SlideShare una empresa de Scribd logo
Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 1
EJERCICIOS RESUELTOS DE CADENAS DE MARKOV
1) En un pueblo, al 90% de los días soleados le siguen días soleados, y al 80% de
los días nublados le siguen días nublados. Con esta información modelar el
clima del pueblo como una cadena de Markov.
SOLUCIÓN:
Se trata de una cadena de Markov con dos estados {Soleado, Nublado} que para
abreviar representaremos por {S, N}, siendo la matríz de probabilidades de
transición: 





=
8,02,0
1,09,0
P
2) El ascensor de un edificio con bajo y dos pisos realiza viajes de uno a otro piso.
El piso en el que finaliza el viaje n-ésimo del ascensor sigue una cadena de Markov.
Se sabe que la mitad de los viajes que parten del bajo se dirigen a cada uno de los
otros dos pisos, mientras que si un viaje comienza en el primer piso, sólo el 25% de
las veces finaliza en el segundo. Por último, si un trayecto comienza en el segundo
piso, siempre finaliza en el bajo. Se pide:
a) Calcular la matriz de probabilidades de transición de la cadena
b) Dibujar el grafo asociado
c) ¿Cuál es la probabilidad de que, a largo plazo, el ascensor se encuentre
en cada uno de los tres pisos.
SOLUCIÓN:
a) Los estados de la cadena los denotaremos por { 0, 1 , 2} haciendo
corresponder el 0 al bajo y 1 y 2 al primer y segundo piso respectivamente.
Las probabilidades de transición son:
p00 = P(Rn=0 / Rn-1=0), esto es la probabilidad de que el ascensor se encuentre en
la planta baja si en la etapa anterior estaba en la planta baja. Obviamente es 0,
porque se supone que de etapa a etapa el ascensor se mueve.
p01 = P(Rn=1 / Rn-1=0), esto es la probabilidad de que el ascensor se encuentre en
la planta primera si en la etapa anterior estaba en la planta baja. Obviamente es
½. Basta leer el enunciado.
Y así sucesivamente vamos obteniendo las distintas probabilidades de transición
cuya matriz es:










=










=
001
0
0
222120
121110
020100
4
1
4
3
2
1
2
1
ppp
ppp
ppp
P
b)
0 1
2
Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 2
c)
qPq
rr
=. , siendo q = (x,y,z) los valores de las probabilidades pedidas, añadiendo
la ecuación x+y+z = 1
),,(
001
0
0
)..,( 4
1
4
3
2
1
2
1
xyxzyx =










, añadiendo x+y+z = 1. produce el siguiente sistema:







1
042
02
0434
=++
=−+
=−
=−−
zyx
zyx
yx
zyx
cuyas soluciones son: x=8/17; y = 4/17; z= 5/17
3º) Un agente comercial realiza su trabajo en tres ciudades A, B y C. Para evitar
desplazamientos innecesarios está todo el día en la misma ciudad y allí pernocta,
desplazándose a otra ciudad al día siguiente, si no tiene suficiente trabajo. Despues de
estar trabajando un día en C, la probabilidad de tener que seguir trabajando en ella al día
siguiente es 0,4, la de tener que viajar a B es 0,4 y la de tener que ier a A es 0,2. Si el
viajante duerme un día en B, con probabilidad de un 20% tendrá que seguir trabajando
en la misma ciudad al día siguiente, en el 60% de los casos viajará a C, mientras que irá
a A con probabilidad 0,2. Por último si el agente comercial trabaja todo un día en A,
permanecerá en esa misma ciudad, al día siguiente, con una probabilidad 0,1, irá a B
con una probabilidad de 0,3 y a C con una probabilidad de 0,6.
a) Si hoy el viajante está en C, ¿cuál es la probabilidad de que también tenga que
trabajar en C al cabo de cuatro días?
b) ¿Cuales son los porcentajes de días en los que el agente comercial está en cada
una de las tres ciudades?
SOLUCIÓN:
La matriz de transición P es la siguiente para el orden A,B,C










=
4,04,02,0
6,02,02,0
6,03,01,0
P ; El apartado a) consiste en averiguar el término p4
33, es decir el
término que ocupa la fila 3 y la columna 3 de la matriz P4
. lo cual se obtiene con la fila
3 y la columna 3 de P2
, cuyos valores son:










