SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL
NUCLEO ARAGUA – SEDE MARACAY
SEMESTRE: 4 SECCION: EOD-401
Osciloscopio
Autores:
José Salazar
Marco Perez
Docente
Ana Santaella
¿Que es un osciloscopio?
Es un dispositivo de visualización grafica que
muestra señales eléctrica variable en el tiempo.
El eje vertical a partir de ahora denominado Y,
representa el voltaje, mientras que el eje
horizontal denominado x, representa el tiempo.
Funciones de un osciloscopio
• Determinar el periodo y el voltaje de un señal
• Determinar indirectamente la frecuencia de
una señal
• Determinar que parte de la señal es DC y cual
AC
• Medir la fase entre dos señales
• Determinar que parte de la señal es ruido t
como varia con el tiempo
Tipos de Osciloscopio
• Analógico: trabajan directamente con la señal
aplicada, esta una vez amplificada desvía un
haz de electrones en sentido vertical
proporcional a su valor
• Digital: utilizan previamente un converso
analógico digital (A/D) para almacenar
digitalmente la señal de entrada
Controles de un Osciloscopio
Tipos de Ondas medidas en el
Osciloscopio
• Senoidales: son las mas fundamentales, ya que
con ellas se puede construir cualquier forma de
onda.
• Cuadradas y Rectangulares: las cuadradas
son aquellas que pasan de un estado a otro en
un lapso muy reducido en intervalos regulares.
Las rectangulares se diferencia ya que no
poseen intervalos de nivel alto y bajo.
• Triangulares y en diente de sierra: las ondas
triangulares son usadas para controlar voltajes
linealmente. Las onda en diente de sierra son
especiales que poseen una rampa descendente
muy marcada, es decir, muy brusca.
• Pulsos y flancos: estas se presentan solo una
vez, se conocen como transitorias. Un flanco
indica un cambio repentino, y un pulso indica
una subida y bajada en un determinado tiempo.
Parámetros que influyen en la calidad
de un Osciloscopio
• Ancho de Banda: nos indica el rango de
frecuencias en el cual el equipo puede medir
con precisión.
• Tiempo de subida: nos permite conocer el
nivel máximo de frecuencia del equipo.
• Sensibilidad Vertical: se refiere a la facilidad
que tiene el equipo para amplificar señales
débiles.
• Velocidad: indica la velocidad máxima
permitida por el equipo para observar sucesos
horizontales.
• Exactitud en la ganancia: indica la precisión
que posee el sistema vertical al momento de
amplificar o atenuar la señal.
• Exactitud de la base de tiempos: indica la
precisión adquirida por el equipo para
visualizar el tiempo horizontal.
• Velocidad de muestreo: En los digitales, indica
cuantas muestras por segundo es capaz de
procesar el sistema de datos.
• Resolución vertical: nos indica la precisión con
la cual se convierten las señales de entrada en
valores digitales, y se mide en bits.
• Longitud de Registro: este indica que tanto se
memoriza en un registro para la reconstrucción de
la forma de onda.
Pasos Para manejar un Osciloscopio
• Poner a tierra
• Ajustar los controles desde su inicio
• Sondas de medidas

Más contenido relacionado

PPTX
El osciloscopio
PPTX
El osciloscopio
PPTX
Osciloscopio
PPTX
Osciloscopio
PPTX
Osciloscopio
PPT
El Osciloscopio
PPTX
Osciloscopio tds1001b
PPTX
Expo de osciloscopio
El osciloscopio
El osciloscopio
Osciloscopio
Osciloscopio
Osciloscopio
El Osciloscopio
Osciloscopio tds1001b
Expo de osciloscopio

La actualidad más candente (17)

DOCX
Informe física 3
PPTX
El osciloscopio
PPT
Oscilocopio
PPTX
Actividades: Práctica osciloscopio.
PDF
Informe 2 - Física III
PPTX
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
PPTX
Osciloscopio
PPTX
Exposicion osciloscopio
DOCX
Reporte de la practica 7
PPS
Osciloscopio
PPT
Osciloscopio
PPSX
Osiloscopio
PPTX
Osciloscopio
PPTX
Osciloscopio martinez escuela 80
PPT
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
PPTX
Osciloscopio
Informe física 3
El osciloscopio
Oscilocopio
Actividades: Práctica osciloscopio.
Informe 2 - Física III
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
Osciloscopio
Exposicion osciloscopio
Reporte de la practica 7
Osciloscopio
Osciloscopio
Osiloscopio
Osciloscopio
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio
Publicidad

Destacado (12)

PPSX
Diapositivas del osciloscopio
PDF
6203 apunte osciloscopio
DOCX
Valores significativos
PPTX
Tester de cable utp
PPT
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
PPT
Multímetro y osciloscopio
PDF
Osciloscopio analogico
PPTX
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
PDF
Simbologia de Redes
PPTX
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
DOCX
diseño de un probador para cable utp
Diapositivas del osciloscopio
6203 apunte osciloscopio
Valores significativos
Tester de cable utp
Funcionamiento del osciloscopio Tektronix TDS320º
Multímetro y osciloscopio
Osciloscopio analogico
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Simbologia de Redes
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
diseño de un probador para cable utp
Publicidad

