SlideShare una empresa de Scribd logo
Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes ¿Conocemos las señales de tránsito? EDUCACIÓN VIAL: PARA CUIDAR Y CUIDARNOS LA VIDA Reglamentaciòn Informaciòn Prevención
EDUCACIÓN VIAL: PARA CUIDAR Y CUIDARNOS LA VIDA . Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes SEÑALES DE PREVENCIÓN SEÑALES DE INFORMACIÓN SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN
EDUCACIÓN VIAL: PARA CUIDAR Y CUIDARNOS LA VIDA Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes LA EVOLUCIÒN DEL AUTOMÓVIL Nuestro objetivo es la Educación Vial y el concepto obliga a conocer sus elementos, el despliegue de contenidos de esta temática  que lo promueve el medio de movilidad por excelencia: EL AUTOMÓVIL.
EDUCACIÓN VIAL: PARA CUIDAR Y CUIDARNOS LA VIDA ¿Qué diferencia hay entre tránsito y tráfico? Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes El tránsito vehicular: es el fenómeno causado por el flujo de vehículos en una vía, calle o autopista. Se presenta también con muchas similitudes en otros fenómenos como el flujo de partículas (líquidos, gases o sólidos) y el de peatones.  Tráfico vehicular: congestión vehicular(embotellamiento):se refiere tanto urbana como interurbanamente, a la condición de un flujo vehicular que se ve saturado debido a una sobredemanda de las arterias viales, produciendo incrementos en los tiempos de viaje y atacamientos. Este fenómeno se produce en las llamadas hora punta (o horas pico), y resultan frustrantes para los automovilistas, ya que ven en estos pérdidas de tiempo.     
SISTEMA VIAL DE TRANSPORTE La Infraestructura Vial (vías, autopistas....) Estado legisla (Naciòn, Provincia y Municipio) y  controla (policia, Justicia de faltas y Poder Judicial) Los Vehículos (bicicletas,motos, automovilesd,.....) El Componente Humano  (peatones, pasajeros...)         Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes El tráfico y el tránsito vehicular conforma el  SISTEMA VIAL DE TRANSPORTE donde intervienen  los siguientes factores:
LA INFRAESTRUCTURA VIAL RIESGOS...? Su construcción  responde a la cantidad y tamaño de los vehículos...? reune las normas de seguridad...? infraestructura adecuada para la seguridad del peatón...?   (aceras, puentes peatonales, etc) Su mantenimiento  es el adecuado...? La señalización y la semaforización del sistema  es eficiente...? es moderna, es la adecuada...? Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
EL ESTADO; LEGISLA Y CONTROLA Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes RIESGOS...? Reglamentación: Tiene licencia de conducir...? Posee título de propiedad del automovil...? Cumple con la revisación técnica autorizada...? Respeta la señalizacón en la via pública...? Observa y cumple con las reglas de tránsito...?
LOS VEHICULOS   RIESGOS...? Su mantenimiento  es el adecuado...? cumple con los requisitos legales (Revisado Oficial)...? Su operación Quién los conduce...? Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
EL COMPONENTE HUMANO Descripción Diversidad:  º  peatón  ºpropietario º conductor º pasajero   Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes Qué preparación tiene el componente humano  para moverse con seguridad  en el Sistema Vial de Transporte?
EL COMPONENTE HUMANO           La  Toma de conciencia de los riesgos Una actitud de seguridad La aplicación de Normas de Seguridad o de técnicas  preventivas PEATÓN  PASAJERO  CONDUCTOR Mediante el proceso de enseñanza  aprendizaje ...  SE LOGRA...  Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
Fatiga Monotonia del viaje Sueño Visión Sensibilidad al encandilamiento Automedicación. Droga Alcohol FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS  ACTITUDES PSICOFISICAS DEL CONDUCTOR Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
ESTOS FACTORES SON DE RIESGOS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. MOSTRAMOS A CONTINUACIÓN UNA ESTADÍSTICA CON LAS DIFERENTES CAUSAS DE ACCIDENTES.  Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes HAS CLIC AQUÍ
ACCIDENTES VIALES POR PROVINCIAS 32 %  Buenos Aires  14 %  Santa Fe  13 %  Córdoba  11 %  Entre Ríos  8 %  Tucumán  5 %  Capital Federal  5 %  Corrientes  4 %  Misiones  3 %  Río Negro  5 %  El resto de las Provincias Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
COLORES  DE VEHÍCULOS  MÁS  INVOLUCRADOS EN ACCIDENTES 30 %  Blanco  18 %  Gris claro  11 %  Gris oscuro    9 %  Rojo    8 %  Azul    5 %  Bordó    3 %  Negro  16 %  Resto de colores FALLAS MÁS COMUNES DE LOS   VEHÍCULOS 41 %  iluminación  16 %  frenos deficientes  5 %  reventón de cubierta  38 %  otras causas diversas Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
DESPUÉS DE UN RECORRIDO POR EL FACTOR MECÁNICO, NOS DISPONEMOS HACER UN BREVE ANÁLISIS DEL FACTOR HUMANO. Tengamos en cuenta que:  - Los usuarios hacen el sistema.  - En el momento y en el lugar donde están, con  su desempeño, configuran las características  del tránsito.  - Cada uno es responsable de una parte de la  circulación.  . Veamos algunas características del tránsito en Argentina pero desde la perspectiva del factor humano. Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
FALLAS MÁS COMUNES DE LOS VEHÍCULOS 41 %  iluminación  16 %  frenos deficientes  5 %  reventón de cubierta  38 %  otras causas diversas Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
Cómo están distribuidas las causas de los accidentes: 90 %  de los siniestros se deben al factor  humano: el conductor es el responsable. 5 %  corresponden al vehículo.  5 %  corresponden a fallas en el camino o a la influencia del clima. Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
FALLAS HUMANAS MÁS FRECUENTES  ESTAS CAUSAS INCLUYEN LA INFLUENCIA DEL ALCOHOL 41 %  invasión de carril contrario 19 %  distracción  16 %  velocidad inadecuada 10 %  maniobras abruptas  6 %  distancia inadecuada  4 %  prioridad de paso no respetada 4 %  cansancio   Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
AVANZAMOS AHORA SOBRE EL FACTOR AMBIENTAL. SITIOS DONDE OCURREN MÁS SINIESTROS El 77% de los accidentes ocurren en rutas: es el lugar donde más se choca, siendo: - 52 % en rutas nacionales - 25 % en rutas provinciales Únicamente: - 10 % de los accidentes ocurren en autopistas -  7 % en avenidas -  6 % en las calles En relación al tipo de caminos: - 68 % ocurre en las rectas - 19 % en las curvas - 12 % en intersecciones -  1 % en pendientes Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
SITIOS DONDE OCURREN MÁS SINIESTROS El 77% de los accidentes ocurren en rutas: es el lugar donde más se choca, siendo: - 52 % en rutas nacionales - 25 % en rutas provinciales Únicamente: - 10 % de los accidentes ocurren en autopistas -  7 % en avenidas -  6 % en las calles En relación al tipo de caminos: - 68 % ocurre en las rectas - 19 % en las curvas - 12 % en intersecciones -  1 % en pendientes Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
Llegamos al fin del recorrido. Los aspectos vistos nos dan una idea de lo riesgoso del tránsito en nuestro país. Pero en el desarrollo de este trabajo quisimos demostrar que si bien es cierto  que los factores ambiental y mecánico influyen en la seguridad del sistema, es el desempeño del factor humano el que más incide en la seguridad del sistema, y también influye sobre las otras partes del mismo.   RECORDEMOS: EL TRÁNSITO ES UN SISTEMA QUE CONSTRUÍMOS ENTRE TODOS Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes

