SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
ORIENTACIÓN FAMILIAR  Balderrabano Ayala Silvia Isaura
¿Cómo se da el noviazgo? El noviazgo es una preparación para el matrimonio, teniendo dos etapas: El enamoramiento  El amor maduro
La socialización es un factor necesario para poder encontrar una pareja. Se debe comprender al otro, procesos de negociación, procesos consigo mismo y con el otro. Debemos tener en cuenta que no todos entendemos lo mismo, ya que de lo contrario se pueden generar confusiones y problemas.
¿Vives un noviazgo destructivo? Existen dos tipos de complementariedad: Positiva  ó  Negativa
Complementariedad positiva: Elementos que nos da el otro para crecer. “Se debe crecer juntos”. Complementariedad negativa: Son los elementos que nos hacen decrecer.
Pasos para el verdadero compromiso  Se deben hacer cambios uno da y el otro sacrifica. La importancia de decir “no”, es importante poner limites. El problema no es ceder, sino que uno siempre mande y el otro obedezca.
Bases de un matrimonio maduro  Las  condiciones económicas han cambiado, por eso es más difícil tomar una vida de casados independientes.  La intimidad debe ser indispensable en el matrimonio, debemos de hacer saber al otro quienes somos y mostrarlo.
Para estar con alguien se necesita más que amor. Quién solventa a una familia es la pareja, y si se rompe la pareja se rompe la familia. Los roles cambian del noviazgo a la vida conyugal por lo que las expectativas cambian.
Al establecer una pareja hay un camino en común pero también dos individuales. Se deben llegar a acuerdos por lo que la comunicación es importante ya que lo contrario existen las lucha de poder y provocan violencia.
Adolescencia Los padres deben establecer limites  internos y externos Establecidos dentro  De ellos para  de la familia  con el mundo
¿Cómo entender mejor a la familia? Una familia es una estructura y esta formada por miembros. Se debe respetar tanto a los hijos como a los padres. Las características de un adolescente es ser rebelde y la necesidad de ser independiente.
Los padres debe abrirles las expectativas del mundo a sus hijos y su espacio debe ser respetado.  De no existir limites habrá consecuencias severas. No fomentar la rivalidad entre los hijos, los castigos son diferenciales, es importante que el castigo se cumpla.
En los hijos es normal la intimidad y el aislamiento hacia la familia. Es importante que como padres se tenga claro, que los hijos se vuelven iguales a los padres hasta la madurez y no antes.  Entablar dialogo entre padres e hijos.
Deben de haber momentos para la familia y otros para la pareja. Habiendo una pareja fuerte habrá una familia fuerte.
Cuando los hijos se van Debe existir una pareja equilibrada para y fuerte para que puedan pasar juntos  la etapa en la que los hijos se van. (El nido vacío). Y para ello es necesario no descuidar la pareja en ningún momento, la pareja debe ser primero antes que los hijos.
Cuando la pareja se queda sola es la prueba primordial para poder darse cuenta si siempre fueron una pareja o si solo los unieron los hijos. Cuando llega la muerte es un paso muy duro para la pareja pero si llevaron a cabo una relación sana se siente una gran satisfacción por haber contribuido con su pareja para una felicidad mutua.

Más contenido relacionado

PPT
Terapia de Pareja - Intervención Conductual
PPTX
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
PPTX
1.2 estructura familiar
PPTX
Modelo Estructural Exposicion
PPTX
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
PPTX
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
PPTX
TERAPIA FAMILIAR MODELO VIRGINIA SATIR
Terapia de Pareja - Intervención Conductual
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
1.2 estructura familiar
Modelo Estructural Exposicion
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
TERAPIA FAMILIAR MODELO VIRGINIA SATIR

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funcionamiento intelectual del joven
PPTX
Tecnicas en terapia familiar
PPTX
4.3. terapia estructural
PPT
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
PPTX
Dificultad en las relaciones interpersonales..
PPTX
Estilos de crianza
PPT
Escuela de milán
PPTX
Terapia centrada en soluciones
PPSX
Cómo superar la dependencia emocional
PPT
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
PPTX
Psicologia clinica y consejeria
PPT
Técnicas de Psicoterapia Breve
PPT
Modelo estructural
PPTX
Conflicto de parejas
PPTX
Gestalt de parejas_2
PPTX
Terapia familiar (3)
PPTX
Terapia Familiar Sistemica
PPTX
Que es la terapia del juego jac
PPTX
Terapia psicoanalitica
Funcionamiento intelectual del joven
Tecnicas en terapia familiar
4.3. terapia estructural
TERAPIA FAMILIAR ESTRUCTURAL
Dificultad en las relaciones interpersonales..
Estilos de crianza
Escuela de milán
Terapia centrada en soluciones
Cómo superar la dependencia emocional
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
Psicologia clinica y consejeria
Técnicas de Psicoterapia Breve
Modelo estructural
Conflicto de parejas
Gestalt de parejas_2
Terapia familiar (3)
Terapia Familiar Sistemica
Que es la terapia del juego jac
Terapia psicoanalitica
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Toma de decisiones
PDF
Dinamica familiar
PPT
3 toma de desiciones y solucion de problemas
PPTX
Dinamica Familiar
PPTX
Dinámica de la familia en la primera infancia
PPTX
Presentación toma de decisiones Sección 3 de Procesos Gerenciales y Sistema E...
PPTX
Infografia equipo 2
PPT
Dinamica familiar
PDF
Psicoterapia familiar
PPT
Orientacion familiar
PPTX
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
PPT
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
PPTX
Dinámica familiar y vínculos
PPT
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
PPT
Orientacion familiar
PPTX
Dinamica familiar
PPT
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
PPT
toma de decisiones
Toma de decisiones
Dinamica familiar
3 toma de desiciones y solucion de problemas
Dinamica Familiar
Dinámica de la familia en la primera infancia
Presentación toma de decisiones Sección 3 de Procesos Gerenciales y Sistema E...
Infografia equipo 2
Dinamica familiar
Psicoterapia familiar
Orientacion familiar
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
Dinámica familiar y vínculos
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Orientacion familiar
Dinamica familiar
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
toma de decisiones
Publicidad