−−
−−
=
52,030,018,0
48,0
48,0
2
P , por tanto el término buscado es:
0,18.0,48+0,30.0,48+0,52.0,52= 0,5008
Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 3
c) Nos piden las probabilidades estacionarias. Para ello hay que resolver el
siguiente sistema:
),,(
4,04,02,0
6,02,02,0
6,03,01,0
).,,( zyxzyx =










; 1=++ zyx
Desarrollando resulta el sistema de ecuaciones lineales:







=++
=−+
=+−
=++−
1
0666
0483
0229
zyx
zyx
zyx
zyx
elimino y en las dos primeras: -33x+12z = 0, y elimino y en las
dos últimas : 12z=6 ; de ambas se deduce que x =2/11=0,1818 y = 7/22=0.3181
z = 0,5. En porcentajes serían el 18,18% para la ciudad A, el 31,81 para B y el 50% para
la ciudad C.
4º) Suponga que toda la industria de refresco produce dos colas: Coca Cola y Pepsi
Cola. Cuando una persona ha comprado Coca Cola hay una probabilidad de 90% de que
siga comprándola la vez siguiente. Si una persona compró Pepsi, hay 80% de que repita
la vez siguiente. Se pide:
a) Si una persona actualmente es comprador de Pepsi. ¿Cuál es la probabilidad de
que compre Coca Cola pasadas dos compras a partir de hoy?
b) Si en la actualidad una persona es comprador de Coca Cola. ¿Cuál es la
probabilidad de que compre Coca Cola pasadas tres compras a partir de ahora?
c) Supongamos que el 60% de toda la gente toma hoy Coca Cola y el 40% Pepsi. A
tres compras a partir de ahora, ¿Qué fracción de los compradores estará tomando
Coca Cola.
d) Determinar el estado estable.
SOLUCIÓN: La situación se puede modelar como una cadena de Markov con dos
estados {Coca-Cola, Pepsi-Cola}= {C,P}
La matriz de transición para el orden C,P, es:






=
8,02,0
1,09,0
P
a) Se pide la probabilidad de transición en dos pasos, es decir que se pide el valor
en fila 2, columna 1 para la matriz P2
, obteníendose que este es : 0,2.0,9+0,8.0,2
= 0,34
b) Al igual que en el apartado anterior se pide el valor de probabilidad de transición
en fila 1 y columna 1 para la matriz P3
. La matriz es 





=
562438
219781
1000
13
P ;
esto quiere decir que la solución al problema es 0,781
Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 4
c) El vector de probabilidad inicial es (0’6, 0’4), por tanto la probabilidad de
consumir ambos estados a partir de tres etapas es:
3
).4,06,0( P . Calculamos primero P2
, resultando que 





=
6634
1783
100
12
P ,
Por tanto 





=
562438
219781
1000
13
P , entonces el resultado solicitado es
)35626438(
10000
1
= (0’6438 , 0’3562) ; esto es que al cabo de tres compras el
64’38% comprará Coca Cola y el 35’62% comprará Pepsi Cola.
d) El estado estable se determina resolviendo el sistema de ecuaciones:
),(
8,02,0
1,09,0
),( yxyx =





añadiendo la ecuación x+y = 1, siendo x la probabilidad de
que una persona compre Coca Cola a largo plazo e y lo mismo de que compre Pepsi
Cola.
El sistema resultante es:





=+
=−
=+−
1
02
02
yx
yx
yx
, obsérvese que las dos primeras ecuaciones son
la misma por tanto quedémonos con las dos últimas, obteniendo como solución:
x = 2/3 ; y = 1/3.
5º) La cervecería más importante del mundo (Guiness) ha contratado a un analista de
investigación de operaciones para analizar su posición en el mercado. Están
preocupados en especial por su mayor competidor (Heineken). El analista piensa que el
cambio de marca se puede modelar como una cadena de Markov incluyendo tres
estados, los estados G y H representan a los clientes que beben cerveza producida por
las mencionadas cervecerías y el estado I representa todas las demás marcas. Los datos
se toman cada mes y el analista ha construido la siguiente matriz de transición de los
datos históricos.
G H I
G 0,7 0,2 0,1
H 0,2 0,75 0,05
I 0,1 0,1 0,8
¿Cuáles son los porcentajes de mercado en el estado estable para las dos
cervecerías grandes.?
Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 5
SOLUCIÓN:
Tres estados {G, H, I}
El problema consiste en resolver el sistema formado por las ecuaciones
siguientes:
1);,,().,,( =++= zyxzyxPzyx , siendo x la probabilidad de que el consumidor
compre G, y de que el consumidor compre H y z la del que consumidor compre I.
De ambas expresiones se obtiene el siguiente sistema:







