Congreso Internet 2007  Regulación Internacional de Internet .
Posiciones en la Regulación de Internet Regular toda actividad relacionada con Internet. No regular ninguna actividad relacionada con Internet. Ambas pueden ser perjudiciales para el desarrollo de Internet. …  pero vayamos por partes… veamos 30 años en 5 minutos
La naturaleza de Internet La naturaleza de Internet propició un cultura de libre-pensadores y libre-actores. Pronto empezaron a surgir servicios, actividades de entretenimiento y comerciales que requirieron un conjunto de reglas para poder evolucionar. La comunidad técnica se encargó de adoptar los estándares técnicos (reglas). Definidos en la  Internet Engineering Task Force  (IETF) Los primeros usuarios de Internet eran usuarios sofisticados que creyeron en la necesidad de seguir un conjunto de reglas de comportamiento y lo hacían por convicción. Internet pronto  evolucionó  a lo que conocemos hoy en día, transformando la manera de hacer negocios, del entretenimiento, de la educación y en general de la comunicación.
Internet evoluciona Aparecen  comportamientos no deseados : Spam Pornografía infantil Robo de identidad, violaciones a la privacidad, al anonimato. Cybersquatting, Reverse Hijacking Derechos de autor, propiedad intelectual Phishing Violaciones a la seguridad informática Las  soluciones tecnológicas son insuficientes Muy pronto aparecen los  primeros mecanismos de autorregulación : Política de solución de controversias para Cybersquatting, Reverse Hijacking ( UDRP ) impulsada por ICANN, el resto de los comportamientos siguen presentándose.
Forum sobre la Gobernanza de Internet (IGF) Surgen preocupaciones legítimas de algunos gobiernos para resolver aspectos concretos: Seguridad  en Internet. Spam . Y otros un poco más subjetivos: Pornografía  (El caso de la preocupación del representante de Brasil en la CMSI). Privacidad . El rol de EEUU en el control del  sistema raíz  de nombres de dominio: ICANN/USG-DoC La solución: Crear un foro global para discutir ( y resolver? ) estos temas. Participación:  Multipartita, equitativa y abierta . Mantener la discusión de ICANN/USG-DoC fuera del forum… Sólo por un año, hoy este tema ha vuelto por sus fueros.
Resultados Esperados del IGF Mucho aprendizaje ! Multipartita, pero sobretodo de los gobiernos quienes creen tener la necesidad de regular. Ninguna  ley global ! Es imposible!, no nos ponemos de acuerdo en temas concretos mucho menos lo vamos a hacer en aspectos sociales y culturales. Ninguna “ regulación de Internet ” Se deben regular las redes o las conductas? Se debe impedir que fabriquen autos para México que corran a más de 110km/h o se debe multar a quien rebase esta velocidad en carreteras? Permitir la evolución del rol  ICANN /USG-DoC ( fuera del IGF ) Staff Internacionalizado y multicultural Lograr un acuerdo con el país anfitrión para aplicar esquemas legales, fiscales y administrativos especiales.
Conceptos que evolucionan (1) “ Internet no tiene fronteras”…  Pregúntenle a los cubanos si pueden hacer una compra en línea. Pregúntenle a los mexicanos si pueden comprar un capítulo de su serie de TV favorita en abc.com. Pregúntenle a los franceses si pueden adquirir artículos nazis en Yahoo!. Pregúntenle a los chinos si pueden tener acceso a información que nosotros tenemos sobre el Tibet. Realmente si existen las fronteras y son muy parecidas al mundo real. Y ninguna de estas barreras está bajo el control del usuario final.
Conceptos que evolucionan (2) “ No regulemos nada que tenga que ver con Internet”…  Qué hacer con aquellos ISPs de EEUU que de manera unilateral definen diferentes niveles de calidad de servicio según el servicio requerido: Google, VoIP, TV en internet, etc…?  EEUU: Requerimos una ley de neutralidad… el congreso debe pronunciarse a favor. Debe protegerse el principio de neutralidad en Internet y el diseño end-to-end… y esto requiere reglas, en donde muy probablemente será imprescindible la autoridad formal que asegure el cumplimiento de esas reglas (law enforcement).
Conceptos que evolucionan (3) “ Internet no está regulado” o “Internet es anárquico” o “Nadie controla Internet!” Algunos países han adoptado leyes para la aceptación de firmas electrónicas y por lo tanto para la celebración de contratos en línea, protección al consumidor, etc. Por lo tanto la actividad comercial sí está regulada. Algunos países han adoptado leyes para la privacidad de datos personales en medios electrónicos. Por lo tanto la comunicación/información personal en línea está regulada. Algunos países han adoptado leyes tipificando los accesos no autorizados, degradaciones de servicios y afectaciones a equipos de cómputo. Por lo tanto, la mayoría de las violaciones o ataques a servicios en Internet está regulado. No siempre faltan leyes, sino asegurar el cumplimiento de la ley!
Conclusión Internet no es anárquico, hay aspectos que ya se han regulado, para bien o para mal. Internet sí tiene fronteras, no puede haber tal cosa que leyes globales en Internet. El reto es encontrar un equilibrio entre lo que debe ser regulado y lo que no. Sin embargo, la mayoría de las veces, “Regular” es la respuesta incorrecta.
Congreso Internet 2007 Datos de Contacto: Oscar Robles [email_address]