Más contenido relacionado

ODT
Trabajo computo
PPT
EducacióN Vial
PPT
Folleto sobre educacion vial
PPTX
Causas de los accidentes de tránsito
PPT
Sindicato de choferes profecionales de cevallos
PDF
ACCIDENTE DE TRANSITO
PDF
Semana 1 introduccion a la materia
PPT
Accidentes De Tránsito
Trabajo computo
EducacióN Vial
Folleto sobre educacion vial
Causas de los accidentes de tránsito
Sindicato de choferes profecionales de cevallos
ACCIDENTE DE TRANSITO
Semana 1 introduccion a la materia
Accidentes De Tránsito

La actualidad más candente (18)

PDF
Viaje (por carretera) a la discapacidad.
PPTX
Exposicion accidentes de transito
PPT
Fernandez Insfran
PDF
Acrit accidentalidad interna
PDF
Resultados encuesta usuarios 2013
DOCX
Semana 1 introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
PDF
PPT
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
PPT
Accidentes de tránsito
DOCX
La seguridad vial en la república dominicana
PPTX
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
PDF
Neumáticos y Seguridad: Accidentes de Tráfico en España relacionados con los ...
PPT
Manejo preventivo
PPTX
Accidentes de transito
PDF
10.40 vision cero monash
PDF
Ana l alona seguridad secundaria o2p r47_a9
PDF
5. campana-2019_proyecto_networkvial_monterrey_raul_alberto_peniche_mendoza_...
Viaje (por carretera) a la discapacidad.
Exposicion accidentes de transito
Fernandez Insfran
Acrit accidentalidad interna
Resultados encuesta usuarios 2013
Semana 1 introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Accidentes de tránsito
La seguridad vial en la república dominicana
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
Neumáticos y Seguridad: Accidentes de Tráfico en España relacionados con los ...
Manejo preventivo
Accidentes de transito
10.40 vision cero monash
Ana l alona seguridad secundaria o2p r47_a9
5. campana-2019_proyecto_networkvial_monterrey_raul_alberto_peniche_mendoza_...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tips para la Seguridad vial.
PDF
Estratregia de Seguridad Vial 2011-2020
PDF
Reglamento para la protección ambiental en las actividades de Hidrocarburos
PPTX
Conduccion teorica
DOCX
El significado de los colores
PPTX
PPT
Accidentes de transito
PPTX
Organos de mando
PPT
Ant escuelas de conduccion
PPTX
Educacion vial
PPS
Peligro en la carrtera
PPTX
Presentación Indicadores Estatales de Seguridad Vial
PPTX
Presentacion grupo 3
PPS
PDF
Curso para choferes
PPT
Doris Solis
DOCX
Silabo Tránsito y Transporte
PPTX
El color y su significado
PPT
Presentación de seguridad vial
PPTX
Seguridad vial
Tips para la Seguridad vial.
Estratregia de Seguridad Vial 2011-2020
Reglamento para la protección ambiental en las actividades de Hidrocarburos
Conduccion teorica
El significado de los colores
Accidentes de transito
Organos de mando
Ant escuelas de conduccion
Educacion vial
Peligro en la carrtera
Presentación Indicadores Estatales de Seguridad Vial
Presentacion grupo 3
Curso para choferes
Doris Solis
Silabo Tránsito y Transporte
El color y su significado
Presentación de seguridad vial
Seguridad vial
Publicidad

Similar a P R E S E N T A C I O N E D U C A C IÓ N V I A L (20)

PPTX
UNIDAD 1. Seguridad y Proteccion Ambiental
PDF
EDUCACIÓN VIAL PARA INSTRUCTORES.pdf
PPTX
LECCIÓN 7.pptx
PPTX
263_Inteligencia Vial.pptx
PPTX
La seguridad vial y la incidencia en el comportamiento humano.pptx
PDF
SEMANA 1 - SEGURIDAD VIAL.pdf
PPT
Seguridad Vial
PPTX
educacion vial Joshua Herrera.pptx
PPTX
PPTX
SEGURIDAD VIAL (YURA,ROSA,LUZ)
PDF
Exámen condufacil clases online documento
PDF
Condufacil clases online documento
PPTX
Identificación temprana de riesgos viales .pptx
PPT
Conferencia 19 febrero
PDF
Presentación Identificacion Temprana de riesgos viales.pdf
PPTX
Elementos básicos del tránsito
PPSX
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
PPTX
Accidentes de transito acciones
PPTX
Responsabilidad_vialpresentaxuonde s.pptx
PPTX
Educación para la seguridad vial. Presentación
UNIDAD 1. Seguridad y Proteccion Ambiental
EDUCACIÓN VIAL PARA INSTRUCTORES.pdf
LECCIÓN 7.pptx
263_Inteligencia Vial.pptx
La seguridad vial y la incidencia en el comportamiento humano.pptx
SEMANA 1 - SEGURIDAD VIAL.pdf
Seguridad Vial
educacion vial Joshua Herrera.pptx
SEGURIDAD VIAL (YURA,ROSA,LUZ)
Exámen condufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
Identificación temprana de riesgos viales .pptx
Conferencia 19 febrero
Presentación Identificacion Temprana de riesgos viales.pdf
Elementos básicos del tránsito
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
Accidentes de transito acciones
Responsabilidad_vialpresentaxuonde s.pptx
Educación para la seguridad vial. Presentación

Más de guest5a243cc5 (20)

