SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES OUTSOURCING?
Es una estrategia de administración por
medio de la cual una empresa delega la
ejecución de ciertas actividades a empresas
altamente especializadas , con el uso de
recursos exteriores a la empresa para
realizar actividades tradicionalmente
ejecutadas por personal y recursos internos.
OUTSOURCING
Contrato que una empresa
hace a otra para que realice
determinados servicios para
la misma.
SUBCONTRATACION EXTERNALIZACION TERCERIZACION
Contratar con terceros servicios
o procesos que se convierten en
una extensión de los negocios de
la organización.
Modalidad de contratación,
en que una organización
exterioriza determinadas
actividades de la empresa.
TRADUCCIONES APROXIMADAS
INICIO DEL OUTSOURCING
Desde los años veinte con el desarrollo que
tuvo el ferrocarril, fue tal la demanda por los
productos en la mayoría de las empresas
que se vieron obligados a buscar quien les
realizara trabajos por fuera de ella, pero fue
en los ochenta cuando el mundo empezó a
ver como era mas conveniente entregar
ciertos productos a terceros que hacerlos la
misma empresa ,y el caso mas relevante se
da cuando KODAK cedió a IBM su sistema de
telecomunicaciones.
PIONEROS DEL OUTSOURCING
El inventor “bueno”, fue MANPOWER,
empresa mundial cuyo giro es la
prestación de servicios "temporales",
inicialmente de secretariado, y
posteriormente en todas las áreas
profesionales; Satisfacía, y sigue
satisfaciendo, necesidades reales de las
empresas.
PIONEROS DEL OUTSOURCING
El inventor “malo”, fue CODELCO, con un
plan llamado sarcásticamente de
"desvinculación" en el cual disminuyeron
violentamente la cantidad del personal
de planta, y por ende los costos fijos, con
un gasto considerable “por una sola vez”
en Indemnizaciones como carnada para
retirarse, y supuestamente seguir
trabajando con el mismo sueldo a través
de empresas Contratistas.
ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING
• Definir la estrategia.
• Definir el tipo de relación entre la compañía
que contrata y el suplidor.
• Reevaluar y cambiar las relaciones entre la
compañía que contrata y el suplidor.
• Medición del desempeño del suplidor.
• Compartir resultados.
PUNTOS BASICOS PARA LOGRAR UN
OUTSOURCING
• Revisión de la estructura.
• Determinar que actividades aplicar outsourcing y
cuales no.
• Seleccionar el proveedor.
REVISAR LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA
 Contar con una buena administración del proceso de abastecimiento.
 Determinar habilidades principales e identificar cuellos de botella.
 Cambiar la cultura organizacional.
 Contar con la tecnología de información adecuada.
ETAPA DE TRANSICIÓN DEL OUTSOURCING
• Claridad de Objetivos.
• Expectativas Realistas.
• Compromiso del Cliente.
• Definición detallada de la Cartera de Servicios Incluidos.
• Definición adecuada de Niveles y Modelos de Servicio.
• Flexibilidad Financiera.
• Compromiso del Proveedor.
• Conformidad Gerencial.
• Flexibilidad Tecnológica
FACTORES CRÍTICOS EN UNA TRANSACCIÓN DE OUTSOURCING
 Outsourcing de los sistemas financieros
 Outsourcing de los sistemas contables.
 Outsourcing las actividades de mercadotecnia.
 Outsourcing en el área de recursos humanos.
 Outsourcing de los sistemas administrativos.
 Outsourcing de la producción.
 Outsourcing de actividades secundarias.
 Outsourcing del sistema de transporte.
 Outsourcing de las actividades del departamento de ventas y
distribución.
AREAS DE LA EMPRESA QUE SE PUEDEN PASAR
A OUTSOURCING
 Administración de la Planeación
Estratégica.
 Tesorería
 Control de Proveedores
 Administración de Calidad
 Servicio al Cliente
AREAS DE LA EMPRESA QUE NO SE PUEDEN
PASAR A OUTSOURCING
• Reducción de costos.
• Transformación de la estructura de costos.
• Flexibilidad.
• Rapidez.
• Especialización.
VENTAJAS DEL OUTSOURCING
RIESGOS DEL OUTSOURCING
• Riesgo programático.
• Riesgo contra actual.
• Otros riesgos.
REGLAS FUNDAMENTALES
• Buscar y seleccionar organizaciones que
cumplan con el modelo de la empresa.
• Trabajar solo con las organizaciones que
estén financieramente solidas.
• No buscar exclusividad con las
organizaciones subcontratadas.
• Conseguir una atención especial de la
organización subcontratada.
• Establecer una relación de igualdad y
mutuo interés con las organizaciones
subcontratadas.
RAZONES PARA UTILIZAR EL OUTSOURCING
ASPECTOS TECNICOS
La planificación correcta del outsourcing debe
completar los siguientes puntos :
• Revisión de procesos actuales y reingeniería
de los mismos.
• Cambios en los sistemas de gestión.
• Cambios en los lugares de trabajo.
• Establecimiento del proceso de transferencia.
• Establecimiento de los sistemas de integración
y planificación de tareas
ASPECTO ECONOMICO
Combinación
entre
Precio Fijo + Precio por Transición
Precio Fijo + Precio Variable
• PRECIO FIJO: Por la realización del servicio
(cuando se puede cuantificar el volumen
de trabajo).
• PRECIO VARIABLE: Dependiendo de los
recursos que se utilicen, no se tiene
calculo exacto. (empresa virtual).
• PRECIO POR TRANSACCION: Siempre que
existan transacciones claramente
definidas y costes históricos.
• INCENTIVOS O SUCCESS FEES: Objetivos a
cumplir de forma especialmente pactada.
• COSTOS DE LANZAMIENTO: planificación
y concepción del mismo
ASPECTO ECONOMICO
• Reducción de gasto en
manufactura, sueldos, inversión y
equipo o maquinaria;
• Respuesta oportuna y efectiva al
cambio del entorno;
• Fortalecimiento de los procesos
de la empresa;
• Construcción de relaciones
comerciales y corporativas;
• Difusión de una nueva y
mejor imagen de la organización.
• Competencia mano a mano con
otras compañías del sector con
mejores tecnologías y un mayor
alcance;
• Familiarización con nuevas
tecnologías.
• Dependencia de terceros en cuanto
a innovación se refiere;
• Pérdida de contacto directo con nuevas
tecnologías y métodos disponibles para
mejorar los procesos;
• Entrega de recetas y técnicas a otras
empresas que pueden usarlas para plantar
competencia;
• La falta de planificación en el proceso de
Outsourcing puede provocar que la
reducción de costos no sea tan positiva
como se espera;
• Problemas, costos y retrasos en caso de
que el proveedor de servicios no pueda
hacerse cargo de algún proceso y haya
que buscar otro;
• Reducción de control y beneficios en el
proceso de entrega de productos y
servicios.

