CLUS 2010: Procesos Electrónicos Beyond-Patagonia
Agenda Presentación de Beyond-Patagonia Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Caso: Camino al Gobierno electrónico Procesos en SharePoint Nintex Preguntas y respuestas
Beyond-Patagonia Desarrollo de sistemas de información: Sistemas de información.  Diseño y desarrollo de sistemas personalizados en tecnología .NET, aplicados a solucionar problemáticas específicas del negocio. Uso de  diseños dinámicos,  orientados a operaciones e infraestructura virtualizada, alineación con SLAs y autodiagnósticos. Factorías. Desarrollo y mantenimiento  industrializado de aplicaciones, ofreciendo servicios que combinan la eficiencia y la productividad con el cumplimiento de altos estándares de calidad. Right Work Shore.  Integración del conocimiento intrínseco y presencial del negocio, con agilidad en la construcción, interconexión de equipos sin fronteras y optimización de costos. Cloud-based.  Desarrollo de soluciones sobre  Windows Azure Platform , permitiendo así la elección entre ejecutar aplicaciones en un data center o en una infraestructura Cloud.
Beyond-Patagonia Microsoft Solutions  Enterprise Search.  Permite incrementar la productividad y reducir el costo de gestión de la información, proporciona a los empleados, socios y clientes, la posibilidad de buscar contenido más allá de los documentos, en información del negocio y de las personas. Business Process Management.  El 70% de los procesos están cubiertos por su ERP, el 30% de los procesos restante se realizan en forma manual o con aplicaciones no soportadas. Nuestras soluciones se adecuan al grado de madurez de sus procesos, eligiendo la mejor herramienta de acuerdo a distintos paradigmas tecnológicos. Enterprise 2.0 . Implementaciones que permiten a las personas ya no ser únicamente consumidores de contenido y aplicaciones, sino participantes que generan contenido e interactúan con otras personas y servicios, creando  activamente sus propios entornos tecnológicos. Portal + Enterprise Content Management . Experiencia unificada de administración del contenido a lo largo de todo el ciclo de publicación de información tanto en Intranet / Extranet / Internet. Microsoft® Business Productivity Online Suite (BPOS).  Implementación flexible y segura de soluciones de productividad, sin el costo inicial de infraestructura, utilizando los servicios Hosted Cloud de Microsoft para  soluciones de SharePoint. EPM 2.0.  Implementación de soluciones EPM (Enterprise Project Management) utilizando tecnologías Microsoft, que  permiten contar con información de gestión de proyectos consolidada y en tiempo real, facilitando el proceso decisorio y la administración de proyectos.
Soluciones y Productos Nintex Workflow®.  Permite a usuarios de distintos sectores de la organización automatizar procesos de negocio,  revisar actividades de flujos de trabajo y automatizar tareas administrativas comunes de SharePoint. Nintex Reporting®.  Realiza monitoreo, auditorías y brinda conocimiento a partir de información de contenidos y  actividades desde SharePoint. Nintex Podcast Server®.  Provee a las organizaciones una solución centralizada y de fácil mantenimiento para crear,  administrar y distribuir Podcasts a través de una interface de fácil uso. Retail Suite .NET (POS).  Sistema de punto de ventas, integrable con distintos ERPs. Gestión de Recursos Humanos.  Desarrollo en .NET orientado a la gestión de capital de recursos humanos. Solución de Intranet.  Pack de servicios orientados a la rápida implementación de soluciones de intranet. Administración de Recursos y Gestión de Salas de Reuniones.  Desarrollo sobre Silverlight y SharePoint. Organigrama Dinámico Integrado en SharePoint.  Desarrollo sobre Silverlight y SharePoint.
