SlideShare una empresa de Scribd logo
09/06/09 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
PLAN ESTRATEGICO TIC UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
VISION En la Universidad Popular del Cesar, la práctica pedagógica, investigativa y de proyección social se caracterizará por la capacidad de innovación a través de la incorporación de las tecnologías de información y comunicaciones, de tal manera que en el 2012 seamos reconocidos en la Región Caribe por nuestro liderazgo en el proceso de enseñanza, a través de una amplia oferta de programas académicos  con calidad y pertinencia articulados con el sector productivo .  09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
POLITICA Consolidar los procesos de innovación, virtualización, flexibilización pedagógica y curricular en los programas de formación presencial y a Distancia de la institución en correspondencia con las nuevas formas de apropiación, producción y difusión del conocimiento para el desarrollo humano a través de las TIC . 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
PRESENTACIÓN Es un logro para el grupo plan TIC de la Universidad Popular del Cesar presentar el Plan Estratégico en Tecnologías de la información y comunicación 2009-2012, primer plan operativo en esta temática, que pretende la incorporación, uso y apropiación de las tecnologías de información y comunicaciones en la Universidad. El principal objetivo de este plan es permitir que la Universidad Popular del Cesar inicie el proceso de incorporación de las TIC esencialmente como una oportunidad de innovación educativa que responda el desafío planteado para la Educación Superior desde los actuales contextos sociales.  09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
Objetivos Estratégicos Institucionales del plan TIC-UPC. Disponer de una comunidad  académica que usa y aplica efectivamente  las TIC en los Procesos misionales Tener un modelo de  innovación  Educativa que permita  integrar las TIC  al currículo  de cada  programa Contar con la Infraestructura  Tecnológica  que permita a la  Comunidad académica hacer uso y Apropiación de las TIC Establecer  relaciones  con redes académicas  y alianzas estratégicas Que apoyen los procesos de  Incorporación de las TIC y Favorezcan la innovación. Contar con una amplia  oferta de programas  con apoyo  en AVA dirigida al sector Académico y productivo.
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. DIMENSIONES DEL PLAN PLAN  TIC - UNICESAR Eje estratégico  TECNOLOGÍAS E INFRAESTRUCTURA  Eje estratégico  DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN   Eje estratégico  PROCESOS FORMATIVOS  Eje estratégico  INVESTIGACIÓN   Eje estratégico  EXTENSIÓN
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. DIMENSIONES DEL PLAN Este eje Impulsará el desarrollo y la implementación  de las TIC en el entorno universitario a nivel de infraestructura informática y tecnológica,  mejorando la prestación de los servicios institucionales y misionales (Docencia, Investigación y extensión) a toda la comunidad mediante el uso de las TIC.  PLAN  TIC - UNICESAR Eje estratégico TECNOLOGÍAS E INFRAESTRUCTURA
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. Estructura organizacional. Uso de recursos informáticos, plataforma tecnológica AVA Formación e-Learning y B-Learning. (Implementación de política de TIC, Desempeño docente, Contratación, etc.) PLAN TIC  ESTRATEGIA 1 : Fortalecimiento de la plataforma tecnológica de la Universidad Macroproceso 1.  Modernización de la plataforma institucional. Macroproceso 2.  Definición de políticas  institucionales Macroproceso 3.  Gestión del Recurso Humano para administrar la plataforma tecnológica
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. DIMENSIONES DEL PLAN El cambio en la organización estructural y dirección de la Universidad Popular del cesar  hoy es casi un imperativo para su subsistencia. La sociedad cambia constantemente y las organizaciones e instituciones que la configuran deben adaptarse a esa realidad. La introducción intensiva de la tecnología en la educación, ha modificado la estructura organizativa de las instituciones, los roles de los docentes, de los estudiantes, de los materiales de aprendizaje y de la organización en general en término de las políticas, normativas y planeación estratégica de sus procesos internos. Estas innovaciones y organizacionales y pedagógicas son el resultado de la aplicación de la tecnología como herramienta en los procesos formativos y como derivación del uso coherente e integrado al servicio de la educación. PLAN  TIC - UNICESAR Eje estratégico  DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN  
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. PLAN TIC  Estrategia 2:  Implantar un modelo pedagógico que integre las TIC al quehacer institucional . Macroproceso 1.  Integración de las TIC al proceso   Formativo Macroproceso 2.  Estructuración organizacional de la unidad institucional para apoyar la incorporación de las TIC y el e-Learning
VICERRECTORIA ACADEMICA COMITÉ CURRICULAR CENTRO DE ADMISIONES REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO GRUPO DE IMPRESOS Y PUBLICACIONES CENTRO DE RECURSOS BIBLIOG. Y DOCUMENTACION CENTRO DE AYUDAS Y MEDIOS EDUCATIVOS RECTORIA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO  ACADEMICO SECRETARIA GENERAL DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION CENTRO DE GESTION INFORMATICA CENTRO DE   GESTION TECNOLOGICA6 COORDINACION DE TECNOLOGIAS PARA LA EDUCACION COMITÉ GTI COMITÉ DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (GTI),  el cual es un órgano asesor de la Rectoría en esta materia.  El Comité GTI es una instancia conformada por los siguientes representantes:  El director del área de Tecnologías de Información El director del centro de gestión informática,  El director del centro de gestión tecnológica El Jefe del área de planeación Un representante de las áreas usuarias administrativas  Un representante de las áreas de usuarios académicas  Un representante de la Vicerrectoría de investigación. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PROPUESTA