Más contenido relacionado

PPT
admoinistracion371165062-Outsourcing-ppt.ppt
PDF
S5 OUTSOURCING.pdf
PPT
PPT
Outsourcing
PPTX
Outsourcing
PPTX
Yener
PPTX
Outsourcing,
DOCX
Outsourcing
admoinistracion371165062-Outsourcing-ppt.ppt
S5 OUTSOURCING.pdf
Outsourcing
Outsourcing
Yener
Outsourcing,
Outsourcing

Similar a Outsourcing.ppt (20)

DOCX
Outsourcing
PPTX
El outsourcing
PPTX
El outsourcing
PPT
Outsourcing
PPTX
Outsoursing
PPTX
outsourcing
PPTX
Presentación Outsourcing
PPTX
El outsourcing
DOCX
Outsourcing
DOC
Outsorcing
PPTX
Outsourcing mae utec 2003
PPTX
Outsoursing
PPTX
Outsourcing
PPTX
Outsourcing
PPT
Resumen Outsourcing
POTX
Outsourcing
PPTX
Presentasion 2
PPTX
Presentasion 2
PPTX
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
Outsourcing
El outsourcing
El outsourcing
Outsourcing
Outsoursing
outsourcing
Presentación Outsourcing
El outsourcing
Outsourcing
Outsorcing
Outsourcing mae utec 2003
Outsoursing
Outsourcing
Outsourcing
Resumen Outsourcing
Outsourcing
Presentasion 2
Presentasion 2
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
Publicidad

Más de cybernetjim (20)