Caso: Gobierno electrónico Presentado por: Ing. Mónica Alcibar Directora de Sistemas Informáticos Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Silvia Andrea Torres   Responsable de Portales de Colaboración Dirección de Sistemas Informáticos
Agenda Introducción Marco Normativo Desafío de la «oficina sin papel» El proyecto ¿Por qué SharePoint? Implementación de Firma Digital Implementación del Proyecto Tecnología y metodología Las métricas Lecciones aprendidas
Introducción   Plan Estratégico del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (2008-2011)  “ Lograr una mayor eficiencia en los trámites internos del organismo.” Plan Estratégico de Tecnología de Información (2008-2011) “ Lograr una mayor eficiencia en los trámites internos del organismo.  Formularios electrónicos con firma digital”
Marco Normativo
Desafío de la «oficina sin papel» Transformación de los procedimientos para incorporar la creación, archivo y verificación de documentos en formato electrónico con Firma Digital, contribuyendo a  una “oficina sin papel.”
El Proyecto: ¿Por qué SharePoint? Integra la estructura de sitios implementados, logrando un único punto de interacción personalizada en contenido, procesos y usuarios.  Agiliza y  mejora los procesos en la Gestión Pública.  Reduce Costos. Permite el empleo de Firma Digital, garantizando  integridad y autenticidad de los documentos digitales. Identificación fehaciente de las personas. Permite el seguimiento de trámites por parte de los interesados. Validación de firmantes en hechos administrativos. Se basa en el estándar OOXML.
El Proyecto: Implementación de Firma Digital Se estableció como autoridad de registro al Director de Administración de Recursos Humanos y como suplente a la Directora de Sistemas Informáticos. Se otorgaron alrededor de 140 firmas digitales a funcionarios. Se otorgaron alrededor de 90 token’s a funcionarios jerárquicos. Se relevaron y diseñaron los workflows de autorizaciones correspondientes.  Se diseñaron alrededor  de 40 formularios electrónicos para los trámites internos . En principio se empleó para autorizar los accesos del personal y usuarios a sistemas, generación de usuarios, accesos a recursos, etc., para luego extenderse a las  autorizaciones de vacaciones, horas extras y otros tipos de licencias.
El Proyecto: Implementación Formularios destacados Licencia Anual Ordinaria Formulario que permite gestionar las vacaciones. Gestión de Usuario De Servicios de Red y Acceso a Aplicativos. Mi Simplificación Gestionar accesos y requerimientos del sistema de Gestión de la Calidad.
Formularios y Flujos de Trabajo
Licencia Anual Ordinaria - Solicitud
Licencia Anual Ordinaria - Firma Digital
Las métricas Cantidad de Formularios implementados y en desarrollo
Las métricas Cantidad de Requerimientos Generados (12-2008 hasta 02-2010)
El proyecto: Tecnología y metodología Tecnología: Microsoft Office SharePoint Server 2007: Form Server. Workflows. Microsoft InfoPath . Microsoft SharePoint Designer. Microsoft Visual Studio .NET. Firma Digital. Metodología: Microsoft Solution Framework by Beyond-Patagonia. Modelo de Factoría remota.
El proyecto: Tecnología y metodología
Lecciones aprendidas Determinar tempranamente la elección de las herramientas:  SharePoint Designer - Acciones Customs - Visual Studio.  Ser flexibles frente al cambio: Cambios fuertes de requerimientos generan cambios en las decisiones de arquitectura. Utilizar capas de servicios para resolver integración o lógica transaccional compleja: SharePoint no es una plataforma para resolver problemas transaccionales. La lógica de negocios debe estar separada de la UI. Es muy importante que todo tenga su propia solución y features asociados. Planificar siguientes niveles de evolución de la herramientas: Herramientas adicionales.