DIMENSIONES DEL PLAN La Universidad buscará en todos sus procesos la formación  de excelencia de su personal académico, con capacidad de atender  las necesidades de la nueva era. Es  consciente del reto que impone  el logro de una sociedad del conocimiento, fundamentalmente en lo  relacionado con la capacidad de innovación de sus procesos pedagógicos y  de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, se buscará desarrollar al máximo  las capacidades de los profesores, estudiantes así como del personal administrativo  y de apoyo, pues todos constituyen elemento fundamental en el desarrollo de las actividades misionales. En aras de lograr que los procesos formativos y el talento humano que labora  en la Universidad se caractericen por su excelencia, compromiso y voluntad de  servicio y superación, la Institución es consciente de la necesidad de desplegar un amplio  abanico de posibilidades de capacitación en áreas como: Competencias TIC, AVA, innovación tecnológica,  NTIC, Informática educativa, Herramientas de aprendizaje colaborativo, Búsquedas avanzada de información, software educativos, materiales multimediales, entre otras. PLAN  TIC - UNICESAR Eje estratégico  PROCESOS FORMATIVOS
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. PLAN TIC  ESTRATEGIA 3 :  Abrir nuevos programas académicos y adaptar los existentes para atender las exigencias de la dinámica del conocimiento. Macroproceso 1. Creación de programas en la modalidad a distancia con apoyo de ambientes virtuales de aprendizaje . Macroproceso 2. Vinculación y formación de docente en AVA.
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. DIMENSIONES DEL PLAN Este eje enmarca la dimensión investigativa de la Universidad bajo la premisa de la dinámica de la sociedad del conocimiento y los cambios generados por el actual avance del mismo, así como los requerimientos que ello conlleva, plantean nuevas exigencias a las estrategias en pro de construir ambientes de investigación acordes con las nuevas necesidades, estos nuevas directrices investigativas deben generar ambientes en los que se conjugue el trabajo disciplinar e interdisciplinar, respondiendo con eficacia a las exigencias actuales del mundo globalizado. Estos ambientes de creación de conocimiento, apoyados de las TIC, formalizados a través de redes académicas, facilitarán el intercambio de información y la interacción continua entre creadores, investigadores, grupos de investigación, instituciones y, en general, comunidades académicas nacionales e internacionales. De este modo será coherente la investigación que se realice al interior de la institución con el contexto actual dando respuesta a las exigencias de la era del conocimiento y de la información.  PLAN  TIC - UNICESAR Eje estratégico  INVESTIGACIÓN  
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. PLAN TIC  Estrategia 4:  Promover la actividad científica  a nivel institucional  apoyada por el uso de las TIC. Macroproceso 1.  Fomento y desarrollo de los recursos tecnológicos  en la investigación a nivel institucional. Macroproceso 2.  Gestión del conocimiento en innovación tecnológica.
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. DIMENSIONES DEL PLAN Daremos respuesta a las demandas de la sociedad con el ejercicio de prácticas innovadoras, la aplicación de los avances de la ciencia y las NTIC y con el impulso a las actividades de extensión como son: la educación continua, los proyectos de consultoría, los servicios técnicos científicos apoyados en laboratorios especializados, los programas de desarrollo social y la extensión apoyada de las TIC. Así mismo, promoveremos el desarrollo de nuevas expresiones de la extensión universitaria que permitan impactos en innovación tecnológica de manera favorable en la comunidad, el sector productivo y empresarial del contexto regional. PLAN  TIC - UNICESAR Eje estratégico  EXTENSIÓN
09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. PLAN TIC  Estrategia 5:  Consolidar la capacidad institucional en materia de extensión con la presencia de las TIC en el desarrollo de los procesos de educación continuada.   Macroproceso 1.  Desarrollo de proyectos de extensión  en articulación  con la unidad especializada de nuevas tecnologías. Macroproceso 2.  Implementación de servicios  de extensión en el campo de las TIC.
ELEMENTOS DEL MODELO PEDAGÓGICO  DE LOS AVA 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. Proceso de formación Aprendizaje ´ Profesor Estudiante Ambiente de  Enseñanza – Aprendizaj e Actividades  de aprendizaje Material Educativo Sistema de Evaluación y seguimiento Interacción
ALFABETIZACION DIGITAL : Adquisición de competencias básicas en TIC. PRODUCTIVIDAD :  Aprovechamiento de las ventajas que ofrecen las TIC en las actividades educativas, Búsqueda de información, comunicación, gestión de bibliotecas, etc. INNOVAR EN LAS PRACTICAS DOCENTES:  Posibilidades didácticas que ofrecen las TIC  para lograr mejores aprendizajes. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
Desarrollo de nuevas competencias (Tecnológicas) Uso de las TIC en educación (Nuevo roles) Medio de expresión y de creación Canal de comunicación. Instrumento y fuente de información Organización y gestión administrativa y académica. Recurso interactivo para el aprendizaje. Instrumento cognitivo. Necesidad de formación continua(Profesorado y tutores). Nuevos entornos de aprendizaje. EVA 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
GRACIAS……….. PLAN ESTRATEGICO TIC UNICESAR

