SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen, evolucion y razas
Origen, evolucion y razas
-Reptiles

Arcosaurios
(Pred.-cocodrilo)

presentan

vértebras
cervicales

EVOLUCIONARÓN

DESCIENDEN
DINOSAURIOS
NO AVIANOS
Origen, evolucion y razas
Origen, evolucion y razas
similitudes del cráneo, patas y extremidades superiores.
Archaeoptryx
Compsognathus
(Theroptido)

Ave
GALLINA
REINO

Animal

SUB-REINO

Metazoos

TIPO

Vertebrado

CLASE

Aves

ORDEN

Gallináceas

FAMILIA

Faisánidas

GÉNERO

Gállidos

ESPECIE

Gallus
Origen existen dos teorías

LA MONOFITÉLICA (DARWIN 1868)

La gallina domestica procede
directamente del gallo
BANKIVA, tras las
modificaciones marcadas por
el ambiente

LA POLIFITÉLICA (GHIGI)

Las gallinas procedían de sub-especies que
mediante cruzamientos pudieron adaptarse a
las llamadas variedades ASIATICAS-ROBUSTAS y
predecesoras de las aves pesadas de aptitud
cárnica y para puesta
El hábitat de GALLO BANKIVA

100pre acusado es la
especie

Selva tropical
Clima cálido
Altitud superior a los
1000m
ESPECÍFICAS
Omnívora
Polígamas
Dimorfas

Cresta
Cabeza superior
Plumaje brillante
cola con grandes
plumas en forma de hoz.
Canto

Cresta
Plumas de color apagados,
Plumaje de la cola recto.
Cacareo
Reproducción ovípara
Origen, evolucion y razas
Quelifú (sur
de China)

La primera noticia es del siglo XIII
, en Quelifú
. Su importación a Europa se inició
en el siglo XVIII.
Ave peluda,
copete,
cara azul oscuro
5 dedos.

Buen comportamiento
para madre e
incubadora

Plumaje: Abundante, sedoso y blando. El
aspecto de la pluma es de plumón; el raquis y
las barbas son muy blandas.
Huevos: De 35 g. mínimo, con la cáscara de
color marrón claro.
Peso: Gallo de 1 a 1,3 kg., - Gallina de 0,8 a 1,1
kg.
Diámetro de las anillas (en mm.): Gallo 16 Gallina 14
(USA)
Ave bien grande,
en forma de lira
Dorso muy cóncavo,
cresta rizada
tarsos amarillos
Doble aptitud (160 h
anuales )
Buena incubadora y
madre
Plumaje: De plumas
anchas, bastante
blando, pero no
acolchado.
Huevos: De 52 a 60
g, con la cáscara marrón.
Peso: Gallo de 3,2 Kg. a
3,9 Kg. - Gallina de 2,5 a 3
kg.
Diámetro de las anillas
(en Mm.): Gallo 20 -
Rhode
Island (USA)

Surgió cruzando las gallinas nativas que había en aquella zona en 1845 con
Combatiente Malayo y Cochinchina
Ave bien
grande, cuerpo
ancho, bajo y
horizontal
Patas y piel
amarilla, carne
abundante, jugo
sa y sabrosa

Puesta aceptable de
huevos grandes.
Excelente como
madre e incubadora

Plumaje: Con plumas
anchas, redondeadas y bien
ceñidas.
Huevos: De 55 a 60 g, con
el color de cáscara marrón.
Peso: Pollo de 3 a 3,5 kg. Gallo de 3,3 a 4 kg. Pollita
de 2,4 a 2,7 kg. - Gallina de
2,6 a 3 kg.
Diámetro de las anillas
(mm.): Gallo 22 - Gallina 20.
Origen, evolucion y razas
Gran talla, cuerpo carnoso y
voluminoso
pecho ancho y abdomen
bien desarrollado
temperamento es dulce
Son incubadoras y buenas madres