Procesos en SharePoint ? Toda la Potencia de .NET, WF, etc. Alta  complejidad  y tiempo de desarrollo Diseño rápido, basado en asistentes Capacidad limitada Sofisticación limitada Set limitado de casos de uso Solo disponible con MOSS
Nintex Toda la Potencia de .NET, WF, etc. Alta  complejidad  y tiempo de desarrollo Diseño rápido, basado en asistentes Capacidad limitada Sofisticación limitada Set limitado de casos de uso Sólo disponible con MOSS Diseño visual Amplio grado de sofisticación Tiempos cortos de desarrollo
Q & A
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

PDF
Caso de exito intranet EFI Cretaprint
PPTX
Dexon Software BPM, BIy ECM
PDF
Webinar eada ¿Estás a punto para participar en la Transformación Digital de...
PPT
Social Business en la nube. Congreso IBM Software 2011
PPT
[Mercado Pecuário] Indicadores 28-nov-11
PDF
Pesi 2010 gen - proyecto emakumeak sarean - a01 - presentacion proyecto for...
PDF
[Palestra] Os 17 gráficos que utilizo para monitorar, acompanhar o mercado do...
PDF
NEW INCOMING RUGS
Caso de exito intranet EFI Cretaprint
Dexon Software BPM, BIy ECM
Webinar eada ¿Estás a punto para participar en la Transformación Digital de...
Social Business en la nube. Congreso IBM Software 2011
[Mercado Pecuário] Indicadores 28-nov-11
Pesi 2010 gen - proyecto emakumeak sarean - a01 - presentacion proyecto for...
[Palestra] Os 17 gráficos que utilizo para monitorar, acompanhar o mercado do...
NEW INCOMING RUGS

Similar a P P 2010 T. B7pptx (20)

PDF
Rapid Application Development - Desarrollo Rápido de Aplicaciones
PDF
¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformac...
PPTX
Autoservicio BI
PPT
Presentación DENODO EXPOCONTACT 2011
PDF
Autoridad Portuaria de Cartagena. Aslan
PDF
NexTReT Corporativa 201011
PPS
Presentación de empresa: Eurohelp
PDF
Sharepoint Day 2011_Automatización de procesos
PPT
Nueva plataforma de gestión documental y ECM de Adapting
PPTX
Intranet informacion compartida
PPTX
EXPOSICIONfyeryeryeryrtytrutyutyiyuiui.pptx
PDF
CV_Ricardo_Bouyer 2014
PDF
¿Mi negocio necesita una intranet? por Neiy Briceño
PPSX
Microsoft BPOS - Online Services
PPTX
PowerApps, Flow y Power BI: Gestiona tus procesos corporativos.
DOC
Folleto BCP Factory
PDF
Qmt Project 2011
PPT
WebCenter, Propuesta de Valor, 4 de Marzo de 2010
PPTX
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
PPTX
Redcom presentacion duet webcast
Rapid Application Development - Desarrollo Rápido de Aplicaciones
¿Qué debemos hacer desde Tecnología para estar alineados con la Transformac...
Autoservicio BI
Presentación DENODO EXPOCONTACT 2011
Autoridad Portuaria de Cartagena. Aslan
NexTReT Corporativa 201011
Presentación de empresa: Eurohelp
Sharepoint Day 2011_Automatización de procesos
Nueva plataforma de gestión documental y ECM de Adapting
Intranet informacion compartida
EXPOSICIONfyeryeryeryrtytrutyutyiyuiui.pptx
CV_Ricardo_Bouyer 2014
¿Mi negocio necesita una intranet? por Neiy Briceño
Microsoft BPOS - Online Services
PowerApps, Flow y Power BI: Gestiona tus procesos corporativos.
