SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DOCENCIA
                   UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN
                                     PEDAGÓGICA




 CURSO: TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y
CUALITATIVAS PARA LA INVESTIGACIÓN
TEMA: “ORGANIZACIÓN TABULAR DE
            DATOS”

  Presentado por : Ing. Nelly A. Huayta Alvarez.

   Profesor : Dra. Madeleine Arroyo Rosales.
EJERCICIO

    Los siguientes datos se refieren a la
    estatura (en metros) de 50 pacientes
    que se atienden en el Servicio de
    Reumatología de la Clínica Sagrado
    Corazón. Construya una tabla de
    distribución de frecuencias.

               UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012     CHIMBOTE                           2
1,68    1,72   1,70      1,67     1,76     1,82    1,59   1,66    1,82
        1,70    1,66   1,70      1,68     1,65     1,74    1,8    1,57    1,64
        1,80    1,68   1,72      1,74     1,72     1,69    1,78   1,84    1,61
        1,69    1,84   1,74      1,73     1,75     1,75    1,72   1,81    1,87
        1,64    1,70   1,86      1,74     1,75     1,77    1,76   1,72    1,81
        1,87    1,64   1,72      1,87     1,77

      TABLA ORDENADA DE
      MENOR A MAYOR:                     n = 50 datos

         1,57   1,59    1,61      1,64     1,64     1,64   1,65    1,66    1,66
         1,67   1,68    1,68      1,68     1,69     1,69   1,70    1,70    1,70
         1,70   1,72    1,72      1,72     1,72     1,72   1,72    1,73    1,74
         1,74   1,74    1,74      1,75     1,75     1,75   1,76    1,76    1,77
         1,77   1,78    1,80      1,80     1,81     1,81   1,82    1,82    1,84
         1,84   1,86    1,87      1,87     1,87
                       UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012             CHIMBOTE                                                   3
PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
  CUANTITATIVOS:



  1. Se calcula el rango:         R = (Mayor - Menor) + 0,01

  Según datos el valor del rango es:

   Mayor     1,87

   Menor     1,57

  Rango 0,31

                    UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012          CHIMBOTE                                   4
2. Se tantea el número de clases:
4 Clases de
0,08                          Rango corregido será   0,32
5 Clases de
0,07                          Rango corregido será   0,35
6 Clases de
0,06                          Rango corregido será   0,36
7 Clases de
0,05                          Rango corregido será   0,35


               UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012     CHIMBOTE                                     5
Exceso                      No exceso
  Se elige 4
clases de 0,08
 por tener el                0,01
menor exceso.
                             0,04

                             0,05

                             0,04



                 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012       CHIMBOTE                                       6
3. La amplitud de clase es : 0,08


 4. Como hay exceso con 4 clases, el límite
 inferior de la primera clase es : 1,57 - 0,01 =
 1,56


 5. Los límites inferiores de las clases
 siguientes se forman sumando al límite inferior
 de la primera clase, la amplitud.
 En este caso, 0,08

              UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012    CHIMBOTE                             7
Cuadro 1 :


                Rango               Pacientes            Tasa
1,57 – 0,01                                           Porcentual
  = 1,56 de     estaturas                                 (%)
                1,56 -
                1,64 -
                1,72 -
1,56 + 0,08 =
    1,64
                1,80 -


                   UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012         CHIMBOTE                                        8
6. Luego se calcula los límites superiores de cada clase. Para la
  primera clase se resta 0,01 al límite inferior de la segunda clase.
  Para las clases siguientes, se le suma la
  amplitud, en este caso 0,08.

  Cuadro 1 : Rango de estaturas de pacientes


               Rango                     Pacientes              Tasa
             de estaturas                                  Porcentual (%)
              1,56 - 1,63                  1,64 – 0,01 = 1,63
              1,64 - 1,71
              1,72 - 1,79
                                          1,63 + 0,08 = 1,71
              1,80 - 1,87
                Total
                      UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012            CHIMBOTE                                              9
7. Finalmente se realiza el conteo de las frecuencias y se
     presenta la tabla con un título y fuente.

   Cuadro 1 : Distribución de pacientes del Servicio de
   Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón de acuerdo
   a sus estaturas.

