SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
14
Lo más leído
16
Lo más leído
ORTESIS ESPINALES 
Dra. Margarita Quijano Moreno 
R4OT 
Hospital de traumatologia y ortopedia 
“Lomas Verdes”
ORTESIS ESPINALES 
 Ortesis: Dispositivo externo que se aplica al 
cuerpo con objeto de restringir la movilidad. 
 Deben ofrecer: Protección, inmovilización, 
apoyo, correción y prevenir deformidades 
 Hay que tomar en cuenta la anatomía
ORTESIS ESPINALES 
 El uso de ortesis no está exento de efectos 
colaterales 
 Grados de libertad:flexión, extensión, 
curvatura lateral y rotación
ORTESIS ESPINALES 
 Ortesis cervicales: 
 Se debe tomar en cuenta los tejidos blandos 
 Se clasifican en dos tipos: cervicales y 
cervicotorácicas 
 Sirven para limitar la flexoextensión 
principalmente
 ORTESIS PARA 
ESGUINCES 
CERVICALES 
COLLARIN DE THUASNE 
COLLARIN 
BLANDO ORTESIS DE ASPEN
Collarin de Thomas 
Collarín de Thomas 
rígido con varilla
ORTESIS PARA LESION 
CERVICAL AGUDA 
Collarín Filadelfia 
Collarín de 
urgencias
Ortesis para periodos postoperatorios 
e inmovilizacion estricta 
Collarín Miami 
Collarín Filadelfia 
rígido 
Collarín de Thomas 
rígido con varilla 
Armazón de Malibú
ORTESIS PARA LESIONES 
CERVICALES MEDIAS-ALTAS 
Collarín Minerva 
Collarín tipo S.O.M.I
 HALO CEFALICO: 
 Inmovilización mas 
rigida 
 Los clavos se colocan 
en la porción 
anterolateral del cráneo 
 Superficies 
posterolaterales del 
cráneo 
 Se requiere tres 
personas
 Se realiza adecuada antisepsia y se realiza 
tricotomia 
 Debe de sobrar 1 a 2 cms alrededor del 
perímetro de la cabeza 
 Se coloca con el paciente en posición supina 
 El anillo se coloca por debajo del ecuador
 Ortesis toracicas-lumbares: 
 Flexibles o rígidas
OORRTTEESSIISS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
CORSET JEWIT 
• Armazón en hiperextensión 
• Aplica una fuerza troncal en 
tres puntos 
• Material: duraluminio con 
barras telescópicas para 
ajuste. 
• Indicaciones: 
– Inestabilidad toracolumbar 
aguda 
Herkowitz; Garfin; Baldersron; et al. COLUMNA VERTEBRAL. 4ª. ed. Edit. McGraw Hill. México. 1999. 
Vol. II. Pág. 1984. pp. 1153. 
1 
2
ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
CORSET 
DOBLE 
ENSAMBLE 
• Ortesis termoplástica de 
alta temperatura que se 
ajusta al cuerpo del 
paciente a partir de un 
molde de yeso. 
• Inmovilización 
adecuada de T5 a L4. 
• Proporciona estabilidad 
posterior a cirugía de 
columna. 
Herkowitz; Garfin; Baldersron; et al. COLUMNA VERTEBRAL. 4ª. ed. Edit. McGraw Hill. México. 1999. 
Vol. II. Pág. 1984. pp. 1154.
ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
FAJAS LUMBOSACRAS • Gran diversidad, 
fabricadas en lona, 
algodón, licra; bandas 
elásticas, de neopreno, 
agujetas. 
• Auxiliar en tratamiento de 
síndromes dolorosos 
lumbares y alteraciones 
mecanoposturales. 
• Proporciona soporte 
paravertebral posterior. 
Herkowitz; Garfin; Baldersron; et al. COLUMNA VERTEBRAL. 4ª. ed. Edit. McGraw Hill. México. 1999. 
Vol. II. Pág. 1984. pp. 1154.
ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
FAJA LUMBAR 
TIPO INDUSTRIAL 
• Fabricada en 
neopreno y elástico 
con velcro para ajuste 
y tirantes adaptados a 
la talla. 
• Para prevenir 
lesiones lumbares 
durante la actividad 
física intensa.
ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
• El principal uso de las ortesis lumbosacras es para tratar el 
