SlideShare una empresa de Scribd logo
Da das las circunstancias que se viven en el mundo empresario es necesario que las empresas se concentren en identificar, cultivar y explotar un conjunto de competencias nucleares (core competences), sobre las que deben construir ventajas competitivas a mediano plazo. El resto de las competencias deberían  ser  incorpora das  a la empresa desde el exterior, mediante el Outsourcing. Surge  el concepto de Outsourcing, como una moderna relación de colaboración entre dos socios; uno de los cuales aporta al otro, competencias que es capaz de desarrollar mejor.  Definiciones   Es contratar y delegar a largo plazo uno o más procesos no críticos para nuestro negocio, a un proveedor más especializado que nosotros, para conseguir una mayor efectividad que nos permita orientar nuestros mejores esfuerzos a las necesidades neurálgicas para el cumplimiento de una misión. Paule Neale ,  dice que “el Outsourcing es la práctica de transferir la planeación, la administración y operación de ciertas funciones a una tercera parte independiente”. Significa utilizar el conocimiento, la experiencia y la creatividad de nuevos proveedores a los que anteriormente no se recurría”. “  El Outsourcing tiene lugar cuando una organización transfiere la propiedad de un proceso del negocio a un proveedor”.  “  Es la externalización de determinadas áreas funcionales; es la cesión de la responsabilidad de una organización a otra empresa especializada en este tipo de actividades”. “ Consiste en ceder algo a terceros en vez de realizarlos en la propia empresa”. Outsourcing podría ser justificable para un departamento con costos altos que no pueden reducirse, o una falta de competencia en áreas específicas.  OUTSOURCING Adler
  Consideraciones Generales   ¿ S e fabrica o se compra?   Relación  cliente - proveedor P uede ejecutarse personalizadamente para cada empresa. Objetivos  comunes R educir costos y aumentar la productividad   R elación a largo plazo    Facilita el liderazgo OUTSOURCING   Ventajas del Outsourcing   Reducción de costos Reducción de personal  Disminución de problemas operativos Mejora de la calidad Disponibilidad, aumento y liquidez de fondos Infusión de Dinero   Acceso a los recursos necesarios de manera rápida y sin inversión Mejor enfoque comercial Acceso a las habilidades del proveedor Riesgos compartidos
  Proceso   1º: Identificación de las competencias básicas 2º: Identificación de Procesos o actividades tercerizables. OUTSOURCING Funciones aconsejadas para contratar  Áreas relativamente independientes  Las que hacen  uso  más intensivo de recursos  Aquellas con una  tecnología rápidamente cambiante que requiere una gran inversión. Servicios especializados y de apoyo  Aquellas con patrones de trabajo fluctuantes  en  rendimiento  Las que están sujetas a un mercado rápidamente cambiante y donde es costoso reclutar, capacitar y retener al personal Servicios actuales y nuevos Administración de proyectos Funciones no aconsejadas para contratar  Administración de Planeación Estratégica  Administración de Finanzas  Administración de la Consultoría Gerencial  Control de Proveedores  Administración de Calidad y Administración Ambiental  CENTRALES ESTRATÉGICOS ESTRATÉGICOS APOYO O SERVICIO APOYO O SERVICIO
  Proceso 3º: Repensar la Organización - Modificación de la Estructura 4º: Benchmarking  5º: Evaluación del Costo de Oportunidad  6º: Definición  de especificaciones  7º: Implementación; Formación del equipo 8º: La selección de proveedores  Tamaño o magnitud Experiencia Capacidad de repuesta Velocidad de respuesta Precio Porcentaje de errores Tecnología Innovación Cartera de Clientes Capacidad Financiera Imagen en el mercado Trayectoria Calidad  9º : Redacción del Contrato  10º: Implementación del servicio  11º: Control 12º: Manejo de conflicto  Problemas y / o quejas de los clientes externos Problemas y / o quejas de los clientes internos Procesos de alto costo frente a las alternativas de mercado Posibilidades de mejoras conocidas surgidas de un benchmarking Existencia de nuevas tecnologías Perdida del atractivo de la vinculación con el proveedor Reenfoque de las actividades del proveedor OUTSOURCING
Desventajas Riesgos de seguridad No negociar el contrato adecuado Pérdida  de control Pérdida de Personal Especializado No poder controlar al personal del contratista Elección del contratista Amenazas a la confidencialidad Calidad del proveedor Por deficiencias del contratista la empresa puede quedar con el proyecto inconcluso Estabilidad financiera del subcontratista Cambio  en el negocio, la tecnología y hasta el producto durante la vida de un contrato Retorno del servicio a la empresa original Incompatibilidad de las motivaciones y/o habilidades, cliente – proveedor Falla por parte del Outsource de  los beneficios deseados Desmotivación del personal P érdida de la identidad al adjudicar actividades a terceros D ependencia de terceros OUTSOURCING Otros Términos Vinculados al Outsourcing C osourcing :  modalidad de externalización, que es una evolución del Outsourcing. Se pretende que la empresa prestadora del servicio comparta riesgos con aquella que la contrató. Out- tasking :  a una modalidad del Outsourcing más focalizada a tareas específicas. Se aprecia que el Outsourcing se encamina hacia: contratos de escala reducida,  se confían menos funciones a la empresa proveedora del servicio y los servicios están más especializados.  Implanting :  sistema de contratación que tiene vinculación con el Outsourcing y con la consultoría externa. Este sistema de contratación de personal se caracteriza por estar asignado en el ámbito del cliente. El personal implantado se desempeña en la empresa del cliente como una unidad de trabajo, un departamento o hasta llegar a ser un centro de operaciones.
Conclusiones Outsourcing es una moderna relación de colaboración entre dos socios; uno de los cuales aporta al otro, competencias que es capaz de desarrollar mejor. El Outsourcing es una herramienta de importancia trascendental para cualquier estructura organizativa, apoyándose en recursos específicos ausentes o no convenientes en el ámbito interno de la organización contratista.  Brinda la posibilidad de una mejor reacción al cambio y un planteo más estratégico por el hecho de tener estructuras más flexibles.  Permite también lograr una mayor productividad al canalizar recursos que no constituyen lo fundamental de la empresa. La flexibilidad en los contratos es la razón del éxito de esta relación. Las dos partes involucradas deben tener la facultad de iniciar cambios para que el contrato sea realmente funcional; por lo que se necesita la motivación de las partes para que se alcancen mejoras eficientes en tecnología y el logro efectivo de reducción de costos para el negocio encarado.  Esta herramienta o manera de transferir responsabilidades directas, lleva a tomar decisiones que podrían alcanzar los resultados deseados, buscando la optimización de todos los recursos humanos, tecnológicos y materiales disponibles para lograr el aumento de la productividad.  OUTSOURCING