                Rango                 Pacientes              Tasa
             de estaturas                                Porcentual (%)
              1,56 - 1,63                   3                  6
              1,64 - 1,71                  16                  32
              1,72 - 1,79                  19                  38
              1,80 - 1,87                  12                  24
                 Total                     50                 100
   Fuente: Servicio de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón.

                      UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012            CHIMBOTE                                            10
GRÁFICOS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS

                   GRÁFICO 1: Rango de estaturas vs Pacientes


                Cuadro 1 : Distribución de pacientes del Servicio de
              Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón de acuerdo
               a sus estaturas.


             Rango de estatura          Pacientes       Tasa porcentual (%)
                  1,56 - 1,63                3                  6
                  1,64 - 1,71               16                  32
                  1,72 - 1,79               19                  38
                  1,80 - 1,87               12                  24
                     Total                  50                 100
             Fuente: Servicio de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón.

                          UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012                CHIMBOTE                                             11
GRÁFICO 1: Rango de estaturas vs Pacientes

                          Distribución de pacientes de acuerdo a sus
                                           estaturas

                     20

                     18                                           19
                     16

                     14                          16
         Pacientes




                     12
                                                                               12
                     10
                                                                                        Series1
                      8

                      6

                      4

                      2         3
                      0
                          1,56 - 1,63       1,64 - 1,71     1,72 - 1,79   1,80 - 1,87

                                            Rango de estaturas

                                    UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012                          CHIMBOTE                                                  12
INTERPRETACIÓN


    I.- Según el gráfico 1 se puede concluir :
    a) Que existe mayor cantidad de pacientes (19) con
    estaturas dentro del rango 1,72m - 1,79m.
    b) La menor cantidad de pacientes (3) tienen
    estaturas en el rango de 1,56m - 1,63m.
    c) Los demás pacientes se distribuyen entre los
    rangos de estaturas de (1,67m -1,71m) a (1,80m -
    1,87m).

                 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012       CHIMBOTE                                13
GRÁFICO 2: Rango de estaturas vs Tasa porcentual (%)

             Cuadro 2 : Distribución porcentual de pacientes del Servicio
             de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón de acuerdo
              a sus estaturas.

             Rango de estaturas         Pacientes            Tasa porcentual (%)
                 1,56 - 1,63                3                         6
                 1,64 - 1,71               16                        32
                 1,72 - 1,79               19                        38
                 1,80 - 1,87               12                        24
                    Total                  50                       100
              Fuente: Servicio de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón.

             Rango de estaturas           TP (%)
                 1,56 - 1,63                 6
                 1,64 - 1,71                32
                 1,72 - 1,79                38
                 1,80 - 1,87                24
                          UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012                CHIMBOTE                                                 14
GRÁFICO 2: Rango de estaturas vs Tasa porcentual (%)



              Distribución porcentual de pacientes
                   de acuerdo a sus estaturas

                                          38%
                      32%                              24%
                                        6%




             1,56 - 1,63    1,64 - 1,71      1,72 - 1,79     1,80 - 1,87
                    UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012          CHIMBOTE                                               15
INTERPRETACIÓN
  Del gráfico 2 se puede concluir:


  a) Que el mayor porcentaje, 38% de pacientes tienen
  estaturas dentro del rango de 1,72m -1,79m.
  b) Que un menor número de pacientes , 6%,
  tienen estaturas en el rango de 1,56m - 1,63m.
  c) Otro gran número de pacientes se distribuyen en los
  otros rangos 1,64m -1,71m y 1,80m -1,87m, con 32% y
  24% respectivamente.


                UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012      CHIMBOTE                              16
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE
06/05/2012   CHIMBOTE                           17

Más contenido relacionado

PDF
Eval grade eca 26w, esquz sínt negativos [cariprazina vs risperidona]
PPTX
La escala visual analógica
PPT
Instrumentos para medir el currículo
PPT
Evaluación curricular
PPT
EVALUACION CURRICULAR
PPSX
MODULO 1 OBJETIVO 2 estadistica y demografia medica.ppsx
PDF
Psicologia 2do material practica tablas y graficos
Eval grade eca 26w, esquz sínt negativos [cariprazina vs risperidona]
La escala visual analógica
Instrumentos para medir el currículo
Evaluación curricular
EVALUACION CURRICULAR
MODULO 1 OBJETIVO 2 estadistica y demografia medica.ppsx
Psicologia 2do material practica tablas y graficos