PPTX
Segunda ley de Newtonaaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
DANZA CARNAVALESCAdddddddddddddddddd.pptx
PPTX
TEJIDOS EPITELIALES EN ENFERMERIA . pptx
PPTX
EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD EN LA SALUD.pptx
PPT
ATRAGANTAMIENTO Y PICADURA DE VIVORA.ppt
PDF
REFUERZO 1 BIMESTRES MATEMÁTICA 2025.pdf
PPTX
grupo 4 CORAZÓN Y SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
PDF
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO UDH TINGO MARIA
PPTX
EFECTO INVERNADERO DE LA ATMOSFERA .pptx
PDF
triptico INSTITUTO SUPERIOR JUAN BOSCO MATIAS.pdf
PPTX
la crisis del fujimorismodddddddddd.pptx
PPTX
LOS CÓDIGOS DE PRESTACIONES EN EL SIS EN LABORATORIO.pptx
PPTX
HORARIO ESCOLARES DE EDUCACION PRIMARIA
PPTX
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
PPTX
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
PPT
Nuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.ppt
PPTX
LAS RELACIONES LABORALES.pptx
PPT
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
DOCX
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
DOCX
ACADEMIA DE FORMACION UNION OLAYA.docx
Segunda ley de Newtonaaaaaaaaaaaaaa.pptx
DANZA CARNAVALESCAdddddddddddddddddd.pptx
TEJIDOS EPITELIALES EN ENFERMERIA . pptx
EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD EN LA SALUD.pptx
ATRAGANTAMIENTO Y PICADURA DE VIVORA.ppt
REFUERZO 1 BIMESTRES MATEMÁTICA 2025.pdf
grupo 4 CORAZÓN Y SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO UDH TINGO MARIA
EFECTO INVERNADERO DE LA ATMOSFERA .pptx
triptico INSTITUTO SUPERIOR JUAN BOSCO MATIAS.pdf
la crisis del fujimorismodddddddddd.pptx
LOS CÓDIGOS DE PRESTACIONES EN EL SIS EN LABORATORIO.pptx
HORARIO ESCOLARES DE EDUCACION PRIMARIA
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
Nuevo-tratamiento-de-las-aportaciones_SNP-y-SPP_I.ppt
LAS RELACIONES LABORALES.pptx
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
ACADEMIA DE FORMACION UNION OLAYA.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
intervencio y violencia, ppt del manual
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA

