones
Ensayo psu geometría
Examen algebra
Publicidad

Más de Alfa Velásquez Espinoza (20)

PDF
Silabo I Raz. Matemático
PDF
Silabo I MATEMATICA
PPTX
Cortes y estacas 1
PPTX
3 tabla de doble entrada
PPTX
2 tabla de doble entrada
PPTX
1 tabla de doble entrada
PPTX
Tabla de doble entrada
DOCX
Practica sobre problemas con conjuntos
DOC
Ii silabo sexto raz. mate
DOCX
Conteo de figuras
ODP
Ecuaciones sexto
PPTX
Cortesyestacas 140731221042-phpapp01
PPTX
Operadores matematicos quinto grado
PPTX
Criptoaritmetica
PPTX
Operadores matemáticos 1
PPTX
Operadores matemáticos 1
DOCX
Tablas de doble entrada
PPT
Club de matematica
PPTX
Método del rombo
Silabo I Raz. Matemático
Silabo I MATEMATICA
Cortes y estacas 1
3 tabla de doble entrada
2 tabla de doble entrada
1 tabla de doble entrada
Tabla de doble entrada
Practica sobre problemas con conjuntos
Ii silabo sexto raz. mate
Conteo de figuras
Ecuaciones sexto
Cortesyestacas 140731221042-phpapp01
Operadores matematicos quinto grado
Criptoaritmetica
Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1
Tablas de doble entrada
Club de matematica
Método del rombo

Último (6)

PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY

Operadores 2º sec

  • 1. S AMR R IN T . A IA E A Centro Educativo Particular S AMR R IN T . A IA E A Santa María Reina Creado por las religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción 1. Dada la tabla adjunta: 4. De acuerdo con la siguiente tabla, hallar: a b c d [(A  C)  D]  [B  (D  D)] a a b c d  A B C D b b c d a A A B C D c c d a b B B C D A d d a b c C C D A B D D A B C y la expresión (a x) (c d) = d, el valor de “x” es: a) A b) B c) C a) a b) b c) c d) D e) AB d) d e) e 5. De acuerdo a la tabla y la operación  2. Según la siguiente tabla: hallar: mxy z  y zxm 1 2 3 4 5  x m z y 2 5 5 24 13 5 x x m z y 5 24 13 13 24 13 m m z y x z z y x m 25 52 Hallar: y y x m z 22 24 a) 72 b) 1 c) 245 a) my zx b) ymzx d) 13 e) 2 c) yzmx d) y xzm e) xzyy 3. Siendo: 6. Conociendo la tabla y el operador . @ a b c d # a b c d 3 1 5  Hallar: a c d b a a b d a c 1 3 5 b d b a c b d a c b c b a d b c a c c d d a d b a d c b d a  1 3 5 Hallar: 1 20 3 14 [(a @ b) # (c @ d)] @ [(c # b) @ (d # a)] 3 3 30 35 a) a b) b c) c 5 14 35 52 d) d e) ab a) 450 b) 3 552 c) 3 052 d) 5 332 e) 4 815
