SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
CADENAS DE MARKOV
EJERCICIO DE APLICACIÓNEn un pueblo, al 90% de los días soleados le siguen días soleados, y al 80% delos días nublados le siguen días nublados. Con esta información modelar elclima del pueblo como una cadena de Markov.¿Al segundo día cuál es la probabilidad de tener un día soleado si hoy tenemos un día soleado?¿A largo plazo cuál es la probabilidad de tener días soleados?
SOLUCIÓNSe definen los siguientes estados:S1: Día soleadoS2 : Día nubladoLa matriz de transición para este ejercicio sería:            S1         S2S1          0,9    0,1S2         0,2     0,8
El estado inicial según el ejercicio es: [0,9   0,1]Las probabilidades para los dos días siguientes se calcularían así:Los resultados serian:La probabilidad al segundo día de ser soleado es de 78,1%  si el estado inicial es de día soleado.
PROBABILIDADES DE ESTADO ESTABLELas probabilidades de estado estable permiten el cálculo a largo plazo de encontrarse en cualquiera de los estados.Para nuestro ejemplo se calcularían así:
Efectuando productos ….0,9 X1+ 0,2 X2 = X1 ;     0,9 X1- X1 + 0,2 X2 = 0     ;   -0,1 X1+0,2 X2  = 0  (1)0,1 X1+ 0,8 X2 = X2 ;     0,1 X1+ 0,8 X2- X2 = 0 ;        0,1 X1-0,2 X2   = 0   (2)                                                                                           X1+ X2   = 1 (3)Resolvemos el sistema formado:-0,1 X1+0,2 X2 = 0  (1)   ;            -0,1 X1+0,2 X2 = 0        X1+ X2 = 1 (3)  *0,1                0,1 X1+0,1 X2 = 0,1                                                                    0,3 X2 = 0,1                                                                           X2 = 0,1/0,3 = 0,33 = 33,33%Es decir que X1= 66,66%La probabilidad a largo plazo de tener un día soleado es de 66,66%.
¡fin!

Más contenido relacionado

PDF
Distribucion exponencial
DOCX
Cadenas de markov
PPTX
Algoritmo lineal
PDF
Investigacion Operativa FIUBA
PDF
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
PPT
Líneas de espera (1) ejercicio
PDF
PPTX
Ingenieria economica.pptx222
Distribucion exponencial
Cadenas de markov
Algoritmo lineal
Investigacion Operativa FIUBA
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
Líneas de espera (1) ejercicio
Ingenieria economica.pptx222

La actualidad más candente (20)

DOC
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
PDF
14 teoria-de-la-utilidad compress
DOCX
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
DOCX
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
DOCX
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
DOCX
61178886 i-o-ii-principal
DOCX
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
PDF
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
PDF
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
DOCX
Trabajo de investigacion operativa (x)
DOC
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
PPTX
Ingeniería económica 1
PDF
Formulacion problemas pl
PPTX
Errores de truncamiento
PDF
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
PDF
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
DOCX
5.4 flujo maximo
PDF
339020374 medicion-del-trabajo
PPTX
Ejercicio 2
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
14 teoria-de-la-utilidad compress
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
Ejercicios de programacion lineal, productividad y ruta critica
61178886 i-o-ii-principal
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Trabajo de investigacion operativa (x)
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ingeniería económica 1
Formulacion problemas pl
Errores de truncamiento
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
5.4 flujo maximo
339020374 medicion-del-trabajo
Ejercicio 2
Publicidad

Similar a Ova Ejercicio Cadenas De Markov (20)

PDF
Ejmarkov
PDF
Ejercicios cmtd 1
PPTX
Cadenas de Markov investigación de operaciones
PDF
Ma2006 hw05-sol
PDF
cadenas de markov
PPTX
SESION4_CADENA_DE_MARKOV.pptx
DOCX
Trabajo final metodos
PDF
Alea 0506 resumen-----simulacion
DOC
Bernoulli ejemplos
PDF
Sistema ecuaciones lineales
PDF
10.sistemas mal condicionados
PDF
Taller2 alglining
PDF
Algebra Pdf
PDF
Ayudantia 8 (soluci¢n)
PDF
Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)
ODP
Método de Gauss
PPTX
Variables aleatorias
PDF
Ejemplos de cadenas de markov
PDF
Ejmarkov
PPTX
Jose finol tarea
Ejmarkov
Ejercicios cmtd 1
Cadenas de Markov investigación de operaciones
Ma2006 hw05-sol
cadenas de markov
SESION4_CADENA_DE_MARKOV.pptx
Trabajo final metodos
Alea 0506 resumen-----simulacion
Bernoulli ejemplos
Sistema ecuaciones lineales
10.sistemas mal condicionados
Taller2 alglining
Algebra Pdf
Ayudantia 8 (soluci¢n)
Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)
Método de Gauss
Variables aleatorias
Ejemplos de cadenas de markov
Ejmarkov
Jose finol tarea
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Ova Ejercicio Cadenas De Markov

  • 2. EJERCICIO DE APLICACIÓNEn un pueblo, al 90% de los días soleados le siguen días soleados, y al 80% delos días nublados le siguen días nublados. Con esta información modelar elclima del pueblo como una cadena de Markov.¿Al segundo día cuál es la probabilidad de tener un día soleado si hoy tenemos un día soleado?¿A largo plazo cuál es la probabilidad de tener días soleados?
  • 3. SOLUCIÓNSe definen los siguientes estados:S1: Día soleadoS2 : Día nubladoLa matriz de transición para este ejercicio sería: S1 S2S1 0,9 0,1S2 0,2 0,8
  • 4. El estado inicial según el ejercicio es: [0,9 0,1]Las probabilidades para los dos días siguientes se calcularían así:Los resultados serian:La probabilidad al segundo día de ser soleado es de 78,1% si el estado inicial es de día soleado.
  • 5. PROBABILIDADES DE ESTADO ESTABLELas probabilidades de estado estable permiten el cálculo a largo plazo de encontrarse en cualquiera de los estados.Para nuestro ejemplo se calcularían así:
  • 6. Efectuando productos ….0,9 X1+ 0,2 X2 = X1 ; 0,9 X1- X1 + 0,2 X2 = 0 ; -0,1 X1+0,2 X2 = 0 (1)0,1 X1+ 0,8 X2 = X2 ; 0,1 X1+ 0,8 X2- X2 = 0 ; 0,1 X1-0,2 X2 = 0 (2) X1+ X2 = 1 (3)Resolvemos el sistema formado:-0,1 X1+0,2 X2 = 0 (1) ; -0,1 X1+0,2 X2 = 0 X1+ X2 = 1 (3) *0,1 0,1 X1+0,1 X2 = 0,1 0,3 X2 = 0,1 X2 = 0,1/0,3 = 0,33 = 33,33%Es decir que X1= 66,66%La probabilidad a largo plazo de tener un día soleado es de 66,66%.