=++
=−+
=+−
=++−
1
020510
0102520
023
zyx
zyx
zyx
zyx
cuya solución es x = 9/26; y=10/26 z = 7/26
6º) En una comunidad hay 3 supermercados (S1, S2, S3) existe la movilidad de un
cliente de uno a otro. El 1 de septiembre, ¼ de los clientes va al S1, 1/3 al S2 y 5/12
al S3 de un total de 10.000 personas. Cada mes esl S1 retiene el 90% de sus clientes
y pierde el 10% que se va al S2. Se averiguó que el S2 solo retiene el 5% y pierde el
85% que va a S1 y el resto se va a S3, el S3 retiene solo el 40%, pierde el 50% que
va al S1 y el 10% va al S2.
a) Establecer la matriz de transición
b) ¿Cuál es la proporción de clientes para los supermercados el 1 de
noviembre?
c) Hallar el vector de probabilidad estable.
SOLUCIÓN:
a) La matriz de transición para el orden S1, S2, S3 es:










=
4,01,05,0
10,005,085,0
01,09,0
P
b) Para el mes de noviembre (han transcurrido 2 meses desde 1 de septiembre), la
proporción de clientes es
( )0883,00958,08158,0
17,0095,0735,0
045,00975,08575,0
01,0095,0895,0
12
5
3
1
4
1
12
5
3
1
4
1 2
=
















=





P
La proporción es del 81,58% para S1, 9,58% para S2 y 8,83% para S3
c) El vector de probabilidad estable se obtiene resolviendo:
1);,,().,,( =++= zyxzyxPzyx
Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 6
El sistema resultante es:







=++
=−
=+−
=++−
1
06
0109510
0508510
zyx
zy
zyx
zyx
de donde y = 2/31, z =1/93; x = 86/93
7º) Los consumidores de café en el área de Pontevedra usan tres marcas A, B, C. En
marzo de 1995 se hizo una encuesta en lo que entrevistó a las 8450 personas que
compran café y los resultados fueron:
Compra en el siguiente mes TOTALES
Compra actual Marca A Marca B Marca C
Marca A = 1690 507 845 338 1690
Marca B = 3380 676 2028 676 3380
Marca C = 3380 845 845 1690 3380
TOTALES 2028 3718 2704 8450
a) Si las compras se hacen mensualmente, ¿cuál será la distribución del mercado de
café en Pontevedra en el mes de junio?
b) A la larga, ¿cómo se distribuirán los clientes de café?
c) En junio, cual es la proporción de clientes leales a sus marcas de café?
SOLUCIÓN:
a) A la vista de las frecuencias anteriores, las probabilidades de transición, conservando
el mismo orden que la tabla (A,B,C) es:










=
5,025,025,0
2.06,02,0
2,05,03,0
P ; De marzo a Junio hay 4 etapas por lo que nos piden las
probabilidades de transición al cabo de 4 meses, las que vendrán dada por los
coeficientes de P4










=
354025
265123
265024
100
12
P










=
291546902395
283447912375
283447902376
10000
14
P =










2915,0469,02395,0
2834,04791,02375,0
2834,04790,02376,0
b) A la larga se trata de la situación estable:
( ) ( )zyxzyx =










5,025,025.0
2,06,02,0
2,05,03,0
; x + y + z =1
Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 7







=++
=−+
=+−
=++−
1
0522
05,245
05,227
zyx
zyx
zyx
zyx
, resolviendo se obtiene: x = 5/21; y = 10/21; z = 2/7
c) En Marzo la proporción de clientes de A es: 2028/8450 = 0,24 ; para B es
3718/8450 = 0,44 y para C es 2704/8450 = 0,32.
En el mes de junio la proporción es:
( ) ( )296,0464,024,0
5,025,025,0
2.06,02,0
2,05,03,0
32,044,024,0 =










, es decir 24% para A,
46,4% para B y 29,6% para C.