  • 2. 7. Si: a  b = a b 13. Sabiendo que: ab= a + b Hallar: (16  25)  1 a) 9 b) 18 c) 25 x = x ; si: x es par d) 4 e) 6 x = 2x; si: x es impar 8. Si: p q= pq 1 / 2 Hallar: 3  4 9 Hallar: 6 (4 25) 5 a) 7 b) 12 c) 8 d) 20 e) 10 a) 6 b) 16 c) 36 d) 25 e) 20 14. Sabiendo que: 9. Si: a  b = 2a + b m n = m – 2n  1 2 3 4 1 2 3 4 1 Hallar: [5  (2 3)]  (6 2] 2 2 1 4 3 a) 14 b) –12 c) 6 3 4 1 2 3 d) –16 e) 8 10. Sabiendo que: 4 4 2 3 1 m  n = mn + 1; si m > n Hallar: m  n = mn – 1; si m < n [(1  3) – 1]  [(3  3) (2  4)] Hallar el resultado de: a) 1 b) 2 c) 3 (8  5)  42 d) 4 e) 2 ó 4 a) 1 720 b) 1 719 c) 1 722 15. Si se sabe que: d) 1 700 e) 1 721 1 2 3 4 5 11. Sabiendo que: 1 2 3 4 1 5 A A B= + 1; si A > B 2 3 2 3 2 1 B B 3 4 5 1 3 4 A B= + 1; si: A < B A 4 1 2 3 5 2 Hallar: (48 6) (2 34) 5 5 1 4 2 3 a) 6 b) 3 c) 9 Hallar “x” si se cump le que: d) 17 e) 8 (3 4) (5 x) = 1 (2 2) 12. Sabiendo que: a) 1 b) 2 c) 3 p q = 2p  3q d) 4 e) 5 m  n = mn – m + 1 16. Sabiendo que: Hallar: (2 1) (2  1) a  b = a(b + 1) ; si: ab 0 a) 45 b) 53 c) 39 a  b = b (a + 1) ; si: ab < 0 d) 27 e) 37 Hallar: (–3  – 4)  (– 2  4) a) –36 b) –40 c) 42 d) 46 e) 35
  • 3. 17. Si se sabe que: M 1 BLOQUE II M N= N 1 A A B= +1 B 1. Definimos la operación entre los números x Hallar: (5 6) (8 4) e y como sigue: 7 12 x  y = 2x – y + 1 a) b) c) 3 5 5 1 5 El valo r de (5  1)  3 es: d) e) 2 12 a) 17 b) 18 c) 19 18. Sabiendo que: d) 16 e) 11 a = ab c b c 2. Sean m, r nú meros enteros positivos. Si definimos: Hallar: m r = m – r, si m y r son pares m r = m . r, si m ó r no es par 2 entonces: (2 1) (3 1) es igual a: 1 2 4 + 5 2 -3 a) 5 b) 8 c) 18 3 d) 6 e) 16 3. Una operación está definida mediante la a) 17 b) 82 c) 106 tabla adjunta. El resultado de efectuar la d) 48 e) 52 operación (2  b)  c es: Sabiendo que:  a b c a a b c x = 2x – 2 b b a c c c c a x = 3x – 3 x = x– 1 a) a b) b c) c d) d e) No t iene resultado Hallar: 2 – 3 3 4. Si a  b = (a + b)a; entonces el valor de “m” en la expresión: m + (2  3) = 3  2 es: a) 6 b) 2 c) 0 d) 8 e) –2 a) 2 b) 8 c) 5 d) –5 e) 1 19. Si se sabe que: a  b = (2a) (3b) a  b = a + ab + b Hallar: (5  8) – 3 5 a) 274 b) 200 c) 34 d) 31 e) 21
  • 4. 5. Sobre el conjunto A = {1; 2; 3; 4} se define 9. Si: la operación  mediante la tabla adjunta, a entonces: =a +b – c b c  2 3 4 1 Hallar el valor de x que satisface a la 1 3 4 1 2 ecuación: 2 4 1 2 3 3 1 2 3 4 4 2 3 4 1 1 x/ 2 3 2 3 4 2 5 2 – 3 4= 5 7 El valo r de: es: 2 1 2 2 3 x a) 1 b) 5 c) 2 d) 8 e) 10 a) 1/ 3 b) 7 c) 3 6. Definimos la siguiente operación en el d) 13 e) 14/3 conjunto de los números