dolor en la parte inferior de la espalda, lo mismo que 
después de instrumentación quirúrgica y fusión de la 
columna lumbosacra. 
• La ortesis lumbosacra rígida típica tiene forma semejante a 
un chaleco, con adición de postes anteriores, posteriores y 
laterales para lograr control de flexión y extensión, rotación 
y curvatura lateral. 
Herkowitz; Garfin; Baldersron; et al. COLUMNA VERTEBRAL. 4ª. ed. Edit. McGraw Hill. México. 1999. 
Vol. II. Pág. 1984. pp. 1154.
ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
CORSET MILWAUKEE • Indicado en cifosis severas 
sustituyendo los apoyos 
dorsal y lumbar por una 
placa plana que presiona 
sobre el ápex de la 
deformidad cifótica y abarca 
ambas escápulas. 
• Corrección por tracción + 
acción de la placa dorsal 
posterior. 
Viladot; Oriol; Salvador. ORTESIS Y PRÓTESIS DEL APARATO LOCOMOTOR. COLUMNA VERTEBRAL. 
1ª. ed. Edit. Masson. Barcelona. 1985. pp. 82.
ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
CORSET DE MILKWAUKEE 
• Subtipo que se utiliza con más frecuencia en el 
mantenimiento y corrección de la escoliosis. 
• “Corsé activo”  el paciente, dentro del corset, puede 
moverse y ejercer una autocorrección. 
• Dos partes principales: 
 Subestructura, base del corset, cesta pélvica. 
 Superestructura, parte dinámica. 
• Biomecánicamente dos efectos distintos: autoelongación 
de la columna y el principio de los tres puntos. 
Viladot; Oriol; Salvador. ORTESIS Y PRÓTESIS DEL APARATO LOCOMOTOR. COLUMNA VERTEBRAL. 
1ª. ed. Edit. Masson. Barcelona. 1985. pp. 119.
ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
CORSET DE 
TAYLOR 
• A la medida con varillas 
de aluminio, tirantes de 
cinta ortopédica ajustables 
y soporte abdominal. 
• Indicado en el tratamiento 
de deformidades 
dorsolumbares progresivas 
de la columna. 
Viladot; Oriol; Salvador. ORTESIS Y PRÓTESIS DEL APARATO LOCOMOTOR. COLUMNA VERTEBRAL. 
1ª. ed. Edit. Masson. Barcelona. 1985. pp. 126.
ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
FAJA DORSOLUMBAR CON 
CIERRE DE VELCRO 
• Lona de algodón con 
agujetas laterales, 
tirantes ajustables y 
cierre de velcro anterior. 
• Indicado para 
corrección deescoliosis 
leve y problemas 
posturales torácicos no 
estructurados. 
Viladot; Oriol; Salvador. ORTESIS Y PRÓTESIS DEL APARATO LOCOMOTOR. COLUMNA VERTEBRAL. 
1ª. ed. Edit. Masson. Barcelona. 1985. pp. 128.
OORRTTEESSIISS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
FAJA DORSOLUMBAR 
CON CREMALLERA 
• Lona de algodón con 
agujetas laterales, 
tirantes ajustables y 
cremallera lateral. 
• Su uso está indicado 
para corrección de 
escoliosis leve y 
problemas posturales 
torácicos no 
estructurados. 
Viladot; Oriol; Salvador. ORTESIS Y PRÓTESIS DEL APARATO LOCOMOTOR. COLUMNA VERTEBRAL. 
1ª. ed. Edit. Masson. Barcelona. 1985. pp. 132.
OORRTTEESSIISS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA 
Ortesis recomendadas para la inmovilización rígida 
de la columna toracolumbosacra 
T2 - T5 Ortesis toracolumbosacra de plástico con apoyos 
de barbilla y occipucio montados. 
T6 – L3 Ortesis toracolumbosacra de plástico. 
L4 – S1 Ortesis toracolumbosacra de plástico conmanguito 
rígido.
GRACIAS
BIBLIOGRAFIA 
1.-Herkowitz; Garfin; Baldersron; et al. COLUMNA VERTEBRAL. 4ª. ed. Edit. 
McGraw Hill. México. 1999. v 
Vol. II. Pág. 1984. pp. 1160.