cabeza es pequeña con cejas salientes
y pequeña cresta en guisante.
Plumaje: Escaso y con plumas
pequeñas.
Huevos: 55 g mínimo; color de cáscara
de amarillo a marrón rojizo.
Peso: Gallo de 3,5 a 5 kg. - Gallina de 3
a 4,5 kg.
Estados
Unidos de
América
La Leghorn fue creada en los Estados Unidos
de América a partir de gallinas importadas en
1835 de Italia, del puerto de Livorno, cuya
traducción al inglés es Leghorn.
Ave bien ligera, color blanco,
industrial (300h anuales)
Espectacular cola, muy desarrollada
en el gallo y abierta el la gallina
Buena producción de huevos.
Pecho prominente, y muslos bien
visibles
Plumaje: De plumas largas y ceñido.
Huevos: De 60 g mínimo, con la
cáscara de color blanco.
Peso: Gallo de 2 a 2,7 kg. - Gallina
de 1,7 a 2,2 kg.
España
Se presento por primera vez
Talla mediana, tipo
mediterráneo

Cara negra
Cara blanca

Orejillas blancas se extiende
por toda la
Cresta sencilla, tarsos color
azul pizarra
Buen comportamiento en
puesta
En la actualidad

ave ornamental

Plumaje: De plumas largas, ceñido y con plumón
abundante.
Huevos: De 55 g mínimo; con la cáscara blanca.
Peso: Gallo 2,5 a 3 kg. - Gallina 2 a 2,5 kg.
Diámetro de las anillas: Gallo 20 - Gallina 18.
Origen, evolucion y razas
Ave elegante ornamental no
incuba
Tipo rustico, gran copete
Talla mediana
Plumaje: Abundante, con
plumas redondeadas y muy
brillante.
Huevos: De 45 g.
mínimo, con la cáscara de
color blanco.
Peso: Gallo de 1,9 a 2,2 kg. Gallina de 1,4 a 1,7 kg.
delta del
Llobregat
(Barcelona)
Producción de carne de
calidad, buenos capones
Tamaño mediano, cresta
grande
Orejillas blancas y tarsos azul
pizarra
Ponedora industrial(produce
170huevos anuales)
Plumaje: Ceñido al cuerpo.
Huevos: De 60 g. mínimo; con
la cáscara rosada.
Peso: Gallo de 3,2 a 3,7 kg.
Gallina de 2,3 a 2,7 kg.
Estados
Unidos de
América

Fué creada en
(Estados
Unidos de América) a finales del
siglo XIX a partir de la
, la
y el
Ave muy grande, pesada
Ave de carne de primer
orden
Plumaje: Ceñido.
Huevos: De 60 g mínimo, con
la cáscara de color marrón.
Peso: Gallo de 4,5 a 5,5 Kg. Gallina de 3,6 a 4,5 kg.
New
Hampshire
(USA)
Fue obtenida a partir de la raza
Rhode Island Red. Se tardó 35
años en obtener su
estandarización, que se efectuó
en 1935. Fue importada a
Europa en 1950
Ave
grande, ágil, fuerte, d
oble aptitud

Pero mas para
producción de carn
Línea del dorso
cóncava y cuerpo
redondeado

Plumaje: Ceñido y formado
por plumas de estructura muy
cerrada y anchas.
Huevos: De 55 a 60 g, con cáscara de
color marrón.
Peso: Pollo alrededor de 3,4 kg.
Gallo alrededor de 3,8 kg.
Pollita alrededor de 2,6 kg.
Gallina alrededor de 3 kg.
Diámetro de las anillas (mm.):
Gallo 22 - Gallina 20.
Clase:
Inglesa
Tipo de cresta: Guisante.
Peso:
Adulto macho 4.80 kgs.
Pollos:
Crecimiento lento en las
primeras semanas, mas rápido después.
Cualidades para carne:
Conformación
excelente para carne, con pechuga ancha y
carnosa, las aves puras no son buenas para
pollos de carne, por el emplume y su
crecimiento también lento durante las
primeras semanas.
Producción de huevos:
Pobre, huevos
pequeños y de pobre incubación.
Color de la cáscara de huevo: Café
Color piel y patas:
Amarrillo.
Color lóbulo oreja:
Rojo

Características generales:
Existen algunas
variedades: oscuras, blancas, leonada.
Aves de tipo carne.
Estados
Unidos de
América