Más contenido relacionado

PDF
Unesco estandares docentes
DOCX
Competencias jaime
PDF
Unesco Estandares Docentes
PDF
Systeme-parabolique-non-lineaire-issu-dun-modele-biologique (1)
DOC
4ºsociedad sept
PPT
Critique du site Atelier De Kitty
ODP
Wcruzy Tarea08
PDF
Multidimensions Certificates
Unesco estandares docentes
Competencias jaime
Unesco Estandares Docentes
Systeme-parabolique-non-lineaire-issu-dun-modele-biologique (1)
4ºsociedad sept
Critique du site Atelier De Kitty
Wcruzy Tarea08
Multidimensions Certificates

Destacado (20)

PPT
Ventilación de la caja de la CPU
PDF
Scrum day 2013 sponsoring package
PDF
Anàlisienquesta palic
PPT
Portafoli docent
PPT
Portafoli docent
PDF
XebiConFr 15 - Le nouvel Ops
PPT
Música clàssica
PPS
Evolucion de los sexos
PDF
URBANIA 33 HIVER MERCIER Reportage Scandinavie
PPSX
Convocatoria 3º Torneo Millonario León
ODP
InternetActu.net : bilan 2010, objectifs 2011
PDF
Orthophonistes3 2011-3-catalogues
PPTX
Les tic et les enseignants dans la même salle de classe
PDF
Présentation BIU Santé nouveaux enseignants 2014
PDF
Présentation du projet MesInfos de la Fing à la conférence Technoark 2012 (Si...
PDF
Compte-rendu de la première réunion du groupe national d'Infolab du jeudi 11 ...
PDF
Admis ief linguere ar
PDF
Back day - REX vsct - Secrets de conception d’une application innovante au s...
PPT
Prveclaracervantes
Ventilación de la caja de la CPU
Scrum day 2013 sponsoring package
Anàlisienquesta palic
Portafoli docent
Portafoli docent
XebiConFr 15 - Le nouvel Ops
Música clàssica
Evolucion de los sexos
URBANIA 33 HIVER MERCIER Reportage Scandinavie
Convocatoria 3º Torneo Millonario León
InternetActu.net : bilan 2010, objectifs 2011
Orthophonistes3 2011-3-catalogues
Les tic et les enseignants dans la même salle de classe
Présentation BIU Santé nouveaux enseignants 2014
Présentation du projet MesInfos de la Fing à la conférence Technoark 2012 (Si...
Compte-rendu de la première réunion du groupe national d'Infolab du jeudi 11 ...
Admis ief linguere ar
Back day - REX vsct - Secrets de conception d’une application innovante au s...
Prveclaracervantes