Más contenido relacionado

PDF
Selectividad EXTREMADURA MATEMÁTICAS II Junio 2012-2013
PDF
Cadenas de markov 1
PDF
Ejmarkov
PPTX
Modelos.diagramabloques
PPTX
Electronica digital
PDF
EXTREMADURA Selectividad MATEMÁTICAS II jun 12
PDF
Electrónica digital: Tema 7 Sistemas secuenciales síncronos
PPTX
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
Selectividad EXTREMADURA MATEMÁTICAS II Junio 2012-2013
Cadenas de markov 1
Ejmarkov
Modelos.diagramabloques
Electronica digital
EXTREMADURA Selectividad MATEMÁTICAS II jun 12
Electrónica digital: Tema 7 Sistemas secuenciales síncronos
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie

La actualidad más candente (20)

PDF
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
PDF
Clase diagrama de nyquist estabilidad
PDF
diagramas de bloques
PPTX
Aplicacion de una EDO de segundo grado a los circuitos en serie
PDF
Diagrama de bloques y señaes y ft
PDF
EXTREMADURA Selectividad MATEMÁTICAS II sep 12
PDF
PDF
Diagrama de bloques
DOCX
Lugar geometrico de las raices m.p
PPTX
Funcion De Transferencia
PPT
Algebra de bloques1
PDF
Programacion lineal
PDF
Continuation methods
PDF
Diagramas de Flujo de Señales
PPTX
Circuito lcr con matlab
DOCX
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
PPTX
Diagramas de bloque y funciones de transferencia Utpl Eet 2010 V1 0
PDF
Ensayo polanco euan_elias
PDF
Sistemas de 1º y 2º orden
PDF
Ejercicios de diseño digital
Practica 7(1) de ingeniería de control: Laboratorio de ingeniería de control(...
Clase diagrama de nyquist estabilidad
diagramas de bloques
Aplicacion de una EDO de segundo grado a los circuitos en serie
Diagrama de bloques y señaes y ft
EXTREMADURA Selectividad MATEMÁTICAS II sep 12
Diagrama de bloques
Lugar geometrico de las raices m.p
Funcion De Transferencia
Algebra de bloques1
Programacion lineal
Continuation methods
Diagramas de Flujo de Señales
Circuito lcr con matlab
RESPUESTA EN FRECUENCIA (Métodos del Diagrama de Bode y del Diagrama Polar)
Diagramas de bloque y funciones de transferencia Utpl Eet 2010 V1 0
Ensayo polanco euan_elias
Sistemas de 1º y 2º orden
Ejercicios de diseño digital
Publicidad

Similar a Ejmarkov (20)

PDF
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
PDF
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
PDF
Diapositiva Semana14 2021_Cadenas de Markov.pdf
PPTX
Cadenas de Markov investigación de operaciones
PPTX
SESION4_CADENA_DE_MARKOV.pptx
DOC
Problemas markov
PDF
Cadenas de markov
PDF
Taller procesos estocásticos
PPT
Procesos y Cadenas de Markov
PDF
cpfund10.pdf
PDF
CADENAS DE MARKOV.pdf
PPTX
Aplicación de la matriceses
PDF
markov (2).pdf
PPT
Cadenas de Markov
PPTX
Cadenas de markov blog
PPTX
Sesión 11-Cadenas de MARKOV.pptx
PDF
Presentación sobre las Cadenas de Markov
PDF
Análisis de markov
PPT
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Diapositiva Semana14 2021_Cadenas de Markov.pdf
Cadenas de Markov investigación de operaciones
SESION4_CADENA_DE_MARKOV.pptx
Problemas markov
Cadenas de markov
Taller procesos estocásticos
Procesos y Cadenas de Markov
cpfund10.pdf
CADENAS DE MARKOV.pdf
Aplicación de la matriceses
markov (2).pdf
Cadenas de Markov
Cadenas de markov blog
Sesión 11-Cadenas de MARKOV.pptx
Presentación sobre las Cadenas de Markov
Análisis de markov
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Ejmarkov

