SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERO
BRUZUAL ESTADO APURE
INTEGRANTES:
ARNOLIS CASTILLO
MARIA A. GONZALEZ
DEL VALLE ARIAS
MARIANGELICA ENCINOZO
ROSA GONZALEZ
BRUZUAL, ABRIL DE 2014
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
El ensayo es fundamentalmente creación del
escritor francés Michel Eyquem de Montaigne (Los
Ensayos de Montaigne meditaciones en prosa,
1580).
En la actualidad está definido como género
literario, debido al lenguaje, muchas veces poético
y cuidado que usan los autores, pero en realidad.
ORIGEN DEL ENSAYO
INTRODUCCIÓN A LA
LITERATURA
La argumentación es el medio a través del cual
expresamos con fundamento nuestras posiciones o puntos
de vista sobre las variadas materias.
CARACTERÍSTICAS
CARÁCTER DIALÓGICO
La argumentación se basa en el intercambio de
argumentos para alterar la opinión del receptor a quien debe
suponerse como parte de la situación argumentativa.
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL
DISCURSO CONCEPTUAL
ARGUMENTATIVO
INTRODUCCIÓN A LA
LITERATURA
Descartes al querer indagar la verdad, vio
necesario rechazar como absolutamente falso todo
aquello que le presentara la menor duda, quería tener
la creencia de que fuera indudable.
La duda metódica se convierte en la base de
la filosofía para encontrar la verdad.
ENSAYO Y METÓDICA
La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya
que toda sistematización es ajena a su propósito esencial,
que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista
que no pretende agotar un tema.
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusión
ARTÍCULO
PERIODÍSTICO
Es escrito breve, se
publica en diarios y
revistas (también
digitales), en un tono
y personal, sin
perder el rigor y la
claridad.
EPÍSTOLA
Tiene forma de
carta personal
sobre temas
filosóficos,
religiosos,
científicos.
DISCURSO
Es de carácter oral, hecho para
ser leído. Muestra pensamiento
de carácter social, político,
pretenden convencer a la gente
de alguna idea o acción y son de
modalidad claramente
argumentativa.
SERMÓN
Es una variante del discurso pero
de carácter religioso o moral.
EL PERIÓDICO DE OPINIÓN
Genero periodistico que se caracteriza por la exposición y
argumentación de pensamiento de un personaje o medio de
comunicación reconocido acerca de un tema.
Características
Es considerado como género literario.
Lo importante no es la noticia sino lo que se comenta en ella.
Analizar un hecho para orientar al público e influir en su opinión sobre
este
Estructura
La estructura se compone de tres partes:
Tesis: es escuchar el tema detenidamente y analizarlo.
Argumentos: es demostrar pruebas para comprobar tu opinión sobre el
tema.
Conclusiones: es decir tu opinión.
Origen del Ensayo

Más contenido relacionado

DOCX
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
PPTX
Textos recreativos
PPTX
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
PPTX
Linea del tiempo de (1940 2018)
PPTX
Estructura y tipos de discurso
PPTX
Mapa conceptual-comunicacion-oral
PPTX
Las 8 reglas del silogismo
DOCX
Linea del tiempo
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Textos recreativos
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
Linea del tiempo de (1940 2018)
Estructura y tipos de discurso
Mapa conceptual-comunicacion-oral
Las 8 reglas del silogismo
Linea del tiempo

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejemplos de ensayos cortos
PPTX
El debate
DOCX
Mapa conceptual de los textos
PPTX
Exposición parrafo introduccion
DOCX
Ensayo expositivo
PPTX
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
PPTX
La carta de lector
DOCX
Discurso campaña política
PPT
Filosofia - el problema del ser humano
PPTX
Textos escritos (comunicación) literatura
DOC
Conclusion cuentos
PPT
Argumentación y tipos (6)
PDF
Ensayo argumentativo
PPTX
Elementos del discurso
PPTX
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
PPTX
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
PPTX
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
PPTX
Republica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de Tejada
DOCX
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Ejemplos de ensayos cortos
El debate
Mapa conceptual de los textos
Exposición parrafo introduccion
Ensayo expositivo
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
La carta de lector
Discurso campaña política
Filosofia - el problema del ser humano
Textos escritos (comunicación) literatura
Conclusion cuentos
Argumentación y tipos (6)
Ensayo argumentativo
Elementos del discurso
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
Republica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de Tejada
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Origen Y Desarrollo Del Ensayo
PPT
Estructura de-un-ensayo
PPTX
Clases de ensayos
PPT
El ensayo y su estructura
PDF
Pasos para elaborar un ensayo
PPT
El ensayo, características y clasificación
PPT
El Ensayo
PPT
El Ensayo
DOCX
La gran importancia de los ensayos
DOCX
La importancia de Escribir ensayos
PPTX
Ensayistas, poetas y novelistas de nuestro país (venezuela)
PPTX
Redacción de ensayo
PPT
El ensayo, informe y resumen
PPT
Juego compositivo
DOCX
Ensayo de la linea del tiempo
PPT
El ensayo
PPT
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
DOCX
Argumentación en un ensayo
PPTX
Qué es un Ensayo
PPTX
Items de Ensayo
Origen Y Desarrollo Del Ensayo
Estructura de-un-ensayo
Clases de ensayos
El ensayo y su estructura
Pasos para elaborar un ensayo
El ensayo, características y clasificación
El Ensayo
El Ensayo
La gran importancia de los ensayos
La importancia de Escribir ensayos
Ensayistas, poetas y novelistas de nuestro país (venezuela)
Redacción de ensayo
El ensayo, informe y resumen
Juego compositivo
Ensayo de la linea del tiempo
El ensayo
Forma Y Clasificacion Del Ensayo
Argumentación en un ensayo
Qué es un Ensayo
Items de Ensayo
Publicidad