Similar a P L A N E S T R A T E G I C O T I C (20)

PPT
PlanESTIC CECAR
PPT
PlanESTIC CECAR
PPT
Proyecto Educativo Fase II
PDF
Plan Estrategico Institucional Tic Iedc
PDF
Plan est tics_uptc_ev
PPT
Planestic ulc
PPT
Planestic ulc
DOCX
Documento de word mabel
DOC
Documento Criterios 1234 Final
DOC
Documento Criterios 1234 Final
DOC
Documento Criterios 1234 Final
PPT
Plan de gestión de uso de las tecnologías
PPT
Plan de gestión de uso de las tecnologías
PPTX
Plan de gestión de tic iticsa
PPT
Plan de gestion tics i.e ternera
PPT
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
DOCX
Plan De GestióN Uso De Tic
PPT
Proyecto Tic´S
PPT
Proyecto Tic´S
PlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECAR
Proyecto Educativo Fase II
Plan Estrategico Institucional Tic Iedc
Plan est tics_uptc_ev
Planestic ulc
Planestic ulc
Documento de word mabel
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
Documento Criterios 1234 Final
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de tic iticsa
Plan de gestion tics i.e ternera
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
Plan De GestióN Uso De Tic
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´S

Más de Isidorogg (20)

PDF
Calculo diferencial
PDF
Calculo integral
PDF
Manual de convivencia
PDF
Criterios de evaluacion y promocion
PDF
Criterios de evaluacion y promocion
PDF
Capitulo iii estimulos para el estudiante vallemecista
PDF
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
PDF
Capitulo i disposiciones generales
PPS
Mecanico de lujo...
PPT
Balanceo de ecuaciones
PDF
Material guia para el primer parcial
PDF
Taller 1
PDF
Taller de calculo diferencial sucesiones
DOC
Definiciones limite de unasucesión
PDF
Salud abril
PPTX
Presentacion docentes upc
PDF
definiciones preliminares2007
PDF
Capitulo 2 Lineas Y Angulos Nuevos
PDF
Capitulo 1 Definiciones Preliminares2007
PDF
Capitulo 0 ReseñA Historica2007
Calculo diferencial
Calculo integral
Manual de convivencia
Criterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocion
Capitulo iii estimulos para el estudiante vallemecista
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Capitulo i disposiciones generales
Mecanico de lujo...
Balanceo de ecuaciones
Material guia para el primer parcial
Taller 1
Taller de calculo diferencial sucesiones
Definiciones limite de unasucesión
Salud abril
Presentacion docentes upc
definiciones preliminares2007
Capitulo 2 Lineas Y Angulos Nuevos
Capitulo 1 Definiciones Preliminares2007
Capitulo 0 ReseñA Historica2007

