SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II:
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

                Biometría I
Universidad de San Antonio Abad del Cusco

           Semestre 2012 - 2


                               Lic. Dionicio Cárdenas Cancha
Unidad II: Distribución de Frecuencias



       CONTENIDO
        1. Tablas de distribución de frecuencias
           Definición de frecuencias
           Tablas de frecuencias
        2. Representaciones gráficas
           Representaciones gráficas de variables
           cualitativas
           Representaciones gráficas de variables
           cuantitativas discretas
           Representaciones gráficas de variables
           cuantitativas continuas



02/04/2013                     Biometría I                        2
Unidad II: Distribución de Frecuencias

       1. Tablas de distribución de frecuencias
       Definición de frecuencias
                                                                7
                                                                6
                                  Género        Frec.           5
                                                                4

                                  Hombre        4               3

       Datos                                                    2

                                                                1
                                  Mujer         6               0
                                                                    Hombre     Mujer

                                      Organización
                                      de los Datos                     Datos

       «Se llama frecuencia a la cantidad de veces que se
       repite un determinado valor de la variable»

         Distribución de frecuencias
         La distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una
         ordenación       en    forma  de   tabla    de   los    datos
         estadísticos, asignando a cada dato su frecuencia
         correspondiente.
02/04/2013                       Biometría I                                           3
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tipos de frecuencias
       Frecuencia absoluta del valor ni del valor Xi
       Es el número de veces que aparece un determinado valor ni.

       Propiedades




       Ejemplo:
                                              Valores de Xi   Frecuencia absoluta: ni
       Datos:
       Hombre, Mujer, Mujer, Hombre, Mujer,
                                               X1 = Hombre         n1 = 4
       Hombre, Mujer, Hombre, Mujer, Mujer.
                                               X2 = Mujer          n2 = 6
                                              Total                N = 10


02/04/2013                             Biometría I                                4
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tipos de frecuencias
       Frecuencia relativa fi del valor Xi
       Proporción de veces que se repite el valor Xi.

       Propiedades




       Ejemplo:
                     Valores de Xi        F. absoluta: ni     F. relativa: fi

                    X1 = Hombre            n1 = 4                f1 = 0.4

                    X2 = Mujer             n2 = 6                f2 = 0.6

                  Total                    N = 10                    1
02/04/2013                        Biometría I                                   5
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tipos de frecuencias
       Frecuencia absoluta acumulada Ni del valor Xi
       Cantidad de datos que hay menores o iguales a Xi.

       Propiedades




02/04/2013                      Biometría I                        6
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tipos de frecuencias
       Ejemplo:
       Población: número de vecinos de un portal, N = 10
       Variable X: número de hijos
       Datos:
               1, 2, 2, 1, 14, 2, 2, 1, 1, 2
       Datos ordenados de mayor a menor:
               1, 1, 1, 1, 2, 2, 2, 2, 2, 14

       X1 = 1, X2 = 2, X3= 14.




02/04/2013                       Biometría I                        7
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tipos de frecuencias
       Ejemplo:


             Xi       ni             fi           Ni

         X1 = 1   n1 = 4       f1 = 0,4 N1 = 4

         X2 = 2   n2 = 5       f2 = 0,5 N2 = 9
         X3 = 14 n3 = 1        f3 = 0,1 N3 = 10
         Total    N = 10              1
         N2 : Número de vecinos con hasta 2 hijos

02/04/2013                       Biometría I                        8
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tipos de frecuencias
       Frecuencia relativa acumulada Fi del valor Xi
       Es la proporción de datos que hay menores o iguales a Xi.

       Propiedades




02/04/2013                      Biometría I                        9
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tipos de frecuencias
       Ejemplo:


             Xi        ni             fi           Ni            Fi

         X1 = 1    n1 = 4       f1 = 0,4 N1 = 4             F1 = 0.4

         X2 = 2    n2 = 5       f2 = 0,5 N2 = 9             F2 = 0.9
         X3 = 14 n3 = 1         f3 = 0,1 N3 = 10 F3 = 1
         Total     N = 10              1
         F2 : Proporción de vecinos con hasta 2 hijos

02/04/2013                        Biometría I                          10
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tablas de distribución frecuencias
       Definición
       Conjunto de valores que toma una variable junto con sus
       respectivas frecuencias.