Más contenido relacionado

PPTX
Outsourcing mae utec 2003
PPTX
PPT
Outsourcing
PPT
Outsourcing
PPTX
Tercerizacion
PPT
Implementar outsourcing v040811
DOC
Outsorcing grupo __11
PPTX
Outsourcing mae utec 2003
Outsourcing
Outsourcing
Tercerizacion
Implementar outsourcing v040811
Outsorcing grupo __11

La actualidad más candente (19)

PDF
Ponencia Las nuevas tendencias Outsourcing, Cloud Computing, OaaS, SaaS, IaaS...
DOCX
Ensayo Outsourcing
PPT
Ppt Outsourcing
PPTX
Outsourcing
PPTX
Diapositivas outsourcing
PPTX
Presentasion 2
PPTX
Auditoría de outsourcing de ti
PDF
Outsourcing
PPTX
Tercerización outsourcing
PPT
3. tercera unidad enf contemporáneos
POTX
Outsourcing
PPT
Mapas Outsourcing
PPTX
Outsourcing
PPTX
Outsourcing final!
PPTX
Outsoursing
PPTX
PPTX
El Outsourcing
PPTX
Outsourcing - Diseño Organizacional
PPTX
Outsourcing
Ponencia Las nuevas tendencias Outsourcing, Cloud Computing, OaaS, SaaS, IaaS...
Ensayo Outsourcing
Ppt Outsourcing
Outsourcing
Diapositivas outsourcing
Presentasion 2
Auditoría de outsourcing de ti
Outsourcing
Tercerización outsourcing
3. tercera unidad enf contemporáneos
Outsourcing
Mapas Outsourcing
Outsourcing
Outsourcing final!
Outsoursing
El Outsourcing
Outsourcing - Diseño Organizacional
Outsourcing
Publicidad