  • 1. Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 1 EJERCICIOS RESUELTOS DE CADENAS DE MARKOV 1) En un pueblo, al 90% de los días soleados le siguen días soleados, y al 80% de los días nublados le siguen días nublados. Con esta información modelar el clima del pueblo como una cadena de Markov. SOLUCIÓN: Se trata de una cadena de Markov con dos estados {Soleado, Nublado} que para abreviar representaremos por {S, N}, siendo la matríz de probabilidades de transición:       = 8,02,0 1,09,0 P 2) El ascensor de un edificio con bajo y dos pisos realiza viajes de uno a otro piso. El piso en el que finaliza el viaje n-ésimo del ascensor sigue una cadena de Markov. Se sabe que la mitad de los viajes que parten del bajo se dirigen a cada uno de los otros dos pisos, mientras que si un viaje comienza en el primer piso, sólo el 25% de las veces finaliza en el segundo. Por último, si un trayecto comienza en el segundo piso, siempre finaliza en el bajo. Se pide: a) Calcular la matriz de probabilidades de transición de la cadena b) Dibujar el grafo asociado c) ¿Cuál es la probabilidad de que, a largo plazo, el ascensor se encuentre en cada uno de los tres pisos. SOLUCIÓN: a) Los estados de la cadena los denotaremos por { 0, 1 , 2} haciendo corresponder el 0 al bajo y 1 y 2 al primer y segundo piso respectivamente. Las probabilidades de transición son: p00 = P(Rn=0 / Rn-1=0), esto es la probabilidad de que el ascensor se encuentre en la planta baja si en la etapa anterior estaba en la planta baja. Obviamente es 0, porque se supone que de etapa a etapa el ascensor se mueve. p01 = P(Rn=1 / Rn-1=0), esto es la probabilidad de que el ascensor se encuentre en la planta primera si en la etapa anterior estaba en la planta baja. Obviamente es ½. Basta leer el enunciado. Y así sucesivamente vamos obteniendo las distintas probabilidades de transición cuya matriz es:           =           = 001 0 0 222120 121110 020100 4 1 4 3 2 1 2 1 ppp ppp ppp P b) 0 1 2
  • 2. Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 2 c) qPq rr =. , siendo q = (x,y,z) los valores de las probabilidades pedidas, añadiendo la ecuación x+y+z = 1 ),,( 001 0 0 )..,( 4 1 4 3 2 1 2 1 xyxzyx =           , añadiendo x+y+z = 1. produce el siguiente sistema:        1 042 02 0434 =++ =−+ =− =−− zyx zyx yx zyx cuyas soluciones son: x=8/17; y = 4/17; z= 5/17 3º) Un agente comercial realiza su trabajo en tres ciudades A, B y C. Para evitar desplazamientos innecesarios está todo el día en la misma ciudad y allí pernocta, desplazándose a otra ciudad al día siguiente, si no tiene suficiente trabajo. Despues de estar trabajando un día en C, la probabilidad de tener que seguir trabajando en ella al día siguiente es 0,4, la de tener que viajar a B es 0,4 y la de tener que ier a A es 0,2. Si el viajante duerme un día en B, con probabilidad de un 20% tendrá que seguir trabajando en la misma ciudad al día siguiente, en el 60% de los casos viajará a C, mientras que irá a A con probabilidad 0,2. Por último si el agente comercial trabaja todo un día en A, permanecerá en esa misma ciudad, al día siguiente, con una probabilidad 0,1, irá a B con una probabilidad de 0,3 y a C con una probabilidad de 0,6. a) Si hoy el viajante está en C, ¿cuál es la probabilidad de que también tenga que trabajar en C al cabo de cuatro días? b) ¿Cuales son los porcentajes de días en los que el agente comercial está en cada una de las tres ciudades? SOLUCIÓN: La matriz de transición P es la siguiente para el orden A,B,C           = 4,04,02,0 6,02,02,0 6,03,01,0 P ; El apartado a) consiste en averiguar el término p4 33, es decir el término que ocupa la fila 3 y la columna 3 de la matriz P4 . lo cual se obtiene con la fila 3 y la columna 3 de P2 , cuyos valores son:           −− −− = 52,030,018,0 48,0 48,0 2 P , por tanto el término buscado es: 0,18.0,48+0,30.0,48+0,52.0,52= 0,5008
