SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
Universidad de Carabobo
       Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina “Dr. Witremundo Torrealba”
             Campus – La Morita
Las Órbitas Óseas


Son   dos   cavidades    óseas,   anchas    y   profundas,   situadas
simétricamente a ambos lados de la nariz, entre el compartimiento
anterior de la base del cráneo y el macizo facial superior; alojan los
globos oculares y sus anexos.
Anatomía de la Órbita
Base
    La pirámide orbitaria tiene: 1 base, 4
    paredes y 1 vértice.

 Base: Es un amplio orificio de forma cuadrilátera, con sus ángulos
     redondeado, que se encuentran orientaos hacia adelante, afuera y
     ligeramente hacia abajo. Su contorno esta formado por:
•    Arriba: La arcada orbitaria del frontal, que presenta el agujero
     supraorbitario.
• Abajo: Por el borde anterosuperior del maxilar,
debajo del cual se observa el agujero infraorbitario.
Base


• Afuera: Por el borde anterior de la apófisis orbitaria del malar (hacia
   abajo) y por la apófisis orbitaria externa del frontal (hacia arriba).
• Adentro: Presenta el surco lagrimal y la cresta lagrimal posterior.
Vértice


   Corresponde a la porción mas
   interna y ancha de la hendidura
   esfenoidal.   En   el   observa   un
   pequeño tubérculo óseo para el
   anillo de Zinn.
Paredes de la Órbita

• Pared Superior o bóveda: Formada por el frontal y
   el ala mayor del esfenoides, presenta hacia afuera,
   la fosa lagrimal y hacia adentro la fosita troclear.


• Pared Inferior o suelo: Descansa sobre el seno
   maxilar. Esta formada por el maxilar superior, la
   apófisis orbitaria del malar y la carilla orbitaria del
   palatino. Esta recorrido por el canal suborbitario.
Paredes de la Órbita


• Pared Externa: Es plana, esta formada por el ala mayor del esfenoides, la
    apófisis orbitaria del malar y la parte mas externa del frontal.
•    Pared Interna o medial: También plana, esta formada por la apófisis
    ascendente del maxilar, el ungís, el hueso plano del etmoides y el cuerpo
    del esfenoides
    En su parte anterior se encuentra el
    conducto lacrimonasal, que se continua
    con el conducto nasal.
Bordes o Ángulos


• Borde Superoexterno: Se confunde por delante con la fosita lagrimal y
  por detrás con la hendidura esfenoidal.
• Borde Superointerno: Este presenta el conducto orbitario interno
  anterior y posterior.
Bordes


• Borde Inferointerno: Es obtuso y esta casi borrado.
• Borde Inferoexterno: Se confunde por detrás con la hendidura
   esfenomaxilar.
Ejes del Globo Ocular y de la Órbita
Relaciones


• Seno frontal.
• Seno Maxilar.
• Seno Esfenoidal.
• Celdillas Etmoidales.
Los obstáculos son esas
 cosas que las personas
  ven cuando dejan de
  mirar sus metas. Las
  nubes grises también
forman parte del paisaje.

Más contenido relacionado

PPT
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
PDF
Anestesia obstetrica paciente obesa
PPT
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
PPTX
Anestesia Regional en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
PPTX
ÓRBITA
PPTX
Etapas del embarazo
PPTX
Irrigacion del miembro inferior
PPT
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
Anestesia obstetrica paciente obesa
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
Anestesia Regional en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
ÓRBITA
Etapas del embarazo
Irrigacion del miembro inferior

La actualidad más candente (20)

PPTX
Osteología General de la Cabeza
PPTX
Anatomía Fosas nasales y nariz
PPTX
Inervación del Cuello
PPTX
ANATOMIA_APLICADA 1
PPTX
Orbita y Ojo Anatomía Humana
PPT
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
PPTX
Drenaje venoso del miembro inferior
PPTX
Carótida externa
PPTX
AGUJEROS DEL CRANEO
PPTX
Embriología de oído
PPTX
Musculos de la nuca
PPTX
PPTX
Faringe
PDF
Corte De Charkot Y Fleshing1
PPTX
1. orbita anatomia
PPTX
Osteología General de la Cabeza
Anatomía Fosas nasales y nariz
Inervación del Cuello
ANATOMIA_APLICADA 1
Orbita y Ojo Anatomía Humana
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
Drenaje venoso del miembro inferior
Carótida externa
AGUJEROS DEL CRANEO
Embriología de oído
Musculos de la nuca
Faringe
Corte De Charkot Y Fleshing1
1. orbita anatomia
Publicidad

Similar a Orbita osea (20)

