SlideShare una empresa de Scribd logo
Propagacion
rectilínea y
reflexion de luz
Práctica 9
LUZ es para algunos científicos, como lo fue por primera vez para Newton un conjunto de
partículas que emanan de las fuentes luminosas, como una vela encendida, el sol, una lámpara
eléctrica, etc. Es para otros, ondas luminosas que se pueden propagar a través de un medio
elástico o del vacío, tal como lo propuso por primera vez Christian Huygens. Para un tercer
grupo, la luz se comporta en ciertos fenómenos como partícula y para otros como onda, tal
como lo propuso Luis De Broglie, en su teoría de la luz onda-partícula.
Un fenómeno que muestra la naturaleza corpuscular de la luz es la absorción de un haz
luminoso por una foto celda y el desprendimiento consecuente de electrones acumulados en
las terminales de la misma, dando lugar a una fem. otro es la propagación rectilínea de la luz
cuando una fuente de luz de dimensiones pequeñas ilumina un cuerpo opaco grande,
ocasionando una sombra detrás de éste.
La naturaleza ondulatoria de la luz puede mostrarse con el fenómeno de refracción.
Rayo es una línea recta perpendicular a un frente de onda, que nos muestra la propagación de
una onda luminosa. El rayo puede reflejarse, refractarse, dispersarse, etc.
Reflexión de un Rayo de Luz. El fenómeno de reflexión de un rayo se presenta cuando éste
presenta un obstáculo y cambia su dirección de propagación, dentro de un mismo medio, de
tal forma que:
La dirección nueva tenga un ángulo igual que el ángulo de incidencia del rayo y…
El rayo reflejado no salga del plano en el que se propagaba originalmente.
Ángulo de incidencia. Es el que forman el rayo y la Normal.
Ángulo de Reflexión es el que forman el rayo desviado (rayo reflejado) y la Normal.
Ley de Snell: Para cualquier rayo luminoso que viaja en diferentes medio, la ley de Snell en una
forma más general se escribe:
𝑛1 𝑠𝑖𝑛𝜑1 = 𝑛2 𝑠𝑖𝑛𝜑2
En donde
.𝑛1= índice de refracción medio
.𝑛2= índice de refracción del segundo medio
. 𝜑1= Angulo de incidencia
. 𝜑1= Angulo de refracción
Normal. Línea recta imaginaria perpendicular a un plano u obstáculo que desvía al rayo.
La reflexión de la Luz puede ser difusa o especular, ésta última también conocida como
regular. La primera se presenta en superficies ásperas y la segunda está presente en
superficies pulidas.
Espejo es una superficie muy bien pulida en la que se forman imágenes por reflexión
especular; puede ser plano, esférico o parabólico, los segundos pueden ser cóncavos o
convergentes y convexos o divergentes.
Los espejos forman imágenes que pueden ser reales o virtuales, ampliadas o reducidas,
derechas o invertidas. La posición de una imagen puede calcularse con la ecuación:
1
𝑞
+
1
𝑝
=
1
𝑓
Donde q es la posición de la imagen respecto al vértice del espejo, p, la posición del objeto
respecto al mismo punto y f el foco del espejo; positivo para espejos cóncavos y negativo para
convexos, todas las cantidades en metros. El foco en los espejos esféricos se localiza a la mitad
del radio de curvatura del espejo.
La ampliación de un espejo se puede calcular con la ecuación:
𝑚 = |
𝑞
𝑝
| = |𝐼| |𝑂|⁄

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria ondulatoria de la luz (3)
PPT
espejos3
PPS
PPTX
Diffraction of light
PPT
LA LUZ
PPS
polarity of light
PPT
PPTX
Presentación optica
Teoria ondulatoria de la luz (3)
espejos3
Diffraction of light
LA LUZ
polarity of light
Presentación optica

La actualidad más candente (20)

PPTX
polarization of light
PPT
Chap16 Light
PPTX
Óptica (Lentes y Espejos)
DOCX
Espejos concavos y convexos
PPTX
12 mirrors
PPTX
Refracción y reflexión de la luz
PPTX
Optics basics concepts
PPT
Light its nature and behaviour By Malik Shahroz
PPSX
Reflexia luminii
PPTX
La luz y sus teorías
PPT
Reflexion y refraccion de la luz
PPT
DOCX
Lagrangian Mechanics
PDF
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
PPS
coherence of light
PPS
Reflexión de la luz y formación de imágenes
DOCX
fenomenos ondulatorios
PPT
LIGHT DISPERSION SPECTRUM-REFRACTION & REFLECTION
PPTX
Optical phenomena
polarization of light
Chap16 Light
Óptica (Lentes y Espejos)
Espejos concavos y convexos
12 mirrors
Refracción y reflexión de la luz
Optics basics concepts
Light its nature and behaviour By Malik Shahroz
Reflexia luminii
La luz y sus teorías
Reflexion y refraccion de la luz
Lagrangian Mechanics
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
coherence of light
Reflexión de la luz y formación de imágenes
fenomenos ondulatorios
LIGHT DISPERSION SPECTRUM-REFRACTION & REFLECTION
Optical phenomena
Publicidad

Similar a P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ (20)