Outsourcing.ppt

  • 1. ¿QUÉ ES OUTSOURCING? Es una estrategia de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas , con el uso de recursos exteriores a la empresa para realizar actividades tradicionalmente ejecutadas por personal y recursos internos.
  • 2. OUTSOURCING Contrato que una empresa hace a otra para que realice determinados servicios para la misma. SUBCONTRATACION EXTERNALIZACION TERCERIZACION Contratar con terceros servicios o procesos que se convierten en una extensión de los negocios de la organización. Modalidad de contratación, en que una organización exterioriza determinadas actividades de la empresa. TRADUCCIONES APROXIMADAS
  • 3. INICIO DEL OUTSOURCING Desde los años veinte con el desarrollo que tuvo el ferrocarril, fue tal la demanda por los productos en la mayoría de las empresas que se vieron obligados a buscar quien les realizara trabajos por fuera de ella, pero fue en los ochenta cuando el mundo empezó a ver como era mas conveniente entregar ciertos productos a terceros que hacerlos la misma empresa ,y el caso mas relevante se da cuando KODAK cedió a IBM su sistema de telecomunicaciones.
  • 4. PIONEROS DEL OUTSOURCING El inventor “bueno”, fue MANPOWER, empresa mundial cuyo giro es la prestación de servicios "temporales", inicialmente de secretariado, y posteriormente en todas las áreas profesionales; Satisfacía, y sigue satisfaciendo, necesidades reales de las empresas.
  • 5. PIONEROS DEL OUTSOURCING El inventor “malo”, fue CODELCO, con un plan llamado sarcásticamente de "desvinculación" en el cual disminuyeron violentamente la cantidad del personal de planta, y por ende los costos fijos, con un gasto considerable “por una sola vez” en Indemnizaciones como carnada para retirarse, y supuestamente seguir trabajando con el mismo sueldo a través de empresas Contratistas.
  • 6. ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING • Definir la estrategia. • Definir el tipo de relación entre la compañía que contrata y el suplidor. • Reevaluar y cambiar las relaciones entre la compañía que contrata y el suplidor. • Medición del desempeño del suplidor. • Compartir resultados.
  • 7. PUNTOS BASICOS PARA LOGRAR UN OUTSOURCING • Revisión de la estructura. • Determinar que actividades aplicar outsourcing y cuales no. • Seleccionar el proveedor. REVISAR LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  Contar con una buena administración del proceso de abastecimiento.  Determinar habilidades principales e identificar cuellos de botella.  Cambiar la cultura organizacional.  Contar con la tecnología de información adecuada.
  • 8. ETAPA DE TRANSICIÓN DEL OUTSOURCING • Claridad de Objetivos. • Expectativas Realistas. • Compromiso del Cliente. • Definición detallada de la Cartera de Servicios Incluidos. • Definición adecuada de Niveles y Modelos de Servicio. • Flexibilidad Financiera. • Compromiso del Proveedor. • Conformidad Gerencial. • Flexibilidad Tecnológica FACTORES CRÍTICOS EN UNA TRANSACCIÓN DE OUTSOURCING
  • 9.  Outsourcing de los sistemas financieros  Outsourcing de los sistemas contables.  Outsourcing las actividades de mercadotecnia.  Outsourcing en el área de recursos humanos.  Outsourcing de los sistemas administrativos.  Outsourcing de la producción.  Outsourcing de actividades secundarias.  Outsourcing del sistema de transporte.  Outsourcing de las actividades del departamento de ventas y distribución. AREAS DE LA EMPRESA QUE SE PUEDEN PASAR A OUTSOURCING
  • 10.  Administración de la Planeación Estratégica.  Tesorería  Control de Proveedores  Administración de Calidad  Servicio al Cliente AREAS DE LA EMPRESA QUE NO SE PUEDEN PASAR A OUTSOURCING
  • 11. • Reducción de costos. • Transformación de la estructura de costos. • Flexibilidad. • Rapidez. • Especialización. VENTAJAS DEL OUTSOURCING RIESGOS DEL OUTSOURCING • Riesgo programático. • Riesgo contra actual. • Otros riesgos.
  • 12. REGLAS FUNDAMENTALES • Buscar y seleccionar organizaciones que cumplan con el modelo de la empresa. • Trabajar solo con las organizaciones que estén financieramente solidas. • No buscar exclusividad con las organizaciones subcontratadas. • Conseguir una atención especial de la organización subcontratada. • Establecer una relación de igualdad y mutuo interés con las organizaciones subcontratadas.
  • 13. RAZONES PARA UTILIZAR EL OUTSOURCING
  • 14. ASPECTOS TECNICOS La planificación correcta del outsourcing debe completar los siguientes puntos : • Revisión de procesos actuales y reingeniería de los mismos. • Cambios en los sistemas de gestión. • Cambios en los lugares de trabajo. • Establecimiento del proceso de transferencia. • Establecimiento de los sistemas de integración y planificación de tareas
  • 15. ASPECTO ECONOMICO Combinación entre Precio Fijo + Precio por Transición Precio Fijo + Precio Variable
  • 16. • PRECIO FIJO: Por la realización del servicio (cuando se puede cuantificar el volumen de trabajo). • PRECIO VARIABLE: Dependiendo de los recursos que se utilicen, no se tiene calculo exacto. (empresa virtual). • PRECIO POR TRANSACCION: Siempre que existan transacciones claramente definidas y costes históricos. • INCENTIVOS O SUCCESS FEES: Objetivos a cumplir de forma especialmente pactada. • COSTOS DE LANZAMIENTO: planificación y concepción del mismo ASPECTO ECONOMICO
  • 17. • Reducción de gasto en manufactura, sueldos, inversión y equipo o maquinaria; • Respuesta oportuna y efectiva al cambio del entorno; • Fortalecimiento de los procesos de la empresa; • Construcción de relaciones comerciales y corporativas; • Difusión de una nueva y mejor imagen de la organización. • Competencia mano a mano con otras compañías del sector con mejores tecnologías y un mayor alcance; • Familiarización con nuevas tecnologías. • Dependencia de terceros en cuanto a innovación se refiere; • Pérdida de contacto directo con nuevas tecnologías y métodos disponibles para mejorar los procesos; • Entrega de recetas y técnicas a otras empresas que pueden usarlas para plantar competencia; • La falta de planificación en el proceso de Outsourcing puede provocar que la reducción de costos no sea tan positiva como se espera; • Problemas, costos y retrasos en caso de que el proveedor de servicios no pueda hacerse cargo de algún proceso y haya que buscar otro; • Reducción de control y beneficios en el proceso de entrega de productos y servicios.