reales positivos: a b 10. Si: a  b = , entonces: x ab x y = y 1 1 1 1 es igual a: 2 3 4 5 24 se pide hallar x en la ecuación: a) –1/9 b) 1/8 c) 2/ 9 x  25 = 25 x 25 d) –10/ 9 e) 7/ 9 a) 1 b) –2 c) –1 11. Sean x e y nú meros naturales. Si se define x d) 5 e) 2  y = x + 2y, entonces es verdadera: 7. Si se cu mple: a) (a  b)  a = a + 4b b) a  b = b  a c) (a  b)  b = a + 4b a a2 bc ; calcular: b c d) (a  b)  (a  b) = (a + 2b) 2 e) (a  b)  c = a  (b  c) 4 1 4 Si: a b ; paraa b 2 2 1 a b a b2 2 1 3 3 0 para a b En la exp resión: a) 120 b) 160 c) 110 d) 100 e) –80 5 x= 2 [1 (– 2 3)] 8. Si en el conjunto de los números naturales donde x 5, el valor de x es: se define el operador por: a) –1 b) –7 c) –3 3a 2b ; s i a b d) 3 e) 6 a b 3 b 2 a ; s ib a Calcular: E = (3 1) (1 2) a) 11 b) –10 c) 13 d) 9 e) 8
  • 5. 12. En el conjunto de los números enteros se define la operación  del siguiente modo:  a = 2a; si a es impar 16. Si: a  a = a; si a es par b c = ba. c El valo r de  (3) +  [(5)+5] es: efectuar: a) 24 b) 36 c) 48 1 d) 12 e) –32 2 2 13. Definimos la operación entre números enteros: 2 1 5 a  b = 2a; si 0 < b < 20 a) 25 b) 100 c) 400 y a  b = b + 1 en otros casos, entonces: (5 d) 10 e) 50  21)  3 es igual a: 17. Si se sabe que: a) 25 b) 21 c) 44 d) 42 e) 27 m mn = m n a b = 3(a + b) a a 14. Si: a b= ;y a b Hallar “x” en: x  y = x – 2y, entonces 6 2 es: (6  2) 1 = 20 x a) –3/4 b) –1/4 c) 3/ 4 a) 27 b) 8 c) 12 d) 1/4 e) 4 d) 60 e) 4 15. Sabiendo que: 18. Si se cu mple que: 1 a  b = ab + |x| = x ; si: x 0 2 |x| = – x ; si x < 0 Hallar “x” en: hallar: |3–| 9 |+2| – 4|| 1 3 x (5  3)  = 11 2 2 a) 3 b) 2 c) 6 d) 8 e) 12 1 1 3 a) b) c) 2 3 4 1 2 d) e) 4 3
  • 6. [(2  3) + 1]  [1  4] BLOQUE III a) 4 867 b) 4 699 c) 4 864 d) 3 696 e) 6 436 1. Si se sabe que: 6. Si se cu mple que: a b a  b = a(b + 1) ad bc c d hallar “x” en: Hallar “x” en: 3 (3  x) = (x  2x) – 1 5 3 x 1 2 a) 5 b) –1 c) 2 2 8 4 2 d) –3 e) 5 ó –1 a) 6 b) 3/2 c) 7/3 d) 13/2 e) 5/ 3 7. Si se sabe que: 2. Sabiendo que: x = 2x + x x ; s i: x . y 0 x = x+ 1 x y= x y x . y ; s i: x . y 0 x = (x – 1) 2 hallar: (2 – 1) –4 1 a) 3 b) –1 c) Hallar: 3 1 d) –2 e) 4 6 –5 + 4 3. Si se sabe que: a) 16 b) 2 c) 9 m # n = 2m – n d) 22 e) 12 x = x+ 1 8. Si se sabe que:  2 4 6 8 Hallar: (3 # 6) + 8 2 6 4 2 2 a) 10 b) 9 c) 11 d) 16 e) 20 4 8 24 42 86 4. Si se sabe que: 6 2 46 4 8 8 82 22 26 46 m  n = m1 / 2 n1 / 3 m n = 2m – n 2 Hallar: 4 6 8 Hallar: (17 3)  (40 4) 6 8 2 a) 129 b) 9 c) 29 d) 13 e) 18 a) 4 462 b) 4 822 c) 8 264 d) 4 482 e) 6 462 5. Sabiendo que: b 9. Sabiendo que: a  b = 2a  a2 ab b2 3  a b c d e Hallar: a e b a c a