Más contenido relacionado

DOCX
Diagonales escapulares y pelvicas
PPTX
Anatomía de la mano.pptx
PPTX
Fisioterapia/ goniometría del codo
PPTX
Ortesis torasica
PDF
tratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricas
PPT
Protesis amputados y chequeo
PPTX
Fnp pelvis..buena
PPTX
Pruebas especiales mi
Diagonales escapulares y pelvicas
Anatomía de la mano.pptx
Fisioterapia/ goniometría del codo
Ortesis torasica
tratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricas
Protesis amputados y chequeo
Fnp pelvis..buena
Pruebas especiales mi

La actualidad más candente (20)

PPTX
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
PPT
Ortesis para M.I
PPT
Mecanoterapia y poleoterapia final
PPTX
Goniometría
PDF
PPTX
Exposion jaula
PPTX
Corrientes rusas y sus generalidades
PDF
Reeducacion muscular
PPTX
Pruebas especiales de miembro superior
PDF
Daniels pruebas musculares funcionales
PDF
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
PPTX
PPTX
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
PDF
Lesiones de tendones extensores. Tratamiento y rehabilitación
PPTX
PDF
Ortesis de tronco
PPTX
Rueda de hombro
PPT
Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa
PPTX
Hombro (1)
PPTX
Biomecánica de la rodilla
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Ortesis para M.I
Mecanoterapia y poleoterapia final
Goniometría
Exposion jaula
Corrientes rusas y sus generalidades
Reeducacion muscular
Pruebas especiales de miembro superior
Daniels pruebas musculares funcionales
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Lesiones de tendones extensores. Tratamiento y rehabilitación
Ortesis de tronco
Rueda de hombro
Los Canadienses y las Radiografías. Reglas de Ottawa
Hombro (1)
Biomecánica de la rodilla
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Ortesis de tronco
PPTX
Ortesis de columna- Fisioterapia
PPT
Ortesis espinal toracolumbosacra
PPT
ortesis Vertebrales
PPT
Materiales de ortesis
PPTX
Protesis y ortesis
PPT
Ortesis cervicales
PPTX
Columna toracolumbar
PPTX
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
PPT
PPT
Materiales mas utilizados en ortesis y protesis
PPTX
Traccion
PPT
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...
PDF
Manual de procedimiento
PPTX
Spinal orthoses
PDF
Cuidados de enfermeria en pacientes con traccion transesqueletica
Ortesis de tronco
Ortesis de columna- Fisioterapia
Ortesis espinal toracolumbosacra
ortesis Vertebrales
Materiales de ortesis
Protesis y ortesis
Ortesis cervicales
Columna toracolumbar
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Materiales mas utilizados en ortesis y protesis
Traccion
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...
Manual de procedimiento
Spinal orthoses
Cuidados de enfermeria en pacientes con traccion transesqueletica
Publicidad

Similar a Ortesis espinales (20)

PPTX
Ortesis espinales
PPTX
Aparatos ortopedicos
PPTX
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
PDF
DISPOSITIVOS ORTOPEDICOS EN LESIONES DEPORTIVAS
PPTX
Ortesis y protesis power
PPTX
Ortesis y protesis power
PPTX
ORTESIS CERVICAL (1).pptx
PPTX
Ortesis para dolor de espalda baja
PPTX
Corsé RIGIDO Y SEMIRIGIDO DE COLUMNA DORSAL.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA #9 ORTESIS LUMBARES FS pptx.pptx
PDF
ORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdf
PPTX
Fajas lumbares prevención de riesgoFajas.pptx
PPT
Ortesis de tronco
PPT
Ortesis de tronco
PPT
Ortesis de tronco
PPT
Ortesis de tronco
PPT
Ortesis de tronco
PPT
Ortesis de tronco
PPT
Ortesis de tronco
DOCX
10- Biomecanica en Ortesis para miembros superiores general (2 archivos fusio...
Ortesis espinales
Aparatos ortopedicos
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
DISPOSITIVOS ORTOPEDICOS EN LESIONES DEPORTIVAS
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis power
ORTESIS CERVICAL (1).pptx
Ortesis para dolor de espalda baja
Corsé RIGIDO Y SEMIRIGIDO DE COLUMNA DORSAL.pptx
DIAPOSITIVA #9 ORTESIS LUMBARES FS pptx.pptx
ORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdf
Fajas lumbares prevención de riesgoFajas.pptx
Ortesis de tronco
Ortesis de tronco
Ortesis de tronco
Ortesis de tronco
Ortesis de tronco
Ortesis de tronco
Ortesis de tronco
10- Biomecanica en Ortesis para miembros superiores general (2 archivos fusio...