Similar a Osciloscopio blog (20)

PPTX
Osciloscopio diaz; valero
PPTX
Osciloscopio
PPTX
Osciloscopio analogo digital - caracteristicas y funciones
PPTX
Osciloscopio - descripcion y uso basico.
DOCX
Practica #1 qué es un osciloscopio
PPTX
Presentacion osciloscopio convertido
PDF
Presentacion osciloscopio
PPTX
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
DOCX
osciloscopio-141026053013-conversion-gate02.docx
DOCX
osciloscopio-141026053013-conversion-gate02.docx
PPTX
Osciloscopio martinez escuela 80
PDF
Medidas con el osciloscopio
PDF
Funcionamiento de un osciloscopio
PDF
Osciloscopio
PDF
Osciloscopio
PDF
Intro osciloscopio
PPTX
Osciloscopio
PPTX
Osciloscopio
PPTX
Osciloscopio
PDF
osciloscopios Mediciones Electricas ingenieria.pdf
Osciloscopio diaz; valero
Osciloscopio
Osciloscopio analogo digital - caracteristicas y funciones
Osciloscopio - descripcion y uso basico.
Practica #1 qué es un osciloscopio
Presentacion osciloscopio convertido
Presentacion osciloscopio
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
osciloscopio-141026053013-conversion-gate02.docx
osciloscopio-141026053013-conversion-gate02.docx
Osciloscopio martinez escuela 80
Medidas con el osciloscopio
Funcionamiento de un osciloscopio
Osciloscopio
Osciloscopio
Intro osciloscopio
Osciloscopio
Osciloscopio
Osciloscopio
osciloscopios Mediciones Electricas ingenieria.pdf

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Osciloscopio blog

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO ARAGUA – SEDE MARACAY SEMESTRE: 4 SECCION: EOD-401 Osciloscopio Autores: José Salazar Marco Perez Docente Ana Santaella
  • 2. ¿Que es un osciloscopio? Es un dispositivo de visualización grafica que muestra señales eléctrica variable en el tiempo. El eje vertical a partir de ahora denominado Y, representa el voltaje, mientras que el eje horizontal denominado x, representa el tiempo.
  • 3. Funciones de un osciloscopio • Determinar el periodo y el voltaje de un señal • Determinar indirectamente la frecuencia de una señal • Determinar que parte de la señal es DC y cual AC • Medir la fase entre dos señales • Determinar que parte de la señal es ruido t como varia con el tiempo
  • 4. Tipos de Osciloscopio • Analógico: trabajan directamente con la señal aplicada, esta una vez amplificada desvía un haz de electrones en sentido vertical proporcional a su valor • Digital: utilizan previamente un converso analógico digital (A/D) para almacenar digitalmente la señal de entrada
  • 5. Controles de un Osciloscopio
  • 6. Tipos de Ondas medidas en el Osciloscopio • Senoidales: son las mas fundamentales, ya que con ellas se puede construir cualquier forma de onda. • Cuadradas y Rectangulares: las cuadradas son aquellas que pasan de un estado a otro en un lapso muy reducido en intervalos regulares. Las rectangulares se diferencia ya que no poseen intervalos de nivel alto y bajo.
  • 7. • Triangulares y en diente de sierra: las ondas triangulares son usadas para controlar voltajes linealmente. Las onda en diente de sierra son especiales que poseen una rampa descendente muy marcada, es decir, muy brusca. • Pulsos y flancos: estas se presentan solo una vez, se conocen como transitorias. Un flanco indica un cambio repentino, y un pulso indica una subida y bajada en un determinado tiempo.
  • 8. Parámetros que influyen en la calidad de un Osciloscopio • Ancho de Banda: nos indica el rango de frecuencias en el cual el equipo puede medir con precisión. • Tiempo de subida: nos permite conocer el nivel máximo de frecuencia del equipo. • Sensibilidad Vertical: se refiere a la facilidad que tiene el equipo para amplificar señales débiles.
  • 9. • Velocidad: indica la velocidad máxima permitida por el equipo para observar sucesos horizontales. • Exactitud en la ganancia: indica la precisión que posee el sistema vertical al momento de amplificar o atenuar la señal. • Exactitud de la base de tiempos: indica la precisión adquirida por el equipo para visualizar el tiempo horizontal.
  • 10. • Velocidad de muestreo: En los digitales, indica cuantas muestras por segundo es capaz de procesar el sistema de datos. • Resolución vertical: nos indica la precisión con la cual se convierten las señales de entrada en valores digitales, y se mide en bits. • Longitud de Registro: este indica que tanto se memoriza en un registro para la reconstrucción de la forma de onda.
  • 11. Pasos Para manejar un Osciloscopio • Poner a tierra • Ajustar los controles desde su inicio • Sondas de medidas