Similar a Origen del Ensayo (20)

PDF
PDF
Ensayo. retórica sociedad publicidad
PPTX
¿Que es un ensayo?
DOCX
Tipos de textos escritos
DOCX
Tipos de textos
PPTX
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
PPTX
El ensayo por Martha Bayas
PDF
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
PDF
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
PDF
Niveles de significación del texto
PDF
Niveles de significación del texto
PPT
Géneros Periodísticos II (I Bimestre)
DOCX
Clases y tipod de textos Listo.docx
DOC
El ensayo (teoría)
PDF
PROTOTIPOS TEXTUALES
PPTX
La importancia de la comuicacion
PPTX
Actividad evaluada Periodísmo y Literatura..pptx
PPTX
Prototipos textuales d.c
PPTX
Las formas
DOCX
Medios masivos de comunicación
Ensayo. retórica sociedad publicidad
¿Que es un ensayo?
Tipos de textos escritos
Tipos de textos
¿Qué es el ensayo? Y ¿Cuáles son los tipos de ensayo?
El ensayo por Martha Bayas
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
Géneros Periodísticos II (I Bimestre)
Clases y tipod de textos Listo.docx
El ensayo (teoría)
PROTOTIPOS TEXTUALES
La importancia de la comuicacion
Actividad evaluada Periodísmo y Literatura..pptx
Prototipos textuales d.c
Las formas
Medios masivos de comunicación

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Origen del Ensayo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERO BRUZUAL ESTADO APURE INTEGRANTES: ARNOLIS CASTILLO MARIA A. GONZALEZ DEL VALLE ARIAS MARIANGELICA ENCINOZO ROSA GONZALEZ BRUZUAL, ABRIL DE 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA El ensayo es fundamentalmente creación del escritor francés Michel Eyquem de Montaigne (Los Ensayos de Montaigne meditaciones en prosa, 1580). En la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje, muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad. ORIGEN DEL ENSAYO
  • 3. INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA La argumentación es el medio a través del cual expresamos con fundamento nuestras posiciones o puntos de vista sobre las variadas materias. CARACTERÍSTICAS CARÁCTER DIALÓGICO La argumentación se basa en el intercambio de argumentos para alterar la opinión del receptor a quien debe suponerse como parte de la situación argumentativa. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL DISCURSO CONCEPTUAL ARGUMENTATIVO
  • 4. INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA Descartes al querer indagar la verdad, vio necesario rechazar como absolutamente falso todo aquello que le presentara la menor duda, quería tener la creencia de que fuera indudable. La duda metódica se convierte en la base de la filosofía para encontrar la verdad. ENSAYO Y METÓDICA
  • 5. La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista que no pretende agotar un tema.  Introducción  Desarrollo  Conclusión
  • 6. ARTÍCULO PERIODÍSTICO Es escrito breve, se publica en diarios y revistas (también digitales), en un tono y personal, sin perder el rigor y la claridad. EPÍSTOLA Tiene forma de carta personal sobre temas filosóficos, religiosos, científicos. DISCURSO Es de carácter oral, hecho para ser leído. Muestra pensamiento de carácter social, político, pretenden convencer a la gente de alguna idea o acción y son de modalidad claramente argumentativa. SERMÓN Es una variante del discurso pero de carácter religioso o moral.
  • 7. EL PERIÓDICO DE OPINIÓN Genero periodistico que se caracteriza por la exposición y argumentación de pensamiento de un personaje o medio de comunicación reconocido acerca de un tema. Características Es considerado como género literario. Lo importante no es la noticia sino lo que se comenta en ella. Analizar un hecho para orientar al público e influir en su opinión sobre este Estructura La estructura se compone de tres partes: Tesis: es escuchar el tema detenidamente y analizarlo. Argumentos: es demostrar pruebas para comprobar tu opinión sobre el tema. Conclusiones: es decir tu opinión.