  • 3. Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 3 c) Nos piden las probabilidades estacionarias. Para ello hay que resolver el siguiente sistema: ),,( 4,04,02,0 6,02,02,0 6,03,01,0 ).,,( zyxzyx =           ; 1=++ zyx Desarrollando resulta el sistema de ecuaciones lineales:        =++ =−+ =+− =++− 1 0666 0483 0229 zyx zyx zyx zyx elimino y en las dos primeras: -33x+12z = 0, y elimino y en las dos últimas : 12z=6 ; de ambas se deduce que x =2/11=0,1818 y = 7/22=0.3181 z = 0,5. En porcentajes serían el 18,18% para la ciudad A, el 31,81 para B y el 50% para la ciudad C. 4º) Suponga que toda la industria de refresco produce dos colas: Coca Cola y Pepsi Cola. Cuando una persona ha comprado Coca Cola hay una probabilidad de 90% de que siga comprándola la vez siguiente. Si una persona compró Pepsi, hay 80% de que repita la vez siguiente. Se pide: a) Si una persona actualmente es comprador de Pepsi. ¿Cuál es la probabilidad de que compre Coca Cola pasadas dos compras a partir de hoy? b) Si en la actualidad una persona es comprador de Coca Cola. ¿Cuál es la probabilidad de que compre Coca Cola pasadas tres compras a partir de ahora? c) Supongamos que el 60% de toda la gente toma hoy Coca Cola y el 40% Pepsi. A tres compras a partir de ahora, ¿Qué fracción de los compradores estará tomando Coca Cola. d) Determinar el estado estable. SOLUCIÓN: La situación se puede modelar como una cadena de Markov con dos estados {Coca-Cola, Pepsi-Cola}= {C,P} La matriz de transición para el orden C,P, es:       = 8,02,0 1,09,0 P a) Se pide la probabilidad de transición en dos pasos, es decir que se pide el valor en fila 2, columna 1 para la matriz P2 , obteníendose que este es : 0,2.0,9+0,8.0,2 = 0,34 b) Al igual que en el apartado anterior se pide el valor de probabilidad de transición en fila 1 y columna 1 para la matriz P3 . La matriz es       = 562438 219781 1000 13 P ; esto quiere decir que la solución al problema es 0,781
  • 4. Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 4 c) El vector de probabilidad inicial es (0’6, 0’4), por tanto la probabilidad de consumir ambos estados a partir de tres etapas es: 3 ).4,06,0( P . Calculamos primero P2 , resultando que       = 6634 1783 100 12 P , Por tanto       = 562438 219781 1000 13 P , entonces el resultado solicitado es )35626438( 10000 1 = (0’6438 , 0’3562) ; esto es que al cabo de tres compras el 64’38% comprará Coca Cola y el 35’62% comprará Pepsi Cola. d) El estado estable se determina resolviendo el sistema de ecuaciones: ),( 8,02,0 1,09,0 ),( yxyx =      añadiendo la ecuación x+y = 1, siendo x la probabilidad de que una persona compre Coca Cola a largo plazo e y lo mismo de que compre Pepsi Cola. El sistema resultante es:      =+ =− =+− 1 02 02 yx yx yx , obsérvese que las dos primeras ecuaciones son la misma por tanto quedémonos con las dos últimas, obteniendo como solución: x = 2/3 ; y = 1/3. 5º) La cervecería más importante del mundo (Guiness) ha contratado a un analista de investigación de operaciones para analizar su posición en el mercado. Están preocupados en especial por su mayor competidor (Heineken). El analista piensa que el cambio de marca se puede modelar como una cadena de Markov incluyendo tres estados, los estados G y H representan a los clientes que beben cerveza producida por las mencionadas cervecerías y el estado I representa todas las demás marcas. Los datos se toman cada mes y el analista ha construido la siguiente matriz de transición de los datos históricos. G H I G 0,7 0,2 0,1 H 0,2 0,75 0,05 I 0,1 0,1 0,8 ¿Cuáles son los porcentajes de mercado en el estado estable para las dos cervecerías grandes.?