       Tipos
             Tablas de frecuencias para variables discretas y
             atributos ordinales.
             Tablas de frecuencias para variables o atributos
             nominales
             Tablas de frecuencias para variables continuas



02/04/2013                        Biometría I                        11
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tablas de distribución frecuencias
       Tablas de frecuencias para variables nominales
       En este caso la variable presenta datos sin agrupar en
       intervalos y perfectamente especificados pero sólo tiene
       sentido calcular las frecuencias acumuladas cuando las
       variables se pueden ordenar. No deben usarse en el
       caso de variables cualitativas nominales.

       Tablas de frecuencias para variables continuas
       En este caso interesa agrupar los valores en intervalos
       (intervalos de clase) para atribuir un significado
       coherente a los datos o para simplificar el problema.



02/04/2013                    Biometría I                         12
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tablas de distribución frecuencias para variables
      continuas
       Definiciones




02/04/2013                   Biometría I                        13
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tablas de distribución frecuencias para variables
      continuas
       Definiciones




02/04/2013                   Biometría I                        14
Unidad II: Distribución de Frecuencias

      Tablas de distribución frecuencias para variables
      continuas
       Intervalos




02/04/2013                   Biometría I                        15
Unidad II: Distribución de Frecuencias

       2. Representaciones gráficas de variables
          cualitativas
        Diagramas de sectores
        Se realizan dibujando sobre un círculo sectores de tal
        manera que el ángulo central sea proporcional al valor
        que represente.




02/04/2013                    Biometría I                        16
Unidad II: Distribución de Frecuencias

       2. Representaciones gráficas de variables
          cualitativas
        Diagramas de barras
        Cada modalidad de la variable está representada por un
        rectángulo cuya altura corresponde a su frecuencia
        absoluta o relativa.




02/04/2013                    Biometría I                        17
Unidad II: Distribución de Frecuencias

       2. Representaciones gráficas de variables
          cualitativas
        Pictograma
        Cada modalidad de la
        variable está representada
        por un dibujo alusivo a su
        significado




02/04/2013                     Biometría I                        18
Unidad II: Distribución de Frecuencias

       2. Representaciones gráficas de variables
          cuantitativas discretas
        Diagrama de barras
        Cada modalidad de la variable está representada por un
        rectángulo cuya altura corresponde a su frecuencia
        absoluta o relativa.




02/04/2013                    Biometría I                        19
Unidad II: Distribución de Frecuencias

       2. Representaciones gráficas de variables
          cuantitativas discretas
        Curva de distribución
        Representa sobre un
        sistema de ejes
        cartesianos las
        frecuencias.




02/04/2013                      Biometría I                       20
Unidad II: Distribución de Frecuencias

       2. Representaciones gráficas de variables
          cuantitativas continuas
     Histograma
     Es el más adecuado para representar variables cuantitativas
     agrupadas en intervalos




02/04/2013                   Biometría I                        21
Unidad II: Distribución de Frecuencias

       2. Representaciones gráficas de variables
          cuantitativas continuas
     Curva de distribución
     Representa sobre un
     sistema de ejes
     cartesianos las
     frecuencias




02/04/2013                    Biometría I                        22

Más contenido relacionado

PPT
Estadistica desciptiva 1
PPTX
Recursividad 2017 jdchc
PPTX
006 herencia y polimorfismo_jdchc
PPTX
PPTX
005 metodos anonimos jdchc
PPTX
004 delegados jdchc
Estadistica desciptiva 1
Recursividad 2017 jdchc
006 herencia y polimorfismo_jdchc
005 metodos anonimos jdchc
004 delegados jdchc

Más de Javier Chávez Centeno (20)