Fue importada a Europa hacia 1880. Surgió del cruce de la gallina indígena Dominicana
Barrada con gallinas asiáticas como la Cochinchina y la Brahma.
Raza grande, bastante
pesada, porte bien derecho
Cabeza pequeña, tronco
ancho y profundo.
Cola corta y ancha en la
base( forman un Angulo de
20-30)
Dos fines bien desarrollados
Plumaje: Bien ceñido.
Huevos: De 55 g mínimo, con la
cáscara de color amarillo
oscuro.
Peso: Polio de 3 a 3,5 kg. - Gallo
de 3,5 a 4 kg. Pollita de 2,5 a 3
kg. - Gallina de 3 a 3,5 kg.
Diámetro de las anillas (en
mm.): Gallo 22 - Gallina 20.
Inglaterra
(condado de
Sussex).
RAZA ANTIGUA
Ave grande, de figura cuadrada, dorso largo,
ancho y piano
Cresta mediana, orejillas
rojas y tarsos claros de
color carne
Crecimiento rápido
huesos finos,
buena madre e incubadora,
carne tierna jugosa.
Plumaje: De plumas largas y
redondeadas, no ceñido pero
tampoco acolchado. Con poco
plumón.
Huevos: De 55 g mínimo, de
color de cáscara que va del
amarillo al marrón.
Peso: Gallo más de 4 kg. - Gallina
de 3 a 3,5 kg.
Diámetro de las anillas (en mm.):
Gallo 22 - Gallina 20.
Son 20 a 25% más livianas a las ocho
semanas de edad y
30 a 35% más livianas a las veinticinco y
treinta semanas.
Tienen patas más cortas.
Producción de huevos es reducido de 15 a
20%.
Peso de huevos es reducido por un 5 %.
Comen menos alimento por docena de
huevos producida.
Carcasas más pequeñas.
Hembras ponen el mismo número de huevos
la acumulación de yemas en el ovario es reducida
pero lo suficiente para llenar la demanda de huevos en el oviducto.
Broiler crecen a ritmo más lento.
Origen, evolucion y razas
LINCOGRAFIAS
http://portal.ucm.es/web/udzoologia/zoowiki?p_p_id=54_INSTANCE_b3Dy&p_p_life
cycle=1&p_p_state=exclusive&p_p_mode=view&_54_INSTANCE_b3Dy_struts_action=
%2Fwiki_display%2Fexport_page&_54_INSTANCE_b3Dy_nodeId=61703&_54_INSTAN
CE_b3Dy_nodeName=WikiZoologia&_54_INSTANCE_b3Dy_title=Or%C3%ADgen+y+ev
oluci%C3%B3n+de+las+aves.&_54_INSTANCE_b3Dy_version=1.6&_54_INSTANCE_b3D
y_targetExtension=pdf
http://es.scribd.com/doc/126479271/Principales-Razas-de-aves-docx
http://www.clades.cl/documentos/ima_doc/crianzaaves.pdf
http://www.bdigital.unal.edu.co/3412/1/9789588095561.pdf
http://www.uco.es/zootecniaygestion/img/datos/07_12_04_TEMA49.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Razas gallinas
PPTX
Zoometrìa en Aves de Postura
PPSX
exterior y manejo de la cabra
PDF
Avicultura
PDF
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
PPTX
Soya/ Pasta de soya
PPTX
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
PPTX
Alteraciones metabolicas en aves.pptx
Razas gallinas
Zoometrìa en Aves de Postura
exterior y manejo de la cabra
Avicultura
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
Soya/ Pasta de soya
Metabolismo de los Carbohidratos en Rumiantes
Alteraciones metabolicas en aves.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Razas gallinas-ponedoras
PPT
Produccion de pollos parrilleros
PPTX
Historia y evolución del cerdo
PDF
Razas y mejoramiento genetico de bovinos de doble proposito
PPTX
Enzimas en la alimentación animal.
PPT
Presentación cabras razas1
PPTX
5. Producción de caprinos
DOCX
El agua en monogástricos
PPTX
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
PPTX
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
PPTX
BOVINO LECHE JERSEY
PPTX
2.generalidades del cuy
PPTX
Morfologia en cuyes
PPT
APLOMOS ZOOTECNIA
PPTX
Osteologia de aves
PPTX
Razas bovinas lecheras 3
PPTX
Principales razas caprinas
PPTX
PRODUCCIÓN DE CERDOS EN ECUADOR
PPTX
Reproduccion y desarrollo embrionario de los cerdos
Razas gallinas-ponedoras
Produccion de pollos parrilleros
Historia y evolución del cerdo
Razas y mejoramiento genetico de bovinos de doble proposito
Enzimas en la alimentación animal.
Presentación cabras razas1
5. Producción de caprinos
El agua en monogástricos
Análisis de los estadios embrionario y fetales en el matadero industrial NOVA...
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
BOVINO LECHE JERSEY
2.generalidades del cuy
Morfologia en cuyes
APLOMOS ZOOTECNIA
Osteologia de aves
Razas bovinas lecheras 3
Principales razas caprinas
PRODUCCIÓN DE CERDOS EN ECUADOR
Reproduccion y desarrollo embrionario de los cerdos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
origen y exterior de las aves
PDF
Origen y evolución de las aves
PPTX
PPT
Origen de las aves
PPTX
Razas de gallinas
PDF
CICLO DE VIDA DE LA GALLINA: pdf
PPT
Presentación Power Point sobre las aves
PPTX
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PPTX
PPT
Población Bovina Mundial y en Guatemala
DOC
El ciclo de vida de las aves
PPT
La gallina samira
PPT
Las Aves
PPTX
Expo produccion lechera china
PPTX
Anatomia y fisiologia de las aves mira y moposita
PPTX
Historia de la reproducción asistida veterinaria :)
PDF
Sistema digestivo aves
ODP
Anatomia del pollo
PPTX
Cuento infantil la gallina y sus pollitos
origen y exterior de las aves
Origen y evolución de las aves
Origen de las aves
Razas de gallinas
CICLO DE VIDA DE LA GALLINA: pdf
Presentación Power Point sobre las aves
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
Población Bovina Mundial y en Guatemala
El ciclo de vida de las aves
La gallina samira
Las Aves
Expo produccion lechera china
Anatomia y fisiologia de las aves mira y moposita
Historia de la reproducción asistida veterinaria :)
Sistema digestivo aves
Anatomia del pollo
Cuento infantil la gallina y sus pollitos
Publicidad