PDF
Tiza A La Popularidad 2009
PPSX
Segunda Guerra Mundial Terminada!!!
PPTX
Fascismo11
PPTX
Fascismo11
PPTX
Crisis Del 30
PPS
Nazismo Trabajo De Historia
PPT
Sembrando Esperanzas Blog
PPT
Blanca Nieves Anto.M Y Flor.A
PPT
Agu Gripe A
PPT
Adolescencia 2
PPS
Mmm El Hombre Viejo Y Sabio
PPS
Mmm El Hombre Viejo Y Sabio
PPS
Valores Siglo Xxi Quino Sv
PPT
Gripe A 1
PPT
La Rueda X Jessi Y Jime
PPT
La Rueda Betina Y Rocio
DOC
Proyecto Lectura
PPT
Adiccion Bere
PPT
Aprendery EnsenñAr
PPT
Presentación Lazos De Vida
Tiza A La Popularidad 2009
Segunda Guerra Mundial Terminada!!!
Fascismo11
Fascismo11
Crisis Del 30
Nazismo Trabajo De Historia
Sembrando Esperanzas Blog
Blanca Nieves Anto.M Y Flor.A
Agu Gripe A
Adolescencia 2
Mmm El Hombre Viejo Y Sabio
Mmm El Hombre Viejo Y Sabio
Valores Siglo Xxi Quino Sv
Gripe A 1
La Rueda X Jessi Y Jime
La Rueda Betina Y Rocio
Proyecto Lectura
Adiccion Bere
Aprendery EnsenñAr
Presentación Lazos De Vida

Último (20)

PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf

P R E S E N T A C I O N E D U C A C IÓ N V I A L

  • 1. Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes ¿Conocemos las señales de tránsito? EDUCACIÓN VIAL: PARA CUIDAR Y CUIDARNOS LA VIDA Reglamentaciòn Informaciòn Prevención
  • 2. EDUCACIÓN VIAL: PARA CUIDAR Y CUIDARNOS LA VIDA . Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes SEÑALES DE PREVENCIÓN SEÑALES DE INFORMACIÓN SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN
  • 3. EDUCACIÓN VIAL: PARA CUIDAR Y CUIDARNOS LA VIDA Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes LA EVOLUCIÒN DEL AUTOMÓVIL Nuestro objetivo es la Educación Vial y el concepto obliga a conocer sus elementos, el despliegue de contenidos de esta temática que lo promueve el medio de movilidad por excelencia: EL AUTOMÓVIL.
  • 4. EDUCACIÓN VIAL: PARA CUIDAR Y CUIDARNOS LA VIDA ¿Qué diferencia hay entre tránsito y tráfico? Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes El tránsito vehicular: es el fenómeno causado por el flujo de vehículos en una vía, calle o autopista. Se presenta también con muchas similitudes en otros fenómenos como el flujo de partículas (líquidos, gases o sólidos) y el de peatones.  Tráfico vehicular: congestión vehicular(embotellamiento):se refiere tanto urbana como interurbanamente, a la condición de un flujo vehicular que se ve saturado debido a una sobredemanda de las arterias viales, produciendo incrementos en los tiempos de viaje y atacamientos. Este fenómeno se produce en las llamadas hora punta (o horas pico), y resultan frustrantes para los automovilistas, ya que ven en estos pérdidas de tiempo.     
  • 5. SISTEMA VIAL DE TRANSPORTE La Infraestructura Vial (vías, autopistas....) Estado legisla (Naciòn, Provincia y Municipio) y controla (policia, Justicia de faltas y Poder Judicial) Los Vehículos (bicicletas,motos, automovilesd,.....) El Componente Humano (peatones, pasajeros...)       Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes El tráfico y el tránsito vehicular conforma el SISTEMA VIAL DE TRANSPORTE donde intervienen los siguientes factores:
  • 6. LA INFRAESTRUCTURA VIAL RIESGOS...? Su construcción responde a la cantidad y tamaño de los vehículos...? reune las normas de seguridad...? infraestructura adecuada para la seguridad del peatón...? (aceras, puentes peatonales, etc) Su mantenimiento es el adecuado...? La señalización y la semaforización del sistema es eficiente...? es moderna, es la adecuada...? Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 7. EL ESTADO; LEGISLA Y CONTROLA Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes RIESGOS...? Reglamentación: Tiene licencia de conducir...? Posee título de propiedad del automovil...? Cumple con la revisación técnica autorizada...? Respeta la señalizacón en la via pública...? Observa y cumple con las reglas de tránsito...?
  • 8. LOS VEHICULOS   RIESGOS...? Su mantenimiento es el adecuado...? cumple con los requisitos legales (Revisado Oficial)...? Su operación Quién los conduce...? Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 9. EL COMPONENTE HUMANO Descripción Diversidad: º peatón ºpropietario º conductor º pasajero   Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes Qué preparación tiene el componente humano para moverse con seguridad en el Sistema Vial de Transporte?
  • 10. EL COMPONENTE HUMANO         La Toma de conciencia de los riesgos Una actitud de seguridad La aplicación de Normas de Seguridad o de técnicas preventivas PEATÓN PASAJERO CONDUCTOR Mediante el proceso de enseñanza aprendizaje ... SE LOGRA... Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 11. Fatiga Monotonia del viaje Sueño Visión Sensibilidad al encandilamiento Automedicación. Droga Alcohol FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS ACTITUDES PSICOFISICAS DEL CONDUCTOR Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 12. ESTOS FACTORES SON DE RIESGOS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. MOSTRAMOS A CONTINUACIÓN UNA ESTADÍSTICA CON LAS DIFERENTES CAUSAS DE ACCIDENTES. Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes HAS CLIC AQUÍ