Similar a ORIENTACION FAMILIAR (20)

PDF
Tema 4 sana sexualidad
PPT
5 mitos del matrimonio
PDF
¿divorcio? no es el fin del mundo
PPTX
Resumen 1ª sesión
PDF
Guia ayuda-procesos-sep-div
PPT
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
PPTX
El matrimonio
DOCX
Novizgo destructivo
PPTX
PDF
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
PPT
MÓDULO III EL DIVORCIO -AVENDAÑO-ENERO 2021.ppt
PPTX
CRISIS MATRIMONIALES
DOCX
Libres para amar taller para matrimonios
PPT
Divorcio
PDF
Proyecto final
PPT
5 Mitos del Matrimonio
PDF
ibro de consejos para padres divorciados
PDF
¡Aquí estoy! Tú quién eres... Proximidad, respeto y límites entre adultos y n...
PPTX
El noviazgo
Tema 4 sana sexualidad
5 mitos del matrimonio
¿divorcio? no es el fin del mundo
Resumen 1ª sesión
Guia ayuda-procesos-sep-div
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
El matrimonio
Novizgo destructivo
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
MÓDULO III EL DIVORCIO -AVENDAÑO-ENERO 2021.ppt
CRISIS MATRIMONIALES
Libres para amar taller para matrimonios
Divorcio
Proyecto final
5 Mitos del Matrimonio
ibro de consejos para padres divorciados
¡Aquí estoy! Tú quién eres... Proximidad, respeto y límites entre adultos y n...
El noviazgo

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

PDF
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PPTX
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PPTX
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PPTX
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PDF
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PDF
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PDF
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PDF
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PDF
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PDF
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PDF
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PDF
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PDF
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD

Último (20)

PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
PDF
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
PDF
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PPTX
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
DOCX
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
PPT
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PDF
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PPT
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
PDF
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...

ORIENTACION FAMILIAR

  • 1. ORIENTACIÓN FAMILIAR Balderrabano Ayala Silvia Isaura
  • 2. ¿Cómo se da el noviazgo? El noviazgo es una preparación para el matrimonio, teniendo dos etapas: El enamoramiento El amor maduro
  • 3. La socialización es un factor necesario para poder encontrar una pareja. Se debe comprender al otro, procesos de negociación, procesos consigo mismo y con el otro. Debemos tener en cuenta que no todos entendemos lo mismo, ya que de lo contrario se pueden generar confusiones y problemas.
  • 4. ¿Vives un noviazgo destructivo? Existen dos tipos de complementariedad: Positiva ó Negativa
  • 5. Complementariedad positiva: Elementos que nos da el otro para crecer. “Se debe crecer juntos”. Complementariedad negativa: Son los elementos que nos hacen decrecer.
  • 6. Pasos para el verdadero compromiso Se deben hacer cambios uno da y el otro sacrifica. La importancia de decir “no”, es importante poner limites. El problema no es ceder, sino que uno siempre mande y el otro obedezca.
  • 7. Bases de un matrimonio maduro Las condiciones económicas han cambiado, por eso es más difícil tomar una vida de casados independientes. La intimidad debe ser indispensable en el matrimonio, debemos de hacer saber al otro quienes somos y mostrarlo.
  • 8. Para estar con alguien se necesita más que amor. Quién solventa a una familia es la pareja, y si se rompe la pareja se rompe la familia. Los roles cambian del noviazgo a la vida conyugal por lo que las expectativas cambian.
  • 9. Al establecer una pareja hay un camino en común pero también dos individuales. Se deben llegar a acuerdos por lo que la comunicación es importante ya que lo contrario existen las lucha de poder y provocan violencia.
  • 10. Adolescencia Los padres deben establecer limites internos y externos Establecidos dentro De ellos para de la familia con el mundo
  • 11. ¿Cómo entender mejor a la familia? Una familia es una estructura y esta formada por miembros. Se debe respetar tanto a los hijos como a los padres. Las características de un adolescente es ser rebelde y la necesidad de ser independiente.
  • 12. Los padres debe abrirles las expectativas del mundo a sus hijos y su espacio debe ser respetado. De no existir limites habrá consecuencias severas. No fomentar la rivalidad entre los hijos, los castigos son diferenciales, es importante que el castigo se cumpla.
  • 13. En los hijos es normal la intimidad y el aislamiento hacia la familia. Es importante que como padres se tenga claro, que los hijos se vuelven iguales a los padres hasta la madurez y no antes. Entablar dialogo entre padres e hijos.
  • 14. Deben de haber momentos para la familia y otros para la pareja. Habiendo una pareja fuerte habrá una familia fuerte.
  • 15. Cuando los hijos se van Debe existir una pareja equilibrada para y fuerte para que puedan pasar juntos la etapa en la que los hijos se van. (El nido vacío). Y para ello es necesario no descuidar la pareja en ningún momento, la pareja debe ser primero antes que los hijos.
  • 16. Cuando la pareja se queda sola es la prueba primordial para poder darse cuenta si siempre fueron una pareja o si solo los unieron los hijos. Cuando llega la muerte es un paso muy duro para la pareja pero si llevaron a cabo una relación sana se siente una gran satisfacción por haber contribuido con su pareja para una felicidad mutua.