Similar a Origen, evolucion y razas (20)

PPTX
RAZAS DE AVES.pptx
PPTX
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PDF
especialidad-aves-do-334556-downloadable-8174940.pdf
PPTX
AVES 7. TAREA Prof Hiram.pptx
PPTX
razas bovinas selectas para carne 1
PDF
Sistema de produccion cunicola
PDF
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
PPSX
Razas ovinas
PDF
Taller de cocina institucional teoria
DOCX
Clases y tipos de gallinas ponedoras de huevos
PPSX
Razas ovinas
PPTX
expo razas.pptx
PPTX
especialidad de aves domesticas desarrollada
PPT
Ovinos guia n°2
PPTX
RAZAS BOVINAS.pptx
PPTX
cunicultuira
PPTX
Generalidades en cerdos, abarca diferentes puntos fundamentales.
DOCX
Clase6 razas
PPTX
AVICULTURA GALLINAS.pptx
PPT
seleccion de especies de ganado bovino PPT
RAZAS DE AVES.pptx
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
especialidad-aves-do-334556-downloadable-8174940.pdf
AVES 7. TAREA Prof Hiram.pptx
razas bovinas selectas para carne 1
Sistema de produccion cunicola
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Razas ovinas
Taller de cocina institucional teoria
Clases y tipos de gallinas ponedoras de huevos
Razas ovinas
expo razas.pptx
especialidad de aves domesticas desarrollada
Ovinos guia n°2
RAZAS BOVINAS.pptx
cunicultuira
Generalidades en cerdos, abarca diferentes puntos fundamentales.
Clase6 razas
AVICULTURA GALLINAS.pptx
seleccion de especies de ganado bovino PPT

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Origen, evolucion y razas