Más de Leonardo Favio Chávez Gasque (20)

PPTX
Contractura de dupuytren
PPT
PPT
PPT
Fracturas de la diafisis humeral
PPT
Fracturas de humero proximal (3)
PPT
Fracturas diafisarias de humero
PPT
Fracturas diafisarias de humero (2)
PPT
Fracturas de humero proximal (2)
PPT
Biomecanica de Muñeca y Mano
PPT
Biomecanica de miembro pelvico.
PPT
Biomecanica del pie
PPT
Biomecanica de los meniscos
PPTX
Biomecanica del hombro
PPTX
Biomecanica de la cadera artrosica
PPT
Biomecanica de humero
PPT
Biomecanica de hombro (2)
PPT
Biomecanica de hombro 2
PPTX
Biomecanica de columna (2)
PPT
Biomecanica de columna (2)
Contractura de dupuytren
Fracturas de la diafisis humeral
Fracturas de humero proximal (3)
Fracturas diafisarias de humero
Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas de humero proximal (2)
Biomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de miembro pelvico.
Biomecanica del pie
Biomecanica de los meniscos
Biomecanica del hombro
Biomecanica de la cadera artrosica
Biomecanica de humero
Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)

Ortesis espinales

  • 1. ORTESIS ESPINALES Dra. Margarita Quijano Moreno R4OT Hospital de traumatologia y ortopedia “Lomas Verdes”
  • 2. ORTESIS ESPINALES  Ortesis: Dispositivo externo que se aplica al cuerpo con objeto de restringir la movilidad.  Deben ofrecer: Protección, inmovilización, apoyo, correción y prevenir deformidades  Hay que tomar en cuenta la anatomía
  • 3. ORTESIS ESPINALES  El uso de ortesis no está exento de efectos colaterales  Grados de libertad:flexión, extensión, curvatura lateral y rotación
  • 4. ORTESIS ESPINALES  Ortesis cervicales:  Se debe tomar en cuenta los tejidos blandos  Se clasifican en dos tipos: cervicales y cervicotorácicas  Sirven para limitar la flexoextensión principalmente
  • 5.  ORTESIS PARA ESGUINCES CERVICALES COLLARIN DE THUASNE COLLARIN BLANDO ORTESIS DE ASPEN
  • 6. Collarin de Thomas Collarín de Thomas rígido con varilla
  • 7. ORTESIS PARA LESION CERVICAL AGUDA Collarín Filadelfia Collarín de urgencias
  • 8. Ortesis para periodos postoperatorios e inmovilizacion estricta Collarín Miami Collarín Filadelfia rígido Collarín de Thomas rígido con varilla Armazón de Malibú
  • 9. ORTESIS PARA LESIONES CERVICALES MEDIAS-ALTAS Collarín Minerva Collarín tipo S.O.M.I
  • 10.  HALO CEFALICO:  Inmovilización mas rigida  Los clavos se colocan en la porción anterolateral del cráneo  Superficies posterolaterales del cráneo  Se requiere tres personas
  • 11.  Se realiza adecuada antisepsia y se realiza tricotomia  Debe de sobrar 1 a 2 cms alrededor del perímetro de la cabeza  Se coloca con el paciente en posición supina  El anillo se coloca por debajo del ecuador
  • 12.  Ortesis toracicas-lumbares:  Flexibles o rígidas
  • 13. OORRTTEESSIISS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA CORSET JEWIT • Armazón en hiperextensión • Aplica una fuerza troncal en tres puntos • Material: duraluminio con barras telescópicas para ajuste. • Indicaciones: – Inestabilidad toracolumbar aguda Herkowitz; Garfin; Baldersron; et al. COLUMNA VERTEBRAL. 4ª. ed. Edit. McGraw Hill. México. 1999. Vol. II. Pág. 1984. pp. 1153. 1 2
  • 14. ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA CORSET DOBLE ENSAMBLE • Ortesis termoplástica de alta temperatura que se ajusta al cuerpo del paciente a partir de un molde de yeso. • Inmovilización adecuada de T5 a L4. • Proporciona estabilidad posterior a cirugía de columna. Herkowitz; Garfin; Baldersron; et al. COLUMNA VERTEBRAL. 4ª. ed. Edit. McGraw Hill. México. 1999. Vol. II. Pág. 1984. pp. 1154.
  • 15. ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA FAJAS LUMBOSACRAS • Gran diversidad, fabricadas en lona, algodón, licra; bandas elásticas, de neopreno, agujetas. • Auxiliar en tratamiento de síndromes dolorosos lumbares y alteraciones mecanoposturales. • Proporciona soporte paravertebral posterior. Herkowitz; Garfin; Baldersron; et al. COLUMNA VERTEBRAL. 4ª. ed. Edit. McGraw Hill. México. 1999. Vol. II. Pág. 1984. pp. 1154.