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

P L A N E S T R A T E G I C O T I C

  • 2. PLAN ESTRATEGICO TIC UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
  • 3. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
  • 4. VISION En la Universidad Popular del Cesar, la práctica pedagógica, investigativa y de proyección social se caracterizará por la capacidad de innovación a través de la incorporación de las tecnologías de información y comunicaciones, de tal manera que en el 2012 seamos reconocidos en la Región Caribe por nuestro liderazgo en el proceso de enseñanza, a través de una amplia oferta de programas académicos con calidad y pertinencia articulados con el sector productivo . 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
  • 5. POLITICA Consolidar los procesos de innovación, virtualización, flexibilización pedagógica y curricular en los programas de formación presencial y a Distancia de la institución en correspondencia con las nuevas formas de apropiación, producción y difusión del conocimiento para el desarrollo humano a través de las TIC . 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
  • 6. PRESENTACIÓN Es un logro para el grupo plan TIC de la Universidad Popular del Cesar presentar el Plan Estratégico en Tecnologías de la información y comunicación 2009-2012, primer plan operativo en esta temática, que pretende la incorporación, uso y apropiación de las tecnologías de información y comunicaciones en la Universidad. El principal objetivo de este plan es permitir que la Universidad Popular del Cesar inicie el proceso de incorporación de las TIC esencialmente como una oportunidad de innovación educativa que responda el desafío planteado para la Educación Superior desde los actuales contextos sociales. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
  • 7. Objetivos Estratégicos Institucionales del plan TIC-UPC. Disponer de una comunidad académica que usa y aplica efectivamente las TIC en los Procesos misionales Tener un modelo de innovación Educativa que permita integrar las TIC al currículo de cada programa Contar con la Infraestructura Tecnológica que permita a la Comunidad académica hacer uso y Apropiación de las TIC Establecer relaciones con redes académicas y alianzas estratégicas Que apoyen los procesos de Incorporación de las TIC y Favorezcan la innovación. Contar con una amplia oferta de programas con apoyo en AVA dirigida al sector Académico y productivo.
  • 8. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. DIMENSIONES DEL PLAN PLAN TIC - UNICESAR Eje estratégico TECNOLOGÍAS E INFRAESTRUCTURA Eje estratégico DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN   Eje estratégico PROCESOS FORMATIVOS Eje estratégico INVESTIGACIÓN   Eje estratégico EXTENSIÓN
  • 9. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. DIMENSIONES DEL PLAN Este eje Impulsará el desarrollo y la implementación de las TIC en el entorno universitario a nivel de infraestructura informática y tecnológica, mejorando la prestación de los servicios institucionales y misionales (Docencia, Investigación y extensión) a toda la comunidad mediante el uso de las TIC. PLAN TIC - UNICESAR Eje estratégico TECNOLOGÍAS E INFRAESTRUCTURA
  • 10. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. Estructura organizacional. Uso de recursos informáticos, plataforma tecnológica AVA Formación e-Learning y B-Learning. (Implementación de política de TIC, Desempeño docente, Contratación, etc.) PLAN TIC ESTRATEGIA 1 : Fortalecimiento de la plataforma tecnológica de la Universidad Macroproceso 1. Modernización de la plataforma institucional. Macroproceso 2. Definición de políticas institucionales Macroproceso 3. Gestión del Recurso Humano para administrar la plataforma tecnológica
  • 11. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. DIMENSIONES DEL PLAN El cambio en la organización estructural y dirección de la Universidad Popular del cesar hoy es casi un imperativo para su subsistencia. La sociedad cambia constantemente y las organizaciones e instituciones que la configuran deben adaptarse a esa realidad. La introducción intensiva de la tecnología en la educación, ha modificado la estructura organizativa de las instituciones, los roles de los docentes, de los estudiantes, de los materiales de aprendizaje y de la organización en general en término de las políticas, normativas y planeación estratégica de sus procesos internos. Estas innovaciones y organizacionales y pedagógicas son el resultado de la aplicación de la tecnología como herramienta en los procesos formativos y como derivación del uso coherente e integrado al servicio de la educación. PLAN TIC - UNICESAR Eje estratégico DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN  
  • 12. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. PLAN TIC Estrategia 2: Implantar un modelo pedagógico que integre las TIC al quehacer institucional . Macroproceso 1. Integración de las TIC al proceso Formativo Macroproceso 2. Estructuración organizacional de la unidad institucional para apoyar la incorporación de las TIC y el e-Learning
  • 13. VICERRECTORIA ACADEMICA COMITÉ CURRICULAR CENTRO DE ADMISIONES REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO GRUPO DE IMPRESOS Y PUBLICACIONES CENTRO DE RECURSOS BIBLIOG. Y DOCUMENTACION CENTRO DE AYUDAS Y MEDIOS EDUCATIVOS RECTORIA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO ACADEMICO SECRETARIA GENERAL DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION CENTRO DE GESTION INFORMATICA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA6 COORDINACION DE TECNOLOGIAS PARA LA EDUCACION COMITÉ GTI COMITÉ DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (GTI), el cual es un órgano asesor de la Rectoría en esta materia. El Comité GTI es una instancia conformada por los siguientes representantes: El director del área de Tecnologías de Información El director del centro de gestión informática, El director del centro de gestión tecnológica El Jefe del área de planeación Un representante de las áreas usuarias administrativas Un representante de las áreas de usuarios académicas Un representante de la Vicerrectoría de investigación. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PROPUESTA