Similar a Outsourcing (20)

DOC
Outsorcing
PPT
Outsorcing en TI
DOC
Outsorcing grupo __11
DOC
Reingenieria y Outsourcing
PPTX
Presentasion 2
DOCX
Outsourcing triptico
PPT
Outsourcing
PPTX
O U T S O U R C I N G
PPTX
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
PPTX
outsourcing
PPTX
Presentación Outsourcing
DOCX
Outsourcing
PPT
PPT
4.3.5 OUTSOURCING
DOC
Logistica outsourcing
PPTX
Outsourcing
PPTX
Outsourcing final!
DOC
PROYECTOS OUTSOURCING para administracion.doc
DOCX
Outsourcing (1)
PPTX
Outsourcing y benchmarking características ventajas y desventajas.pptx
Outsorcing
Outsorcing en TI
Outsorcing grupo __11
Reingenieria y Outsourcing
Presentasion 2
Outsourcing triptico
Outsourcing
O U T S O U R C I N G
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
outsourcing
Presentación Outsourcing
Outsourcing
4.3.5 OUTSOURCING
Logistica outsourcing
Outsourcing
Outsourcing final!
PROYECTOS OUTSOURCING para administracion.doc
Outsourcing (1)
Outsourcing y benchmarking características ventajas y desventajas.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Desechos solidos especializados de hodnuras.
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE

Outsourcing

  • 1. Da das las circunstancias que se viven en el mundo empresario es necesario que las empresas se concentren en identificar, cultivar y explotar un conjunto de competencias nucleares (core competences), sobre las que deben construir ventajas competitivas a mediano plazo. El resto de las competencias deberían ser incorpora das a la empresa desde el exterior, mediante el Outsourcing. Surge el concepto de Outsourcing, como una moderna relación de colaboración entre dos socios; uno de los cuales aporta al otro, competencias que es capaz de desarrollar mejor. Definiciones   Es contratar y delegar a largo plazo uno o más procesos no críticos para nuestro negocio, a un proveedor más especializado que nosotros, para conseguir una mayor efectividad que nos permita orientar nuestros mejores esfuerzos a las necesidades neurálgicas para el cumplimiento de una misión. Paule Neale , dice que “el Outsourcing es la práctica de transferir la planeación, la administración y operación de ciertas funciones a una tercera parte independiente”. Significa utilizar el conocimiento, la experiencia y la creatividad de nuevos proveedores a los que anteriormente no se recurría”. “ El Outsourcing tiene lugar cuando una organización transfiere la propiedad de un proceso del negocio a un proveedor”. “ Es la externalización de determinadas áreas funcionales; es la cesión de la responsabilidad de una organización a otra empresa especializada en este tipo de actividades”. “ Consiste en ceder algo a terceros en vez de realizarlos en la propia empresa”. Outsourcing podría ser justificable para un departamento con costos altos que no pueden reducirse, o una falta de competencia en áreas específicas. OUTSOURCING Adler
  • 2. Consideraciones Generales   ¿ S e fabrica o se compra?   Relación cliente - proveedor P uede ejecutarse personalizadamente para cada empresa. Objetivos comunes R educir costos y aumentar la productividad   R elación a largo plazo   Facilita el liderazgo OUTSOURCING Ventajas del Outsourcing   Reducción de costos Reducción de personal Disminución de problemas operativos Mejora de la calidad Disponibilidad, aumento y liquidez de fondos Infusión de Dinero Acceso a los recursos necesarios de manera rápida y sin inversión Mejor enfoque comercial Acceso a las habilidades del proveedor Riesgos compartidos
  • 3. Proceso   1º: Identificación de las competencias básicas 2º: Identificación de Procesos o actividades tercerizables. OUTSOURCING Funciones aconsejadas para contratar Áreas relativamente independientes Las que hacen uso más intensivo de recursos Aquellas con una tecnología rápidamente cambiante que requiere una gran inversión. Servicios especializados y de apoyo Aquellas con patrones de trabajo fluctuantes en rendimiento Las que están sujetas a un mercado rápidamente cambiante y donde es costoso reclutar, capacitar y retener al personal Servicios actuales y nuevos Administración de proyectos Funciones no aconsejadas para contratar Administración de Planeación Estratégica Administración de Finanzas Administración de la Consultoría Gerencial Control de Proveedores Administración de Calidad y Administración Ambiental CENTRALES ESTRATÉGICOS ESTRATÉGICOS APOYO O SERVICIO APOYO O SERVICIO
  • 4. Proceso 3º: Repensar la Organización - Modificación de la Estructura 4º: Benchmarking 5º: Evaluación del Costo de Oportunidad 6º: Definición de especificaciones 7º: Implementación; Formación del equipo 8º: La selección de proveedores Tamaño o magnitud Experiencia Capacidad de repuesta Velocidad de respuesta Precio Porcentaje de errores Tecnología Innovación Cartera de Clientes Capacidad Financiera Imagen en el mercado Trayectoria Calidad 9º : Redacción del Contrato 10º: Implementación del servicio 11º: Control 12º: Manejo de conflicto Problemas y / o quejas de los clientes externos Problemas y / o quejas de los clientes internos Procesos de alto costo frente a las alternativas de mercado Posibilidades de mejoras conocidas surgidas de un benchmarking Existencia de nuevas tecnologías Perdida del atractivo de la vinculación con el proveedor Reenfoque de las actividades del proveedor OUTSOURCING
  • 5. Desventajas Riesgos de seguridad No negociar el contrato adecuado Pérdida de control Pérdida de Personal Especializado No poder controlar al personal del contratista Elección del contratista Amenazas a la confidencialidad Calidad del proveedor Por deficiencias del contratista la empresa puede quedar con el proyecto inconcluso Estabilidad financiera del subcontratista Cambio en el negocio, la tecnología y hasta el producto durante la vida de un contrato Retorno del servicio a la empresa original Incompatibilidad de las motivaciones y/o habilidades, cliente – proveedor Falla por parte del Outsource de los beneficios deseados Desmotivación del personal P érdida de la identidad al adjudicar actividades a terceros D ependencia de terceros OUTSOURCING Otros Términos Vinculados al Outsourcing C osourcing : modalidad de externalización, que es una evolución del Outsourcing. Se pretende que la empresa prestadora del servicio comparta riesgos con aquella que la contrató. Out- tasking : a una modalidad del Outsourcing más focalizada a tareas específicas. Se aprecia que el Outsourcing se encamina hacia: contratos de escala reducida, se confían menos funciones a la empresa proveedora del servicio y los servicios están más especializados. Implanting : sistema de contratación que tiene vinculación con el Outsourcing y con la consultoría externa. Este sistema de contratación de personal se caracteriza por estar asignado en el ámbito del cliente. El personal implantado se desempeña en la empresa del cliente como una unidad de trabajo, un departamento o hasta llegar a ser un centro de operaciones.
  • 6. Conclusiones Outsourcing es una moderna relación de colaboración entre dos socios; uno de los cuales aporta al otro, competencias que es capaz de desarrollar mejor. El Outsourcing es una herramienta de importancia trascendental para cualquier estructura organizativa, apoyándose en recursos específicos ausentes o no convenientes en el ámbito interno de la organización contratista. Brinda la posibilidad de una mejor reacción al cambio y un planteo más estratégico por el hecho de tener estructuras más flexibles. Permite también lograr una mayor productividad al canalizar recursos que no constituyen lo fundamental de la empresa. La flexibilidad en los contratos es la razón del éxito de esta relación. Las dos partes involucradas deben tener la facultad de iniciar cambios para que el contrato sea realmente funcional; por lo que se necesita la motivación de las partes para que se alcancen mejoras eficientes en tecnología y el logro efectivo de reducción de costos para el negocio encarado. Esta herramienta o manera de transferir responsabilidades directas, lleva a tomar decisiones que podrían alcanzar los resultados deseados, buscando la optimización de todos los recursos humanos, tecnológicos y materiales disponibles para lograr el aumento de la productividad. OUTSOURCING