PPTX
003 sobrecarga de operadores jdchc
PPTX
002 modelo objetos jdchc
PPTX
001 ta ds jdchc
PPTX
02 representación informacion
PPTX
05 software computador jdchc
PPTX
06 redes jdchc
PPTX
06 ingsoft jdchc rup
PPTX
07 ingsoft jdchc uml
PPTX
04 perifericos inf jdchc
PPTX
03 estructuracomputador inf jdchc
PPTX
01 introduccion inf jdchc
PPTX
05 ingsoft jdchc
PPTX
04 ingsoft jdchc
PPTX
03 ingsoft jdchc
PPTX
02 ingsoft jdchc
PPTX
01 ingsoft jdchc
PPTX
06 distribuciones
PPTX
05 probabilidades
PPTX
PPTX
03 d unidimensional
003 sobrecarga de operadores jdchc
002 modelo objetos jdchc
001 ta ds jdchc
02 representación informacion
05 software computador jdchc
06 redes jdchc
06 ingsoft jdchc rup
07 ingsoft jdchc uml
04 perifericos inf jdchc
03 estructuracomputador inf jdchc
01 introduccion inf jdchc
05 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc
03 ingsoft jdchc
02 ingsoft jdchc
01 ingsoft jdchc
06 distribuciones
05 probabilidades
03 d unidimensional
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Publicidad