  • 14. DIMENSIONES DEL PLAN La Universidad buscará en todos sus procesos la formación de excelencia de su personal académico, con capacidad de atender las necesidades de la nueva era. Es consciente del reto que impone el logro de una sociedad del conocimiento, fundamentalmente en lo relacionado con la capacidad de innovación de sus procesos pedagógicos y de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, se buscará desarrollar al máximo las capacidades de los profesores, estudiantes así como del personal administrativo y de apoyo, pues todos constituyen elemento fundamental en el desarrollo de las actividades misionales. En aras de lograr que los procesos formativos y el talento humano que labora en la Universidad se caractericen por su excelencia, compromiso y voluntad de servicio y superación, la Institución es consciente de la necesidad de desplegar un amplio abanico de posibilidades de capacitación en áreas como: Competencias TIC, AVA, innovación tecnológica, NTIC, Informática educativa, Herramientas de aprendizaje colaborativo, Búsquedas avanzada de información, software educativos, materiales multimediales, entre otras. PLAN TIC - UNICESAR Eje estratégico PROCESOS FORMATIVOS
  • 15. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. PLAN TIC ESTRATEGIA 3 : Abrir nuevos programas académicos y adaptar los existentes para atender las exigencias de la dinámica del conocimiento. Macroproceso 1. Creación de programas en la modalidad a distancia con apoyo de ambientes virtuales de aprendizaje . Macroproceso 2. Vinculación y formación de docente en AVA.
  • 16. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. DIMENSIONES DEL PLAN Este eje enmarca la dimensión investigativa de la Universidad bajo la premisa de la dinámica de la sociedad del conocimiento y los cambios generados por el actual avance del mismo, así como los requerimientos que ello conlleva, plantean nuevas exigencias a las estrategias en pro de construir ambientes de investigación acordes con las nuevas necesidades, estos nuevas directrices investigativas deben generar ambientes en los que se conjugue el trabajo disciplinar e interdisciplinar, respondiendo con eficacia a las exigencias actuales del mundo globalizado. Estos ambientes de creación de conocimiento, apoyados de las TIC, formalizados a través de redes académicas, facilitarán el intercambio de información y la interacción continua entre creadores, investigadores, grupos de investigación, instituciones y, en general, comunidades académicas nacionales e internacionales. De este modo será coherente la investigación que se realice al interior de la institución con el contexto actual dando respuesta a las exigencias de la era del conocimiento y de la información. PLAN TIC - UNICESAR Eje estratégico INVESTIGACIÓN  
  • 17. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. PLAN TIC Estrategia 4: Promover la actividad científica a nivel institucional apoyada por el uso de las TIC. Macroproceso 1. Fomento y desarrollo de los recursos tecnológicos en la investigación a nivel institucional. Macroproceso 2. Gestión del conocimiento en innovación tecnológica.
  • 18. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. DIMENSIONES DEL PLAN Daremos respuesta a las demandas de la sociedad con el ejercicio de prácticas innovadoras, la aplicación de los avances de la ciencia y las NTIC y con el impulso a las actividades de extensión como son: la educación continua, los proyectos de consultoría, los servicios técnicos científicos apoyados en laboratorios especializados, los programas de desarrollo social y la extensión apoyada de las TIC. Así mismo, promoveremos el desarrollo de nuevas expresiones de la extensión universitaria que permitan impactos en innovación tecnológica de manera favorable en la comunidad, el sector productivo y empresarial del contexto regional. PLAN TIC - UNICESAR Eje estratégico EXTENSIÓN
  • 19. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. PLAN TIC Estrategia 5: Consolidar la capacidad institucional en materia de extensión con la presencia de las TIC en el desarrollo de los procesos de educación continuada. Macroproceso 1. Desarrollo de proyectos de extensión en articulación con la unidad especializada de nuevas tecnologías. Macroproceso 2. Implementación de servicios de extensión en el campo de las TIC.
  • 20. ELEMENTOS DEL MODELO PEDAGÓGICO DE LOS AVA 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC. Proceso de formación Aprendizaje ´ Profesor Estudiante Ambiente de Enseñanza – Aprendizaj e Actividades de aprendizaje Material Educativo Sistema de Evaluación y seguimiento Interacción
  • 21. ALFABETIZACION DIGITAL : Adquisición de competencias básicas en TIC. PRODUCTIVIDAD : Aprovechamiento de las ventajas que ofrecen las TIC en las actividades educativas, Búsqueda de información, comunicación, gestión de bibliotecas, etc. INNOVAR EN LAS PRACTICAS DOCENTES: Posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr mejores aprendizajes. 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.
  • 22. Desarrollo de nuevas competencias (Tecnológicas) Uso de las TIC en educación (Nuevo roles) Medio de expresión y de creación Canal de comunicación. Instrumento y fuente de información Organización y gestión administrativa y académica. Recurso interactivo para el aprendizaje. Instrumento cognitivo. Necesidad de formación continua(Profesorado y tutores). Nuevos entornos de aprendizaje. EVA 09/06/09 Por: Grupo plan TIC-UPC.