DOC
Rayos de luz
PDF
Documento .pdf
PPTX
Red conceptual de óptica
PPTX
Propagación de la luz
PPT
La luz
PDF
Revista Digital de Física DU IV BP Física
PPTX
1U OPTICg ggggggghssssssssssssfffffffffffffbbbbbbbbbbA.pptx
PPTX
1° Medio - Características y propiedades de la Luz.pptx
PDF
Informe de la reflexión de la luz
PDF
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
PDF
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
PDF
Fenómenos de la Reflexión y Refracción.pdf
DOCX
Luz reflexión y espejos planos
PPTX
O P T I C A power point.pptx
PDF
PPTX
La luz 2
PDF
La luz 2
PPTX
Propagación de la luz
DOCX
Nociones basicas de optica
Rayos de luz
Documento .pdf
Red conceptual de óptica
Propagación de la luz
La luz
Revista Digital de Física DU IV BP Física
1U OPTICg ggggggghssssssssssssfffffffffffffbbbbbbbbbbA.pptx
1° Medio - Características y propiedades de la Luz.pptx
Informe de la reflexión de la luz
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Fenómenos de la Reflexión y Refracción.pdf
Luz reflexión y espejos planos
O P T I C A power point.pptx
La luz 2
La luz 2
Propagación de la luz
Nociones basicas de optica
Publicidad

Más de FisicaIVcecyt7 (17)

DOCX
P10 REFRACCION DE LA LUZ
DOCX
P8 ONDAS MECANICAS
DOCX
P4 EFECTO MOTOR
DOCX
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
DOCX
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
DOCX
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
DOCX
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
DOCX
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
DOCX
Unidad II Ondas
DOCX
Circuitos Magnéticos
DOCX
Interacción entre Campos Magnéticos
DOCX
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
DOCX
Flujo Magnético
DOCX
Campo Magnético
DOCX
Ley de Coulomb del Magnetismo
DOCX
Magnetismo
DOCX
P1 magnetismo
P10 REFRACCION DE LA LUZ
P8 ONDAS MECANICAS
P4 EFECTO MOTOR
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
Unidad II Ondas
Circuitos Magnéticos
Interacción entre Campos Magnéticos
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Flujo Magnético
Campo Magnético
Ley de Coulomb del Magnetismo
Magnetismo
P1 magnetismo

Último (20)

PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PDF
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
Generalidades morfológicas de los Hongos
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf

P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ

  • 2. LUZ es para algunos científicos, como lo fue por primera vez para Newton un conjunto de partículas que emanan de las fuentes luminosas, como una vela encendida, el sol, una lámpara eléctrica, etc. Es para otros, ondas luminosas que se pueden propagar a través de un medio elástico o del vacío, tal como lo propuso por primera vez Christian Huygens. Para un tercer grupo, la luz se comporta en ciertos fenómenos como partícula y para otros como onda, tal como lo propuso Luis De Broglie, en su teoría de la luz onda-partícula. Un fenómeno que muestra la naturaleza corpuscular de la luz es la absorción de un haz luminoso por una foto celda y el desprendimiento consecuente de electrones acumulados en las terminales de la misma, dando lugar a una fem. otro es la propagación rectilínea de la luz cuando una fuente de luz de dimensiones pequeñas ilumina un cuerpo opaco grande, ocasionando una sombra detrás de éste. La naturaleza ondulatoria de la luz puede mostrarse con el fenómeno de refracción. Rayo es una línea recta perpendicular a un frente de onda, que nos muestra la propagación de una onda luminosa. El rayo puede reflejarse, refractarse, dispersarse, etc. Reflexión de un Rayo de Luz. El fenómeno de reflexión de un rayo se presenta cuando éste presenta un obstáculo y cambia su dirección de propagación, dentro de un mismo medio, de tal forma que: La dirección nueva tenga un ángulo igual que el ángulo de incidencia del rayo y… El rayo reflejado no salga del plano en el que se propagaba originalmente. Ángulo de incidencia. Es el que forman el rayo y la Normal. Ángulo de Reflexión es el que forman el rayo desviado (rayo reflejado) y la Normal. Ley de Snell: Para cualquier rayo luminoso que viaja en diferentes medio, la ley de Snell en una forma más general se escribe: 𝑛1 𝑠𝑖𝑛𝜑1 = 𝑛2 𝑠𝑖𝑛𝜑2 En donde
  • 3. .𝑛1= índice de refracción medio .𝑛2= índice de refracción del segundo medio . 𝜑1= Angulo de incidencia . 𝜑1= Angulo de refracción Normal. Línea recta imaginaria perpendicular a un plano u obstáculo que desvía al rayo. La reflexión de la Luz puede ser difusa o especular, ésta última también conocida como regular. La primera se presenta en superficies ásperas y la segunda está presente en superficies pulidas. Espejo es una superficie muy bien pulida en la que se forman imágenes por reflexión especular; puede ser plano, esférico o parabólico, los segundos pueden ser cóncavos o convergentes y convexos o divergentes.
  • 4. Los espejos forman imágenes que pueden ser reales o virtuales, ampliadas o reducidas, derechas o invertidas. La posición de una imagen puede calcularse con la ecuación: 1 𝑞 + 1 𝑝 = 1 𝑓 Donde q es la posición de la imagen respecto al vértice del espejo, p, la posición del objeto respecto al mismo punto y f el foco del espejo; positivo para espejos cóncavos y negativo para convexos, todas las cantidades en metros. El foco en los espejos esféricos se localiza a la mitad del radio de curvatura del espejo. La ampliación de un espejo se puede calcular con la ecuación: 𝑚 = | 𝑞 𝑝 | = |𝐼| |𝑂|⁄