PPTX
Presentación Clase IV Huesos del Craneo.pptx
PPTX
Anatomia_del_craneo.pptxjekwlwnw jsjshsieje djdjdbdje
PPTX
Estructura de la orbita del ojo .
PPTX
Cabeza Anatomia
PPT
Neurocraneo, huesos de la base del crane
PPTX
Resumen de huesos del craneo en anatomia .pptx
PPTX
2_OSTEOLOGIA_DE_LA_CAVIDAD_BUCAL_Y_MUSCULOS_DE_LA_MASTICACION_3.pptxcabidas
PDF
CABEZA OSEA UNIBE PRESENTACION2.pdf NUMERO
PPT
Huesos de la Cara clase 7a-7b.ppt
PPTX
anatomia de los Huesos y musculos faciales
PPTX
Anatomia con juan
PPTX
ANATOMIA HUMANA-Huesos de la Cara Rx.pptx
PPTX
Sistema esqueletico
PPTX
Huesos del cráneo
PDF
huesos del craneo .pdf
PPTX
Huesos del cráneo y cara del conpenio de ruvie.pptx
PPTX
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
PPT
Huesos del craneo y cara anatomia
PPTX
Anatomía de la cabeza ósea, medicina y área de la salud
PPTX
HUESOS DEL CRÁNEO - CABEZA.pptx
Presentación Clase IV Huesos del Craneo.pptx
Anatomia_del_craneo.pptxjekwlwnw jsjshsieje djdjdbdje
Estructura de la orbita del ojo .
Cabeza Anatomia
Neurocraneo, huesos de la base del crane
Resumen de huesos del craneo en anatomia .pptx
2_OSTEOLOGIA_DE_LA_CAVIDAD_BUCAL_Y_MUSCULOS_DE_LA_MASTICACION_3.pptxcabidas
CABEZA OSEA UNIBE PRESENTACION2.pdf NUMERO
Huesos de la Cara clase 7a-7b.ppt
anatomia de los Huesos y musculos faciales
Anatomia con juan
ANATOMIA HUMANA-Huesos de la Cara Rx.pptx
Sistema esqueletico
Huesos del cráneo
huesos del craneo .pdf
Huesos del cráneo y cara del conpenio de ruvie.pptx
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos del craneo y cara anatomia
Anatomía de la cabeza ósea, medicina y área de la salud
HUESOS DEL CRÁNEO - CABEZA.pptx
Publicidad

Más de Kelvin Rojas (20)

PPTX
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
PPTX
Patología esofágica y hernia diafragmática
PPTX
Traslado de pacientes
PPTX
Litiasis urinaria
PPTX
Modificaciones endocrinas en el embarazo
PPTX
Caso clinico
PPTX
Intoxicaciones en Pediatría
PPTX
Masa y fuerza muscular
PPTX
Síndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono Muscular
PPTX
Examen Físico de Abdomen
PPT
Mycobacterium leprae
PPTX
Examen físico del corazón
PPT
Cuello
PPTX
Yersinia spp.
PPT
Examen de la Boca
PPT
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
PPTX
Picornavirus
PPT
Signos vitales
PPTX
Aplicaciones Tecnológicas en el ADN
PPTX
Región inguinal (conducto inguinal)
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
Patología esofágica y hernia diafragmática
Traslado de pacientes
Litiasis urinaria
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Caso clinico
Intoxicaciones en Pediatría
Masa y fuerza muscular
Síndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono Muscular
Examen Físico de Abdomen
Mycobacterium leprae
Examen físico del corazón
Cuello
Yersinia spp.
Examen de la Boca
III, IV, VI Pares Craneales y oftalmoscopia
Picornavirus
Signos vitales
Aplicaciones Tecnológicas en el ADN
Región inguinal (conducto inguinal)

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r

Orbita osea

  • 1. Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina “Dr. Witremundo Torrealba” Campus – La Morita
  • 2. Las Órbitas Óseas Son dos cavidades óseas, anchas y profundas, situadas simétricamente a ambos lados de la nariz, entre el compartimiento anterior de la base del cráneo y el macizo facial superior; alojan los globos oculares y sus anexos.
  • 3. Anatomía de la Órbita
  • 4. Base La pirámide orbitaria tiene: 1 base, 4 paredes y 1 vértice.  Base: Es un amplio orificio de forma cuadrilátera, con sus ángulos redondeado, que se encuentran orientaos hacia adelante, afuera y ligeramente hacia abajo. Su contorno esta formado por: • Arriba: La arcada orbitaria del frontal, que presenta el agujero supraorbitario. • Abajo: Por el borde anterosuperior del maxilar, debajo del cual se observa el agujero infraorbitario.
  • 5. Base • Afuera: Por el borde anterior de la apófisis orbitaria del malar (hacia abajo) y por la apófisis orbitaria externa del frontal (hacia arriba). • Adentro: Presenta el surco lagrimal y la cresta lagrimal posterior.
  • 6. Vértice Corresponde a la porción mas interna y ancha de la hendidura esfenoidal. En el observa un pequeño tubérculo óseo para el anillo de Zinn.
  • 7. Paredes de la Órbita • Pared Superior o bóveda: Formada por el frontal y el ala mayor del esfenoides, presenta hacia afuera, la fosa lagrimal y hacia adentro la fosita troclear. • Pared Inferior o suelo: Descansa sobre el seno maxilar. Esta formada por el maxilar superior, la apófisis orbitaria del malar y la carilla orbitaria del palatino. Esta recorrido por el canal suborbitario.
  • 8. Paredes de la Órbita • Pared Externa: Es plana, esta formada por el ala mayor del esfenoides, la apófisis orbitaria del malar y la parte mas externa del frontal. • Pared Interna o medial: También plana, esta formada por la apófisis ascendente del maxilar, el ungís, el hueso plano del etmoides y el cuerpo del esfenoides En su parte anterior se encuentra el conducto lacrimonasal, que se continua con el conducto nasal.
  • 9. Bordes o Ángulos • Borde Superoexterno: Se confunde por delante con la fosita lagrimal y por detrás con la hendidura esfenoidal. • Borde Superointerno: Este presenta el conducto orbitario interno anterior y posterior.
  • 10. Bordes • Borde Inferointerno: Es obtuso y esta casi borrado. • Borde Inferoexterno: Se confunde por detrás con la hendidura esfenomaxilar.
  • 11. Ejes del Globo Ocular y de la Órbita
  • 12. Relaciones • Seno frontal. • Seno Maxilar. • Seno Esfenoidal. • Celdillas Etmoidales.
  • 13. Los obstáculos son esas cosas que las personas ven cuando dejan de mirar sus metas. Las nubes grises también forman parte del paisaje.