Folleto BCP Factory
Qmt Project 2011
WebCenter, Propuesta de Valor, 4 de Marzo de 2010
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
Redcom presentacion duet webcast
Publicidad

P P 2010 T. B7pptx

  • 1. CLUS 2010: Procesos Electrónicos Beyond-Patagonia
  • 2. Agenda Presentación de Beyond-Patagonia Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Caso: Camino al Gobierno electrónico Procesos en SharePoint Nintex Preguntas y respuestas
  • 3. Beyond-Patagonia Desarrollo de sistemas de información: Sistemas de información. Diseño y desarrollo de sistemas personalizados en tecnología .NET, aplicados a solucionar problemáticas específicas del negocio. Uso de diseños dinámicos, orientados a operaciones e infraestructura virtualizada, alineación con SLAs y autodiagnósticos. Factorías. Desarrollo y mantenimiento industrializado de aplicaciones, ofreciendo servicios que combinan la eficiencia y la productividad con el cumplimiento de altos estándares de calidad. Right Work Shore. Integración del conocimiento intrínseco y presencial del negocio, con agilidad en la construcción, interconexión de equipos sin fronteras y optimización de costos. Cloud-based. Desarrollo de soluciones sobre Windows Azure Platform , permitiendo así la elección entre ejecutar aplicaciones en un data center o en una infraestructura Cloud.
  • 4. Beyond-Patagonia Microsoft Solutions Enterprise Search. Permite incrementar la productividad y reducir el costo de gestión de la información, proporciona a los empleados, socios y clientes, la posibilidad de buscar contenido más allá de los documentos, en información del negocio y de las personas. Business Process Management. El 70% de los procesos están cubiertos por su ERP, el 30% de los procesos restante se realizan en forma manual o con aplicaciones no soportadas. Nuestras soluciones se adecuan al grado de madurez de sus procesos, eligiendo la mejor herramienta de acuerdo a distintos paradigmas tecnológicos. Enterprise 2.0 . Implementaciones que permiten a las personas ya no ser únicamente consumidores de contenido y aplicaciones, sino participantes que generan contenido e interactúan con otras personas y servicios, creando activamente sus propios entornos tecnológicos. Portal + Enterprise Content Management . Experiencia unificada de administración del contenido a lo largo de todo el ciclo de publicación de información tanto en Intranet / Extranet / Internet. Microsoft® Business Productivity Online Suite (BPOS). Implementación flexible y segura de soluciones de productividad, sin el costo inicial de infraestructura, utilizando los servicios Hosted Cloud de Microsoft para soluciones de SharePoint. EPM 2.0. Implementación de soluciones EPM (Enterprise Project Management) utilizando tecnologías Microsoft, que permiten contar con información de gestión de proyectos consolidada y en tiempo real, facilitando el proceso decisorio y la administración de proyectos.
  • 5. Soluciones y Productos Nintex Workflow®. Permite a usuarios de distintos sectores de la organización automatizar procesos de negocio, revisar actividades de flujos de trabajo y automatizar tareas administrativas comunes de SharePoint. Nintex Reporting®. Realiza monitoreo, auditorías y brinda conocimiento a partir de información de contenidos y actividades desde SharePoint. Nintex Podcast Server®. Provee a las organizaciones una solución centralizada y de fácil mantenimiento para crear, administrar y distribuir Podcasts a través de una interface de fácil uso. Retail Suite .NET (POS). Sistema de punto de ventas, integrable con distintos ERPs. Gestión de Recursos Humanos. Desarrollo en .NET orientado a la gestión de capital de recursos humanos. Solución de Intranet. Pack de servicios orientados a la rápida implementación de soluciones de intranet. Administración de Recursos y Gestión de Salas de Reuniones. Desarrollo sobre Silverlight y SharePoint. Organigrama Dinámico Integrado en SharePoint. Desarrollo sobre Silverlight y SharePoint.
  • 6. Caso: Gobierno electrónico Presentado por: Ing. Mónica Alcibar Directora de Sistemas Informáticos Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Silvia Andrea Torres Responsable de Portales de Colaboración Dirección de Sistemas Informáticos
  • 7. Agenda Introducción Marco Normativo Desafío de la «oficina sin papel» El proyecto ¿Por qué SharePoint? Implementación de Firma Digital Implementación del Proyecto Tecnología y metodología Las métricas Lecciones aprendidas
  • 8. Introducción Plan Estratégico del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (2008-2011) “ Lograr una mayor eficiencia en los trámites internos del organismo.” Plan Estratégico de Tecnología de Información (2008-2011) “ Lograr una mayor eficiencia en los trámites internos del organismo. Formularios electrónicos con firma digital”
  • 10. Desafío de la «oficina sin papel» Transformación de los procedimientos para incorporar la creación, archivo y verificación de documentos en formato electrónico con Firma Digital, contribuyendo a  una “oficina sin papel.”