Similar a Organización tabular de datos (20)

PPTX
Distribución de tablas en bioestadística
PPTX
Frecuencias y tablas de frecuencias
PPT
Distribución de frecuencias
PDF
Veterinaria 2do material practica
PPTX
02 d frecuencias
PPTX
Histogramas
DOC
Cursillo estadistica
PPTX
Presentación de cuadro estadístico sobre datos reales
PPTX
SEM 05 STURGES.pptxjfkgkfkfufjgzigzigzigdohdohdoyxohxoydyxufu
PPT
DOCX
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
PPTX
Genero y altura
PPTX
Genero y altura
PPT
Estadistica
PPT
Estadistica
PPT
Estadistica
PPT
Estadistica
PPTX
Plantilla 04 1_
PPT
Estadistica Aplicada A La Salud
PPTX
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
Distribución de tablas en bioestadística
Frecuencias y tablas de frecuencias
Distribución de frecuencias
Veterinaria 2do material practica
02 d frecuencias
Histogramas
Cursillo estadistica
Presentación de cuadro estadístico sobre datos reales
SEM 05 STURGES.pptxjfkgkfkfufjgzigzigzigdohdohdoyxohxoydyxufu
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
Genero y altura
Genero y altura
Estadistica
Estadistica
Estadistica
Estadistica
Plantilla 04 1_
Estadistica Aplicada A La Salud
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
Publicidad

Más de Nelly Huayta Alvarez (8)

PDF
El campo cientifico de la pedagogia
PPTX
Proyecto de tesis sobre software educativo
PDF
Las capacidades modelo guia de aprendizaje
PDF
Actualización de sílabos
PDF
Condicionamiento clásico
PPTX
Habilidades cognitivas
PPTX
Indicadores de evaluación
El campo cientifico de la pedagogia
Proyecto de tesis sobre software educativo
Las capacidades modelo guia de aprendizaje
Actualización de sílabos
Condicionamiento clásico
Habilidades cognitivas
Indicadores de evaluación
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Organización tabular de datos