  • 7. b c d b b b a) 6 b) 3 c) 4 d) –3 e) –6 c b a c c d 13. Si se sabe que: d d d d b e e e e e d a m n n m ; s i: m n m n= m m n n ; s i: n m Hallar: Hallar “x” en: (a  e)  (c  a) = x  (d  b) (1 – 1) + (–1 1) a) –2 b) 0 c) 2 a) b b) d c) e d) c e) b ó d d) –4 e) 4 14. Si se sabe que: 10. Si: " b" factores  x = x2 1 a a(a1)(a 2)  b b(b - 1 )(b - 2 ) (3 )(2 )(1 ) Calcular: Calcular: x – x2 . x 8 10 a) x4 2x2 4 b) x 4 1 3 5 c) x2 2 d) x2 4 e) x2 2x2 1 1 a) 15 b) 81 c) 2 15. Si se cu mple que: 3 2 d) e) 4 9 p q = p + 2q 11. Si: Hallar “x” en: a  b = a2 1 (si: a > b ) a  b = b2 a (si: b > a) (6 3) 6 = (x + 2) (x – 2) 25 26 Hallar: 5  4 17 a) 24 b) c) 3 3 16 22 d) e) 3 3 a) 1 3 b) 24 c) 5 13 d) 2 5 13 e) 2 4 13 16. Si se sabe que: 12. Si se cu mple que:  1 2 3 4 a  b = a2 ab 1 5 4 3 2 2 4 3 2 1 hallar el valor de “x” en: 3 3 2 1 5 (x + 2)  (x + 1) = 3x – 4 4 2 1 5 4 Hallar: (4  3)  5 a) 1 b) 5 c) 4 d) 2 e) 3
  • 8. 17. Si se sabe que: a) 2x + 1 b) x2 1 c) x2 2x 1 d) 1 e) 2x  2 4 6 8 22. Si. 2 0 2 4 6 4 2 4 6 8 x F(x) xx 6 4 6 8 0 8 6 8 0 2 Hallar “a” si: F(a) = 2 Hallar: a) 2 b) 0 c)  2 (6  8)  (4  2) d) e) 2 a) 0 b) 4 c) 2 23. Sabiendo que: d) 6 e) 8 a  (b + 1) = 2a – 3b 18. Sabiendo que: Hallar “x” en: (n)(n 1)(n)(n 1)  n = 2n fac tores 5  x = x  (3  1) 32 19 28 a) b) c) hallar: 5 5 5 37 d) e) 12 5 + 6 3 24. Sabiendo que: a) 74 088 b) 765 432 c) 4 500 d) 78 588 e) 493 862 n = 1 + 2 + 3 + .... + n 19. Sabiendo que: Hallar “x”, si: x y = xy    xy xy   (x + 1) = 21 " xy" sumandos a) 5 b) 6 c) 7 hallar: d) 15 e) 11 34 1/ 36 25. Si: a) 256 b) 144 c) 72 a  b = a + 1 ; si: a b d) 16 e) 20 a  b = b + 1 ; si: a < b 20. Si se sabe que: Hallar: 2 F(x) = x 2x 1 [(4  3)  (12  13)]  [8  (6  4)] Hallar: F(1) + F(– 2) + F(F(0)) a) 9 b) 14 c) 22 d) 16 e) 26 a) 5 b) 0 c) 9 d) 8 e) 10 21. Si se sabe que: F(x) = x2 1 Hallar: F(x + 1) – F(x)
  • 9. 26. Sabiendo que: a 2 a# a 1 b2 1 b b c c 12 hallar: 2# 95 121 81 a) b) c) 5 6 6 105 169 d) e) 14 16 27. Sabiendo que: 1 2 3 4 1 1 2 3 4 2 2 3 4 5 3 3 4 5 6 4 4 5 6 7 Hallar: (6 7) (3 5) a) 15 b) 10 c) 18 d) 20 e) 22 28. Sabiendo que:  a b c a c b b b a b c c c c a Entonces es cierto I. ab =b a II. a  (c  c) = b  a III. aa=cc a) Sólo I b) I y II c) II y III d) Todas e) Ninguna