  • 11. El Proyecto: ¿Por qué SharePoint? Integra la estructura de sitios implementados, logrando un único punto de interacción personalizada en contenido, procesos y usuarios. Agiliza y mejora los procesos en la Gestión Pública. Reduce Costos. Permite el empleo de Firma Digital, garantizando integridad y autenticidad de los documentos digitales. Identificación fehaciente de las personas. Permite el seguimiento de trámites por parte de los interesados. Validación de firmantes en hechos administrativos. Se basa en el estándar OOXML.
  • 12. El Proyecto: Implementación de Firma Digital Se estableció como autoridad de registro al Director de Administración de Recursos Humanos y como suplente a la Directora de Sistemas Informáticos. Se otorgaron alrededor de 140 firmas digitales a funcionarios. Se otorgaron alrededor de 90 token’s a funcionarios jerárquicos. Se relevaron y diseñaron los workflows de autorizaciones correspondientes. Se diseñaron alrededor de 40 formularios electrónicos para los trámites internos . En principio se empleó para autorizar los accesos del personal y usuarios a sistemas, generación de usuarios, accesos a recursos, etc., para luego extenderse a las autorizaciones de vacaciones, horas extras y otros tipos de licencias.
  • 13. El Proyecto: Implementación Formularios destacados Licencia Anual Ordinaria Formulario que permite gestionar las vacaciones. Gestión de Usuario De Servicios de Red y Acceso a Aplicativos. Mi Simplificación Gestionar accesos y requerimientos del sistema de Gestión de la Calidad.
  • 14. Formularios y Flujos de Trabajo
  • 16. Licencia Anual Ordinaria - Firma Digital
  • 17. Las métricas Cantidad de Formularios implementados y en desarrollo
  • 18. Las métricas Cantidad de Requerimientos Generados (12-2008 hasta 02-2010)
  • 19. El proyecto: Tecnología y metodología Tecnología: Microsoft Office SharePoint Server 2007: Form Server. Workflows. Microsoft InfoPath . Microsoft SharePoint Designer. Microsoft Visual Studio .NET. Firma Digital. Metodología: Microsoft Solution Framework by Beyond-Patagonia. Modelo de Factoría remota.
  • 20. El proyecto: Tecnología y metodología
  • 21. Lecciones aprendidas Determinar tempranamente la elección de las herramientas: SharePoint Designer - Acciones Customs - Visual Studio. Ser flexibles frente al cambio: Cambios fuertes de requerimientos generan cambios en las decisiones de arquitectura. Utilizar capas de servicios para resolver integración o lógica transaccional compleja: SharePoint no es una plataforma para resolver problemas transaccionales. La lógica de negocios debe estar separada de la UI. Es muy importante que todo tenga su propia solución y features asociados. Planificar siguientes niveles de evolución de la herramientas: Herramientas adicionales.
  • 22. Procesos en SharePoint ? Toda la Potencia de .NET, WF, etc. Alta complejidad y tiempo de desarrollo Diseño rápido, basado en asistentes Capacidad limitada Sofisticación limitada Set limitado de casos de uso Solo disponible con MOSS
  • 23. Nintex Toda la Potencia de .NET, WF, etc. Alta complejidad y tiempo de desarrollo Diseño rápido, basado en asistentes Capacidad limitada Sofisticación limitada Set limitado de casos de uso Sólo disponible con MOSS Diseño visual Amplio grado de sofisticación Tiempos cortos de desarrollo
  • 24. Q & A