  • 16. ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA FAJA LUMBAR TIPO INDUSTRIAL • Fabricada en neopreno y elástico con velcro para ajuste y tirantes adaptados a la talla. • Para prevenir lesiones lumbares durante la actividad física intensa.
  • 17. ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA • El principal uso de las ortesis lumbosacras es para tratar el dolor en la parte inferior de la espalda, lo mismo que después de instrumentación quirúrgica y fusión de la columna lumbosacra. • La ortesis lumbosacra rígida típica tiene forma semejante a un chaleco, con adición de postes anteriores, posteriores y laterales para lograr control de flexión y extensión, rotación y curvatura lateral. Herkowitz; Garfin; Baldersron; et al. COLUMNA VERTEBRAL. 4ª. ed. Edit. McGraw Hill. México. 1999. Vol. II. Pág. 1984. pp. 1154.
  • 18. ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA CORSET MILWAUKEE • Indicado en cifosis severas sustituyendo los apoyos dorsal y lumbar por una placa plana que presiona sobre el ápex de la deformidad cifótica y abarca ambas escápulas. • Corrección por tracción + acción de la placa dorsal posterior. Viladot; Oriol; Salvador. ORTESIS Y PRÓTESIS DEL APARATO LOCOMOTOR. COLUMNA VERTEBRAL. 1ª. ed. Edit. Masson. Barcelona. 1985. pp. 82.
  • 19. ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA CORSET DE MILKWAUKEE • Subtipo que se utiliza con más frecuencia en el mantenimiento y corrección de la escoliosis. • “Corsé activo”  el paciente, dentro del corset, puede moverse y ejercer una autocorrección. • Dos partes principales:  Subestructura, base del corset, cesta pélvica.  Superestructura, parte dinámica. • Biomecánicamente dos efectos distintos: autoelongación de la columna y el principio de los tres puntos. Viladot; Oriol; Salvador. ORTESIS Y PRÓTESIS DEL APARATO LOCOMOTOR. COLUMNA VERTEBRAL. 1ª. ed. Edit. Masson. Barcelona. 1985. pp. 119.
  • 20. ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA CORSET DE TAYLOR • A la medida con varillas de aluminio, tirantes de cinta ortopédica ajustables y soporte abdominal. • Indicado en el tratamiento de deformidades dorsolumbares progresivas de la columna. Viladot; Oriol; Salvador. ORTESIS Y PRÓTESIS DEL APARATO LOCOMOTOR. COLUMNA VERTEBRAL. 1ª. ed. Edit. Masson. Barcelona. 1985. pp. 126.
  • 21. ORTESIS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA FAJA DORSOLUMBAR CON CIERRE DE VELCRO • Lona de algodón con agujetas laterales, tirantes ajustables y cierre de velcro anterior. • Indicado para corrección deescoliosis leve y problemas posturales torácicos no estructurados. Viladot; Oriol; Salvador. ORTESIS Y PRÓTESIS DEL APARATO LOCOMOTOR. COLUMNA VERTEBRAL. 1ª. ed. Edit. Masson. Barcelona. 1985. pp. 128.
  • 22. OORRTTEESSIISS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA FAJA DORSOLUMBAR CON CREMALLERA • Lona de algodón con agujetas laterales, tirantes ajustables y cremallera lateral. • Su uso está indicado para corrección de escoliosis leve y problemas posturales torácicos no estructurados. Viladot; Oriol; Salvador. ORTESIS Y PRÓTESIS DEL APARATO LOCOMOTOR. COLUMNA VERTEBRAL. 1ª. ed. Edit. Masson. Barcelona. 1985. pp. 132.
  • 23. OORRTTEESSIISS TTOORRAACCOOLLUUMMBBOOSSAACCRRAA Ortesis recomendadas para la inmovilización rígida de la columna toracolumbosacra T2 - T5 Ortesis toracolumbosacra de plástico con apoyos de barbilla y occipucio montados. T6 – L3 Ortesis toracolumbosacra de plástico. L4 – S1 Ortesis toracolumbosacra de plástico conmanguito rígido.
  • 25. BIBLIOGRAFIA 1.-Herkowitz; Garfin; Baldersron; et al. COLUMNA VERTEBRAL. 4ª. ed. Edit. McGraw Hill. México. 1999. v Vol. II. Pág. 1984. pp. 1160.