Más contenido relacionado

PPTX
Constitucional de los derechos fundamentales e internet
PPTX
Constitucional de los derechos fundamentales e internet
PPTX
La tecnología en colombia
DOCX
Positivo eeee
DOCX
Positivo tttt
DOCX
Positivo aaaa
PPTX
Ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...
Constitucional de los derechos fundamentales e internet
Constitucional de los derechos fundamentales e internet
La tecnología en colombia
Positivo eeee
Positivo tttt
Positivo aaaa
Ley sopa, ley pipa, cierre de upload y criminalizacion en la propiedad intele...

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diapos informatico-derechos
PPTX
Ley sopa
PDF
Lo que las corporaciones quieren que sepamos de internet
PPTX
Ley sopa, ley pipa y el cierre de...
DOCX
ADA 4 VAYAF 1-G
PPTX
Derechos fundamentales e internet
PPTX
Ley sopa, ley pipa,
PPTX
Pipa sopa
PPTX
Delitos informaticos
DOCX
El internet como derecho fundamental
PPTX
Proyecto ley sopa listo
PPTX
Ley sopa, ley pipa, cierre de
DOC
La ley lleras 2
PPTX
Ley sopa
PPT
Webinar Abrecabezas - Ubiqq, Derechos Digitales
DOC
tareas en clase resumen
PPTX
Derechos fundamentales en internet
Diapos informatico-derechos
Ley sopa
Lo que las corporaciones quieren que sepamos de internet
Ley sopa, ley pipa y el cierre de...
ADA 4 VAYAF 1-G
Derechos fundamentales e internet
Ley sopa, ley pipa,
Pipa sopa
Delitos informaticos
El internet como derecho fundamental
Proyecto ley sopa listo
Ley sopa, ley pipa, cierre de
La ley lleras 2
Ley sopa
Webinar Abrecabezas - Ubiqq, Derechos Digitales
tareas en clase resumen
Derechos fundamentales en internet
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Hooah Army Officers Corporate America Primer
PPT
Oficina Wq1
PPS
Mujeresdeotromundo
PPT
P R E S E N T A C I O N F O D A
PPT
Domingo Carreras
PPS
Arvore De Amigos
PPS
Plegaria Futbolera
PPT
Las 7 Maravillas Del Mundo
Hooah Army Officers Corporate America Primer
Oficina Wq1
Mujeresdeotromundo
P R E S E N T A C I O N F O D A
Domingo Carreras
Arvore De Amigos
Plegaria Futbolera
Las 7 Maravillas Del Mundo
Publicidad

Similar a Oscar Robles (20)