02 d frecuencias

  • 1. UNIDAD II: DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Biometría I Universidad de San Antonio Abad del Cusco Semestre 2012 - 2 Lic. Dionicio Cárdenas Cancha
  • 2. Unidad II: Distribución de Frecuencias CONTENIDO 1. Tablas de distribución de frecuencias Definición de frecuencias Tablas de frecuencias 2. Representaciones gráficas Representaciones gráficas de variables cualitativas Representaciones gráficas de variables cuantitativas discretas Representaciones gráficas de variables cuantitativas continuas 02/04/2013 Biometría I 2
  • 3. Unidad II: Distribución de Frecuencias 1. Tablas de distribución de frecuencias Definición de frecuencias 7 6 Género Frec. 5 4 Hombre 4 3 Datos 2 1 Mujer 6 0 Hombre Mujer Organización de los Datos Datos «Se llama frecuencia a la cantidad de veces que se repite un determinado valor de la variable» Distribución de frecuencias La distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada dato su frecuencia correspondiente. 02/04/2013 Biometría I 3
  • 4. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tipos de frecuencias Frecuencia absoluta del valor ni del valor Xi Es el número de veces que aparece un determinado valor ni. Propiedades Ejemplo: Valores de Xi Frecuencia absoluta: ni Datos: Hombre, Mujer, Mujer, Hombre, Mujer, X1 = Hombre n1 = 4 Hombre, Mujer, Hombre, Mujer, Mujer. X2 = Mujer n2 = 6 Total N = 10 02/04/2013 Biometría I 4
  • 5. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tipos de frecuencias Frecuencia relativa fi del valor Xi Proporción de veces que se repite el valor Xi. Propiedades Ejemplo: Valores de Xi F. absoluta: ni F. relativa: fi X1 = Hombre n1 = 4 f1 = 0.4 X2 = Mujer n2 = 6 f2 = 0.6 Total N = 10 1 02/04/2013 Biometría I 5
  • 6. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tipos de frecuencias Frecuencia absoluta acumulada Ni del valor Xi Cantidad de datos que hay menores o iguales a Xi. Propiedades 02/04/2013 Biometría I 6
  • 7. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tipos de frecuencias Ejemplo: Población: número de vecinos de un portal, N = 10 Variable X: número de hijos Datos: 1, 2, 2, 1, 14, 2, 2, 1, 1, 2 Datos ordenados de mayor a menor: 1, 1, 1, 1, 2, 2, 2, 2, 2, 14 X1 = 1, X2 = 2, X3= 14. 02/04/2013 Biometría I 7
  • 8. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tipos de frecuencias Ejemplo: Xi ni fi Ni X1 = 1 n1 = 4 f1 = 0,4 N1 = 4 X2 = 2 n2 = 5 f2 = 0,5 N2 = 9 X3 = 14 n3 = 1 f3 = 0,1 N3 = 10 Total N = 10 1 N2 : Número de vecinos con hasta 2 hijos 02/04/2013 Biometría I 8
  • 9. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tipos de frecuencias Frecuencia relativa acumulada Fi del valor Xi Es la proporción de datos que hay menores o iguales a Xi. Propiedades 02/04/2013 Biometría I 9
  • 10. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tipos de frecuencias Ejemplo: Xi ni fi Ni Fi X1 = 1 n1 = 4 f1 = 0,4 N1 = 4 F1 = 0.4 X2 = 2 n2 = 5 f2 = 0,5 N2 = 9 F2 = 0.9 X3 = 14 n3 = 1 f3 = 0,1 N3 = 10 F3 = 1 Total N = 10 1 F2 : Proporción de vecinos con hasta 2 hijos 02/04/2013 Biometría I 10
  • 11. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tablas de distribución frecuencias Definición Conjunto de valores que toma una variable junto con sus respectivas frecuencias. Tipos Tablas de frecuencias para variables discretas y atributos ordinales. Tablas de frecuencias para variables o atributos nominales Tablas de frecuencias para variables continuas 02/04/2013 Biometría I 11
  • 12. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tablas de distribución frecuencias Tablas de frecuencias para variables nominales En este caso la variable presenta datos sin agrupar en intervalos y perfectamente especificados pero sólo tiene sentido calcular las frecuencias acumuladas cuando las variables se pueden ordenar. No deben usarse en el caso de variables cualitativas nominales. Tablas de frecuencias para variables continuas En este caso interesa agrupar los valores en intervalos (intervalos de clase) para atribuir un significado coherente a los datos o para simplificar el problema. 02/04/2013 Biometría I 12
  • 13. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tablas de distribución frecuencias para variables continuas Definiciones 02/04/2013 Biometría I 13
  • 14. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tablas de distribución frecuencias para variables continuas Definiciones 02/04/2013 Biometría I 14
  • 15. Unidad II: Distribución de Frecuencias Tablas de distribución frecuencias para variables continuas Intervalos 02/04/2013 Biometría I 15
  • 16. Unidad II: Distribución de Frecuencias 2. Representaciones gráficas de variables cualitativas Diagramas de sectores Se realizan dibujando sobre un círculo sectores de tal manera que el ángulo central sea proporcional al valor que represente. 02/04/2013 Biometría I 16
  • 17. Unidad II: Distribución de Frecuencias 2. Representaciones gráficas de variables cualitativas Diagramas de barras Cada modalidad de la variable está representada por un rectángulo cuya altura corresponde a su frecuencia absoluta o relativa. 02/04/2013 Biometría I 17
  • 18. Unidad II: Distribución de Frecuencias 2. Representaciones gráficas de variables cualitativas Pictograma Cada modalidad de la variable está representada por un dibujo alusivo a su significado 02/04/2013 Biometría I 18
  • 19. Unidad II: Distribución de Frecuencias 2. Representaciones gráficas de variables cuantitativas discretas Diagrama de barras Cada modalidad de la variable está representada por un rectángulo cuya altura corresponde a su frecuencia absoluta o relativa. 02/04/2013 Biometría I 19
  • 20. Unidad II: Distribución de Frecuencias 2. Representaciones gráficas de variables cuantitativas discretas Curva de distribución Representa sobre un sistema de ejes cartesianos las frecuencias. 02/04/2013 Biometría I 20
  • 21. Unidad II: Distribución de Frecuencias 2. Representaciones gráficas de variables cuantitativas continuas Histograma Es el más adecuado para representar variables cuantitativas agrupadas en intervalos 02/04/2013 Biometría I 21
  • 22. Unidad II: Distribución de Frecuencias 2. Representaciones gráficas de variables cuantitativas continuas Curva de distribución Representa sobre un sistema de ejes cartesianos las frecuencias 02/04/2013 Biometría I 22