  • 5. Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 5 SOLUCIÓN: Tres estados {G, H, I} El problema consiste en resolver el sistema formado por las ecuaciones siguientes: 1);,,().,,( =++= zyxzyxPzyx , siendo x la probabilidad de que el consumidor compre G, y de que el consumidor compre H y z la del que consumidor compre I. De ambas expresiones se obtiene el siguiente sistema:        =++ =−+ =+− =++− 1 020510 0102520 023 zyx zyx zyx zyx cuya solución es x = 9/26; y=10/26 z = 7/26 6º) En una comunidad hay 3 supermercados (S1, S2, S3) existe la movilidad de un cliente de uno a otro. El 1 de septiembre, ¼ de los clientes va al S1, 1/3 al S2 y 5/12 al S3 de un total de 10.000 personas. Cada mes esl S1 retiene el 90% de sus clientes y pierde el 10% que se va al S2. Se averiguó que el S2 solo retiene el 5% y pierde el 85% que va a S1 y el resto se va a S3, el S3 retiene solo el 40%, pierde el 50% que va al S1 y el 10% va al S2. a) Establecer la matriz de transición b) ¿Cuál es la proporción de clientes para los supermercados el 1 de noviembre? c) Hallar el vector de probabilidad estable. SOLUCIÓN: a) La matriz de transición para el orden S1, S2, S3 es:           = 4,01,05,0 10,005,085,0 01,09,0 P b) Para el mes de noviembre (han transcurrido 2 meses desde 1 de septiembre), la proporción de clientes es ( )0883,00958,08158,0 17,0095,0735,0 045,00975,08575,0 01,0095,0895,0 12 5 3 1 4 1 12 5 3 1 4 1 2 =                 =      P La proporción es del 81,58% para S1, 9,58% para S2 y 8,83% para S3 c) El vector de probabilidad estable se obtiene resolviendo: 1);,,().,,( =++= zyxzyxPzyx
  • 6. Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 6 El sistema resultante es:        =++ =− =+− =++− 1 06 0109510 0508510 zyx zy zyx zyx de donde y = 2/31, z =1/93; x = 86/93 7º) Los consumidores de café en el área de Pontevedra usan tres marcas A, B, C. En marzo de 1995 se hizo una encuesta en lo que entrevistó a las 8450 personas que compran café y los resultados fueron: Compra en el siguiente mes TOTALES Compra actual Marca A Marca B Marca C Marca A = 1690 507 845 338 1690 Marca B = 3380 676 2028 676 3380 Marca C = 3380 845 845 1690 3380 TOTALES 2028 3718 2704 8450 a) Si las compras se hacen mensualmente, ¿cuál será la distribución del mercado de café en Pontevedra en el mes de junio? b) A la larga, ¿cómo se distribuirán los clientes de café? c) En junio, cual es la proporción de clientes leales a sus marcas de café? SOLUCIÓN: a) A la vista de las frecuencias anteriores, las probabilidades de transición, conservando el mismo orden que la tabla (A,B,C) es:           = 5,025,025,0 2.06,02,0 2,05,03,0 P ; De marzo a Junio hay 4 etapas por lo que nos piden las probabilidades de transición al cabo de 4 meses, las que vendrán dada por los coeficientes de P4           = 354025 265123 265024 100 12 P           = 291546902395 283447912375 283447902376 10000 14 P =           2915,0469,02395,0 2834,04791,02375,0 2834,04790,02376,0 b) A la larga se trata de la situación estable: ( ) ( )zyxzyx =           5,025,025.0 2,06,02,0 2,05,03,0 ; x + y + z =1
  • 7. Cadenas de Markov. Ejercicios resueltos Página 7        =++ =−+ =+− =++− 1 0522 05,245 05,227 zyx zyx zyx zyx , resolviendo se obtiene: x = 5/21; y = 10/21; z = 2/7 c) En Marzo la proporción de clientes de A es: 2028/8450 = 0,24 ; para B es 3718/8450 = 0,44 y para C es 2704/8450 = 0,32. En el mes de junio la proporción es: ( ) ( )296,0464,024,0 5,025,025,0 2.06,02,0 2,05,03,0 32,044,024,0 =           , es decir 24% para A, 46,4% para B y 29,6% para C.