SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Gonzales
Jennifer Carreño
Felipe Forero
Introducción
Es cuando una organización transfiere la
propiedad de un proceso de negocio a un suplidor.
Definiciones y Consideraciones
Básicamente se trata de una modalidad, según la cual
determinadas organizaciones, grupos o personas ajenas a la
compañía son contratadas para hacerse cargo de "parte del
negocio" o de un servicio puntual dentro de ella.
Historia
Data desde el inicio de la era moderna.
Es un término creado en 1980 para describir la creciente
tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo
sus sistemas de información a proveedores.
En 1998, el Outsourcing alcanzó una cifra de negocio a
nivel mundial de cien mil millones de dólares.
¿Por que utilizar outsourcing?
Es más económico. Reducción y/o control del gasto de
operación.
Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera
de control.
Mayor eficiencia.
Ventajas del outsourcing
Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios
del entorno.
Ayuda a redefinir la empresa.
Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los
negocios.
Aumento de la flexibilidad de la organización y
disminución de sus costos fijos.
Desventajas del outsourcing
La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que
ofrecen oportunidades para innovar los productos y
procesos.
El costo ahorrado con el uso de Outsourcing puede que no
sea el esperado.
Reducción de beneficios
Áreas que pueden pasar a Outsourcing
Outsourcing de los sistemas financieros.
Outsourcing de los sistemas contables.
Outsourcing las actividades de Mercadotecnia.
Outsourcing en el área de Recursos Humanos.
Outsourcing de los sistemas administrativos.
Outsourcing de actividades secundarias.
Áreas que no deben pasar a Outsourcing
La Administración de la planeación estratégica.
La tesorería
El control de proveedores
Administración de calidad
Servicio al cliente
Distribución y Ventas
Estrategias
La periférica ocurre cuando la empresa adquiere
actividades de poca relevancia estratégica de suplidores
externos.
La central ocurre cuando las empresas contratan
actividades consideradas de gran importancia y larga
duración para obtener el éxito.
Puntos básicos para lograr un outsourcing
Revisar la estructura de la empresa.
Determinar a cuáles actividades aplicar Outsourcing y
a cuáles no
Seleccionar al proveedor.
Riesgos del outsourcing
No adecuada selección del contratista.
Incrementa el nivel de dependencia de entes externos.
Rechazo del concepto de Outsourcing
Aspectos legales
 Decisiones Iníciales
 Definir la Terminología
 Estructura del Contrato
 Identificar las responsabilidades del proveedor
 Identificar la responsabilidad del cliente
 Seguridad
Etapa de transición
 Claridad de Objetivos
 Compromiso del Cliente
 Definición detallada de la Cartera de Servicios
 Flexibilidad Financiera
 Compromiso del Proveedor
 Flexibilidad Tecnológica
 Flexibilidad Operativa
Metodología de evaluación
 FASE "1" – EVALUACIÓN
 FASE "2" - PLANEACIÓN DETALLADA
 FASE "3" – CONTRATACIÓN
 FASE "4" - TRANSICIÓN AL NUEVO SERVICIO
Conclusión
 Outsourcing están involucradas actividades de
planificación, organización y análisis que son objetivos
específicos de aprendizaje, orientados a descubrir, emplear
y adaptar nuevas estrategias.
 Algunos beneficios de utilizar el Outsourcing son la
disminución de costos, un enfoque hacia actividades
competitivas de la empresa, mayor flexibilidad y rapidez de
respuesta así como el uso de tecnología y materiales de
clase mundial.

Más contenido relacionado

PPTX
Outsourcing
PPTX
Outsourcing
DOCX
Outsourcing triptico
PPTX
Out sourcing
PPT
Conferencia Mvm Contact Centers Peru 5 Diciembre 2008
PPTX
Mapas Mentales Outsourcing Mirza
PPTX
PPT
4.3.5 outsourcing
Outsourcing
Outsourcing
Outsourcing triptico
Out sourcing
Conferencia Mvm Contact Centers Peru 5 Diciembre 2008
Mapas Mentales Outsourcing Mirza
4.3.5 outsourcing

La actualidad más candente (19)

PPT
Mapas Outsourcing
PPTX
Outsourcing
PPTX
Dipaos outsourging tecnicas
PDF
Sistemas administrativos y operativos
PPT
Outsourcing
PPT
Ppt Outsourcing
POTX
Outsourcing
PPT
Outsourcing
PPTX
Outsourcing
PPTX
PPTX
El outsourcing
PPT
Outsorcing en TI
PDF
Outsourcing
PPT
3. tercera unidad enf contemporáneos
PPT
Resumen Outsourcing
PPTX
Outsourcing
DOC
Outsorcing grupo __11
PPTX
Diapositivas outsourcing
PPTX
Outsorcing
Mapas Outsourcing
Outsourcing
Dipaos outsourging tecnicas
Sistemas administrativos y operativos
Outsourcing
Ppt Outsourcing
Outsourcing
Outsourcing
Outsourcing
El outsourcing
Outsorcing en TI
Outsourcing
3. tercera unidad enf contemporáneos
Resumen Outsourcing
Outsourcing
Outsorcing grupo __11
Diapositivas outsourcing
Outsorcing
Publicidad