  • 13. ACCIDENTES VIALES POR PROVINCIAS 32 % Buenos Aires 14 % Santa Fe 13 % Córdoba 11 % Entre Ríos 8 % Tucumán 5 % Capital Federal 5 % Corrientes 4 % Misiones 3 % Río Negro 5 % El resto de las Provincias Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 14. COLORES DE VEHÍCULOS MÁS INVOLUCRADOS EN ACCIDENTES 30 % Blanco 18 % Gris claro 11 % Gris oscuro 9 % Rojo 8 % Azul 5 % Bordó 3 % Negro 16 % Resto de colores FALLAS MÁS COMUNES DE LOS VEHÍCULOS 41 % iluminación 16 % frenos deficientes 5 % reventón de cubierta 38 % otras causas diversas Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 15. DESPUÉS DE UN RECORRIDO POR EL FACTOR MECÁNICO, NOS DISPONEMOS HACER UN BREVE ANÁLISIS DEL FACTOR HUMANO. Tengamos en cuenta que: - Los usuarios hacen el sistema. - En el momento y en el lugar donde están, con su desempeño, configuran las características del tránsito. - Cada uno es responsable de una parte de la circulación. . Veamos algunas características del tránsito en Argentina pero desde la perspectiva del factor humano. Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 16. FALLAS MÁS COMUNES DE LOS VEHÍCULOS 41 % iluminación 16 % frenos deficientes 5 % reventón de cubierta 38 % otras causas diversas Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 17. Cómo están distribuidas las causas de los accidentes: 90 % de los siniestros se deben al factor humano: el conductor es el responsable. 5 % corresponden al vehículo. 5 % corresponden a fallas en el camino o a la influencia del clima. Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
  • 18. FALLAS HUMANAS MÁS FRECUENTES ESTAS CAUSAS INCLUYEN LA INFLUENCIA DEL ALCOHOL 41 % invasión de carril contrario 19 % distracción 16 % velocidad inadecuada 10 % maniobras abruptas 6 % distancia inadecuada 4 % prioridad de paso no respetada 4 % cansancio Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 19. AVANZAMOS AHORA SOBRE EL FACTOR AMBIENTAL. SITIOS DONDE OCURREN MÁS SINIESTROS El 77% de los accidentes ocurren en rutas: es el lugar donde más se choca, siendo: - 52 % en rutas nacionales - 25 % en rutas provinciales Únicamente: - 10 % de los accidentes ocurren en autopistas - 7 % en avenidas - 6 % en las calles En relación al tipo de caminos: - 68 % ocurre en las rectas - 19 % en las curvas - 12 % en intersecciones - 1 % en pendientes Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 20. SITIOS DONDE OCURREN MÁS SINIESTROS El 77% de los accidentes ocurren en rutas: es el lugar donde más se choca, siendo: - 52 % en rutas nacionales - 25 % en rutas provinciales Únicamente: - 10 % de los accidentes ocurren en autopistas - 7 % en avenidas - 6 % en las calles En relación al tipo de caminos: - 68 % ocurre en las rectas - 19 % en las curvas - 12 % en intersecciones - 1 % en pendientes Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes
  • 21. Llegamos al fin del recorrido. Los aspectos vistos nos dan una idea de lo riesgoso del tránsito en nuestro país. Pero en el desarrollo de este trabajo quisimos demostrar que si bien es cierto que los factores ambiental y mecánico influyen en la seguridad del sistema, es el desempeño del factor humano el que más incide en la seguridad del sistema, y también influye sobre las otras partes del mismo. RECORDEMOS: EL TRÁNSITO ES UN SISTEMA QUE CONSTRUÍMOS ENTRE TODOS Maritté Moretti-Mary Masseroni-IPEM 94-Coronel Moldes