PDF
I.3 el gobierno de la internet resumen investigativo
PDF
I.3 el gobierno de la internet conceptos
PPT
Internet y Comercio Electrónico, Antecedentes y Sistemas Electrónicos de Pago
PPT
Gobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcs
PPT
Gobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcs
PPTX
Historia del internet
PDF
Clase legislacion ecommerce_en_colombia_modo_de_compatibilidad
PDF
Quien Ejecuta Internet? (Spanish)
PPT
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Introducción internet2
PPTX
U4: Flujo internacional de datos
PPT
Desafios jurídicos de Internet
PPTX
Internet doiapositivas
PPTX
Internet doiapositivas
PPTX
Internet diapositivas
DOCX
Módulo 2
PDF
The Logical Layer of Digital Governance (Spanish)
PPT
Legislación De Comercio Electrónico E Internet
PPTX
Intereces politicos y economicos
I.3 el gobierno de la internet resumen investigativo
I.3 el gobierno de la internet conceptos
Internet y Comercio Electrónico, Antecedentes y Sistemas Electrónicos de Pago
Gobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcs
Gobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcs
Historia del internet
Clase legislacion ecommerce_en_colombia_modo_de_compatibilidad
Quien Ejecuta Internet? (Spanish)
7 Gobernanza De Internet Y Crisis Global
Unidad educativa
Introducción internet2
U4: Flujo internacional de datos
Desafios jurídicos de Internet
Internet doiapositivas
Internet doiapositivas
Internet diapositivas
Módulo 2
The Logical Layer of Digital Governance (Spanish)
Legislación De Comercio Electrónico E Internet
Intereces politicos y economicos

Más de Raúl Ramírez (20)

PPTX
Blockchain, NTF y otros conceptos de la Web3
PDF
Pensamiento y Planeación estratégicos
PDF
Estrategias digitales para instituciones religiosas
PDF
Una introducción al Internet de las cosas
KEY
Social Media para no expertos
KEY
Guías básicas para una estrategia Social media
PPT
Fanny Contreras2
PPT
Jacobo VéLez1
PPT
José Manuel Espinosa2
PPT
Azael FernáNdez1
PPT
TomáS Alfonso Arias
PPT
José Luis Gordillo
PPT
Yolanda Heredia
PPT
Larisa EnríQuez
PPT
Javier Guerrero
PPT
Another View Web 2.0
PPT
Antonio Quirarte
PPT
Jorge MartíNez
PPT
Francisco Ceballos
PPT
Juan Carlos Guel
Blockchain, NTF y otros conceptos de la Web3
Pensamiento y Planeación estratégicos
Estrategias digitales para instituciones religiosas
Una introducción al Internet de las cosas
Social Media para no expertos
Guías básicas para una estrategia Social media
Fanny Contreras2
Jacobo VéLez1
José Manuel Espinosa2
Azael FernáNdez1
TomáS Alfonso Arias
José Luis Gordillo
Yolanda Heredia
Larisa EnríQuez
Javier Guerrero
Another View Web 2.0
Antonio Quirarte
Jorge MartíNez
Francisco Ceballos
Juan Carlos Guel

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentación final ingenieria de metodos
Control de calidad en productos de frutas
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh

Oscar Robles

  • 1. Congreso Internet 2007 Regulación Internacional de Internet .
  • 2. Posiciones en la Regulación de Internet Regular toda actividad relacionada con Internet. No regular ninguna actividad relacionada con Internet. Ambas pueden ser perjudiciales para el desarrollo de Internet. … pero vayamos por partes… veamos 30 años en 5 minutos
  • 3. La naturaleza de Internet La naturaleza de Internet propició un cultura de libre-pensadores y libre-actores. Pronto empezaron a surgir servicios, actividades de entretenimiento y comerciales que requirieron un conjunto de reglas para poder evolucionar. La comunidad técnica se encargó de adoptar los estándares técnicos (reglas). Definidos en la Internet Engineering Task Force (IETF) Los primeros usuarios de Internet eran usuarios sofisticados que creyeron en la necesidad de seguir un conjunto de reglas de comportamiento y lo hacían por convicción. Internet pronto evolucionó a lo que conocemos hoy en día, transformando la manera de hacer negocios, del entretenimiento, de la educación y en general de la comunicación.
  • 4. Internet evoluciona Aparecen comportamientos no deseados : Spam Pornografía infantil Robo de identidad, violaciones a la privacidad, al anonimato. Cybersquatting, Reverse Hijacking Derechos de autor, propiedad intelectual Phishing Violaciones a la seguridad informática Las soluciones tecnológicas son insuficientes Muy pronto aparecen los primeros mecanismos de autorregulación : Política de solución de controversias para Cybersquatting, Reverse Hijacking ( UDRP ) impulsada por ICANN, el resto de los comportamientos siguen presentándose.
  • 5. Forum sobre la Gobernanza de Internet (IGF) Surgen preocupaciones legítimas de algunos gobiernos para resolver aspectos concretos: Seguridad en Internet. Spam . Y otros un poco más subjetivos: Pornografía (El caso de la preocupación del representante de Brasil en la CMSI). Privacidad . El rol de EEUU en el control del sistema raíz de nombres de dominio: ICANN/USG-DoC La solución: Crear un foro global para discutir ( y resolver? ) estos temas. Participación: Multipartita, equitativa y abierta . Mantener la discusión de ICANN/USG-DoC fuera del forum… Sólo por un año, hoy este tema ha vuelto por sus fueros.
  • 6. Resultados Esperados del IGF Mucho aprendizaje ! Multipartita, pero sobretodo de los gobiernos quienes creen tener la necesidad de regular. Ninguna ley global ! Es imposible!, no nos ponemos de acuerdo en temas concretos mucho menos lo vamos a hacer en aspectos sociales y culturales. Ninguna “ regulación de Internet ” Se deben regular las redes o las conductas? Se debe impedir que fabriquen autos para México que corran a más de 110km/h o se debe multar a quien rebase esta velocidad en carreteras? Permitir la evolución del rol ICANN /USG-DoC ( fuera del IGF ) Staff Internacionalizado y multicultural Lograr un acuerdo con el país anfitrión para aplicar esquemas legales, fiscales y administrativos especiales.
  • 7. Conceptos que evolucionan (1) “ Internet no tiene fronteras”… Pregúntenle a los cubanos si pueden hacer una compra en línea. Pregúntenle a los mexicanos si pueden comprar un capítulo de su serie de TV favorita en abc.com. Pregúntenle a los franceses si pueden adquirir artículos nazis en Yahoo!. Pregúntenle a los chinos si pueden tener acceso a información que nosotros tenemos sobre el Tibet. Realmente si existen las fronteras y son muy parecidas al mundo real. Y ninguna de estas barreras está bajo el control del usuario final.
  • 8. Conceptos que evolucionan (2) “ No regulemos nada que tenga que ver con Internet”… Qué hacer con aquellos ISPs de EEUU que de manera unilateral definen diferentes niveles de calidad de servicio según el servicio requerido: Google, VoIP, TV en internet, etc…? EEUU: Requerimos una ley de neutralidad… el congreso debe pronunciarse a favor. Debe protegerse el principio de neutralidad en Internet y el diseño end-to-end… y esto requiere reglas, en donde muy probablemente será imprescindible la autoridad formal que asegure el cumplimiento de esas reglas (law enforcement).
  • 9. Conceptos que evolucionan (3) “ Internet no está regulado” o “Internet es anárquico” o “Nadie controla Internet!” Algunos países han adoptado leyes para la aceptación de firmas electrónicas y por lo tanto para la celebración de contratos en línea, protección al consumidor, etc. Por lo tanto la actividad comercial sí está regulada. Algunos países han adoptado leyes para la privacidad de datos personales en medios electrónicos. Por lo tanto la comunicación/información personal en línea está regulada. Algunos países han adoptado leyes tipificando los accesos no autorizados, degradaciones de servicios y afectaciones a equipos de cómputo. Por lo tanto, la mayoría de las violaciones o ataques a servicios en Internet está regulado. No siempre faltan leyes, sino asegurar el cumplimiento de la ley!
  • 10. Conclusión Internet no es anárquico, hay aspectos que ya se han regulado, para bien o para mal. Internet sí tiene fronteras, no puede haber tal cosa que leyes globales en Internet. El reto es encontrar un equilibrio entre lo que debe ser regulado y lo que no. Sin embargo, la mayoría de las veces, “Regular” es la respuesta incorrecta.
  • 11. Congreso Internet 2007 Datos de Contacto: Oscar Robles [email_address]