Similar a Presentación Outsourcing (20)

PPTX
Presentasion 2
PPTX
Presentasion 2
DOCX
Outsourcing
PPT
Outsourcing.ppt
DOC
Outsorcing
DOC
Outsorcing grupo __11
PPTX
Outsoursing
PPT
4.3.5 OUTSOURCING
PPTX
Outsourcing
PPT
Outsourcing
PPTX
El outsourcing
PPTX
El outsourcing
DOCX
Outsourcing (1)
PPT
Outsourcing
DOCX
Outsourcing
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
PPTX
PPTX
outsourcing
PPT
admoinistracion371165062-Outsourcing-ppt.ppt
PPTX
Yener
Presentasion 2
Presentasion 2
Outsourcing
Outsourcing.ppt
Outsorcing
Outsorcing grupo __11
Outsoursing
4.3.5 OUTSOURCING
Outsourcing
Outsourcing
El outsourcing
El outsourcing
Outsourcing (1)
Outsourcing
Outsourcing
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
outsourcing
admoinistracion371165062-Outsourcing-ppt.ppt
Yener
Publicidad

Presentación Outsourcing

  • 2. Introducción Es cuando una organización transfiere la propiedad de un proceso de negocio a un suplidor.
  • 3. Definiciones y Consideraciones Básicamente se trata de una modalidad, según la cual determinadas organizaciones, grupos o personas ajenas a la compañía son contratadas para hacerse cargo de "parte del negocio" o de un servicio puntual dentro de ella.
  • 4. Historia Data desde el inicio de la era moderna. Es un término creado en 1980 para describir la creciente tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a proveedores. En 1998, el Outsourcing alcanzó una cifra de negocio a nivel mundial de cien mil millones de dólares.
  • 5. ¿Por que utilizar outsourcing? Es más económico. Reducción y/o control del gasto de operación. Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control. Mayor eficiencia.
  • 6. Ventajas del outsourcing Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno. Ayuda a redefinir la empresa. Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los negocios. Aumento de la flexibilidad de la organización y disminución de sus costos fijos.
  • 7. Desventajas del outsourcing La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos. El costo ahorrado con el uso de Outsourcing puede que no sea el esperado. Reducción de beneficios
  • 8. Áreas que pueden pasar a Outsourcing Outsourcing de los sistemas financieros. Outsourcing de los sistemas contables. Outsourcing las actividades de Mercadotecnia. Outsourcing en el área de Recursos Humanos. Outsourcing de los sistemas administrativos. Outsourcing de actividades secundarias.
  • 9. Áreas que no deben pasar a Outsourcing La Administración de la planeación estratégica. La tesorería El control de proveedores Administración de calidad Servicio al cliente Distribución y Ventas
  • 10. Estrategias La periférica ocurre cuando la empresa adquiere actividades de poca relevancia estratégica de suplidores externos. La central ocurre cuando las empresas contratan actividades consideradas de gran importancia y larga duración para obtener el éxito.
  • 11. Puntos básicos para lograr un outsourcing Revisar la estructura de la empresa. Determinar a cuáles actividades aplicar Outsourcing y a cuáles no Seleccionar al proveedor.
  • 12. Riesgos del outsourcing No adecuada selección del contratista. Incrementa el nivel de dependencia de entes externos. Rechazo del concepto de Outsourcing
  • 13. Aspectos legales  Decisiones Iníciales  Definir la Terminología  Estructura del Contrato  Identificar las responsabilidades del proveedor  Identificar la responsabilidad del cliente  Seguridad
  • 14. Etapa de transición  Claridad de Objetivos  Compromiso del Cliente  Definición detallada de la Cartera de Servicios  Flexibilidad Financiera  Compromiso del Proveedor  Flexibilidad Tecnológica  Flexibilidad Operativa
  • 15. Metodología de evaluación  FASE "1" – EVALUACIÓN  FASE "2" - PLANEACIÓN DETALLADA  FASE "3" – CONTRATACIÓN  FASE "4" - TRANSICIÓN AL NUEVO SERVICIO
  • 16. Conclusión  Outsourcing están involucradas actividades de planificación, organización y análisis que son objetivos específicos de aprendizaje, orientados a descubrir, emplear y adaptar nuevas estrategias.  Algunos beneficios de utilizar el Outsourcing son la disminución de costos, un enfoque hacia actividades competitivas de la empresa, mayor flexibilidad y rapidez de respuesta así como el uso de tecnología y materiales de clase mundial.