  • 1. MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA CURSO: TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS PARA LA INVESTIGACIÓN TEMA: “ORGANIZACIÓN TABULAR DE DATOS” Presentado por : Ing. Nelly A. Huayta Alvarez. Profesor : Dra. Madeleine Arroyo Rosales.
  • 2. EJERCICIO Los siguientes datos se refieren a la estatura (en metros) de 50 pacientes que se atienden en el Servicio de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón. Construya una tabla de distribución de frecuencias. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 2
  • 3. 1,68 1,72 1,70 1,67 1,76 1,82 1,59 1,66 1,82 1,70 1,66 1,70 1,68 1,65 1,74 1,8 1,57 1,64 1,80 1,68 1,72 1,74 1,72 1,69 1,78 1,84 1,61 1,69 1,84 1,74 1,73 1,75 1,75 1,72 1,81 1,87 1,64 1,70 1,86 1,74 1,75 1,77 1,76 1,72 1,81 1,87 1,64 1,72 1,87 1,77 TABLA ORDENADA DE MENOR A MAYOR: n = 50 datos 1,57 1,59 1,61 1,64 1,64 1,64 1,65 1,66 1,66 1,67 1,68 1,68 1,68 1,69 1,69 1,70 1,70 1,70 1,70 1,72 1,72 1,72 1,72 1,72 1,72 1,73 1,74 1,74 1,74 1,74 1,75 1,75 1,75 1,76 1,76 1,77 1,77 1,78 1,80 1,80 1,81 1,81 1,82 1,82 1,84 1,84 1,86 1,87 1,87 1,87 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 3
  • 4. PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS CUANTITATIVOS: 1. Se calcula el rango: R = (Mayor - Menor) + 0,01 Según datos el valor del rango es: Mayor 1,87 Menor 1,57 Rango 0,31 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 4
  • 5. 2. Se tantea el número de clases: 4 Clases de 0,08 Rango corregido será 0,32 5 Clases de 0,07 Rango corregido será 0,35 6 Clases de 0,06 Rango corregido será 0,36 7 Clases de 0,05 Rango corregido será 0,35 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 5
  • 6. Exceso No exceso Se elige 4 clases de 0,08 por tener el 0,01 menor exceso. 0,04 0,05 0,04 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 6
  • 7. 3. La amplitud de clase es : 0,08 4. Como hay exceso con 4 clases, el límite inferior de la primera clase es : 1,57 - 0,01 = 1,56 5. Los límites inferiores de las clases siguientes se forman sumando al límite inferior de la primera clase, la amplitud. En este caso, 0,08 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 7
  • 8. Cuadro 1 : Rango Pacientes Tasa 1,57 – 0,01 Porcentual = 1,56 de estaturas (%) 1,56 - 1,64 - 1,72 - 1,56 + 0,08 = 1,64 1,80 - UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 8
  • 9. 6. Luego se calcula los límites superiores de cada clase. Para la primera clase se resta 0,01 al límite inferior de la segunda clase. Para las clases siguientes, se le suma la amplitud, en este caso 0,08. Cuadro 1 : Rango de estaturas de pacientes Rango Pacientes Tasa de estaturas Porcentual (%) 1,56 - 1,63 1,64 – 0,01 = 1,63 1,64 - 1,71 1,72 - 1,79 1,63 + 0,08 = 1,71 1,80 - 1,87 Total UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 9
  • 10. 7. Finalmente se realiza el conteo de las frecuencias y se presenta la tabla con un título y fuente. Cuadro 1 : Distribución de pacientes del Servicio de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón de acuerdo a sus estaturas. Rango Pacientes Tasa de estaturas Porcentual (%) 1,56 - 1,63 3 6 1,64 - 1,71 16 32 1,72 - 1,79 19 38 1,80 - 1,87 12 24 Total 50 100 Fuente: Servicio de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 10
  • 11. GRÁFICOS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS GRÁFICO 1: Rango de estaturas vs Pacientes Cuadro 1 : Distribución de pacientes del Servicio de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón de acuerdo a sus estaturas. Rango de estatura Pacientes Tasa porcentual (%) 1,56 - 1,63 3 6 1,64 - 1,71 16 32 1,72 - 1,79 19 38 1,80 - 1,87 12 24 Total 50 100 Fuente: Servicio de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 11
  • 12. GRÁFICO 1: Rango de estaturas vs Pacientes Distribución de pacientes de acuerdo a sus estaturas 20 18 19 16 14 16 Pacientes 12 12 10 Series1 8 6 4 2 3 0 1,56 - 1,63 1,64 - 1,71 1,72 - 1,79 1,80 - 1,87 Rango de estaturas UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 12
  • 13. INTERPRETACIÓN I.- Según el gráfico 1 se puede concluir : a) Que existe mayor cantidad de pacientes (19) con estaturas dentro del rango 1,72m - 1,79m. b) La menor cantidad de pacientes (3) tienen estaturas en el rango de 1,56m - 1,63m. c) Los demás pacientes se distribuyen entre los rangos de estaturas de (1,67m -1,71m) a (1,80m - 1,87m). UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 13
  • 14. GRÁFICO 2: Rango de estaturas vs Tasa porcentual (%) Cuadro 2 : Distribución porcentual de pacientes del Servicio de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón de acuerdo a sus estaturas. Rango de estaturas Pacientes Tasa porcentual (%) 1,56 - 1,63 3 6 1,64 - 1,71 16 32 1,72 - 1,79 19 38 1,80 - 1,87 12 24 Total 50 100 Fuente: Servicio de Reumatología de la Clínica Sagrado Corazón. Rango de estaturas TP (%) 1,56 - 1,63 6 1,64 - 1,71 32 1,72 - 1,79 38 1,80 - 1,87 24 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 14
  • 15. GRÁFICO 2: Rango de estaturas vs Tasa porcentual (%) Distribución porcentual de pacientes de acuerdo a sus estaturas 38% 32% 24% 6% 1,56 - 1,63 1,64 - 1,71 1,72 - 1,79 1,80 - 1,87 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 15
  • 16. INTERPRETACIÓN Del gráfico 2 se puede concluir: a) Que el mayor porcentaje, 38% de pacientes tienen estaturas dentro del rango de 1,72m -1,79m. b) Que un menor número de pacientes , 6%, tienen estaturas en el rango de 1,56m - 1,63m. c) Otro gran número de pacientes se distribuyen en los otros rangos 1,64m -1,71m y 1,80m -1,87m, con 32% y 24% respectivamente. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 16
  • 17. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE 06/05/2012 CHIMBOTE 17